Centro Mayor: 15 años de liderazgo, visión estratégica y grandes emociones
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
Por primera vez en Colombia, empresarios, proveedores y líderes del segmento de hamburguesas, sándwiches y perros calientes se reunirán en un evento único: Entre …
• Ubicado en Funza, Cundinamarca, esta nueva expansión de la compañía en el país contó con una inversión de USD 16 millones. • El almacén …
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), está liderando un proceso de …
Las bóvedas digitales ganan terreno en Colombia por su capacidad de proteger datos críticos con tecnologías como autenticación biométrica y almacenamiento inmutable, especialmente en …
Medellín, reconocida como uno de los principales hubs de innovación de América Latina, fue sede del World Innovation and Sustainability Summit – WISS LATAM …
Con más de 3.400 Directoras y 160.000 Consultoras independientes, la compañía cerró 2024 con un crecimiento en ventas superior al 10% y espera un …
El primer semestre de 2025 ha sido especialmente positivo para el sector de vehículos usados en Colombia. Según cifras del Registro Único Nacional de …
A diferencia de los modelos puramente automatizados que han demostrado generar experiencias impersonales e ineficaces, Covisian lidera la nueva era de atención al cliente …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/fortnite-gana-batalla-legal-apple-google-20250813110048-nt.html En 2020, las grandes tecnológicas retiraron el juego de sus tiendas porque añadió un sistema de pagos …
12/08/2025
Actualizado a las 13:39h.
Elon Musk ha anunciado que tomará acciones legales contra Apple a través de su firma de inteligencia artificial xAI porque considera que favorece a OpenAI, impidiendo que la competencia pueda alcanzar el primer puesto de su tienda de aplicaciones.
xAI ha abierto Grok 4, su modelo de inteligencia artificial más reciente y avanzado, para que todos los usuarios, incluidos los que tienen una cuenta gratuita, puedan utilizarlo, a ejemplo de OpenAI, que lanzó de manera inmediata y para todos GPT-5. También ha introducido Grok Imagine, para generar vídeos e imágenes.
Esta decisión ha tenido un impacto en la clasificación de la tienda de aplicaciones de Apple. Según recoge ‘9to5Mac’, Grok 4, disponible desde julio, impulsó la app de Grok del puesto 60 al 29 la semana pasada mientras que el anuncio del acceso gratuito lo elevó hasta la quinta posición.
Ninguno de estos anuncios ha sido suficiente para destronar la ‘app’ de OpenAI, ChatGT, del primero o los primeros puestos, lo que no ha gustado a Elon Musk, que ha acusado directamente a Apple de favorecer a su principal rival.
08/08/2025
Actualizado a las 12:47h.
Como si se tratase de Steve Jobs anunciando en 2007 el iPhone, Sam Altman presentó ayer al nuevo niño de sus ojos: GPT-5, la nueva actualización de ChatGPT. A grandes rasgos es una versión más inteligente, rápida y con mejor razonamiento que sus antecesores. Sin embargo, en eso queda. No estamos ante la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés) que Altman persigue, ni siquiera es superior que, por ejemplo, el mejor programador que existe en la Tierra.
Esto ha defraudado a todos los expertos en IA que, expectantes tras los anuncios de la última semana, donde Altman generaba ‘hype’ tuiteando cosas como una Estrella de la Muerte, dando a entender que GPT-5 iba a ‘aniquilar’ al resto de sistemas de inteligencia artificial del mercado. Algo que no ha sido así, y que también recordaba al fiasco que fue el lanzamiento de Apple Intelligence, en comparación a las promesas que se hicieron en su anuncio durante la WWDC 2024.
Matt Shumer, experto en IA y dueño de OthersideAI, pudo tener acceso a GPT-5 hace unas semanas y explica a ABC que, si bien es el mejor modelo en general hasta el momento, «hay que esforzarse demasiado para sacarle el máximo partido», algo que el usuario medio no es capaz de hacer en estos momentos, por lo que no llegará a notar grandes diferencias con el GPT-4.5 que han utilizado hasta ahora.
El mejor asistente para un programador
«GPT-5 está muy orientado a los detalles, a ser el mejor cuando hay contextos largos, porque ahí comete menos errores estúpidos. Hemos observado que es ideal, sino la mejor IA, para programar», apunta Shumer. De hecho, Altman señaló durante la presentación del nuevo modelo se trataba del «asistente perfecto para un programador».
08/08/2025 a las 09:38h.
OpenAI lanzó el jueves su modelo de inteligencia artificial GPT-5, la esperadísima última entrega de una tecnología que ha ayudado a transformar los negocios y la cultura globales. Los modelos GPT de OpenAI son la tecnología de IA que impulsa el popular chatbot ChatGPT, y GPT-5 estará disponible para los 700 millones de usuarios de ChatGPT, según OpenAI.
La gran pregunta es si la compañía que inició el frenesí de la IA generativa será capaz de seguir impulsando avances tecnológicos significativos que atraigan a usuarios empresariales y justifiquen las enormes sumas de dinero que está invirtiendo para impulsar estos desarrollos.
El lanzamiento llega en un momento crítico para la industria de la IA. Los mayores desarrolladores de IA del mundo (Alphabet, Meta, Amazon y Microsoft, que respalda a OpenAI) han incrementado drásticamente la inversión de capital para financiar centros de datos de IA, lo que alimenta las esperanzas de los inversores de obtener grandes beneficios. Estas cuatro compañías esperan invertir cerca de 400 000 millones de dólares en total este ejercicio fiscal. OpenAI se encuentra en las primeras etapas de las negociaciones para permitir que sus empleados obtengan beneficios con una valoración de 500 000 millones de dólares, un gran avance respecto a su valoración actual de 300 000 millones. Los principales investigadores en IA ahora reciben bonos de contratación de 100 millones de dólares.
«Hasta ahora, el gasto empresarial en IA ha sido bastante bajo, mientras que el gasto de los consumidores en IA ha sido bastante sólido porque a la gente le encanta chatear con ChatGPT«, declaró el economista Noah Smith. »Pero el gasto de los consumidores en IA no será suficiente para justificar todo el dinero que se está invirtiendo en centros de datos de IA«.
07/08/2025 a las 06:23h.
En varios países europeos los gobiernos están desarrollando sistemas de verificación de mayoría de edad para el acceso a contenidos para adultos en internet, pasaportes digitales que serán necesarios para poder acceder a contenido adulto. En España, el gobierno presentó en estas fechas el pasado año la bautizada como Cartera Digital Beta (pero conocido en internet como el pajaporte), una aplicación que permite acceder 30 veces a sitios de contenido adulto cada 30 días, aunque puede renovarse si se necesitan más visitas.
José Luis Escrivá, entonces ministro de Transformación Digital, llegó a señalar que la herramienta no se podrá hackear y que el Ejecutivo no sabrá bajo ninguna circunstancia quiénes son los usuarios que la emplean para acceder a plataformas de contenido para adultos. Sin embargo, expertos en ciberseguridad consultados por ABC ya dejaron claro en su momento que el sistema tenía fisuras, una crítica que vuelve a cobrar fuerza ahora que el modelo británico, similar en su enfoque, ha demostrado ser ineficaz.
«Pretenden que el uso sea anónimo, pero anónimo está claro que no va a ser —explica Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad de la Guardia Civil—. En cuanto se contacta con su servidor, ya nos identifican mediante la clave pública. Si el Gobierno quiere, podrá saber quién usa la app». Y añade: «Pasa lo mismo que en Reino Unido: aseguran que eliminan los datos biométricos tras la verificación, pero no hay forma de comprobarlo. Si hay una filtración, tu rostro podría acabar en el mercado negro de datos sensibles».
Como se ha visto en Reino Unido, estos sistemas obligan a revelar el rostro, los datos personales o a permitir que operadoras y bancos certifiquen a una web pornográfica que el usuario es mayor de edad. Eso implica, según los expertos, un coste elevado en términos de privacidad. En España, al menos, los datos están gestionados por el Gobierno y no por empresas privadas, como ocurre en el modelo británico. Aun así, sigue siendo una cuestión que inquieta a los expertos.
El pasado 25 de julio entró en vigor en el Reino Unido la ‘Online Safety Act’, una ambiciosa legislación con la que el gobierno británico aspira a situar al país «a la vanguardia de la seguridad digital», según sus propias palabras. Una de sus piezas … centrales es la obligación de que las grandes plataformas tecnológicas verifiquen de manera rigurosa la edad de sus usuarios, en especial para evitar que menores de 16 años accedan a contenidos inapropiados o a redes sociales que legalmente no deberían utilizar. Sin embargo, apenas días después de su puesta en marcha, el sistema ya muestra signos de vulnerabilidad. Los menores, lejos de quedar fuera del entorno digital que pretende protegerlos, han encontrado vías para seguir accediendo sin mayores complicaciones.
Las nuevas normas otorgan a la Oficina de Comunicaciones (Ofcom), el regulador británico, competencias sin precedentes para exigir a plataformas como Instagram, TikTok, YouTube o Discord la implementación de sistemas eficaces de verificación de edad. No se trata únicamente de mostrar un mensaje de advertencia o marcar una casilla. Según el marco legal aprobado, las plataformas deben emplear mecanismos «altamente precisos» y «proporcionales al riesgo», como el escaneo de documentos de identidad, tecnología de reconocimiento facial o métodos de verificación bancaria.
Ofcom ha advertido de que impondrá sanciones de hasta el 10% de la facturación global anual de las compañías que no cumplan con las exigencias, lo que para empresas del tamaño de Meta o Google supondría multas potenciales de miles de millones de libras. La presión regulatoria es intensa y la respuesta tecnológica se ha acelerado. Sin embargo, esa carrera por blindar el acceso infantil choca con una realidad que el propio sistema parece no haber contemplado del todo: la creatividad y adaptabilidad de los usuarios más jóvenes.
Desde VPN hasta videojuegos para sortear el sistema
Según la prensa local, las vías que están utilizando los menores para esquivar la verificación de edad son múltiples. La más común, y posiblemente la más difícil de bloquear, es el uso de redes privadas virtuales (VPN). Estas herramientas, que permiten enmascarar la ubicación real del usuario, son legales y ampliamente utilizadas por motivos legítimos, como la protección de la privacidad en redes públicas o el acceso a contenidos restringidos por región. En este contexto, las VPN permiten a cualquier usuario simular que se conecta desde fuera del Reino Unido, donde las restricciones no aplican. De acuerdo con datos de la consultora Sensor Tower, recogidos por el mismo medio, las descargas de aplicaciones como ProtonVPN o NordVPN se dispararon un 1.800 % en el país en las semanas previas a la entrada en vigor de la ley.
Otra estrategia detectada por los expertos es la reutilización o falsificación de documentos. Algunos menores han logrado engañar a los sistemas de verificación automática presentando capturas de pantalla de carnés de identidad de familiares mayores de edad, documentos manipulados digitalmente o incluso imágenes generadas por inteligencia artificial. En un caso documentado por ‘The Guardian’, algunos usuarios lograron acceder a servicios restringidos utilizando como ‘selfie’ una imagen del modo fotografía del videojuego ‘Death Stranding 2’, lo que pone en evidencia la fragilidad de los sistemas de reconocimiento facial que no cuentan con validación en tiempo real.
También se han identificado prácticas como el uso compartido de cuentas ya verificadas, un fenómeno similar al de compartir contraseñas en servicios de streaming, pero con implicaciones regulatorias más serias. Dado que muchas plataformas no vinculan de forma intransferible una cuenta a una persona identificada, basta con que un menor tenga acceso a una cuenta previamente validada por un adulto para esquivar el filtro de edad.
Un equilibrio complejo
Las plataformas, por su parte, se enfrentan a un equilibrio complejo. Por un lado, deben demostrar a Ofcom que están aplicando medidas de control eficaces. Por otro, deben evitar infringir otras regulaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que limita el tratamiento de información sensible como datos biométricos o escaneos faciales. Algunas empresas han optado por delegar el proceso de verificación en proveedores especializados, como Yoti o Veriff, que ofrecen soluciones de «age estimation» (estimación de edad) sin necesidad de recopilar documentos, pero con niveles variables de precisión y controversia.
Además de las cuestiones técnicas, la implementación de la ley plantea interrogantes sobre su impacto ético y social. Organizaciones como Privacy International y Open Rights Group, que trabajan en la defensa de los derechos digitales, la privacidad y las libertades civiles en el entorno tecnológico, han advertido que el uso extendido de mecanismos de verificación podría suponer una amenaza para la privacidad digital. «Obligar a los usuarios a identificarse para navegar por la red sienta un precedente preocupante», declaró a la BBC Jim Killock, director ejecutivo de Open Rights Group. En su opinión, el acceso a internet debería ser libre por defecto, salvo en casos justificados y proporcionales.
El debate no es exclusivo del Reino Unido. La Unión Europea ha expresado interés en poner en marcha sistemas similares, y países como Alemania, Francia y España han explorado marcos normativos para restringir el acceso de menores a ciertos contenidos e incluso han señalado que la experiencia británica será una «referencia clave».
No obstante, la experiencia inicial del Reino Unido pone de manifiesto que las soluciones puramente técnicas tienen un alcance limitado si no se acompañan de estrategias educativas y culturales. Los adolescentes de hoy, nativos digitales con acceso a múltiples dispositivos, redes sociales y herramientas que les permiten el anonimato, son especialmente hábiles a la hora de esquivar obstáculos.
Una iniciativa satírica para crear identidades falsas
En este contexto, un desarrollador británico ha decidido elevar la crítica a un nuevo nivel mediante una iniciativa satírica: ha creado el sitio web ‘use-their-id.com’, que genera identificaciones falsas con los datos de parlamentarios británicos. Introduciendo un código postal, el sistema extrae la información pública del diputado correspondiente y genera un carné de conducir falso con su nombre, dirección, fecha de nacimiento e incluso foto, todo simulado por inteligencia artificial y con un resultado totalmente creíble.
Lejos de fomentar el fraude, la iniciativa busca demostrar lo fácil que puede ser engañar a los sistemas de verificación si no están bien diseñados. Según el propio creador, que se identifica con el nombre de Tim, esta es una forma de protesta frente a una ley que considera profundamente defectuosa. «Esto es una pequeña y también absurda protesta contra la estupidez de la Online Safety Act que acaba de entrar en vigor», aseguró, y la calificó como «una ley terrible que empeora internet para todo el mundo».
06/08/2025 a las 17:16h.
Lo peor de la ola de calor está por llegar y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no cesa en los avisos de una subida de temperaturas que no dará tregua. Un problema que va más allá de incomodidad y deshidratación. La tónica sofocante hace que haya picos de más de 40 grados en varias zonas del país a lo largo del día y unas nocturnas que no bajarán de los 20, por lo que costará más aún dormir.
El calor no sólo nos deja más cansados y con menos energía, sus consecuencias pueden ir mucho más allá afectando a nuestra salud mental. Además, las altas temperaturas propias de esta estación afectan negativamente al rendimiento y la durabilidad de los dispositivos electrónicos.
Cada verano, los servicios técnicos de las principales marcas registran un aumento significativo en las reparaciones relacionadas con problemas de batería y sobrecalentamiento. Los fabricantes como Apple y Samsung establecen claramente que la temperatura óptima oscila entre 0°C y 35°C.
Sin embargo, durante las olas de calor que cada vez son más frecuentes en España, estas cifras se superan con facilidad, especialmente en el interior de vehículos, terrazas y playas donde los móviles son utilizados intensivamente. Seguro que más de una vez ha visto en la pantalla de su smartphone ese letrero que dice: ‘Teléfono móvil demasiado caliente’ o algo similar.
ABC
Madrid
15/08/2025
Actualizado a las 17:00h.
Horas antes de la esperada reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska, la guerra entre Rusia y Ucrania ha vuelto a intensificarse con una oleada de ataques aéreos por parte de ambos bandos. El encuentro, previsto para este viernes, podría convertirse en un punto de inflexión en el conflicto, aunque los hechos sobre el terreno muestran una escalada preocupante.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó del derribo de 63 drones rusos durante la noche del jueves al viernes. Los aparatos, entre ellos modelos Shahed de fabricación iraní y otros sistemas de ataque y señuelo, fueron interceptados principalmente en el norte y este del país. En total, Rusia lanzó 97 drones y dos misiles balísticos, provocando impactos en trece localidades ucranianas. Según fuentes militares, 34 drones lograron alcanzar sus objetivos, causando daños significativos.
Las tropas rusas dijeron haber tomado el control del asentamiento de Oleksandrohrad, en la región de Donetsk, al este de Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa el viernes, según recoge Reuters, que no pudo confirmar de forma independiente la información.
Mientras tanto, en territorio ruso, el Ministerio de Defensa aseguró haber derribado 53 drones en nueve regiones. En la región de Samara, un ataque con 13 drones contra una refinería de la petrolera estatal Rosneft dejó un muerto y diez heridos. Las autoridades locales cerraron el espacio aéreo y restringieron temporalmente el uso de internet y telefonía móvil.
15/08/2025 a las 14:43h.
Hace un año el dirigente ruso era considerado por el gobierno estadounidense como un criminal de guerra, responsable de interferir en las elecciones, con el que no se podría celebrar una cumbre en la que tratase de tú a tu a su presidente.
Pero en … los primeros meses de su segundo mandato Donald Trump ha rehabilitado al dictador ruso, un caballero con el que se puede hablar de negocios. Putin, arquetipo del liderazgo en boga de los «hombres fuertes», es el único dirigente mundial al que el magnate neoyorquino no es capaz de tratar con dureza. El presidente americano, por el contrario, ha comprado su propaganda y anhela desarrollar una relación positiva con Moscú.
La reunión en Alaska supone el regreso y la normalización de Vladimir Putin, en busca del reconocimiento de su país como una gran potencia. Sin duda, Barack Obama se equivocó cuando declaró de forma muy ‘cool’ tras la anexión de Crimea en 2014: «Rusia es un poder regional que amenaza a sus vecinos no por su fuerza sino debido a su debilidad».
No obstante, tres años y medio después de invadir Ucrania, Putin solo ha conseguido incrementar el control de este territorio de un 14% al 20%, con bajas que superan un millón de soldados, entre muertos y heridos permanentes. Pero tiene la ventaja de que sabe lo que quiere –convertir al país vecino en un Estado vasallo o fallido– y espera conseguirlo a través de una combinación de gestos diplomáticos y destrucción sobre el terreno.
Enfrente, Trump pretende conseguir una victoria a corto plazo y, como de costumbre, se desentiende de los detalles, los procedimientos y la letra pequeña. El mismo ha puesto encima de la mesa la posibilidad de un «intercambio de territorios», sin consultar con el gobierno de Kiev una decisión tan trascendental o trabajar en serio con sus aliados europeos. La clave sigue siendo las garantías de seguridad que Washington o la OTAN ofrezcan a Ucrania –tal vez ninguna– una vez se llegue a un alto el fuego, se congele el avance ruso en el territorio invadido y suceda la partición.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
Reportar un error
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/dos-heridos-tiroteo-cerca-mezquita-suecia-20250815162014-nt.html La Policía ha pedido a la población que se mantenga alejada del lugar mientras se busca al …
ABC
Madrid
15/08/2025
Actualizado a las 17:15h.
El fiscal general de la ciudad de Washington, ha demandado al Gobierno de Donald Trump por lo que ha calificado como una «adquisición hostil» de la policía de la ciudad, medida que Trump ha defendido como necesaria para combatir los delitos violentos, según informa AFP.
A principios de esta semana, el presidente estadounidense puso a la Policía Metropolitana de la capital bajo control del Gobierno federal y envió a la Guardia Nacional a las calles de la ciudad. A continuación, la fiscal general Pam Bondi emitió una orden para nombrar a un funcionario elegido a dedo como comisario de policía temporal.
La ley federal que rige la capital «no autoriza esta usurpación descarada de la autoridad del Distrito sobre su propio Gobierno», escribió el fiscal general Brian Schwalb en un escrito presentado ante un tribunal federal. Schwalb ha solicitado la suspensión inmediata de la orden de Bondi.
Las acciones del Gobierno «van mucho más allá de los límites de la autoridad limitada del presidente y, en cambio, buscan una toma hostil del MPD», dijo Schwalb en una declaración en las redes sociales. «Esto es una afrenta a la dignidad y la autonomía de los 700 000 estadounidenses que consideran DC su hogar».
Donald Trump admitió que la cumbre de este viernes en Alaska con Vladímir Putin abordará mucho más que la guerra en Ucrania, que ya no será el único punto central de la agenda. «Creo que tomarán la decisión correcta, pero yo … no vengo a negociar en nombre de Ucrania, sino a ponerles en la mesa», dijo el presidente.
En declaraciones a bordo del Air Force One, rumbo a Anchorage, el presidente estadounidense dijo que Putin viajará con empresarios rusos y que, si se logra algún avance hacia la paz, también se tratarán cuestiones económicas y bilaterales.
«Trae a mucha gente de negocios, y eso es bueno. Quieren hacer negocios, pero no lo harán hasta que saquemos la guerra de en medio», afirmó.
Estas palabras llegan tras una de las noches más intensas de ataques rusos contra Ucrania en las últimas semanas. Según las autoridades regionales, al menos seis civiles murieron y diecisiete resultaron heridos, entre ellos un niño.
Rusia lanzó 97 drones Shahed y dos misiles balísticos Iskander-M. Más de 30 drones alcanzaron objetivos en trece localidades, dañando viviendas, instalaciones públicas y servicios básicos.
La camiseta de las URSS del ministro Lavrov
Trump interpretó esta ofensiva como un intento de Putin de «preparar el terreno» para la negociación, aunque advirtió que esa estrategia «en su mente le ayuda a conseguir un mejor acuerdo», pero en realidad «le perjudica».
En un gesto que ha levantado polémica, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, llegó a Alaska con una camiseta con el emblema de la Unión Soviética. La imagen se interpreta como una provocación simbólica en vísperas del encuentro. La base donde se da el encuentro era un puesto crucial en la contención norteamericana de la URSS en el Ártico.
Trump confirmó que los posibles intercambios territoriales «serán discutidos», pero remarcó que la decisión final corresponde a las partes implicadas.
También señaló que Estados Unidos podría ofrecer garantías de seguridad a Kiev junto con Europa y otros países, fuera del marco de la OTAN, porque «hay cosas que no van a suceder» en esa alianza.
Sobre el propósito último de la cumbre, Trump insistió en que quiere «detener la guerra y salvar miles de vidas», y reiteró su idea de que si él no gobernara, «Putin habría tomado toda Ucrania». Presentó su papel como el de un mediador capaz de poner fin a un conflicto que, según él, «nunca debió empezar» y que atribuye a la gestión de su predecesor.
Por su parte, el Kremlin ha enviado señales de que busca utilizar la cita no solo para hablar de Ucrania, sino también para discutir la relación bilateral y explorar oportunidades comerciales con Estados Unidos.
La cita llega también en un momento de tensión en materia nuclear. Rusia ha anunciado que dejará de cumplir su compromiso de no desplegar misiles de alcance intermedio, uno de los últimos límites heredados de la Guerra Fría. Con el tratado New START suspendido y cerca de expirar, Putin puede usar la cumbre para ofrecer una renegociación de estos acuerdos, como parte de un paquete más amplio que incluya Ucrania y la relación bilateral con Washington.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ministro-ruso-lavrov-llega-alaska-camiseta-urss-20250815151350-nt.html «No hay que anticiparse. Tenemos argumentos, una postura clara y comprensible. Los presentaremos» Lavrov haciendo declaraciones en …
Este jueves por la tarde, la ciudad de La Plata –capital de la provincia de Buenos Aires- se ha convertido en escenario de un acto de campaña de cara a las próximas elecciones legislativas. La convocatoria al evento, del que participaron tanto el presidente argentino, … Javier Milei, como varios miembros de su Gabinete, consistió en una curiosa invitación de estilo cinematográfico inspirada en ‘Los indestructibles’.
En el lanzamiento oficial de la campaña del partido La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Estado llamó a «devorar al kirchnerismo». El lema del oficialismo – dado a conocer semanas atrás-en la carrera por las urnas vincula al Gobierno anterior con la última dictadura militar argentina: ‘Kirchnerismo nunca más’.
La pelea por Buenos Aires
Si bien las elecciones legislativas a nivel nacional tendrán lugar en Argentina el próximo 26 de octubre, una instancia previa de gran relevancia ocurrirá el 7 de septiembre, cuando se lleve a cabo la votación en la provincia de Buenos Aires, un proceso clave y que podría resultar premonitorio de lo que ocurrirá en el mes siguiente.
Por ese motivo, este jueves el jefe de Estado desembarcó en el Estadio Atenas de la ciudad de La Plata, capital del territorio bonaerense, para impulsar desde allí una campaña de vital importancia para la Casa Rosada. El objetivo del acto, que comenzó con dos horas de demora –estaba anunciado a las 17 horas locales e inició bien avanzadas las 19 horas-, fue presentar a los candidatos que encabezan las listas del Gobierno en las ocho secciones electorales de Buenos Aires. El presidente se refirió a ellos como ‘los 8 indestructibles’.
«Ellos serán los encargados de portar la antorcha de la libertad en la provincia», dijo Milei en su discurso. Y llamó a «ponle un freno a Kicillof –gobernador de la provincia de Buenos Aires- y al maldito kirchnerismo». El público respondió al pedido del mandatario repitiendo con encono «hijo de puta, hijo de puta».
Casi al cierre de su elocución, el jefe de Estado felicitó públicamente a su hermana, la secretaria de Presidencia, Karina Milei. «Quiero pedir un abrazo enorme al ‘Jefe’ –así se refiere a la funcionaria-, que ha cumplido con la tarea titánica de organizar a La Libertad Avanza», dijo.
Criticas al kirchnerismo
Gran parte del discurso de Milei estuvo destinado propinar a furiosas críticas al kirchnerismo. «Cuatro décadas de populismo convirtieron a la provincia de Buenos Aires en una vergüenza nacional», opinó el mandatario.
A continuación, el jefe de Estado aseguró que «todo el ejército de funcionarios kirchneristas no manda a sus hijos a las escuelas públicas y viven en ‘countries’ -barrios cerrados- o en torres de Puerto Madero«. También acusó al kirchnerismo por las casi 90 muertes por intoxicación por fentanilo contaminado en Argentina.
Por otro lado, se refirió a la administración de la provincia de Buenos Aires. «Exigen coimas para destrabar problemas que ellos mismos imponen», dijo y advirtió: «Ya empezamos con la jefa de la banda», en clara alusión a la expresidenta Cristina Kirchner. También sostuvo que «la obra pública nunca llega a tiempo ni en condiciones, porque la convirtieron en una excusa para robar a diestra y siniestra, lo que le valió dos condenas a su máxima ídola». Luego, ironizó: «Ahora sólo puede salir al balcón a saludar a dos personas que la van a visitar».
Hacia el final de su discurso, que superó los 40 minutos, Milei reconoció que realiza un esfuerzo por frenar los insultos: «Hace poco me comprometía a no insultar. Eso se los agradezco porque noté que les estaba dando un refugio a los críticos de las formas».
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/megadeth-anuncia-su-ultimo-album-y-gira-de-despedida/ Nueva York— Que se le llame una sinfonía para la disolución. Los gigantes estadounidenses del thrash metal, …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/hambre-y-sed-por-esa-sexta-corona-lo-que-debe-tener-la-miss-universe-puerto-rico-2025/ En la antesala de la gran final de Miss Universe Puerto Rico 2025 (MUPR), se avivan las …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/muere-pareja-de-influencers-en-accidente-vehicular/ Una pareja de influencers que documentaba sus aventuras todoterreno a través de su canal de YouTube murió …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/enamorarte-mil-veces-fonseca-y-manuel-medrano-apuestan-por-un-merengue-con-adn-colombiano-2/ En busca de hacer bailar y sentir a su fanaticada, los cantantes Fonseca y Manuel Medrano unieron …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/solicitan-ayuda-para-gastos-medicos-de-famoso-actor-venezolano-con-cancer/ El actor venezolano Eduardo Serrano, de 82 años, fue diagnosticado hace un mes con cáncer de pulmón …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/roselyn-sanchez-cuenta-las-horas-para-presentar-su-carta-de-amor-a-puerto-rico/ Debutar como directora de cine con una celebración a la mujer y a Puerto Rico, mantiene con …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/entre-lagrimas-y-crecimiento-asi-viven-las-candidatas-de-miss-universe-puerto-rico-2025-su-ultima-semana/ Carolina – Con el corazón palpitando intensamente de emoción y unas maletas cargadas no solo con sus …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.