Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Llega OnePlus 15, un 'flagship' con la primera batería de 7.300 miliamperios

Un auténtico puñetazo sobre la mesa. Eso es lo que OnePlus, siempre en busca de la máxima velocidad y fluidez en el universo Android, acaba de dar con el lanzamiento mundial en Praga de su nuevo buque insignia, el OnePlus 15. Presentado … oficialmente como ‘el flagship definitivo’, el nuevo terminal dista mucho de ser una mera evolución de los modelos anteriores. Muy al contrario, se trata de todo ‘un salto adelante’ que sus creadores definen como ‘de dos generaciones’ y que se basa en los tres pilares que hoy definen a un teléfono de élite: potencia, inteligencia y un diseño tan robusto como minimalista.
Con este terminal, por lo tanto, OnePlus da continuidad a su larga política de poner en el mercado ‘buques insignia’ de altas prestaciones, que comenzó en 2014 con el ya legendario OnePlus One, y que culminó el año pasado con el OnePlus 14.

En el nuevo dispositivo, OnePlus ha implementado una arquitectura interna de triple chip que, según la firma, garantiza una fluidez sencillamente inédita. En el núcleo de esta maquinaria encontramos el flamante Snapdragon 8 Elite Gen 5, el SoC de última hornada de Qualcomm, que se encarga de las tareas más pesadas, desde la computación de la IA hasta el rendimiento gráfico más exigente.

Pero la verdadera innovación reside en los dos chips que lo acompañan. El primero está dedicado especialmente a la respuesta táctil, y permite una frecuencia de muestreo instantáneo de 3.200 Hz. Una cifra que, en la práctica, se traduce en una latencia que es virtualmente cero, algo de suma importancia para obtener la máxima precisión, por ejemplo, en juegos. El segundo es un chip Wi-Fi independiente, específicamente diseñado para asegurar conexiones estables y potentes incluso en entornos de alta saturación, un detalle que el usuario de a pie sabrá agradecer en lugares muy concurridos, como aeropuertos, centros comerciales o estadios y salas de conciertos.

¿Tienes problemas para diferenciar una cara real de otra hecha con IA? solo necesitas entrenar 5 minutos para solucionarlo

La inteligencia artificial avanza a velocidades de vértigo. Hasta hace apenas unos años, diferenciar la imagen de una persona real de otra creada a partir de una aplicación de IA generativa podía resultar en el mayor de los casos tarea fácil. Sin embargo, esto … ya está comenzando a dejar de ser así. Y si no se tiene el ojo algo entrenado puede ser bastante fácil caer en la trampa de la tecnología.
Un reciente estudio publicado en ‘The Royal Society’, y firmado por investigadores de las universidades británicas de Reading, Greenwich, Leeds y Lincoln, apunta que, con solo cinco minutos de entrenamiento, los usuarios pueden mejorar notablemente su capacidad para diferenciar rostros reales de los generados por máquinas.

«Los rostros generados por IA representan un riesgo real para la seguridad. Se han utilizado para crear perfiles falsos en redes sociales, eludir sistemas de verificación de identidad y falsificar documentos«, señala la doctora Katie Gray, investigadora de la Universidad de Reading y firmante del estudio. Gray remarca, además, que »los rostros producidos por la última generación de software de inteligencia artificial son extremadamente realistas«: A menudo, las personas los perciben como más realistas que los rostros humanos reales».

Para llevar a cabo la investigación, los científicos reunieron un grupo de 664 participantes. Antes de realizar cualquier tipo de entrenamiento, descubrieron que aquellos especialmente buenos en reconocimiento facial eran capaces de detectar con un 41% de acierto los rostros falsos que les mostraban intercalados con los reales, mientras tanto, los que tenían habilidades normales se quedaban en apenas el 31%.

¿Qué es un VPN?: cómo escoger la mejor para protegerte en internet

La privacidad en la red se ha convertido en una cuestión capital para muchos usuarios. Y si se quiere navegar de forma segura en la red, una de las mejores herramientas que tienen a su disposición son las VPN, que crean una conexión segura … y cifrada entre el dispositivo y el servidor de internet, protegiendo los datos y ocultando la dirección IP. Esto permite navegar de manera más privada y segura, como si estuvieras en otro lugar del mundo, porque lo haces de forma completamente anónima.
Emplearlas puede ser especialmente útil cuando usas redes WiFi públicas en lugares como cafeterías o aeropuertos, en las que es más sencillo que tus datos queden al descubierto. También te permite conectar tu dispositivo a un servidor en otro país, lo que hace que tu conexión parezca que proviene del extranjero. Así, puedes acceder a contenido restringido geográficamente en la red o, simplemente, simular que navegas desde otra ubicación.

En las tiendas de aplicaciones hay muchas VPN disponibles, tanto gratuitas como de pago. Estos son los trucos que debes seguir para escoger la mejor opción posible, según informa el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

Gratuitas o de pago

Las VPN gratuitas son las más empleadas por los usuarios y hay varias opciones bien valoradas disponibles. Sin embargo, estas herramientas también tienen sus pegas. Muchas monetizan sus servicios recopilando y vendiendo datos de los usuarios a terceros, incluidos anunciantes y empresas de marketing. También pueden utilizar protocolos de cifrado más débiles, ofrecer una velocidad de navegación limitada o abusar de los anuncios, lo que puede volver algo incómoda la experiencia de uso.

Estas son las diez contraseñas más utilizadas en internet: la razón por la que no debes usar ninguna

Las contraseñas son las llaves que dan acceso a toda la información que almacenamos en la red. Por eso es capital que el usuario se esfuerce para que sean lo más seguras posible. Algo que no se cumple en la muchos casos. Desde luego, … en ninguna de las claves que más emplean actualmente los internautas en la red.
De acuerdo con un reciente análisis de la compañía de software Comparitech, realizado a partir de más de 2 mil millones de contraseñas de cuentas reales filtradas en foros de filtraciones en 2025, las 1.000 más habituales son sumamente sencillas de averiguar para cualquier cibercriminal. Estas son, por orden, las diez que más se emplean: ‘123456’, ‘12345678’, ‘123456789’, ‘admin’ (que es ‘administrador’ en inglés), ‘1234’, ‘Aa123456’, ‘12345’, ‘password’ (que es ‘contraseña’), ‘123’ y ‘1234567890’.

De acuerdo con la investigación, una cuarta parte de las 1.000 contraseñas más comunes consistían únicamente en números, y el 38,6% contenía la secuencia ‘123’. Otro 2% contenía los números descendentes ‘321’ y el 3,1% contenía la secuencia de letras ‘abc’. También se remarca que muchas de estas se componen de un solo carácter, como podría ser ‘111111’, que es la decimoctava más habitual.

Cómo crear claves seguras, según los expertos

Los expertos en ciberseguridad alertan desde hace años que las claves de este tipo pueden ser reveladas por los programas empleados por los cibercriminales en cuestión de segundos. Lo ideal es que las contraseñas tengan una longitud adecuada y que sean lo más complejas posible. Se recomienda utilizar al menos 8 caracteres, combinando letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales, siempre y cuando la plataforma que estemos utilizando nos lo permita. Cuanto más larga y compleja sea, más difícil será para los posibles atacantes adivinarla o descifrarla.

Europa estudia hacer sacrificios en privacidad para impulsar la IA

Europa está dispuesta a realizar sacrificios en privacidad para evitar poner freno al desarrollo de la inteligencia artificial. Según ‘Politico’, La Comisión Europea presentará el próximo miércoles 19 de noviembre una propuesta para «simplificar gran parte de su legislación tecnológica» y que afectará «profundamente» … al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Todo para busca beneficiar a las empresas de IA.
Desde su entrada en vigor en 2018, el RGPD ha sido una de las normativas más estrictas y avanzadas en cuanto a la protección de datos personales a nivel mundial. Su principal objetivo es garantizar la privacidad de los ciudadanos europeos, otorgándoles un mayor control sobre su información personal. La ley establece principios claros como la necesidad de obtener el consentimiento explícito de los usuarios para procesar sus datos. Además, prohíbe de forma general el tratamiento de información sensible, como la etnia o las creencias religiosas y políticas de los usuarios.

Ahora, de acuerdo con el borrador de la propuesta al que ha tenido acceso el ‘Politico’, la Comisión Europea baraja aprobar exenciones a la ley para que las firmas dedicadas al desarrollo de la IA -como OpenAI, Google o Meta- puedan procesar legalmente estas categorías especiales de datos para entrenar y operar su tecnología. La Comisión también estudia la posibilidad de reformular la definición de dichas categorías en el reglamento, que gozan de protecciones adicionales en virtud de las normas de privacidad.

Además, la Comisión podría redefinir el significado de dato personal, argumentando que los anonimizados (con los que no se pueda identificar a la persona la que pertenecen) podrían no estar siempre sujetos a las protecciones del RGPD. Finalmente, se estudia facilitar el seguimiento de los usuarios facilitando a los propietarios de sitios web y aplicaciones hacer un seguimiento de su actividad online.

Jeff Bezos, sobre el impacto de la IA en el mercado laboral: «Solo hay un trabajo que no podrá substituir»

La inteligencia artificial está llamada a transformar el mercado laboral de una forma que todavía resulta difícil de imaginar. Hasta ahora, su impacto real apenas se ha reflejado en los datos de empleo y productividad, pero el consenso entre los expertos es que a largo … plazo, casi todos los sectores sentirán su efecto. Llegados a este punto, la gran incógnita es qué tipo de profesionales lograrán mantenerse a salvo en este escenario.
Sobre esta cuestión se ha pronunciado recientemente Jeff Bezos, fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del planeta. Durante su intervención en la Italian Tech Week 2025, celebrada en Turín, el empresario reflexionó sobre el papel de la inteligencia artificial y el futuro del empleo. Bezos aseguró que hay una cualidad que las máquinas jamás podrán replicar: la capacidad de inventar.

El magnate explicó que la inventiva no solo impulsa la innovación, sino que constituye la base de todo avance tecnológico. El progreso —dijo— depende de las personas capaces de imaginar nuevas soluciones y de construir aquello que todavía no existe. Él mismo atribuye a esa mentalidad el éxito de Amazon, que comenzó como una simple librería digital y acabó convirtiéndose en un gigante mundial del comercio electrónico. También su compañía aeroespacial, Blue Origin, nació del mismo impulso por crear lo que aún no está al alcance.

Inventar, clave del éxito

Para ilustrar su visión, Bezos compartió una anécdota personal: un verano en el rancho de su abuelo, en Texas, pasaron meses reparando un bulldozer sin ayuda externa. «Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa», recordó. Aquella experiencia, explicó, le enseñó el valor de la creatividad práctica y la importancia de enfrentarse a los problemas con ingenio, incluso cuando no se dispone de todos los recursos.

WhatsApp se prepara para ser compatible con 'apps' como Telegram y Signal

WhatsApp está a punto de ser interoperable con otras aplicaciones de mensajería. La plataforma de mensajería propiedad de Meta ya ha incorporado en fase beta la configuración que permitirá a los usuarios comunicarse con internautas que recurren a otros servicios similares, como Telegram … y Signal, tal y como manda la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea.
La novedad ha sido detectada por el portal especializado WABetainfo en una versión beta de WhatsApp para Android. Se trata de una versión en desarrollo de la aplicación que, por el momento, no está al alcance del grueso de internautas, solo de unos pocos probadores. El lanzamiento para el público general llegará más tarde, cuando se haya terminado de pulir la funcionalidad. Y también estará disponible en los iPhone, evidentemente.

La interoperabilidad de WhatsApp con otras ‘apps’ de mensajería será completamente opcional para el usuario. Para poder emplearla, este tendrá que habilitarla previamente a través del menú de configuración. La herramienta de mensajería de Meta advierte a los usuarios en una página informativa de que los mensajes procedentes de otras aplicaciones de su clase pueden no tener las mismas prácticas de seguridad ni gestionar de igual forma los datos. Cabe recordar que en el caso de la plataforma de Meta todas las comunicaciones que se envían y reciben están cifradas de extremo a extremo, lo que implica que su contenido solo es accesible para los usuarios que participan en la conversación.
Para poder contactar con usuarios de otras ‘apps’ de mensajería, será imprescindible contar previamente con el número de teléfono. Además, habrá que tener en cuenta que los bloqueos en WhatsApp no se extenderán a otras ‘apps’, lo que significa que contactos bloqueados podrán comunicarse desde ellas.

INTERNACIONAL

Un nuevo fallo del Supremo brasileño sitúa a Bolsonaro más cerca de la cárcel

El Tribunal Supremo de Brasil ha dejado al expresidente Jair Bolsonaro más cerca de la prisión al rechazar la apelación de su defensa contra la condena a 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado contra su sucesor, gestado en … 2022, poco antes de terminar su Gobierno. En una reunión plenaria virtual, los jueces de la Primera Sala de la Corte decidieron por unanimidad no aceptar los recursos presentados por los abogados del exmandatario y otros seis reos, agotando así las vías legales ordinarias para evitar su ingreso en prisión.
Los recursos rechazados son conocidos como embargos de declaración, un mecanismo legal utilizado para solicitar la revisión de eventuales puntos oscuros o errores puntuales en la sentencia. Prevaleció el voto del juez relator, Alexandre de Moraes, quien argumentó que los pedidos de la defensa no abordaban omisiones o contradicciones. Moraes afirmó que la decisión cuestionada fue correcta y que en la apelación de la defensa no se observaban «esas hipótesis«.
Con esta decisión, no cabrían más recursos, aunque la defensa de Bolsonaro ya ha indicado que podría presentar embargos infringentes, otra salida que contestaría el fondo de la sentencia. Las reglas del Tribunal establecen, sin embargo, que este camino solo es admisible si el acusado recibió al menos dos votos para la absolución, una condición que no se cumplió en el caso de Bolsonaro, que recibió apenas uno.

Por eso, ese recurso es considerado arriesgado por ser una maniobra para alargar el proceso, que puede llevar a una respuesta severa de los jueces, con la ejecución más rápida de la sentencia. Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión y debe comenzar el cumplimiento de la pena en régimen cerrado. Los jueces aún analizan si la detención, que puede ocurrir a cualquier momento, será en una celda especial o en su domicilio en Brasilia, donde ya cumple prisión preventiva desde septiembre.
Es posible que la defensa pida prisión domiciliaria por los problemas de salud del expresidente, en consecuencia de un atentado que sufrió en la campaña presidencial, en 2018, cuando fue apuñalado en el abdomen.

Eduardo Bolsonaro, imputado

El expresidente no es el único con problemas en la justicia brasileña, su hijo, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, ha sido denunciado y convertido en reo en el mismo día en que el Supremo ratificaba la condena del padre. La Primera Sala del Tribunal aceptó la denuncia de la Fiscalía por delito de coacción en el curso del proceso por intentar interferir en el desarrollo del juicio de su padre.
El relator del proceso, Alexandre de Moraes, afirmó que Eduardo Bolsonaro «insistió en la estrategia de amenazar gravemente a los jueces del Tribunal Supremo, incluso alardeando la posible aplicación de las sanciones (de Estados Unidos) para favorecer a su padre, Jair Messias Bolsonaro». Según Moraes, esa amenaza se materializó a través de la articulación internacional del diputado para obtener sanciones del gobierno de Estados Unidos contra los jueces y contra Brasil.
Esa estrategia de presión internacional incluyó el polémico «tarifazo» impuesto por el presidente norteamericano, con una sobretasa del 50% a productos brasileños bajo la falsa alegación de que Brasil cometía injusticias contra Bolsonaro en el proceso judicial. Además, el propio juez Moraes y su esposa, y otras autoridades de la Corte fueron sancionados por Trump con la Ley Magnitsky, un mecanismo estadounidense también conocido como «muerte financiera» que impone restricciones económicas y la cancelación de visados para castigar a extranjeros.

La Fiscalía concluyó que Eduardo Bolsonaro actuó para «crear un clima de inestabilidad y temor, proyectando represalias extranjeras contra autoridades brasileñas y el aislamiento del país»

La Fiscalía concluyó que Eduardo Bolsonaro, junto a otros individuos, actuó para «crear un clima de inestabilidad y temor, proyectando represalias extranjeras contra autoridades brasileñas y el aislamiento del país», para proteger a su padre, Jair Bolsonaro, e impedir la condena. Ahora, el diputado enfrentará un proceso penal por un delito cuya pena prevista es de uno a cuatro años de prisión. Eduardo Bolsonaro también enfrenta presiones en el Congreso, que lo pueden llevar a perder el cargo, por haber abandonado su puesto para vivir un exilio voluntario en Estados Unidos, donde reside desde febrero.

Una alerta de bomba interrumpe la emisión y obliga a evacuar la sede de la cadena francesa BFM TV en París

La sede de la cadena francesa BFM TV en París ha sido evacuada en la tarde de este sábado. También han quedado interrumpidas sus emisiones en directo. Aunque inicialmente se alegaban motivos de seguridad, finalmente, se ha conocido que se debía a una … amenaza de bomba, ya cancelada.
Según informa el medio francés ‘Le Parisien’, fue durante el informativo de la tarde, en torno a las 15.19 horas, cuando el presentador daba aviso de que la programación en directo quedaba interrumpida. En ese punto, se dio paso a reportajes que ya habían sido emitidos en los últimos meses.

Hasta el lugar se trasladó la Policía, tal como indicó en redes sociales la propia cadena. Allí estuvo «realizando inspecciones». Finalmente y tras casi tres horas desalojados, los trabajadores han podido volver a la emisora minutos antes de las 18.00 horas. «La amenaza de bomba ha sido cancelada. Tras la intervención de las fuerzas del orden, nuestros equipos han regresado a las instalaciones».

Respecto a la programación, que se había visto cancelada, se está reanudando «gradualmente». El corte había afectado, ha indicado la propia BFM, a las emisoras de BFM y RMC.

Servidor del pueblo

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/jose-m-de-areilza-servidor-pueblo-20251115163026-nt.html MONNET & CO. La corrupción de Ucrania es un juego de niños en comparación con la cleptocracia …

Trump insiste en interponer una demanda millonaria a la BBC por alterar sus palabras

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho nuevamente este viernes sentirse en la «obligación» de demandar -como ya había amenazado- a la cadena británica BBC por «tergiversar» sus palabras antes del asalto al Capitolio en 2021 a fin de evitar que algo similar … ocurra con otras personas y de destapar cuántas veces más ha sucedido. El magnate ha dicho que tiene la intención de pedir a la BBC entre 1.000 y 5.000 millones de dólares.
«Tengo la obligación de hacerlo. No busco meterme en líos legales. Pero creo que tengo la obligación de hacerlo. Esto fue tan atroz. Si no lo haces, no evitas que vuelva a sucederle a otras personas», ha manifestado durante una entrevista para la cadena británica GB News. El magnate ha denunciado «más que falso», lo que hicieron los trabajadores de la BBC al editar su discurso fue algo «corrupto» y ha avanzado que su equipo de abogados «demandará por mil millones de dólares o más».

«Veremos qué pasa. No me imagino que les vaya muy bien en ese juicio», ha apostillado antes de reiterar que se siente «obligado a interponer una demanda importante contra la BBC porque lo que hicieron es increíble». En la misma línea, el inquilino de la Casa Blanca ha aseverado que la manipulación vista en este caso es «peor» que la de otros casos conocidos que se han saldado con multas millonarias y ha sugerido que esta puede no ser la primera vez que la BBC haya editado sus palabras «y las de otros».

«Una de las ventajas de los litigios es que descubriremos cuántas veces lo han hecho con otras personas. ¿Se lo han hecho a su Primer Ministro? ¿Se lo han hecho a Nigel (Farage, líder del partido Reform UK)?», se ha preguntado. Estas declaraciones llegan después de que este miércoles barajase demandar a la corporación británica por «tergiversar» su discurso poco antes del asalto perpetrado por una turba de sus seguidores contra el Capitolio estadounidense el 6 de enero de 2021, un incidente con el que buscaban evitar la certificación de los resultados electorales que daban la victoria a Joe Biden.

La policía sueca baraja que el atropello mortal en Estocolmo haya sido un accidente

La policía sueca indicó este sábado que gana notoriedad la hispótesis de que el atropello mortal ocurrido este viernes en Estocolmo (Suecia) haya sido un accidente. «Según el material que hemos analizado hasta ahora, incluidos testimonios y fotografías, nada indica que el incidente haya sido … intencional», indicó a AFP un portavoz de la policía, Ola Österling.
El viernes, poco después de las 15.00 hora, un autobús de dos plantas embistió a un grupo de personas que esperaban en una parada en una transitada avenida del centro de la capital de Suecia.

El conductor del autobús fue detenido y se abrió una investigación por homicidio involuntario. Actualmente se encuentra hospitalizado, precisó Österling. Según medios suecos, el hombre, cuya identidad no ha sido revelada, estaba a punto de tomar una pausa en su jornada laboral.

«Vimos el autobús ir a una velocidad bastante alta. Derribó la parada y el vidrio estalló», relató Linda Contreraz-Elffors, testigo del incidente, al diario Expressen. «El autobús no intentó frenar, chocó contra un árbol o un poste de luz y solo entonces se detuvo», añadió.

Más de 20 heridos por una fuerte explosión en una zona industrial al sur de Buenos Aires

Al menos 22 personas han resultado heridas este viernes después de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, Buenos Aires, informaron las autoridades.Una … densa columna de humo negro y naranja se ha alzado cientos de metros en el cielo del municipio de Ezeiza, a unos 40 kilómetros de Buenos Aires, mientras las llamas iluminan las inmediaciones de los edificios afectados, constató la AFP desde el lugar.

El alcalde de la población, Gastón Granados, informó al canal local C5N que la situación es «tremenda» a causa del fuego y las explosiones que se «están dando en las diferentes industrias». Al menos una de las fábricas incendiadas, que la prensa cifra en cinco, quedó reducida a cenizas, pudo ver la AFP.

Se ha evacuado a las familias de la zona

«Se me explotaron los vidrios de mi casa y del barrio. (…) Estamos evacuando a las familias», añadió el propio Granados, que vive a unos 500 metros de ese sector industrial conocido como el Polígono de Spegazzini.

Nueve muertos y 29 heridos en una explosión en una comisaría de policía en Cachemira, India

Al menos nueve personas murieron y 29 resultaron heridas cuando una pila de explosivos confiscados explotó en una comisaría en la parte india de Cachemira la noche del viernes, dijeron fuentes policiales, días después de que una explosión de un coche en Nueva Delhi … matara a ocho personas.
La mayoría de los fallecidos eran policías, entre ellos peritos que analizaban los explosivos, según indicaron las fuentes, que prefirieron permanecer en el anonimato. Algunos de los heridos se encuentran en estado crítico, añadieron.

«Se está llevando a cabo la identificación de los cuerpos, ya que algunos han quedado completamente calcinados», dijo una de las fuentes.
«La intensidad de la explosión fue tal que se recuperaron restos humanos en casas cercanas, a unos 100-200 metros de la comisaría.«

VIDA GERENTE

Melissa Gate se une a “La casa de Alofoke 2”

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/melissa-gate-se-une-a-la-casa-de-alofoke-2/ Melissa Gate, segunda finalista de “La casa de los famosos Colombia 2”, de Canal RCN, se unió …

Especiales Gerente