Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Kick, la plataforma de 'streaming' donde ha muerto una persona en directo: «Es un vertedero digital donde todo vale»

21/08/2025

Actualizado a las 04:37h.

Kick nació en 2022 con la promesa de ser la «alternativa libre» a Twitch. Un espacio donde los creadores de contenido podían emitir sin las restricciones que imponían otras plataformas y, además, con condiciones económicas más ventajosas: hasta un 95% de los ingresos de las suscripciones van a parar al bolsillo de los ‘streamers’. Tres años después, la imagen pública de Kick dista mucho de ese ideal. Hoy la red australiana, con sede en Melbourne, está en el centro de la polémica por su permisividad hacia contenidos violentos, su relación con el mundo de las apuestas y la acumulación de casos de acoso, humillaciones y toxicidad.
La tragedia de Raphaël Graven —conocido en internet como Jean Pormanove—, un creador francés que murió el pasado lunes en directo tras días de maltrato retransmitido en la plataforma, ha vuelto a poner el foco en la ausencia de filtros de Kick. El vídeo de su muerte fue un directo que duró varios días: en total 289 horas. Murió mientras dormía. «¿JP?», le pregunta en varias ocasiones uno de los participantes. Le lleva una botella de agua. Cuando se da cuenta de que no reacciona apaga la cámara. En las imágenes previas, se ve como este y otro hombre le asestan golpes y le insultan.

Pero el de Pormanove no es un caso aislado: en los últimos meses la compañía ha tenido que lidiar con emisiones de menores en situaciones de riesgo, que normalizaban el consumo de drogas o el juego, e incluso retransmisiones de agresiones físicas. Al final del día, estos usuarios acaban siendo bloqueados de la plataforma pero, durante el tiempo que están retrasmitiendo -que pueden llegar a ser semanas-, dejan una mancha imborrable en la red social.

Un sitio donde «todo está permitido»

«Kick se vendió como el lugar donde todo estaba permitido, y eso es un arma de doble filo», explica María Delgado, profesora de Comunicación Digital en la Universidad de Barcelona y experta en redes sociales. «Si no estableces límites claros, conviertes la plataforma en un escenario donde los creadores más extremos son premiados por generar polémica, aunque sea a costa de la dignidad o la seguridad de las personas».

Google presenta sus nuevos Pixel 10 con un foco claro en Gemini

20/08/2025 a las 18:10h.

Como cada año, Google ha presentado su nueva hornada de teléfonos y accesorios Pixel durante su evento ‘Made by Google 2025’. Los Pixel siempre son una referencia de lo que Android y la inteligencia artificial (IA) son capaces de hacer en un teléfono móvil, capacidades que luego se suelen trasladar a otros fabricantes, la razón de que éste sea uno de los eventos más importantes del año.
Visualmente el Pixel 10 es, muy Pixel, no hay mucho cambio en el diseño, pero sí en su interior donde Google ha puesto el foco en la inteligencia artificial con su procesador Tensor G5, que llega con una TPU más potente para mover Gemini y todo su ecosistema totalmente en local. Los colores anunciados son Moonstone y Jade que le sientan bien, son sobrios, pero con personalidad.

Cámara: se repite la fórmula ganadora

Las cámaras de la versión Pro repiten fórmula ganadora, 50 megapíxeles en el objetivo principal, 48 megapíxeles en el ultra gran angular con capacidades macro, y 48 megapíxeles en el teleobjetivo 5x. El cambio está en el nuevo ISP, o procesador de señal de imagen propio, y el zoom de hasta 100x para esa foto lunar que todos hacemos de vez en cuanto. En vídeo, el XL llega a la resolución de 8K con Video Boost y Night Sight Video, todo un espectáculo. El Pixel 10 «a secas» por fin incluye teleobjetivo, un cambio que lo acerca un poco más a la gama alta, con lo que Google le resta interés a comprar Pixel de años anteriores más baratos.
Para los amantes del selfie, los Pro estrenan 42 MP con autofoco en la cámara frontal. En cuanto a las nuevos usos de IA, los Pixel cuentan con un entrenador de cámara que te «sopla» el encuadre correcto, o funciones como «Mejor Versión Automática» para combinar tomas y que todo el mundo salga bien en la foto. En 2024 Google ya era el rey en la «foto computacional», en 2025 dobla la apuesta con procesado local y su ISP propio. Todo ello con los extras de IA que ya conocemos, como el borrador mágico o el reencuadre.

Elon Musk emprenderá acciones legales contra Apple por considerar que favorece a OpenAI en la App Store

12/08/2025

Actualizado a las 13:39h.

Elon Musk ha anunciado que tomará acciones legales contra Apple a través de su firma de inteligencia artificial xAI porque considera que favorece a OpenAI, impidiendo que la competencia pueda alcanzar el primer puesto de su tienda de aplicaciones.
xAI ha abierto Grok 4, su modelo de inteligencia artificial más reciente y avanzado, para que todos los usuarios, incluidos los que tienen una cuenta gratuita, puedan utilizarlo, a ejemplo de OpenAI, que lanzó de manera inmediata y para todos GPT-5. También ha introducido Grok Imagine, para generar vídeos e imágenes.

Esta decisión ha tenido un impacto en la clasificación de la tienda de aplicaciones de Apple. Según recoge ‘9to5Mac’, Grok 4, disponible desde julio, impulsó la app de Grok del puesto 60 al 29 la semana pasada mientras que el anuncio del acceso gratuito lo elevó hasta la quinta posición.

Ninguno de estos anuncios ha sido suficiente para destronar la ‘app’ de OpenAI, ChatGT, del primero o los primeros puestos, lo que no ha gustado a Elon Musk, que ha acusado directamente a Apple de favorecer a su principal rival.

La nueva versión de ChatGPT decepciona y frena el sueño de la prometida IA sobrehumana

08/08/2025

Actualizado a las 12:47h.

Como si se tratase de Steve Jobs anunciando en 2007 el iPhone, Sam Altman presentó ayer al nuevo niño de sus ojos: GPT-5, la nueva actualización de ChatGPT. A grandes rasgos es una versión más inteligente, rápida y con mejor razonamiento que sus antecesores. Sin embargo, en eso queda. No estamos ante la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés) que Altman persigue, ni siquiera es superior que, por ejemplo, el mejor programador que existe en la Tierra.
Esto ha defraudado a todos los expertos en IA que, expectantes tras los anuncios de la última semana, donde Altman generaba ‘hype’ tuiteando cosas como una Estrella de la Muerte, dando a entender que GPT-5 iba a ‘aniquilar’ al resto de sistemas de inteligencia artificial del mercado. Algo que no ha sido así, y que también recordaba al fiasco que fue el lanzamiento de Apple Intelligence, en comparación a las promesas que se hicieron en su anuncio durante la WWDC 2024.

Matt Shumer, experto en IA y dueño de OthersideAI, pudo tener acceso a GPT-5 hace unas semanas y explica a ABC que, si bien es el mejor modelo en general hasta el momento, «hay que esforzarse demasiado para sacarle el máximo partido», algo que el usuario medio no es capaz de hacer en estos momentos, por lo que no llegará a notar grandes diferencias con el GPT-4.5 que han utilizado hasta ahora.

El mejor asistente para un programador

«GPT-5 está muy orientado a los detalles, a ser el mejor cuando hay contextos largos, porque ahí comete menos errores estúpidos. Hemos observado que es ideal, sino la mejor IA, para programar», apunta Shumer. De hecho, Altman señaló durante la presentación del nuevo modelo se trataba del «asistente perfecto para un programador».

OpenAI lanza ChatGPT-5, su nuevo modelo de IA generativa

08/08/2025 a las 09:38h.

OpenAI lanzó el jueves su modelo de inteligencia artificial GPT-5, la esperadísima última entrega de una tecnología que ha ayudado a transformar los negocios y la cultura globales. Los modelos GPT de OpenAI son la tecnología de IA que impulsa el popular chatbot ChatGPT, y GPT-5 estará disponible para los 700 millones de usuarios de ChatGPT, según OpenAI.
La gran pregunta es si la compañía que inició el frenesí de la IA generativa será capaz de seguir impulsando avances tecnológicos significativos que atraigan a usuarios empresariales y justifiquen las enormes sumas de dinero que está invirtiendo para impulsar estos desarrollos.

El lanzamiento llega en un momento crítico para la industria de la IA. Los mayores desarrolladores de IA del mundo (Alphabet, Meta, Amazon y Microsoft, que respalda a OpenAI) han incrementado drásticamente la inversión de capital para financiar centros de datos de IA, lo que alimenta las esperanzas de los inversores de obtener grandes beneficios. Estas cuatro compañías esperan invertir cerca de 400 000 millones de dólares en total este ejercicio fiscal. OpenAI se encuentra en las primeras etapas de las negociaciones para permitir que sus empleados obtengan beneficios con una valoración de 500 000 millones de dólares, un gran avance respecto a su valoración actual de 300 000 millones. Los principales investigadores en IA ahora reciben bonos de contratación de 100 millones de dólares.
«Hasta ahora, el gasto empresarial en IA ha sido bastante bajo, mientras que el gasto de los consumidores en IA ha sido bastante sólido porque a la gente le encanta chatear con ChatGPT«, declaró el economista Noah Smith. »Pero el gasto de los consumidores en IA no será suficiente para justificar todo el dinero que se está invirtiendo en centros de datos de IA«.

El primer sistema de verificación de edad en internet fracasa: «La app española tampoco funcionará»

07/08/2025 a las 06:23h.

En varios países europeos los gobiernos están desarrollando sistemas de verificación de mayoría de edad para el acceso a contenidos para adultos en internet, pasaportes digitales que serán necesarios para poder acceder a contenido adulto. En España, el gobierno presentó en estas fechas el pasado año la bautizada como Cartera Digital Beta (pero conocido en internet como el pajaporte), una aplicación que permite acceder 30 veces a sitios de contenido adulto cada 30 días, aunque puede renovarse si se necesitan más visitas.
José Luis Escrivá, entonces ministro de Transformación Digital, llegó a señalar que la herramienta no se podrá hackear y que el Ejecutivo no sabrá bajo ninguna circunstancia quiénes son los usuarios que la emplean para acceder a plataformas de contenido para adultos. Sin embargo, expertos en ciberseguridad consultados por ABC ya dejaron claro en su momento que el sistema tenía fisuras, una crítica que vuelve a cobrar fuerza ahora que el modelo británico, similar en su enfoque, ha demostrado ser ineficaz.

«Pretenden que el uso sea anónimo, pero anónimo está claro que no va a ser —explica Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad de la Guardia Civil—. En cuanto se contacta con su servidor, ya nos identifican mediante la clave pública. Si el Gobierno quiere, podrá saber quién usa la app». Y añade: «Pasa lo mismo que en Reino Unido: aseguran que eliminan los datos biométricos tras la verificación, pero no hay forma de comprobarlo. Si hay una filtración, tu rostro podría acabar en el mercado negro de datos sensibles».

Como se ha visto en Reino Unido, estos sistemas obligan a revelar el rostro, los datos personales o a permitir que operadoras y bancos certifiquen a una web pornográfica que el usuario es mayor de edad. Eso implica, según los expertos, un coste elevado en términos de privacidad. En España, al menos, los datos están gestionados por el Gobierno y no por empresas privadas, como ocurre en el modelo británico. Aun así, sigue siendo una cuestión que inquieta a los expertos.

INTERNACIONAL

Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream

21/08/2025 a las 16:07h.

Un ucraniano, sospechoso de ser uno de los coordinadores del comando de sabotaje del gasoducto ruso Nord Stream en el mar Báltico en 2022, ha sido detenido el jueves en Italia, según ha informado la Fiscalía federal alemana.
«La Fiscalía federal alemana ordenó la detención, en virtud de una orden de arresto europea, del ciudadano ucraniano Serhii K. por parte de la Policía italiana en la provincia de Rímini», señala un comunicado.

Serhii K. formaba parte de un grupo de personas que, en septiembre de 2022, colocaron explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 cerca de la isla danesa de Bornholm, de acuerdo con la Fiscalía federal alemana, especializada en casos de terrorismo. Se trata «probablemente de uno de los coordinadores de la operación» de sabotaje, han añadido.
«Para el transporte de los explosivos, él y sus cómplices utilizaron un velero que había zarpado de Rostock», un puerto alemán en el Báltico, según la fiscalía alemana. El barco fue alquilado a una empresa alemana con documentos de identidad falsos a través de intermediarios.

Una jueza ordena el cierre de la 'Alligator Alcatraz' de Trump, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes

Uno de los símbolos de la mano dura de Donald Trump en política migratoria puede tener los días contados: una jueza federal ha ordenado el cierre del centro de detención para inmigrantes indocumentados conocido como ‘Alligator Alcatraz’, en Florida.Se trata de una cárcel … temporal para el procesamiento, detención y deportación de inmigrantes indocumentados, que causó sensación y polémica por las condiciones a las que sometía a los inmigrantes: enclavado en el medio de las Everglades, los humedales inhóspitos del sur de Florida, entre mosquitos, caimanes y un calor sofocante.
La idea fue del gobernador de aquel estado, el republicano Ron de Santis, y fue abrazada con entusiasmo por Trump. El presidente de EE.UU. disfrutó de una visita a las instalaciones a comienzos de julio y bromeó con los peligros para los inmigrantes si trataban de escapar de allí. El multimillonario aseguró que allí se encerraría a «algunos de los criminales más horribles del planeta», pero muchos de los que han sido enviados hasta allí no tienen antecedentes penales.

‘Alligator Alcatraz’ ha llegado a tener cerca de 1.400 detenidos, instalados en barracones móviles en una pista de aterrizaje construida para un proyecto de aeropuerto ideado en la década de 1960 pero que nunca se materializó. Se estima que en estos momentos hay unos 700. Pronto podría no quedar ningún detenido, si la decisión judicial acaba por cumplirse.
Pero la decisión de la jueza federal del caso, Kathleen Williams, no tiene que ver con la política migratoria ni con las condiciones de los detenidos. Su orden de cierre tiene motivos medioambientales: el impacto en el frágil ecosistema de las Everglades.
La razón por la que no se concluyó aquel aeropuerto en los años sesenta fue por el impacto medioambiental. «Desde entonces, cada gobernador y senador de Florida e incontables figuras políticas locales y nacionales, presidentes incluidos, se han comprometido de forma pública a apoyar la recuperación, conservación y protección de las Everglades», dijo Williams en su fallo. «Esta orden no hace nada más que respetar los requisitos básicos de la legislación diseñada para cumplir esas promesas».
La jueza ha exigido a la Administración Trump que paralice de inmediato los trabajos para seguir construyendo la cárcel y que no traslade a ningún detenido más a las Everglades. E impone un plazo de 60 días para desmantelar las instalaciones.
La decisión, que sin duda será recurrida por el Gobierno de Trump, viene tras una demanda de una coalición de grupos medioambientales y de activistas de las tribus nativas que habitan las Everglades.

Condenado un miembro de la Armada estadounidense por espionaje a favor de China

21/08/2025

Actualizado a las 18:04h.

Un tribunal federal en California declaró culpable a Jinchao Wei, marinero de la Marina de Estados Unidos, por entregar información militar secreta a un agente de inteligencia chino. El joven, de 25 años, enfrentó cargos de espionaje, conspiración y exportación ilegal de datos clasificados relacionados con embarcaciones de la Flota del Pacífico.
Las investigaciones revelaron que Wei, también conocido como Patrick Wei, proporcionó detalles sobre el USS Essex el barco en el que estaba destinado y otros buques de guerra. A cambio, recibió más de 12.000 dólares durante un período de 18 meses, tras ser contactado en 2022 a través de redes sociales por un supuesto entusiasta naval, que en realidad era un oficial de inteligencia de la República Popular China.

Entre el material entregado se encontraban fotografías, videos, ubicaciones

El marinero, ciudadano estadounidense naturalizado, tenía autorización para acceder a información sensible y utilizó aplicaciones encriptadas, además de dispositivos electrónicos proporcionados por su contacto, para mantener las comunicaciones en secreto. Entre el material entregado se encontraban fotografías, videos, ubicaciones de barcos y descripciones sobre sistemas defensivos.

Wei fue detenido en agosto de 2023 al presentarse a trabajar en el barco de asalto anfibio. De ser condenado en la fase de sentencia prevista para el 1 de diciembre, podría enfrentar una pena de cadena perpetua.

Una mujer mata a tiros a su marido, enfermo terminal de cáncer, y a dos de sus tres hijos

21/08/2025

Actualizado a las 17:51h.

Emily Long llevaba tiempo documentando la lucha de toda su familia contra el cáncer cerebral terminal diagnosticado a su marido Ryan a través de redes sociales, donde había compartido vídeos cada vez más agobiantes sobre la repercusión de la enfermedad en la salud mental del matrimonio y sus tres hijos. Lo hizo hasta comienzos de esta semana, cuando la pareja y sus dos vástagos mayores fueron hallados muertos con heridas de bala en su casa de New Hampshire (Estados Unidos).
«Según la información disponible en este momento, parece que en las primeras horas de la mañana del lunes 18 de agosto de 2025 la señora Long tomó una pistola de la casa y mató Ryan Long [su marido] y a dos de sus tres hijos, Parker y Ryan, y se quitó la vida inmediatamente después», ha explicado el médico forense responsable de la autopsia al diario británico ‘Daily Mail’.

El informe de la autopsia ha revelado que Ryan Long murió por múltiples heridas de bala en lo que las autoridades han considerado un homicidio. También los dos pequeños, de 8 y 6 años, fallecieron de un disparo en la cabeza, antes de que su madre se suicidara con la misma arma. El hijo menor del matrimonio, sin embargo, no sufrió ningún daño.
Las autoridades encontraron los cuatro cuerpos tras recibir una llamada que reportaba múltiples muertes dentro de la vivienda. Al llegar, encontraron al hijo pequeño, de tres años, ileso en el interior del domicilio. El menor se encuentra actualmente bajo la custodia de la familia mientras continúa la investigación.

Victoria financiera y política para Trump: un tribunal de Nueva York tumba una multa «excesiva» de 454 millones de dólares

Las grandes victorias judiciales que Donald Trump obtuvo el año pasado en sus causas criminales han tenido ahora réplica en la jurisdicción civil, donde sí había sido castigado con dureza: un tribunal de Nueva York ha tumbado este jueves una multa de 454 millones … de dólares contra el presidente de EE.UU. impuesta en un caso de fraude financiero.
El multimillonario neoyorquino, su compañía, sus dos hijos mayores y dos exejecutivos de la Trump Organization fueron condenados a pagar esa cantidad multimillonaria el año pasado por inflar el valor de sus activos para conseguir mejores condiciones por parte de entidades financieras.
El tribunal de apelación, en una decisión muy dividida, ha decidido anular esa sanción, pero no su determinación de que Trump cometió fraude, lo que posibilita que la fiscalía recurra ante el Supremo del estado de Nueva York para obtener otra multa y de que el presidente vuelva a pelear la sentencia.

El tribunal calificó de «excesiva» la multa que se impuso a Trump y que significó un golpe importante a las finanzas del entonces expresidente, cuyas cuentas no atravesaban entonces su mejor momento. Y se sumó a las cuitas judiciales que acorralaron al multimillonario neoyorquino desde 2022 hasta su victoria electoral en noviembre del año pasado: se enfrentó a cuatro causas penales -en una de ellas fue declarado culpable pero no cumplió pena gracias al resultado de las urnas- y fue condenado a multas multimillonarias en dos juicios civiles, este por fraude hipotecario y uno más por difamación dentro de una acusación de agresión sexual por parte de una escritora.
«A pesar de que hubo ciertos daños, no fue el caño cataclísmico que puede justificar una indemnización de casi 500 millones de dólares para el estado», razonó el juez Peter Moulton, uno de los jueces del tribunal.
La nueva decisión salda una cuenta importante de Trump con una de sus grandes rivales en los juzgados y en la política: la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
James, del Partido Demócrata, concurrió al cargo con promesas de que Trump respondiera ante la Justicia de sus abusos. Lo intentó por varios flancos y, finalmente, logró que hincara la rodilla con una multa abultada en el caso del fraude financiero. Trump siempre defendió que James era un agente política y el caso formaba parte de la ‘caza de brujas’ en su contra por parte de los demócratas en el poder.
«¡Victoria total en el caso ‘fake’ de la fiscal general de Nueva York Letitia James!», celebró Trump en un mensaje en su red social, aunque la decisión de que cometió fraude sigue en pie y la posibilidad de que sea multado permanece abierta. En él, acusó a James de ser una «fiscal general corrupta e incompetente que solo fue a por el caso para dañarme políticamente».

Un diputado chavista, detenido por poseer 20 kilos de coca en plena ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

La Asamblea Nacional chavista —el Parlamento– aprobó este miércoles por unanimidad allanar la inmunidad parlamentaria … del diputado oficialista Julio César Torres Molina, electo por el estado de Mérida y miembro del movimiento Tupamaro. El legislador fue detenido en flagrancia por presunta posesión de drogas, según confirmó el Tribunal Supremo de Justicia, que notificó al Parlamento y al fiscal general chavista, Tarek William Saab.
De acuerdo con una carta enviada por el Supremo, y leída durante la sesión, se dejó constancia de que el diputado ya se encuentra detenido.

El presidente del Parlamento y estrecho colaborador de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, calificó a Torres de «basura» y mostró fotografías del legislador, que terminó rompiendo. «Que este delincuente no salga nunca de donde debe estar, que es la cárcel», sentenció Rodríguez, e insistió en que quien traicione al pueblo venezolano «tendrá el mismo destino que esta basura: la cárcel».
El diputado chavista Pedro Carreño (PSUV) sostuvo que la medida era necesaria porque el parlamentario usó la investidura para «cometer actos ilícitos». «Hoy extirpamos un lunar que estaba enquistado en el cuerpo social de esta Cámara y que podía seguir infectándola», declaró.
Desde la propia bancada del Tupamaro, el diputado William Benavides reconoció que ya se le habían hecho «varias observaciones» por su conducta. «Sea quien sea, todo el que se involucre con el narcotráfico le hace el juego al enemigo», agregó, refiriéndose a Estados Unidos.
Torres Molina fue aprehendido en posesión de al menos 20 kilos de cocaína, según fuentes parlamentarias citadas por el medio venezolano ‘Tal Cual’, aunque en la sesión no se precisaron cantidades.
No es la primera vez que un legislador chavista pierde la inmunidad por delitos relacionados con drogas. A principios de 2022, la diputada oficialista Taina González fue detenida en el estado de Falcón junto con la entonces alcaldesa de Zulia Keyrineth Fernández y otras personas, con un cargamento de siete kilos de presunta cocaína. En ese caso, la droga estaba embalada con un cartel que decía «Timberland 404», un grupo de narcotráfico colombiano, acompañado de la frase «de Colombia para el Mundo».
El episodio de Torres ha sido interpretado como una advertencia a posibles disidencias en el chavismo y refleja cómo el oficialismo utiliza estas decisiones no solo para mostrar mano dura contra delitos graves, sino también para reforzar la lealtad interna en un contexto de crecientes presiones externas e internas.

Trump visita a las patrullas en Washington y reparte hamburguesas y pizzas a los agentes

La caravana presidencial salió de la Casa Blanca al final de la tarde en dirección sureste y se adentró en Anacostia, uno de los barrios más castigados por la criminalidad en Washington. Donald Trump quiso presentarse en persona en el centro de operaciones de … la Policía de Parques de Estados Unidos, donde lo esperaban cerca de 300 agentes de distintas agencias movilizadas en la insólita tarea de reducir la delincuencia a cero: FBI, DEA, Guardia Nacional, Policía Metropolitana y unidades de Seguridad Nacional.
En las aceras, los vecinos observaban el despliegue. Algunos levantaban el teléfono para grabar la escena. Otros protestaban con cacerolas y banderas. En una ciudad que vota en un 95% por los demócratas, la imagen del presidente acompañado por fuerzas federales generaba rechazo inmediato.

La comitiva atravesó zonas que en las últimas semanas han visto un fuerte refuerzo policial, con presencia de la Guardia Nacional y agentes federales desplegados en calles y parques. El contraste era evidente: desde los alrededores del estadio de béisbol, donde el bullicio de un partido animaba la tarde, hasta Anacostia, con sus bloques de viviendas castigados, comercios modestos y grupos de vecinos observando el paso de la caravana entre curiosidad y recelo.
Un día antes, el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth habían visitado Union Station, otra de las áreas tomadas por el despliegue federal. Allí fueron recibidos con fuertes protestas, que abuchearon a los funcionarios y desplegaron pancartas contra la intervención directa de la Casa Blanca en la seguridad de la capital.
Trump tomó la palabra en una charla de tono informal, en la que alternó elogios y promesas. Aseguró que en un año Washington sería «la capital más limpia y segura del mundo». Se detuvo en un detalle llamativo: prometió resembrar los parques con césped de calidad y dotarlos de sistemas de riego avanzados, comparándolos con los de sus clubes de golf. «Sé más de césped que cualquier ser humano», afirmó, entre risas de los presentes.

Lo acompañaban la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el secretario del Interior, Doug Burgum, la fiscal general Pam Bondi y la recién confirmada fiscal federal Jeanine Pirro, encargada de supervisar las detenciones en esta toma de control de la capital.
El gesto de cercanía vino después. Sobre una mesa se apilaban cajas de pizza y bolsas de hamburguesas. Trump explicó que las hamburguesas habían sido preparadas en la Casa Blanca y que las llevaba expresamente para los agentes, mientras que las pizzas eran de Wise Guy Pizza, un local muy conocido en el centro de Washington. «Voy a quedarme a comer con vosotros», anunció, antes de servirse él mismo una porción. La escena, repetida otras veces en su trayectoria, mostraba al presidente como anfitrión de comida rápida, una de sus debilidades confesadas.
Tras él, Burgum, Bondi y Pirro ofrecieron breves palabras de agradecimiento y respaldo a las fuerzas del orden. La Casa Blanca aprovechó para difundir cifras: 630 arrestos desde el inicio del despliegue, incluidos 251 inmigrantes indocumentados y 86 armas ilegales confiscadas.
Los datos policiales reforzaban el mensaje presidencial: en los últimos siete días no se registró un solo homicidio en la ciudad. La comparación es significativa: en la misma semana de 2023 hubo ocho asesinatos, en un año que cerró con más de 270 homicidios en una ciudad de 700.000 habitantes. Aunque las cifras ya habían comenzado a descender en 2024, el despliegue de Trump se presenta ahora como catalizador de esa tendencia.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente