Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

El 'factor humano', clave en la transformación tecnológica

CIONET, la comunidad global de líderes digitales, y Vocento han celebrado el 20 de noviembre, en su quinta edición, los Premios Cionet Vocento 2025, los galardones que reconocen a los mejores proyectos de transformación tecnológica puestos en marcha en España a lo largo de … 2024.
El evento, celebrado en la sede de Vocento en Madrid (con el patrocinio de MOEVE, Kyndryl y Software One), reconoció el desempeño de las compañías y personas durante el año, con un excepcional jurado compuesto por reputados profesionales de la comunidad tecnológica (28 personas). Un cita anual convertida en toda una referencia en el sector, como reconocimiento al impacto diferencial de las acciones emprendidas en plena era de la transformación digital y la sostenibilidad, desde las propias de la Inteligencia Artificial o el Big Data a la ciberseguridad, las operaciones en ‘cloud’, etc.

Cuestión de tecnología, y de personas, como destacó, en el caso de Vocento, su Director General de Tecnología y Transformación, José Manuel Gascón: «Trabajamos, día a día, en un ecosistema tecnológico que conecta a miles de personas, con la innovación como motor, como identidad del Grupo, con el objetivo de crear un futuro más digital, más sostenible, más humano».

Presente del futuro

Juan Carlos Fouz, Managing Partner de CIONET Iberoamericana, destacó, por su parte, cómo el sector (con una destacada representación en la tarde-noche del jueves 20) «afronta el futuro, con la aspiración de arriesgar antes que de esperar, con un liderazgo de personas y equipos que se preguntan el por qué y el para qué».

Más de uno de cada tres españoles ya usan herramientas como ChatGPT

La inteligencia artificial está en auge. De acuerdo con un reciente estudio del INE, actualmente el 37,9% de la población de España, con edades comprendidas entre los 16 a 74 años, una herramienta de IA generativa, como podría ser ChatGPT, en algún … momento. O lo que es lo mismo: más uno de cada tres habitantes del país ya ha sido usuaria activa de esta clase de tecnología, que igual te resume libros en segundos que te comparte una imagen de realismo imposible a partir de las órdenes que recibe.
Siempre de acuerdo con las cifras del INE, los que más emplean esta tecnología son los jóvenes. El 75,6% del total con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años lo han hecho, al menos, una vez. Y también es bastante popular en la franja de entre los 24 y los 34 (57,2%).

Según se va subiendo en edad, el uso se diluye. Entre la población que se encuentra entre 35 y los 44 años, la IA es utilizada por el 43,8% del total. Luego, entre los 45 y los 54, el empleo cae al 32,6%. En las franjas que se mueven en los 55 y los 64 (19,2%), y los 65 y los 74 (7,4%), las herramientas de esta clase tienen una popularidad casi residual.

Para consultas privadas, trabajar y estudiar

Para lo que más utilizan la IA es para fines privados, como podrían ser las consultas que se harían en un buscador como Google o la solicitud de ayuda para organizar un viaje o cocinar algún plato. Actualmente, el 30,2% de la población de España recurre a la tecnología con ese fin. Los que más: de nuevo los más jóvenes, con edades entre los 16 y los 24 años (53%)

Premios CIONET Vocento 2025: los mejores proyectos tecnológicos y líderes digitales del año

Los Premios CIONET Vocento 2025 reconocen los logros de los equipos especializados en tecnología de diversas compañías, evaluados por un jurado compuesto por reputados profesionales de la comunidad tecnológica. El evento se celebra en la sede de Vocento en Madrid, con el patrocinio de … MOEVE, Kyndryl y Software One.
Los galardones, un referente en el sector, premian el impacto diferencial de las acciones emprendidas en plena era de la transformación digital y la sostenibilidad, desde las propias de la Inteligencia Artificial o el Big Data a la ciberseguridad, las operaciones cloud… Vectores todos que contribuyen al progresivo desarrollo de la economía del siglo XXI.

Ejemplos de innovación en su más amplio sentido, en la forma de trabajar, pero también en la de pensar, para consolidar este acelerador de competitividad empresarial. Ejemplos de liderazgo pero, ante todo, de trabajo en equipo, en una celebración del esfuerzo colectivo definida por Juan Carlos Fouz, Managing Partner de CIONET Iberoamérica como «una fiesta de las personas y de la tecnología, con la presencia de los arquitectos del futuro al definir el curso de la innovación».

¿Podrá la DGT espiarte con la baliza V16 obligatoria para multarte?: Protección de Datos responde

A partir del próximo 1 de enero todos los conductores españoles estarán obligados a llevar en sus una baliza V16; que deberá estar conectada para señalizar averías o situaciones de emergencia en carretera. Todo para ayudar a las autoridades a encontrar la ubicación … exacta del incidente. Durante las últimas semanas, han estado corriendo por la red varios mensajes de usuarios preocupados porque este dispositivo ponga en riesgo su privacidad. Si a través de la señal que emiten, la DGT podrá tenerlos ubicados en todo momento para multarlos.
Con el fin de «ofrecer información a la ciudadanía», la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha realizado un comunicado en el que remarca que la baliza de preseñalización de peligro V16 no comparte ninguna información personal o la matrícula del vehículo. El dispositivo, que incorpora una luz visible, envía un aviso automático a los sistemas de tráfico cuando se activa. En la comunicación, solo se transmite el lugar donde se encuentra el coche o la moto averiada y un identificador técnico de la propia baliza.

Ahora bien, la AEPD remarca que ese identificador «no está asociado a una persona o matrícula, sin que exista un registro que vincule el dispositivo con la identidad de quien lo utiliza». Es decir, no hay forma de que la DGT o cualquier autoridad sepan, en el momento en el que reciben la señal, cuál es el vehículo que está detenido ni a quien pertenece. Por lo tanto, es imposible que se pueda utilizar para poner multas, ya que la baliza V16 no está preparada para medir la velocidad a la que se circula.
La AEPD también destaca que «la persona que adquiere la baliza no tiene que dar sus datos personales a ninguna administración al adquirirlo, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) no conocería quién ha comprado el dispositivo». Además, mientras no está activa -lo que será lo normal- esta no transmitirá «ningún dato y, en caso de ser activada ante una situación de emergencia, la información que se envía no permitiría conocer quién es la persona que conduce ni reconstruir sus desplazamientos». El dispositivo, efectivamente, no es capaz de generar historiales de movimientos o envío de datos de manera continua.

Cloudflare asegura que la interrupción de sus servicios fue ocasionada por un fallo interno y descarta los ciberataques

Cloudflare ha aclarado que la reciente interrupción en su red que impidió a los usuarios acceder a servicios como X o ChatGPT, no ha sido ocasionado por un ciberataque o actividad maliciosa «ni directa ni indirectamente», sino que se debió a un fallo en … un sistema de gestión de bots.
La compañía de servicios de seguridad de internet y servidores experimentó una interrupción en sus servicios durante este martes 18 de noviembre. Esto ocasionó que los usuarios no pudiesen acceder a los sitios de los clientes, encontrando en su lugar una página de error que indicaba un fallo en la red.

Aunque el incidente se resolvió el mismo martes y apenas duró unas horas, el cofundador y director ejecutivo de Cloudflare, Matthew Prince, ha querido explicar las causas de este fallo.

Así, en un comunicado en su web recogido por Europa Press, ha matizado que, inicialmente, sospecharon erróneamente que los síntomas se debían a un ataque DDoS a gran escala. Esto es, un ataque de denegación de servicio distribuido, es decir, una acción maliciosa con la que el atacante envía demasiadas solicitudes al mismo servidor a la vez, con la intención de sobrecargarlo. Como resultado el servidor no puede manejar las peticiones y deniega el acceso al servicio.

Descubren una vulnerabilidad en WhatsApp que puso en peligro los datos de 3.500 millones de usuarios

Una vulnerabilidad en WhatsApp ha permitido identificar 3.500 millones de cuentas activas a nivel global en el servicio de mensajería como parte de una investigación que ha usado un generador de números y que ha ayudado a corregir el fallo para evitar la … exposición de estos datos.
Los nuevos usuarios de WhatsApp pueden descubrir si los contactos que tienen guardados en la agenda del móvil tienen una cuenta en el servicio de mensajería con solo permitir el acceso de la aplicación a este elemento. Esto es posible porque WhatsApp guarda un registro de sus usuarios vinculado a sus números de teléfono para facilitar este descubrimiento.

Sin embargo, este mecanismo «se puede utilizar indebidamente para comprobar si un individuo específico (como un funcionario gubernamental, una expareja o un empleador) está registrado en WhatsApp» con solo saber el número de teléfono, como ha advertido un grupo de investigadores de la Universidad de Viena y la Universidad Técnica de Viena (Austria).
Si bien WhatsApp ha mejorado la privacidad, este mecanismo se puede explotar para crear bases de datos a gran escala con los registros de los números de teléfono, que posteriormente actores maliciosos pueden usar en campañas de ‘spam’, ‘phishing’ o llamadas automatizadas.

Europa propone cambios en la ley para competir en inteligencia artificial con EE.UU. y China

Después de haber creado las leyes para el control de los gigantes tecnológicos más ambiciosas de todo occidente, la Unión Europea quiere que sus empresas sean más competitivas; sobre todo en materia de inteligencia artificial. La Comisión Europea ha propuesto este miércoles varios cambios … legislativos con los que espera que las compañías «dediquen menos tiempo a tareas administrativas y de cumplimiento normativo y más tiempo a innovar y expandirse». En caso de que el plan salga adelante, algo que todavía no está claro, los cambios afectarán de lleno a la Ley de IA y al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
«En la UE contamos con todos los ingredientes para el éxito: talento, infraestructura y un amplio mercado único interno. Sin embargo, nuestras empresas, especialmente las emergentes y las pequeñas, a menudo se ven frenadas por una burocracia excesiva», ha señalado en un comunicado la comisaria de Soberanía Tecnológica de la UE, Henna Virkkunen.

Para lograr este fin, dejar algo de lado el papel de regulador tecnológico y recortar distancias en innovación e IA con EE.UU. y China, la Comisión propone realizar cambios en el RGPD para facilitar el que las empresas de inteligencia artificial puedan entrenar a sus herramientas con los datos personales de los usuarios. Algo que beneficiará, de seguro, a tecnológicas europeas como Mistral; pero también a gigantes estadounidenses como OpenAI, Google o Meta.
Además, se pone sobre la mesa la posibilidad de aplazar hasta 16 meses; es decir, hasta 2027, la aplicación de las normas de la UE para sistemas de IA de alto riesgo, que son aquellos que están vinculados, por ejemplo, a la identificación biométrica, la explotación de infraestructuras críticas, la educación o la salud. Los chatbots como ChatGPT o Gemini también ganarían tiempo para comenzar a cumplir con los requisitos de transparencia a los que obliga la Ley de IA.

INTERNACIONAL

La Guardia Costera de Estados Unidos rectifica: considerará las esvásticas símbolos de odio

«Donde dije digo, digo Diego». En un giro inesperado y precipitado de los acontecimientos, la Guardia Costera estadounidense ha anunciado que las esvásticas sí serán consideradas «símbolos de odio» prohibidos, apenas unas horas después de que el periódico ‘The Washington Post’ desvelara … que pretendía cambiar esta catalogación a partir del 15 de diciembre.
La Guardia Costerea publicó este jueves por la noche en Estados Unidos un documento en el que informaba de que tanto las cruces gamadas como las sogas continuarían considerándose «símbolos de odio», con lo que borraba un intento de suavizar su definición, tal y como ha vuelto a adelantar el periódico norteamericano. En un documento anterior esta rama de las Fuerzas Armadas pretendía pasar a definir estos objetos como «potencialmente divisivos», lo que provocó el rechazo de numerosos sectores.

«Los símbolos y banderas divisivos o que incitan al odio están prohibidos (…) Incluyen, entre otros, los siguientes: una soga, una esvástica y cualquier símbolo o bandera cooptado o adoptado por grupos basados en el odio como representación de supremacía, intolerancia racial o religiosa, antisemitismo o cualquier otro prejuicio inapropiado», reza el nuevo memorándum, emitido por el comandante interino del servicio, el almirante Kevin Lunday.

El documento también subraya que las banderas confederadas siguen estando prohibidas, excepto en contextos limitados o cuando forman parte de una exposición histórica o aparecen de manera poco relevante en una pintura. En este sentido, la directiva es idéntica a la preparada inicialmente para entrar en vigor el 15 de diciembre que ahora ha sido ya descartada.

Un piloto muere al estrellarse contra el suelo en un caza de combate durante una exhibición en Dubái

Desenlace fatal en el Salón Aeronáutico de Dubái este viernes. Un piloto de la aviación india se ha inmolado al chocar contra el suelo su caza de combate en mitad de una acrobacia, que ha resultado en una impactante explosión, todo grabado desde … diferentes ángulos por asistentes a la exhibición en el Aeropuerto Internacional Al Maktum de Emiratos Árabes Unidos.
En las imágenes que circulan por redes sociales, el caza, modelo Tejas fabricado por la empresa india Hindustan Aeronautics Limited, parece perder el control en mitad de una maniobra coreografiada, antes del impacto. No se aprecia que el piloto consiga eyectarse y a juzgar por la violencia de la secuencia habría perdido la vida en el acto. La aeronave «que participaba en la exhibición aérea del Espectáculo Aéreo de Dubái se ha estrellado, causando la trágica muerte del piloto», ha confirmado la oficina de prensa de las autoridades en un comunicado.

As an aviator a plane crash is always heart breaking and especially if a pilot loses his life. Watching this Indian Air Force Teja go down today at the Dubai Air Show was a terrible feeling. Our heartfelt condolences to the pilot and his family. pic.twitter.com/IJ5cmtmfhU— Fakhr-e-Alam S.I & S.E (@falamb3) November 21, 2025
«Los bomberos y los equipos de rescate han respondido rápidamente al incidente y están abordando la situación en el lugar», sin que por ahora hayan trascendido los motivos del siniestro. La Fuerza Aérea India ha anunciado que iniciará una investigación, así como sus condolencias: «Lamentamos profundamente la pérdida de vidas y nos solidarizamos con la familia en duelo en estos momentos de dolor».
El choque se ha producido en una pista a poco más de un kilómetro de la zona de exhibición donde los asistentes disfrutaban de aviones, helicópteros y otros equipos en exposición estática en el último día de la mayor feria aeronáutica de Oriente Medio. Tras la explosión, se ha producido una densa columna de humo negro y las unidades de emergencias han acudido rápidamente al lugar.

'Diario de un prisionero': Sarkozy anuncia la publicación de su libro el 10 de diciembre

«En la cárcel no hay nada que ver ni nada que hacer. Olvido el silencio, que no existe en la prisión de La Santé, donde hay tanto que oír. El ruido, por desgracia, es constante. Pero, como en el desierto, la vida interior se … fortalece en prisión». Es el pequeño extracto que el propio Nicolas Sarkozy ha publicado este viernes para anunciar el lanzamiento de su libro el próximo 10 de diciembre.
La obra verá la luz bajo el título ‘Diario de un prisionero’ (‘Le journal d’un prisonnier’, en francés) y en ella relatará sus 20 días en la cárcel parisina de La Santé, desde que ingresó el pasado 21 de octubre por una condena por asociación ilícita en el caso sobre la financiación de su campaña electoral de 2007 hasta que salió el 10 de noviembre.

El expresidente galo solicitó la libertad condicional el mismo 21 de octubre, algo que permite la ley a los mayores de 70 años, y ahora espera el juicio en apelación previsto a partir del 16 de marzo. Durante su estancia en el penal, los encargados de manejar sus redes sociales mostraron en Instagram las cartas y los regalos -desde libros hasta Biblias pasando por giros postales para la cantina- enviadas por los seguidores del político conservador.

Sarkozy fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su victoriosa campaña electoral de 2007. Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en «última instancia», el tribunal subrayó que sí salió del país africano, por lo que lo sentenció por asociación ilícita.

«Nada sobre Ucrania sin Ucrania»: Kiev discutirá con los líderes europeos el nuevo plan de paz de Washington

Una cuestión clave se repite en Ucrania después de la publicación del plan de 28 puntos confeccionado por representantes rusos y estadounidenses: la soberanía. Kiev rechaza entregar a Rusia los territorios que no ha conquistado en el Donbás (regiones de Donetsk y Lugansk). No es … una negativa nueva, pero el país invadido deberá defender su posición frente al aliado estadounidense. Hay programada una llamada la próxima semana entre el mandatario ucraniano y su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, para discutir los principales puntos. Las autoridades de Kiev tratarán de hacer valer su posición sin rechazar totalmente la iniciativa de Washington.
El diputado del partido opositor, Solidaridad Europea, Oleksii Goncharenko, fue uno de los primeros en hacer público, a última hora del pasado viernes, el texto íntegro de la fórmula de paz. El legislador destaca que podría tratarse de una versión preliminar. Y añade: «Es positivo que ya exista una base. Ahora debemos trabajar y modificar algunos puntos que son inaceptables para Ucrania. Pero la paz es necesaria para Ucrania».
Según informaciones de ‘The Wall Street Journal’, varios líderes europeos estarían preparando una versión alternativa al «plan de paz» de Estados Unidos en uno términos «más justos» para Kiev. El documento estaría listo en los próximos días, aseguran desde el rotativo estadounidense.

«Nada sobre Ucrania sin Ucrania: esa es la única regla para cualquier negociación de paz genuina. Y Europa también debe estar presente, porque la amenaza rusa ya está a las puertas», enfatizó la lideresa del partido opositor Golos, Kira Rudik, en sus redes sociales este viernes.
No es la primera vez desde la llegada de Trump al poder que Ucrania enfrenta la presión de Washington. La diferencia es que en esta ocasión, el propio Zelenski tiene que lidiar con un gran caso de corrupción en el gobierno, lo que debilita todavía más su posición dentro y fuera del país. Además, Trump exigiría una decisión rápida el 27 de noviembre, informan fuentes del ‘Financial Times’.
La posición de Ucrania respecto a ciertas cuestiones que se exigen en el documento –como la reducción del tamaño del Ejército o la entrega de territorio bajo su control– es de sobra conocida, pero todavía no hay pistas sobre la visión de Putin. «No conocemos la reacción de la propia Rusia. Se necesita la aprobación de algunos planes por parte de Putin…Por lo tanto, los problemas con la implementación de este plan no se limitarán a Ucrania», manifestó el diputado del partido de Zelenski, Bohdan Yaremenko en una entrevista con el medio ucraniano ‘Telegraf’.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente