Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

¿Copias? ¿Proteges a los niños? Las preguntas del examen que mide la toxicidad de los 'influencers'

En estos tiempos de hiperconexión y ‘scroll’ infinito en redes sociales, pocos tienen más poder y, a la vez, más responsabilidad que los ‘influencers’, cuyo modo de vida depende directamente de la atención que sean capaces de captar en internet. Y está bien, siempre … y cuando el contenido que usan para ello se suba de buena fe; evitando engaños y teniendo cuidado para no dañar a los usuarios, sobre todo a los menores. Algo que no siempre se cumple. Para tratar de ayudar a resolver el problema, investigadores de la Universidad de Navarra, en colaboración con la Organización de Medios Audiovisuales y la consultora Conese, han desarrollado Thinkfluencer, una herramienta gratuita de autoevaluación pensada para que los creadores conozcan hasta qué punto su actividad digital es responsable.
El examen no solo les permite reflexionar acerca del tipo de contenido que comparten y sus posibles efectos en la audiencia, sino también sobre cómo la exposición constante a la que están sometidos puede afectar a su propio bienestar emocional.

«Nuestro objetivo principal es alfabetizar en la influencia responsable. Hay que concienciar al ‘influencer’ de que ahora mismo es otro medio de comunicación y que tiene que cumplir las mismas pautas legales y obligaciones que los medios tradicionales, le guste o no», explica a ABC Patricia San Miguel, responsable del proyecto y profesora de Marketing en la Universidad de Navarra. La docente remarca, además, «la importancia de que los creadores cuiden de su bienestar emocional, por lo que la herramienta no se queda solo en la transparencia y la responsabilidad, sino que quiere ayudarles a evaluarse para que conozcan mejor cómo se sienten».
El test de autoevaluación, que ya está disponible en la red, aunque no será presentado hasta el martes, ha sido desarrollado a lo largo del último año y medio. En su interior recoge preguntas acerca del tipo de contenido que comparten los creadores, cómo gestionan la publicidad, las medidas que toman para proteger a los menores que les siguen, si citan las fuentes que utilizan o la influencia que tiene la exposición constante en su salud. Para llevarlo a cabo, los investigadores han utilizado como base el ‘Libro blanco de la influencia responsable’ y los resultados de cerca de 70 entrevistas con ‘influencers’, agencias de representación, marcas, organizaciones sin ánimo de lucro o instituciones públicas. También han contado con la colaboración de psicólogos.

Mejores herramientas de email marketing en 2025 que debes conocer

Cada plataforma ofrece funciones similares (automatizaciones, plantillas, análisis), pero no todas brindan la misma flexibilidad, entregabilidad ni soporte.En este artículo te presentamos una comparativa de email marketing con las mejores opciones en 2025, destacando por qué Mailrelay se ha consolidado como una … de las plataformas más potentes, completas y accesibles del mercado para empresas y profesionales.

¿Por qué elegir bien tu herramienta de email marketing?

Una buena plataforma de email marketing no solo te ayuda a enviar correos masivos. También debe permitirte automatizar campañas, segmentar tus contactos, analizar resultados y, sobre todo, garantizar que tus mensajes lleguen realmente a la bandeja de entrada de tus suscriptores.
Para pymes, agencias o creadores de contenido, contar con una plataforma confiable marca la diferencia entre una estrategia profesional y una campaña improvisada.

«Una automatización defectuosa» provocó la caída mundial de la nube de Amazon que colapsó bancos y redes sociales

Tras el colapso mundial del pasado lunes de Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de infraestructuras en la nube del mundo y que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente ha dado una explicación oficial sobre la causa … del apagón digital. Según la compañía, «un conjunto de eventos en cascada» provocaron la caída de miles de sitios y aplicaciones que alojan sus servicios con la empresa.
En concreto, el error tuvo su origen en una «automatización defectuosa» de las bases de datos principales de AWS (DynamoDB) en la región estadounidense de Virginia. Este se encontró con un «registro vacío» en su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente esencial pero habitualmente invisible de la arquitectura de Internet. Este sistema, responsable de traducir las direcciones web que escriben los usuarios en direcciones IP numéricas que los ordenadores pueden interpretar, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

Entre los servicios afectados se encontraban las propias aplicaciones de Amazon —como su asistente Alexa—, Duolingo, Crunchyroll, Reddit, Ticketmaster, así como el Banco Santander o BBVA; e incluso videojuegos como ‘Clash Royale’, ‘Fortnite’ o ‘Roblox’.

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de AWS a primera hora de la mañana en España. La compañía informó inicialmente de que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos». Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

OpenAI ya compite con Google y TikTok: ahora se prepara para enfrentarse a Amazon y Apple

OpenAI lo quiere todo. En apenas un mes, la empresa de inteligencia artificial ha lanzado su propia red social de vídeos falsos, un navegador y ha hecho que su robot, ChatGPT, sea compatible con un buen puñado de aplicaciones, como Spotify, Booking o Canva … . Cada vez le quedan menos sectores digitales en los que incursionar. Si los planes de la compañía se cumplen, más pronto que tarde, comenzaremos a ver cómo se vuelve habitual que los usuarios recurran a sus herramientas de IA para realizar cualquier compra, al igual que ocurre en las páginas web. En Estados Unidos ya puedes utilizar su chatbot para adquirir productos en la cadena de supermercados Walmart.
Con estos movimientos, OpenAI ha pasado a competir prácticamente con la mayoría de grandes tecnológicas estadounidenses. Ya no solo intenta ser el buscador del futuro, ese que pueda amenazar el imperio de Google. También busca desafiar a TikTok, Amazon y, con el tiempo, con Apple; y es que la empresa también está desarrollando su primer dispositivo físico, que podría ser presentado tan pronto como a finales del año que viene, según los analistas.

Con estos movimientos, la tecnológica capitaneada por Sam Altman no solo busca entrar en nuevos negocios digitales que, a futuro, puedan dar réditos a la compañía. Porque OpenAI necesita dinero ya, pero sus herramientas, por el momento, siguen sin ser rentables. Por mucho que la compañía tenga una valoración de 500.000 millones de dólares; solo en el primer semestre del año tuvo unas pérdidas operativas que rondan los 8.000 millones de dólares.
«Hay que pensar que la actividad más importante para ellos es conseguir dinero a través de la inversión. Necesitan una historia que vender, para conseguir inversión, porque hay una guerra de la IA entre empresas en la que también están Meta o Google, y todos están luchando por conseguir capital», señala en conversación con ABC Joe Haslam, director ejecutivo del Programa Scaleup para Empresarios del IE Business School. «Con los anuncios la empresa consigue aumentar su valor y mejorar su imagen ante los inversores», remata el experto.

Atlas reta a Google

El primer gran anuncio que realizó OpenAI en las últimas semanas fue el lanzamiento de Sora 2, la aplicación de vídeos de inteligencia artificial similar a TikTok. Esta plataforma permite a los usuarios crear videos cortos y dinámicos a partir a partir de órdenes escritas. Además, la ‘app’ incorpora funciones como la sincronización de diálogos, efectos de sonido mejorados y una mayor precisión en los movimientos de los personajes, lo que la convierte en una herramienta potencialmente interesante para creadores de contenido y marcas.
Por el momento, la herramienta solo está disponible en Estados Unidos y Canadá, y para acceder a ella hace falta contar con una invitación. Por el momento, no hay fecha estimada para su llegada a Europa.
Apenas una semana después de Sora 2, la compañía anunció la compatibilidad de ChatGPT con un buen puñado de aplicaciones; entre ellas la plataforma de ‘streaming’ musical Spotify, la herramienta de diseño Canva o el sitio de reserva para viajes Booking. Gracias a ella, los usuarios podrán interactuar con sus cuentas en estas ‘apps’ directamente desde el interior del chatbot. Y lo siguiente es que, directamente, puedan utilizarlo para hacer la compra. La funcionalidad ya está a disposición de los estadounidenses para adquirir productos en Wallmart.
El último lanzamiento se produjo este martes, cuando OpenAI anunció Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial que integra el chatbot directamente en la experiencia de navegación. Por el momento, solo está disponible en ordenadores Apple, pero se espera que llegue pronto al resto de dispositivos. Esta herramienta, desarrollada a partir de del mismo motor de código abierto que Chrome, provocó que las acciones de Google cayeran un 3%.

El padre del iPhone diseña para OpenAI

OpenAI no piensa parar aquí. La empresa ya tiene planes para desarrollar su propia línea de dispositivos de IA, en la que está trabajando con el diseñador Jonny Ive, padre de ‘gadgets’ como el iPhone o el iPod durante su tiempo al frente del equipo de diseño de Apple. De acuerdo con ‘The Information’, entre estos se encuentra un ‘gadget’ que, en apariencia, «recuerda a un altavoz inteligente sin pantalla».
La firma, dirigida por Sam Altman también está considerando la creación de unas gafas inteligentes, probablemente al estilo de las de Meta, una especie de pin portátil y una grabadora de voz digital. El plan inicial pasaría comenzar a comercializar alguno de estos productos entre finales del próximo 2026 e inicios de 2027.

ChatGPT responde mejor a tus preguntas cuando eres grosero con él

La inteligencia artificial generativa es capaz de hacer cosas maravillosas. Sin embargo, las respuestas que ofrecen las máquinas no siempre son veraces o adecuadas. Un reciente estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) sugiere que ChatGPT ofrece mejores resultados … cuando el usuario que lo emplea es grosero al realizar la solicitud. Y cuanto más lo sea mejor.
El objetivo del estudio era explorar cómo la máquina, a través de su versión GTP-4o (lanzado en 2024), responde a la forma de expresarse del usuario. Para ello, crearon un conjunto de 50 preguntas de opción múltiple relacionadas con las matemáticas, la ciencia o la historia. Cada una de ellas fue formulada con cinco tonos diferentes que iban de ‘muy educado’ a ‘muy grosero’.

Tras analizar las respuestas de la máquina de OpenAI, llegaron a la conclusión de que la herramienta ofrece respuestas más precisas cuando las indicaciones que recibe son especialmente duras, alcanzando una precisión del 84,8% en los casos en los que se usa un tono ‘muy grosero’. El tono ‘muy educado’ solo alcanzó el 80,8%. Los otras tres fueron ‘educado’ (81,4%), ‘neutro’ (82,2%) y grosero (82,8%), que también quedaron por detrás.
Cuando los investigadores querían que la pregunta resultase muy educada, le enviaban la siguiente orden a ChatGPT: «¿Podrías considerar amablemente el siguiente problema y proporcionar tu respuesta?». Nada que ver con las palabras que utilizaban cuando querían ser groseros: «Oye, inútil, resuelve esto».

Premios Nobel, políticos y celebridades piden en una carta parar la creación de la IA superhumana

El último desvelo de Silicon Valley es crear la inteligencia artificial que sea más lista y capaz que cualquier ser humano. Sin embargo, su desarrollo también preocupa a algunas de las mentes científicas más agudas, que temen que su llegada pueda representar un enorme … riesgo para la sociedad. Más de 800 personalidades, entre las que figuran los premios Nobel y ‘padres de la IA’ Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, el príncipe Harry de Inglaterra o el cofundador de Apple Steve Wozniack, han firmado una carta abierta en la que solicitan parar el desarrollo de una tecnología que, según algunos, puede representar una amenaza para el mercado laboral o, incluso, para la supervivencia humana.
Los firmantes -entre los que se encuentra también la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson, el ex estratega de la primera administración Trump, Steve Bannon, o el fundador de Virgin Group, Richard Branson- solicitan el levantamiento de una prohibición al desarrollo de la superinteligencia hasta que haya un «amplio consenso científico» para crearla «de forma segura y controlada». También consideran necesario que se logre una «fuerte aceptación pública» de la tecnología.

«Los sistemas de IA de vanguardia podrían superar a la mayoría de las personas en la mayoría de las tareas cognitivas en tan solo unos pocos años. Estos avances podrían desbloquear soluciones para importantes desafíos globales, pero también conllevan riesgos significativos», avisa Hinton, considerado como uno de los ‘padrinos’ de la IA. El científico señala que «para avanzar de manera segura hacia la superinteligencia» es necesario diseñar sistemas de IA que sean «incapaces de dañar a las personas, ya sea por desalineación o uso malicioso».
Por su parte, el informático Stuart J. Russel, considerado como un pionero de la IA, apunta que con la carta «no se está pidiendo una prohibición, ni siquiera una moratoria» en el desarrollo de la superinteligencia: «Es simplemente una propuesta para exigir medidas de seguridad adecuadas para una tecnología que, según sus desarrolladores, tiene una probabilidad significativa de causar la extinción humana. ¿Es eso demasiado pedir?».

INTERNACIONAL

Mahmud Abbas formaliza un proceso de sucesión al frente de la Autoridad Palestina «en caso de vacancia»

26/10/2025 a las 18:33h.

El veterano presidente palestino, Mahmud Abbas, ha declarado este domingo un proceso formal de sucesión al frente de la Autoridad Palestina «en caso de vacancia».
Así, su adjunto y vicepresidente, Husein al Sheij, quedará como sucesor en funciones de forma temporal mientras comienza … un proceso electoral a la renovación en la cúpula de la Autoridad Palestina en un momento crítico.

Abbas, a sus 89 años, consolida finalmente el proceso de sucesión en caso de fallecimiento, un escenario que dejaría temporalmente en manos de Al Sheij el mando del Gobierno palestino en Cisjordania y las negociaciones con Hamás para intentar concretar una autoridad conjunta en Gaza, frente al rechazo de primeras de Israel y Estados Unidos.
No obstante, la declaración señala que «si no es posible celebrar elecciones durante ese período por fuerza mayor, el mandato se prorrogará por decisión del Consejo Central Palestino por otro período, y por una sola vez».

Alemania sacrifica a 400.000 animales por la crisis de gripe aviar, en línea con los peores datos de 2021

El Instituto Friedrich Loeffler (FLI), la agencia responsable de la salud animal en Alemania, ha informado este domingo que unos 400.000 animales han tenido que ser sacrificados por la gripe aviar, según las primeras estimaciones, en línea con 2021, uno de los peores años de los registros.»Ya tuvimos cifras similares en 2021, el año más grave hasta la fecha en cuanto a la gripe aviar. No se puede prever cómo evolucionará la situación, pero en cualquier caso, el FLI espera un nuevo aumento de los brotes y los casos», ha declarado presidenta del FLI, Christa Kühn. «Seguimos observando una evolución muy dinámica», ha añadido.Las mayores pérdidas se han producido hasta ahora en las regiones de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo, en el noreste del país. Así, en dos explotaciones avícolas de Pomerania Occidental se han tenido que sacrificar un total de casi 150.000 gallinas ponedoras.Las autoridades del distrito alemán de Märkisch-Oderland, en la región de Brandeburgo (este del país), han informado este domingo que unos 130.000 animales tendrán que ser sacrificados allí por la gripe aviar. Anteriormente, el distrito cercano a Berlín había situado la cifra entre los 35.000 y los 50.000 animales. Sin embargo, un portavoz del distrito confirmó poco después el aumento previsto de los sacrificios. El portavoz añadió que este mismo domingo, por ejemplo, las autoridades sacrificarán 80.000 patos en el municipio de Neuhardenberg.Especialmente infecciosa en avesLa gripe aviar es una enfermedad infecciosa que suele ser mortal cuando se da en especies de aves y aves de corral, aunque no se considera peligrosa para los humanos. Si bien no es infrecuente que se detecte gripe aviar en Alemania en esta época del año, cuando muchas especies de aves emigran al sur para evitar el invierno, las autoridades están alarmadas por el gran número de casos detectados.En Baja Sajonia, Baviera, Turingia, Renania del Norte-Westfalia y Baden-Wurtemberg también se han sacrificado miles de animales de granja como medida preventiva. Esto se ha debido a los análisis realizados en el FLI, que han confirmado la infección por el virus altamente contagioso de la gripe aviar del tipo H5N1.»Quiero hacer un llamamiento a todas las personas para que no se acerquen a aves silvestres muertas y luego visiten granjas avícolas. El virus de la gripe aviar también puede transmitirse indirectamente a través de calzado o herramientas contaminados», ha alertado la presidenta de la FLI. Según sus datos, el riesgo de infección para la población general es bajo. Sin embargo, es importante evitar el contacto con aves silvestres, especialmente con animales enfermos o muertos.»Las personas que están en contacto con animales infectados, como los equipos que limpian las granjas afectadas o recogen aves silvestres muertas, tienen un riesgo moderado de infección y, por lo tanto, llevan ropa protectora», explicó Kühn.El ministro alemán de Agricultura, Alois Rainer, pidió el jueves que se aumenten las medidas de protección para frenar la propagación del virus. «Actualmente hay numerosos brotes, tanto en aves silvestres como en granjas avícolas. Esto no es inusual en esta época del año», ha declarado. Sin embargo, el ministro ha informado que «un aumento muy rápido de las infecciones» en las últimas semanas ha subrayado «lo grave que es la situación», así como «la importancia de una acción conjunta y coordinada».Rainer explicó además que evitar que el virus siga propagándose es la «máxima prioridad», junto con «proteger a los animales y evitar daños a las industrias agrícola y alimentaria». Para ello, dijo haber solicitado a la Unión Europea que aumente el límite de las indemnizaciones por animales que tengan que ser sacrificados de 50 euros (58 dólares) a un máximo de 110 euros, en un intento de apoyar a los ganaderos.

Al menos ocho muertos y cerca de 30 heridos en un accidente de autobús en Argentina

26/10/2025 a las 17:37h.

Ocho personas han muerto y casi una treintena –29– han resultado heridas en un accidente de autobús en la provincia de Misiones, al noreste de Argentina. El vehículo, informa EFE, cayó desde un puente a un arroyo.
Los hechos han ocurrido en … torno a las 04.30 horas, hora local, las 07.30 horas GMT. En ese momento, el autobús, de dos pisos y a bordo del cual viajaban alrededor de 50 personas, de la empresa Sol del Norte chocó de frente con un automóvil. Había una densa niebla que reducía considerablemente la visibilidad sobre la calzada.

Según ha informado la Policía de Misiones, de los ocho fallecidos, seis son hombres y dos son mujeres. Por su parte, los heridos lo están en diferentes consideraciones. En la zona, ha añadido el Cuerpo, trabajan 150 efectivos policiales, bomberos y equipos médicos del Ministerio de Salud Pública de la provincia.

Los rescatistas de la Policía han expresado que todos los heridos del piso superior del ómnibus han sido evacuados. Sin embargo, en la planta inferior continúa habiendo personas atrapadas, por lo que siguen las labores de rescate.

El PKK retira a todas sus fuerzas de Turquía en un nuevo avance del histórico proceso de paz

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado este domingo la retirada de todos sus combatientes de sus posiciones en Turquía, en un paso más del proceso de paz iniciado entre el Estado turco y el grupo armado, que anunció en mayo … su disolución y el fin de cuarenta años de lucha.
En una rueda de prensa escenificada en el norte de Irak con dos grandes fotografías de su histórico líder encarcelado, Abdulá Ocalan, la cúpula del PKK han destacado los «pasos significativos de trascendencia histórica» que han dado para alcanzar una «sociedad de paz y democrática», al que ahora se suma la declaración de retirarse de sus posiciones en el sureste de Turquía. Sus guerrilleros acabarán redestinados, casi con toda seguridad, en el noroeste de Irak.

«Estamos llevando a cabo la retirada de todas nuestras fuerzas en Turquía, que representan un riesgo de conflicto dentro de las fronteras turcas y son vulnerables a posibles provocaciones», reza la declaración del grupo armado kurdo, leída a los medios por el integrante de su Consejo Ejecutivo Sabri Ok, y publicada a través de la agencia de noticias Firat.

En una de las primeras reacciones del Gobierno turco, Omer Celik, el portavoz del partido del Ejecutivo, Justicia y Desarrollo, ha celebrado la declaración como «el resultado concreto de nuevos progresos en la hoja de ruta para una ‘Turquía libre de terrorismo’», como describe el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, al proceso de paz.

China y Estados Unidos culminan un «acuerdo preliminar» antes de la reunión entre Trump y Xi

El acuerdo comercial entre China y Estados Unidos está más cerca. Sus equipos negociadores han mantenido una reunión este domingo en Kuala Lumpur, que han abandonado con sensaciones positivas y la «estructura preliminar» de un entendimiento, todo listo para el encuentro del próximo jueves … entre Donald Trump y Xi Jinping.
La comitiva china ha descrito la postura de EE.UU. como «dura», mientras que China se ha mantenido «firme» en la defensa de sus «intereses y derechos», pero uno y otro han manifestado que «la esencia de las relaciones económicas y comerciales es el beneficio mutuo», según el viceministro de Comercio, He Lifeng, lo que ha resultado en un «consenso preliminar».
Su contraparte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha coincidido en la valoración: una conversación «constructiva» para fijar una «estructura muy sustancial».

Esta avenencia viene a superar el sobresalto producido hace dos semanas, cuando China anunció por sorpresa nuevas y profundas restricciones a la exportación de sus tierras raras, materiales esenciales para la industria global, cuya producción monopoliza. En respuesta, el presidente Donald Trump amenazó con cancelar su cita con Xi e imponer nuevos aranceles del 100%.
Las tierras raras ya se habían convertido en el principal escollo entre China y EE.UU. tras la cumbre celebrada en Ginebra a mediados de mayo. En aquel primer acercamiento, ambos lados tantearon una tregua a la guerra comercial que había elevado los aranceles estadounidenses al 145% y los chinos al 125%. Dicho embargo oficioso amenazaba con aniquilar los intercambios entre las dos primeras economías del mundo, valorados el año pasado en 650.000 millones de dólares (558.000 millones de euros). La tregua circunstancial, por tanto, parece haber prevalecido de momento en espera de una solución estructural.
Cada uno ha acudido a la mesa, por tanto, con su propia lista de agravios. El negociador chino, Li Chenggang, ha asegurado que ambas partes han comentado controles de exportaciones, aranceles recíprocos, colaboración en materia de fentanilo, la controversia sobre las navieras e incluso una posible «expansión del comercio bilateral». El representante comercial Jamieson Greer, por su parte, ha mentado tierras raras –«por supuesto»– y una extensión de la tregua.
«Fue una conversación amplia sobre todo tipo de temas», ha detallado el estadounidense. «Dedicamos mucho tiempo anoche, dedicamos mucho tiempo esta mañana. Hablamos sobre una estructura. Creo que estamos avanzando hacia los últimos detalles del tipo de acuerdo que los líderes pueden revisar y decidir si quieren hacer juntos».

Gira asiática

En palabras de Bessent, una «estructura muy exitosa» para una «reunión productiva entre los líderes». Todo, aunque sin que medie el más mínimo detalle, queda pues visto para sentencia: la reunión de este jueves que Trump y Xi mantendrán, a priori, en Gyeongju, la ciudad surcoreana que alberga la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el primer cara a cara entre ambos líderes desde que el estadounidense regresara a la Casa Blanca.
Trump ha aterrizado este domingo en Kuala Lumpur para iniciar una gira asiática de cinco días que le llevará a participar en la cumbre de Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) y visitar Japón antes de poner rumbo a Corea del Sur, donde se verá con Xi. «Creo que vamos a lograr un acuerdo con China», proclamaba hoy a su llegada.

Lula insta a Trump a levantar los aranceles sobre productos brasileños

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha instado este domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, según ha indicado el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil. El ministro … Mauro Vieira indicó a periodistas que Trump y Lula instruyeron a sus equipos iniciar este mismo domingo las negociaciones sobre los aranceles de 50% que Estados Unidos impuso a las exportaciones brasileñas. Los dos mandatarios se reunieron al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se celebra en Kuala Lumpur.
En el encuentro, Lula «renovó la solicitud brasileña de suspensión de las aranceles impuestas a las exportaciones brasileñas durante el proceso de negociación» entre los dos países, asegura Vieira. «El presidente Trump declaró que daría instrucciones a su equipo para iniciar hoy mismo (domingo) una negociación, porque espera que esto se resuelva muy rápidamente», según el ministro.

El jefe de la diplomacia brasileña ha indicado además que Lula solicitó a Trump suspender la aplicación de la ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, su esposa y otros ciudadanos del país. Dicha ley permite al Gobierno estadounidense sancionar a individuos que considera vinculados a violaciones de derechos humanos o corrupción.

El juez Moraes estuvo involucrado en el proceso judicial que llevó a la condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intentar impedir la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022. La condena de Bolsonaro, amigo personal de Trump, llevó al mandatario estadounidense a imponer los aranceles de 50% a Brasil.

Tailandia y Camboya firman la paz en Malasia en presencia de Trump

Los gobiernos de Tailandia y Camboya han firmado este domingo en Kuala Lumpur y en presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, el acuerdo de paz pactado a finales de julio, en una ceremonia que ha tenido lugar al margen de la cumbre de la … Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se celebra en la capital malasia.
Este «logro» de paz pone fin a una escalada de tensiones fronterizas sin precedentes entre ambos países que condujo en julio de este año a un conflicto de cinco días que se saldó con cerca de 50 muertos y cientos de miles de desplazados, en los que fueron los enfrentamientos más intensos entre ambos países en más de una década.

Trump ha elogiado a los líderes tailandés y camboyano, Anutin Charnvirakul y Hun Manet, respectivamente, alabando el «gran respeto mutuo» que han demostrado durante la resolución del conflicto.

«Me alegra que los dos países con los que estamos tratando se caen muy bien. No estoy acostumbrado a eso. Cuando hago estos tratos, normalmente hay mucho odio», ha expresado el mandatario –presumiblemente en referencia a conflictos como los de Oriente Próximo y Ucrania– durante la ceremonia de firma, según declaraciones recogidas por CNN.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente