Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

Trump afirma que cualquier represalia de los hutíes será «responsabilidad» de Irán: «Sufrirá las consecuencias»

17/03/2025 a las 17:41h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido este lunes responder «con gran fuerza» ante posibles ataques de represalia por parte de los rebeldes hutíes de Yemen y ha afirmado que cualquier «disparo» del grupo será «responsabilidad» de Irán, que «sufrirá las consencuencias».
«De ahora en adelante, cada disparo de los hutíes será considerado como un disparo de las armas y los líderes de Irán, que será considerado responsable y sufrirá las consecuencias. Y serán terribles», ha señalado en un mensaje publicado en la red social Truth Social.

Trump ha catalogado a los rebeldes como «siniestros gánsters y matones» que son «odiados por el pueblo yemení». «Los cientos de ataques perpetrados por los hutíes (…) provienen y han sido creados por Irán», ha agregado.

Así, ha indicado que «cualquier nuevo ataque o represalia por parte de los hutíes será contestado con gran fuerza», antes de agregar que no hay «garantías» de que su respuesta se detenga ahí. En este sentido, ha añadido que Irán ha sido la «víctima inocente» de unos «terroristas rebeldes» a los que ya no controla, pero que siguen dependiendo de Teherán.

Cuba: a más de 48 horas de colapso energético continúan los cortes de electricidad

Aunque en gran parte de la capital y del país se ha restablecido el servicio eléctrico, a más de 48 horas del colapso energético las autoridades cubanas no han logrado conectar completamente el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y los cortes de electricidad continúan por … déficit de generación.
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó este domingo que el SEN estaba enlazado desde Pinar del Río hasta Guantánamo, «no obstante hay provincias que tienen afectaciones». Las provincias más afectadas son Artemisa y Pinar del Río. Durante el fin de semana los mayores problemas se detectaron en la zona occidental, tras varios intentos fallidos de poner en línea el SEN.
«Tenemos en proceso de arranque la unidad cinco de (la CTE) Mariel, y debe incorporarse luego la unidad seis. En la madrugada deben incorporarse las dos máquinas de la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte. Todas estas máquinas, más los motores que entran ahora también, más (CTE) Guiteras que debe subir cargar, hacen que hayan 400 megawatts que benefician al sistema y así podrán continuar disminuyendo las afectaciones. (…) Con la potencia que va a entrar, debemos cerrar la carga en la madrugada y quedar todo el sistema con electricidad», detalló la nota informativa.

No obstante, en algunas localidades del interior del país el servicio se ha extendido por menos de dos horas diarias. Desde la mañana de este lunes se reportan cortes de electricidad en todo el territorio nacional. En La Habana, la dependencia provincial de UNE notificó la suspensión del servicio eléctrico por hasta 4 horas seguidas en varias zonas debido a un «déficit de generación» del SEN.
En el canal de Telegram de la UNE y de la Empresa Eléctrica de La Habana los usuarios han permanecido todo el fin de semana quejándose y denunciando la falta de electricidad. Muchos incluso cuestionaban el restablecimiento total pues el servicio les duraba menos de una hora.
En cuanto a la nueva programación de apagones, varios comentarios evidenciaban el malestar: «¿ya no se ahorró lo suficiente?», «es una falta de respeto», «al menos dejen coger frío la poca comida que tenemos», «¿cómo hay programación de apagones si todavía hay personas sin corriente?», «simplemente, el pueblo no es una prioridad, no importa si se echa a perder lo poco que tenemos, si hay niños o ancianos», «no aguantamos más».
Otros usuarios denunciaron igualmente la falta de abastecimiento de agua, incluso desde varios días antes del colapso energético.

Ajustes en las actividades

El SEN colapsó sobre las 8: 10 de la noche de este viernes. El Ministerio de Energía y Minas informó que «una avería en la subestación del Diezmero provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del Sistema Eléctrico Nacional, ya se trabaja en el proceso de recuperación». Este constituyó el cuarto colapso energético en la Isla en menos de cinco meses.
El domingo las autoridades notificaron un «ajuste en las actividades» docentes. Una nota informativa del Ministerio de Educación (MINED) indicó la suspensión de las clases en los centros educativos hasta el martes 18; solo los que tuvieran cobertura de agua y pudieran cocinar los alimentos funcionarían este lunes.

Normalización del desastre

En Camajuaní, provincia de Villa Clara, en el centro de la Isla, el servicio de electricidad se extiende por alrededor de una hora diaria.
«Ahora es un escándalo porque ha sido un colapso general, igual que las veces anteriores, pero aquí en Villa Clara los apagones son lo normal y ha sido así durante más de seis meses, aquí lo que hay son alumbrones, no apagones», declaró un residente en la provincia.
«A eso, súmale la falta de gas licuado, ya perdí la cuenta del tiempo que llevamos cocinando con leña o carbón, ni hablar del calor por las noches, y que apenas se puede dormir por los mosquitos», añadió.

Netanyahu provoca otra crisis política en Israel al anunciar su intención de cesar al jefe del Shin Bet

17/03/2025 a las 18:02h.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha informado al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), Ronen Bar, de que presentará una moción ante el Consejo de Ministros para cesarle del cargo en una votación el próximo miércoles, en una decisión que ha desatado una nueva tormenta política en el país.
Netanyahu, explican los medios israelíes, lleva meses tramando la destitución de Bar, a quien responsabiliza de los fallos de seguridad que precedieron a la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023. La crisis se agudizó cuando el Shin Bet publicó esta semana una evaluación de lo sucedido y, si bien el organismo asume su responsabilidad, también apunta a la financiación qatarí de Hamás como uno de sus principales factores.

Se da la circunstancia no obstante de que los investigadores están indagando si cientos de miles de dólares acabaron canalizados desde Qatar a los asesores del primer ministro Benjamin Netanyahu durante los últimos meses. Según el canal 13, estas sumas fueron transferidas a los asesores a través de varios intermediarios y está relacionado entre otros Jonatan Urich, un alto asesor de Netanyahu que se ha desempeñado como portavoz del partido gobernante Likud. De hecho, el líder de la oposición y ex primer ministro israeli, Yair Lapid, ha asegurado que el llamado «Qatargate» es precisamente la razón por la que Netanyahu quiere cesar a Bar.

Italia y España dicen no estar preparadas para apoyar el plan europeo para aumentar la ayuda militar a Ucrania

17/03/2025

Actualizado a las 18:21h.

Italia y España dejaron claro este lunes que no estaban dispuestos a respaldar una propuesta de la Unión Europea de prometer hasta 40.000 millones de euros (43.670 millones de dólares) en ayuda militar para Ucrania este año, con cada país contribuyendo según el tamaño de su economía.
La propuesta de la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, podría significar duplicar el apoyo militar de la UE a Ucrania en su guerra contra la invasión de Rusia, ya que el bloque y sus miembros donaron unos 20.000 millones de euros en 2024.

Los funcionarios de la UE dicen que es vital seguir respaldando a Ucrania en el campo de batalla en medio de la incertidumbre sobre el futuro del apoyo estadounidense bajo la administración de Donald Trump, que ha puesto fin al aislamiento diplomático de Rusia y está presionando a ambas partes para negociar.

El presidente de Estados Unidos, Trump, dijo que hablaría el martes con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el fin de la guerra.

Perú despliega el Ejército para combatir el crimen organizado

17/03/2025

Actualizado a las 13:20h.

Las autoridades peruanas han decretado este domingo el estado de emergencia en las provincias de Lima y Callao, ambas ubicadas en el centro-oeste de Perú, lo que implica el despliegue del Ejército, horas después de que un grupo de hombres armados asesinara a tiros a un conocido músico, informa Ep.
El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, ha anunciado en su cuenta de la red social X que el estado de emergencia incluye las capitales homónimas de estas dos provincias, donde se desplegará un número de militares «en apoyo a la Policía Nacional», si bien no ha especificado cuántos ni durante cuánto tiempo.

En el comunicado, el jefe del Ejecutivo ha señalado que ha tomado la medida tras un encuentro con la presidenta del país, Dina Boluarte, en el Palacio de Gobierno –sede de la Presidencia peruana–, donde ha convocado al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana este martes, 18 de marzo, adelantando así diez días una reunión programada.

Adrianzén ha afirmado que las autoridades peruanas prevén asimismo «una reforma integral del sistema penitenciario», después de que este domingo un grupo de hombres armados presuntamente miembros de una banda de extorsionadores abrieran fuego contra el autobús privado donde viajaba un grupo musical, matando a uno de sus componentes.

Mueren nueve civiles, incluidos siete niños, en un bombardeo de Turquía contra el norte de Siria

17/03/2025

Actualizado a las 14:40h.

Al menos nueve civiles integrantes de una misma familia, entre ellos siete niños, han muerto a causa de un bombardeo ejecutado a última hora del domingo por el Ejército turco contra los alrededores de la ciudad de Kobani, en el norte de Siria y cerca de la frontera con Turquía, según han denunciado las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).
Las FDS, encabezadas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG) y brazo armado de las autoridades semiautónomas kurdas en el norte y el noreste de Siria, han afirmado que las víctimas del ataque son un matrimonio y sus siete hijos, antes de agregar que otros dos heridos han sido trasladados a un hospital para recibir tratamiento.

«Debido a su incapacidad para lograr progreso alguno en los frentes de batalla o hacer frente a nuestras fuerzas, la ocupación turca y sus mercenarios –en referencia a grupos rebeldes apoyados por Ankara– recurren de forma consistente a bombardear zonas habitadas por civiles como venganza por sus fracasos sobre el terreno», han manifestado, antes de tildar lo sucedido de «horrible masacre».

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, ha denunciado igualmente «una horrible masacre contra civiles» en el ataque turco, ejecutado entre Qomji y Barj Botan, al tiempo que ha incidido en que supone «una violación flagrante de los derechos humanos», sin que Ankara se haya pronunciado por ahora sobre el suceso.