Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Cinco videojuegos de terror ideales para Halloween

No cabe duda de que el género de terror es uno de los favoritos de los jugadores. Así lo demuestra la longevidad de sagas tan icónicas como ‘Resident Evil’ o ‘Silent Hill’, cuna de algunos de los títulos más destacados de la historia … de esta forma de entretenimiento. Y qué mejor momento que Halloween para comprobarlo.
Por si acaso estás pensando en dedicarle un rato a la consola estos días, pero no tienes muy claro con qué título hacerlo, aquí te compartimos cinco obras de calidad ideales para estas fechas; y bien variadas.

‘Luigi’s Mansion 3’

Una de nuestras grandes debilidades dentro del magnífico catálogo de exclusivos de Nintendo Switch. En ‘Luigi’s Mansion 3’, el usuario se pone en la piel del hermanísimo de Mario, que se ve en la obligación de limpiar de fantasmas un hotel embrujado. Piso por piso. La jugabilidad, de tipo plataformas, está pulida al extremo, y su apartado artístico es de lo mejorcito que se puede encontrar en la híbrida original de la ‘gran N’. Ideal para jugadores adultos y para menores.

‘Silent Hill 2’

A pesar de que el reciente ‘Silent Hill f’ nos dejó muy buen sabor de boca, no podemos dejar de recomendarte que, si no lo has hecho ya, le dediques un rato aunque sea al ‘remake’ que lanzó Konami el año pasado de su ‘Silent Hill 2’ de la PS2. La propuesta llegaba con argumento ampliado, jugabilidad renovada, un apartado sonoro exquisito que congela la sangre… no hay nada que no sea excelente en esta nueva reinterpretación (¿o acaso continuación?) de la odisea de James. Es una maravillosa pesadilla que no se puede perder nadie a quien le guste pasarlo mal mientras juega.

‘Death Stranding’

Vale, ‘Death Stranding’ no es una obra de terror, pero es indudable que tiene elementos del género. Si lo has jugado, seguro que has notado algo parecido al miedo cuando andas explorando, todo se nubla, y comienza a caer declive del cielo. Y eso pasa porque ya sabes lo que viene a continuación, que vas a tener que andar esquivando esos enemigos tipo fantasma llamados entes varados si no quieres que la carga que llevas a la espalda corra peligro. Luego, el título, con sus parajes desolados y postapocalípticos, juega constantemente con la mente del jugador, especialmente explotando temas como la soledad, la muerte y lo desconocido; elementos comunes en muchos videojuegos de terror psicológico.

Nunca nos cansamos de recomendarlo, porque estamos convencidos de que es una experiencia jugable por la que todo ‘gamer’ que se precie debería tratar de pasar en algún momento. La parte uno está disponible en PlayStation, Xbox y ordenador. La segunda, por el momento, solo en PS5.

‘Little Nightmares 3’

La nueva entrega lleva la inquietante saga de terror a un nuevo nivel. En esta ocasión, los jugadores tienen la oportunidad de controlar a Low y Noa, dos personajes atrapados en un mundo de pesadilla lleno de criaturas grotescas. El juego, especialmente enfocado al plataformeo y la resolución de puzles, mantiene esa atmósfera perturbadora tan característica de la franquicia, pero a lo bestia, porque se trata de una propuesta más ambiciosa en lo visual y lo sonoro que sus antecesoras. Además, añade una opción para jugar en cooperativo online con algún amigo.
La obra tiene una duración reducida de unas cuatro horas; por lo que te lo puedes pasar tranquilamente en un día. Está disponible para todas las consolas y en PC.

‘Until Dawn’

Una aventura gráfica de las buenas, y como ocurre con el último ‘Little Nightmares’, si quieres te la puedes completar en una sola tarde. El juego funciona como una película interactiva, por lo que es el usuario el que decide por dónde debe discurrir la historia. Respecto al argumento, puedes esperar lo típico del cine de terror para adolescentes: un grupo de amigos se reúnen en una remota montaña para recordar un trágico suceso del pasado, solo para verse atrapados en una pesadilla cuando comienzan a ser acechados por un misterioso asesino. Todo con grandes dosis de tensión y muchos giros narrativos inesperados. Lo puedes jugar en PS4 y en PS5.

WhatsApp habilita las copias de seguridad cifradas con claves de acceso

WhatsApp ha lanzado una nueva función de copias de seguridad cifradas con llaves de acceso, una opción que agrega una capa de seguridad adicional a estos archivos cifrados de extremo a extremo de forma sencilla y robusta.Además de ofrecer claves de acceso o ‘ … passkeys’ para los chats y las llamadas personales, la red social de mensajería instantánea propiedad de Meta también comenzó a probar las copias de seguridad cifradas con claves de acceso en agosto de este año.

Ahora, WhatsApp ha lanzado oficialmente esta función para todos los usuarios, de manera que podrán utilizar su huella dactilar, rostro o un código de bloqueo de pantalla, para cifrar las copias de seguridad de los chats de forma rápida y sencilla.
Esta nueva opción se plantea como un avance, dado que asegura más protección, sin necesidad de memorizar una contraseña ni una clave de cifrado compleja con 64 dígitos, como se requería hasta ahora en las copias de seguridad cifradas.

España, el tercer país con más tarjetas de crédito robadas y a la venta en la 'dark web'

Los cibercriminales siguen empeñados en engañar a los usuarios para robar sus datos bancarios. Así lo demuestran campañas de estafas como la detectada recientemente por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), que alertaba a los internautas de que los delincuentes estaban tratando de quitarles su … información haciéndose pasar por el Ministerio de Sanidad. Ahora, un estudio de la firma NordVPN apunta que España es el tercer país a nivel global con más tarjetas de crédito más robadas en la ‘dark web’. Además, el precio medio que tiene cada una de estas en los bajos fondos de la red ha aumentado un 73,57% en 2025 con respecto a 2023, alcanzando los 11,68 dólares (10,05 euros).
«En los principales mercados, una tarjeta robada suele costar lo mismo que una entrada al cine. Las tarjetas se venden normalmente al por mayor, son válidas durante largos períodos de tiempo y pueden ser usadas sin problema a nivel local. Así que, por unos cuantos dólares, los criminales pueden elegir entre una noche en el cine o el acceso a una tarjeta para cometer fraude, robar cuentas e incluso retirar el dinero de otra persona», explica Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN.

Actualmente, Estados Unidos es el país más afectado por los fraudes con tarjetas. Más del 60% de las que han sido comprometidas en 2025 pertenecían a personas afincadas en este país. Singapur ocupa el segundo puesto con aproximadamente, con un 11%, y España cierra el podio muy cerca, con el 10% del total.
Respecto a las tarjetas que tienen más valor para los cibercriminales, destacan las de los japoneses, que tienen un precio medio que se mueve en los 19,79 euros. Estas se encuentran muy lejos en valoración de las estadounidenses (9,91 euros), aunque sean las más robadas por los delincuentes. En Europa, España lidera el ranking con el precio medio más elevado por tarjeta. Justo por detrás se encuentran Francia y Portugal.

Eureka J15 Max Ultra vs Roborock Q Revo Curv 2 Pro: ¿cuál es el mejor robot aspirador?

Las aspiradoras robot han experimentado avances significativos en los últimos dos años, convirtiéndose en un segmento de gran interés en la tecnología. Las marcas chinas han invadido Europa, un mercado donde antes solo existía iRobot. Ahora tenemos a Roborock, y más recientemente, marcas … como Dreame y Eureka, que buscan ganar parte del mercado. La pregunta es: ¿es mejor confiar en las marcas tradicionales o podemos apostar por las nuevas, que suelen ofrecer productos más baratos como estrategia de entrada? Vamos a comparar dos de las mejores que hay ahora mismo en el mercado.
Por un lado, la Eureka J15 Max Ultra, de 1.000 euros con una potencia de succión de 22.000 Pascales, un sistema que corta el pelo en el propio rodillo y lava las mopas a 80 ºC. Por el otro, la Roborock Q Revo Curv 2 Pro, que llega con un precio de 1.299 euros y cuenta con un ecosistema consolidado, 25.000 Pa de succión, navegación probada y el FlexiArm, que estira la mopa hasta el zócalo, y un diseño que, por qué no, es uno de los más atractivos del mercado.

La Q Revo Curv 2 Pro da un gran salto con respecto a su predecesor, especialmente en el aspecto técnico con su succión de primer nivel con 25.000 Pa y 12 N de presión en las mopas. Por su parte, la propuesta de Eureka J15 Max Ultra se enfoca en sus 22.000 Pa, detección de líquidos transparentes y un rodillo que corta el pelo.
Otro aspecto importante a considerar es el diseño, especialmente el de las estaciones de limpieza, que a medida que crecen en tamaño se convierten en parte del mobiliario de nuestro hogar. Aquí, la Q Revo Curv 2 Pro se lleva la delantera. Su base totalmente redonda parece un elemento de diseño, y el aspirador se oculta de forma casi invisible. Nos ha encantado, y sin duda sería el centro de cualquier cocina moderna.

Superación de obstáculos

En cuanto a la construcción del aspirador, Roborock ha adoptado el LiDAR retráctil de Dreame, que se esconde cuando pasa por debajo de los muebles, permitiendo un perfil de solo 8 centímetros. Esto solo es útil si tienes muebles bajos y representa una posible debilidad a largo plazo, sobre todo en hogares con niños. En cambio, Eureka mantiene el LiDAR fijo, lo que, aunque impide que pase por debajo de los muebles y aumenta su altura, lo hace más robusto. Ambos modelos pueden superar obstáculos de hasta 4 centímetros gracias a su chasis elevable, lo que les permite subir pequeños desniveles.
Donde Roborock gana es en la elevación de las mopas al pasar por encima de las alfombras sin mojarlas: la Curv 2 las eleva 3 centímetros, mientras que la Eureka solo 12 milímetros. Aun así, la Q Revo Curv 2 Pro es capaz de desprenderse de las mopas en la base cuando no las necesita y volver a por ellas cuando sí, lo que la hace ideal si tienes alfombras altas y te preocupa que se mojen.
Una de las grandes fortalezas de Eureka es su sistema para tratar los enredos de pelo. Mientras que Roborock desvía el cabello para evitar que atasque el rodillo, Eureka ha incorporado cuchillas que vibran 400 veces por minuto para cortar el pelo largo, lo que elimina por completo la intervención humana. Aunque la Q Revo Curv 2 Pro también gestiona bien este aspecto, no ofrece una solución tan definitiva como la de Eureka. Ambos modelos incluyen mopa y brazo extensible para limpiar las esquinas. Además, aunque está en fase beta y no lo hemos probado, la aspiradora de Roborock tiene la capacidad de limpiar rejillas.
En cuanto a las bases de limpieza, Roborock sigue siendo el líder en diseño. Nos ha impresionado mucho. Ambas bases llenan de agua los aspiradores, extraen la suciedad y lavan las mopas con agua caliente. El dock 3.0 Hygiene+ de Roborock lo hace a 100 °C, secando las mopas a 55 °C, mientras que la J15 Max Ultra lo hace a 80 ºC, lo que no representa una gran diferencia. Como novedad, ambas bases ahora incluyen la limpieza automática de las bandejas de las mopas, algo que antes solo se podía hacer a mano. Aunque no es perfecto a largo plazo, el principal residuo desaparece casi por completo de manera automática.

Buena navegación

En el apartado de cámaras y navegación, ambos modelos ofrecen un rendimiento excelente. Además del LiDAR que proporciona visión 360°, que se ha convertido en un estándar en los aspiradores de alta gama, ambos incorporan cámaras RGB frontales. La J15 Max Ultra también incluye un sensor infrarrojo, cuya función es detectar derrames de líquidos, ya que si estos son absorbidos por el aspirador por accidente, podrían dañarlo. En nuestras pruebas, la navegación de la Eureka J15 Max Ultra no presentó problemas, mientras que la Roborock Q Revo Curv 2 Pro nos dio algunos sustos, especialmente con los cables. Perdió las mopas en varias ocasiones al pasar sobre ellos o se atascó con plásticos. Sin embargo, debemos reconocer que el circuito de la Roborock era más complejo.
Las aplicaciones de ambos modelos funcionan sin problemas, cumpliendo su función y ofreciendo algunas curiosidades, como la posibilidad de hacer videollamadas o tomar fotos de tus mascotas.

¿Cuál me compro?

Tanto la Eureka J15 Max Ultra como la Roborock Q Revo Curv 2 Pro son aspiradoras excepcionales, con gran autonomía y características premium que te permitirán olvidarte de la limpieza de tu hogar. Ambos modelos están muy equilibrados, y a mismo precio, la Roborock sería la ganadora. La Q Revo Curv 2 Pro tiene la ventaja de recibir actualizaciones y nuevas funciones, y en términos técnicos es ligeramente superior, aunque la diferencia en la práctica es mínima. La Eureka tuvo un pequeño problema en la base, que indicaba que el depósito siempre estaba vacío, pero esto se solucionó al inicio del trabajo. El LiDAR retráctil de la Curv podría ser una desventaja si no lo necesitas, ya que puede ser un punto de fallo con el tiempo, pero si te atrae el diseño, esta es tu opción.

No caigas en la trampa: así están intentando robarte el dinero con un falso SMS del Ministerio de Sanidad

Para los cibercriminales, cualquier excusa es válida para intentar robar datos y dinero a los usuarios. Recientemente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha lanzado una alerta de alta importancia en la que informa sobre una nueva campaña de estafas en la que los … delincuentes se hacen pasar por el Ministerio de Sanidad con el objetivo de convencer a las víctimas de que deben renovar su tarjeta sanitaria.
Como en muchos otros casos, la estafa se lleva a cabo a través de mensajes de SMS y correos electrónicos. En los mensajes de texto detectados por Incibe, los criminales informan a los usuarios que tienen un supuesto plazo de 48 horas para renovar el documento, si quieren «conservar todos sus derechos». «Se puede observar una sensación de urgencia para evitar que la víctima tenga tiempo de pensar o analizar la notificación», advierte Incibe.

Este SMS incluye un enlace que redirige a la víctima a una página web maliciosa que finge ser la oficial del Ministerio de Sanidad. En esa página, se les pide a los usuarios que completen varios formularios con datos personales y bancarios, bajo el pretexto de realizar el supuesto cambio de tarjeta sanitaria. Además, se solicita un pago de 2,99 euros para el envío del documento a domicilio.
Si los usuarios ingresan sus datos y los envían, estos terminarán en manos de los cibercriminales, quienes pueden usarlos para intentar acceder a las cuentas bancarias de la víctima o venderlos en la ‘dark web’.

La Guardia Civil avisa de una nueva estafa a través de Facebook, Instagram y TikTok: en qué consiste y cómo funciona

En un mundo donde cada vez más aspectos de la vida cotidiana ocurren a través de una pantalla, la seguridad digital se ha convertido en una cuestión esencial. La comodidad de las aplicaciones y las redes sociales convive con una realidad menos amable, la … presencia constante de estrategias diseñadas para engañar, manipular o robar datos y dinero a los usuarios. Ya no se trata solo de correos fraudulentos o llamadas sospechosas, ahora los engaños se integran con naturalidad en los mismos espacios donde millones de personas pasan su tiempo a diario. Consciente de esta situación, la Guardia Civil ha lanzado una advertencia sobre una nueva forma de fraude que circula especialmente en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok.
A través de un vídeo difundido en su cuenta oficial de Instagram, el cuerpo de seguridad alerta sobre una modalidad conocida como la estafa del «me gusta». Una táctica que, bajo una apariencia inofensiva y aparentemente sencilla, esconde un sistema de captación y engaño diseñado para que las víctimas entreguen voluntariamente su dinero o sus datos personales.

En qué consiste y cómo funciona

La mecánica, explican, comienza de forma aparentemente inocente. «Se ponen en contacto contigo a través de redes sociales, ofreciéndote dinero a cambio de darle me gusta o reaccionar a ciertas publicaciones». Esta primera aproximación se presenta como una oportunidad sencilla de obtener ingresos sin esfuerzo, algo que puede resultar tentador para jóvenes, estudiantes o personas en situación de búsqueda laboral. Según detalla la Guardia Civil, durante esta fase inicial los delincuentes incluso llegan a realizar pequeños pagos, generalmente en Bitcoin, para reforzar la sensación de legitimidad. «Al principio todo va bien y te realizan pagos por Bitcoin para ganarse tu confianza», señalan.

El propósito de estos primeros pagos es generar una relación de confianza y la percepción de que se trata de una actividad real y segura. Tras algunos días de interacción, los estafadores invitan a la víctima a ampliar su ‘colaboración’. Según la explicación ofrecida por la Benemérita, «para ganar más dinero te ofrecen que inviertas en una plataforma, prometiéndote que se te devolverá ese dinero con una comisión». Este es el punto clave de la estafa. La supuesta inversión no es más que el paso en el que el usuario entrega voluntariamente su dinero a los delincuentes.

INTERNACIONAL

Uno de los fundadores de Ben & Jerry's crea un helado de sandía por Palestina tras la negativa de Unilever

Ben Cohen, uno de los fundadores de los conocidos helados Ben & Jerry’s, ha anunciado su intención de lanzar uno sabor sandía, en solidaridad con Palestina. Lo hará a través de Ben’s Best, tras la negativa de Unilever/Magnum de incluirlo en la … marca. «Lo hago yo, tengo una sandía y un cubo vacío», ha dicho en un mensaje en sus redes sociales. Esta fruta se asocia con Palestina por tener los colores de la bandera de ese país.
Junto al texto, Cohen, que ha calificado la negativa de Unilever como «un ataque corporativo a la libertad de expresión», ha difundido un vídeo en el que denuncia el «inimaginable» sufrimiento de los palestinos por la guerra en Gaza y pide dignidad para ellos. Asimismo, lamenta cómo «hace un tiempo» la marca que fundó trató de lanzar un helado como el que ahora anuncia, «para hacer un llamamiento a la paz, la justicia y la dignidad para todos». Algo que, ha defendido, siempre han hecho desde la compañía. «Pero no nos lo han permitido. Fuimos parados desde Unilever/Magnum», la empresa propietaria.

En su mensaje, Cohen ha denunciado otros bloqueos como en el que la marca intentó dejar de vender helados en los territorios ocupados. «Así que estoy haciendo lo que ellos no pudieron. Estoy fabricando un helado sabor sandía que llama a la paz permanente en Palestina y a reparar todo el daño que se ha causado allí«, ha expresado. «Y hago esto para aportar una luz en la experiencia de los palestinos, especialmente de los niños», ha añadido.

Por otro lado, ha hecho un llamamiento a sus seguidores para que aporten ideas sobre otros ingredientes que puedan añadirse al helado además de la sandía. También para el nombre del helado o el diseño del bote. «Las revoluciones son creativas. ¡Veamos algo de nuestra creatividad!»

Lula ordena más coordinación contra el narco tras la masacre de Río de Janeiro

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha sancionado una nueva ley que endurece las penas contra el crimen organizado como respuesta a la repercusión de la megaoperación policial en las favelas de Peña y Alemao contra la facción Comando Vermelho (CV) … que dejó más de 120 muertos esta semana, la más letal de la historia brasileña. El mandatario también ordenó la aproximación y apoyo de su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, al gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, que ordenó y asumió el resultado de la acción sin comunicar al Gobierno Central.
La operación y las muertes ocurrieron el martes, cuando Lula estaba incomunicado en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) sin internet, de vuelta de una gira diplomática a Asia. Según Lewandowski, Lula reaccionó con «horror» y «sorpresa» al conocer el número de muertes y convocó inmediatamente a una reunión con sus principales ministros, que duró tres horas, el miércoles.
La medida siguiente fue sancionar leyes más duras, publicadas el jueves en el ‘Diario Oficial’. La Ley 15.245 modifica el Código Penal y la Ley de Organizaciones Criminales, tipificando delitos de obstrucción de acciones contra el crimen organizado y conspiración para obstrucción, con penas de reclusión de cuatro a doce años.

En ambos casos, el texto enfatiza que la prisión provisional del investigado deberá cumplirse en un establecimiento penal federal de seguridad máxima, incluso antes del juicio. Además, la legislación aumenta la protección personal de autoridades judiciales, fiscales y agentes de seguridad en riesgo. La ley busca cerrar las brechas para los líderes y mandantes de crímenes, y evitar su influencia desde las cárceles.
En el plano político, Lewandovski, que había intercambiado críticas con Castro, ha establecido una alianza de última hora con el gobernador de Río, con el anuncio de la creación de una oficina de emergencia para mejorar la integración de las esferas federal y estatal contra el crimen organizado.
«Es un foro donde las fuerzas van a conversar entre sí, tomar decisiones rápidamente hasta que la crisis sea superada. Este es el embrión de aquello que queremos crear con la legislación de la Seguridad Pública», afirmó el ministro.
El Gobernador Castro, que días antes había acusado al Gobierno Lula de dejarlo «solo en esta guerra», se mostró alineado, y reforzó que el objetivo es eliminar las barreras para hacer «una seguridad pública que atienda a nuestro verdadero y único cliente, que es el ciudadano».

Lula defiende estrategia coordinada

En sus redes sociales, el presidente Lula defendió la necesidad de un trabajo coordinado para golpear la «espina dorsal del tráfico» sin poner en riesgo a inocentes. Lula citó como ejemplo la Operación Carbono Oculto de agosto, realizada en Sao Paulo, que golpeó a otra facción, el Primer Comando de la Capital (PCC), por bloquear sus fuentes de blanqueo de fondos. El caso ha sido recordado por usar la inteligencia policial y sin dar un solo tiro.
El mandatario también pidió la aprobación de una Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) de la Seguridad que envió al Congreso Nacional, para garantizar que las diferentes fuerzas policiales actúen de manera conjunta en el enfrentamiento a las facciones criminales. Lula ha dejado claro que prefiere una estrategia que ataque las finanzas y bloquee el abastecimiento de armas al crimen, en contraposición al modelo de confrontación directa y alta letalidad como la operación de Río.

Riesgo político de Castro

La Operación Contención, llevada a cabo por las Policías Civil y Militar de Río, ha sido duramente criticada por la ONU, movimientos sociales, ONG de Derechos Humanos y expertos, que la han calificado de «masacre» y «carnicería».
En medio de la crisis de seguridad, el Gobernador Claudio Castro enfrenta un riesgo político inminente. La presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE), Carmen Lucía Antunes Rocha, marcó para el próximo martes el juicio de dos acciones que podrían llevar a la casación e inelegibilidad de Castro y otros aliados, acusados de abuso de poder político y económico en otro caso que vincula al político en un escándalo de corrupción electoral. Para aliados de Castro, la acción de la jueza estaría coordinada con el Gobierno Lula, al pautar el asunto justo en el momento de la repercusión de la operación.

Una persona envuelta en una bandera brasileña con manchas de sangre falsa protesta al día siguiente de la operación policial

reuters

El juicio puede colocar en riesgo la carrera del gobernador y llevarlo incluso a una destitución, en un momento en que Castro apuesta en su reelección el próximo año.
Desde las favelas atacadas, donde viven más de 100 mil personas, el escenario es desolador después de la exhibición de más de 60 cuerpos en una plaza de la favela Peña. Los testimonios recogidos en la prensa local traen denuncias de tortura, de ejecuciones sumarias, incluso de personas rendidas. La fiscalía de Río de Janeiro ha solicitado a la policía que entregue las imágenes de las cámaras corporales de los agentes.
«Encontramos muchos muertos sin camisa, fusilados, con manos y dedos amputados y también decapitados», declaró a Agencia Brasil un vecino que participó en el rescate de cuerpos en la madrugada en el bosque vecino a la favela. La mayoría de las declaraciones son anónimas.
«Muchos cuerpos estaban deformados, con perforaciones en el rostro, perforaciones de cuchillo, cortes de huellas dactilares, dos cuerpos decapitados, la mayoría de los cuerpos no tenía cara, esa era la condición», contó Erivelton Vidal Correa, presidente de una asociación comunitaria.
Madres y familiares denunciaron que sus hijos enviaron mensajes o audios indicando que se estaban rindiendo antes de morir. «Mi hijo se entregó, salió esposado. Y le arrancaron el brazo», afirmó Elieci Santana, madre de una de las víctimas, cuyo relato es común entre las familias. Los propios habitantes tuvieron que retirar decenas de cuerpos del bosque en camionetas, en un intento desesperado por llevar heridos al hospital.

Un policía de Detroit comparece sin pantalones en una audiencia virtual: «¿Lleva pantalones, agente?»

Un insólito momento se vivió durante una audiencia judicial virtual en Detroit (Estados Unidos), cuando un agente de Policía que participaba en la sesión encendió su cámara y apareció sin pantalones. El hecho, ocurrido el pasado lunes en el Tribunal del Distrito … 36, rápidamente se volvió viral en redes sociales.
NEW: Detroit Police officer Matthew Jackson shows up to a Zoom hearing without pants on.Judge Sean B. Perkins: «Officer Jackson. Good morning to you. Can you put your appearance on the record, please?»Officer Jackson: *Raises hand*Judge Perkins: «You got some pants on,… pic.twitter.com/hC2BY2Tmqt— Collin Rugg (@CollinRugg) October 29, 2025
El agente Matthew Jackson, miembro del Departamento de Policía de Detroit, asistía a una audiencia relacionada con un caso de carreras ilegales y alteración del orden público. Al conectar su cámara, el juez Sean Perkins notó la inusual vestimenta del oficial y le preguntó directamente: «¿Lleva pantalones, agente?».

Ante la mirada del resto de los presentes en la videollamada, Jackson respondió: «No, señor», antes de ajustar la cámara para ocultar la parte inferior de su cuerpo y continuar con la sesión.

Un agente de policía de Detroit comparece sin pantalones en una audiencia virtual y el vídeo se hace viral

Tribunal del distrito 36

La audiencia prosiguió sin más interrupciones, pero el incidente no pasó desapercibido. La abogada defensora, TaTaNisha Reed, declaró a medios locales que se sorprendió al presenciar la escena, sobre todo tratándose de un miembro de las fuerzas del orden.

Los judíos ultraortodoxos toman Jerusalén en protesta contra la ley de reclutamiento

Jerusalén se tiñó de blanco y negro en la jornada de la «marcha del millón de hombres» convocada por los judíos ultraortodoxos en contra de la ley de reclutamiento. Cientos de miles de jaredíes, 200.000 según los medios locales, tomaron las calles de … la ciudad santa, bloquearon carreteras durante dos horas y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad para protestar en contra de los planes que persiguen que puedan ser llamados a filas como el resto de israelíes. Las consignas más coreadas fueron «no creemos en el gobierno de los herejes», «preferimos morir antes que alistarnos» o «el estudio de la Torá es nuestro ejército». Como es habitual en sus concentraciones, también atacaron a periodistas que cubrían la movilización.
El alistamiento de los religiosos es un tema polémico en un Estado judío en el que gozan de privilegios desde su establecimiento en 1948. En la guerra de Gaza han muerto casi mil soldados y el sector laico del país reclama a los ultraortodoxos que den un paso al frente, pero estos se resisten y argumentan que ellos luchan con la oración. En junio de 2024, el Tribunal Supremo dictaminó que no hay base legal para seguir eximiendo a los hombres ultraortodoxos de acudir a la llamada a filas y que deben comenzar a ser reclutados, lo que provocó un enorme malestar en la comunidad. Según el veredicto, eximir a los religiosos supone «una grave violación del principio de igualdad ante la ley».
No hay una fecha confirmada públicamente para la votación final de la ley de alistamiento, pero el lunes se debatirá el proyecto de ley en el parlamento y por eso los líderes de la comunidad llamaron a los suyos a salir a las calles de forma masiva.

Crisis de gobierno

Los medios ultraortodoxos defienden que «un Estado que recluta yeshivas (escuelas religiosas) no tiene derecho a existir» y Moshe Gafni, diputado de Judaísmo del Unido del Pentateuco (formación de judíos askenazíes), defendió que el estudio de la Torá es su contribución al pueblo de Israel y que obligarlos a servir «destruye la Torá».
El conflicto afecta directamente a la estabilidad del gobierno porque Benjamín Netanyahu necesita el apoyo de JUP y de Shas (formación de judíos sefardíes), las dos grandes formaciones religiosas, para conservar su mayoría. Los líderes de ambos partidos amenazan con abandonar la coalición si la ley sigue adelante y piden a las autoridades que den marcha atrás en el reciente endurecimiento de medidas contra quienes se niegan a presentarse en los centros de reclutamiento.

Ley divide al gobierno

Este debate sobre la llamada a filas de los religiosos lleva mucho tiempo abierto y dirigentes políticos como Yair Lapid, ahora líder de la oposición, se han erigido en defensores de su aplicación. Lapid aboga por impulsar sanciones contra ultraortodoxos que evadan el servicio, incluso proponiendo la revocación de su derecho a voto. Netanyahu trata de contentar a todos e insiste en que su gobierno «encontrará una manera» de terminar con las exenciones. De momento lo que está sobre la mesa es un borrador de ley con sanciones leves, gran flexibilidad para los estudiantes de las yeshivá y la opción de prestar servicio comunitario en lugar de coger un arma.
Según los datos del estudio anual que realiza el Instituto de la Democracia de Israel, se calcula que en 2030 los ultraortodoxos supondrán el 16% de la población judía de Israel y en 2065 el porcentaje se elevará al 40%. Un crecimiento basado en la media de 6,9 hijos que tiene cada mujer ultraortodoxa, muy superior al 2,4 del resto de mujeres no jaredíes.

Batacazo de la ultraderecha en las elecciones en los Países Bajos

Los resultados de las elecciones legislativas anticipadas del miércoles en Holanda han sido recibidos con euforia en Bruselas. Aunque el partido antieuropeo PVV (Partido por la Libertad de Geert Wilders) y los liberales de D66 (Democracia 66) aparecen prácticamente empatados con 26 escaños cada … uno, los primeros han perdido un tercio de sus diputados, mientras que los segundos los han multiplicado de forma espectacular. Especialmente para los maltrechos liberales europeos, este resultado puede considerarse como el mejor que han vivido en lo que llevamos de legislatura.
Geert Wilders, el populista de extrema derecha que ganó ampliamente las elecciones en 2023 coqueteando con la idea de la salida de Holanda de la UE, tiene ahora prácticamente cerradas casi todas las puertas para volver a formar una coalición de gobierno. En contraposición, el liberal y fervientemente proeuropeo Rob Jetten ha sido premiado con un ascenso meteórico en los últimos días de la campaña y tiene muchas posibilidades de convertirse en primer ministro.
Por ahora, lo único que falta por saber es cuál de los dos partidos tiene el mayor número de votos directos, para establecer quién puede decir que ganó las elecciones. La primera reacción de Wilders, antes del final del recuento oficial, daba a entender que no cedería fácilmente su posición. «El PVV quiere liderar la formación de un nuevo gobierno si nos convertimos en el partido más votado. Mientras no haya total claridad al respecto, el D66 no podrá iniciar su labor de exploración. Haremos todo lo posible para impedirlo», publicó en redes sociales.

Sin embargo, toda la prensa holandesa, sin excepciones, ha dado como vencedor a Rob Jetten teniendo en cuenta que el mensaje de los electores parece lo bastante evidente. En todo caso, aparte de algunos colegios electorales donde se habían producido problemas técnicos menores, en realidad solo faltan por escrutar los últimos votos de los residentes en el extranjero. En este caso se prevé que los resultados de los aproximadamente 90.000 neerlandeses que votaron a distancia y se calcula que podrían darle un escaño más al D66. Se conocerán a partir del lunes por la tarde, según ha anunciado el Ayuntamiento de La Haya, que es el responsable del recuento de estos votos. En todo caso, a escala nacional, D66 ha obtenido más de 15.000 votos por encima del PVV.
Esta perspectiva abre la puerta a que sea Rob Jetten el encargado de iniciar las consultas para convertirse en primer ministro, en sustitución del independiente Dick Schoof, ahora mismo en funciones. Si como todo parece indicar llega a ocupar este puesto, Jetten, de 38 años, sería la persona más joven en ocupar el cargo desde la Segunda Guerra Mundial y el primero abiertamente homosexual.

Tercera fuerza

El tercer puesto en número de escaños lo ocupará el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), también liberal, aunque considerado más conservador respecto a sus socios de D66. El VVD ha estado en todas las coaliciones de gobierno en este país desde el siglo pasado y, aunque ha perdido dos escaños, mantiene 22 y resiste como tercera fuerza política. De su experiencia en la inestable coalición con el excéntrico Geert Wilders, su nueva líder Dilan Yesilgöz –la sucesora de Mark Rutte–ha logrado atraer a muchos votantes que hace dos años apoyaron al PVV (según las encuestas un 15%).
Sin embargo, el gran prodigio es lo que ha logrado Jetten, que ha sabido atraer desde votos del PVV (un 5%), de los conservadores del NSC (afiliados al Partido Popular Europeo y que han perdido todos sus escaños) y sobre todo de la coalición entre verdes y socialistas (GroenLinks-PvdA) que le habría transferido un 20% de sus votantes. El candidato de esta coalición de izquierdas, el ex vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, que llegó a soñar con ser aupado al puesto de presidente del Ejecutivo comunitario, anunció anteanoche su dimisión después de dos intentos fallidos de hacerse con el Gobierno de su país.
El gobierno de coalición formado por cuatro partidos después de las elecciones de 2023 se derrumbó en junio pasado, cuando el propio Geert Wilders decidió abandonarlo alegando que se estaban frustrando sus esfuerzos por llevar a cabo la «política de asilo más estricta de la historia». La Cámara Baja del Parlamento holandés cuenta con 150 escaños, por lo que la mayoría absoluta se sitúa en 76 diputados.

Máxima alerta en Polonia tras detectar dos aviones espía rusos en dos días

Aviones de combate de la Fuerza Aérea polaca han interceptado nuevamente este jueves un avión militar de reconocimiento ruso sobre el mar Báltico, sin plan de vuelo y con el transpondedor apagado. El Ilyushin IL-20 fue escoltado por dos MiG-29 polacos, según … ha confirmado en Kartuzy, cerca de Gdansk, el ministro de Defensa Wladyslaw Kosiniak-Kamysz. Es el segundo incidente de este tipo en dos días.
El pasado martes, otro incidente similar tuvo lugar en la misma zona y los aviones de combate polacos despegaron igualmente con la misión de identificarlo visualmente y escoltarlo fuera del área de responsabilidad. El Comando Operativo de las Fuerzas Armadas ha informado que desde primera hora de hoy han sido cerrados los aeropuertos de Radom y Lublin, para facilitar una operación aliada relacionada con los ataques rusos en marcha contra Ucrania y la presencia de los aviones militares rusos
Se han activado «todas las fuerzas y medios disponibles a disposición», dice el comunicado, que añade que «las parejas de cazas en servicio y los aviones de alerta temprana, así como los sistemas de reconocimiento de radar y defensa aérea terrestre alcanzaron el estado de máxima alerta».

La comunicación también subraya que las medidas adoptadas son de carácter preventivo y tienen por objeto asegurar y proteger el espacio aéreo, especialmente en las zonas adyacentes a las zonas de riesgo. «El Comando Operativo de la RSZ está monitoreando la situación actual, y las fuerzas y medios subordinados permanecen completamente listos para una respuesta inmediata», ha informado también el Gobierno de Varsovia.
Recientemente, se han repetido las violaciones rusas del espacio aéreo de la OTAN en el flanco oriental. La semana pasada, por ejemplo, Lituania informó sobre la breve intrusión de dos aviones militares rusos en su propio espacio aéreo en la frontera con el enclave ruso de Kaliningrado, un incidente al que reaccionaron las autoridades europeas y en el que Moscú rechazó cualquier responsabilidad. En el suceso más grave hasta la fecha, varios drones kamikaze rusos entraron en el espacio aéreo polaco en la noche del 10 de septiembre, algunos de los cuales fueron derribados por aviones de combate de la OTAN, que lanzó una nueva operación para proteger el flanco oriental y aumentó el número de aviones de combate estacionados en la región.

Altas capacidades de combate

«Otros dos helicópteros Apache ya están en el 1. Brigada de Aviación de las Fuerzas Terrestres en Inowroclaw», ha anunciado Wladyslaw Kosiniak-Kamysz el refuerzo de la vigilancia aérea. «Nuestro pacto con los Estados Unidos para el arrendamiento de un total de ocho máquinas se está implementando de acuerdo con las disposiciones. Gracias a esto, el entrenamiento de los soldados del Ejército polaco se está llevando a cabo de acuerdo con el cronograma, y el uso de estas aeronaves permitirá la preparación adecuada de los pilotos y el personal de tierra para recibir los nuevos helicópteros Apache en la versión AH-64E comprada para el Ejército polaco», ha agregado.
30 października 2025 r., przed godziną 9:00, para dyżurna myśliwców MiG-29 🇵🇱 Sił Powietrznych dokonała kolejnego w tym tygodniu przechwycenia samolotu rozpoznawczego Federacji Rosyjskiej 🇷🇺 Ił-20 wykonującego lot nad Morzem Bałtyckim.Maszyna, lecąca w międzynarodowej… pic.twitter.com/Glqhv9DjTz— Dowództwo Operacyjne RSZ (@DowOperSZ) October 30, 2025

La 1ª Brigada Apache de Aviación polaca cuenta así con el mayor número de helicópteros de ataque de este tipo fuera del Ejército de EE.UU. en las fuerzas aliadas, según Kosiniak-Kamysz, y proporcionan «capacidades de combate completamente nuevas a la Fuerza Aérea de las Fuerzas Terrestres en el campo de la destrucción de objetivos y el reconocimiento, de manera que es un cambio de época en la modernización y el desarrollo de la aviación en helicóptero de las Fuerzas Armadas polacas».
La entrega de los helicópteros fue precedida de otros dos cazas F-35. El miércoles, el Estado Mayor del Ejército polaco anunció que «siete húsares polacos ya han salido de las líneas de producción de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas: cuatro de ellos apoyan el entrenamiento de pilotos en la Base Aérea de Ebbing, y pronto se unirán a ellos tres máquinas más», anunció el ejército. Dos pilotos ya han completado un curso de instructor, dos más están entrenando para el mismo nivel y otros dos han comenzado un curso de conversión al F-35«, confirma el Estado Mayor, que calcula que los primeros cazas F-35 se entregarán a Polonia a más tardar en mayo de 2026.
El viceministro de Defensa, Pawel Zalewski, ha asegurado por su parte que las tropas estadounidenses no se retirarán de Polonia y que «estamos hablando del proceso contrario, en un proceso de negociación permanente» con el comando de la OTAN sobre este tema. Según ha asegurado en un programa de la televisión polaca, los cambios relativos a la retirada de las tropas estadounidenses de Europa del Este no incluirán a los desplegado en Polonia, al contrario que los desplazados a Rumanía, Eslovaquia, Bulgaria y Hungría.

VIDA GERENTE

Dulce María anuncia su segundo embarazo

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/dulce-maria-anuncia-su-segundo-embarazo/ Dulce María vive una de las etapas más especiales de su vida, y es que, no solo …

Especiales Gerente