Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Apple se prepara para anunciar su primer iPhone plegable: así se espera que sea

Apple lleva años trabajando en la creación de su primer terminal plegable. Si se cumplen las predicciones de filtradores y analistas, el dispositivo debería ser presentado en 2026; probablemente en el tradicional evento que la firma de la manzana organiza cada septiembre, donde … compartirá focos con los futuros iPhone 18. Al menos, eso es lo que espera Ming Chi-Kuo, uno de los filtradores más fiables en lo que a información de la firma de Cupertino se refiere.
En principio, el terminal incorporará un nuevo vidrio ultrafino desarrollado por la propia Apple, que será el que hará posible que el futuro móvil se abra y se cierre sobre sí mismo. La empresa está decidida a que el pliegue del terminal sea completamente inapreciable cuando la pantalla esté completamente desplegada.

De acuerdo con el analista Jeff Pu, Apple tiene intención de utilizar una mezcla de titanio y aluminio para fabricar la parte el marco del móvil. Gracias a esto, y al empleo de una bisagra especial para el plegado, el plan de la empresa es poner en el mercado un móvil que no se caliente en exceso y que sea relativamente ligero sin renunciar a la resistencia frente a golpes y caídas.
El terminal también aspira a ser bastante fino, con un grosor de unos 4.5 mm cuando esté completamente desplegado. Esto lo convertiría en un móvil todavía más delgado que el reciente iPhone Air, que se encuentra en los 5.6 mm.

Probamos los Pixel Buds 2a: los primeros auriculares realmente 'inteligentes' de Google

Los auriculares se han convertido en mucho más que un simple accesorio: son una extensión del móvil, de la voz y, cada vez más, del asistente inteligente. Al mismo tiempo, elegir cuáles comprar se ha vuelto un auténtico ejercicio de investigación ante la abrumadora oferta … del mercado. Con los nuevos Google Pixel Buds 2a, la compañía de Mountain View busca ofrecer una experiencia inteligente a un precio más accesible, ofreciendo comodidad, buen sonido y cancelación activa de ruido.
A primera vista, los Pixel Buds 2a parecen no diferir demasiado de sus predecesores. Mantienen un diseño compacto y discreto, pero con un detalle que refleja bien la filosofía de Google: están fabricados con más del 40% de materiales reciclados y su estuche incluye batería reemplazable. Un gesto poco común en una industria habituada al ‘usar y tirar’. Al igual que con el Pixel Watch 4, Google apuesta aquí por ofrecer un dispositivo reparable que prolongue su vida útil. Los auriculares resultan extremadamente cómodos y cuentan con ese característico giro al colocarlos en el oído, que los fija de forma segura sin llegar a incomodar.

El estuche, sin embargo, transmite una sensación algo más sencilla y barata -sin carga inalámbrica y menos sofisticado que el de modelos premium-. Aun así, tiene sus virtudes: es ligero, cabe bien en el bolsillo y se abre con rapidez.
La gran novedad es la cancelación activa de ruido (ANC), ahora disponible por primera vez en la línea asequible a. Aunque no llega al nivel de referentes como los Sony WF-1000XM5 o los Bose QuietComfort Ultra, la tecnología Silent Seal 1.5 consigue un aislamiento eficaz en entornos moderadamente ruidosos -cafeterías, oficinas o transporte público- sin provocar esa molesta sensación de vacío que suele acompañar a los auriculares de gama media.
En cuanto al sonido, los drivers de 11 mm entregan un perfil equilibrado, con voces claras y agudos suaves, ideales para podcasts y música vocal. Los graves, en cambio, se sienten más contenidos: los amantes del hip-hop o la electrónica echarán en falta un extra de contundencia. El modo transparencia es uno de sus puntos más sorprendentes, ofreciendo una naturalidad superior incluso a la de modelos más caros como los Galaxy Buds de Samsung. En llamadas, el micrófono con mejoras de IA logra mantener la voz nítida y estable, incluso en situaciones de viento.

Con IA integrada

Otro gran atractivo de los Pixel Buds 2a es la integración con Gemini. Gracias al chip Tensor A1, los auriculares son capaces de ejecutar tareas más complejas sin depender tanto del teléfono: desde traducir conversaciones en tiempo real hasta dictar mensajes o realizar búsquedas con un simple comando de voz.
No obstante, no todo es perfecto: para aprovechar al máximo estas funciones es necesario contar con un móvil Android relativamente reciente. Aun así, podríamos considerarlos como unos de los primeros auriculares realmente inteligentes del mercado.
En cuanto a autonomía, Google promete hasta 7 horas de uso con ANC activado y hasta 10 sin él, alcanzando unas 27 horas combinadas con el estuche. En nuestras pruebas, las cifras se ajustan bastante: logramos unas seis horas de uso continuo sin mayores problemas.
Por 99 euros, los Pixel Buds 2a no solo democratizan la cancelación activa de ruido, sino que también abren la puerta a una nueva generación de auriculares con verdadera inteligencia artificial integrada. Si cuentas con un móvil reciente para aprovechar la integración con Gemini, probablemente no encuentres nada mejor en este rango de precio.

Google lanza Gemini Enterprise, su propuesta de creación de agentes de IA

La batalla por el liderazgo de la inteligencia artificial (IA) está al rojo vivo, sobre todo en lo que a la construcción de agentes se refiere. Esta semana OpenAI presentaba Agent Builder, Salesforce ya tiene sus asistentes, y Microsoft está actualizando Copilot con agentes. … Ahora es el momento de Google. La compañía ha presentado Gemini Enterprise, una plataforma en la que cada empleado puede crear agentes de inteligencia artificial adaptados a su flujo de trabajo diario.
Gemini Enterprise unifica en una sola plataforma los modelos generativos de Google, incluidos el archiconocido Nano Banana o Veo3, con herramientas como Code Assist o Deep Research y, lo más importante, los datos internos de cada organización.

Durante la presentación mostraron ejemplos concretos, como el asistente de marketing de Virgin Voyages, apodado «Email Ellie», que ha permitido a la compañía aumentar en un 28% sus ventas mensuales y reducir el tiempo de creación de campañas en un 40% gracias a un flujo de trabajo llevado por varios agentes, que realizan la investigación de mercados, la estrategia para luego crear contenido con Veo 3 y Nano Banana.

Todo un catálogo de agentes

Gemini Enterprise viene ya con un catálogo de agentes preconfigurados que van desde asistentes legales hasta procesamiento de datos, e integración con sistemas como Salesforce, SAP, Jira o incluso Microsoft 365. El editor «no-code» está pensado para que no se necesiten conocimientos de programación para poder generar tus propios agentes.

Jugamos a 'Battlefield 6': el regreso a la guerra total que la saga pedía a gritos

Los amantes de los shooters estamos de enhorabuena. Y es que la saga ‘Battlefield’ -Pero sobre todo EA- necesitaba un golpe de efecto tras el traspié de ‘Battlefield 2042’ y lo ha encontrado en ‘Battlefield 6’ volviendo a la esencia: mapas amplios, clases bien … diferenciadas, vehículos que importan y una capa técnica que convierte cada combate en un espectáculo caótico pero legible. El resultado es un shooter que no pretende reinventar la rueda, pero sí pulirla hasta que ruede a la velocidad que los veteranos esperaban. Es una vuelta a la identidad, a lo que siempre ha sido ‘Battlefield’, y que recuerda a la tercera y cuarta entrega, lo que para muchos fue el culmen de la saga. El lanzamiento no llega en el vacío: Electronic Arts se juega mucho con esta entrega y la ha armado con un despliegue de estudios y una estrategia de servicio en vivo que pretende sostenerlo desde el primer día.

Un multijugador que se reconcilia con los veteranos

La primera buena noticia está ahí donde la saga siempre ha sido rey: el multijugador. Es mucho más refinado que innovador, lo cual se agradece. Estamos ante un gameplay sólido, con un tiempo de muerte contundente y con escenarios variados, bien recreados y que abrazan la verticalidad y el colapso estructural sin convertirlo todo en ruido. Es en esa mezcla donde el juego se siente, por fin, como un verdadero sucesor de ‘Battlefield 4’.

Como decimos, donde EA ha acertado sin dudas es con el diseño de los mapas. Los entornos urbanos dominan el arranque y favorecen un ritmo frenético, con líneas de visión tensas y coberturas que mutan a golpe de explosivo. La destrucción no es un reclamo vacío: condiciona rutas, abre brechas y obliga a reposicionarse. Todo en los modos a los que la saga ya nos tiene acostumbrados -como toma la colina, conquista, asalto o avance- y en partidas de 64 jugadores.

En cuanto a lo visual, Frostbite vuelve a lucirse. El rendimiento es estable, gráficamente es impactante y la sensación de explosividad, tanto en los disparos como en explosivos propiamente dichos, transmite el peso que se le pedía al juego. ‘Battlefield’ siempre ha lucido espectacular, pero no está de más destacar que en esta ocasión los de DICE han vuelto a hacer los deberes y han firmado un título que vuelve a ser vistoso y con un rendimiento que en nuestro caso, que hemos jugado al título en PS5, ha sido perfecto.

Alertan sobre la nueva estafa 'Vota por mi hijo': así la están utilizando para robarte el WhatsApp

Expertos en ciberseguridad han alertado sobre una nueva campaña de ingeniería social extendida a través de WhatsApp a la que se refieren como ‘Vota por mi hijo’, que utiliza un concurso falso como señuelo para engañar a los usuarios, secuestrar su cuenta y … enviar mensajes fraudulentos y solicitudes de dinero a sus contactos.
Identificada por la compañía de ciberseguridad Bitdefender en la plataforma de mensajería instantánea de Meta, esta campaña no se basa en la explotación de código malicioso, sino que se aprovecha de la empatía y confianza de las posibles víctimas para robar sus cuentas. Gracias a ello está extendiéndose por Europa con «mucha rapidez».

El funcionamiento de esta estafa no se diferencia demasiado de otras que se llevan desarrollando en la ‘app’ de mensajería desde hace años. En concreto, los actores maliciosos envían mensajes desde cuentas de WhatsApp que han sido robadas previamente a sus dueños legítimos. A través de ellos, instan a amigos y familiares a votar por un niño que participa en un concurso para que salga ganador.
Dado que el mensaje proviene de un contacto conocido, los ciberdelincuentes abusan de la confianza con los usuarios y logran que las víctimas pinchen en el enlace para votar. Sin embargo, en lugar de acceder al supuesto concurso, son dirigidas a un sitio web controlado por los ciberdelincuentes para que emitan su voto.

Dinamarca propone prohibir las redes sociales a los menores de 15 años

El Gobierno de Dinamarca ha anunciado este martes una iniciativa para establecer un límite mínimo de edad de 15 años para los usuarios de las redes sociales, con el objetivo de proteger a la infancia frente a potenciales abusos.«Los teléfonos móviles y … las redes sociales están robando la infancia de nuestros niños», ha explicado la primera ministra, Mette Frederiksen, en un discurso ante el Parlamento en el que no ha aclarado las plataformas que se verán afectadas, según la televisión pública DR.

El Ejecutivo danés abre la puerta a que niños de 13 y 14 años puedan tener acceso a estas redes si sus padres así lo autorizan, pero la ministra de Digitalización, Caroline Stage, ha recalcado que en ningún caso se puede dejar en manos de estas plataformas «la vida digital» de los menores.

«Hemos sido demasiado ingenuos»

«Hemos sido demasiado ingenuos», ha declarado Stage, que aspira a que los niños «no se rijan por notificaciones y ‘me gusta’ sino por la curiosidad y por entornos saludables». El Gobierno, sin embargo, no ha establecido un calendario preciso para intentar promover esta reforma, que podría ser objeto de debate ya de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Si la IA tiene que decidir a quién contrata, elegirá a un hombre maduro antes que a una mujer

Internet lleva años funcionando como el principal espejo en el que se mira la sociedad. Sin embargo, el reflejo que devuelve cada vez se corresponde menos con la realidad. Basta con abrir Instagram o TikTok y empezar a deslizar el dedo por la pantalla del … móvil para comprobarlo. Y lo mismo pasa con el resto de internet. Un estudio publicado en ‘Nature’ por investigadores de las universidades estadounidenses de Stanford, Berkeley y de la británica Oxford ha demostrado que las mujeres profesionales aparecen representadas, siempre, como más jóvenes que los hombres en internet, desde Google hasta las plataformas de inteligencia artificial más avanzadas. Y la diferencia de edad es todavía más acusada cuando tienen una profesión prestigiosa con un sueldo elevado.
El estudio no solo demuestra la existencia de un sesgo cultural, también muestra cómo herramientas como ChatGPT están amplificando las desigualdades provocando lo que los autores denominan como ‘edadismo de género’. Algo que puede generar problemas a las mujeres reales en el mundo laboral. Sobre todo si tienen una edad avanzada. Porque, de acuerdo con la investigación, incluso la herramienta de IA de OpenAI valora mejor a los candidatos masculinos a un puesto que a las mujeres. Y todo por razones de edad aparente.

«Cuando las mujeres aparecen en la red como más jóvenes que los hombres, incluso en los mismos trabajos, se tiende a asociarlas con cualidades que no encajan con los roles de liderazgo. Por eso es llamativo que esta diferencia de edad percibida sea mayor en los puestos mejor pagados y de mayor estatus, los más influyentes en la sociedad. También es preocupante que, según nuestro estudio, ChatGPT asuma que las mujeres son más jóvenes y tienen menos experiencia, mientras que los hombres mayores reciben las puntuaciones más altas«, explica a ABC Douglas Guilbeault, investigador de la Universidad de Stanford y autor principal del estudio.
Para llevar a cabo la investigación, Guilbeault y sus colegas analizaron 1,4 millones de imágenes y vídeos procedentes de Google, Wikipedia, IMDb, Flickr y YouTube, con el objetivo de determinar las edades promedio de mujeres y hombres en los mismos oficios. Los resultados fueron claros: las mujeres eran siempre más jóvenes. Sin embargo, al comparar esos datos con el censo laboral de Estados Unidos, los investigadores comprobaron que en la realidad no existe tal diferencia, lo que confirma que se trata de una distorsión en la representación online.
Por ejemplo, en las búsquedas de Google Imágenes, los doctores y banqueros varones solían tener entre 25 y 34 años, mientras que las mujeres que tenían estas profesiones parecían encontrarse entre los 18 y 24. En oficios centrados en la atención y el cuidado, como la enfermería o enseñanza, las mujeres estaban entre finales de la adolescencia o los veintitantos. En los sectores de servicios, como recepcionistas o dependientas, las mujeres también se concentraban en el rango de 18 a 24 años, mientras que sus pares masculinos se representaban en franjas superiores, generalmente entre los 25 y 34.
En Wikipedia, IMDb y Flickr se repitió el mismo patrón, y hasta en bases de datos creadas para entrenar algoritmos las mujeres eran clasificadas como varios años más jóvenes. De acuerdo con los investigadores, todo indica que el sesgo tiene un efecto global. No se trata de un fenómeno exclusivo de Estados Unidos, que es donde se llevó a cabo la investigación. «Este se replica al buscar desde Bangalore, Toronto, Singapur, Frankfurt y Ámsterdam. Si bien no tenemos grandes cantidades de datos sobre otras culturas, nuestros conjuntos de datos representan una muestra significativamente grande de todo internet», dice el investigador de la Universidad de Stanford.
Para calcular la edad de las personas que aparecen en las imágenes, los investigadores usaron dos métodos. Por un lado, equipos humanos clasificaron las imágenes según rangos de edad y algoritmos de inteligencia artificial que analizaban los rasgos faciales. Ambos mostraron lo mismo: las mujeres parecían ser entre 0,2 y 5 años más jóvenes que los hombres. Este patrón también se vio en fotos de celebridades y en vídeos de YouTube, donde el 33% de las mujeres fueron clasificadas como «jóvenes» frente al 20% de los hombres. Incluso los modelos de lenguaje asociaban «mujer» con juventud y «hombre» con madurez, demostrando que no se trata solo de un problema de percepción humana.
En un experimento posterior con 459 personas, las mujeres fueron percibidas como 5,5 años más jóvenes que los hombres en los mismos oficios. Esta diferencia llevó a que los participantes mostrasen mayor disposición a contratar a hombres de más edad, valorados como experimentados, y a mujeres jóvenes, mientras que las mujeres mayores acabaron siendo penalizadas debido a razones de edad y apariencia.

Los sesgos de ChatGPT

El estudio analizó, además, si ChatGPT muestra sesgos de género y edad al generar y evaluar currículums, y los resultados confirmaron que sí. Los investigadores pidieron a la herramienta crear 40.000 currículums para 54 profesiones usando nombres masculinos y femeninos con una edad y un origen similares. Descubrieron que, cuando el nombre era femenino, ChatGPT solía generar perfiles de personas más jóvenes, con menos experiencia laboral y fechas de graduación más recientes que los de los hombres. Además, al calificar los currículums, ChatGPT otorgó mejores puntuaciones a los candidatos mayores, especialmente a los hombres.
Esto demuestra que la IA está amplificando los sesgos con los que ha sido entrenada. Y el problema tiene difícil solución, según explica Guilbeault: «Mientras estos modelos dependan de grandes cantidades de datos humanos, estarán condenados a aprender y reforzar muchos de los sesgos, estereotipos y distorsiones masivas».

Un problema difícil de arreglar

Estos hallazgos evidencian lo que los autores llaman «edadismo de género»: la discriminación hacia mujeres mayores por razones de edad y sexo. De acuerdo con el estudio, este sesgo puede limitar las oportunidades de promoción y liderazgo para las mujeres. En lo cultural, refuerza una imagen desequilibrada de los géneros.
Para Guilbeault, el problema «tiene raíces profundas» y «se ve amplificado por internet, un ecosistema que facilita la difusión de representaciones sesgadas» y, ahora, también por la inteligencia artificial generativa: «Debe reconocerse que no es un problema fácil de resolver, y creo que las empresas de IA están intentando minimizar estos problemas. Dicho esto, su retórica debería reconocer de manera más responsable lo lejos que estamos de resolver este problema, lo que significaría aceptar (inconvenientemente) que sus modelos probablemente seguirán reproduciendo problemas de este tipo a gran escala en el futuro».

INTERNACIONAL

La Fiscalía alemana busca reabrir el caso Madeleine y trasladarlo a otro tribunal

Después de salir de la cárcel gracias al controvertido pago de una fianza por una exfiscal que había trabajado en su caso, ChristianBrückner tuvo que ser escoltado en septiembre por la Policía hasta su nueva vivienda en Neumünster, en medio de protestas vecinales. … Las autoridades locales tuvieron que intervenir para proteger al principal sospechoso del caso Madeline, al que los fiscales alemanes dan por seguro asesino de la niña y no han podido juzgar por no haber aparecido el cadáver.
Aunque no hay confirmación oficial de su ubicación exacta, para evitar disturbios, sí se sabe que se ha registrado formalmente en la región de Schleswig Holstein, en la frontera con Dinamarca, y algunos medios alemanes aseguran que se ha instalado en la exclusiva isla de Sylt, un destino turístico de lujo frente a la costa alemana, conocida como «la isla de los millonarios».
La Fiscalía alemana está dispuesta a terminar con esta feliz existencia y, para un posible nuevo juicio por violación, ha buscado un cambio de tribunal. Además de la revocación de su absolución, el Ministerio Público ha solicitado una nueva audiencia en el Tribunal Regional de Gotinga, según el portavoz de la autoridad, Hans Christian Wolters, con el objetivo de garantizar que el material probatorio del procedimiento sea tratado con la mayor imparcialidad posible.

En octubre de 2024, el Tribunal Regional de Braunschweig absolvió al alemán de 48 años de varios delitos sexuales graves, tres violaciones y dos casos de abuso sexual infantil para los que la Fiscalía había exigido una pena de prisión de 15 años seguida de prisión preventiva. Sin embargo, no se presentaron pruebas suficientes de los cinco delitos cometidos en Portugal para una condena, según estimó el juez. La Fiscalía recurre ahora esa decisión, que la defensa describió en su día como el único resultado correcto del juicio, por lo que el Tribunal Federal de Justicia de Leipzig está revisando el veredicto en busca de errores legales.
Si se reabre el juicio, los fiscales desean encomendarse a un tribunal que no ha estado involucrado en el proceso de ninguna manera hasta el momento, ha explicado Wolters, de manera que no volvería a pasar por el tribunal de Braunschweig. Todavía no está claro cuándo será tomada la decisión sobre la apelación. El abogado Friedrich Fülscher, que representa a Brückner, habla de una «campaña masiva de precondena».
En 2019, el Tribunal Regional de Braunschweig ya condenó al hombre a varios años de prisión por otro caso diferente de violación agravada, cometida también en Portugal. Tras haber cumplido esta sentencia, el hombre de 48 años ha sido puesto en libertad, aunque obligado a llevar un brazalete en el tobillo que sólo sirve para localizarlo mientras permanezca en Alemania y mantener contacto con un oficial de libertad condicional al menos una vez al mes. Además, debe informar al tribunal de cualquier cambio de residencia con antelación y obtener el consentimiento para ello, pero a nadie se le escapa que desde una ubicación tan cercana a la frontera con otros países y la salida al mar su huida no reviste demasiada complicación.
El caso de Madeline McCann permaneció inactivo varios años antes de resurgir de repente, en junio de 2020, cuando el fiscal de la ciudad alemana de Braunschweig identificó como nuevo sospechoso a Christian Brückner, un preso de entonces 43 años con un historial de abuso infantil y tráfico de drogas. Según sus pruebas, vivía en una autocaravana Volkswagen en el Algarve en el momento de la desaparición de Madeleine y una testigo había declarado que vio a una niña que podría haber sido Madeleine con un alemán en un supermercado de Portugal en 2007.
La investigación comenzó bajo el supuesto de que Madeleine estaba muerta y, en julio de 2021, informaron que habían encontrado una bodega abandonada debajo de su antiguo terreno cerca de Hannover donde, en teoría, podría haber estado cautiva y donde comenzaron a aparecer más pruebas. Hans Christian Wolters, el fiscal que dirige la investigación de Brueckner, declaró que estaba «muy seguro» de que el recluso fue responsable de secuestrarla. «Si supieran las pruebas que tenemos, llegarían a la misma conclusión que yo, pero no puedo dar detalles porque no queremos que el acusado sepa lo que tenemos sobre él; son consideraciones tácticas», declaró, pero el hecho de que no apareciese nunca el cuerpo de la niña impidió el juicio.
El investigador privado que trabajó en el caso desde la desaparición en 2007, asegura sin embargo que la hipótesis más sólida nunca ha sido considerada por la Justicia alemana y señala a un grupo criminal como posible responsable. Julián Peribañez, que trabajaba entonces para Método 3 y contratada por los padres de Madeleine, ha cuestionado el enfoque de la fiscalía alemana y muy particularmente el papel del fiscal Christian Wolters. «La liberación de Brueckner debería ser un punto de inflexión. En mi opinión, Wolters debería dimitir. No solo por el espectáculo público en el que se convirtió este caso, sino porque durante años se ha centrado la atención en un sospechoso que no tiene relación con la desaparición de Madeleine. El verdadero secuestrador sigue en libertad», ha denunciado.

El Gobierno húngaro lanza una campaña nacional contra el apoyo de la UE a Ucrania

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha lanzado una campaña nacional de recogida de firmas contra lo que él denomina los «planes bélicos de Bruselas», en referencia al apoyo financiero y militar de la Unión Europea a Ucrania. Esta iniciativa, impulsada desde el … partido gobernante Fidesz, busca movilizar a la ciudadanía húngara en contra de la estrategia comunitaria, que Orbán considera una deriva peligrosa y contraria a los intereses de Hungría.
«Hoy lanzamos una campaña para recolectar firmas contra los planes de guerra de Bruselas. Estaremos presentes en todas las ciudades y pueblos, porque ahora necesitamos el apoyo de todos los húngaros amantes de la paz», anunciaba este pasado fin de semana, y advertía que «Europa se dirige hacia la guerra de una manera cada vez más acelerada». «No les dejen decidir por nosotros, la declaración de los líderes europeos es triste e inútil», ha difundido en redes, en declaraciones acompañadas por imágenes de Zelenski, Ursula von der Leyen y Manfred Weber.
A tenor de Orbán, «la UE ha adoptado la política belicista de EE.UU.» y «la UE debe distanciarse de Washington y abogar por un alto el fuego». El jefe de Gobierno de Hungría refuerza así su estrategia, en la que se presenta como bastión de la paz y busca movilizar a la ciudadanía en defensa de la soberanía nacional.

Las firmas serán recogidas presencialmente en mesas instaladas por Fidesz en plazas, mercados, centros comunitarios y eventos locales, en formularios que requieren nombre completo, dirección y número de identificación. También ha sido habilitada una plataforma digital vinculada al partido, a través de la cual se pueden aportar firmas electrónicas ligadas al número de identificación personal. Fuentes internas del partido hablan de una meta de al menos un millón de firmas, el 10% del electorado húngaro. Se han creado grupos de WhatsApp y Telegram para coordinar voluntarios y compartir actualizaciones en tiempo real de la campaña, que estará activa hasta finales de noviembre.
Orbán sostiene que la UE ha abandonado su papel de mediador y se ha convertido en parte activa del conflicto, al aprobar sucesivos paquetes de ayuda militar y financiera a Kiev. En la última cumbre europea, celebrada en Copenhague a principios de octubre, reiteró su oposición frontal al «plan de guerra» europeo, contraponiéndolo a su propio «plan de paz», que aboga por un alto el fuego inmediato y negociaciones entre Rusia y Ucrania.
La campaña de firmas se desarrolla en paralelo a una intensa ofensiva mediática del Gobierno húngaro. En medios progubernamentales se difunden vídeos y carteles que presentan a líderes europeos como promotores de una guerra innecesaria. Esta narrativa responde a un claro objetivo electoral. Orbán ha señalado que espera «un otoño caliente», en alusión a posibles movilizaciones de la oposición y tensiones políticas internas, de manera que la campaña de recogida de firmas sirve como herramienta de movilización de su propia base social y como presión simbólica hacia las instituciones europeas.
Orbán lidera además el incipiente grupo de países afines a Putin y contrarios a las posiciones de la UE y la OTAN respecto a Ucrania, al que se han unido ya Eslovaquia y la República Checa, para satisfacción de Moscú. Esta nueva campaña alimenta la creciente fractura dentro del bloque comunitario respecto a la guerra, busca consolidar una línea soberanista y desafiar el liderazgo político de Bruselas en un momento de alta tensión geopolítica. La UE, sin embargo, está preparándose para hacer frente a esta fisura. António Costa, presidente del Consejo Europeo, quiere cambiar el procedimiento de votación a una mayoría cualificada para evitar en adelante los posibles vetos húngaros.

Nicolás Maduro reta al Nóbel de María Corina Machado: «Si quieren la paz, prepárense para ganarla»

Nicolás Maduro rompió su silencio sobre el Premio Nóbel de la Paz de María Corina Machado. Este domingo 48 horas después del otorgamiento exclamó retando a la líder opositora sin mencionarla por su nombre: «Si quieren la paz, prepárense para ganarla» … .
Su declaración ocurrió en un acto público con motivo del Día de la Raza este 12 de Octubre al que el chavismo le cambió el nombre por el «Día de la Resistencia Indígena» para desconocer el descubrimiento de Cristóbal Colón. Pero para estar a tono con los indígenas Maduro se disfrazó con un penacho de plumas en la cabeza y flechas en el hombro.
Los jerarcas del régimen chavista han mantenido un silencio total, ignorando el prestigioso galardón noruego, que le concedió a Machado por «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia» además de exhortarle que reconozca los resultados de la elección presidencial que le dio la victoria a Edmundo González Urrutia el 28 de julio del año pasado.

«Aquí no queremos ser esclavos de los gringos», dijo ajustando las plumas de su cabeza para indicar que el chavismo está dispuesto a dar la batalla ante las «las amenazas imperialistas».
Se refirió al despliegue de la flota naval de buques destructores y submarinos de Estados Unidos frente a las costas venezolanas, la que piensa «vencer» con el despliegue de armas compradas a los rusos y chinos y la formación de civiles con la milicia bolivariana y ahora con grupos indígenas que quieren alistarse también para enfrentarse a los marines norteamericanos.
Mientras inauguraba dos estatuas de indígenas Maduro señalaba que «nosotros queremos paz y paz vamos a tener, pero paz con libertad, con soberanía, independencia e igualdad. No la paz de las ruinas de Gaza ni la paz de la muerte».
También intentó humillar a la carismática líder de la oposición como una bruja. «Un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la Sayona (una leyenda de los llanos)», espetó. Y afirmó que no va a negociar la entrega de su cargo.
Machado por su parte ratificó este viernes cuando ganó el Nóbel de la Paz que «la libertad y la democracia la vamos a conquistar, y ganaremos» como anticipándose al desafío de Maduro. «Es inevitable que Maduro se vaya, tiene los días contados».

Ziv y Gali Berman, Matan Angrest, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal: los siete primeros rehenes liberados por Hamás este lunes

Hamás ha entregado este lunes a representantes de la Cruz Roja a los primeros siete rehenes vivos. En total, son 20 los que tienen que ser liberados. En un comunicado del ejército israelí recogido por AFP, se ha informado de que «se encuentran en … camino» para ser entregados a soldados israelíes y a miembros del Shin Bet (servicio de seguridad interior) «dentro de la Franja de Gaza».
En concreto, se trata de Matan Angrest, de 22 años; Ziv y Gali Berman, ambos de 27 años; Alon Ohel, de 23 años; Eitan Mor, de 24 años; Omri Miran, de 47; y Guy Gilboa-Dalal, de 23.

Matan Angrest en una imagen de archivo.

Israel en Español (X)

Con tan solo 22 años, Matan Angrest es el más joven de los liberados en la primera tanda de este lunes. Tras ser gravemente herido, el hombre fue secuestrado en la base militar de Nahal Oz. Formaba parte de una unidad de tanques, informa Clara Luque. En una manifestación en Tel Aviv el pasado mes de septiembre, su madre reprodujo un audio suyo en el que se dirigía a Netanyahu: le pedía un alto el fuego y la liberación de los rehenes.

Sus allegados destacan su humor y calidez y describen a Angrest como un hijo bondadoso, con determinación y apasionado del deporte. Jugó en el juvenil de fútbol de Hapoel Haifa y es aficionado del Maccabi Haifa.

Intercambio de rehenes entre Israel y Hamás, en directo: última hora del alto el fuego en Gaza, liberación de prisioneros y cumbre con Trump hoy

Israel y Hamás intercambian rehenes este lunes como parte del plan para un alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este canje se producirá horas antes de que el mandatario copresida una cumbre de paz en Egipto.En concreto, se … liberarán los 48 rehenes israelíes -vivos y muertos- que quedan en Gaza, así como 2.000 palestinos que se encuentran en cárceles de Israel.07:34Los vehículos de la Cruz Roja Internacional se dirigen a recoger a los rehenes israelíes liberados por Hamás // AFP07:32Siete de los rehenes de Hamás se encuentran ya en manos de Cruz Roja07:30El embajador de EE.UU. en Tel Aviv: «Es surrealista estar aquí mientras liberan al primer grupo de rehenes»07:27Alemania afirma que «Qatar, Egipto, Turquía y otros estados árabes apoyan el desarme de Hamás»07:21El brazo armado de Hamás asegura estar «comprometido» con el acuerdo de alto el fuego, siempre que «Israel se adhiera a este»07:18«Guy fue entregado a la Cruz Roja, estamos emocionados de abrazarlo», afirma el padre del rehén Guy Gilboa Dalal al medio israelí ‘Haaretz’07:12Siete de los rehenes israelíes, entregados a la Cruz RojaLos primeros rehenes israelíes han sido transferidos del brazo armado de Hamás a la custodia del CICR en Gaza, según informa REUTERS citando a un funcionario involucrado en la operación, así como la prensa israelí.07:11Cruz Roja asegura haber iniciado «una operación multifase» para supervisar la liberación de rehenes y prisioneros07:08Trump, exultante rumbo a Israel: «Quizá yo no vaya al cielo, pero he mejorado la vida de mucha gente»Subido al Air Force One, rumbo a Oriente Próximo para rubricar el acuerdo que ha impulsado entre Israel y Hamás para parar la guerra en Gaza, Donald Trump se sentía este domingo por la tarde -al filo de la medianoche en España- cerca del cielo. Tanto por la altura alcanzada por el avión presidencial, como por el logro diplomático formidable de conseguir la liberación de los rehenes israelíes, el repliegue militar en Gaza y la entrada masiva de ayuda humanitaria, muy necesitada en la Franja tras dos años de guerra cruenta y de abusos contra la población civil palestina.Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.07:06La Cruz Roja llega al primer puesto de liberación de rehenes, según informa la prensa israelí07:00Hamás publica la lista de prisioneros palestinos que serán liberados en acuerdo con IsraelEl grupo islamista ha hecho pública la lista de más de 1.900 prisioneros palestinos que, según afirma, serán liberados tras el acuerdo de alto el fuego.06:54La Cruz Roja, preparada para la recepción de los rehenesEl Ejército de Israel afirma que la Cruz Roja se encuentra en el punto de encuentro en el norte de la Franja de Gaza donde varios rehenes (seis según los medios locales) serán transferidos a su custodia.06:48Seis rehenes serán liberados a las 7.00 de la mañanaSeis rehenes serán liberados a las 7.00 de la mañana (8.00 hora local) en el norte de la Franja, según la prensa israelí. Serán Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor y Omri Miran.06:36El intercambio comenzará a las 7.00 en el norte de GazaLa Fuerzas Armadas de Israel han comunicado que el intercambio de prisioneros comenzará a las 7.00 hora española (8.00 de la mañana en Israel)06:27Europa, principal donante de ayuda a los palestinos, se resigna a un papel menorLa Unión Europea ha sido tradicionalmente y con diferencia el principal donante de ayuda para la población palestina, desde todos los puntos de vista. Y sin embargo, el desarrollo de los acontecimientos ha llevado a que en la formalización del acuerdo que ha puesto fin, al menos provisional, al trágico derramamiento de sangre en Gaza, la participación europea será prácticamente anecdótica. El conflicto de Gaza ha introducido tensiones formidables en las líneas de consenso de la política exterior comunitaria, se ha dilapidado el capital político que hubiera supuesto un reconocimiento conjunto de Palestina y no por países y las relaciones con Israel se han deteriorado hasta un punto no conocido en Bruselas.Una información de Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas. 06:25Los convoyes de la Cruz Roja se preparan para recoger a los rehenesLos convoyes de la Cruz Roja en Gaza se están ubicando para recoger a los rehenes israelíes, según declaró un funcionario involucrado en la operación a Reuters. 06:23El brazo armado de Hamás publica los nombres de los 20 rehenes supervivientes de Gaza que serán liberados.El brazo armado de Hamás publicó el lunes una lista de 20 rehenes supervivientes retenidos en Gaza, cuya liberación se espera como parte de un acuerdo alcanzado con Israel.Los rehenes, mencionados por las Brigadas Ezzedine al-Qassam en su canal de Telegram, se encuentran entre los 48 cautivos, tanto vivos como fallecidos, que se encuentran en poder de militantes palestinos en Gaza.06:22El presidente israelí condecora a Trump con la Medalla de HonorEl presidente de Israel, Isaac Herzog, entregará la ‘Medalla de Honor Presidencial de Israel’ a su homólogo estadounidense, Donald Trump, «en reconocimiento a sus esfuerzos por el regreso de los rehenes», que se espera que tenga lugar en las próximas horas en el marco de la propuesta del inquilino de la Casa Blanca para el futuro de la Franja de Gaza.06:21Buenos días. Oriente Próximo se prepara para la implementación de la primera fase del plan de Trump. Además de la firma del acuerdo, que tendrá lugar hoy en Egipto, contará con la presencia del presidente de Estados Unidos, donde buscará el aplauso por su éxito al lograr la paz. Paralelamente, está previsto que el grupo terrorista Hamás libere a los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023.

VIDA GERENTE

Imperfecta la nueva vida de “Kiss of the Spiderwoman”

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/jennifer-lopez-deslumbra-en-una-version-imperfecta-de-kiss-of-the-spider-woman/ La nueva versión de “Kiss of the Spider Woman” logra capturar mucha de la profundidad, inteligencia y …

Especiales Gerente