Desde Natura, una mujer lidera con impacto y conciencia: María Andrea Vargas
En un entorno empresarial que demanda cada vez más visión estratégica, responsabilidad social y acción concreta, el liderazgo de María Andrea Vargas se consolida …
En un entorno empresarial que demanda cada vez más visión estratégica, responsabilidad social y acción concreta, el liderazgo de María Andrea Vargas se consolida …
Cartagena será nuevamente la sede del Congreso Internacional TIC – ANDICOM 2025, que este año celebra su edición número 40 consolidándose como el encuentro …
Cuando Alexandra Alcalá habla de éxito, no lo mide en cifras, ni títulos —aunque los tiene de sobra—. Para ella, el verdadero logro es …
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
Bogotá se vistió de gala para vivir uno de los hitos más importantes de su historia culinaria: la primera edición en Latinoamérica de la …
Por primera vez en Colombia, empresarios, proveedores y líderes del segmento de hamburguesas, sándwiches y perros calientes se reunirán en un evento único: Entre …
• Ubicado en Funza, Cundinamarca, esta nueva expansión de la compañía en el país contó con una inversión de USD 16 millones. • El almacén …
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), está liderando un proceso de …
Las bóvedas digitales ganan terreno en Colombia por su capacidad de proteger datos críticos con tecnologías como autenticación biométrica y almacenamiento inmutable, especialmente en …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
27/08/2025
Actualizado a las 08:36h.
Los padres de Adam Raine, un joven de 16 años de California que se suicidó, han presentado una demanda contra la empresa OpenAI, argumentando que el chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT dio instrucciones a su hijo y lo alentó a poner fin a su vida.
Matthew y Maria Raine aseguran en la demanda presentada el lunes ante el Tribunal Superior de California en San Francisco que ChatGPT cultivó una relación íntima con su hijo por varios meses entre 2024 y 2025, antes de su muerte.
Fue su padre quien encontró las conversaciones con la IA, cuando buscaba en el teléfono de Adam posibles causas de su suicidio, mirando los mensajes o sus redes sociales. Pero fue en ChatGPT donde halló las respuestas.
Meses de conversaciones de hasta cuatro horas diarias
Duramente meses, Adam estuvo hablando con la IA sobre la posibilidad de quitarse la vida —llegaba a usar la aplicación hasta cuatro horas al día—. Incluso le pidió una valoración sobre el nudo corredizo que utilizó para ahorcarse, preguntándoles específicamente si soportaría el peso de un cuerpo humano, horas antes de que su madre lo encontrará muerto en su habitación.
26/08/2025
Actualizado a las 17:27h.
A cada cerdo le llega su San Martín. También a los que inundan las redes sociales de contenido de dudosa ética y moral, ya sea por compartir agresiones físicas, o por consumir ingentes cantidades de alcohol y drogas mientras se realizan apuestas en un casino en línea. Este último ejemplo es el caso de Simón Pérez, el economista conocido por ser el hombre de las ‘hipotecas fijas’, y su canal de streaming en Kick, ‘SS Conexión’.
Pérez junto a su pareja Silvia Charro, hacían cualquier cosa por donaciones de sus seguidores. Fumar cocaína, beber orina… lo que fuera. Pérez justificaba los retos y las donaciones para conseguir ‘bocatas’. Una manera sutil de referirse a los pollos de cocaína. No obstante, tras varias semanas de directos, su canal fue retirado el pasado 1 de agosto. Volvió a ser activado el 16, pero finalmente el pasado miércoles 20 de agosto cerró de manera definitiva.
Fuentes de la plataforma explican a ABC que, si bien no pueden concretar el motivo, ya que nunca se especifican las razones concretas que conllevan a la expulsión de un usuario, «SS Conexión ha vulnerado el reglamento de moderación y debido a ello ya no podrá volver a retrasmitir en la plataforma».
Al parecer, la plataforma anunciada como la más permisiva con su contenido, se ha puesto seria tras la muerte del streamer Raphaël Graven, más conocido como Jean Pormanove. El francés, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones, apareció muerto en un directo y Kick ha suspendido varias cuentas con contenidos similares. No obstante, desde la plataforma de streaming aseguran que el cierre del canal de Simón Pérez «no está relacionado» con la muerte de Raphaël Graven.
25/08/2025 a las 18:58h.
Durante las últimas tres semanas he sustituido los auriculares de diario por los nuevos Soundcore AeroClip, unos auriculares con una forma que se aleja de lo habitual. Me he vuelto un gran defensor de este tipo de auriculares abiertos, sobre todo para caminar por la calle o hacer deporte, no te aíslan de tu entorno, por lo que dan un plus de seguridad, pero estos son los primeros que pruebo con este formato.
Cada auricular apenas pesa 5,9 g, emplea un aro flexible de «memoria de titanio» que se engancha en la parte exterior del pabellón auditivo. Son tan cómodos que dejas de notar que los llevas puestos. Soundcore acompaña la caja con dos anillas de silicona para ajustar mejor el agarre y evitar sustos, pero en nuestras pruebas es prácticamente imposible que se caigan, y no nos han hecho falta.
El exterior es de plástico mate, son algo menos «premium» que los modelos de Bose o Sony, pero gracias a la certificación IPX4, aguantan perfectamente el sudor y la lluvia ligera.
Con un driver dinámico de 12 mm por canal, el AeroClip entrega un sonido sorprendentemente bueno para tratarse de auriculares abiertos. Las voces se escuchan limpias y los graves tienen volumen si subimos un punto el modo Bass Booster desde la aplicación. Eso sí, por encima del 80% de volumen empieza distorsionar un poco el sonido. Otro aspecto, que es inevitable en los auriculares abiertos es que con viento, o ruido fuerte exterior, parece que el volumen no es suficiente, y el sonido se tapa por completo.
25/08/2025 a las 19:12h.
Elon Musk, a través de su startup xAI, ha demandado a Apple y a OpenAI, fabricante de ChatGPT, tras acusarles de conspirar ilegalemente para frustrar la competencia en el campo de la inteligencia artificial. El magnate, que ha presentado la querella en un tribunal de Texas este lunes, asegura que ambas compañías «bloquean los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitan».
La asociación entre la compañía de Cupertino y OpenAI ha integrado ChatGPT en iPhones, iPads y Macs. «Si no fuera por su acuerdo exclusivo con OpenAI, Apple no tendría motivos para abstenerse de destacar más la aplicación X y la aplicación Grok en su App Store», afirma la demanda.
En este sentido, xAI reclama miles de millones de dólares por los supuestos daños y perjuicios. «Esta última demanda es coherente con el patrón de acoso continuo del Sr. Musk», ha señalado un portavoz de OpenAI en un comunicado.
Apple no ha respondido inmediatamente a una solicitud de comentarios. Musk había amenazado con demandar a Apple, con sede en Cupertino (California), a principios de este mes, afirmando en una publicación en su plataforma de redes sociales X que el comportamiento de Apple «hace imposible que cualquier empresa de IA, excepto OpenAI, alcance el número 1 en la App Store». ChatGPT de OpenAI se convirtió en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en la historia en los meses posteriores a su lanzamiento a finales de 2022.
21/08/2025
Actualizado a las 04:37h.
Kick nació en 2022 con la promesa de ser la «alternativa libre» a Twitch. Un espacio donde los creadores de contenido podían emitir sin las restricciones que imponían otras plataformas y, además, con condiciones económicas más ventajosas: hasta un 95% de los ingresos de las suscripciones van a parar al bolsillo de los ‘streamers’. Tres años después, la imagen pública de Kick dista mucho de ese ideal. Hoy la red australiana, con sede en Melbourne, está en el centro de la polémica por su permisividad hacia contenidos violentos, su relación con el mundo de las apuestas y la acumulación de casos de acoso, humillaciones y toxicidad.
La tragedia de Raphaël Graven —conocido en internet como Jean Pormanove—, un creador francés que murió el pasado lunes en directo tras días de maltrato retransmitido en la plataforma, ha vuelto a poner el foco en la ausencia de filtros de Kick. El vídeo de su muerte fue un directo que duró varios días: en total 289 horas. Murió mientras dormía. «¿JP?», le pregunta en varias ocasiones uno de los participantes. Le lleva una botella de agua. Cuando se da cuenta de que no reacciona apaga la cámara. En las imágenes previas, se ve como este y otro hombre le asestan golpes y le insultan.
Pero el de Pormanove no es un caso aislado: en los últimos meses la compañía ha tenido que lidiar con emisiones de menores en situaciones de riesgo, que normalizaban el consumo de drogas o el juego, e incluso retransmisiones de agresiones físicas. Al final del día, estos usuarios acaban siendo bloqueados de la plataforma pero, durante el tiempo que están retrasmitiendo -que pueden llegar a ser semanas-, dejan una mancha imborrable en la red social.
Un sitio donde «todo está permitido»
«Kick se vendió como el lugar donde todo estaba permitido, y eso es un arma de doble filo», explica María Delgado, profesora de Comunicación Digital en la Universidad de Barcelona y experta en redes sociales. «Si no estableces límites claros, conviertes la plataforma en un escenario donde los creadores más extremos son premiados por generar polémica, aunque sea a costa de la dignidad o la seguridad de las personas».
20/08/2025 a las 18:10h.
Como cada año, Google ha presentado su nueva hornada de teléfonos y accesorios Pixel durante su evento ‘Made by Google 2025’. Los Pixel siempre son una referencia de lo que Android y la inteligencia artificial (IA) son capaces de hacer en un teléfono móvil, capacidades que luego se suelen trasladar a otros fabricantes, la razón de que éste sea uno de los eventos más importantes del año.
Visualmente el Pixel 10 es, muy Pixel, no hay mucho cambio en el diseño, pero sí en su interior donde Google ha puesto el foco en la inteligencia artificial con su procesador Tensor G5, que llega con una TPU más potente para mover Gemini y todo su ecosistema totalmente en local. Los colores anunciados son Moonstone y Jade que le sientan bien, son sobrios, pero con personalidad.
Cámara: se repite la fórmula ganadora
Las cámaras de la versión Pro repiten fórmula ganadora, 50 megapíxeles en el objetivo principal, 48 megapíxeles en el ultra gran angular con capacidades macro, y 48 megapíxeles en el teleobjetivo 5x. El cambio está en el nuevo ISP, o procesador de señal de imagen propio, y el zoom de hasta 100x para esa foto lunar que todos hacemos de vez en cuanto. En vídeo, el XL llega a la resolución de 8K con Video Boost y Night Sight Video, todo un espectáculo. El Pixel 10 «a secas» por fin incluye teleobjetivo, un cambio que lo acerca un poco más a la gama alta, con lo que Google le resta interés a comprar Pixel de años anteriores más baratos.
Para los amantes del selfie, los Pro estrenan 42 MP con autofoco en la cámara frontal. En cuanto a las nuevos usos de IA, los Pixel cuentan con un entrenador de cámara que te «sopla» el encuadre correcto, o funciones como «Mejor Versión Automática» para combinar tomas y que todo el mundo salga bien en la foto. En 2024 Google ya era el rey en la «foto computacional», en 2025 dobla la apuesta con procesado local y su ISP propio. Todo ello con los extras de IA que ya conocemos, como el borrador mágico o el reencuadre.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/fortnite-gana-batalla-legal-apple-google-20250813110048-nt.html En 2020, las grandes tecnológicas retiraron el juego de sus tiendas porque añadió un sistema de pagos …
27/08/2025
Actualizado a las 10:22h.
Las autoridades de Irán han anunciado este miércoles la muerte de «múltiples terroristas» en el marco de varias operaciones llevadas a cabo en la provincia de Sistán y Baluchistán, situada en el sureste del país, cerca de la frontera con Pakistán, redadas en las que además han sido detenidos varios sospechosos.
La Guardia Revolucionaria ha indicado que las operaciones, coordinadas con el Ministerio de Inteligencia, han tenido lugar en las ciudades de Iranshahr, Jash y Saravan, sin que por ahora haya más detalles ni informaciones sobre bajas entre las fuerzas gubernamentales, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
Las operaciones han tenido lugar un día después de que el jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohamad Musavi, mantuviera una conversación telefónica con su homólogo de Pakistán, Asim Munir, al que trasladó la preocupación de Teherán por lo que describió como un aumento de las operaciones de grupos terroristas en la zona.
«Esperamos que, en el marco de la cooperación bilateral, se adopten medidas prácticas contra los grupos terroristas», señaló Musavi, quien abogó por expandir los trabajos conjuntos y solucionar los vacíos de seguridad que pudieran existir para hacer frente a las acciones por parte de estos grupos, encabezados por Jaish ul Adl (Ejército de la Justicia).
27/08/2025
Actualizado a las 11:10h.
El Gobierno de Dinamarca ha convocado este miércoles al encargado de negocios de Estados Unidos en Copenhague, Mark Stroh, para abordar las informaciones publicadas en las últimas personas sobre la supuesta presencia en Groenlandia de estadounidenses con el presunto objetivo de llevar a cabo «operaciones de influencia» en la población local sobre los planes del presidente del país norteamericano, Donald Trump, para el control de Washington sobre el archipiélago.
«Cualquier intento de interferir en los asuntos internos del Reino es, desde luego, inaceptable. Por ello, he pedido al Ministerio de Exteriores que cite al encargado de negocios estadounidense para una reunión en la sede del ministerio», ha dicho el jefe de la diplomacia danesa, Lars Lokke Rasmussen, en unas declaraciones facilitadas a Europa Press por su cartera.
Así, ha recalcado que Copenhague «es consciente de que hay actores internacionales que siguen mostrando un interés en Groenlandia y su posición en el Reino de Dinamarca«. »Por ello, no es sorprendente si experimentamos intentos externos de influir en el futuro del Reino de ahora en adelante«, ha sostenido.
«La cooperación entre los gobiernos de Dinamarca y Groenlandia es estrecha y está fundamentada en la confianza mutua, igual que hay una cooperación estrecha y un diálogo entre las autoridades relevantes groenlandesas y danesas«, ha zanjado, sin que las autoridades de Estados Unidos hayan reaccionado por el momento a esta situación.
27/08/2025
Actualizado a las 06:43h.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a los productos indios, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron y pasaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a India por comprar petróleo de Rusia.
India es uno de los principales importadores de petróleo ruso, después de China, y el mandatario estadounidense acusa a Nueva Delhi de ayudar así a Moscú a financiar su guerra en Ucrania. Sin embargo, el nuevo gravamen no se aplicará a una serie de bienes, lo que reduce considerablemente su alcance.
Con la medida, las relaciones entre Estados Unidos e India se tensan aún más, lo que da a Nueva Delhi un nuevo incentivo para mejorar sus vínculos con China.
Aunque Trump ha impuesto nuevos aranceles tanto a aliados como a competidores desde que volvió a la Casa Blanca en enero, esta tarifa del 50% es una de las más altas a los que se enfrentan los socios comerciales de Estados Unidos.
Donald Trump busca controlar al completo la política económica de EE.UU. y eso no es posible sin uno de los pilares de EE.UU. en el último siglo, el periodo en el que se ha convertido en la gran potencia global: la independencia … de la Reserva Federal.
Las presiones del presidente de EE.UU. al banco central y a su presidente, Jerome Powlell, para imponer sus preferencias en política monetaria han sido constantes desde su regreso a la Casa Blanca el pasado enero. El asedio vive esta semana su episodio de mayor calado con el anuncio de despido de Lisa Cook, una de las gobernadoras de la Fed.
Trump comunicó su decisión con la publicación en su red social de la carta de despido a Cook, elegida por su antecesor, Joe Biden, para el Consejo de Gobernadores de la Fed, que cuenta con siete miembros. Para asegurar la estabilidad e independencia de estos cargos, sus mandatos duran 14 años. Cook debería estar en el Consejo hasta 2038.
El presidente de EE.UU. justificó su decisión por acusaciones de fraude hipotecario contra Cook. Esas acusaciones fueron ventiladas por Bill Pulte, un aliado de Trump al que el presidente puso al frente de la Agencia Federal de Financiación Inmobiliaria.
Pulte denunció que Cook procesó dos préstamos hipotecarios para dos inmuebles -uno en Ann Arbor (Michigan), otro en Atlanta (Georgia)- y en ambos dijo que era su residencia principal. Las peticiones se hicieron con una diferencia de 14 días. Pulte compartió una recomendación para iniciar una investigación criminal con la fiscal general, Pam Bondi.
«La Reserva Federal tiene una gran responsabilidad en la fijación de los tipos de interés y en la regulación bancaria. El pueblo estadounidense debe ser capaz de tener una confianza total en la honestidad de los miembros de establecer esa política y supervisar a la Reserva Federal», explicó Trump en su carta de despido. «A la luz de su conducta fraudulenta y posiblemente criminal en un asunto financiero, no pueden y yo no tengo esa confianza en su integridad», razonó el presidente, que aseguró que fulmina a Cook «por causa».
Una «infracción» indebida
Que haya causa de despido es la única posibilidad que la regulación de la Fed permite para que haya despido. De momento, Cook no ha sido imputada ni condenada por ningún delito.
«Parece que tiene una infracción y no puede tenerla, especialmente esa infracción», defendió Trump este martes durante la reunión de su Gabinete. El propio multimillonario neoyorquino ha sufrido cuatro imputaciones criminales, ha sido condenado por una de ellas, se ha librado del resto y de cumplir penas por la victoria electoral y ha sido condenado a una multa multimillonaria por inflar el valor de sus activos para conseguir mejores condiciones en préstamos (la multa fue tumbada por «excesiva» la semana pasada en apelación, pero se mantiene la decisión judicial).
El despido de Cook, sin embargo, apunta a tener mucho más que ver con su intención de controlar las decisiones de la Fed. Durante meses, Trump ha insultado a Powell y ha amagado con echarle. El presidente quiere que la Fed baje tipos a un ritmo más rápido -no los ha tocado en sus cinco últimas reuniones de política monetaria- para echar combustible a la economía de EE.UU. Pero la Fed ve riesgos inflacionistas -azuzados por los aranceles de Trump- y ha actuado con cautela, lo que enfurece al presidente.
Tres de los siete actuales gobernadores de la Fed, incluido el propio Powell, han sido nombrados por Trump. Otra de las gobernadoras nombradas por Biden, Adriana Kugler, anunció su renuncia de forma intempestiva este mismo mes. Trump ha nominado a un acérrimo, Stephen Miran, para que la sustituya. Si consigue echar a Cook y poner a otro de su línea, cuatro de los siete gobernadores habrán sido nombrados por él. Y el mandato de Powell como presidente acaba el próximo mayo.
Política monetaria
En el fondo de este episodio está el mantenimiento de la independencia de la Fed. Es una decisión sin precedentes. Ningún presidente hasta ahora ha despedido a un presidente o a un gobernador de la Fed.
«Si la independencia de la Fed sirve para algo, es para que la política monetaria no se haga al antojo de un presidente en su cargo», ha defendido en ‘The Wall Street Journal’ Peter Conti-Brown, un experto en la Fed de la Universidad de Pensilvania.
La Fed toma decisiones monetarias para mantener la estabilidad de la economía a largo plazo, con independencia de intereses políticos. Si un presidente puede imponer sus decisiones, podría buscar decisiones que le beneficien -calentar la economía de cara a una reelección, por ejemplo- con menos preocupación por las consecuencias futuras.
No es el primer ataque de Trump contra organismos independientes. En algunos, ha impuesto su ley con despidos. Pero una decisión del Tribunal Supremo de mayo dejó caer que no podría hacer algo así en la Fed. De momento.
Cook ha demandado a Trump para mantenerse en el cargo. Según su abogada, el despido no ha tenido «proceso debido, base ni autoridad legal». Los mercados, de momento, han reaccionado sin grandes aspavientos. Quizá son conscientes de que queda por delante una batalla larga en tribunales.
La frenética actividad política y diplomática internacionales sobre la guerra de Ucrania, desarrollada durante la segunda mitad de agosto, no ha despejado incertidumbres. Las cumbres entre Trump y Putin, en Alaska, y entre Trump, Zelenski y varios líderes europeos … como oyentes, en Washington, han mostrado descarnadamente la enorme dificultad de acabar con esa guerra. Escenario en el que ha destacado la grandiosa irrelevancia de España cuya ausencia, incluso como observador, de las mesas donde se discuten asuntos de seguridad que nos afectan directamente, testimonia la enorme falta de credibilidad internacional (de la doméstica, no hablemos) que suscita el Gobierno español. En síntesis, el actual escenario geopolítico se resumiría en una compleja ecuación de cinco términos: EE. UU. (Trump), Rusia (Putin), China (Xi Jinping), Ucrania (Zelenski) y Europa (sin liderazgo definido). Laberíntica formulación de incógnitas múltiples, «tempos» dispares e intereses contradictorios cuando no antagónicos.
A Trump le sigue apremiando acabar con una guerra que considera «damnatio hereditas». Ahora intenta mostrarse como mero mediador/pacificador. Se ha aproximado a las tesis rusas y ya no aboga por un alto el fuego, si bien parezca abierto a proporcionar algunas garantías de seguridad a Ucrania. El mayor riesgo asociado a una prolongación indefinida de la guerra es que Washington abandonase a Kiev a su suerte. Putin, por el contrario, no tiene prisa. Sigue consiguiendo tiempo mientras incrementa sus ganancias territoriales, que le acercan a la victoria final. Aunque parecería aceptar ciertas garantías de seguridad para Ucrania, difícilmente paralizará el ritmo ofensivo de sus tropas, que se están aproximando al codo del Dniéper, sin un previo y definitivo acuerdo sobre el fin de la guerra.
China, aunque parezca distante, es muy relevante. Su presencia en la ecuación cristaliza en una vital asociación estratégica entre Putin y Xi Jinping. Consorcio que se verá próximamente reforzado durante la asistencia del primero a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en Tianjin y, a continuación, en Pekín, el 3 de septiembre, durante los actos conmemorativos del 80 aniversario de la victoria china sobre Japón. Tal alianza es particularmente beneficiosa para ambos. Por ella, Putin puede mantener el colosal esfuerzo que la guerra requiere, a pesar de las sanciones occidentales. Y Xi Jinping obtiene el beneficio económico de los bajos precios del petróleo y gas rusos, además de ganar tiempo por el alargamiento de una guerra, que dificulta a Trump poder centrarse sobre el Indo-Pacífico.
Zelenski, que va perdiendo la guerra, ansía un alto el fuego inmediato que le permitiría reorganizarse y rearmarse (a costa de europeos y norteamericanos) para, posterior e ilusoriamente, regresar a la batalla por la «victoria final». Pero acumula dos hándicaps difícilmente superables: el déficit de los recursos humanos necesarios para mantener indefinidamente su esfuerzo defensivo, y su plena dependencia de la ayuda exterior (política, económica y militar). Su insalvable problema se lo escupió groseramente el tendero Trump, en febrero pasado, en el Despacho Oval: «you don’t have the cards» (Vd. no tiene las cartas).
Y los líderes europeos, autocalificados como «inquebrantables» defensores de Zelenski y del derecho internacional, ni tienen voz única ni están dispuestos a asumir los riesgos asociados a la más creíble de las garantías de seguridad: el despliegue de botas de aliados (OTAN) sobre el terreno ucraniano. Algo que el ministro ruso de asuntos exteriores, Lavrov, ha descartado calificándolo como «camino sin salida». La danza de los europeos entre principios y realidades lleva a recordar cómo, en la antigua Escuela de Estado Mayor, te grababan a fuego en la mente que los principios fundamentales del arte de la guerra son: voluntad de vencer, libertad de acción y capacidad de ejecución. Formulación técnicamente sofisticada del popular «querer, poder y saber». Suponiendo que, sin el concurso norteamericano, tuviéramos en Europa suficiente SABER para enfrentarnos a una fogueada Rusia ¿querrían las sociedades europeas entrar en un conflicto bélico contra Rusia, para restaurar el principio de la inviolabilidad de las fronteras de Ucrania? ¿Podríamos los países europeos constituir una fuerza creíble, para enfrentarnos a Rusia por Ucrania? Me temo que no. Los europeos necesitamos todavía mucho esfuerzo político, tiempo y dinero para QUERER y PODER. Definitivamente, los dividendos de paz, que todos nos precipitamos a cobrar tras la Guerra Fría, fueron un timo.
Tras ser acusado de promover ataques antisemitas, Teherán niega los hechos y amenaza con represalias diplomáticas contra el Gobierno australiano
La bandera de Irán ondea sobre la embajada iraní en Canberra reuters
26/08/2025
Actualizado a las 12:20h.
El Gobierno de Irán ha prometido este martes una «respuesta recíproca» a la decisión de Australia de expulsar al embajador iraní en Canberra después de acusar a Teherán de estar detrás de varios ataques antisemitas en Sídney y Melbourne, unas declaraciones rechazadas firmemente por las autoridades del país centroasiático.
«Cualquier acción inapropiada a nivel diplomático derivará en una respuesta recíproca. Mis colegas están revisando la respuesta (a Australia)», ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, quien ha señalado que Teherán «rechaza totalmente» las acusaciones de Australia.
«El concepto de antisemitismo no tiene cabida en nuestra religión», ha argumentado, antes de indicar que «este concepto fue creado por Occidente y son ellos los que han de rendir cuentas por su pasado», según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim.
Asimismo, ha subrayado que «lo que está claro es que esta decisión (de Australia) parece estar influenciada por acontecimientos internos en Australia», incluidas las protestas «contra el genocidio en Gaza». «Esta acción contra Irán, que es una acción contra la diplomacia, busca compensar el pequeño nivel de críticas que Australia ha vertido contra el régimen sionista», ha apostillado.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/condenado-adolescente-sirio-colaborar-complot-concierto-taylor-20250826174516-nt.html Los conciertos de la cantanta estadounidense fueron cancelados en agosto de 2024 tras la detención de dos …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/llega-ozana-y-sus-emociones-teatro-para-aprender-a-sentir/ San Juan, Puerto Rico – Controlar las emociones podría resultar en una tarea difícil de llevar, no …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/muere-la-actriz-espanola-veronica-echegui-a-los-42-anos/ Verónica Echegui, destacada actriz española, murió a los 42 años, según confirmó este lunes la Unión de …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/maripily-rivera-ya-planifica-el-lanzamiento-de-su-segundo-libro/ Si hay una celebridad que ha podido sentir el cariño y el apoyo de su público a …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/ninel-conde-asegura-que-fue-ella-quien-se-salio-de-la-casa-de-los-famosos-mexico/ Tras convertirse en la tercera habitante en salir de la «La casa de los famosos México», Ninel …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/buenas-y-malas-palabras-en-el-el-abc-de-dtmf/ El ABC de DtMF. Diccionario de palabras de Puerto Rico y referencias culturales en “DeBI TIRAR MáS …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/maldy-revive-el-regueton-de-la-vieja-escuela/ San Juan, Puerto Rico – A pesar de la transformación que se ha dado en los pasados …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/rita-moreno-la-conejita-buena-inaugura-dialogos-iconicos-con-memorias-y-revelaciones/ La primera edición de “Diálogos icónicos” tuvo una protagonista de lujo: la legendaria Rita Moreno, diva boricua …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.