El Corazón y el Algoritmo: La Nueva Frontera de la Cultura organizacional.
Hay una voz que todo líder escucha en el silencio: el anhelo de romper con la inercia y construir un legado que trascienda las …
Hay una voz que todo líder escucha en el silencio: el anhelo de romper con la inercia y construir un legado que trascienda las …
Bogotá será una de las ciudades clave de una gira internacional que ha impactado a miles de personas en Estados Unidos, México y Europa. …
Este 20 de septiembre, por noveno año consecutivo, McDonald’s Colombia donará el 100 % de las ventas de su icónica hamburguesa Big Mac a …
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) realizará el 1er Encuentro C-MA Empresarial, los próximos 24 y 25 de septiembre en la sede Salitre …
Mientras otras empresas celebran cifras, esta agencia celebra vínculos y por eso en su aniversario anuncian que seleccionará a 20 mipymes colombianas para hacer …
El evento reunirá a los mayores expertos en mercadeo los días 1 y 2 de octubre en Bogotá, y explorará cómo la tecnología, la …
Bogotá, agosto de 2025. – El cielo foodie se abre por partida doble. Este año, The Gula Group, junto a Coca-Cola como main sponsor, …
Bogotá se prepara para vivir el festival de estilo de vida más importante del país. La Feria EVA, en su edición Love Edition 2025, …
Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
Qualcomm ha adelantado su encuentro anual, el Snapdragon Summit en Maui, a septiembre este año. La firma de chips ha aprovechado el evento para desvelar dos nuevos procesadores, el Snapdragon 8 Elite Gen 5, para la alta gama en Android, y el Snapdragon … X2 Elite Extreme, un chip con el que la compañía compite con Intel, AMD e incluso Apple en el segmento de los portátiles.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 se lanza como «el sistema más rápido del mundo». Qualcomm asegura que su CPU Oryon de tercera generación es un 20% más potente que la anterior, mientras que la GPU Adreno sube un 23% en rendimiento gráfico. Todo acompañado por una NPU un 37% más capaz, donde Qualcomm ha puesto el foco en esta nueva era dominada por la inteligencia artificial.
Una apuesta por lo que Qualcomm llama IA agéntica, o asistentes personales que aprenden, capaces de anticiparse a lo que necesita el usuario y de interactuar con aplicaciones sin que los datos salgan del móvil. Es decir, en local. El futuro, sin duda, pero todavía la IA agéntica no es una realidad.
En fotografía, el chip estrena compatibilidad con el Advanced Professional Video (APV), un códec que hasta ahora estaba reservado a equipos profesionales y que permitirá grabar y editar vídeo en el móvil con calidad de estudio. Pensado para creadores de contenido que quieren ir un paso más allá.
Marcas como Samsung, Xiaomi, OPPO, Sony y OnePlus ya han confirmado que lanzarán en los próximos días sus primeros modelos con este procesador.
El otro chip renovado, como era de esperar, ha sido el Snapdragon X2 Elite Extreme, diseñado para portátiles con Windows 11. Qualcomm asegura que su CPU Oryon es hasta un 75% más rápida que la competencia a igual consumo, y que la nueva GPU Adreno multiplica por 2,3 la eficiencia de la generación anterior. Superando al último procesador de Apple, el A19 Pro, pero con un mayor consumo de vatios que este.
El salto más espectacular está en la inteligencia artificial, este chip ofrece 80 TOPS de potencia en su NPU, la cifra más alta jamás vista en un portátil, lo que le permitirá un mejor uso de la IA de Copilot+ y otras funciones de esta clase en Windows. Qualcomm sigue con el mismo objetivo, crear ordenadores ultraligeros, con varios días de autonomía, capaces de asumir cargas de trabajo pesadas como edición profesional, análisis de datos o investigación. Como siempre, todo ello tiene que venir acompañado del apoyo de los desarrolladores, que no solo tienen que apostar por la plataforma ARM: también deben saber sacarle partido a esta potencia bruta, sobre todo en lo que a NPU se refiere.
Los primeros portátiles equipados con este procesador llegarán durante la primera mitad de 2026.
Lo que ha quedado claro tras este Snapdragon Summit, como ya lo íbamos viendo en los anteriores, es que Qualcomm ya no trata de competir en gigahercios o con una mejor GPU. La firma aspira a permitir a sus usuarios ejecutar más tareas de IA de forma local, en menos tiempo y usando menos energía. En teléfonos móviles, eso supone usar IA en local, y por ello aprovecharla para asistentes personalizados y cámaras más creativas. En ordenadores, representa un salto de productividad y autonomía.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/elon-musk-anuncia-creacion-grokipedia-acabar-wikipedia-20251001123715-nt.html El magnate por el momento no ha anunciado la fecha de lanzamiento de la plataforma, cuyas publicaciones …
30/09/2025 a las 16:53h.
Durante los últimos tres años, los AirPods Pro 2 han sido, sin duda, el ‘gadget’ tecnológico que más he exprimido de todos los que tengo. Los he usado a diario para llamadas, para escuchar música mientras doy un paseo o hago ejercicio o para conciliar el sueño con un podcast antes de irme a la cama. Soy consciente de sus virtudes, como su buen sonido y cancelación de ruido, y de su perfecta integración con el ecosistema de la manzana mordida. Pero también de sus defectos. Por ejemplo, nunca me terminó de convencer el sistema de bloqueo de conversación de Apple, porque es bastante habitual que falle y te deje sin sonido, simplemente porque hay una persona hablando cerca de ti.
Los Pro 2 también me han llegado a hacer algo de daño en el oído tras usarlos durante varias horas seguidas, algo que no conseguí solventar del todo ni cambiando las almohadillas. Y este es un problema que no he tenido, al menos durante la primera semana de uso, con los recientes AirPods Pro 3, con los que Apple ha renovado la línea después de tres años dejándola descansar.
Lo mejor: el diseño y el sonido
En apariencia, el dispositivo no cambia casi nada. La caja de carga blanca, la de siempre, mantiene las mismas líneas curvas y solo aumenta un poco en tamaño; lo justo para que no resulte incómodo de llevar en el bolsillo. Donde sí el diseño pega un salto importante, aunque no se note demasiado a primera vista, es en los dos auriculares, que llegan con una nueva curvatura que mejora el ajuste del dispositivo en el oído.
Ahora se quedan mucho más fijos y, de verdad, resultan notablemente más cómodos de llevar. Además, llegan con nueva protección IP57, lo que los hace más resistentes contra el agua. Evidentemente, no podrás bucear con ellos puestos, pero si se mojan mientras andas por la calle o sudas en el gimnasio no tendrás problema alguno.
30/09/2025 a las 12:08h.
OpenAI no se conforma con intentar conquistar el negocio de la inteligencia artificial con su robot ChatGPT. La firma dirigida por Sam Altman está trabajando en el desarrollo de su propia red social que estará destinada a funcionar como plataforma en la que los usuarios puedan compartir sus creaciones de vídeo generadas a través de la herramienta de IA Sora 2, que se encuentra en desarrollo.
De acuerdo con ‘Wired’, medio que adelanta la noticia, la aplicación tendrá una apariencia similar a TikTok; las grabaciones serán verticales y, en pantalla, aparecerá una opción llamada ‘Para ti’ en la que se compartirá contenido que, de acuerdo con el algoritmo, será del interés del internauta. Esto es algo que ya hacen la práctica totalidad de redes sociales, entre ellas Instagram o Facebook.
Los usuarios de OpenAI podrán crear y compartir en la ‘app’ videoclips de hasta 10 segundos. Todo el contenido se deberá generar en el interior de la propia plataforma, ya que no contará con opción para subir fotografías directamente desde la galería del usuario. Tampoco será posible utilizarla para publicar vídeos creados con herramientas de IA de la competencia, como sería el caso del Veo de Google.
Los usuarios que lo quieran podrán verificar su identidad y utilizar su imagen, o la de otros usuarios que utilicen la ‘app’, para que aparezca en los vídeos hechos con IA que comparta. Eso sí, OpenAI avisará a los internautas que aparezcan en las grabaciones de que su imagen ha sido empleada.
29/09/2025
Actualizado a las 16:41h.
Durante los últimos años he utilizado como móvil personal el iPhone Pro Max, el modelo más avanzado que Apple presenta cada septiembre. Destaca por su gran pantalla y por un sistema de cámaras que sigue estando entre los mejores del mercado. Los aficionados a la fotografía pueden exprimir al máximo sus tres sensores traseros, mientras que los jugadores disfrutan de la potencia de sus chips, capaces de mover sin esfuerzo las aplicaciones y juegos más exigentes. En cuanto a la batería, con un uso normal supera sin problemas el día y medio de uso.
Queda claro: todo funciona bien. Sin embargo, el modelo también tiene sus inconvenientes, sobre todo para el usuario común, que difícilmente aprovechará todas sus funciones. A eso se suma su tamaño, ya que se trata de un dispositivo grande, de 6,8 pulgadas y unos 230 gramos, que puede resultar incómodo de llevar en el bolsillo o de manejar con una sola mano.
Ese es un problema que no tiene el nuevo iPhone 17 Air, el modelo de gama alta más fino que Apple ha puesto hasta la fecha en los estantes, y con el que hemos estado trasteando durante la última semana. Un móvil que, aunque anda justo en un par de apartados, es perfectamente capaz de cumplir sin problema con las exigencias del usuario corriente.
Como si no llevara nada
Lo primero que sorprende al tenerlo en la mano es su ligereza y su agarre. Pesa solo 165 gramos y tiene apenas 0,5 cm de grosor. Y se nota muchísimo el cambio; incluso para aquellos que están acostumbrados a otros terminales que no tienen el tamaño del Pro Max. El móvil es tan fácil de llevar que, a veces, al guardarlo en un bolsillo, puedes dudar de si realmente lo tienes encima. Puede parecer mentira, pero de verdad que he tenido más de un susto durante los últimos días por esta razón.
29/09/2025
Actualizado a las 16:01h.
Un consorcio de inversores integrado por el fondo soberano saudí (PIF), Affinity Partners y Silver Lake ha acordado adquirir por 55.000 millones de dólares (46.810 millones de euros) la desarrolladora de videojuegos Electronic Arts (EA); coloso del entretenimiento digital gracias a franquicias como ‘EA Sports FC’ (anteriormente conocido como ‘FIFA’), ‘Los Sims’, ‘Star Wars’ o ‘Mass Effect’.
Según ha informado la compañía a través de un comunicado, el grupo inversor adquirirá en efectivo el 100% del capital social por 210 dólares (178,81 euros) por acción, equivalente a una prima del 25% respecto del cierre de cotización de EA el pasado 25 de septiembre.
La transacción, la segunda más grande en la historia del videojuego después de la adquisición de Activision por parte de Microsoft, será financiada en efectivo con fondos propios del trío inversor y con la renovación de la participación actual de PIF en EA. PIF ya poseía el 9,9% de EA con anterioridad al acuerdo.
Así, se realizará una inyección de capital aproximada de 36.000 millones de dólares (30.639 millones de euros), mientras que otros 20.000 millones de dólares (17.022 millones de euros) se destinarán a cubrir pasivos tras ser comprometidos «íntegra y exclusivamente» por JPMorgan Chase. De esta última cantidad, 18.000 millones de dólares (15.320 millones de euros) se aportarán al cierre.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/trump-firma-orden-declara-plan-venta-tiktok-20250925225221-nt.html La nueva empresa estadounidense estará valorada en unos 14.000 millones de dólares, según declaró el vicepresidente J.D. …
El nuevo Gobierno alemán está convencido de que tomar el control sobre el fenómeno migratorio es una de las principales claves para desactivar el malestar social. Dicho desazón se traduce en el voto a partidos populistas y extremistas, por lo que la Administración alemana considera … este nuevo objetivo una base fundamental de su legislatura.
Tras llegar a un acuerdo con los socios de Gobierno socialdemócratas del SPD, el ministro de Interior, Alexander Dobrindt anuncia una reforma que conduce a los refugiados a integrarse en el mercado laboral y un nuevo impulso para la creación de centros de retorno cerca de los países de origen que faciliten las expulsiones. «Queremos avanzar con el proyecto de los centros de retorno», ha adelantado, antes de una cita en la que espera además recabar apoyo para llevar adelante estos objetivos a escala europea.
Según el ministro de Interior alemán el nuevo plan se trata de «centros de retorno lo más cerca posible de los países de origen», ha continuado el ministro durante la presentación. «Estos centros están destinados a acoger a solicitantes de asilo rechazados de Europa que no pueden ser devueltos a sus países de origen… Queremos que la UE brinde las posibilidades legales para tales centros. Al mismo tiempo, sabemos que no podemos confiar en la UE para construir estos centros de retorno«.
El objetivo de Dobrindt se basa en «una cooperación en red de los estados miembros individuales que quieran implementar esto». Para ello, recibirá este próximo sábado en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich a sus homólogos de Francia, Italia, Polonia, Dinamarca y Suecia, así como los ministros correspondientes de los países del Benelux. Participarán también en la reunión el jefe del Departamento Federal de Justicia y Policía, Beat Jans, y el comisario de Asuntos Internos de la UE, Magnus Brunner.
Ante este foro, Dobrindt avanza que hará campaña por el aumento de las repatriaciones a Siria y Afganistán, para lo que está dispuesto a mantener conversaciones personales en Damasco. El ministro no solo habla de criminales que van a ser deportados. «El punto de referencia será: aquellos que se han integrado, que trabajan, tienen la oportunidad de quedarse en Europa. Para todos los demás, queremos hacer cumplir la obligación de abandonar el país».
Y para facilitar que los inmigrantes y refugiados que verdaderamente quieran trabajar puedan hacerlo, Dobrindt ha anunciado también una reforma que relajará las prohibiciones laborales ampliamente para los solicitantes de asilo. «Actualmente estoy cambiando la base legal», ha explicado. «Incluso si alguien todavía está en el procedimiento de asilo, se le debe permitir trabajar después de tres meses de estancia en el país. Y esto mostrará rápidamente quién quiere participar en el mundo del trabajo e integrarse de verdad en nuestra sociedad, o quién solo quiere ingresar al sistema de prestaciones sociales».
El homólogo polaco del ministro de Interior alemán, Marcin Kierwiński, y el coordinador de los servicios de seguridad de este país, Tomasz Siemoniak, llegan a Múnich con propias propuestas. El Ministerio del Interior polaco anunció el miércoles una nueva extensión de los controles fronterizos temporales con Alemania hasta el 4 de abril «para controlar la ruta migratoria que conduce desde los estados bálticos a través de Polonia a Europa occidental», según Kierwiński. También ha ampliado los controles en la frontera polaco-lituana y pretende que el resto de ministros respalden este proceder, que raya en la ilegalidad que supone el Tratado de Schengen.
El ministro polaco no tendrá problemas con Alemania: Dobrindt ha establecido también controles fronterizos a los que atribuye un descenso del número de entradas irregulares en el país y de la cantidad de procedimientos de solicitud de asilo. Según la Policía Federal, 15.642 personas han sido devueltas en la frontera alemana desde el endurecimiento de los controles fronterizos a principios de mayo. En el período comprendido entre el 8 de mayo y el 30 de septiembre, se registraron 21.359 entradas no autorizadas. El número de solicitudes de asilo aumentó de alrededor de 7.800 solicitudes iniciales en agosto a alrededor de 9.100 solicitudes en septiembre. En comparación con el mismo mes del año pasado, el número de solicitudes iniciales se redujo a la mitad. En 2024, 18.113 personas solicitaron asilo en Alemania por primera vez en septiembre.
Polonia, por otra parte, defenderá ante el resto de socios europeos la restricción de los derechos sociales y sanitarios para los refugiados ucranianos, que ha entrado en vigor el 1 de octubre. Entre otras cosas, los ucranianos solo recibirán beneficios sociales como el subsidio por hijos si trabajan y pagan impuestos en Polonia. Tampoco accederán a servicios sanitarios no básicos, como el dentista, aunque los menores de 18 años serán una excepción. La nueva ley también regula la emisión de visas de trabajo. Si no se hubiera extendido, cientos de miles de ucranianos podrían haber tenido que renunciar a sus trabajos en Polonia.
La Unión Europea y sus aliados impusieron desde hace años sanciones a Rusia tras su invasión a Ucrania. El objetivo era claro, reducir los ingresos del Kremlin a través, especialmente, de su sector pretolero. No obstante, y como ante todas las adversidades en este … tiempo, el Gobierno de Putin ha buscado la manera para evitar las multas y las restricciones, que van desde explorar nuevos mercados hasta establecer una ‘flota fantasma’.
La Organización Marítima Internacional (OMI) definió en 2023 el terminó ‘flota fantasma’ o ‘flota en la sombra’ como un buque que participa en «operaciones ilegales» y que tienen el propósito de eludir sanciones, evadir el cumplimiento de normativas de seguridad o medioambientales o evitar costes de seguros, entre otras.
Para evitar las sanciones, Rusia emplea pabellones de conveniencia, y estructuras complejas de propiedad y gestión, con banderas de terceros países, además de utilizar diferentes tácticas para ocultar el origen de su carga, como transferencias de barco a barco, apagar el sistema de identificación automática, falsificar sus posiciones o transmitir datos incorrectos.
En este sentido, la Unión Europea asegura, en un documento publicado a finales de 2024 por el Parlamento Europeo titulado ‘La flota en la sombra de Rusia: sacando a la luz la amenaza’, que la definición de la OMI puede resultar insuficiente ante las prácticas adoptadas por Rusia para evitar las sanciones internacionales, así como los riesgos medioambientales y de seguridad.
Al menos dos personas han muerto este miércoles en una localidad a las afueras de Agadir, en el sur Marruecos, por heridas de bala de las fuerzas de seguridad, que han alegado actuar en legítima defensa denunciando un ataque contra un puesto de la Gendarmería … Real, en el marco de los disturbios desatados durante las protestas juveniles en distintas ciudades del país norteafricano reclamando al Gobierno mejoras en los servicios públicos. Se tratan de las primeras víctimas mortales desde que la semana pasada comenzaran una serie de manifestaciones por todo el país que piden la mejora de los sistemas educativos y sanitarios del país.
Los efectivos de la Gendarmería en Laqliaa, municipio ubicado en el sur de Marruecos, han asegurado en un comunicado recogido por la agencia de noticias Hespress que emplearon sus armas «en el marco de la legítima defensa» después de un varios grupos de personas atacaran el puesto local, en una actuación que se ha saldado con dos fallecidos por herida de bala y varios heridos.
Según relataron las autoridades, estas personas «participaron en actos de violencia y disturbios lanzando piedras contra el puesto de la Gendarmería e intentando asaltarlo», a lo que los agentes respondieron en un primer momento con gases lacrimógenos.
Además, las autoridades han asegurado que los presuntos atacantes iban armados cuando entraron por la fuerza en el cuartel, se apoderaron de cuatro motocicletas y un vehículo al que posteriormente prendieron fuego, así como a una parte de las instalaciones, mientras intentaban hacerse con municiones y armas de las fuerzas de seguridad.
La Fiscalía ha abierto una investigación para esclarecer los hechos e identificar a todos los implicados en el asalto, según recoge la mencionada agencia.
El asalto tiene lugar mientras las principales ciudades marroquíes han sido escenario de protestas en las que hasta el momento se han notificado al menos 286 heridos, siendo la mayoría de ellos (263) miembros de las fuerzas de seguridad, que presentan diversos grados de gravedad, según la versión oficial. Los 23 restantes son manifestantes. Además, se han producido varios incendios y más de 140 vehículos de las fuerzas de seguridad, así como una veintena de coches particulares, han resultado gravemente dañados.
El detonante
Agadir ha sido un lugar clave en estas protestas. Aunque desde hace un tiempo el clima en el país es complicado, sobre todo desde el terremoto de 2023 que destrozó las zonas rurales de la provincia del Atlas, el detonante de estas protestas fue la muerte de ocho mujeres al dar a luz en un hospital público en Agadir. Un ejemplo de que el sistema sanitario marroquí no funciona.
Los funcionarios han negado haber priorizado el gasto del Mundial sobre la infraestructura pública, diciendo que los problemas a los que se enfrenta el sector salud son heredados. Datos de la Organización Mundial de la Salud de 2023 mostraron que Marruecos contaba con tan solo 7,7 profesionales médicos por cada 10.000 habitantes y mucho menos en ciertas regiones, como Agadir, con 4,4 por cada 10.000 habitantes. La OMS recomienda 25 por cada 10.000 habitantes.
La Fiscalía marroquí abrió el miércoles una investigación contra un total de 193 personas por supuestos actos de violencia y vandalismo durante las protestas que en los últimos días han sacudido el país norteafricano contra el deterioro de las condiciones de vida y para reclamar al Gobierno reformas en los sectores educativo y sanitario.
Así lo ha confirmado el magistrado Zakaria Laroussi en declaraciones a la prensa recogidas por la agencia de noticias estatal MA
Las movilizaciones, convocadas por los grupos GenZ 212 y Morocco Youth Voice, han movilizado a miles de personas en más de una decena de ciudades para protestar contra la corrupción y criticar el gasto destinado por el Ejecutivo a eventos deportivos –incluida la organización del Mundial de Fútbol de 2030– pese a la delicada situación de los servicios educativos y sanitarios y la tasa de desempleo en el país africano.
Las protestas, las de mayor seguimiento en Marruecos desde las que sacudieron la región del Rif entre 2016 y 2017, arrancaron durante el fin de semana tras las convocatorias formuladas por dichas organizaciones, que han apelado a manifestaciones «pacíficas y civilizadas» siendo convocadas a través de plataformas como Instagram, TikTok y Discord.
El viaje de la Flotilla de Gaza desde Barcelona a la Franja no ha sido una acción espontánea de un grupo de activistas sin preparación, ni mucho menos. La ayuda humanitaria que pretenden hacer llegar a la zona afectada por la crisis cuenta también … con el apoyo de asesores legales y abogados, ya que deben tener muy claro que lo que están realizando no les puede acarrerar consecuencias legales. Uno de los términos más usados es el de derecho de paso inocente.
El propio José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España, ha usado esta idea para exigir a Israel que facilite la extradición de los activistas que han sido evacuados de los barcos interceptados por las tropas del ejército.
El derecho de paso inocente es clave en la navegación mundial. No solo es uno de los pilares sobre los que se sustenta el comercio global, sino que también permite que los buques militares puedan cruzar fronteras sin que ello conlleve una declaración de guerra o una transgresión de la soberanía nacional.
La regla, consagrada en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), establece que cualquier barco, sea mercante o militar, puede cruzar el mar territorial —12 millas náuticas que rodean la costa de cada Estado— de otro país sin pedir permiso, siempre que lo haga de forma «inocente»: sin detenerse más de lo necesario, sin provocar ni amenazar, sin contaminar, espiar, pescar o disparar.
02/10/2025 a las 08:22h.
Al menos dos personas han muerto este miércoles en una localidad a las afueras de Agadir, en Marruecos, por heridas de bala de las fuerzas de seguridad, que han alegado actuar en legítima defensa denunciando un ataque contra un puesto de la Gendarmería Real, en el marco de los disturbios desatados durante las protestas juveniles en distintas ciudades del país norteafricano reclamando al Gobierno mejoras en los servicios públicos.
Los efectivos de la Gendarmería en Laqliaa, municipio ubicado en el sur de Marruecos, han asegurado en un comunicado recogido por la agencia de noticias Hespress que emplearon sus armas «en el marco de la legítima defensa» después de un varios grupos de personas atacaran el puesto local, en una actuación que se ha saldado con dos fallecidos por herida de bala y varios heridos.
Según ha relatado el cuerpo, estas personas «participaron en actos de violencia y disturbios lanzando piedras contra el puesto de la Gendarmería e intentando asaltarlo«, a lo que los agentes respondieron en un primer momento con gases lacrimógenos.
Además, las autoridades han asegurado que los presuntos atacantes iban armados cuando entraron por la fuerza en el cuartel, se apoderaron de cuatro motocicletas y un vehículo al que posteriormente prendieron fuego, así como a una parte de las instalaciones, mientras intentaban hacerse con municiones y armas de las fuerzas de seguridad.
02/10/2025 a las 09:39h.
Taiwán está considerando formar una asociación estratégica de alta tecnología con Estados Unidos, que desea una mayor inversión taiwanesa, según declaró el principal negociador de aranceles de la isla el jueves, dando una actualización sobre las conversaciones con Washington.
Taiwán, hogar del mayor fabricante de chips por contrato del mundo, TSMC, mantiene un gran superávit comercial con Estados Unidos. Las exportaciones de la isla hacia EE. UU. están actualmente sujetas a un arancel del 20%, una cifra que el gobierno de Taipéi busca reducir.
La viceprimera ministra de Taiwán, Cheng Li-chiun, quien lidera las negociaciones arancelarias con Washington, dijo a los periodistas en Taipéi que confiaba en que ambas partes pudieran llegar a un consenso para ampliar la inversión en Estados Unidos mediante un «modelo taiwanés».
Este modelo no implicaría reubicar las cadenas de suministro, sino más bien extender y expandir la capacidad de producción en EE. UU., explicó Cheng, quien regresó esta semana de la última ronda de conversaciones.
La noche de este martes han llegado a Chile, en un vuelo de Fuerza Aérea procedente de Estados Unidos, cinco ciudadanos venezolanos vinculados al Tren de Aragua y que habían sido reclamados por la justicia chilena por su participación en diversos delitos.
Los otros cuatro, Jesús Alberto Golding Escalona, Yhonaiker Gabriel Sequera Olivero, Miguel Eduardo Oyola Jiménez y Gregoris José Cortez Fernández, también habían sido reclamados por la fiscalía nacional por su participación en distintos brazos del Tren de Aragua que operan en Chile, entre ellos, el ‘Tren del desastre’ que actúa en el norte del país y se dedica a homicidios, trata de mujeres y tráfico de personas, además, de narcotráfico y extorsión.
Los cinco venezolanos fueron inmediatamente trasladados a dependencias de la Policía de Investigaciones (PDI) y serían puestos en horas de este miércoles a disposición de los distintos tribunales que los han requerido.
Las deportaciones se enmarcan en el plan de cooperación internacional contra el crimen organizado que ha establecido el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Ministerio de Relaciones Exteriores e Interpol Chile con diversos países del continente.
Deportaciones masivas de chilenos
En lo que va de 2025, en más de cinco vuelos chárteres y comerciales han sido deportados al país 176 chilenos que se encontraban de manera irregular en Estado Unidos, ya sea desde hace algunos meses o durante años.
La dura política sobre control de frontera implementada por el presidente Ronald Trump no sólo involucra a ciudadanos venezolanos o centroamericanos que son enviados a la cárcel de alta seguridad CECOT construida por Nayib Bukele en El Salvador, sino que también ha impactado en otras naciones del continente.
Según informaron las autoridades del Ministerio del Interior la semana pasada, cuando llegó el último grupo de 21 chilenos deportados, durante el 2025 han sido enviados al país 155 personas en vuelos chárter y 21 en vuelos comerciales.
En mayo llegaron 44 chilenos que tenían situación migratoria irregular y algunos de ellos narraron las duras condiciones a los que fueron sometidos, como haber permanecido dos años en centros de detención migratorios o viajar esposados.
En el segundo vuelo verificado a comienzo de junio, donde arribaron otras 43 personas, venía un delincuente chileno detenido por su participación en el robo de distintas casas de lujos en el país del norte.
El vuelo que llegó el jueves transportaba a tres chilenos que tenían ordenes de detención pendientes en Chile y que fueron inmediatamente trasladados a la cárcel.
Visa Waiver
El ministro del Interior Alvaro Elizalde aseguró que el trabajo de los Ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Seguridad Pública, así como de a PDI y el Servicio de Registro Civil ha permitido el retorno ordenado de estos connacionales.
La permanencia de chilenos en territorio estadounidense se ha convertido en uno de los temas más importantes en la agenda bilateral con EEUU. después de que diversos alcaldes de ciudades en California, Texas y Florida han reclamado por la participación de chilenos en delitos a la propiedad. Algunos de ellos han solicitado el término del convenio de Visa Waiver que opera desde marzo de 2014.
De hecho, muchos de los chilenos deportados reconocieron a su llegada que habían permanecido de manera irregular en ese país con la visa vencida ya sea trabajando o estudiando por años.
El mal uso de la Visa Waiver ha sido tan complejo que la Cancillería chilena llamó a una licitación este pasado 15 de septiembre para crear una campaña de comunicación en suelo norteamericano este mes de octubre y en enero de 2026. La publicidad será dirigida a los chilenos que viajan a ese país y se buscará reforzar las restricciones de este beneficio, que tienen pocos países en el mundo, y que permite visitar EE.UU. solo por un máximo de 90 días
La idea replica una similar que el Gobierno de EE.UU. ha desplegado por diversos canales televisivos y YouTube en Chile en donde se llama a los ilegales a entregarse a las autoridades -usando la aplicación CBP Home- para ser enviados con ayuda económica a sus países de origen y en donde se advierte que, de ser detenido, será deportado sin posibilidad de regresar a ese país.
La publicidad sobre ‘autodeportarse’ generó cierta polémica en Chile, pero las autoridades no quisieron referirse al tema.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/frank-perozo-elogia-trabajo-de-burbu-en-la-pelicula-bano-de-mujeres-fue-una-grata-sorpresa/ Los amantes de las películas de terror y suspenso, que tanto gusta al público, tendrán la oportunidad …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/de-will-trent-a-killing-castro-ana-isabelle-lleva-a-puerto-rico-a-sus-proyectos-en-hollywood/ La actriz y cantante puertorriqueña Ana Isabelle vive uno de los momentos más sólidos de su carrera …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/doble-estreno-para-jossie-esteban/ El veterano cantante Jossie Esteban está de estreno por partida doble, ante el lanzamiento del sencillo “Él …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/alejandro-gil-saca-el-polvo-y-las-risas-en-el-stand-up-mas-grande-de-su-carrera/ San Juan, Puerto Rico – Alejandro Gil se prepara para el espectáculo más grande de su vida. …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/de-puerto-rico-la-nueva-miss-teen-petite-continental-2025-diaribel-tejeda/ La noche del pasado sábado, Puerto Rico hizo historia en el escenario de los certámenes de belleza …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/one-battle-after-another-la-apuesta-radical-de-warner-brothers-que-debes-ver-en-el-cine/ Una crítica sociopolítica contundente, una farsa genial y ambiciosa y una anomalía total dentro del cine producido …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/juan-pablo-diaz-el-shrek-puertorriqueno-mas-cool/ Los camerinos del equipo de belleza y maquillaje de las producciones teatrales son centros de creatividad pura …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.