El Corazón y el Algoritmo: La Nueva Frontera de la Cultura organizacional.
Hay una voz que todo líder escucha en el silencio: el anhelo de romper con la inercia y construir un legado que trascienda las …
Hay una voz que todo líder escucha en el silencio: el anhelo de romper con la inercia y construir un legado que trascienda las …
Bogotá será una de las ciudades clave de una gira internacional que ha impactado a miles de personas en Estados Unidos, México y Europa. …
Este 20 de septiembre, por noveno año consecutivo, McDonald’s Colombia donará el 100 % de las ventas de su icónica hamburguesa Big Mac a …
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) realizará el 1er Encuentro C-MA Empresarial, los próximos 24 y 25 de septiembre en la sede Salitre …
Mientras otras empresas celebran cifras, esta agencia celebra vínculos y por eso en su aniversario anuncian que seleccionará a 20 mipymes colombianas para hacer …
El evento reunirá a los mayores expertos en mercadeo los días 1 y 2 de octubre en Bogotá, y explorará cómo la tecnología, la …
Bogotá, agosto de 2025. – El cielo foodie se abre por partida doble. Este año, The Gula Group, junto a Coca-Cola como main sponsor, …
Bogotá se prepara para vivir el festival de estilo de vida más importante del país. La Feria EVA, en su edición Love Edition 2025, …
Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
02/10/2025 a las 18:55h.
Las redes sociales han protagonizado una transformación constante durante la última década. Cada vez más sofisticadas, compiten entre sí para mantener la atención de un público que demanda inmediatez, interacción y herramientas novedosas. Algoritmos diseñados para mostrar contenidos más afines, funciones que facilitan la comunicación y opciones de geolocalización se han convertido en parte del arsenal con el que intentan seducir a los usuarios. En este escenario de innovación, Instagram ha dado un paso más con una función que promete cambiar la forma de relacionarnos dentro de la plataforma: el mapa de Instagram.
Se trata de una nueva característica que permite compartir la ubicación en tiempo real con otros contactos y, además, explorar las publicaciones que estos han realizado en diferentes lugares del mundo. La herramienta, ya disponible en varios países, busca reforzar el componente social de la aplicación, añadiendo un valor añadido al simple intercambio de fotografías y vídeos. Ahora, los seguidores pueden descubrir no solo qué comparten sus amigos, sino también dónde lo hacen.
Cómo funciona el mapa de Instagram
El icono del mapa de Instagram aparece en la sección de mensajes privados, junto al apartado donde se muestran las notas y las instantáneas. Una vez dentro, el usuario puede acceder a un planisferio navegable con la posibilidad de hacer zoom y desplazarse por diferentes regiones. En él, se muestran iconos circulares que señalan la ubicación actual de los contactos que han activado la función, así como recuadros que indican dónde se han publicado historias recientemente.
Para activar esta herramienta, es necesario habilitar previamente el uso de la ubicación en la propia aplicación. A partir de ahí, el usuario puede decidir con quién quiere compartir esa información: con todos los seguidores a los que también sigue, solo con sus mejores amigos o con personas concretas seleccionadas manualmente. En cualquier momento se puede desactivar, optando por la opción ‘Nadie’, lo que convierte la función en un recurso opcional y no invasivo.
A todos nos ha ocurrido alguna vez. Hemos escuchado como el teléfono suena y a continuación nos hemos encontrado en pantalla un número de teléfono que no conocemos. Y hemos respondido, porque, al final, nunca se sabe si la llamada puede ser importante. A continuación, … al otro lado, ha aparecido un operador que nos intenta vender algo, o peor aún, una máquina que intenta hacerse pasar por un humano y que busca cualquier pretexto para robarte los datos.
A pesar de que siempre existe la posibilidad de usar la lista Robinson para evitar las molestas llamadas comerciales, hay empresas que se saltan la prohibición y siguen realizando llamadas. Luego están los criminales, que si tienen tu número de teléfono van a seguir llamándote para intentar estafarte. O así era hasta hace poco; porque si eres usuario de ‘smartphones’ Android o iPhone debes saber que cuentas con herramientas para acabar con ellas de una vez por todas.
Aquí te explicamos como emplearlas.
En iPhone
A través de la actualización del sistema operativo iOS 26, los iPhone han recibido una nueva función que permite al usuario contar con un nuevo filtro anti ‘spam’ para las llamadas. Su funcionamiento es muy simple: el usuario tan solo tiene que ir a ‘Ajustes’, ‘Teléfono’ y activar el filtrado de llamadas de números desconocidos.
Qualcomm ha adelantado su encuentro anual, el Snapdragon Summit en Maui, a septiembre este año. La firma de chips ha aprovechado el evento para desvelar dos nuevos procesadores, el Snapdragon 8 Elite Gen 5, para la alta gama en Android, y el Snapdragon … X2 Elite Extreme, un chip con el que la compañía compite con Intel, AMD e incluso Apple en el segmento de los portátiles.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 se lanza como «el sistema más rápido del mundo». Qualcomm asegura que su CPU Oryon de tercera generación es un 20% más potente que la anterior, mientras que la GPU Adreno sube un 23% en rendimiento gráfico. Todo acompañado por una NPU un 37% más capaz, donde Qualcomm ha puesto el foco en esta nueva era dominada por la inteligencia artificial.
Una apuesta por lo que Qualcomm llama IA agéntica, o asistentes personales que aprenden, capaces de anticiparse a lo que necesita el usuario y de interactuar con aplicaciones sin que los datos salgan del móvil. Es decir, en local. El futuro, sin duda, pero todavía la IA agéntica no es una realidad.
En fotografía, el chip estrena compatibilidad con el Advanced Professional Video (APV), un códec que hasta ahora estaba reservado a equipos profesionales y que permitirá grabar y editar vídeo en el móvil con calidad de estudio. Pensado para creadores de contenido que quieren ir un paso más allá.
Marcas como Samsung, Xiaomi, OPPO, Sony y OnePlus ya han confirmado que lanzarán en los próximos días sus primeros modelos con este procesador.
El otro chip renovado, como era de esperar, ha sido el Snapdragon X2 Elite Extreme, diseñado para portátiles con Windows 11. Qualcomm asegura que su CPU Oryon es hasta un 75% más rápida que la competencia a igual consumo, y que la nueva GPU Adreno multiplica por 2,3 la eficiencia de la generación anterior. Superando al último procesador de Apple, el A19 Pro, pero con un mayor consumo de vatios que este.
El salto más espectacular está en la inteligencia artificial, este chip ofrece 80 TOPS de potencia en su NPU, la cifra más alta jamás vista en un portátil, lo que le permitirá un mejor uso de la IA de Copilot+ y otras funciones de esta clase en Windows. Qualcomm sigue con el mismo objetivo, crear ordenadores ultraligeros, con varios días de autonomía, capaces de asumir cargas de trabajo pesadas como edición profesional, análisis de datos o investigación. Como siempre, todo ello tiene que venir acompañado del apoyo de los desarrolladores, que no solo tienen que apostar por la plataforma ARM: también deben saber sacarle partido a esta potencia bruta, sobre todo en lo que a NPU se refiere.
Los primeros portátiles equipados con este procesador llegarán durante la primera mitad de 2026.
Lo que ha quedado claro tras este Snapdragon Summit, como ya lo íbamos viendo en los anteriores, es que Qualcomm ya no trata de competir en gigahercios o con una mejor GPU. La firma aspira a permitir a sus usuarios ejecutar más tareas de IA de forma local, en menos tiempo y usando menos energía. En teléfonos móviles, eso supone usar IA en local, y por ello aprovecharla para asistentes personalizados y cámaras más creativas. En ordenadores, representa un salto de productividad y autonomía.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/elon-musk-anuncia-creacion-grokipedia-acabar-wikipedia-20251001123715-nt.html El magnate por el momento no ha anunciado la fecha de lanzamiento de la plataforma, cuyas publicaciones …
30/09/2025 a las 16:53h.
Durante los últimos tres años, los AirPods Pro 2 han sido, sin duda, el ‘gadget’ tecnológico que más he exprimido de todos los que tengo. Los he usado a diario para llamadas, para escuchar música mientras doy un paseo o hago ejercicio o para conciliar el sueño con un podcast antes de irme a la cama. Soy consciente de sus virtudes, como su buen sonido y cancelación de ruido, y de su perfecta integración con el ecosistema de la manzana mordida. Pero también de sus defectos. Por ejemplo, nunca me terminó de convencer el sistema de bloqueo de conversación de Apple, porque es bastante habitual que falle y te deje sin sonido, simplemente porque hay una persona hablando cerca de ti.
Los Pro 2 también me han llegado a hacer algo de daño en el oído tras usarlos durante varias horas seguidas, algo que no conseguí solventar del todo ni cambiando las almohadillas. Y este es un problema que no he tenido, al menos durante la primera semana de uso, con los recientes AirPods Pro 3, con los que Apple ha renovado la línea después de tres años dejándola descansar.
Lo mejor: el diseño y el sonido
En apariencia, el dispositivo no cambia casi nada. La caja de carga blanca, la de siempre, mantiene las mismas líneas curvas y solo aumenta un poco en tamaño; lo justo para que no resulte incómodo de llevar en el bolsillo. Donde sí el diseño pega un salto importante, aunque no se note demasiado a primera vista, es en los dos auriculares, que llegan con una nueva curvatura que mejora el ajuste del dispositivo en el oído.
Ahora se quedan mucho más fijos y, de verdad, resultan notablemente más cómodos de llevar. Además, llegan con nueva protección IP57, lo que los hace más resistentes contra el agua. Evidentemente, no podrás bucear con ellos puestos, pero si se mojan mientras andas por la calle o sudas en el gimnasio no tendrás problema alguno.
30/09/2025 a las 12:08h.
OpenAI no se conforma con intentar conquistar el negocio de la inteligencia artificial con su robot ChatGPT. La firma dirigida por Sam Altman está trabajando en el desarrollo de su propia red social que estará destinada a funcionar como plataforma en la que los usuarios puedan compartir sus creaciones de vídeo generadas a través de la herramienta de IA Sora 2, que se encuentra en desarrollo.
De acuerdo con ‘Wired’, medio que adelanta la noticia, la aplicación tendrá una apariencia similar a TikTok; las grabaciones serán verticales y, en pantalla, aparecerá una opción llamada ‘Para ti’ en la que se compartirá contenido que, de acuerdo con el algoritmo, será del interés del internauta. Esto es algo que ya hacen la práctica totalidad de redes sociales, entre ellas Instagram o Facebook.
Los usuarios de OpenAI podrán crear y compartir en la ‘app’ videoclips de hasta 10 segundos. Todo el contenido se deberá generar en el interior de la propia plataforma, ya que no contará con opción para subir fotografías directamente desde la galería del usuario. Tampoco será posible utilizarla para publicar vídeos creados con herramientas de IA de la competencia, como sería el caso del Veo de Google.
Los usuarios que lo quieran podrán verificar su identidad y utilizar su imagen, o la de otros usuarios que utilicen la ‘app’, para que aparezca en los vídeos hechos con IA que comparta. Eso sí, OpenAI avisará a los internautas que aparezcan en las grabaciones de que su imagen ha sido empleada.
29/09/2025
Actualizado a las 16:41h.
Durante los últimos años he utilizado como móvil personal el iPhone Pro Max, el modelo más avanzado que Apple presenta cada septiembre. Destaca por su gran pantalla y por un sistema de cámaras que sigue estando entre los mejores del mercado. Los aficionados a la fotografía pueden exprimir al máximo sus tres sensores traseros, mientras que los jugadores disfrutan de la potencia de sus chips, capaces de mover sin esfuerzo las aplicaciones y juegos más exigentes. En cuanto a la batería, con un uso normal supera sin problemas el día y medio de uso.
Queda claro: todo funciona bien. Sin embargo, el modelo también tiene sus inconvenientes, sobre todo para el usuario común, que difícilmente aprovechará todas sus funciones. A eso se suma su tamaño, ya que se trata de un dispositivo grande, de 6,8 pulgadas y unos 230 gramos, que puede resultar incómodo de llevar en el bolsillo o de manejar con una sola mano.
Ese es un problema que no tiene el nuevo iPhone 17 Air, el modelo de gama alta más fino que Apple ha puesto hasta la fecha en los estantes, y con el que hemos estado trasteando durante la última semana. Un móvil que, aunque anda justo en un par de apartados, es perfectamente capaz de cumplir sin problema con las exigencias del usuario corriente.
Como si no llevara nada
Lo primero que sorprende al tenerlo en la mano es su ligereza y su agarre. Pesa solo 165 gramos y tiene apenas 0,5 cm de grosor. Y se nota muchísimo el cambio; incluso para aquellos que están acostumbrados a otros terminales que no tienen el tamaño del Pro Max. El móvil es tan fácil de llevar que, a veces, al guardarlo en un bolsillo, puedes dudar de si realmente lo tienes encima. Puede parecer mentira, pero de verdad que he tenido más de un susto durante los últimos días por esta razón.
Izz al Din al Haddad, de 55 años, jefe militar de Hamás en la franja de Gaza desde la muerte del anterior líder, Mohamed Sinwar, es, según varias fuentes, el principal obstáculo para que el movimiento radical palestino acepte el plan de paz … de Donald Trump. En unas declaraciones recogidas por la BBC, Al Haddad disiente de la postura favorable al acuerdo por parte de la mayoría de dirigentes de Hamás en el exterior, y afirma su determinación a «seguir luchando» contra el Ejército israelí.
Hamás ha pedido «dos o tres días» más de reflexión a los mediadores egipcios y qataríes, presentes en Doha, antes de dar su veredicto final sobre el plan de paz de 20 puntos de Trump, que ya ha sido aceptado por el Gobierno israelí de Netanyahu.
La filtración de Al Haddad ha sido recibida con cierto recelo por la prensa israelí. Algunos analistas sospechan que puede ser una estratagema para forzar cambios en el plan de Trump, antes de dar su aprobación. En particular en lo relativo a la entrega de todos los rehenes israelíes -vivos o muertos- en un plazo de 72 horas, y a la rendición de todas las armas por parte de Hamás.
En cualquier caso, la oposición del líder militar de Hamás dentro de Gaza refleja una realidad: la desconexión entre las dos ramas del movimiento radical islamista, la política y la armada, y la dificultad de los líderes que huyeron para imponer su autoridad a los que se quedaron. La entrega de los rehenes israelíes está solo en manos de Al Haddad, y no en las de quienes se mueven en las moquetas de Doha. De los 251 secuestrados en 2023, en Gaza quedan 48: se cree que 20 con vida y el resto muertos.
Izz al Din al Haddad es, en cierto modo, un personaje de película. Israel le señala como uno de los responsables de la planificación y ejecución de los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que en pocas horas fueron masacrados 1.200 israelíes. Ha sobrevivido a seis intentos de asesinato y Tel Aviv ofrece una recompensa de 750.000 dólares por él. Habla con fluidez hebreo y por su secretismo en el modo de operar se le conoce como ‘el Fantasma’. Sus dos hijos han muerto en la guerra de Gaza.
Además de su control militar en los últimos bastiones de resistencia en la Franja, los argumentos de Al Haddad para oponerse al plan de paz de Trump están condicionando las discusiones en la capital qatarí, Doha. En particular las relativas a la exigencia de un plazo para la salida completa del Ejército israelí de Gaza, y a no entregar enseguida a todos los rehenes hebreos.
La comunidad judía de Mánchester sufrió este jueves uno de los episodios más graves de violencia reciente en el Reino Unido, con un atentado terrorista perpetrado frente a la sinagoga Heaton Park Hebrew Congregation, en el barrio de Crumpsall, a unos seis kilómetros del … centro de la ciudad. Según la Policía, la primera llamada de alerta se recibió sobre las 9.30 de la mañana (10.30 de la mañana, hora peninsular española), cuando varios testigos informaron de que un coche había sido conducido deliberadamente hacia un grupo de personas en las inmediaciones del templo, y que también se habían producido apuñalamientos. Los servicios médicos confirmaron que dos personas murieron y cuatro más resultaron heridas con lesiones ocasionadas tanto por el vehículo como por arma blanca.
Las fuerzas de seguridad llegaron poco después y desplegaron a sus unidades armadas, declarando de inmediato un «incidente grave» e invocando la llamada Operación Plato. Ese es el protocolo que se activa en casos de atentados terroristas de gran escala o ataques de tipo «marauding», en los que un agresor se desplaza para causar múltiples víctimas. La declaración de este nivel de alerta implica la coordinación inmediata de la Policía, ambulancias y bomberos, así como la activación de planes de emergencia en los hospitales de la zona.
El sospechoso del ataque, cuya identidad no ha sido revelada por motivos de seguridad, según la Policía, fue alcanzado por disparos de los agentes tras ignorar varias advertencias, y tan solo siete minutos después de haberse recibido la primera llamada al teléfono de emergencia.
Un testigo llamado Gareth, conductor de una furgoneta de reparto que se encontraba en las inmediaciones, explicó a la BBC que al principio pensó que se trataba de un accidente de tráfico. Sin embargo, al acercarse vio a «un hombre sangrando en el suelo» y a otro «con un cuchillo, apuñalando la ventana de un edificio cercano intentando entrar». Añadió que los agentes llegaron «en cuestión de segundos» y que, tras darle «un par de advertencias» que el individuo no obedeció, «le dispararon y cayó al suelo». Según su testimonio, el hombre intentó reincorporarse y fue entonces cuando los agentes le dispararon de nuevo.
Su fallecimiento fue confirmado horas después, ya que el sospechoso llevaba en su cuerpo un objeto que requirió la presencia de una unidad especializada en desactivación de explosivos, que luego detalló que era «un artefacto no viable». La Policía catalogó el suceso como un «atentado terrorista».
Suben un 25% los crímenes de odio por motivos religiosos
En los doce meses previos a marzo de 2024 se registraron 10.484 crímenes de odio religioso, lo que representa un incremento del 25% frente al año anterior (8.370), según datos del Gobierno británico. Es la cifra más alta registrada desde que comenzó la recopilación sistemática de este tipo de datos (a partir del año que terminó en marzo de 2012). Parte del fuerte aumento entre 2023 y 2024 se debe al repunte de los ataques contra judíos, donde los casos pasaron de 1.543 a 3.282; más del doble. También hubo un aumento del 13% en los crímenes de odio dirigidos contra musulmanes, de 3.432 a 3.866.
Este repunte en los delitos por motivos religiosos contrasta con el total de crímenes de odio por todos los motivos monitorizados (raza, orientación sexual, religión, discapacidad, identidad trans), que descendió un 5% en el mismo período: de 147.645 a 140.561 crímenes registrados en Inglaterra y Gales.
El ataque se produjo en Yom Kippur, la jornada más sagrada del calendario judío, un día de ayuno, oración y asistencia masiva a las sinagogas. Este hecho añadió un elemento de gran conmoción entre los fieles y la comunidad judía en el Reino Unido.
El primer ministro, Keir Starmer, incluso interrumpió su viaje oficial a Dinamarca, donde asistía a la cumbre de la Comunidad Política Europea que se celebraba en Copenhague, para regresar a Londres y presidir por la tarde una reunión de emergencia del comité Cobra, el órgano de coordinación gubernamental en casos de crisis.
En un comunicado, Starmer afirmó: «Estoy horrorizado por el ataque en una sinagoga en Crumpsall. El hecho de que haya tenido lugar en Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío, lo hace aún más espantoso. Más tarde, el jefe del Ejecutivo confirmó que se desplegarían «recursos policiales adicionales» en sinagogas de todo el país. «Haremos todo lo necesario para mantener a salvo a nuestra comunidad judía», subrayó.
«Un odio que vuelve a crecer»
A Starmer, el crimen le toca personalmente porque su esposa es judía y sus hijos son educados en esta fe. «Un individuo vil cometió un ataque terrorista, en el que atacó a judíos por ser judíos y atacó al Reino Unido por nuestros valores», denunció. También añadió que no se trata de un odio nuevo, sino de uno que «vuelve a crecer» y que el país debe «derrotar una vez más». Por ese motivo, señaló que «nos uniremos para arropar a su comunidad. Les mostraremos que el Reino Unido es un país en el que ustedes y sus familias pueden estar seguros, protegidos y sentirse parte».
Desde la oposición, la líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, condenó lo sucedido y lo calificó de «un ataque vil y repugnante contra la comunidad judía en su día más sagrado», mientras que el Rey Carlos III y la Reina Camila se mostraron «profundamente conmocionados y apenados» por los hechos. El alcalde del Gran Mánchester, Andy Burham, expresó su preocupación por el miedo y la tristeza que este tipo de ataques generan en la comunidad, que se vio abrumada además por la presencia de «helicópteros sobrevolando la zona, sirenas cada pocos minutos y un importante despliegue de Policía, ambulancias y bomberos».
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rusia-acusa-europa-estar-saboteando-planes-paz-20251002202435-nt.html Ha acusado a los europeos de «incitar al régimen de Kiev a mantenerse inflexible» Vladímir Peskov, portavoz …
02/10/2025
Actualizado a las 20:54h.
Miles de personas han salido a las calles este jueves en distintos puntos de Francia en un día de huelga general convocado por varios sindicatos para protestar por el plan presupuestario para 2026 que perfila el recién nombrado primer ministro francés, Sébastien Lecornu.
Según cifras del Gobierno, cerca de 195.000 personas se han movilizado en toda Francia, incluidas 24.000 en la capital, París, donde se han desplegado unos 5.000 agentes. El Ministerio del Interior ha recordado que en la última convocatoria, la del 18 de septiembre, registraron un total de 505.000 manifestantes.
Por su parte, la Confederación General de Sindicatos (CGT) ha cifrado en «casi 600.000» los asistentes a las marchas. El sindicato de estudiantes ha señalado que 80.000 jóvenes han participado en las diferentes marchas en el país, frente a los 110.000 de la huelga del mes pasado.
Los últimos datos de las autoridades apuntan que alrededor del seis por ciento del profesorado se ha unido a la huelga en una jornada de una participación más baja de lo esperado pese a los esfuerzos de los sindicatos para presionar en las calles a Lecornu de cara a su discurso sobre política general, previsto para la semana que viene.
El presidente Donald Trump ha declarado que los cárteles de la droga que operan en el Caribe son «combatientes ilegales» y que Estados Unidos se encuentra ahora en un «conflicto armado no internacional», según un memorando de su Administración obtenido por la agencia Associated … Press. La medida fue notificada el miércoles al Congreso por funcionarios del Pentágono, de acuerdo con un alto cargo estadounidense citado por esa agencia.
La decisión llega tras al menos tres ataques letales de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas en el Caribe en septiembre. Al menos dos de esos operativos se dirigieron contra barcos que habían partido de Venezuela. El Pentágono, sin embargo, no ofreció una lista de las organizaciones consideradas terroristas en el origen del conflicto, lo que generó frustración entre varios legisladores que recibieron la información en una sesión secreta.
Los demócratas han presionado a Trump para que solicite formalmente poderes de guerra antes de autorizar operaciones de este tipo. Algunos senadores interpretaron la sesión a puerta cerrada como un intento de la Casa Blanca de establecer un nuevo marco legal que cuestiona el papel del Congreso en la autorización de acciones militares.
La Casa Blanca, por su parte, no respondió a las solicitudes de información al respecto de ABC.
Enemigos militares
El anuncio marca un giro en la doctrina de seguridad de Estados Unidos. Equiparar a los carteles con actores armados no estatales bajo el derecho de la guerra abre la puerta a que sean perseguidos como enemigos militares, no solo como organizaciones criminales. Esa figura, ya utilizada tras los atentados del 11 de septiembre para justificar la persecución de Al Qaida y los talibanes, otorga al Ejecutivo un margen más amplio para el uso de la fuerza, incluidas detenciones indefinidas y operaciones fuera de los límites tradicionales del campo de batalla.
En el Caribe, Washington asegura haber detectado un aumento de rutas de narcotráfico de Venezuela. Los ataques recientes dejaron decenas de muertos y reforzaron la narrativa de la Administración de que los cárteles representan no solo un desafío policial, sino una amenaza militar. Esa interpretación coincide con la estrategia del Departamento de Defensa, rebautizado por Trump como Departamento de Guerra, de ampliar el concepto de «narcoterrorismo» y legitimar operaciones ofensivas en la región.
El malestar en el Capitolio es evidente. Varios legisladores demócratas criticaron que no se les presentara un listado de organizaciones designadas ni un marco jurídico preciso. Los demócratas temen que la nueva definición sirva de base para extender operaciones sin control legislativo, reeditando el debate abierto en torno a las intervenciones en Irak, Afganistán o Siria.
El impacto diplomático también es considerable. Catalogar a grupos delictivos como combatientes en un «conflicto no internacional» amenaza con tensar aún más las relaciones con los países del entorno, en especial Colombia y Venezuela. En este último caso, la decisión se suma a la narrativa de la Casa Blanca que vincula al régimen de Caracas con el cártel de los Soles y con redes como el Tren de Aragua, lo que podría justificar operaciones militares con efectos directos en territorio venezolano.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aceptará poner todos los conocimientos que ha adquirido Ucrania durante los tres años de guerra al servicio del muro antidrones que pretende construir la Unión Europea, pero recuerda que su país necesitará también garantías de seguridad para prevenir … futuras agresiones por parte de Rusia.
Zelenski participó este jueves en la reunión de la Comunidad Política Europea que tuvo lugar en Copenhague, uno de los escenarios de las últimas provocaciones por parte de la dictadura rusa, precisamente en forma de misteriosos drones que han perturbado los principales aeropuertos del país. «Necesitamos completar finalmente al cien por cien el trabajo en garantías de seguridad» por parte de los países europeos, dado que por ahora se considera imposible que Ucrania ingrese en la OTAN. Como alternativa, Zelenski agradeció las promesas ya hechas, pero urgió a que los compromisos sean más concretos y estén plasmados por escrito.
En todo caso, Zelenski pidió que rompan todos los vínculos con Rusia, en una alusión al Gobierno húngaro de Viktor Orbán, quien se niega a dejar de comprar petróleo ruso y con el que ha tenido recientemente incluso un desagradable incidente con un dron de reconocimiento que al parecer entró en el espacio aéreo ucraniano. «Cualquier conexión con Rusia puede ser usada en tu contra… Mientras menos lazos con Rusia, más segura será la vida» porque la dependencia de recursos energéticos rusos puede volverse un instrumento de presión.
En la reunión también participaron los dirigentes de la UE que la víspera celebraron un Consejo Europeo informal. Las declaraciones pusieron de manifiesto que todos son perfectamente conscientes de la situación, aunque al final no parece que hayan avanzado mucho en los asuntos concretos. El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió de que «estamos en una confrontación con Rusia». Para el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, se trata de una «guerra híbrida». La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, ve «claramente la escalada de la situación en Rusia». Por su parte, la primera ministra danesa, que ejercía de anfitriona, Mette Frederiksen, dijo que «la guerra en Ucrania es un intento ruso de amenazarnos a todos».
En los hechos, sin embargo, las decisiones concretas se tomarán en el Consejo Europeo ordinario que se celebra el próximo día 23 en Bruselas. En esa reunión se espera que se concreten las decisiones para ampliar -como se ha dicho- hasta un nivel sin precedentes las capacidades militares de los europeos. A la espera de lo que pueda hacer la Administración Trump por su lado, los europeos afirman mientras tanto estar decididos a reforzar sus defensas.
Derribar objetos enemigos
El muro antidrones establecería una red para detectar y derribar drones enemigos en respuesta a incursiones en el espacio aéreo europeo a lo largo de toda la frontera, no solamente en Polonia y Rumanía.
Para ello, la UE pretende utilizar la inmensa experiencia que ha adquirido Ucrania en el campo de batalla gracias través de una tecnología que evoluciona con una rapidez desconocida en otros aspectos en la historia militar, ya que cada día se introducen nuevas medidas y contramedidas. Se considera que en estos momentos Ucrania sería el único suministrador fiable de esta tecnología para la UE.
Los europeos también han dejado para más adelante la importante discusión sobre qué hacer cuando el «muro» esté en marcha. No todos los países están de acuerdo en que el sistema se programe para que cualquier aparato que rebase los límites del espacio aéreo europeo sea sistemáticamente destruido, pero hay países que temen que ello pueda llegar a tener consecuencias mucho peores.
La idea de utilizar 140.000 millones de euros de activos rusos congelados en Europa desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, para que Kiev pueda pagar sus armas, no ha llegado a aclarase. Esto se debe en parte debido a las dudas de Bélgica, que es el país donde están fisicamente depositados esos fondos congelados, y que teme que pueda llegar a ser acusada de haberlo confiscado en algún momento futuro. Otos países, como Francia, tampoco lo ven claro.
02/10/2025
Actualizado a las 21:17h.
Venezuela denunció este jueves que cazas estadounidenses «se han atrevido a acercarse» a costas del país caribeño, en medio de la crisis por el despliegue militar que Washington hizo en el Caribe para operaciones contra el narcotráfico.
En declaraciones en la televisión estatal, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo que el sistema de defensa aéreo venezolano «detectó más de cinco vectores», que definió como «aviones de combate».
Estados Unidos movilizó hace casi un mes 10 aviones F-35 a Puerto Rico, como parte de estas maniobras, que incluyen igualmente el despliegue de ocho buques de guerra.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tachado este operativo de «asedio» y «amenaza».
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/netflix-prepara-la-secuela-de-peaky-blinders-con-cillian-murphy-como-productor-ejecutivo/ Netflix prepara una secuela del drama criminal ambientado en la Gran Bretaña de la década de 1950 …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/frank-perozo-elogia-trabajo-de-burbu-en-la-pelicula-bano-de-mujeres-fue-una-grata-sorpresa/ Los amantes de las películas de terror y suspenso, que tanto gusta al público, tendrán la oportunidad …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/de-will-trent-a-killing-castro-ana-isabelle-lleva-a-puerto-rico-a-sus-proyectos-en-hollywood/ La actriz y cantante puertorriqueña Ana Isabelle vive uno de los momentos más sólidos de su carrera …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/doble-estreno-para-jossie-esteban/ El veterano cantante Jossie Esteban está de estreno por partida doble, ante el lanzamiento del sencillo “Él …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/alejandro-gil-saca-el-polvo-y-las-risas-en-el-stand-up-mas-grande-de-su-carrera/ San Juan, Puerto Rico – Alejandro Gil se prepara para el espectáculo más grande de su vida. …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/de-puerto-rico-la-nueva-miss-teen-petite-continental-2025-diaribel-tejeda/ La noche del pasado sábado, Puerto Rico hizo historia en el escenario de los certámenes de belleza …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/one-battle-after-another-la-apuesta-radical-de-warner-brothers-que-debes-ver-en-el-cine/ Una crítica sociopolítica contundente, una farsa genial y ambiciosa y una anomalía total dentro del cine producido …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.