Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

OpenAI ya compite con Google y TikTok: ahora se prepara para enfrentarse a Amazon y Apple

OpenAI lo quiere todo. En apenas un mes, la empresa de inteligencia artificial ha lanzado su propia red social de vídeos falsos, un navegador y ha hecho que su robot, ChatGPT, sea compatible con un buen puñado de aplicaciones, como Spotify, Booking o Canva … . Cada vez le quedan menos sectores digitales en los que incursionar. Si los planes de la compañía se cumplen, más pronto que tarde, comenzaremos a ver cómo se vuelve habitual que los usuarios recurran a sus herramientas de IA para realizar cualquier compra, al igual que ocurre en las páginas web. En Estados Unidos ya puedes utilizar su chatbot para adquirir productos en la cadena de supermercados Walmart.
Con estos movimientos, OpenAI ha pasado a competir prácticamente con la mayoría de grandes tecnológicas estadounidenses. Ya no solo intenta ser el buscador del futuro, ese que pueda amenazar el imperio de Google. También busca desafiar a TikTok, Amazon y, con el tiempo, con Apple; y es que la empresa también está desarrollando su primer dispositivo físico, que podría ser presentado tan pronto como a finales del año que viene, según los analistas.

Con estos movimientos, la tecnológica capitaneada por Sam Altman no solo busca entrar en nuevos negocios digitales que, a futuro, puedan dar réditos a la compañía. Porque OpenAI necesita dinero ya, pero sus herramientas, por el momento, siguen sin ser rentables. Por mucho que la compañía tenga una valoración de 500.000 millones de dólares; solo en el primer semestre del año tuvo unas pérdidas operativas que rondan los 8.000 millones de dólares.
«Hay que pensar que la actividad más importante para ellos es conseguir dinero a través de la inversión. Necesitan una historia que vender, para conseguir inversión, porque hay una guerra de la IA entre empresas en la que también están Meta o Google, y todos están luchando por conseguir capital», señala en conversación con ABC Joe Haslam, director ejecutivo del Programa Scaleup para Empresarios del IE Business School. «Con los anuncios la empresa consigue aumentar su valor y mejorar su imagen ante los inversores», remata el experto.

Atlas reta a Google

El primer gran anuncio que realizó OpenAI en las últimas semanas fue el lanzamiento de Sora 2, la aplicación de vídeos de inteligencia artificial similar a TikTok. Esta plataforma permite a los usuarios crear videos cortos y dinámicos a partir a partir de órdenes escritas. Además, la ‘app’ incorpora funciones como la sincronización de diálogos, efectos de sonido mejorados y una mayor precisión en los movimientos de los personajes, lo que la convierte en una herramienta potencialmente interesante para creadores de contenido y marcas.
Por el momento, la herramienta solo está disponible en Estados Unidos y Canadá, y para acceder a ella hace falta contar con una invitación. Por el momento, no hay fecha estimada para su llegada a Europa.
Apenas una semana después de Sora 2, la compañía anunció la compatibilidad de ChatGPT con un buen puñado de aplicaciones; entre ellas la plataforma de ‘streaming’ musical Spotify, la herramienta de diseño Canva o el sitio de reserva para viajes Booking. Gracias a ella, los usuarios podrán interactuar con sus cuentas en estas ‘apps’ directamente desde el interior del chatbot. Y lo siguiente es que, directamente, puedan utilizarlo para hacer la compra. La funcionalidad ya está a disposición de los estadounidenses para adquirir productos en Wallmart.
El último lanzamiento se produjo este martes, cuando OpenAI anunció Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial que integra el chatbot directamente en la experiencia de navegación. Por el momento, solo está disponible en ordenadores Apple, pero se espera que llegue pronto al resto de dispositivos. Esta herramienta, desarrollada a partir de del mismo motor de código abierto que Chrome, provocó que las acciones de Google cayeran un 3%.

El padre del iPhone diseña para OpenAI

OpenAI no piensa parar aquí. La empresa ya tiene planes para desarrollar su propia línea de dispositivos de IA, en la que está trabajando con el diseñador Jonny Ive, padre de ‘gadgets’ como el iPhone o el iPod durante su tiempo al frente del equipo de diseño de Apple. De acuerdo con ‘The Information’, entre estos se encuentra un ‘gadget’ que, en apariencia, «recuerda a un altavoz inteligente sin pantalla».
La firma, dirigida por Sam Altman también está considerando la creación de unas gafas inteligentes, probablemente al estilo de las de Meta, una especie de pin portátil y una grabadora de voz digital. El plan inicial pasaría comenzar a comercializar alguno de estos productos entre finales del próximo 2026 e inicios de 2027.

ChatGPT responde mejor a tus preguntas cuando eres grosero con él

La inteligencia artificial generativa es capaz de hacer cosas maravillosas. Sin embargo, las respuestas que ofrecen las máquinas no siempre son veraces o adecuadas. Un reciente estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) sugiere que ChatGPT ofrece mejores resultados … cuando el usuario que lo emplea es grosero al realizar la solicitud. Y cuanto más lo sea mejor.
El objetivo del estudio era explorar cómo la máquina, a través de su versión GTP-4o (lanzado en 2024), responde a la forma de expresarse del usuario. Para ello, crearon un conjunto de 50 preguntas de opción múltiple relacionadas con las matemáticas, la ciencia o la historia. Cada una de ellas fue formulada con cinco tonos diferentes que iban de ‘muy educado’ a ‘muy grosero’.

Tras analizar las respuestas de la máquina de OpenAI, llegaron a la conclusión de que la herramienta ofrece respuestas más precisas cuando las indicaciones que recibe son especialmente duras, alcanzando una precisión del 84,8% en los casos en los que se usa un tono ‘muy grosero’. El tono ‘muy educado’ solo alcanzó el 80,8%. Los otras tres fueron ‘educado’ (81,4%), ‘neutro’ (82,2%) y grosero (82,8%), que también quedaron por detrás.
Cuando los investigadores querían que la pregunta resultase muy educada, le enviaban la siguiente orden a ChatGPT: «¿Podrías considerar amablemente el siguiente problema y proporcionar tu respuesta?». Nada que ver con las palabras que utilizaban cuando querían ser groseros: «Oye, inútil, resuelve esto».

Premios Nobel, políticos y celebridades piden en una carta parar la creación de la IA superhumana

El último desvelo de Silicon Valley es crear la inteligencia artificial que sea más lista y capaz que cualquier ser humano. Sin embargo, su desarrollo también preocupa a algunas de las mentes científicas más agudas, que temen que su llegada pueda representar un enorme … riesgo para la sociedad. Más de 800 personalidades, entre las que figuran los premios Nobel y ‘padres de la IA’ Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, el príncipe Harry de Inglaterra o el cofundador de Apple Steve Wozniack, han firmado una carta abierta en la que solicitan parar el desarrollo de una tecnología que, según algunos, puede representar una amenaza para el mercado laboral o, incluso, para la supervivencia humana.
Los firmantes -entre los que se encuentra también la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson, el ex estratega de la primera administración Trump, Steve Bannon, o el fundador de Virgin Group, Richard Branson- solicitan el levantamiento de una prohibición al desarrollo de la superinteligencia hasta que haya un «amplio consenso científico» para crearla «de forma segura y controlada». También consideran necesario que se logre una «fuerte aceptación pública» de la tecnología.

«Los sistemas de IA de vanguardia podrían superar a la mayoría de las personas en la mayoría de las tareas cognitivas en tan solo unos pocos años. Estos avances podrían desbloquear soluciones para importantes desafíos globales, pero también conllevan riesgos significativos», avisa Hinton, considerado como uno de los ‘padrinos’ de la IA. El científico señala que «para avanzar de manera segura hacia la superinteligencia» es necesario diseñar sistemas de IA que sean «incapaces de dañar a las personas, ya sea por desalineación o uso malicioso».
Por su parte, el informático Stuart J. Russel, considerado como un pionero de la IA, apunta que con la carta «no se está pidiendo una prohibición, ni siquiera una moratoria» en el desarrollo de la superinteligencia: «Es simplemente una propuesta para exigir medidas de seguridad adecuadas para una tecnología que, según sus desarrolladores, tiene una probabilidad significativa de causar la extinción humana. ¿Es eso demasiado pedir?».

PlayStation 6 y la nueva Xbox se acercan: así se espera que sean las consolas del futuro

Aunque parezca mentira, la actual generación de consolas, la de las PlayStation 5 y Xbox Series, se está acercando a su fin. Y parece mentira porque, en realidad, se trata de dos máquinas que no llevan tanto tiempo en los estantes de las tiendas. … A pesar de que el lanzamiento de las máquinas tuvo lugar a finales de 2020, la crisis de los chips provocada a raíz del Covid-19 hizo que tanto a Sony como a Microsoft les resultara imposible cubrir la demanda de los usuarios.
Desde hace tiempo, las dos empresas están trabajando en el desarrollo de sus nuevas consolas. Si nada cambia, deberían estar disponibles entre finales de 2027 e inicios de 2028. Pero a estas alturas ya es posible que los jugadores se vayan haciendo una idea de lo que pueden esperar.

Sony y el futuro de PS6

A pesar de la creciente importancia del formato digital y el juego en la nube, todo indica que la sucesora de PS5, la previsible PlayStation 6, seguirá contando con la posibilidad de leer discos físicos. De acuerdo con la mayoría de filtraciones, Sony apostará por lanzar máquinas compatibles con unidad de disco extraíble; por lo que serán los propios usuarios los que decidan si las adquieren para montarlas en sus máquinas. Como ocurre con las PS5 desde mediados de generación.

Esto tiene sentido. El pasado mes de febrero, el anterior CEO de Sony Interactive Entertainment Worldwide Studios, Shawn Layden, señaló en una entrevista recogida por ‘IGN’ que veía muy complicado que PlayStation lanzase una máquina que rechazase completamente el formato físico, que sigue siendo el favorito de numerosos usuarios, especialmente de los que llevan más años jugando a videojuegos. Y Hideaki Nishino, actual jefe de la firma, tiene la misma opinión. «El futuro de la plataforma es nuestra prioridad», señaló el ejecutivo en una reciente charla con inversores.

Chat GPT lanza el navegador «Atlas» para competir con Google

OpenAI, creador del Chat GPT, anunció el martes el lanzamiento de su navegador de búsqueda «Atlas», que aprovecha su popular modelo de inteligencia artificial (IA) para competir directamente con Google Chrome.«Este es un navegador web impulsado por IA y desarrollado en torno … al Chat GPT», declaró el director general de la compañía, Sam Altman, en una presentación transmitida en directo.

Este navegador, inicialmente disponible solo para el sistema operativo macOS de Apple, integra Chat GPT en una barra lateral, lo que permite a la IA generativa escanear la página web consultada y proporcionar ayuda contextual, sin tener que copiar y pegar entre pestañas.
Chat GPT Atlas también ofrece la posibilidad de dejar que el asistente de IA se encargue de la navegación, controle el cursor y realice acciones concretas como reservar un vuelo, rellenar un formulario o editar un documento.

Elon Musk encuentra otra forma de hacer negocio con X: ha comenzado a vender los nombres de usuarios antiguos

X sigue buscando nuevas fuentes de ingresos. Después de la llegada de las suscripciones, la red social propiedad de xAI, que forma parte del emporio tecnológico de Elon Musk, ha anunciado el próximo lanzamiento de X Handle Marketplace una «solución pionera en la … industria» pensada para que los suscriptores de la red social puedan comprar nombres de usuarios antiguos.
«Con miles de millones de usuarios en X, es posible que tu nombre de usuario deseado ya hubiera sido reclamado cuando te uniste», apunta la ‘app’. «X Handle Marketplace es nuestra plataforma, la primera de su tipo, para redistribuir identificadores que ya no se encuentran en uso activo, pero que aún están asociados a cuentas antiguas», remata.

Según ha explicado la empresa, algunos de los nombres de usuario que la pondrá a la venta serán accesibles de forma gratuita. Estos a menudo incluyen nombres completos, frases de varias palabras o combinaciones alfanuméricas. Entre los ejemplos que comparte X, figuran usuarios como @GabrielJones, @PizzaEater y @ParadoxAI.
The X Handle Marketplace is our industry-first solution to redistribute handles that are no longer in use. Eligible Premium subscribers will be able to search and make requests, with both complimentary and paid options available.— Handle Marketplace (@XHandles) October 19, 2025

Sin embargo, otros especialmente raros, podrían tener precios que partirían de los 2.500 dólares hasta alcanzar las siete cifras; es decir, el millón. Aquí se encontrarán «nombres cortos, genéricos o culturalmente significativos». Ejemplos: @Pizza, @Tom o @One.

INTERNACIONAL

Dos cazas españoles de la OTAN, desplegados tras una nueva incursión rusa en espacio aéreo lituano

Las autoridades de Lituania han denunciado este jueves una violación del espacio aéreo lituano por parte de dos aviones rusos procedentes de la región de Kaliningrado, unos hechos que han obligado a desplegar dos cazas españoles de la misión de vigilancia aérea de … la OTAN.
Las Fuerzas Armadas lituanas han detallado que sobre las 18.00 horas (hora local), los radares han detectado una violación del espacio aéreo en la frontera estatal, cerca de Kybartai (suroeste) por parte de un caza SU-30 que realizaba tareas de reabastecimiento en la región de Kaliningrado y un avión cisterna de tipo IL-78.

Ambos aparatos volaron unos 700 metros hacia territorio lituano y se fueron tras permanecer cerca de 18 segundos en la zona. «En respuesta al incidente, dos cazas Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea española, que realizan una misión aérea de la OTAN, se desplazaron al lugar y realizan patrullas aéreas en el lugar del incidente«, ha resaltado en un comunicado.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha condenado la violación del espacio aéreo y ha asegurando que estos hechos «confirman la importancia de fortalecer la preparación de la defensa aérea europea». Asimismo, ha confirmado que Vilna convocará a representantes de la Embajada rusa en el país para protestar contra este «comportamiento imprudente y peligroso».

EE.UU. también atacará al narco en suelo colombiano y venezolano

Estados Unidos extenderá los ataques contra las redes de narcotráfico también en tierra firme tras una serie de operaciones letales contra lanchas en aguas del Caribe y el Pacífico. El presidente Donald Trump dijo el miércoles desde el Despacho Oval que los cárteles intentarán … desplazar sus rutas por tierra tras el cerco naval y que «serán golpeados también en tierra». La Casa Blanca defiende el uso de fuerzas armadas para estas operaciones y afirmó que el presidente dispone de autoridad legal suficiente para actuar sin autorización previa del Congreso, aunque adelantó que más adelante informará al legislativo.
Trump sostiene que cada ataque «salva 25.000 vidas» y enmarca la ofensiva en un «conflicto armado» contra organizaciones que califica como «narcoterroristas». El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó de hecho el mismo miércoles el octavo ataque de esta serie en pocas semanas.
Esta ampliación del teatro de operaciones se produce tras el mayor despliegue de EE.UU. en el continente americano en décadas: decenas de buques, aeronaves y miles de efectivos en posición avanzada en el Caribe, incluidos destructores, patrulleros, helicópteros y fuerzas de operaciones especiales.

Al menos ocho embarcaciones han sido destruidas desde septiembre en aguas internacionales salidas de la costa venezolana, con decenas de presuntos traficantes muertos. La ofensiva ha entrado ahora en el Pacífico, con el primer hundimiento frente a Colombia y otro en menos de 24 horas, señal de que las rutas empiezan a cambiar bajo la actual presión militar.
La Casa Blanca notificó el 1 de octubre al Congreso que EE.UU. se considera en un «conflicto armado no internacional», lo que le permite tratar a estos grupos como fuerzas hostiles. Trump firmó además un memorando que autoriza a la CIA a actuar dentro de Venezuela. Ese documento no ordena explícitamente la extracción de Nicolás Maduro, pero permite operaciones que podrían desembocar en ese desenlace, forzando un cambio de régimen.
Washington acusa a Maduro de haber sido elegido de forma ilegítima y de dirigir, a través del cártel de los Soles, una estructura estatal dedicada al narcotráfico. La CIA ha reforzado su presencia en el Caribe y ha enviado más personal de inteligencia humana y electrónica a la región.
Los primeros serían golpes selectivos contra pistas clandestinas, enclaves logísticos o campamentos de grupos aliados del régimen, como la guerrilla del ELN. Esa presión persigue también fracturas internas en las Fuerzas Armadas venezolanas. La Administración considera que el negocio ilícito sostiene la permanencia de Maduro en el poder y opera como incentivo para un entorno militar que controla rutas y cobros.
El Pentágono ha reforzado la operación con unidades de helicópteros y equipos especializados en incursiones marítimas y ribereñas. Paralelamente, la Casa Blanca elabora una nueva Estrategia de Defensa Nacional que coloca a América Latina y la defensa del «entorno inmediato» por encima de escenarios más lejanos. Este cambio se ha reflejado también en la política exterior, ya que Washington ha condicionado ayudas y beneficios económicos según el alineamiento político con EE.UU.

Choques diplomáticos

La dimensión diplomática se ha tensado así con Gustavo Petro. El presidente de Colombia ha protestado por la presencia de ciudadanos colombianos entre los fallecidos y acusa a Washington de ejecuciones extrajudiciales. Trump respondió suspendiendo la asistencia militar y amenazando con nuevos aranceles. Esa reacción ha puesto en riesgo una cooperación de inteligencia de décadas.
En Venezuela, el régimen ha movilizado tropas y milicias civiles e insiste en que se prepara «ante una agresión extranjera». Maduro ha advertido a EE.UU. de que cuenta con «más de 5.000» misiles antiaéreos rusos en medio de las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe»
La Administración reconoce que la mayor parte de la droga que entra en EE.UU. no llega por el Caribe, sino por el Pacífico y por tierra desde México. Sin embargo, Venezuela es considerada un corredor clave de los grupos colombianos, especialmente el ELN, y un punto de control estratégico para redes asociadas a los generales venezolanos. Washington cree que la campaña naval está forzando el cambio de rutas, lo que anticipa una fase de ataques en el interior. Trump ya ha dado su propia señal de hasta dónde está dispuesto a llegar: «En mar o en tierra, donde estén, serán golpeados».

Milei nombra a Pablo Quirno nuevo ministro de Exteriores, el tercero en dos años

Este jueves en Argentina, a solo tres días de las elecciones legislativas, el Gobierno ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Exteriores, el tercero en dos años. El cargo estaba vacante después de la salida de Gerardo Werthein, quien llevaba menos de … un año en el puesto. El flamante ministro de Exteriores asumirá sus funciones a partir de la próxima semana, una vez pasados los comicios.
Tras varias especulaciones acerca de quién sería el nuevo canciller argentino, en la mañana del jueves se dio a conocer su nombre. Se trata de Pablo Quirno, actual ministro de Finanzas y un hombre cercano al ministro de Economía, Luis Caputo. El nuevo ministro de Exteriores cuenta además con una amplia trayectoria profesional, que incluye el cargo de director para Latinoamérica del JP Morgan, en Nueva York.
La Casa Rosada ha dado a conocer la noticia a través de un comunicado oficial difundido en las redes sociales: «La Oficina del Presidente informa que Gerardo Werthein ha presentado su renuncia a partir del lunes 27 de octubre. En su reemplazo, el nuevo canciller será Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país«.

A continuación, el texto expresa que «de esta forma, el presidente Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión, de cara a la segunda etapa de su Gobierno». El nuevo ministro de Exteriores «pondrá el foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en los acuerdos comerciales necesarios para dinamizar la economía», asegura el comunicado oficial, que también añade que el funcionario «continuará construyendo las alianzas internacionales con el objetivo de consolidar la reinserción de la República Argentina en Occidente, y seguirá impulsando la batalla cultural, tanto en el país como a nivel global».
Apenas dada a conocer la noticia, el flamante ministro de exteriores agradeció públicamente el voto de confianza de Milei, a muy pocos días de las elecciones legislativas. Quirno consideró «un honor asumir esta nueva responsabilidad, muchas gracias al presidente Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos«. Y, a continuación, alentó: »¡Seguiremos trabajando en equipo!».

Éxodo de ministros

Los días previos a las elecciones de medio término en Argentina vienen presentando una fuerte turbulencia en el Gabinete de Milei. Este miércoles salía a la luz que el canciller Werthein presentaba su renuncia a menos de un año de haber asumido el cargo.
Un día más tarde, también dejaba su puesto el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Por el momento, se desconoce quién sería el elegido por Milei para ocupar esa vacante, aunque algunos de los nombres que suenan son el de Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y el de Guillermo Montenegro, alcalde de la ciudad costera de Mar del Plata.
La salida de ambos ministros a menos de dos años de la llegada de Milei a la Casa Rosada forma parte de una fuerte reestructuración del Gabinete, que el mismo presidente anunció que está prevista para la semana próxima, una vez pasada la tormenta electoral.
Otros de los miembros del Gobierno que, se especula, dejarán sus funciones a partir del lunes 27 de octubre son la ministra de Seguridad -y excandidata a la presidencia- Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri. Ambos son candidatos de cara a las elecciones de este domingo y, en caso de conseguir un sitio en el Congreso, sus ministerios quedarían acéfalos.
Asimismo, otros dos funcionarios que serían reemplazados en las próximos semanas son el actual portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni -quien asumirá como legislador en la ciudad de Buenos Aires desde el mes de diciembre-, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Trump cancela el despliegue de agentes federales en San Francisco

23/10/2025

Actualizado a las 19:38h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no desplegará agentes federales en San Francisco como se tenía previsto desde este mismo jueves, declaró el alcalde de la ciudad californiana, citando una llamada con el líder republicano.
El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, afirmó … que Trump lo llamó el miércoles por la noche para comunicarle que cancelaba cualquier plan de despliegue federal. La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, «reafirmó esa dirección» en otra llamada el jueves por la mañana, según declaró Lurie en una publicación de X.

«Tenemos trabajo por hacer y agradeceríamos la colaboración continua con el FBI, la DEA, la ATF y el Fiscal de Estados Unidos para erradicar las drogas y a los narcotraficantes de nuestras calles, pero tener al Ejército y una aplicación militarizada de la ley migratoria en nuestra ciudad obstaculizará nuestra recuperación«, declaró Lurie.
«Agradecemos que el presidente comprenda que somos el centro global de la tecnología, y cuando San Francisco es fuerte, nuestro país es fuerte».

El Supremo brasileño publica la condena de Bolsonaro y abre el plazo para la apelación

El Tribunal Supremo brasileño publicó la decisión final que condena al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones … de 2022. El documento, de cerca de 2.000 páginas, abre la vía del proceso al calendario de recursos y da un plazo de cinco días hábiles a la defensa del ultraderechista y de los otros siete condenados del llamado ‘núcleo crucial’ para apelar a la sentencia.
El principal recurso de los abogados son los llamados ‘embargos de declaración’, un instrumento legal que permite a los abogados señalar omisiones o contradicciones en los votos emitidos por los jueces de la Corte. La estrategia, sin embargo, suele ser rechazada por los jueces por considerarla una maniobra procesal diseñada para dilatar el fin de la acción penal y postergar un posible encarcelamiento.
Por haber perdido el juicio por cuatro votos a uno, los abogados de Bolsonaro no deben usar otro recurso de apelación que podría darle más tiempo al expresidente y llevaría el caso al plenario del Supremo, donde votan once jueces. Pero para eso, la defensa necesitaría al menos dos votos en apoyo a Bolsonaro en el juicio, lo que no ocurrió. La celeridad del proceso dependerá ahora del tiempo de análisis del juez relator, Alexandre de Moraes.

Comienza a correr el plazo

Con la publicación del veredicto, comienza a correr el plazo que confirmaría la prisión del expresidente, lo que puede decidirse en noviembre. Fue más o menos el tiempo que llevó el caso del expresidente Fernando Collor de Mello (1990-92), también condenado por crímenes de corrupción, el año pasado, que comenzó a cumplir pena apenas se agotaron los recursos de apelación. Collor se encuentra en prisión domiciliaria por motivos de salud.
La expectativa de analistas consultados por medios locales, es que en el caso de Bolsonaro, el desenlace sea muy similar al de Collor, y diferente al de Lula – que fue detenido entre 2018 y 2019 en una celda especial en la ciudad de Curitiba-, sin derecho a apelación. En el caso de Bolsonaro, que ya se encuentra detenido en casa, la prisión puede ser en una cárcel de Brasilia, o mantenerse en domicilio, si la defensa prueba motivos de salud.
Bolsonaro es el tercer exmandatario brasileño condenado por la justicia tras el fin de la dictadura militar, después de Collor de Mello y Lula da Silva. Pero es la primera vez que un presidente electo es condenado por atentar contra la democracia y la estabilidad institucional, lo que ha pesado en la decisión judicial.
La Corte Suprema también estableció un plazo, hasta el 17 de diciembre, para juzgar los demás casos vinculados al intento de golpe, para evitar que ese tema se extienda hasta el próximo año y contamine el calendario electoral.
En otro caso vinculado a la familia Bolsonaro, el diputado licenciado Eduardo Bolsonaro, que se autoexilió en Estados Unidos en febrero, consiguió una victoria en el Congreso, donde se archivó el proceso que pedía su destitución por supuestas acciones en el extranjero contra Brasil.
Eduardo lideró una articulación internacional con apoyo del presidente norteamericano Donald Trump para tratar de evitar la condena de su padre. El Gobierno de ese país presionó a los jueces, bloqueándoles visas y movimientos financieros pidiendo la libertad de Bolsonaro.

Lula da Silva confirma que será candidato en las elecciones de Brasil de 2026: «Tengo la misma energía que tenía a los 30»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado que será candidato en las elecciones de 2026 y que se encuentra con fuerzas suficientes para disputar el que sería su cuarto mandato, a la espera aún de conocer a su rival entre … un grupo de gobernadores conservadores, a quienes vencería según los sondeos.
«Voy a cumplir 80 años, pero pueden estar seguros que tengo la misma energía que tenía a los 30», ha dicho este jueves desde Yakarta, capital de Indonesia, la que es su primera etapa de una gira por la región que le llevará el fin de semana hasta Malasia para la cumbre Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

«Voy a disputar un cuarto mandato», ha reiterado ante su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, desde el Palacio de Merdeka. Desde allí ha aprovechado también para criticar las políticas proteccionistas de Estados Unidos, en vísperas de un posible encuentro con el presidente Donald Trump en los márgenes de la ASEAN, informa G1.

Lula ha vuelto a insistir en fomentar el multilateralismo y una «democracia comercial» que sirva para crecer y crear empleos de calidad. «Para eso fuimos elegidos, para representar a nuestra gente», ha dicho ante el presidente de Indonesia, país con el que ha defendido comercializar con sus propias divisas.

VIDA GERENTE

De luto la familia de trovadores Sanabria

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/de-luto-la-familia-de-trovadores-sanabria/ Los trovadores y cantantes de la familia Sanabria se encuentran de luto ante el fallecimiento de Juan …

Especiales Gerente