La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/probamos-segundos-auriculares-dyson-buenos-aspiradoras-20250114121241-nt.html Los OnTrac resultan muy cómodos y tienen mucha autonomía, aunque también llegan con unos cuantos ‘debes’ Los …
El Tribunal General de la Unión Europea condenó, el pasado miércoles 8 de enero, a la Comisión Europea a indemnizar con 400 euros a un usuario de su página…
El Gobierno creará el Centro Nacional de Ciberseguridad para proteger la información de servicios y sectores fundamentales como la energía, el transporte, el sector sanitario o la fabricación de alimentos.
Así lo explicó este martes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que dio cuenta de la aprobación en primera vuelta del anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, elaborado junto a los ministerios de Defensa y Transformación Digital y Función Pública.
Destacó que «el uso de las redes y sistemas de información se ha convertido en crucial para el desarrollo de la inmensa mayoría de nuestras actividades sociales y económicas». Para ello, la norma planteada incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva 2022/2555 del Parlamento Europeo, conocida como «Directiva NIS 2», que busca garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en la Unión Europea.
La ley afectará a entidades públicas y privadas con residencia fiscal en España o que operen en el país en sectores críticos como energía, transporte, banca, sanidad e infraestructuras digitales, entre otros.
La compañía ya está avisando en su página web, por lo que si eres un usuario habitual de este servicio, dispones de poco tiempo para seguir utilizándolo.