Tecnología - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

TECNOLOGÍA

Aumentan las advertencias sobre los riesgos para la privacidad de las mujeres que usan aplicaciones de seguimiento menstrual

16/06/2025 a las 06:01h.

La popularidad de las aplicaciones móviles diseñadas para el seguimiento del ciclo menstrual, promovidas como herramientas de empoderamiento personal y autoconocimiento, ha suscitado en los últimos años preocupaciones cada vez más serias entre expertas en privacidad, defensoras de los derechos digitales y organizaciones feministas, en especial desde que en Estados Unidos se intensificó el debate sobre la criminalización del aborto y el papel que podrían desempeñar los datos personales en procedimientos judiciales.
Aunque inicialmente celebradas como avances tecnológicos que permiten a millones de mujeres gestionar con mayor precisión aspectos de su salud reproductiva, desde la predicción de la ovulación hasta el seguimiento de síntomas premenstruales o trastornos hormonales, estas aplicaciones han sido objeto de un escrutinio creciente tras revelaciones sobre prácticas de tratamiento de datos poco transparentes, así como sobre los posibles usos punitivos de la información que almacenan.

En esta línea, un nuevo informe elaborado por el Minderoo Centre for Technology and Democracy de la Universidad de Cambridge, que entre otras funciones investiga el impacto de la tecnología en la democracia, alerta de que las mujeres que utilizan este tipo de plataformas se enfrentan a «riesgos reales y alarmantes para su privacidad y su seguridad», derivados del modelo económico sobre el que se sostienen muchas de estas herramientas. El estudio subraya que la información personal introducida en estas aplicaciones, desde la duración del ciclo menstrual hasta datos sobre relaciones sexuales, consumo de medicamentos, uso de anticonceptivos, dieta, ejercicio o niveles hormonales, puede ser recopilada de forma sistemática y vendida a gran escala, a menudo sin un consentimiento claro y con escasa supervisión regulatoria.

«Los datos sobre quién está embarazada, o quién desea estarlo, se han convertido en algunos de los más codiciados dentro del ecosistema de la publicidad digital», señala el informe, que advierte de que este tipo de información se utiliza de forma rutinaria para elaborar perfiles de consumo extremadamente detallados.

Las aplicaciones crecientes de los 'necrobotics', convertir cadáveres de arañas muertas en robots biohíbridos

15/06/2025

Actualizado a las 05:32h.

En 2022, científicos de la Universidad Rice, en Estados Unidos, usaron el término ‘necrobot’ para referirse a la creación de robots biológicos a partir de cuerpos sin vida de animales. Un estudio publicado en ‘Advanced Science’ describía cómo la autora principal del trabajo Faye Yap y Daniel Preston de la Escuela de Ingeniería George R. Brown de Rice aprovecharon la particular fisiología de una araña lobo para utilizarlas como herramientas mecánicas de agarre. Consiguiendo que fueran capaces de asir objetos hasta un 130% más que su propio peso y pudieran realizar más de mil ciclos de agarre, conservando precisión y estabilidad en el proceso. «Resulta que la araña, después de morir, es la arquitectura perfecta para pinzas de pequeña escala derivadas de la naturaleza», dijo Preston en un comunicado.

Imagen del uso de los necrobots

investigación abierta

Este fue un primer paso hacia la automatización y hacia una nueva área de investigación que denominaron ‘necrobótica’. Desde entonces, se han ido estudiando sus aplicaciones, en especial, para realizar tareas pequeñas y precisas como la manipulación de componentes electrónicos como microchips. También se habla de su empleo en cirugías superficiales o cuando hay escasez de equipamiento médico y su camuflaje natural los hace ideales para tareas de recolección en la naturaleza. Al mismo tiempo hablamos de una robótica biodegradable y de bajo coste. 

«El aprovechamiento de propiedades y mecanismos similares a los generados por la naturaleza puede permitir sistemas de ingeniería con capacidades o ventajas completamente nuevas; este campo de investigación se conoce como diseño bioinspirado o biomimético», describen en el artículo.

«Al observar organismos que se han refinado a través de milenios de evolución, los científicos e ingenieros han desarrollado capacidades que van desde la modificación de la humectabilidad de la superficie basada en hojas de loto y escarabajos de Namibia hasta mecanismos de adhesión que emulan los dedos de los gecos», señala la investigación de la Universidad de Rice. Y añade que los investigadores también se han inspirado en la locomoción de animales terrestres y criaturas acuáticas para guiar el diseño de robots.

Salamanca Tech Summit: epicentro de tecnología e innovación

Reúne del 25 al 27 de junio a expertos en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización, economía del español o blockchain

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante la presentación de una nueva edición de Salamanca Tech Summit ABC

Meta AI publica los chats privados que los usuarios mantienen con el asistente de IA

13/06/2025 a las 13:45h.

La aplicación Meta AI está haciendo públicos los mensajes privados que las personas intercambian con el asistente de Inteligencia Artificial (IA) de Meta, debido a su integración con Instagram y sin que quienes escriben estos mensajes sean conscientes de ello.
En las últimas horas, muchos usuarios y expertos en ciberseguridad están advirtiendo de un grave problema que está afectando a la privacidad de los usuarios que han empezado a usar la aplicación de Meta AI, lanzada por la compañía dirigida por Mark Zuckerberg el pasado 29 de abril.

En concreto, al hacer una pregunta, si se ha iniciado sesión en la aplicación con Instagram, aparece un botón de ‘compartir’ que conduce a una vista previa de la publicación que muestra la conversación que está teniendo el usuario con el ‘chatbot’.
El problema reside en que el simple hecho de pulsar sobre esta opción provoca que las conversaciones aparezcan de manera pública en el ‘feed’ Descubrir, sin que el usuario lo sepa, ya que Meta no informa a los mismos en su configuración de privacidad de cuándo se publican, ni dónde se publican.

Wikipedia le dice adiós a la IA: pausa sus resúmenes generados por quejas de los editores

Europa Press

12/06/2025 a las 11:05h.

Wikimedia Foundation ha pausado la prueba que mostraba un resumen generado por inteligencia artificial (IA) en la parte superior de los artículos tras las quejas de la propia comunidad de editores de Wikipedia.
A principios de junio, el equipo web de Wikimedia compartió sus planes para facilitar el descubrimiento en todo el mundo de los artículos escritos por la comunidad de editores voluntarios en Wikipedia.

El proyecto, conocido internamente como ‘Knowledge Answers Pilot’, buscaba explorar cómo la inteligencia artificial generativa podría ofrecer a los lectores resúmenes breves y concisos en la parte superior de algunos artículos para facilitar su lectura a las personas interesadas. Estarían generados por IA y revisados por los editores, en línea con los resúmenes que Google ofrece en Gmail para los correos extensos.
Inicialmente, iban a lanzar una prueba de dos semanas en la versión móvil de Wikipedia, pero las quejas de una parte de los editores han llevado a Wikimedia Foundation a pausarla, como informan en 404Media.

Probamos el Saros Z70 el robot aspirador que te organiza la casa

10/06/2025 a las 10:20h.

No sé si será la edad o no, pero cada vez me emociona más analizar aspiradores, que otros dispositivos. Hace poco probamos el Saros 10R, que era capaz de dar pequeños saltos para saltar obstáculos, ahora es el turno del Saros Z70, que intenta redefinir por completo su categoría. Es el primer robot aspirador del mercado que incorpora un brazo mecánico plegable de cinco ejes con capacidad para mover objetos, una especie de pequeño robot doméstico que no solo aspira y friega, sino que también organiza la casa. Al menos sobre el papel. Cuesta nada menos que 1.700 euros, lo que lo sitúa directamente en la gama más alta del mercado.
El Saros Z70 sigue siendo uno de los robots más delgados del mercado, apenas 7,98 cm de altura a pesar del brazo articulado, esto le permite colarse sin problemas por debajo de muebles bajos. El sistema de navegación prescinde del módulo LiDAR que acostumbra a usar Roborock y lo sustituye por sensores de tiempo de vuelo y visión estructurada para moverse con soltura por la casa.

El sistema de limpieza, se sitúa entre los mejores del mercado con una potencia de succión de 22.000 Pa, y un conjunto de cepillos de goma que evitan enredos con pelos, y que incluyen una cuchilla que los corta. Algo muy útil para hogares con mascotas.
El fregado también es de lo mejor que hemos visto hasta ahora, dos mopas giratorias que suben y bajan automáticamente sobre alfombras, friegan con agua caliente a 80 grados y se limpian y secan solas en la estación de carga. La base, llamada Multifunctional Dock 4.0, es grande pero completa, vacía el polvo, seca y lava las mopas, rellena el depósito de agua y hasta dispensa detergente, lo que le da una autonomía prácticamente de semanas.

Estos son todos los iPhone que actualizarán a iOS 26

10/06/2025 a las 16:08h.

El sistema operativo de un teléfono es la pieza más elemental, resultando la clave sobre la que se basa todo el funcionamiento y rendimiento del móvil.
Como es sabido, los smartphones de Apple tienen el suyo propio, conocido con el nombre de iOS, y como en otras compañías, se va a actualizando con el tiempo para mejorar e incluir novedades que permitan una mejor experiencia de uso.

Hasta ahora, los iPhone más modernos contaban con el sistema operativo iOS 18 pero, tras presentarse durante la WWDC de 2025, una nueva era de sistema operativo comienza para los usuarios de iPhone.
Lo esperable respecto a su nombre es que se llame iOS 19, siguiendo la secuencia cardinal que se ha dado desde el lanzamiento del primer teléfono de Apple. Pero, contra todo pronóstico, la marca ha elegido un nombre que da un gran salto de número.