Vega & Jaramillo comunicaciones: Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos
Mientras otras empresas celebran cifras, esta agencia celebra vínculos y por eso en su aniversario anuncian que seleccionará a 20 mipymes colombianas para hacer …
Mientras otras empresas celebran cifras, esta agencia celebra vínculos y por eso en su aniversario anuncian que seleccionará a 20 mipymes colombianas para hacer …
El evento reunirá a los mayores expertos en mercadeo los días 1 y 2 de octubre en Bogotá, y explorará cómo la tecnología, la …
Bogotá, agosto de 2025. – El cielo foodie se abre por partida doble. Este año, The Gula Group, junto a Coca-Cola como main sponsor, …
Bogotá se prepara para vivir el festival de estilo de vida más importante del país. La Feria EVA, en su edición Love Edition 2025, …
Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más …
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la quinta edición de El Poder de Dar Una …
Por cuatro décadas, Delipavo ha estado presente en la vida de los colombianos como una marca asociada con calidad, bienestar y sabor. Lo que …
En un entorno empresarial que demanda cada vez más visión estratégica, responsabilidad social y acción concreta, el liderazgo de María Andrea Vargas se consolida …
Cartagena será nuevamente la sede del Congreso Internacional TIC – ANDICOM 2025, que este año celebra su edición número 40 consolidándose como el encuentro …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
18/09/2025 a las 13:45h.
Meta quiere hacerse con el mercado del ‘smartphone’, y lo quiere hacer apostando por las gafas. Pero no por los visores pesados de realidad virtual, sino por una versión ligera, que cualquiera pueda llevar por la calle. La empresa dirigida por Mark Zuckerberg ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas Meta Ray-Ban, las Display, que ahora incorporan una pantalla de alta resolución con la que el usuario es capaz de consultar los mensajes que recibe, recibir información sobre el entorno que le rodea y hasta recibir traducciones en tiempo real cuando habla con alguien que usa un idioma diferente.
No es un sustituto del ‘smartphone’, porque para hacer todas estas cosas -así como para mantener conversaciones con la IA de Meta o realizar videollamadas- necesitarás tener un móvil compatible bien guardado en el bolsillo. De lo que no le cabe duda a ninguno de los expertos consultados por ABC es de que las gafas suponen el paso más firme, y con sentido, que da una tecnológica para dejar el móvil, finalmente, obsoleto.
«Es la evolución de la gafa con audio de Ray-Ban que habían lanzado antes. Aquí se añade información flotante en el entorno gracias a las pantallas, pero creo que el producto de Meta que va a ser realmente diferencial va a ser la evolución de este, que se espera que reciba el nombre de Orion y que debería salir al mercado el año que viene«, señala Edgar Martín-Blas, CEO de la empresa especializada en realidad mixta Spatial Voyagers.
El experto explica que la evolución de las Meta Ray-Ban no quedará ahí. Desde su punto de vista, para que el producto acabe calando en el consumidor corriente, ese que no es un loco de las novedades tecnológicas, hace falta quizá algo más. Porque, al final, las Display se caracterizan, sobre todo, porque te permiten hacer muchas de las cosas que haces con un ‘smartphone’ sin tocar la pantalla, como responder llamadas o mensajes en redes sociales. Pero solas son incapaces de ofrecer esas funcionalidades. Resultan bonitas y sorprenden, pero les falta autonomía.
18/09/2025
Actualizado a las 03:06h.
Meta Platforms lanzó el miércoles sus primeras gafas inteligentes listas para el consumidor con una pantalla incorporada, buscando extender el impulso de su línea Ray-Ban, uno de los primeros éxitos de consumo de la era de la inteligencia artificial.
El director ejecutivo Mark Zuckerberg mostró lo que llamó Meta Ray-Ban Display, aunque algunas demostraciones de la nueva tecnología no salieron como estaba previsto; por ejemplo, una presentación de las gafas no se realizó.
«No sé qué decirles», dijo Zuckerberg. «Sigo arruinándolo todo». El público aplaudió.
Las gafas cuentan con una pequeña pantalla digital en el lente derecho para funciones básicas como notificaciones. Su precio inicial es de $799 y estarán disponibles en tiendas el 30 de septiembre.
La inteligencia artificial aspira a mejorar la vida de las personas de casi cualquier forma posible. No solo está ahí para ayudarnos a escribir correos, crear imágenes hiperrealistas a partir de palabras o recomendarnos música en Spotify. Quiere que vivamos más, y también que … lo hagamos mejor. Un grupo de investigadores del Instituto Europeo de Bioinformática, el Centro Alemán de Investigación del Cáncer y la Universidad de Copenhague (Dinamarca) ha creado un nuevo modelo de IA, similar a máquinas como ChatGPT, que es capaz de predecir cómo cambiará la salud de una persona a lo largo de dos décadas de su vida. La herramienta, que ha sido anunciada en ‘Nature’ y bautizada con el nombre Delphi-2M, puede servir en el futuro para ayudar a los médicos a adelantarse a las enfermedades que sufra el paciente y, de este modo, mejorar la atención personalizada.
«Esta investigación parece ser un paso significativo hacia una forma escalable, interpretable y, lo más importante, éticamente responsable de modelado predictivo en medicina. La clara demostración de cómo se puede utilizar la IA explicable para modelar predicciones es crucial para que esta tecnología se utilice en la práctica clínica, y sugiere que podría ser posible identificar a personas de alto riesgo que requieren intervención», señala Gustavo Sudre, profesor de Neurología Genómica e Inteligencia Artificial en el King’s College de Londres.
En el estudio, los autores señalan que la salud humana cambia a lo largo de la vida, con períodos de bienestar, episodios de enfermedades y problemas crónicos que a menudo coinciden en el tiempo y varían según la genética, el estilo de vida y la situación socioeconómica. Comprender los riesgos individuales de múltiples enfermedades es clave para tomar decisiones de salud personalizadas y realizar cambios en los hábitos que ayuden a mejorar la calidad de vida.
Los investigadores también destacan que las herramientas como ChatGPT suponen una gran oportunidad en la predicción de los efectos de múltiples enfermedades. Igual que estas predicen palabras para responder a las preguntas que reciben, es posible preparar versiones que aprendan los patrones de las enfermedades que ha sufrido una persona para predecir la salud que tendrá en el futuro. Delphi-2M nace, precisamente, con ese objetivo.
Para llevar a cabo la investigación, los autores entrenaron la máquina con datos de 400.000 personas almacenados en el UK Biobank de Reino Unido y se probó con la información sanitaria de casi 2 millones de personas de Dinamarca. Durante las pruebas, la herramienta fue capaz de calcular la probabilidad de aparición de más de 1.000 enfermedades a la vez, teniendo en cuenta los diagnósticos previos del paciente, la edad, el sexo o el estilo de vida. También pudo simular la evolución del estado de salud de los voluntarios a lo largo de 20 años, lo que podría ayudar a los médicos a fijar revisiones y exámenes para evitar problemas graves.
Delphi-2M es capaz de anticipar la aparición de enfermedades con bastante acierto. En el corto plazo acierta en torno al 76 % de los casos, y todavía mantiene un 70% incluso diez años después. A más largo plazo, cuando se la simulación es de las dos décadas completas en las que es funcional, el margen baja, pero aun así consigue acertar en torno al 14% de los diagnósticos reales, más que lo que se lograría usando solo la edad y el sexo de la persona (12%).
Problemas con los sesgos
A la hora de desarrollar la herramienta, los investigadores tuvieron cuidado para hacerla respetuosa con la privacidad. Para funcionar, es capaz de crear historias de salud falsas, pero realistas, que siguen los mismos patrones de enfermedades que tienen personas reales, y sin revelar información de nadie en concreto. Esto permite hacer investigaciones de manera segura, sin comprometer los historiales médicos individuales. Además, los datos de pacientes que se usaron durante el entrenamiento ya están anonimizados, por lo que no incluyen nombres ni detalles que permitan identificar a alguien.
Con todo, Delphi-2M sigue teniendo sus limitaciones. La mayoría de los participantes del UK Biobank que compartieron sus datos para la investigación son saludables, tienen mejor nivel socioeconómico y son mayoritariamente blancos británicos. Por ello, no sirven para crear una imagen general que sirva para que la herramienta sea útil para el grueso de la población. Además, la mayoría de los voluntarios tiene entre los 40 y 70 años. Esto provoca que la herramienta, según los autores, desarrolle un ‘sesgo de inmortalidad’, porque no tiene información sobre enfermedades graves o mortalidad antes de esas edades.
Para que la herramienta sea útil para el grueso de la población, habría que entrenarla con más información. «El reto inmediato para la asistencia sanitaria es garantizar que exista una infraestructura digital y una base de competencias suficientes para todos, independientemente de su origen socioeconómico, de modo que las tecnologías actualmente disponibles puedan ofrecerse a quienes más necesitan mejorar su acceso a los tratamientos», explica a este respecto Peter Bannister, experto en atención sanitaria y miembro de la Institution of Engineering and Technology de Reino Unido.
17/09/2025 a las 12:26h.
OpenAI ha dado un nuevo paso en su plan para hacer de ChatGPT un espacio más seguro para los adolescentes. La compañía de Sam Altman anunció que está desarrollando un sistema capaz de identificar de forma automática si el usuario es menor de 18 años para ofrecerle una experiencia «adaptada a su edad» y bloquear contenidos sensibles, como las conversaciones sobre sexo explícito o suicidio.
La medida llega tras el caso de Adam Raine, un joven estadounidense de 16 años que se quitó la vida en abril después de mantener durante meses conversaciones con el chatbot. Sus padres demandaron a OpenAI al consider que, pese a que la herramienta le ofreció en varias ocasiones recursos de ayuda, las medidas de seguridad fallaron y la conversación terminó girando en torno al suicidio. Altman ya adelantó entonces que se incorporarían nuevas protecciones para evitar que algo así volviera a suceder.
Según explica la empresa en un nuevo comunicado, cuando el sistema detecte que está interactuando con un menor, por su forma de lenguaje o por las preguntas que está planteando, activará de forma automática una versión de ChatGPT ‘para adolescentes’, con políticas más restrictivas. Entre ellas, el bloqueo de contenido no apto para adolescentes y la posibilidad, «en casos excepcionales de angustia extrema», de alertar automáticamente a los padres o incluso a equipos de emergencia si se considera que la vida del menor corre peligro.
OpenAI también ofrecerá a los adultos la opción de verificar su edad para acceder a las funciones de la versión completa de ChatGPT. «Si no estamos seguros de la edad de alguien, tomaremos la ruta más segura y activaremos la experiencia para menores», señala la compañía, que reconoce que el reto técnico de predecir la edad no es sencillo y que seguirán mejorando el sistema con ayuda de expertos y grupos de defensa de los usuarios.
17/09/2025
Actualizado a las 05:01h.
TikTok va camino de cambiar de manos en Estados Unidos. Y todo apunta a que la tecnológica Oracle, encargada de ofrecer servicios de almacenamiento de datos desde 2022 a la ‘app’ china, jugará un papel clave en la supervivencia de la tecnológica en el país. De acuerdo con medios estadounidenses, entre ellos ‘CBS’, la firma afincada en Austin, en colaboración con otros inversores, es la que se encuentra mejor colocada para hacerse con el control del nuevo TikTok que surgirá en el país norteamericano. Al menos siempre y cuando la negociación pendiente entre Donald Trump y el presidente chino, Xi Jinping, programada para este viernes, llegue a buen puerto.
Desde que TikTok comenzó a correr riesgo en Estados Unidos en 2020, Oracle ha figurado entre las principales candidatas a hacerse con el control del servicio. Y eso no cambió en enero de 2025, cuando el Tribunal Supremo del país norteamericano dio luz verde a la ley con la que el Congreso obligaba a la ‘app’ a escoger entre buscar nuevos dueños o desaparecer en todo el territorio nacional. El propio Trump reconoció, al poco de ocupar nuevamente la Casa Blanca, que no tendría problema alguno en que Oracle se hiciese con la propiedad de la aplicación. El dirigente mantiene una estrecha relación con Larry Ellison, hombre más rico del mundo durante unas horas la semana pasada y cofundador de la tecnológica texana. Desde el anuncio del preacuerdo alcanzado entre EE.UU. y China, las acciones de la empresa han subido más de un 5%.
Por el momento se desconocen los nombres del resto de inversores que acompañarían a Oracle, pero medios como ‘Reuters’ han apuntado que las firmas de inversión Susquehanna International Group, General Atlantic y KKR –que ya son accionistas del servicio– formarían parte del grupo de nuevos propietarios. En este figurarían nuevos inversores como la empresa de capital privado Silver Lake, de acuerdo con ‘CBS’. No se descarta que la china ByteDance, que es la matriz de la aplicación, mantenga una participación que en ningún caso será mayoritaria, la que la ley estadounidense lo prohíbe. En principio, Oracle sería la encargada de garantizar la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses ocupándose de su almacenamiento.
ABC se ha puesto en contacto con Oracle para consultar el interés actual de la compañía por TikTok. Fuentes internas han declinado realizar declaraciones al respecto; y lo mismo ha ocurrido cuando se ha preguntado a la ‘app’ china.
16/09/2025
Actualizado a las 21:52h.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una nueva orden ejecutiva para retrasar tres meses más la prohibición de la plataforma TikTok en el país norteamericano. Lo ha hecho después de que representantes comerciales chinos y estadounidenses alcanzaran en la víspera un acuerdo durante una reunión celebrada en Madrid.
La prórroga de la prohibición, que estará en vigor hasta el próximo 16 de diciembre de 2025, se produce tras la reunión en Madrid llevada a cabo entre el secretario de Comercio estadounidense, Scott Bessent, y el vice primer ministro chino, He Lifeng.
La Administración Trump está pendiente de que la matriz china de TikTok, Bytedance, se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos después de que el Gobierno de Joe Biden aprobase una ley que planteaba prohibir la red social a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero.
Desde entonces, el magnate republicano ha concedido varias prórrogas con la esperanza de lograr el acuerdo, del que por el momento no se han revelado detalles. Se espera que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantengan una llamada telefónica este viernes para finalizar el acuerdo.
16/09/2025
Actualizado a las 12:52h.
Y, de repente, ChatGPT. Cuando OpenAI lanzó su chatbot de IA conversacional, su objetivo principal era claro: liberar al usuario de tareas cotidianas y repetitivas, sobre todo las relacionadas con el trabajo. Ahora, un estudio reciente de la compañía revela cómo los 700 millones de internautas que recurren semanalmente a la herramienta la están empleando. Y viene con sorpresas.
Si a mediados de 2024 la mitad de las conversaciones con la IA estaban vinculadas a obligaciones laborales, en 2025 eso ha cambiado. La mayoría de los usuarios recurren ahora a ChatGPT para resolver problemas de la vida cotidiana, la que tiene lugar fuera de las paredes de la oficina, representando el 73% de los casos. La mayor parte son jóvenes de entre 18 y 25 años (46%) y mujeres (52%).
Entre las consultas más habituales se encuentran solicitudes de ayuda práctica. Por ejemplo, cómo cambiar una rueda o cuál es la mejor manera de limpiar un suelo de madera sin dañarlo. El uso del chatbot para búsqueda de información -una función que en la red antes requería exclusivamente la consulta de enlaces en buscadores- ha crecido del 14 % al 24 % de todas las conversaciones. Esto evidencia que ChatGPT empieza a funcionar cada vez más como una suerte de Google en el que parece que el usuario tiene cualquier respuesta a su alcance en cuestión de segundos.
Aunque OpenAI ha lanzado nuevas funciones para generar imágenes y vídeos mediante IA, la mayoría de los usuarios aún no utiliza la herramienta para crear este tipo de contenido. Sin embargo, esta categoría ha crecido: del 2% en 2024 al 7% en 2025.
En una nueva jornada sangrienta en Gaza, con decenas de palestinos muertos en el avance de las tropas en Ciudad de Gaza y cuatro soldados muertos en Rafah por la explosión de un artefacto al paso de su vehículo, la tensión que emana de … la Franja alcanzó la frontera entre Israel y Jordania. Dos israelíes fueron asesinados en el cruce de Allenby a manos de un camionero jordano que portaba ayuda humanitaria para Gaza, según informaron los militares.
«Las fuerzas de seguridad neutralizaron al terrorista en el lugar de los hechos», señaló el ejército tras un ataque que las autoridades jordanas investigan. Según los primeros informes difundidos por medios israelíes, el agresor abrió fuego con una pistola contra las personas en el cruce antes de la inspección del camión. Después bajó del vehículo y apuñaló a las dos víctimas hasta la muerte.
Este es el segundo ataque mortal que se produce en este paso fronterizo desde la operación de Hamás del 7 de octubre. En septiembre de 2024, otros 3 israelíes fueron abatidos a tiros en este mismo paso. Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel, escribió en X que «este es otro resultado de la vil incitación en Jordania. Es el resultado de repetir la campaña de mentiras de Hamás». Los islamistas, en un comunicado, aplaudieron la «heroica operación» y dijeron que demuestra que la determinación del pueblo de la región es «más fuerte que la máquina de opresión y terror» y que los intentos de aislar a los palestinos de su entorno árabe e islámico fracasarán.
Éxodo por la fuerza
La muerte de los 4 soldados en Rafah, una zona arrasada donde aparentemente el ejército daba por anulada la resistencia armada, demostró que Hamás mantiene capacidad operativa para la colocación de artefactos explosivos improvisados en las rutas empleadas por los militares. Analistas de seguridad alertan de que en Ciudad de Gaza el peligro es que las calles se conviertan en una trampa mortal apara los miles de soldados que entran por tierra. De momento los tanques han llegado a barrios como Sheikh Radwan y Tel Al-Hawa. Los israelíes mantienen el apagón de comunicaciones en la ciudad, lo que suelen hacer cuando ponen en marcha operaciones a gran escala.
Un día más la carretera al sur se llenó de miles civiles obligados a dejar sus casas por la fuerza. El canal Al Yazira mantiene un equipo en la salida de Ciudad de Gaza que informó sobre «ataques constantes. Hay ataques aéreos con drones y aviones de combate. El ejército israelí utiliza robots teledirigidos cargados de explosivos para volar edificios. Los ataques a barrios superpoblados están sembrando pánico y miedo, y empujando a la gente literalmente a huir para salvar la vida. Estamos viendo oleadas de personas que huyen». El destino es la supuesta zona humanitaria de Al Mawasi, donde ya no entra más gente y apenas hay servicios.
Negociación incierta
Pese al intento de asesinato de la cúpula política de Hamás en Doha, los medios israelíes informaron de un nuevo intento para alcanzar un acuerdo para la liberación de los rehenes. Israel bombardeó hace una semana la sala en la que los islamistas discutían la última propuesta presentada por Donald Trump, mataron a 6 personas, pero a ninguno de los líderes importantes del movimiento. El Canal 12 de Israel aseguró que, aprovechando la presencia de Trump en Londres, Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos, se reunió con Steve Witkoff, el mediador de la Casa Blanca.
Los estadounidenses estarían presionando para que Israel haga algún tipo de gesto para apaciguar a los cataríes, enojados tras el ataque sorpresa en Doha. La ventana parece muy pequeña porque Netanyahu insiste en que sólo aceptará la rendición y desaparición de Hamás. El primer ministro se ha encargado de hacer saltar por los aires todas las propuestas de acuerdo que se han puesto sobre la mesa porque se niega a aceptar el final de la guerra.
El brazo armado de los islamistas difundió a través de Telegram un comunicado sobre los rehenes para explicar que «están dispersos por los barrios de la ciudad de Gaza, y no les perdonaremos la vida mientras Netanyahu haya decidido matarlos. Iniciar y expandir esta operación criminal significa que no obtendrán ni un solo prisionero, ni vivo ni muerto, y su destino será el mismo que el de Ron Arad«, declararon las Brigadas Qassam. En alusión al miembro de la fuerza aérea israelí declarado oficialmente desaparecido desde octubre de 1986. Las Brigadas Al Qassam aseguraron en el texto que «hemos preparado un ejército de mártires y miles de emboscadas y bombas de ingeniería. Gaza será un cementerio para sus soldados».
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/policia-mata-hombre-armado-machete-cerca-escuela-20250918195302-nt.html Le han abatido con seis tiros tras emplear primero una pistola eléctrica después de que el sospechoso …
18/09/2025
Actualizado a las 20:57h.
La gran jornada de huelgas y manifestaciones, convocadas por todos los sindicatos, unidos, no consiguió este jueves «paralizar Francia», como era su objetivo, víctima de una movilización muy inferior de lo esperado por las izquierdas. Según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la jornada se saldó con 26 policías heridos y 309 arrestos.
Según la CGT, sindicato de origen comunista, más de un millón de manifestantes desfilaron en toda Francia, París y cerca de 300 ciudades de provincias. Según el ministerio del Interior, la movilización fue muy inferior: poco más de 500.000 manifestantes.
En una Francia de 68 millones de habitantes, un millón o medio millón de manifestantes son una movilización modesta o muy modesta. En París, la capital, todos los sindicatos, unidos, apenas consiguieron la participación de 55.000 manifestantes. Cifra irrisoria, poniendo de manifiesto el eco muy modesto de la convocatoria de ocho sindicatos y cinco partidos de izquierda.
Comparativamente, las manifestaciones de este jueves fueron mucho más modestas que las grandes jornadas de protesta de los últimos treinta años, cuando sindicatos y partidos de izquierda eran capaces de movilizar entre dos y tres millones de manifestantes para protestar contra cuestiones menos graves que la crisis sin precedentes que vive Francia, la más profunda desde la creación del Régimen, entre 1958 y 1962.
«Los Estados Unidos y el Reino Unido han hecho más por este planeta que cualquier otra pareja de naciones en la historia de la humanidad», afirmó este miércoles Donald Trump al tomar la palabra en la rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer … , en la residencia de Chequers, punto final de su visita de Estado de dos días. El presidente estadounidense, que se dirigió a la prensa después del anfitrión, insistió en que ambos países están «unidos para siempre» y reiteró que el vínculo transatlántico constituye, en sus palabras, «una relación como ninguna otra en el mundo».
Starmer había abierto la comparecencia agradeciendo la presencia del mandatario norteamericano y celebrando lo que definió como «un momento para renovar la relación especial entre nuestras dos naciones para una nueva era». Recordó que el Reino Unido y Estados Unidos han sido socios prioritarios en defensa y comercio, y destacó que la cooperación bilateral ha marcado de manera decisiva episodios históricos. «No es exagerado decir que la relación entre nuestras naciones ha dado forma al mundo», subrayó, antes de afirmar que el aniversario 250 de la independencia estadounidense, que se celebrará el próximo año, encuentra a Londres y Washington «más optimistas y confiados que nunca» sobre lo que pueden lograr juntos.
En su intervención, Starmer recalcó que la seguridad continúa siendo «la piedra angular» de la relación. Defendió un aumento del gasto en defensa y anunció la eliminación de trabas para facilitar proyectos conjuntos en nuevas tecnologías militares. «Nuestros soldados entrenan juntos y combaten juntos, nuestras industrias construyen juntas todo, desde cazas hasta los nuevos submarinos de la clase Aukus», afirmó.
El primer ministro también quiso subrayar la cooperación diplomática, aunque Trump se encargó de dejar claro que hay diferencias de opinión en algunos temas, como la crisis en Gaza y la posición sobre Israel. En relación con el conflicto en Gaza, Starmer habló de la necesidad de «poner fin a la catástrofe humanitaria, garantizar la entrada de ayuda, liberar a los rehenes y trabajar en un plan integral de paz que aporte seguridad a israelíes y palestinos». En cuanto a Ucrania, denunció que «en los últimos días Putin ha mostrado su verdadero rostro» con ataques de una intensidad inédita desde el inicio de la invasión, y afirmó que Londres y Washington reforzarán sus defensas y aumentarán la presión sobre Moscú para alcanzar un acuerdo de paz «duradero».
Una lluvia de elogios
Trump tomó la palabra con un tono cargado de elogios hacia el anfitrión y hacia la monarquía británica. Agradeció la recepción en Windsor el miércoles, donde fue agasajado por el Rey Carlos III y la Reina Camila, a quienes describió como «dos personas fantásticas», y calificó la visita de Estado como un honor que su esposa Melania y él «nunca olvidaremos». También tuvo palabras de apoyo para Starmer, a quien consideró «un gran negociador» y un líder que está «haciendo un gran trabajo», especialmente en su objetivo de elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB.
El presidente estadounidense presumió de la solidez de la economía de su país, destacando lo que llamó «máximos históricos» en los mercados bursátiles y cifras récord de empleo. Aseguró haber resuelto «siete conflictos que no podían ser negociados» y, aunque reconoció que confiaba en que la guerra en Ucrania sería la más fácil de encauzar, admitió sentirse «decepcionado» con Putin. «Pensé que sería el conflicto más sencillo por mi relación con él, pero me ha fallado», declaró.
La rueda de prensa estuvo marcada también por un desacuerdo explícito entre los dos líderes en relación con la creación de un Estado palestino. Preguntado por la posición del Reino Unido, que ha expresado su disposición a reconocer a Palestina en los próximos días, Trump replicó: «Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese punto. Quiero que los rehenes sean liberados ahora, de inmediato». Recordó el atentado de Hamás del 7 de octubre, «uno de los días más violentos de la historia de la humanidad», y relató que durante su mandato recibió a rehenes liberados que describieron experiencias «sin humanidad, sin compasión alguna».
El Gobierno británico anuncia proyectos de empresas tecnológicas de EE.UU. por valor de 172.000 millones de euros
Trump insistió en que no puede haber avances sin la devolución de los secuestrados y denunció que Hamás planea utilizarlos como «carnada» en futuros enfrentamientos. Starmer respondió diciendo que «coincidimos en la necesidad de paz y en la urgencia de una hoja de ruta, porque la situación en Gaza es intolerable», antes de añadir que ambos países trabajan en un plan más amplio en el que la cuestión del reconocimiento «debe ser considerada».
Otro de los temas abordados fue la inmigración irregular. Trump, al ser consultado por su consejo al primer ministro británico, aseguró que, durante la Administración Biden, millones de personas «procedentes de cárceles, instituciones psiquiátricas y organizaciones criminales» de otros países habían entrado en Estados Unidos sin control. Sostuvo que en los últimos meses su país ha logrado «cero ingresos ilegales», y dirigiéndose directamente a Starmer, afirmó: «Estás en una situación muy similar».
Y, si es necesario, también le sugirió recurrir incluso a las fuerzas armadas para detener la inmigración ilegal, «porque destruye a los países desde dentro». El intercambio dejó patente que, pese a la sintonía general mostrada en defensa, comercio y cooperación internacional, persisten diferencias en otras cuestiones sensibles.
Prosperidad tecnológica
Antes de la rueda de prensa, ambos mandatarios firmaron el denominado ‘Technology Prosperity Deal’ (‘Acuerdo de Prosperidad Tecnológica’). Este pacto busca situar la cooperación bilateral en innovación y desarrollo tecnológico en el centro de la relación, con compromisos de inversión de gigantes estadounidenses como Microsoft y Nvidia que suman decenas de miles de millones de libras y que, según Downing Street, permitirán la creación de unos 15.000 empleos en territorio británico.
En total, el Gobierno británico ha anunciado inversiones por valor de 150.000 millones de libras (172.000 millones de euros). Starmer presentó el acuerdo como una herramienta «con capacidad de cambiar vidas», al situar la inteligencia artificial como motor de prosperidad y libertad.
Trump, en cambio, lo vinculó con la ambición compartida de «cooperar para dominar el futuro de la inteligencia artificial».
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/polonia-confirma-nuevos-intentos-drones-rusos-acceder-20250918185310-nt.html El ministro del Interior ha expresado que la situación en la frontera polaco-bielorrusa «es muy tensa» y …
18/09/2025 a las 19:03h.
La familia del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador vuelve a estar en el foco informativo. Una vez más el señalado es Andrés López Beltrán, uno de los hijos del exmandatario, que viene de protagonizar un verano turbulento ya que mientras la presidenta Claudia Sheinbaum clamaba por que los integrantes del oficialismo se manejaran con austeridad, López Beltrán vacacionaba en hoteles de lujo en Tokio.
Ahora la polémica excede las cuestiones turísticas o morales e ingresa en el terreno de lo judicial: López Beltrán, que ocupa un cargo en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), obtuvo este miércoles un amparo que lo protege de eventuales arrestos. A las pocas horas el dirigente negó haber pedido amparo alguno y dijo que se trata de una campaña orquestada para perjudicarlo.
Este mecanismo judicial forma parte elemental de la vida política de México: cada vez que una figura se encuentra señalada por casos de supuesta corrupción, el primer reflejo es pedirle un amparo a un juez que lo proteja de una posible detención.
El amparo 1728/2025, que también beneficia a su hermano Gonzalo y a otras personas cuyos nombres fueron ocultados, aparece en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa.
18/09/2025
Actualizado a las 16:46h.
La activista Greta Thunberg ha abandonado la dirección de la flotilla Global Sumud, informa ‘La Repubblica’. Lo ha hecho por diferencias en la comunicación, según el citado medio. Además, permanecerá formando parte del comité organizador y continuará a bordo de los barcos.
Fuentes con las que ha hablado el periódico portugués aseguran que la joven sueca está distrayendo la atención de lo que ocurre en Gaza, al centrarse tanto en la flotilla. Otros achacan la decisión a la situación actual en el barco y a los asuntos de seguridad, donde son conscientes de que puede haber ataques y de la urgencia con la que habría que actuar.
Tras varios retrasos, la flotilla internacional para Gaza que transporta ayuda humanitaria partió este lunes de Túnez rumbo al enclave palestino, con el objetivo de «romper el bloqueo israelí».
En la flotilla viajan también otras personalidades, como la actriz francesa Adèle Haenel, y tiene como objetivo «abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino» en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según sus organizadores.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/el-puertorriqueno-detras-de-la-magia-de-shrek-el-musical/ Niko González es un maquillador profesional puertorriqueño especializado en efectos especiales radicado en Los Ángeles, California, hace …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/elizabeth-gutierrez-y-christian-de-la-campa-confirman-participacion-en-la-isla-desafio-extremo-2/ Telemundo dio a conocer al primer grupo de personalidades que se unirán a la nueva temporada de …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/sonido-tre-aviva-la-sonoridad-de-verde-luz-junto-a-la-budapest-scoring-orchestra/ El virtuoso cuatrista puertorriqueño Quique Domenech y el grupo Sonido Tré se han dado a la tarea …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/el-festival-somohano-celebrara-los-75-anos-de-la-filarmonica-con-yolandita-monge/ Por primera vez, y para celebrar el legado de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, se celebrará …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/jimena-gallego-puerto-rico-me-sienta-bien/ Puerto Rico siempre trata a la presentadora mexicana Jimena Gállego con excelencia. Según contó, algo tiene el …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/the-studio-rompe-record-en-los-emmy-de-comedia-mientras-adolescence-y-severance-triunfan/ “The Studio” logró una taquilla impresionante en los Premios Emmy, ganando el premio a mejor serie de …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/karol-g-brilla-y-hace-historia-con-su-concierto-en-el-vaticano/ Ciudad del Vaticano – Karol G llevó este sábado su ritmo y su voz a la monumental …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.