BOSS RECONOCE A BOSS Presentamos BOSS Bottled Beyond
Bogotá 15 de octubre, BOSS Fragrances lleva a BOSS Bottled, su fragancia más icónica, más allá de los límites para presentar una nueva firma …
Bogotá 15 de octubre, BOSS Fragrances lleva a BOSS Bottled, su fragancia más icónica, más allá de los límites para presentar una nueva firma …
En 18 meses, la empresa ha articulado una red de 15 maestros queseros en seis regiones, impactando a más de 90 familias rurales con …
La Asociación para la Gestión estratégica de la Experiencia y el Centro de Experiencias y Servicios de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), realizaron el …
Con esta innovación que responde a las tendencias de bienestar en el mercado colombiano, la marca líder en hidratación amplía su portafolio hacia momentos …
En el mundo actual, la diferencia entre una marca y su competencia ya no está en el producto, sino en la experiencia que genera. …
Bogotá, Colombia. — En los últimos años, el Banco de Bogotá ha pasado de ser una marca tradicional a consolidarse como una organización innovadora, …
En un entorno donde la sostenibilidad suele quedarse en el discurso, Unicentro Bogotá decidió actuar. A través de su programa Dar Futuro, el centro …
En el mes del amor y la amistad, los colombianos podrán disfrutar de un amor prohibido, pero delicioso, gracias a Colombina y Productos Ramo …
En un país donde la resiliencia y la visión estratégica son más importantes que nunca, Juan Carlos Saldarriaga, Gerente General de Yanbal Colombia, se …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
OpenAI lo quiere todo. En apenas un mes, la empresa de inteligencia artificial ha lanzado su propia red social de vídeos falsos, un navegador y ha hecho que su robot, ChatGPT, sea compatible con un buen puñado de aplicaciones, como Spotify, Booking o Canva … . Cada vez le quedan menos sectores digitales en los que incursionar. Si los planes de la compañía se cumplen, más pronto que tarde, comenzaremos a ver cómo se vuelve habitual que los usuarios recurran a sus herramientas de IA para realizar cualquier compra, al igual que ocurre en las páginas web. En Estados Unidos ya puedes utilizar su chatbot para adquirir productos en la cadena de supermercados Walmart.
Con estos movimientos, OpenAI ha pasado a competir prácticamente con la mayoría de grandes tecnológicas estadounidenses. Ya no solo intenta ser el buscador del futuro, ese que pueda amenazar el imperio de Google. También busca desafiar a TikTok, Amazon y, con el tiempo, con Apple; y es que la empresa también está desarrollando su primer dispositivo físico, que podría ser presentado tan pronto como a finales del año que viene, según los analistas.
Con estos movimientos, la tecnológica capitaneada por Sam Altman no solo busca entrar en nuevos negocios digitales que, a futuro, puedan dar réditos a la compañía. Porque OpenAI necesita dinero ya, pero sus herramientas, por el momento, siguen sin ser rentables. Por mucho que la compañía tenga una valoración de 500.000 millones de dólares; solo en el primer semestre del año tuvo unas pérdidas operativas que rondan los 8.000 millones de dólares.
«Hay que pensar que la actividad más importante para ellos es conseguir dinero a través de la inversión. Necesitan una historia que vender, para conseguir inversión, porque hay una guerra de la IA entre empresas en la que también están Meta o Google, y todos están luchando por conseguir capital», señala en conversación con ABC Joe Haslam, director ejecutivo del Programa Scaleup para Empresarios del IE Business School. «Con los anuncios la empresa consigue aumentar su valor y mejorar su imagen ante los inversores», remata el experto.
Atlas reta a Google
El primer gran anuncio que realizó OpenAI en las últimas semanas fue el lanzamiento de Sora 2, la aplicación de vídeos de inteligencia artificial similar a TikTok. Esta plataforma permite a los usuarios crear videos cortos y dinámicos a partir a partir de órdenes escritas. Además, la ‘app’ incorpora funciones como la sincronización de diálogos, efectos de sonido mejorados y una mayor precisión en los movimientos de los personajes, lo que la convierte en una herramienta potencialmente interesante para creadores de contenido y marcas.
Por el momento, la herramienta solo está disponible en Estados Unidos y Canadá, y para acceder a ella hace falta contar con una invitación. Por el momento, no hay fecha estimada para su llegada a Europa.
Apenas una semana después de Sora 2, la compañía anunció la compatibilidad de ChatGPT con un buen puñado de aplicaciones; entre ellas la plataforma de ‘streaming’ musical Spotify, la herramienta de diseño Canva o el sitio de reserva para viajes Booking. Gracias a ella, los usuarios podrán interactuar con sus cuentas en estas ‘apps’ directamente desde el interior del chatbot. Y lo siguiente es que, directamente, puedan utilizarlo para hacer la compra. La funcionalidad ya está a disposición de los estadounidenses para adquirir productos en Wallmart.
El último lanzamiento se produjo este martes, cuando OpenAI anunció Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial que integra el chatbot directamente en la experiencia de navegación. Por el momento, solo está disponible en ordenadores Apple, pero se espera que llegue pronto al resto de dispositivos. Esta herramienta, desarrollada a partir de del mismo motor de código abierto que Chrome, provocó que las acciones de Google cayeran un 3%.
El padre del iPhone diseña para OpenAI
OpenAI no piensa parar aquí. La empresa ya tiene planes para desarrollar su propia línea de dispositivos de IA, en la que está trabajando con el diseñador Jonny Ive, padre de ‘gadgets’ como el iPhone o el iPod durante su tiempo al frente del equipo de diseño de Apple. De acuerdo con ‘The Information’, entre estos se encuentra un ‘gadget’ que, en apariencia, «recuerda a un altavoz inteligente sin pantalla».
La firma, dirigida por Sam Altman también está considerando la creación de unas gafas inteligentes, probablemente al estilo de las de Meta, una especie de pin portátil y una grabadora de voz digital. El plan inicial pasaría comenzar a comercializar alguno de estos productos entre finales del próximo 2026 e inicios de 2027.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/amazon-presenta-gafas-inteligentes-repartidores-20251023112910-nt.html Se trata de un asistente que les acompaña desde que llegan a un punto de entrega hasta …
La inteligencia artificial generativa es capaz de hacer cosas maravillosas. Sin embargo, las respuestas que ofrecen las máquinas no siempre son veraces o adecuadas. Un reciente estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) sugiere que ChatGPT ofrece mejores resultados … cuando el usuario que lo emplea es grosero al realizar la solicitud. Y cuanto más lo sea mejor.
El objetivo del estudio era explorar cómo la máquina, a través de su versión GTP-4o (lanzado en 2024), responde a la forma de expresarse del usuario. Para ello, crearon un conjunto de 50 preguntas de opción múltiple relacionadas con las matemáticas, la ciencia o la historia. Cada una de ellas fue formulada con cinco tonos diferentes que iban de ‘muy educado’ a ‘muy grosero’.
Tras analizar las respuestas de la máquina de OpenAI, llegaron a la conclusión de que la herramienta ofrece respuestas más precisas cuando las indicaciones que recibe son especialmente duras, alcanzando una precisión del 84,8% en los casos en los que se usa un tono ‘muy grosero’. El tono ‘muy educado’ solo alcanzó el 80,8%. Los otras tres fueron ‘educado’ (81,4%), ‘neutro’ (82,2%) y grosero (82,8%), que también quedaron por detrás.
Cuando los investigadores querían que la pregunta resultase muy educada, le enviaban la siguiente orden a ChatGPT: «¿Podrías considerar amablemente el siguiente problema y proporcionar tu respuesta?». Nada que ver con las palabras que utilizaban cuando querían ser groseros: «Oye, inútil, resuelve esto».
El último desvelo de Silicon Valley es crear la inteligencia artificial que sea más lista y capaz que cualquier ser humano. Sin embargo, su desarrollo también preocupa a algunas de las mentes científicas más agudas, que temen que su llegada pueda representar un enorme … riesgo para la sociedad. Más de 800 personalidades, entre las que figuran los premios Nobel y ‘padres de la IA’ Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, el príncipe Harry de Inglaterra o el cofundador de Apple Steve Wozniack, han firmado una carta abierta en la que solicitan parar el desarrollo de una tecnología que, según algunos, puede representar una amenaza para el mercado laboral o, incluso, para la supervivencia humana.
Los firmantes -entre los que se encuentra también la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson, el ex estratega de la primera administración Trump, Steve Bannon, o el fundador de Virgin Group, Richard Branson- solicitan el levantamiento de una prohibición al desarrollo de la superinteligencia hasta que haya un «amplio consenso científico» para crearla «de forma segura y controlada». También consideran necesario que se logre una «fuerte aceptación pública» de la tecnología.
«Los sistemas de IA de vanguardia podrían superar a la mayoría de las personas en la mayoría de las tareas cognitivas en tan solo unos pocos años. Estos avances podrían desbloquear soluciones para importantes desafíos globales, pero también conllevan riesgos significativos», avisa Hinton, considerado como uno de los ‘padrinos’ de la IA. El científico señala que «para avanzar de manera segura hacia la superinteligencia» es necesario diseñar sistemas de IA que sean «incapaces de dañar a las personas, ya sea por desalineación o uso malicioso».
Por su parte, el informático Stuart J. Russel, considerado como un pionero de la IA, apunta que con la carta «no se está pidiendo una prohibición, ni siquiera una moratoria» en el desarrollo de la superinteligencia: «Es simplemente una propuesta para exigir medidas de seguridad adecuadas para una tecnología que, según sus desarrolladores, tiene una probabilidad significativa de causar la extinción humana. ¿Es eso demasiado pedir?».
Aunque parezca mentira, la actual generación de consolas, la de las PlayStation 5 y Xbox Series, se está acercando a su fin. Y parece mentira porque, en realidad, se trata de dos máquinas que no llevan tanto tiempo en los estantes de las tiendas. … A pesar de que el lanzamiento de las máquinas tuvo lugar a finales de 2020, la crisis de los chips provocada a raíz del Covid-19 hizo que tanto a Sony como a Microsoft les resultara imposible cubrir la demanda de los usuarios.
Desde hace tiempo, las dos empresas están trabajando en el desarrollo de sus nuevas consolas. Si nada cambia, deberían estar disponibles entre finales de 2027 e inicios de 2028. Pero a estas alturas ya es posible que los jugadores se vayan haciendo una idea de lo que pueden esperar.
Sony y el futuro de PS6
A pesar de la creciente importancia del formato digital y el juego en la nube, todo indica que la sucesora de PS5, la previsible PlayStation 6, seguirá contando con la posibilidad de leer discos físicos. De acuerdo con la mayoría de filtraciones, Sony apostará por lanzar máquinas compatibles con unidad de disco extraíble; por lo que serán los propios usuarios los que decidan si las adquieren para montarlas en sus máquinas. Como ocurre con las PS5 desde mediados de generación.
Esto tiene sentido. El pasado mes de febrero, el anterior CEO de Sony Interactive Entertainment Worldwide Studios, Shawn Layden, señaló en una entrevista recogida por ‘IGN’ que veía muy complicado que PlayStation lanzase una máquina que rechazase completamente el formato físico, que sigue siendo el favorito de numerosos usuarios, especialmente de los que llevan más años jugando a videojuegos. Y Hideaki Nishino, actual jefe de la firma, tiene la misma opinión. «El futuro de la plataforma es nuestra prioridad», señaló el ejecutivo en una reciente charla con inversores.
OpenAI, creador del Chat GPT, anunció el martes el lanzamiento de su navegador de búsqueda «Atlas», que aprovecha su popular modelo de inteligencia artificial (IA) para competir directamente con Google Chrome.«Este es un navegador web impulsado por IA y desarrollado en torno … al Chat GPT», declaró el director general de la compañía, Sam Altman, en una presentación transmitida en directo.
Este navegador, inicialmente disponible solo para el sistema operativo macOS de Apple, integra Chat GPT en una barra lateral, lo que permite a la IA generativa escanear la página web consultada y proporcionar ayuda contextual, sin tener que copiar y pegar entre pestañas.
Chat GPT Atlas también ofrece la posibilidad de dejar que el asistente de IA se encargue de la navegación, controle el cursor y realice acciones concretas como reservar un vuelo, rellenar un formulario o editar un documento.
X sigue buscando nuevas fuentes de ingresos. Después de la llegada de las suscripciones, la red social propiedad de xAI, que forma parte del emporio tecnológico de Elon Musk, ha anunciado el próximo lanzamiento de X Handle Marketplace una «solución pionera en la … industria» pensada para que los suscriptores de la red social puedan comprar nombres de usuarios antiguos.
«Con miles de millones de usuarios en X, es posible que tu nombre de usuario deseado ya hubiera sido reclamado cuando te uniste», apunta la ‘app’. «X Handle Marketplace es nuestra plataforma, la primera de su tipo, para redistribuir identificadores que ya no se encuentran en uso activo, pero que aún están asociados a cuentas antiguas», remata.
Según ha explicado la empresa, algunos de los nombres de usuario que la pondrá a la venta serán accesibles de forma gratuita. Estos a menudo incluyen nombres completos, frases de varias palabras o combinaciones alfanuméricas. Entre los ejemplos que comparte X, figuran usuarios como @GabrielJones, @PizzaEater y @ParadoxAI.
The X Handle Marketplace is our industry-first solution to redistribute handles that are no longer in use. Eligible Premium subscribers will be able to search and make requests, with both complimentary and paid options available.— Handle Marketplace (@XHandles) October 19, 2025
Sin embargo, otros especialmente raros, podrían tener precios que partirían de los 2.500 dólares hasta alcanzar las siete cifras; es decir, el millón. Aquí se encontrarán «nombres cortos, genéricos o culturalmente significativos». Ejemplos: @Pizza, @Tom o @One.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha sentenciado este viernes que Hamás no puede participar en la gobernanza de Gaza en el futuro, de la misma manera que ha señalado que la Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA) tampoco … debe desempeñar ningún papel en el enclave palestino. Estas declaraciones se alinean con las emitidas por el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, que impuso este jueves una línea roja respecto a cooperar con el organismo de Naciones Unidas. Sin embargo, Rubio ha mantenido la incógnita respecto a la gobernanza en Gaza, afirmando que aún debe definirse entre Israel y los socios.
Por otro lado, el secretario de Estado ha avisado de que el escenario de una anexión ilegal israelí de Cisjordania representa una amenaza al proceso de paz en la franja de Gaza, en una continuación del rechazo exhibido por el presidente, Donald Trump, al visto bueno en Parlamento de Israel de una lectura preliminar al proyecto de ley para anexionar este territorio palestino.
«Basta con decir que no creemos que vaya a ocurrir», ha explicado Rubio desde Israel, donde ha visitado el centro de coordinación estadounidense que supervisa el alto el fuego entre Israel y Hamás. En declaraciones ante los medios, el secretario de Estado ha descrito la votación en la Knéset como una «iniciativa presentada por algunos elementos con la intención de avergonzar a (el primer ministro de Israel) Benjamin Netanyahu», cuyo partido Likud se abstuvo durante el sufragio.
«¿Entendemos todos que este escenario representaría una amenaza al proceso de paz?», ha preguntado al aire Rubio durante su comparecencia desde el centro instalado en Kiryat Gat, en el centro-sur del país. «En estos momentos hay muchos países involucrados en este proceso y, si ocurre este escenario, ya no van a querer seguir involucrados», ha agregado.
Londres acoge esta tarde una nueva cumbre de la denominada ‘Coalition of the Willing’ (Coalición de los voluntarios), una alianza de países decididos a sostener y ampliar el apoyo militar, financiero y político a Ucrania frente a la invasión rusa. Convocada por el primer ministro … británico, Keir Starmer, la reunión tiene como objetivo coordinar medidas que debiliten la capacidad de Moscú de mantener su ofensiva y garantizar que Kiev afronte el invierno en las mejores condiciones posibles.
La jornada comenzó con un gesto de alto valor simbólico y diplomático. Por la mañana, el rey Carlos III recibió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en el Castillo de Windsor. El encuentro tuvo lugar antes de que Zelenski se trasladara a la capital para mantener nuevas conversaciones con los líderes europeos sobre cómo aumentar la presión sobre Rusia.
El presidente ucraniano fue recibido con una salva real y con la interpretación del himno nacional de su país en el patio de armas del castillo. Tras la audiencia con el Rey, Zelenski se dirigió a Downing Street para reunirse con el primer ministro Starmer, antes de participar en la sesión vespertina de la Coalición, en la que se espera la participación de jefes de Estado y de gobierno europeos tanto de forma presencial como virtual.
El encuentro de esta tarde se celebra en formato híbrido. Además de Starmer y Zelenski, asisten en persona, entre otros, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mientras que otros líderes internacionales se sumarán de manera virtual a la cita, que tiene lugar en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores. Las delegaciones serán recibidas por niños del colegio St Mary’s, un centro que ha acogido a centenares de menores desplazados desde el inicio de la invasión.
La cumbre se produce en un contexto marcado por una nueva oleada de ataques rusos sobre objetivos civiles, incluido el bombardeo de una guardería. El primer ministro británico señaló que «la única persona implicada en este conflicto que no quiere parar la guerra es el presidente Putin, y sus ataques contra niños pequeños en una guardería esta semana lo dejan claro», y añadió que «una y otra vez ofrecemos a Putin la oportunidad de poner fin a su invasión innecesaria, de detener la matanza y de retirar sus tropas, pero él rechaza sistemáticamente cualquier propuesta y cualquier posibilidad de paz».
Starmer ha instado a los líderes a «aumentar la presión sobre Rusia, desde el campo de batalla hasta los mercados globales», y subrayó que «la seguridad de Ucrania nos concierne a todos, y lo que sucede hoy en Donetsk definirá nuestro futuro colectivo durante los próximos años».
Entre los principales puntos de la agenda se encuentran la eliminación del petróleo y el gas rusos del mercado global, el desbloqueo de miles de millones de libras procedentes de activos soberanos rusos congelados para financiar la defensa ucraniana y el refuerzo de la entrega de armamento de largo alcance. Los líderes también discutirán medidas para proteger la infraestructura energética de Ucrania, objetivo recurrente de los ataques rusos, que han dejado a millones de personas sin calefacción ni electricidad a las puertas del invierno.
El encuentro coincide con el anuncio de la aceleración del programa británico de producción de misiles. El gobierno confirmó que entregará 140 misiles multirrol ligeros adicionales a Ucrania este invierno, en el marco de un contrato de 1.600 millones de libras firmado en marzo con la empresa Thales UK. El acuerdo contempla la fabricación de más de 5.000 misiles, la creación de 200 nuevos empleos y el mantenimiento de 700 puestos existentes en la planta de Belfast.
La Coalición de los Voluntarios se reúne también en un contexto de endurecimiento coordinado de las sanciones internacionales. En las últimas semanas, Estados Unidos ha impuesto nuevas medidas contra dos de las mayores compañías petroleras rusas, mientras que la Unión Europea ha aprobado su decimonoveno paquete de sanciones, centrado en restringir el comercio energético ruso y cerrar los resquicios legales que aún permiten a Moscú sortear las penalizaciones.
El gobierno británico sostiene que la seguridad nacional del Reino Unido «comienza en Ucrania», en línea con su Plan de Cambio, que vincula la defensa europea con la estabilidad global. En esa lógica, Londres aspira a consolidar su papel de liderazgo dentro del bloque occidental tras el Brexit, actuando como puente entre los aliados europeos y transatlánticos.
Las Fuerzas Armadas de Lituania han confirmado que dos aviones militares rusos entraron anoche en el espacio aéreo de la OTAN, durante 18 segundos, a través de la frontera con el enclave ruso de Kaliningrado, cerca de Kybartai. Se trataba de un avión de … combate Su-30 y un avión cisterna Il-78, que penetraron unos 700 metros de profundidad en territorio lituano.
Dos Eurofighters de la Fuerza Aérea Española despegaron con la misión de interceptarlos y siguieron patrullando el área después de que las aeronaves rusas hubiesen abandonado el espacio aéreo lituano. Un portavoz de la OTAN ha confirmado el incidente y la respuesta. Los dos aviones españoles estacionados en la base aérea lituana de Siauliai para la misión de la OTAN «Centinela del Este» cumplen con la misión de proteger el espacio aéreo de aviones de combate rusos y drones kamikaze, dado que Estonia, Letonia y Lituania no tienen sus propios aviones de combate.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha denunciado una «flagrante violación del derecho internacional y la integridad territorial» del país. «El incidente confirma una vez más que la defensa aérea debe fortalecerse», ha publicado en la Plataforma X. También ha reaccionado la primera ministra lituana, Inga Ruginiene, para quien «este incidente muestra una vez más que Rusia se comporta como un Estado terrorista y hace caso omiso del derecho internacional y la seguridad de los países vecinos», según ha escrito en Facebook. Ruginiene ha asegurado que la situación está ya completamente bajo control: «Lituania es segura. Junto con nuestros aliados, protegeremos y defenderemos cada centímetro de nuestro país», ha tranquilizado a la población.
La violación del espacio aéreo tenía lugar mientras los jefes de gobierno estaban reunidos en Bruselas y el canciller alemán, Friedrich Merz, asume que «no ha sido casual» y traduce el incidente como «una provocación rusa deliberada». «Esta es otra violación grave del espacio aéreo que no está sucediendo por casualidad hoy», ha atribuido la incursión de los aviones militares rusos a las sanciones contra Moscú que se están decidiendo en el seno de la Unión Europea. Muy concretamente las relacionadas con el uso de los fondos rusos congelados en forma de préstamos con garantías europeas al gobierno de Ucrania. «Sin embargo, también reaccionaremos a esto con sentido de la proporción, como lo hemos hecho en las últimas semanas», ha añadido.
Moscú niega las acusaciones
Moscú, por su parte, rechaza esas acusaciones. El Ministerio de Defensa ruso ha publicado en Telegram que los aviones de combate SU-30 estaban realizando vuelos de entrenamiento programados sobre el enclave de Kaliningrado y que no violaron las fronteras de otros estados, como demuestran los «medios objetivos de control».
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Lituania ha convocado esta mañana a un representante de la Embajada rusa y ha entregado una nota de protesta, según un comunicado, pidiendo a Rusia en Vilna una declaración de los hechos y que tome todas las medidas necesarias para prevenir tales incidentes en el futuro. Los socios de la OTAN y la UE, así como el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano político de la OTAN, han sido informados sobre el incidente.
El incidente sigue a una serie de violaciones del espacio aéreo por parte de Rusia, que recientemente causaron disturbios entre los miembros de la OTAN. Los aviones de combate rusos, por ejemplo, entraron en el espacio aéreo estonio el 19 de septiembre y, según Estonia, permanecieron allí durante doce minutos. Los drones militares rusos también habían violado repetidamente el espacio aéreo sobre el territorio de la alianza a lo largo del flanco oriental.
Estonia, Letonia y Lituania no tienen sus propios aviones de combate. Por lo tanto, la OTAN ha estado asegurando el espacio aéreo del Báltico desde 2004. Con este fin, los aliados alternan regularmente entre el despliegue de aviones de combate y personal en los estados del mar Báltico que limitan con Rusia.
Los centros de votación han abierto este viernes sus puertas en Irlanda para la celebración de unas elecciones presidenciales en las que la candidata independiente Catherine Connolly parte como favorita con una ventaja de unos 20 puntos porcentuales respecto a la segunda, Heather Humphreys … , del Fine Gael.
Un total de unos 5.000 centros están a disposición de cerca de 3,6 millones de votantes en todo el país y permanecerán abiertos hasta las 22.00 (hora local). A pesar de que la carrera electoral se resolverá entre las dos principales candidatas, la población cuenta con una tercera opción en las papeletas, Jim Gavin, que se retiró de la contienda después de que se anunciaran los candidatos.
Gavin, del Fianna Fáil, decidió retirarse ante la significativa falta de apoyos respecto a sus compañeras de palestra, según informaciones de la cadena irlandesa RTE, que apunta a que el recuento de papeletas comenzará este sábado a las 9.00 (hora local), mientras que los resultados comenzarán a anunciarse por la tarde.
Tras una campaña electoral fragmentada y ante la posibilidad de unos resultados un tanto impredecibles, las candidatas temen que se produzca una baja participación, por lo que han instado a los irlandeses a acudir a la cita con las urnas para ejercer su derecho a voto.
La Estrategia Energética Rusa cifra las reservas de petróleo del país en 31.300 millones de toneladas, una cantidad que le convierte el segundo país del mundo tras Estados Unidos y el productor del 10% del crudo mundial. En sus entrañas cuenta con … el 15% de las reservas globales. Según este documento oficial, el suministro podría mantenerse al menos los próximos 65 años. Sin embargo, las sanciones de los países occidentales pueden mermar la capacidad de Rusia para exportar petróleo y, en consecuencia, debilitar su maquinaria de guerra, que se nutre de los beneficios de exportar estos recursos.
Las dos principales compañías que han entrado en el lote de sanciones son Lukoil y Rosneft. Ambas son, respectivamente, la segunda (80.000 millones de euros) y tercera empresa (74.000 millones) de Rusia por ingresos. Pese al nuevo golpe a su economía, desde Moscú se desprecia el efecto de dichas medidas. «Nuestro país ha desarrollado una fuerte inmunidad a las sanciones occidentales y seguiremos desarrollando su potencial económico, incluído el energético», declaró ayer la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova.
En el paquete de sanciones también se incluyen algunos buques de la ‘flota fantasma’ que permite evadir las sanciones. En estas hay al menos un centenar de barcos que no podrán transportar libremente este crudo. Según un informe de la firma de inteligencia marítima Dryad Global, desde 2022, año del inicio de la guerra, se han triplicado, de cien a 300 naves. Estima que incluso podrían ser hasta 600. Al estar en listas negras, el procedimiento para esconderlas puede ser más largo y costoso para Moscú. Muchos rondan los 20 o 25 años de edad, lejos de la media de 13 años en este sector. Los principales trucos para esquivar las limitaciones son el apagado de sistemas de identificación automáticos, esconder la propiedad del barco, cambiar habitualmente de bandera y nombre, así como y operar con seguros mínimos.
Socios comerciales
Antaño entre los mayores socios de Rusia estaban países europeos como Alemania o Polonia. Hoy día muchos le han dado la espalda. No es el caso de la Hungría de Viktor Orbán, que mantiene a Rusia como socio comercial y le compró 416 millones de euros de energía (petróleo y gas) hasta agosto de 2025. Otros países que mantienen esa relación con Rusia son Eslovaquia, Francia, Países Bajos y Bélgica. En total se estima que de enero a agosto de este año el conjunto de la UE ha adquirido el 6% del petróleo ruso.
Sin embargo, según datos de Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio, los mayores clientes con diferencia son China e India, con un 47% y un 38% cada uno. Mientras China tiene margen de maniobra para evitar presiones, India tiene una situación más comprometida. En la última llamada con el presidente indio, Narendra Modi, Donald Trump afirmó que Nueva Delhi «no iba a comprar mucho petróleo ruso» en el futuro cercano por las sanciones.
Además de petróleo, Rusia cuenta con amplias reservas de carbón y uranio. El gas natural es el mayor recurso natural de Rusia, tanto que permite el uso de calefacción central en invierno a precios muy bajos. Es el principal productor mundial de gas, con unas reservas estimadas de cerca de 67 billones de metros cúbicos. Por algo la primera empresa en Rusia es la famosa Gazprom, que ingresa cerca de 100.000 millones de euros al año. Las sanciones también golpean las importaciones de este combustible, ya que prohíbe las importaciones de gas natural líquido a partir del 1 de enero de 2027 y con sanciones expandidas para Rosneft y Gazprom Neft.
También hay reservas importantes de carbón, que se estima que podrían durar 500 años más. En 2024 se extrajeron 444 toneladas de este mineral. Además Rusia también cuenta con uranio, más de 705.000 toneladas, un 8% del total mundial.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público. Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra … la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques. Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia y las pruebas», añadió. El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía. A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el vehículo en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
Un narcotraficante chino, al servicio de cárteles mexicanos para introducir toneladas de fentanilo en los Estado Unidos, fue detenido el pasado martes en Cuba. El capo asiático ha protagonizado una trama, de tintes cinematográficos, que es crucial en la relación bilateral entre los Gobiernos de … Donald Trump y Claudia Sheinbaum.
Según la Justicia mexicana, Zhi Dong Zhang, más conocido como Hermano Wang, comenzó sus actividades criminales en México en 2018, cuando empezó a acelerarse el envió de precursores químicos obtenidos en el sureste asiático y que llegaban para ser procesados en laboratorios de los cárteles de Sinaloa y de Jalisco para luego ser traficados hacia el norte ya como fentanilo.
El efecto de la ingeniería coordinada por Zhang fue devastador: tres años más tarde, en 2021, más de 100.000 estadounidenses morían anualmente como consecuencia de la adicción al fentanilo. El capo asiático, según aseguran a ABC desde la Fiscalía General mexicana, no solo era una pieza vital en términos logísticos, sino que además había montado una amplia red de compañías y testaferros para lavar el dinero generado por el tráfico de fentanilo.
Este último punto es clave porque la estrategia de seguridad del Gobierno de Sheinbaum tiene como prioridad atacar los mecanismos de blanqueo del narco. A través de la ruta del dinero fue posible detener a Zhang en octubre de 2024 en Santa Fe, una de las zonas de mayor renta en Ciudad de México. El Hermano Wang habría sido rastreado por una serie de operaciones realizadas con criptomonedas, según explican en la Fiscalía, lo que encendió las alarmes de reguladores en EE.UU. y México,
El ‘capo chino’, llamado así por la prensa policial de la capital mexicana, estuvo unos pocos meses en cautiverio. En julio de este año escapó de la prisión domiciliaria que le había otorgado el juez Juan José Hernández Leyva. Como todo en su vida criminal, la fuga no estuvo exenta de cierta dosis de ficción: utilizó un túnel al que se accedía desde el sótano de la casa y que le permitió tener varias horas de ventaja sobre sus perseguidores.
La fuga causó nerviosismo en el Palacio Nacional, donde Sheinbaum embistió contra el juez que había considerado que Zhang podía estar detenido en un domicilio particular, solo con un brazalete electrónico. «Es una persona que fue detenida a quien el juez, sin ningún argumento, le otorgó prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución por parte de un juez», cuestionó la presidenta mexicana.
EE.UU. presiona tras la fuga
El principal problema no era el magistrado, sino la reacción de Washington, pues Zhang era un actor clave en un tema central para la Administración de Trump. A los pocos días de la fuga, el presidente estadounidense comenzó a insistir en enviar soldados a territorio mexicano para atacar a los cárteles. De hecho, a las dos semanas de que el capo chino se escapara, ‘The New York Times’ reveló que Trump había firmado una orden que autorizaba al Pentágono a operar contra narcotraficantes fuera del territorio estadounidense.
El Gobierno mexicano inició entonces una búsqueda desesperada de Zhang. La Interpol emitió circulares rojas de busca y captura, y se comenzaron a rastrear diferentes pistas que llevaban a Suramérica, África o, incluso, lo más predecible: que Zhang hubiera regresado a China, donde podía tener redes que lo ayudaran a ocultarse.
Pero la respuesta estaba más cerca de México, concretamente, en pleno mar Caribe. Un año después de su primer arresto, Zhang fue detenido esta semana en Cuba por usar una identificación falsa.
El Gobierno cubano ha informado de que activará una extradición inmediata a México donde, en esta ocasión, Zhang debería pasar poco tiempo, ya que le esperan acusaciones formales en EE.UU. El mismo día de la fuga en 2024, la Corte Federal del Distrito Norte de Atlanta, en Georgia, emitió órdenes de captura por el delito de lavado de activos. El Departamento de Justicia, por su parte, logró congelar 945.246 dólares distribuidos en diversas cuentas bancarias.
Según la justicia de Georgia, la organización de Zhang inició sus operaciones en 2016 en las áreas metropolitanas de Atlanta, Georgia y Los Ángeles. Pero entre 2020 y 2021 extendió el negoció y se lanzó a la distribución de cocaína y fentanilo en Carolina del Norte, Illinois, Nueva York, Michigan, Oklahoma, Ohio y Texas.
En cuanto a los primeros contactos del Hermano Wang con los cárteles mexicanos, la DEA los sitúa en 2018. Al parecer se habrían iniciado en una mansión en la ciudad de Hermosillo, en el Pacífico mexicano.
La pregunta que flota ahora en el Gabinete de seguridad de Sheinbaum, y que alienta diversas especulaciones, es obvia: ¿qué hacía Zhang tratando de refugiarse en Cuba? La versión con más peso, según ha podido conocer esta redacción, es que el narco asiático buscaba lograr algún tipo de negociación con militares cubanos a cambio de fuertes sumas de dinero.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/rey-montanez-enciende-la-pasion-por-el-bolero-en-caguas/ El bolero es un género musical y de baile de origen cubano, nacido a finales del siglo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/marisol-malaret-el-secreto-de-su-belleza-y-la-respuesta-que-la-llevo-a-hacer-historia-por-puerto-rico/ Nació para ser soberana, modelo y reina, pero lo que verdaderamente la convirtió en la primera mujer …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/ana-patricia-gamez-se-pronuncia-tras-su-solicitud-de-divorcio-las-personas-y-las-etapas-cambian/ “A lo largo del tiempo, las personas y las etapas cambian, y con ellas también los caminos”, …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/jose-alberto-el-canario-reflexiona-sobre-sus-50-anos-de-carrera-yo-tuve-rechazo-hasta-de-artistas/ Cuando José Alberto “El Canario” reflexiona sobre sus cinco décadas de trayectoria en la música, reconoce que …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/produccion-animada-oskar-marcara-un-antes-y-un-despues-en-el-cine-puertorriqueno/ En una isla reconocida por su herencia cultural, su música y su historia, donde se han creado …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/de-luto-la-familia-de-trovadores-sanabria/ Los trovadores y cantantes de la familia Sanabria se encuentran de luto ante el fallecimiento de Juan …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/janina-marca-su-gran-regreso-con-nueva-musica-era-cuestion-de-tiempo-espacio-y-realmente-sentirlo/ Guaynabo – Tras una pausa de más de 15 años, Janina Irizarry, la primera ganadora de Objetivo …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.