Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Apple se prepara para anunciar su primer iPhone plegable: así se espera que sea

Apple lleva años trabajando en la creación de su primer terminal plegable. Si se cumplen las predicciones de filtradores y analistas, el dispositivo debería ser presentado en 2026; probablemente en el tradicional evento que la firma de la manzana organiza cada septiembre, donde … compartirá focos con los futuros iPhone 18. Al menos, eso es lo que espera Ming Chi-Kuo, uno de los filtradores más fiables en lo que a información de la firma de Cupertino se refiere.
En principio, el terminal incorporará un nuevo vidrio ultrafino desarrollado por la propia Apple, que será el que hará posible que el futuro móvil se abra y se cierre sobre sí mismo. La empresa está decidida a que el pliegue del terminal sea completamente inapreciable cuando la pantalla esté completamente desplegada.

De acuerdo con el analista Jeff Pu, Apple tiene intención de utilizar una mezcla de titanio y aluminio para fabricar la parte el marco del móvil. Gracias a esto, y al empleo de una bisagra especial para el plegado, el plan de la empresa es poner en el mercado un móvil que no se caliente en exceso y que sea relativamente ligero sin renunciar a la resistencia frente a golpes y caídas.
El terminal también aspira a ser bastante fino, con un grosor de unos 4.5 mm cuando esté completamente desplegado. Esto lo convertiría en un móvil todavía más delgado que el reciente iPhone Air, que se encuentra en los 5.6 mm.

Probamos los Pixel Buds 2a: los primeros auriculares realmente 'inteligentes' de Google

Los auriculares se han convertido en mucho más que un simple accesorio: son una extensión del móvil, de la voz y, cada vez más, del asistente inteligente. Al mismo tiempo, elegir cuáles comprar se ha vuelto un auténtico ejercicio de investigación ante la abrumadora oferta … del mercado. Con los nuevos Google Pixel Buds 2a, la compañía de Mountain View busca ofrecer una experiencia inteligente a un precio más accesible, ofreciendo comodidad, buen sonido y cancelación activa de ruido.
A primera vista, los Pixel Buds 2a parecen no diferir demasiado de sus predecesores. Mantienen un diseño compacto y discreto, pero con un detalle que refleja bien la filosofía de Google: están fabricados con más del 40% de materiales reciclados y su estuche incluye batería reemplazable. Un gesto poco común en una industria habituada al ‘usar y tirar’. Al igual que con el Pixel Watch 4, Google apuesta aquí por ofrecer un dispositivo reparable que prolongue su vida útil. Los auriculares resultan extremadamente cómodos y cuentan con ese característico giro al colocarlos en el oído, que los fija de forma segura sin llegar a incomodar.

El estuche, sin embargo, transmite una sensación algo más sencilla y barata -sin carga inalámbrica y menos sofisticado que el de modelos premium-. Aun así, tiene sus virtudes: es ligero, cabe bien en el bolsillo y se abre con rapidez.
La gran novedad es la cancelación activa de ruido (ANC), ahora disponible por primera vez en la línea asequible a. Aunque no llega al nivel de referentes como los Sony WF-1000XM5 o los Bose QuietComfort Ultra, la tecnología Silent Seal 1.5 consigue un aislamiento eficaz en entornos moderadamente ruidosos -cafeterías, oficinas o transporte público- sin provocar esa molesta sensación de vacío que suele acompañar a los auriculares de gama media.
En cuanto al sonido, los drivers de 11 mm entregan un perfil equilibrado, con voces claras y agudos suaves, ideales para podcasts y música vocal. Los graves, en cambio, se sienten más contenidos: los amantes del hip-hop o la electrónica echarán en falta un extra de contundencia. El modo transparencia es uno de sus puntos más sorprendentes, ofreciendo una naturalidad superior incluso a la de modelos más caros como los Galaxy Buds de Samsung. En llamadas, el micrófono con mejoras de IA logra mantener la voz nítida y estable, incluso en situaciones de viento.

Con IA integrada

Otro gran atractivo de los Pixel Buds 2a es la integración con Gemini. Gracias al chip Tensor A1, los auriculares son capaces de ejecutar tareas más complejas sin depender tanto del teléfono: desde traducir conversaciones en tiempo real hasta dictar mensajes o realizar búsquedas con un simple comando de voz.
No obstante, no todo es perfecto: para aprovechar al máximo estas funciones es necesario contar con un móvil Android relativamente reciente. Aun así, podríamos considerarlos como unos de los primeros auriculares realmente inteligentes del mercado.
En cuanto a autonomía, Google promete hasta 7 horas de uso con ANC activado y hasta 10 sin él, alcanzando unas 27 horas combinadas con el estuche. En nuestras pruebas, las cifras se ajustan bastante: logramos unas seis horas de uso continuo sin mayores problemas.
Por 99 euros, los Pixel Buds 2a no solo democratizan la cancelación activa de ruido, sino que también abren la puerta a una nueva generación de auriculares con verdadera inteligencia artificial integrada. Si cuentas con un móvil reciente para aprovechar la integración con Gemini, probablemente no encuentres nada mejor en este rango de precio.

Google lanza Gemini Enterprise, su propuesta de creación de agentes de IA

La batalla por el liderazgo de la inteligencia artificial (IA) está al rojo vivo, sobre todo en lo que a la construcción de agentes se refiere. Esta semana OpenAI presentaba Agent Builder, Salesforce ya tiene sus asistentes, y Microsoft está actualizando Copilot con agentes. … Ahora es el momento de Google. La compañía ha presentado Gemini Enterprise, una plataforma en la que cada empleado puede crear agentes de inteligencia artificial adaptados a su flujo de trabajo diario.
Gemini Enterprise unifica en una sola plataforma los modelos generativos de Google, incluidos el archiconocido Nano Banana o Veo3, con herramientas como Code Assist o Deep Research y, lo más importante, los datos internos de cada organización.

Durante la presentación mostraron ejemplos concretos, como el asistente de marketing de Virgin Voyages, apodado «Email Ellie», que ha permitido a la compañía aumentar en un 28% sus ventas mensuales y reducir el tiempo de creación de campañas en un 40% gracias a un flujo de trabajo llevado por varios agentes, que realizan la investigación de mercados, la estrategia para luego crear contenido con Veo 3 y Nano Banana.

Todo un catálogo de agentes

Gemini Enterprise viene ya con un catálogo de agentes preconfigurados que van desde asistentes legales hasta procesamiento de datos, e integración con sistemas como Salesforce, SAP, Jira o incluso Microsoft 365. El editor «no-code» está pensado para que no se necesiten conocimientos de programación para poder generar tus propios agentes.

Jugamos a 'Battlefield 6': el regreso a la guerra total que la saga pedía a gritos

Los amantes de los shooters estamos de enhorabuena. Y es que la saga ‘Battlefield’ -Pero sobre todo EA- necesitaba un golpe de efecto tras el traspié de ‘Battlefield 2042’ y lo ha encontrado en ‘Battlefield 6’ volviendo a la esencia: mapas amplios, clases bien … diferenciadas, vehículos que importan y una capa técnica que convierte cada combate en un espectáculo caótico pero legible. El resultado es un shooter que no pretende reinventar la rueda, pero sí pulirla hasta que ruede a la velocidad que los veteranos esperaban. Es una vuelta a la identidad, a lo que siempre ha sido ‘Battlefield’, y que recuerda a la tercera y cuarta entrega, lo que para muchos fue el culmen de la saga. El lanzamiento no llega en el vacío: Electronic Arts se juega mucho con esta entrega y la ha armado con un despliegue de estudios y una estrategia de servicio en vivo que pretende sostenerlo desde el primer día.

Un multijugador que se reconcilia con los veteranos

La primera buena noticia está ahí donde la saga siempre ha sido rey: el multijugador. Es mucho más refinado que innovador, lo cual se agradece. Estamos ante un gameplay sólido, con un tiempo de muerte contundente y con escenarios variados, bien recreados y que abrazan la verticalidad y el colapso estructural sin convertirlo todo en ruido. Es en esa mezcla donde el juego se siente, por fin, como un verdadero sucesor de ‘Battlefield 4’.

Como decimos, donde EA ha acertado sin dudas es con el diseño de los mapas. Los entornos urbanos dominan el arranque y favorecen un ritmo frenético, con líneas de visión tensas y coberturas que mutan a golpe de explosivo. La destrucción no es un reclamo vacío: condiciona rutas, abre brechas y obliga a reposicionarse. Todo en los modos a los que la saga ya nos tiene acostumbrados -como toma la colina, conquista, asalto o avance- y en partidas de 64 jugadores.

En cuanto a lo visual, Frostbite vuelve a lucirse. El rendimiento es estable, gráficamente es impactante y la sensación de explosividad, tanto en los disparos como en explosivos propiamente dichos, transmite el peso que se le pedía al juego. ‘Battlefield’ siempre ha lucido espectacular, pero no está de más destacar que en esta ocasión los de DICE han vuelto a hacer los deberes y han firmado un título que vuelve a ser vistoso y con un rendimiento que en nuestro caso, que hemos jugado al título en PS5, ha sido perfecto.

Alertan sobre la nueva estafa 'Vota por mi hijo': así la están utilizando para robarte el WhatsApp

Expertos en ciberseguridad han alertado sobre una nueva campaña de ingeniería social extendida a través de WhatsApp a la que se refieren como ‘Vota por mi hijo’, que utiliza un concurso falso como señuelo para engañar a los usuarios, secuestrar su cuenta y … enviar mensajes fraudulentos y solicitudes de dinero a sus contactos.
Identificada por la compañía de ciberseguridad Bitdefender en la plataforma de mensajería instantánea de Meta, esta campaña no se basa en la explotación de código malicioso, sino que se aprovecha de la empatía y confianza de las posibles víctimas para robar sus cuentas. Gracias a ello está extendiéndose por Europa con «mucha rapidez».

El funcionamiento de esta estafa no se diferencia demasiado de otras que se llevan desarrollando en la ‘app’ de mensajería desde hace años. En concreto, los actores maliciosos envían mensajes desde cuentas de WhatsApp que han sido robadas previamente a sus dueños legítimos. A través de ellos, instan a amigos y familiares a votar por un niño que participa en un concurso para que salga ganador.
Dado que el mensaje proviene de un contacto conocido, los ciberdelincuentes abusan de la confianza con los usuarios y logran que las víctimas pinchen en el enlace para votar. Sin embargo, en lugar de acceder al supuesto concurso, son dirigidas a un sitio web controlado por los ciberdelincuentes para que emitan su voto.

Dinamarca propone prohibir las redes sociales a los menores de 15 años

El Gobierno de Dinamarca ha anunciado este martes una iniciativa para establecer un límite mínimo de edad de 15 años para los usuarios de las redes sociales, con el objetivo de proteger a la infancia frente a potenciales abusos.«Los teléfonos móviles y … las redes sociales están robando la infancia de nuestros niños», ha explicado la primera ministra, Mette Frederiksen, en un discurso ante el Parlamento en el que no ha aclarado las plataformas que se verán afectadas, según la televisión pública DR.

El Ejecutivo danés abre la puerta a que niños de 13 y 14 años puedan tener acceso a estas redes si sus padres así lo autorizan, pero la ministra de Digitalización, Caroline Stage, ha recalcado que en ningún caso se puede dejar en manos de estas plataformas «la vida digital» de los menores.

«Hemos sido demasiado ingenuos»

«Hemos sido demasiado ingenuos», ha declarado Stage, que aspira a que los niños «no se rijan por notificaciones y ‘me gusta’ sino por la curiosidad y por entornos saludables». El Gobierno, sin embargo, no ha establecido un calendario preciso para intentar promover esta reforma, que podría ser objeto de debate ya de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Si la IA tiene que decidir a quién contrata, elegirá a un hombre maduro antes que a una mujer

Internet lleva años funcionando como el principal espejo en el que se mira la sociedad. Sin embargo, el reflejo que devuelve cada vez se corresponde menos con la realidad. Basta con abrir Instagram o TikTok y empezar a deslizar el dedo por la pantalla del … móvil para comprobarlo. Y lo mismo pasa con el resto de internet. Un estudio publicado en ‘Nature’ por investigadores de las universidades estadounidenses de Stanford, Berkeley y de la británica Oxford ha demostrado que las mujeres profesionales aparecen representadas, siempre, como más jóvenes que los hombres en internet, desde Google hasta las plataformas de inteligencia artificial más avanzadas. Y la diferencia de edad es todavía más acusada cuando tienen una profesión prestigiosa con un sueldo elevado.
El estudio no solo demuestra la existencia de un sesgo cultural, también muestra cómo herramientas como ChatGPT están amplificando las desigualdades provocando lo que los autores denominan como ‘edadismo de género’. Algo que puede generar problemas a las mujeres reales en el mundo laboral. Sobre todo si tienen una edad avanzada. Porque, de acuerdo con la investigación, incluso la herramienta de IA de OpenAI valora mejor a los candidatos masculinos a un puesto que a las mujeres. Y todo por razones de edad aparente.

«Cuando las mujeres aparecen en la red como más jóvenes que los hombres, incluso en los mismos trabajos, se tiende a asociarlas con cualidades que no encajan con los roles de liderazgo. Por eso es llamativo que esta diferencia de edad percibida sea mayor en los puestos mejor pagados y de mayor estatus, los más influyentes en la sociedad. También es preocupante que, según nuestro estudio, ChatGPT asuma que las mujeres son más jóvenes y tienen menos experiencia, mientras que los hombres mayores reciben las puntuaciones más altas«, explica a ABC Douglas Guilbeault, investigador de la Universidad de Stanford y autor principal del estudio.
Para llevar a cabo la investigación, Guilbeault y sus colegas analizaron 1,4 millones de imágenes y vídeos procedentes de Google, Wikipedia, IMDb, Flickr y YouTube, con el objetivo de determinar las edades promedio de mujeres y hombres en los mismos oficios. Los resultados fueron claros: las mujeres eran siempre más jóvenes. Sin embargo, al comparar esos datos con el censo laboral de Estados Unidos, los investigadores comprobaron que en la realidad no existe tal diferencia, lo que confirma que se trata de una distorsión en la representación online.
Por ejemplo, en las búsquedas de Google Imágenes, los doctores y banqueros varones solían tener entre 25 y 34 años, mientras que las mujeres que tenían estas profesiones parecían encontrarse entre los 18 y 24. En oficios centrados en la atención y el cuidado, como la enfermería o enseñanza, las mujeres estaban entre finales de la adolescencia o los veintitantos. En los sectores de servicios, como recepcionistas o dependientas, las mujeres también se concentraban en el rango de 18 a 24 años, mientras que sus pares masculinos se representaban en franjas superiores, generalmente entre los 25 y 34.
En Wikipedia, IMDb y Flickr se repitió el mismo patrón, y hasta en bases de datos creadas para entrenar algoritmos las mujeres eran clasificadas como varios años más jóvenes. De acuerdo con los investigadores, todo indica que el sesgo tiene un efecto global. No se trata de un fenómeno exclusivo de Estados Unidos, que es donde se llevó a cabo la investigación. «Este se replica al buscar desde Bangalore, Toronto, Singapur, Frankfurt y Ámsterdam. Si bien no tenemos grandes cantidades de datos sobre otras culturas, nuestros conjuntos de datos representan una muestra significativamente grande de todo internet», dice el investigador de la Universidad de Stanford.
Para calcular la edad de las personas que aparecen en las imágenes, los investigadores usaron dos métodos. Por un lado, equipos humanos clasificaron las imágenes según rangos de edad y algoritmos de inteligencia artificial que analizaban los rasgos faciales. Ambos mostraron lo mismo: las mujeres parecían ser entre 0,2 y 5 años más jóvenes que los hombres. Este patrón también se vio en fotos de celebridades y en vídeos de YouTube, donde el 33% de las mujeres fueron clasificadas como «jóvenes» frente al 20% de los hombres. Incluso los modelos de lenguaje asociaban «mujer» con juventud y «hombre» con madurez, demostrando que no se trata solo de un problema de percepción humana.
En un experimento posterior con 459 personas, las mujeres fueron percibidas como 5,5 años más jóvenes que los hombres en los mismos oficios. Esta diferencia llevó a que los participantes mostrasen mayor disposición a contratar a hombres de más edad, valorados como experimentados, y a mujeres jóvenes, mientras que las mujeres mayores acabaron siendo penalizadas debido a razones de edad y apariencia.

Los sesgos de ChatGPT

El estudio analizó, además, si ChatGPT muestra sesgos de género y edad al generar y evaluar currículums, y los resultados confirmaron que sí. Los investigadores pidieron a la herramienta crear 40.000 currículums para 54 profesiones usando nombres masculinos y femeninos con una edad y un origen similares. Descubrieron que, cuando el nombre era femenino, ChatGPT solía generar perfiles de personas más jóvenes, con menos experiencia laboral y fechas de graduación más recientes que los de los hombres. Además, al calificar los currículums, ChatGPT otorgó mejores puntuaciones a los candidatos mayores, especialmente a los hombres.
Esto demuestra que la IA está amplificando los sesgos con los que ha sido entrenada. Y el problema tiene difícil solución, según explica Guilbeault: «Mientras estos modelos dependan de grandes cantidades de datos humanos, estarán condenados a aprender y reforzar muchos de los sesgos, estereotipos y distorsiones masivas».

Un problema difícil de arreglar

Estos hallazgos evidencian lo que los autores llaman «edadismo de género»: la discriminación hacia mujeres mayores por razones de edad y sexo. De acuerdo con el estudio, este sesgo puede limitar las oportunidades de promoción y liderazgo para las mujeres. En lo cultural, refuerza una imagen desequilibrada de los géneros.
Para Guilbeault, el problema «tiene raíces profundas» y «se ve amplificado por internet, un ecosistema que facilita la difusión de representaciones sesgadas» y, ahora, también por la inteligencia artificial generativa: «Debe reconocerse que no es un problema fácil de resolver, y creo que las empresas de IA están intentando minimizar estos problemas. Dicho esto, su retórica debería reconocer de manera más responsable lo lejos que estamos de resolver este problema, lo que significaría aceptar (inconvenientemente) que sus modelos probablemente seguirán reproduciendo problemas de este tipo a gran escala en el futuro».

INTERNACIONAL

Trump suspende su cumbre con Xi y reabre la guerra comercial con China

Después de meses de aparente sintonía y tregua con China, en sus decisivas negociaciones sobre aranceles, Donald Trump ha reabierto la guerra comercial con el gigante asiático: amenaza a su rival global con un incremento «masivo» de aranceles y otras medidas punitivas … y suspende la cumbre que tenía prevista en pocas semanas con el presidente chino, Xi Jinping.
En un largo mensaje en su red social, el presidente de EE.UU. ha acusado a China de buscar un «monopolio» en algunos minerales raros, después de que el gigante asiático anunciara esta semana restricciones en exportaciones para estos materiales, que son componentes críticos para multitud de productos, desde coches eléctricos a aviones de combate.
«No he hablado con el presidente Xi porque no había razones para hacerlo. Esto ha sido una gran sorpresa, no solo para mí, sino para todos los líderes del mundo libre», dijo Trump sobre las cartas que el régimen chino envió a socios comerciales de todo el mundo con las nuevas restricciones. «Iba a reunirme con el presidente Xi en APEC, en Corea del Sur, dentro de dos semanas», dijo sobre la cumbre de países de la región Asia-Pacífico. «Pero ahora parece que no hay ninguna razón para hacerlo», añadió.

Trump advirtió de que EE.UU. tiene más poder que China para imponer monopolios en exportaciones. «Por cada elemento que ellos sean capaces de monopolizar, nosotros tenemos dos», señaló. «Nunca creía que llegáramos a esto, pero quizás, como en todo, ha llegado el momento», agregó Trump que aseguró que su equipo ya está calculando «incrementos masivos en aranceles a los productos chinos que van a EE.UU.», además de «muchas otras medidas de respuesta».
«En función de lo que China diga sobre el orden ‘hostil’ que acaban de crear, estaré forzado, como presidente de EE.UU., a contestar financieramente esa decisión», dijo.
El mensaje supone una desviación brusca de las negociaciones comerciales mantenidas desde el verano entre las dos grandes economías globales. Las delegaciones china y estadounidense han tenido encuentros en varias ciudades desde entonces -la última, en Madrid- para limar las diferencias sobre su relación comercial, los aranceles impuestos por Trump al gigante asiático y las restricciones mutuas en productos clave, como los minerales raros.
Esa cumbre en APEC y ese encuentro con Xi estaban diseñados para formalizar y celebrar un acuerdo comercial, algo que ahora queda en duda.
El enfado de Trump ocurre un día después de que el Ministerio de Comercio de China anunciara una batería de restricciones a las exportaciones de minerales raros y productos tecnológicos asociados a ellos.
Según la nueva normativa, las autoridades chinas exigirá a las compañías extranjeras su visto bueno para la exportación de productos que contengan incluso cantidades mínimas de minerales raros obtenidos en China. El régimen chino también impone permisos para exportar tecnología relacionada con la minería de materiales raros, fundición, reciclado y magnetización.

El 90% del procesado de minerales raros

El paso supone reforzar el poder de Pekín en una industria clave para la innovación tecnológica. China ya controla el 70% de la minería mundial de estos materiales y el 90% del procesado de los minerales raros. El acceso a ellos ha sido una de las grandes fricciones con EE.UU.: es una de las principales bazas que tiene el gigante asiático para responder a aranceles disparados por parte de la Administración Trump. China ha acusado a EE.UU. de hacer lo mismo con sus restricciones a la exportación de chips, otro material clave.
El presidente de EE.UU. criticó que China «se ha convertido en muy hostil» y que estas nuevas restricciones «taponará« los mercados y «hará la vida imposible« para la práctica totalidad de países del mundo.
Trump acusó de buscar tener «secuestrado» al mundo con esta política de minerales raros, que calificó de «decisión hostil y siniestra».
«Nuestra relación con China en los últimos seis meses ha sido muy buena, lo que hace esta decisión comercial todavía más sorprendente», aseguró Trump, que, sin embargo, apuntó que era algo que él se temía: «Siempre pensé que estaban al acecho y ahora, como de costumbre, me han dado la razón».
El presidente de EE.UU. también protestó por el momento que China eligió para impulsar las nuevas restricciones sobre sus minerales raros, el mismo día en el que el mundo celebraba el logro diplomático de Trump de alcanzar un primer acuerdo entre Israel y Hamás para parar la guerra en Gaza. «Es especialmente inapropiado», criticó, «¿ha sido una coincidencia?».

Varios muertos y desaparecidos tras una grave detonación en una fábrica de explosivos estadounidense

10/10/2025

Actualizado a las 19:17h.

Una explosión mortal sacudió una fábrica de explosivos estadounidense el viernes, lo que obligó a los servicios de emergencia a acudir al lugar y provocó advertencias oficiales para que la población evitara la zona, ya que varias personas fueron reportadas como desaparecidas.
TAKE A LOOK AT THIS: Helicopter video shows what’s left of Accurate Energetic Systems in Hickman County, Tennessee that experienced an explosion Friday morning. At least 19 people are unaccounted for. (Video: WTVF Nashville) https://t.co/xEHAeTFXLB pic.twitter.com/OxhaLceMZO— Action News 5 (@WMCActionNews5) October 10, 2025
«Podemos confirmar … que se ha producido una explosión en Accurate Energetic Systems en la zona de Bucksnort», ubicada en el condado de Hickman, Tennessee, escribió la oficina del sheriff local en Facebook.

«Los servicios de emergencia se encuentran actualmente en el lugar trabajando para abordar la situación.
«Por favor, evite la zona para que los servicios de emergencia puedan realizar su trabajo». Si se encuentra en la zona, manténgase alejado y siga las instrucciones de las autoridades locales.

La Casa Blanca afirma que el premio Nobel puso «la política por encima de la paz»

La Casa Blanca estimó el viernes que el comité del premio Nobel tomó una decisión que puso la política por encima de la paz al otorgar ese reconocimiento a la líder opositora venezolana María Corina Machado en lugar del presidente Donald Trump.Y su primera … reacción al Nobel a María Corina ha sido compartir una captura del mensaje de ella en X,

El mandatario estadounidense expresó en los últimos días su deseo de ganar el premio Nobel de la Paz, en momentos que negociaba un acuerdo entre Israel y el movimiento palestino Hamás sobre Gaza. El acuerdo se firmó el jueves.
«El presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas», escribió en X el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung. «El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz».

María Corina Machado, la líder de la resistencia que ni Chávez ni Maduro han podido doblegar

Trump dijo la semana pasada que considera como un insulto si no le concedían el Nobel de la Paz, algo que muchos daban por hecho. Y este viernes podría sentirse ofendido, porque el Comité Noruego ha reconocido a la líder venezolana María Corina Machado … .
La organización justificó su decisión «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
No se sabe dónde está Machado, de 57 años, y es poco probable que recoja el premio, pues lleva más de un año en la clandestinidad en Venezuela para protegerse de las amenazas del régimen chavista, que busca encarcelarla como ha hecho con numerosos colaboradores. En diciembre, cuando fue galardonada por el Parlamento Europeo con el premio Sájarov junto al presidente electo Edmundo González, fue su hija quien lo recibió en su nombre.

Machado sigue siendo la principal figura de la oposición al chavismo, a pesar de su inhabilitación política. En 2014, fue destituida como diputada de la Asamblea Nacional por «traición a la patria» tras aceptar el cargo de «embajadora alterna» de Panamá ante la OEA, con el objetivo de exponer la situación venezolana ante la Comisión Permanente y llevar la lucha por la democracia a instancias internacionales.
Electa diputada en 2010 con el mayor margen de votos del país, María Corina Machado se consolidó por su frontalidad. En enero de 2012, durante una alocución de Hugo Chávez en la Asamblea Nacional, lo interrumpió y pronunció una frase que impregnó en la mente de todos los venezolanos que han sufrido la debacle bolivariana: «Expropiar es robar». Lo dijo para denunciar la ola de expropiaciones de empresas, edificios y propiedades sin compensación que el fallecido presidente llevaba a cabo. Un gesto que provocó el rechazo del chavismo y la convirtió en referente para la oposición más radical.
En 2012 fundó Vente Venezuela, un partido de tendencia centro-liberal, y en 2014 lideró movimientos clave como «La Salida», que organizaron protestas masivas en todo el país para exigir la salida inmediata del régimen de Nicolás Maduro, que aún no llevaba un año en el poder. Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) negó su inscripción como partido político.
Durante mucho tiempo, Machado fue marginada dentro de la oposición por su «radicalismo». Sin embargo, en octubre de 2023, tras un desgaste del liderazgo opositor, ganó las elecciones primarias autogestionadas, sin la participación del CNE. Pero el chavismo, que apostaba por otros candidatos y consciente del peso político de Machado, ilegalmente extendió su inhabilitación, que debía haber expirado años atrás.
Esa situación condujo a la aparición de Edmundo González como candidato «sustituto». El régimen creyó que con un desconocido se diluiría el impulso de la disidencia, pero la campaña, enfrentando innumerables obstáculos, logró que González ganara las elecciones con el respaldo de Machado. Aun así, el chavismo desconoció el resultado y los dirigentes opositores –Machado, González y su equipo– terminaron en prisión, en el exilio o permanecen en la clandestinidad.
Machado es ingeniera industrial por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y posee una maestría en finanzas del IESA, además de haber completado el Programa de Líderes Mundiales en Políticas Públicas en la Universidad de Yale (EE.UU.). Proveniente de una familia con raíces empresariales que le inculcó el valor del trabajo y la responsabilidad social, es descrita como una demócrata liberal y ha sido apodada la «dama de hierro del siglo XXI». Su figura genera admiración y rechazo a partes iguales, y, según analistas, los estrechos esquemas ideológicos de izquierda-derecha han ensombrecido su lucha por una sociedad libre y justa.
Millones de venezolanos aún se aferran a la esperanza de que Machado sea la líder que ponga fin a la era chavista, y el Nobel podría representar para los venezolanos un aliento en medio de la incertidumbre y la larga espera de un cambio que no termina de llegar.

Macron intenta negociar un posible gobierno que extrema derecha y extrema izquierda amenazan con censurar

Emmanuel Macron recibirá a representantes de todas las fuerzas políticas nacionales, a partir de las 14.30 de este viernes, esperando poder llegar a formar un nuevo gobierno, que extrema derecha y extrema izquierda podrán censurar de presentarse ante la Asamblea Nacional (AN), a … partir del lunes.
Siempre sonriente, solitario y encerrado en el palacio del Elíseo, Macron no ha dejado filtrar ninguna información concreta. Pero un rosario de especulaciones más o menos concordantes coinciden en varios puntos problemáticos.
Macron duda entre volver a nombrar primer ministro a Sébastien Lecornu, nombrar a un centrista histórico como Jean-Luis Borlo, incluso nombrar a un jefe de gobierno socialista, como Olivier Faure o Raphael Glucksmann. Se trata de encontrar una personalidad capaz de «cohabitar» con formaciones de otras sensibilidades.

Para aceptar formar parte de un nuevo gobierno, socialistas y ecologistas reclaman el abandono o retirada de la «gran» reforma del sistema nacional de pensiones, que Macron tardó siete años en terminar «imponiendo». Ambición catastrófica para la dudosa «herencia» del presidente.
Por su parte, los grupúsculos centristas que apoyan a Macron y Los Republicanos (LR, derecha tradicional) tienen cuestiones «personales» y de fondo que no siempre son compatibles con las exigencias de socialistas y ecologistas.
Se espera que al final de ese rosario de «consultas», Macron termine anunciando la formación de un posible gobierno, si no se presentan problemas inesperados.
Marine Le Pen, fundadora de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), y Jean-Luc Mélenchon, presidente de La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda), repiten una y otra vez que votarán la censura de cualquier gobierno si llega a presentarse la semana que viene.
Mélenchon resume la postura de su partido, la segunda fuerza parlamentaria, de este modo: «Para nosotros, la responsabilidad del caos político nacional no es de los parlamentarios y la Asamblea Nacional. La responsabilidad del caos político francés es de Macron. Debe dimitir y convocar elecciones anticipadas».
Le Pen repite su tesis desde hace varios días: «Para nosotros no caben alternativas. Pedimos la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones anticipadas. O la dimisión de Macron seguida de presidenciales anticipadas».
Ante cualquiera de los escenarios posibles, la extrema derecha de Le Pen esta iniciando un «pacto de gobierno» con personalidades conservadoras de distinta procedencia, aspiran a conseguir la mayoría parlamentaria absoluta en caso de elecciones generales anticipadas. Se trataría de una eventual novedad histórica.

Detenida a una joven italiana acusada de haber matado a sus dos hijos recién nacidos tras asfisxiarlos en una manta

Una mujer de 25 años ha sido detenida en la región italiana de Reggio Calabria, situada al sur de país, tras ser acusada de asesinar después de dar a luz a sus dos hijos. Una trágica noticia que ha conmociado al país y que … ha dejado al descubierto un hecho macabro.
Fueron los padres de la joven los que se encontraron los cuerpos de los niños sin vida en el domicilio de la familia. Ambos estaban envueltos en mantas y tenían claros síntomas de asfixia, tal y como informó la Policía de Pellaro, localidad donde sucedió todo.

Los hechos se remontan al 8 de julio de 2024. En aquel día de verano, las cámaras de vigilancia corroboraron que la joven detenida estuvo varias horas sola en el domicilio. En ese periodo de tiempo se cree que cometió el asesinato.
En la investigación llevaba a cabo por las autoridades, los progenitores de la joven confirmaron que había sido ingresada en las fechas mencionadas en el el Hospital General de Reggio Calabria por culpa de hemorragia grave.

VIDA GERENTE

Imperfecta la nueva vida de “Kiss of the Spiderwoman”

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/jennifer-lopez-deslumbra-en-una-version-imperfecta-de-kiss-of-the-spider-woman/ La nueva versión de “Kiss of the Spider Woman” logra capturar mucha de la profundidad, inteligencia y …

Shakira celebra 30 años de “Pies descalzos”

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/shakira-celebra-30-anos-de-pies-descalzos/ Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó “Pies descalzos”, álbum que transformó …

Especiales Gerente