Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

ChatGPT responde mejor a tus preguntas cuando eres grosero con él

La inteligencia artificial generativa es capaz de hacer cosas maravillosas. Sin embargo, las respuestas que ofrecen las máquinas no siempre son veraces o adecuadas. Un reciente estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) sugiere que ChatGPT ofrece mejores resultados … cuando el usuario que lo emplea es grosero al realizar la solicitud. Y cuanto más lo sea mejor.
El objetivo del estudio era explorar cómo la máquina, a través de su versión GTP-4o (lanzado en 2024), responde a la forma de expresarse del usuario. Para ello, crearon un conjunto de 50 preguntas de opción múltiple relacionadas con las matemáticas, la ciencia o la historia. Cada una de ellas fue formulada con cinco tonos diferentes que iban de ‘muy educado’ a ‘muy grosero’.

Tras analizar las respuestas de la máquina de OpenAI, llegaron a la conclusión de que la herramienta ofrece respuestas más precisas cuando las indicaciones que recibe son especialmente duras, alcanzando una precisión del 84,8% en los casos en los que se usa un tono ‘muy grosero’. El tono ‘muy educado’ solo alcanzó el 80,8%. Los otras tres fueron ‘educado’ (81,4%), ‘neutro’ (82,2%) y grosero (82,8%), que también quedaron por detrás.
Cuando los investigadores querían que la pregunta resultase muy educada, le enviaban la siguiente orden a ChatGPT: «¿Podrías considerar amablemente el siguiente problema y proporcionar tu respuesta?». Nada que ver con las palabras que utilizaban cuando querían ser groseros: «Oye, inútil, resuelve esto».

Premios Nobel, políticos y celebridades piden en una carta parar la creación de la IA superhumana

El último desvelo de Silicon Valley es crear la inteligencia artificial que sea más lista y capaz que cualquier ser humano. Sin embargo, su desarrollo también preocupa a algunas de las mentes científicas más agudas, que temen que su llegada pueda representar un enorme … riesgo para la sociedad. Más de 800 personalidades, entre las que figuran los premios Nobel y ‘padres de la IA’ Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, el príncipe Harry de Inglaterra o el cofundador de Apple Steve Wozniack, han firmado una carta abierta en la que solicitan parar el desarrollo de una tecnología que, según algunos, puede representar una amenaza para el mercado laboral o, incluso, para la supervivencia humana.
Los firmantes -entre los que se encuentra también la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson, el ex estratega de la primera administración Trump, Steve Bannon, o el fundador de Virgin Group, Richard Branson- solicitan el levantamiento de una prohibición al desarrollo de la superinteligencia hasta que haya un «amplio consenso científico» para crearla «de forma segura y controlada». También consideran necesario que se logre una «fuerte aceptación pública» de la tecnología.

«Los sistemas de IA de vanguardia podrían superar a la mayoría de las personas en la mayoría de las tareas cognitivas en tan solo unos pocos años. Estos avances podrían desbloquear soluciones para importantes desafíos globales, pero también conllevan riesgos significativos», avisa Hinton, considerado como uno de los ‘padrinos’ de la IA. El científico señala que «para avanzar de manera segura hacia la superinteligencia» es necesario diseñar sistemas de IA que sean «incapaces de dañar a las personas, ya sea por desalineación o uso malicioso».
Por su parte, el informático Stuart J. Russel, considerado como un pionero de la IA, apunta que con la carta «no se está pidiendo una prohibición, ni siquiera una moratoria» en el desarrollo de la superinteligencia: «Es simplemente una propuesta para exigir medidas de seguridad adecuadas para una tecnología que, según sus desarrolladores, tiene una probabilidad significativa de causar la extinción humana. ¿Es eso demasiado pedir?».

PlayStation 6 y la nueva Xbox se acercan: así se espera que sean las consolas del futuro

Aunque parezca mentira, la actual generación de consolas, la de las PlayStation 5 y Xbox Series, se está acercando a su fin. Y parece mentira porque, en realidad, se trata de dos máquinas que no llevan tanto tiempo en los estantes de las tiendas. … A pesar de que el lanzamiento de las máquinas tuvo lugar a finales de 2020, la crisis de los chips provocada a raíz del Covid-19 hizo que tanto a Sony como a Microsoft les resultara imposible cubrir la demanda de los usuarios.
Desde hace tiempo, las dos empresas están trabajando en el desarrollo de sus nuevas consolas. Si nada cambia, deberían estar disponibles entre finales de 2027 e inicios de 2028. Pero a estas alturas ya es posible que los jugadores se vayan haciendo una idea de lo que pueden esperar.

Sony y el futuro de PS6

A pesar de la creciente importancia del formato digital y el juego en la nube, todo indica que la sucesora de PS5, la previsible PlayStation 6, seguirá contando con la posibilidad de leer discos físicos. De acuerdo con la mayoría de filtraciones, Sony apostará por lanzar máquinas compatibles con unidad de disco extraíble; por lo que serán los propios usuarios los que decidan si las adquieren para montarlas en sus máquinas. Como ocurre con las PS5 desde mediados de generación.

Esto tiene sentido. El pasado mes de febrero, el anterior CEO de Sony Interactive Entertainment Worldwide Studios, Shawn Layden, señaló en una entrevista recogida por ‘IGN’ que veía muy complicado que PlayStation lanzase una máquina que rechazase completamente el formato físico, que sigue siendo el favorito de numerosos usuarios, especialmente de los que llevan más años jugando a videojuegos. Y Hideaki Nishino, actual jefe de la firma, tiene la misma opinión. «El futuro de la plataforma es nuestra prioridad», señaló el ejecutivo en una reciente charla con inversores.

Chat GPT lanza el navegador «Atlas» para competir con Google

OpenAI, creador del Chat GPT, anunció el martes el lanzamiento de su navegador de búsqueda «Atlas», que aprovecha su popular modelo de inteligencia artificial (IA) para competir directamente con Google Chrome.«Este es un navegador web impulsado por IA y desarrollado en torno … al Chat GPT», declaró el director general de la compañía, Sam Altman, en una presentación transmitida en directo.

Este navegador, inicialmente disponible solo para el sistema operativo macOS de Apple, integra Chat GPT en una barra lateral, lo que permite a la IA generativa escanear la página web consultada y proporcionar ayuda contextual, sin tener que copiar y pegar entre pestañas.
Chat GPT Atlas también ofrece la posibilidad de dejar que el asistente de IA se encargue de la navegación, controle el cursor y realice acciones concretas como reservar un vuelo, rellenar un formulario o editar un documento.

Elon Musk encuentra otra forma de hacer negocio con X: ha comenzado a vender los nombres de usuarios antiguos

X sigue buscando nuevas fuentes de ingresos. Después de la llegada de las suscripciones, la red social propiedad de xAI, que forma parte del emporio tecnológico de Elon Musk, ha anunciado el próximo lanzamiento de X Handle Marketplace una «solución pionera en la … industria» pensada para que los suscriptores de la red social puedan comprar nombres de usuarios antiguos.
«Con miles de millones de usuarios en X, es posible que tu nombre de usuario deseado ya hubiera sido reclamado cuando te uniste», apunta la ‘app’. «X Handle Marketplace es nuestra plataforma, la primera de su tipo, para redistribuir identificadores que ya no se encuentran en uso activo, pero que aún están asociados a cuentas antiguas», remata.

Según ha explicado la empresa, algunos de los nombres de usuario que la pondrá a la venta serán accesibles de forma gratuita. Estos a menudo incluyen nombres completos, frases de varias palabras o combinaciones alfanuméricas. Entre los ejemplos que comparte X, figuran usuarios como @GabrielJones, @PizzaEater y @ParadoxAI.
The X Handle Marketplace is our industry-first solution to redistribute handles that are no longer in use. Eligible Premium subscribers will be able to search and make requests, with both complimentary and paid options available.— Handle Marketplace (@XHandles) October 19, 2025

Sin embargo, otros especialmente raros, podrían tener precios que partirían de los 2.500 dólares hasta alcanzar las siete cifras; es decir, el millón. Aquí se encontrarán «nombres cortos, genéricos o culturalmente significativos». Ejemplos: @Pizza, @Tom o @One.

Una menor demanda a la IA que sus compañeros de clase usaron para 'desnudarla' sin permiso

Una adolescente estadounidense ha presentado una demanda ante el contra la empresa responsable de la aplicación de inteligencia artificial ClothOff, diseñada para generar imágenes de desnudos a partir de fotografías normales. La joven acusa a la compañía y a sus fundadores de facilitar intencionadamente … la creación y distribución de material de abuso sexual infantil y sostiene que el sistema de IA de la aplicación fue concebido «para producir imágenes sexualmente explícitas de personas reales, incluidas menores de edad, sin su consentimiento».
Según la denuncia, presentada el pasado 16 de octubre y recogida previamente por el medio especializado ‘Ars Technica’, la menor tenía 15 años cuando fue víctima de la aplicación. Algunos compañeros de clase utilizaron una fotografía suya en bañador, tomada por un familiar durante las vacaciones de verano, para crear una versión manipulada en la que la menor aparecía sin ropa. Otras compañeras de escuela también se vieron afectadas.

La demanda describe, además, que, desde el descubrimiento de la imagen, la menor ha sufrido ansiedad, pérdida de apetito, insomnio y aislamiento social. También ha desarrollado un miedo persistente a que las imágenes falsas circulen en internet. Señala, a su vez, que tuvo dificultades para asistir a la escuela y que su familia ha tenido que buscarle apoyo psicológico.
«Vive con el temor constante de que el material producido por ClothOff siga disponible en línea, permanezca en posesión de la empresa y pueda ser compartido o publicado nuevamente en cualquier momento», zanja la demanda.

INTERNACIONAL

El Supremo brasileño publica la condena de Bolsonaro y abre el plazo para la apelación

El Tribunal Supremo brasileño publicó la decisión final que condena al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones … de 2022. El documento, de cerca de 2.000 páginas, abre la vía del proceso al calendario de recursos y da un plazo de cinco días hábiles a la defensa del ultraderechista y de los otros siete condenados del llamado ‘núcleo crucial’ para apelar a la sentencia.
El principal recurso de los abogados son los llamados ‘embargos de declaración’, un instrumento legal que permite a los abogados señalar omisiones o contradicciones en los votos emitidos por los jueces de la Corte. La estrategia, sin embargo, suele ser rechazada por los jueces por considerarla una maniobra procesal diseñada para dilatar el fin de la acción penal y postergar un posible encarcelamiento.
Por haber perdido el juicio por cuatro votos a uno, los abogados de Bolsonaro no deben usar otro recurso de apelación que podría darle más tiempo al expresidente y llevaría el caso al plenario del Supremo, donde votan once jueces. Pero para eso, la defensa necesitaría al menos dos votos en apoyo a Bolsonaro en el juicio, lo que no ocurrió. La celeridad del proceso dependerá ahora del tiempo de análisis del juez relator, Alexandre de Moraes.

Comienza a correr el plazo

Con la publicación del veredicto, comienza a correr el plazo que confirmaría la prisión del expresidente, lo que puede decidirse en noviembre. Fue más o menos el tiempo que llevó el caso del expresidente Fernando Collor de Mello (1990-92), también condenado por crímenes de corrupción, el año pasado, que comenzó a cumplir pena apenas se agotaron los recursos de apelación. Collor se encuentra en prisión domiciliaria por motivos de salud.
La expectativa de analistas consultados por medios locales, es que en el caso de Bolsonaro, el desenlace sea muy similar al de Collor, y diferente al de Lula – que fue detenido entre 2018 y 2019 en una celda especial en la ciudad de Curitiba-, sin derecho a apelación. En el caso de Bolsonaro, que ya se encuentra detenido en casa, la prisión puede ser en una cárcel de Brasilia, o mantenerse en domicilio, si la defensa prueba motivos de salud.
Bolsonaro es el tercer exmandatario brasileño condenado por la justicia tras el fin de la dictadura militar, después de Collor de Mello y Lula da Silva. Pero es la primera vez que un presidente electo es condenado por atentar contra la democracia y la estabilidad institucional, lo que ha pesado en la decisión judicial.
La Corte Suprema también estableció un plazo, hasta el 17 de diciembre, para juzgar los demás casos vinculados al intento de golpe, para evitar que ese tema se extienda hasta el próximo año y contamine el calendario electoral.
En otro caso vinculado a la familia Bolsonaro, el diputado licenciado Eduardo Bolsonaro, que se autoexilió en Estados Unidos en febrero, consiguió una victoria en el Congreso, donde se archivó el proceso que pedía su destitución por supuestas acciones en el extranjero contra Brasil.
Eduardo lideró una articulación internacional con apoyo del presidente norteamericano Donald Trump para tratar de evitar la condena de su padre. El Gobierno de ese país presionó a los jueces, bloqueándoles visas y movimientos financieros pidiendo la libertad de Bolsonaro.

Lula da Silva confirma que será candidato en las elecciones de Brasil de 2026: «Tengo la misma energía que tenía a los 30»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado que será candidato en las elecciones de 2026 y que se encuentra con fuerzas suficientes para disputar el que sería su cuarto mandato, a la espera aún de conocer a su rival entre … un grupo de gobernadores conservadores, a quienes vencería según los sondeos.
«Voy a cumplir 80 años, pero pueden estar seguros que tengo la misma energía que tenía a los 30», ha dicho este jueves desde Yakarta, capital de Indonesia, la que es su primera etapa de una gira por la región que le llevará el fin de semana hasta Malasia para la cumbre Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

«Voy a disputar un cuarto mandato», ha reiterado ante su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, desde el Palacio de Merdeka. Desde allí ha aprovechado también para criticar las políticas proteccionistas de Estados Unidos, en vísperas de un posible encuentro con el presidente Donald Trump en los márgenes de la ASEAN, informa G1.

Lula ha vuelto a insistir en fomentar el multilateralismo y una «democracia comercial» que sirva para crecer y crear empleos de calidad. «Para eso fuimos elegidos, para representar a nuestra gente», ha dicho ante el presidente de Indonesia, país con el que ha defendido comercializar con sus propias divisas.

El sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann vive en una tienda de campaña porque nadie le alquila un apartamento

Cuando salió de prisión el pasado mes de septiembre, Christian Brückner se registró legalmente en el estado federado de Schleswig-Holstein, en la costa norte de Alemania, en una vivienda alquilada previamente por su abogado. Al conocerse en el vecindario que acababa de instalarse … en la zona el principal sospechoso en el caso de la desaparición de Madeleine McCann y encontrándose el contrato todavía en periodo de prueba, fue rechazado por los propietarios pocas semanas después. A pesar de varios intentos de encontrar una vivienda en alquiler, Christian Brückner sigue sin tener hogar fijo y vive en las calles, según ha descubierto el semanario alemán ‘Der Spiegel’.
Al igual que cualquier otro ciudadano, tiene derecho a una vivienda social y a los albergues que diferentes organizaciones humanitarias mantienen para personas sin techo, pero por su propia decisión no ha solicitado estos recursos. Ha preferido dormir en una pequeña tienda de campaña en un parque de Kiel, muy cerca de la sede del bufete de abogados que defendió su causa durante el juicio y logró que fuese puesto en libertad. Por ahora, vive de las prestaciones estatales: unos mil euros al mes mientras siga rechazando la vivienda de protección oficial, 550 si la termina aceptando.
A sus 48 años, no parece lo más recomendable pasar el invierno al aire libre, pero nadie puede obligarle a establecerse en una dirección fija. Dos agentes de policías lo protegen día y noche, por turnos, de posibles ataques y vigilan de paso que no escape. A pesar de que lleva una tobillera electrónica y tiene que presentarse periódicamente en una comisaría de Policía, la salida directa al Mar Báltico le proporciona una constante posibilidad de fuga al extranjero. La señal que emite su tobillera no sería legalmente rastreable en la vecina Dinamarca y, si sale a aguas internacionales, la pista se perdería con suma facilidad.

Una «condena mediática»

Antes de plantar la tienda de campaña en el parque, Christian Brückner se alojó en varios hoteles en Kiel y en un refugio en Neumünster, pero una y otra vez la historia se repite. Apenas es identificado, comienzan a llegar periodistas y es invitado a abandonar el alojamiento, puesto que nadie quiere ser el vecino o compartir hotel con el hombre al que los fiscales alemanes dan por seguro asesino de Maddie. En varias ocasiones, Brückner ha sido insultado y amenazado, entre otras cosas.
Después de su liberación, Brückner «pasó horas en un refugio para personas sin hogar antes de que la ciudad lo ayudara a encontrar un apartamento». Su abogado, Friedrich Fülscher, un penalista alemán con sede en Kiel, se queja de que está siendo víctima de una «condena mediática», dado que la Fiscalía no pudo acusar formalmente a Christian Brückner del asesinato de la niña por falta de pruebas y porque nunca apareció el cadáver. Al margen de este caso, Brückner ha cumplido varias condenas por otros delitos sexuales graves con violencia y se multiplican los indicios que apuntan a su culpabilidad.
Fülscher, un penalista alemán con sede en Kiel, ha relatado que, «cuando intentó comprar una tarjeta SIM tras salir de la cárcel, la tienda alertó a los medios de comunicación, se distribuyeron imágenes de las cámaras de seguridad de la tienda y los periodistas acamparon fuera». En estas últimas semanas, las redes sociales se han incendiado en varias ocasiones con supuestos avistamientos de Brückner cerca de escuelas y se han distribuido hojas volantes con su rostro en las comunidades de vecinos, advirtiendo a los ancianos y a los padres que estén atentos, de manera que las autoridades se han visto obligadas a actuar para garantizar su seguridad.
En una ocasión, incluso, Brückner se ha presentado en la oficina del fiscal diciendo: «Mi nombre es Christian Brückner y me gustaría hablar con el señor Wolters. ¡Quiero recuperar mi vida!«. Cuando estuvo ante Wolters, el fiscal que desde 2021 mantiene su convicción de la culpabilidad de Brückner, le exigió una compensación que sus abogados, sin embargo, no han solicitado formalmente.
En varias conversaciones con periodistas, ha denunciado que tiene un «miedo constante» de ser atacado y que, aunque técnicamente está libre, su situación es muy precaria. Los movimientos de su tobillera electrónica están siendo constantemente vigilados desde Wiesbaden y cualquier viaje que quiera realizar requiere de un permiso policial. Insiste en que es un «chivo expiatorio» de una organización muy poderosa y que alguien intenta matarlo. Varios testigos aseguran que muestra comportamientos inadaptados y un tanto paranoides, lo que no resultaría extraño durante los años de prisión que pasó en régimen de aislamiento como medida preventiva contra posibles ataques de otros reclusos. En la prisión de Sehnde, además de celda individual y un régimen especial que le permitía comer apartado y hacer deporte en solitario, gozaba de biblioteca, televisión y videojuegos.

¿Por qué el poder político para siempre es tan dañino para la democracia?

Cuando la República Popular de Huawei sacó en septiembre a pasear su modernizado ejército de terracota, no pasaron desapercibidas las disquisiciones en torno a la inmortalidad que Vladímir Putin y Xi Jinping buscan. Como dos villanos de una película de James Bond, la siniestra … pareja –unida en una alianza sin límites contra Occidente– llegó a especular si la ciencia les permitiría gobernar para siempre.
El afán de los autócratas por la longevidad no es nada nuevo. El primer emperador de China, Qin Shi Huang, envió expediciones al mítico monte Penglai en busca del elixir de la vida eterna, aunque los chupitos de mercurio que ingirió en su lugar pudieron haber acelerado su muerte. Adolf Hitler soñó con el Reich de los mil años, que al final se quedaron en doce. Hasta Franco pensaba que podía trascender el tiempo dejando su régimen «atado y bien atado».
El gran problema de esta recurrente obsesión dictatorial con el poder ‘forever and ever’ es que también ha empezado a reproducirse en nuestras democracias. Ahí están todos estos hiperliderazgos grotescos que se creen sin fecha de caducidad, que gobiernan al margen del interés general como si no hubiera alternativa posible a su sectarismo, incompetencia y corrupción.

La mejor ilustración es la reforma tan integral como hortera que está acometiendo el presidente Trump en la Casa Blanca. Su sobredosis de ‘bling-bling’, la demolición del Ala Este y el proyecto de construir un arco del triunfo en plan Germania son incompatibles con la idea de que los ocupantes del número 1600 de la Avenida Pensilvania no son más que inquilinos temporales. Sujetos a la rendición de cuentas electoral y desde 1951, gracias a la vigésimo segunda enmienda constitucional, limitados a dos mandatos de cuatro años.
Esta infinitud no se entiende sin la creciente impunidad de nuestros políticos, con la positiva excepción de Sarkozy en La Santé. El colmo, por supuesto, es Donald Trump exigiendo al Departamento de Justicia que le pague unos 230 millones de dólares en concepto de indemnización por todo el ‘lawfare’ que ha sufrido.

Francia juzgará a un militar por filtrar secretos de la defensa del país a una periodista

Francia juzgará el próximo año a un ingeniero militar acusado de filtrar secretos de defensa a una periodista que escribió sobre la sensible cuestión de la cooperación militar con Egipto, informaron este jueves varias fuentes.La investigación se centró en varios artículos publicados … por el sitio web Disclose a partir de 2019, relacionados con las ventas de armas francesas al extranjero y con la misión de inteligencia francesa «Sirli» en Egipto, que este país habría aprovechado para matar a opositores.

Sin embargo, la periodista que escribió los artículos, Ariane Lavrilleux, no será juzgada ya que su artículo fue considerado de «interés público», según una fuente próxima al caso.

La fiscalía solicitó que el militar fuera juzgado por el cargo menor de violación del secreto profesional, pero el juez instructor ordenó el 9 de octubre juzgarlo en mayo de 2026 por filtrar secretos de defensa, agregó.

Marco Rubio advierte de que los planes de anexión de Israel en Cisjordania «amenazan» el acuerdo en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió el miércoles antes de partir hacia Israel que los nuevos pasos del Estado hebreo hacia la anexión de Cisjordania «amenazan» el acuerdo de paz en Gaza promovido por el presidente Donald Trump.Altos funcionarios … de Washington se suceden en Israel para intentar consolidar el frágil alto el fuego tras dos años de guerra. Sus esfuerzos se vieron sacudidos por una votación del Parlamento israelí que abre la vía a una extensión de su soberanía a una colonia al este de Jerusalén y, más ampliamente, a toda Cisjordania.

Ese plan «amenaza» el alto el fuego en Gaza y sería «contraproducente», alertó el jefe de la diplomacia estadounidense antes de salir de Washington. «No es algo que podamos apoyar por el momento», subrayó.
Antes que Rubio, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, reconoció el miércoles en Jerusalén tras una reunión con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que los próximos pasos del acuerdo de tregua, entre los que se incluyen el desarme del movimiento islamista Hamás y la reconstrucción de Gaza, serán «muy difíciles». Rubio se reunirá con Netanyahu el viernes, según el gobierno israelí.

VIDA GERENTE

De luto la familia de trovadores Sanabria

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/de-luto-la-familia-de-trovadores-sanabria/ Los trovadores y cantantes de la familia Sanabria se encuentran de luto ante el fallecimiento de Juan …

Especiales Gerente