Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Elon Musk emprenderá acciones legales contra Apple por considerar que favorece a OpenAI en la App Store

12/08/2025

Actualizado a las 13:39h.

Elon Musk ha anunciado que tomará acciones legales contra Apple a través de su firma de inteligencia artificial xAI porque considera que favorece a OpenAI, impidiendo que la competencia pueda alcanzar el primer puesto de su tienda de aplicaciones.
xAI ha abierto Grok 4, su modelo de inteligencia artificial más reciente y avanzado, para que todos los usuarios, incluidos los que tienen una cuenta gratuita, puedan utilizarlo, a ejemplo de OpenAI, que lanzó de manera inmediata y para todos GPT-5. También ha introducido Grok Imagine, para generar vídeos e imágenes.

Esta decisión ha tenido un impacto en la clasificación de la tienda de aplicaciones de Apple. Según recoge ‘9to5Mac’, Grok 4, disponible desde julio, impulsó la app de Grok del puesto 60 al 29 la semana pasada mientras que el anuncio del acceso gratuito lo elevó hasta la quinta posición.

Ninguno de estos anuncios ha sido suficiente para destronar la ‘app’ de OpenAI, ChatGT, del primero o los primeros puestos, lo que no ha gustado a Elon Musk, que ha acusado directamente a Apple de favorecer a su principal rival.

La nueva versión de ChatGPT decepciona y frena el sueño de la prometida IA sobrehumana

08/08/2025

Actualizado a las 12:47h.

Como si se tratase de Steve Jobs anunciando en 2007 el iPhone, Sam Altman presentó ayer al nuevo niño de sus ojos: GPT-5, la nueva actualización de ChatGPT. A grandes rasgos es una versión más inteligente, rápida y con mejor razonamiento que sus antecesores. Sin embargo, en eso queda. No estamos ante la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés) que Altman persigue, ni siquiera es superior que, por ejemplo, el mejor programador que existe en la Tierra.
Esto ha defraudado a todos los expertos en IA que, expectantes tras los anuncios de la última semana, donde Altman generaba ‘hype’ tuiteando cosas como una Estrella de la Muerte, dando a entender que GPT-5 iba a ‘aniquilar’ al resto de sistemas de inteligencia artificial del mercado. Algo que no ha sido así, y que también recordaba al fiasco que fue el lanzamiento de Apple Intelligence, en comparación a las promesas que se hicieron en su anuncio durante la WWDC 2024.

Matt Shumer, experto en IA y dueño de OthersideAI, pudo tener acceso a GPT-5 hace unas semanas y explica a ABC que, si bien es el mejor modelo en general hasta el momento, «hay que esforzarse demasiado para sacarle el máximo partido», algo que el usuario medio no es capaz de hacer en estos momentos, por lo que no llegará a notar grandes diferencias con el GPT-4.5 que han utilizado hasta ahora.

El mejor asistente para un programador

«GPT-5 está muy orientado a los detalles, a ser el mejor cuando hay contextos largos, porque ahí comete menos errores estúpidos. Hemos observado que es ideal, sino la mejor IA, para programar», apunta Shumer. De hecho, Altman señaló durante la presentación del nuevo modelo se trataba del «asistente perfecto para un programador».

OpenAI lanza ChatGPT-5, su nuevo modelo de IA generativa

08/08/2025 a las 09:38h.

OpenAI lanzó el jueves su modelo de inteligencia artificial GPT-5, la esperadísima última entrega de una tecnología que ha ayudado a transformar los negocios y la cultura globales. Los modelos GPT de OpenAI son la tecnología de IA que impulsa el popular chatbot ChatGPT, y GPT-5 estará disponible para los 700 millones de usuarios de ChatGPT, según OpenAI.
La gran pregunta es si la compañía que inició el frenesí de la IA generativa será capaz de seguir impulsando avances tecnológicos significativos que atraigan a usuarios empresariales y justifiquen las enormes sumas de dinero que está invirtiendo para impulsar estos desarrollos.

El lanzamiento llega en un momento crítico para la industria de la IA. Los mayores desarrolladores de IA del mundo (Alphabet, Meta, Amazon y Microsoft, que respalda a OpenAI) han incrementado drásticamente la inversión de capital para financiar centros de datos de IA, lo que alimenta las esperanzas de los inversores de obtener grandes beneficios. Estas cuatro compañías esperan invertir cerca de 400 000 millones de dólares en total este ejercicio fiscal. OpenAI se encuentra en las primeras etapas de las negociaciones para permitir que sus empleados obtengan beneficios con una valoración de 500 000 millones de dólares, un gran avance respecto a su valoración actual de 300 000 millones. Los principales investigadores en IA ahora reciben bonos de contratación de 100 millones de dólares.
«Hasta ahora, el gasto empresarial en IA ha sido bastante bajo, mientras que el gasto de los consumidores en IA ha sido bastante sólido porque a la gente le encanta chatear con ChatGPT«, declaró el economista Noah Smith. »Pero el gasto de los consumidores en IA no será suficiente para justificar todo el dinero que se está invirtiendo en centros de datos de IA«.

El primer sistema de verificación de edad en internet fracasa: «La app española tampoco funcionará»

07/08/2025 a las 06:23h.

En varios países europeos los gobiernos están desarrollando sistemas de verificación de mayoría de edad para el acceso a contenidos para adultos en internet, pasaportes digitales que serán necesarios para poder acceder a contenido adulto. En España, el gobierno presentó en estas fechas el pasado año la bautizada como Cartera Digital Beta (pero conocido en internet como el pajaporte), una aplicación que permite acceder 30 veces a sitios de contenido adulto cada 30 días, aunque puede renovarse si se necesitan más visitas.
José Luis Escrivá, entonces ministro de Transformación Digital, llegó a señalar que la herramienta no se podrá hackear y que el Ejecutivo no sabrá bajo ninguna circunstancia quiénes son los usuarios que la emplean para acceder a plataformas de contenido para adultos. Sin embargo, expertos en ciberseguridad consultados por ABC ya dejaron claro en su momento que el sistema tenía fisuras, una crítica que vuelve a cobrar fuerza ahora que el modelo británico, similar en su enfoque, ha demostrado ser ineficaz.

«Pretenden que el uso sea anónimo, pero anónimo está claro que no va a ser —explica Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad de la Guardia Civil—. En cuanto se contacta con su servidor, ya nos identifican mediante la clave pública. Si el Gobierno quiere, podrá saber quién usa la app». Y añade: «Pasa lo mismo que en Reino Unido: aseguran que eliminan los datos biométricos tras la verificación, pero no hay forma de comprobarlo. Si hay una filtración, tu rostro podría acabar en el mercado negro de datos sensibles».

Como se ha visto en Reino Unido, estos sistemas obligan a revelar el rostro, los datos personales o a permitir que operadoras y bancos certifiquen a una web pornográfica que el usuario es mayor de edad. Eso implica, según los expertos, un coste elevado en términos de privacidad. En España, al menos, los datos están gestionados por el Gobierno y no por empresas privadas, como ocurre en el modelo británico. Aun así, sigue siendo una cuestión que inquieta a los expertos.

Fracasa en Reino Unido el primer sistema de verificación de edad para acceder al porno

El pasado 25 de julio entró en vigor en el Reino Unido la ‘Online Safety Act’, una ambiciosa legislación con la que el gobierno británico aspira a situar al país «a la vanguardia de la seguridad digital», según sus propias palabras. Una de sus piezas … centrales es la obligación de que las grandes plataformas tecnológicas verifiquen de manera rigurosa la edad de sus usuarios, en especial para evitar que menores de 16 años accedan a contenidos inapropiados o a redes sociales que legalmente no deberían utilizar. Sin embargo, apenas días después de su puesta en marcha, el sistema ya muestra signos de vulnerabilidad. Los menores, lejos de quedar fuera del entorno digital que pretende protegerlos, han encontrado vías para seguir accediendo sin mayores complicaciones.
Las nuevas normas otorgan a la Oficina de Comunicaciones (Ofcom), el regulador británico, competencias sin precedentes para exigir a plataformas como Instagram, TikTok, YouTube o Discord la implementación de sistemas eficaces de verificación de edad. No se trata únicamente de mostrar un mensaje de advertencia o marcar una casilla. Según el marco legal aprobado, las plataformas deben emplear mecanismos «altamente precisos» y «proporcionales al riesgo», como el escaneo de documentos de identidad, tecnología de reconocimiento facial o métodos de verificación bancaria.

Ofcom ha advertido de que impondrá sanciones de hasta el 10% de la facturación global anual de las compañías que no cumplan con las exigencias, lo que para empresas del tamaño de Meta o Google supondría multas potenciales de miles de millones de libras. La presión regulatoria es intensa y la respuesta tecnológica se ha acelerado. Sin embargo, esa carrera por blindar el acceso infantil choca con una realidad que el propio sistema parece no haber contemplado del todo: la creatividad y adaptabilidad de los usuarios más jóvenes.

Desde VPN hasta videojuegos para sortear el sistema

Según la prensa local, las vías que están utilizando los menores para esquivar la verificación de edad son múltiples. La más común, y posiblemente la más difícil de bloquear, es el uso de redes privadas virtuales (VPN). Estas herramientas, que permiten enmascarar la ubicación real del usuario, son legales y ampliamente utilizadas por motivos legítimos, como la protección de la privacidad en redes públicas o el acceso a contenidos restringidos por región. En este contexto, las VPN permiten a cualquier usuario simular que se conecta desde fuera del Reino Unido, donde las restricciones no aplican. De acuerdo con datos de la consultora Sensor Tower, recogidos por el mismo medio, las descargas de aplicaciones como ProtonVPN o NordVPN se dispararon un 1.800 % en el país en las semanas previas a la entrada en vigor de la ley.
Otra estrategia detectada por los expertos es la reutilización o falsificación de documentos. Algunos menores han logrado engañar a los sistemas de verificación automática presentando capturas de pantalla de carnés de identidad de familiares mayores de edad, documentos manipulados digitalmente o incluso imágenes generadas por inteligencia artificial. En un caso documentado por ‘The Guardian’, algunos usuarios lograron acceder a servicios restringidos utilizando como ‘selfie’ una imagen del modo fotografía del videojuego ‘Death Stranding 2’, lo que pone en evidencia la fragilidad de los sistemas de reconocimiento facial que no cuentan con validación en tiempo real.
También se han identificado prácticas como el uso compartido de cuentas ya verificadas, un fenómeno similar al de compartir contraseñas en servicios de streaming, pero con implicaciones regulatorias más serias. Dado que muchas plataformas no vinculan de forma intransferible una cuenta a una persona identificada, basta con que un menor tenga acceso a una cuenta previamente validada por un adulto para esquivar el filtro de edad.

Un equilibrio complejo

Las plataformas, por su parte, se enfrentan a un equilibrio complejo. Por un lado, deben demostrar a Ofcom que están aplicando medidas de control eficaces. Por otro, deben evitar infringir otras regulaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que limita el tratamiento de información sensible como datos biométricos o escaneos faciales. Algunas empresas han optado por delegar el proceso de verificación en proveedores especializados, como Yoti o Veriff, que ofrecen soluciones de «age estimation» (estimación de edad) sin necesidad de recopilar documentos, pero con niveles variables de precisión y controversia.
Además de las cuestiones técnicas, la implementación de la ley plantea interrogantes sobre su impacto ético y social. Organizaciones como Privacy International y Open Rights Group, que trabajan en la defensa de los derechos digitales, la privacidad y las libertades civiles en el entorno tecnológico, han advertido que el uso extendido de mecanismos de verificación podría suponer una amenaza para la privacidad digital. «Obligar a los usuarios a identificarse para navegar por la red sienta un precedente preocupante», declaró a la BBC Jim Killock, director ejecutivo de Open Rights Group. En su opinión, el acceso a internet debería ser libre por defecto, salvo en casos justificados y proporcionales.
El debate no es exclusivo del Reino Unido. La Unión Europea ha expresado interés en poner en marcha sistemas similares, y países como Alemania, Francia y España han explorado marcos normativos para restringir el acceso de menores a ciertos contenidos e incluso han señalado que la experiencia británica será una «referencia clave».
No obstante, la experiencia inicial del Reino Unido pone de manifiesto que las soluciones puramente técnicas tienen un alcance limitado si no se acompañan de estrategias educativas y culturales. Los adolescentes de hoy, nativos digitales con acceso a múltiples dispositivos, redes sociales y herramientas que les permiten el anonimato, son especialmente hábiles a la hora de esquivar obstáculos.

Una iniciativa satírica para crear identidades falsas

En este contexto, un desarrollador británico ha decidido elevar la crítica a un nuevo nivel mediante una iniciativa satírica: ha creado el sitio web ‘use-their-id.com’, que genera identificaciones falsas con los datos de parlamentarios británicos. Introduciendo un código postal, el sistema extrae la información pública del diputado correspondiente y genera un carné de conducir falso con su nombre, dirección, fecha de nacimiento e incluso foto, todo simulado por inteligencia artificial y con un resultado totalmente creíble.
Lejos de fomentar el fraude, la iniciativa busca demostrar lo fácil que puede ser engañar a los sistemas de verificación si no están bien diseñados. Según el propio creador, que se identifica con el nombre de Tim, esta es una forma de protesta frente a una ley que considera profundamente defectuosa. «Esto es una pequeña y también absurda protesta contra la estupidez de la Online Safety Act que acaba de entrar en vigor», aseguró, y la calificó como «una ley terrible que empeora internet para todo el mundo».

Tu móvil también sufre la ola de calor: Consejos para que sobreviva al verano más caluroso de la historia

06/08/2025 a las 17:16h.

Lo peor de la ola de calor está por llegar y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no cesa en los avisos de una subida de temperaturas que no dará tregua. Un problema que va más allá de incomodidad y deshidratación. La tónica sofocante hace que haya picos de más de 40 grados en varias zonas del país a lo largo del día y unas nocturnas que no bajarán de los 20, por lo que costará más aún dormir.
El calor no sólo nos deja más cansados y con menos energía, sus consecuencias pueden ir mucho más allá afectando a nuestra salud mental. Además, las altas temperaturas propias de esta estación afectan negativamente al rendimiento y la durabilidad de los dispositivos electrónicos.

Cada verano, los servicios técnicos de las principales marcas registran un aumento significativo en las reparaciones relacionadas con problemas de batería y sobrecalentamiento. Los fabricantes como Apple y Samsung establecen claramente que la temperatura óptima oscila entre 0°C y 35°C.
Sin embargo, durante las olas de calor que cada vez son más frecuentes en España, estas cifras se superan con facilidad, especialmente en el interior de vehículos, terrazas y playas donde los móviles son utilizados intensivamente. Seguro que más de una vez ha visto en la pantalla de su smartphone ese letrero que dice: ‘Teléfono móvil demasiado caliente’ o algo similar.

INTERNACIONAL

Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua implicado en asesinato del exteniente Ronald Ojeda

Uno de los líderes del Tren de Aragua implicado en el secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024, Alfredo José Henríquez alias el ‘gordo Alex’, fue capturado la noche del miércoles por la Policía de Investigaciones (PDI).La … información fue entregada por el fiscal regional y coordinador el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, quien confirmó que con esta detención ya son 12 los sujetos apresados por el homicidio del exmilitar venezolano, disidente del Gobierno de Nicolás Maduro.
Henríquez había salido de Chile días después del secuestro y tortura de Ojeda y había orden de captura internacional por ser considerado uno de los cabecillas del homicidio. Según las autoridades, el venezolano es líder de uno de los grupos operativos del Tren de Aragua, Los Piratas, y habría regresado al país con la finalidad de rearmar este brazo criminal desarticulado casi en su totalidad por las policías durante el 2024 y 2025.

Durante la jornada el fiscal Barros reiteró el convencimiento de que el crimen de Ojeda fue ordenado y planificado en Caracas por el dirigente chavista Diosdado Cabello y el jefe del Tren de Aragua prófugo Héctor Niño Guerrero.
«Nosotros seguimos sosteniendo la tesis de que es un hecho político. Háganse solo la siguiente pregunta ¿Qué hecho hemos tenido anterior al 21 de febrero del 2024 y posterior al 21 de febrero del 2024 que tenga las mismas características del secuestro y posterior a homicidio del teniente Ronald Ojeda? La respuesta es ninguno«, sostuvo el fiscal.
Aunque no se entregaron detalles del lugar y forma en que fue capturado, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó que las policías continuarán trabajando hasta dar con el paradero de las cuatro persona identificadas que participaron en el crimen y permanecen prófugas.
«El Estado de Chile, a través de su sistema de persecución penal, ha sido muy claro en este punto, quienes sean autores directos o intelectuales de cualquier crimen que se cometa en el país -y se encuentren en el extranjero- serán requeridos de conformidad a las reglas que están reguladas para este efecto», manifestó.

Crimen político

Cordero respaldó las declaraciones del fiscal Barros en orden a que para el Gobierno el asesinato de Ojeda obedece a un crimen político porque tiene «particularidades que no tienen otros crímenes cometidos por organizaciones criminales en Chile».
Según la fiscalía ECOH, el ‘gordo Alex’ fue una de las personas que se hizo pasar por funcionario de la PDI la noche del 21 de febrero de 2024 cuando cuatro sujetos concurrieron al departamento de Ojeda y lo sacaron en ropa interior. Su cuerpo fue encontrado 10 días después enterrado bajo una losa de cemento dentro de una maleta en un campamento marginal de la capital.
Algunos de los involucrados en este asesinato fueron capturados meses después y otros han caído en el extranjero, como es el caso de Maickel Villegas Rodríguez, quien fue detenido y luego extraditado desde Costa Rica.

Bolsonaro se declara inocente ante el juicio por intento de golpe de Estado

El expresidente y líder de la ultraderecha brasileña, Jair Bolsonaro, principal acusado, y otros siete reos, se han declarado inocentes en las alegaciones finales del proceso que los apunta como autores de un plan de golpe de Estado contra su sucesor, el actual mandatario … Luiz Inácio Lula da Silva. Las alegaciones finales son el último paso antes de que la Corte Suprema fije la fecha del juicio. El grupo forma parte del llamado ‘núcleo crucial’ que, según la Fiscalía General de la República, actuó para la ruptura democrática y llegó a pensar en un magnicidio contra Lula, su vicepresidentente, Geraldo Alckmin, y contra el juez Alexandre de Moraes, que lidera el proceso judicial.
Bolsonaro está en prisión domiciliaria decretada por Moraes desde el 4 de agosto pasado en su casa en Brasilia, con restricción de visitas y usando una tobillera electrónica. Según una encuesta de Datafolha publicada el jueves, el 51% de los brasileños son favorables a su prisión domiciliaria y un 53% creen que el juez Moraes actúa dentro de la ley, en un país que sigue muy dividido.
Bolsonaro, señalado por la Fiscalía como el «principal articulador, mayor beneficiario y autor de los más graves actos ejecutivos» de la conspiración, ha defendido su inocencia. Sus abogados han optado por una estrategia agresiva: cuestionar no solo la acusación, sino la legitimidad del proceso judicial en sí mismo, cuestionando al juez Moraes y sus colegas de ya tener la sentencia lista. En un documento de 197 páginas, la defensa solicita la anulación de la delación premiada del teniente coronel Mauro Cid, exmano derecha de Bolsonaro, cuyas revelaciones son pieza clave en la investigación.

«La defensa del expresidente optó por ir más allá del mero contraataque a la acusación y transformó la pieza en un acto de indignación contra la forma de actuación de las instituciones brasileñas», explica Flávia Maia, analista judicial del portal JOTA, especializado en temas jurídicos. La defensa, consciente de que la condena «está puesta incluso antes del juicio», utilizaría estas alegaciones como una plataforma para reforzar el discurso de persecución política, dice la especialista.
Según Flávia Maia, la pieza jurídica comienza con la frase: «’Un proceso tan histórico como inusitado», una estrategia de impacto de los abogados para tratar de desvincular a Bolsonaro del liderazgo de la trama. La defensa argumenta que «no hay pruebas» que conecten al expresidente con una organización golpista y que los elementos de la acusación, como el borrador del golpe, son «frágiles».
Con la fase de alegaciones concluida, el caso se prepara para el juicio. El juez Moraes, responsable de la instrucción del proceso, debe ahora elaborar un informe completo del caso. El juicio debe realizarse en la Primera Sala de la Corte Suprema, presidida por el juez Cristiano Zanin, y debe ocurrir probablemente en septiembre. El juez Zanin, nombrado por Lula, fue también abogado del actual presidente cuando estuvo preso entre 2018-19, razón por la cual también ha sido cuestionado por la defensa.
El juicio se llevará a cabo con la presentación del informe por parte del juez Moraes, seguido de las exposiciones de la acusación y las defensas de cada uno de los imputados. Los ministros votarán de forma individual y la decisión de absolución o condena se tomará por mayoría simple. En total, tres votos serán suficientes para emitir un veredicto final.
Las defensas de los demás acusados también han presentado sus argumentos. Los abogados del general Walter Braga Netto, que está preso desde enero en un cuartel de Río de Janeiro, pidieron que el caso sea enviado a un tribunal de primera instancia, alegando la incompetencia de la Corte Suprema y la sospecha sobre Moraes. Por su parte, la defensa del exministro bolsonarista Anderson Torres negó el plan golpista, mientras que el general Augusto Heleno, también cercano a Bolsonaro, solicitó una pena menor, alegando su poca relevancia en las acciones.
El almirante Almir Garnier, excomandante de la Marina, afirmó no tener ninguna implicación en la trama. La defensa del general Paulo Sérgio Nogueira usó las declaraciones del delator Mauro Cid para justificar que él le había dicho a Bolsonaro que el plan era una «una locura». Todas las defensas, sin embargo, piden la absolución y niegan los crímenes imputados.

EE.UU. ofrece una recompensa de 26 millones de dólares por los cinco capos de cárteles mexicanos

El Gobierno de Donald Trump refuerza su estrategia militar sobre América Latina. Después de la determinación de incrementar las tropas en el sur del Caribe para ir contra los cárteles de la droga que operan con base en Venezuela, también se ha reforzado la … presión en México, lo cual genera tensiones con el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El esquema de la Casa Blanca esgrime una combinación de poderío militar con fuertes recompensas por la captura de los criminales más buscados.
Este jueves el Departamento de Justicia acusó a cinco capos de cárteles mexicanos y ofreció una recompensa de 26 millones de dólares por información que lleve al arresto de Juan José Farías Álvarez, mejor conocido como ‘El Abuelo’, jefe del grupo Cárteles Unidos, una organización más pequeña que las de Sinaloa y Jalisco y que, históricamente, ha operado en el estado de Michoacán, en el Occidente del país.

También fueron acusados capos Alfonso Fernández Magallón, Luis Enrique Barragán Chávez, Edgar Orozco Cabadas y Nicolás Sierra Santana de supuestamente formar parte de conspiraciones para fabricar y distribuir drogas, incluidas metanfetamina, cocaína y fentanilo, para su importación ilegal en EEUU.
Los documentos de la dependencia que dirige la fiscal general Pam Bondi narran, como ya ha sucedido, todo el tránsito de la droga, desde la producción en México hasta las cadenas de distribución en EE.UU. En un giro curioso, también dan cuenta del impacto social del narco en las comunidades del campo mexicano.

Cambio de narrativa

Al mismo tiempo, este jueves la presidenta Sheinbaum ha reconocido que su Administración está utilizando aviones no tripulados de EE.UU. para tareas contra el narcotráfico.
Sheinbaum se vio obligada a admitir esto después de que este miércoles se conociera en redes sociales que un avión militar estadounidense sobrevolaba el estado de México, la entidad colindante con la Ciudad de México, la capital del país.
Es una situación incomoda para la presidenta que busca esgrimir frente a Trump un discurso soberanista y afincado en el rechazo absoluto a la injerencia militar de EE.UU. en territorio mexicano.
Una narrativa que cada vez está más en duda: desde que comenzó su Administración cientos de militares estadounidenses han ingresado a México -supuestamente a tareas de colaboración-, se ha registrado a drones de EE.UU. sobrevolando el norte del país para tareas de espionaje y ahora se conoce sobre el avión no tripulado.
La aeronave de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que salió de Texas, habría funcionado para un operativo contra el grupo de la Familia Michoacana, controlada por los hermanos José Alfredo ‘La Fresa’ y Johnny ‘El Pez’ Hurtado Olascoaga.
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, admitió la operación: «Sí, claro, son aviones no tripulados, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano; vuelan específicamente en apoyo y colaboración».

Alaska, una fuente de nostalgia imperial y de reivindicaciones territoriales poco serias en Rusia

ABC

Madrid

14/08/2025

Actualizado a las 12:04h.

El territorio que Rusia vendió a Estados Unidos en 1867 es ahora un símbolo de la historia entrelazada de ambos países, cuyas relaciones se han deteriorado gravemente desde que Rusia lanzó su ofensiva en Ucrania en 2022, informa AFP.
Para algunos expertos, la cumbre en Alaska evoca recuerdos del deshielo entre la Unión Soviética y Estados Unidos durante la Guerra Fría.

«Es una cumbre clásicamente orquestada, como en la era de la distensión», dijo el politólogo ruso Fyodor Lukyanov en Telegram.

«Su significado simbólico es la ausencia de intermediarios: las potencias, por así decirlo, deciden por sí mismas», añadió, señalando que China está «lejos» de Alaska y que Europa está «tan lejos como es posible».

EE.UU. despliega fuerzas en el Caribe y aumenta la presión contra Maduro

Estados Unidos ha ordenado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para enfrentarse a las amenazas de cárteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas globales, entre ellas el régimen venezolano. La decisión, adelantada por Reuters este jueves, responde a … una directriz del presidente Donald Trump, que ha hecho de la lucha contra el narcotráfico un eje de su política para frenar la migración y reforzar la seguridad en la frontera sur.
Entre los grupos señalados figura el Tren de Aragua, organización criminal venezolana a la que Washington vincula directamente con el régimen chavista. El dictador venezolano se enfrenta a cargos por narcoterrorismo y corrupción, y sobre él pesa una recompensa récord de 50 millones de dólares, la mayor jamás ofrecida por Estados Unidos, duplicando la que en su día se fijó por Osama bin Laden. La fiscal general, Pamela Bondi, acusa a Maduro de utilizar organizaciones como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir cocaína y fentanilo en territorio estadounidense.

El anuncio se produjo tras la incautación de 30 toneladas de cocaína —siete de ellas directamente atribuidas a Maduro—, parte mezclada con fentanilo, y tras una operación que bloqueó activos por más de 700 millones de dólares, incluidos yates, mansiones en República Dominicana y Florida, coches de lujo, joyas y efectivo. Washington sostiene que estos bienes forman parte del entramado de financiación del chavismo y que una parte de esos fondos ilícitos ha sido desviada a España.
Aunque en los últimos meses un enviado especial de Trump, Ric Grenell, mantuvo contactos directos con Maduro y negoció la liberación de todos los estadounidenses presos en Venezuela, estas gestiones han generado tensiones internas con el secretario de Estado, Marco Rubio, partidario de una línea dura sin concesiones. El nuevo despliegue militar en el Caribe se interpreta como una señal de que la Casa Blanca prioriza de nuevo la presión judicial, financiera y ahora militar para aislar a Maduro y contener la expansión de redes criminales que operan desde Venezuela.

El Gobierno israelí planea construir 3.000 asentamientos en Cisjordania y «enterrar la idea de un Estado palestino»

Europa Press

14/08/2025

Actualizado a las 18:25h.

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha anunciado este miércoles un plan para construir más de 3.000 nuevas viviendas como parte del controvertido plan urbanístico para conectar Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim, reivindicando que la medida «entierra la idea de un Estado palestino».
«La aprobación de los planes de construcción en E1 entierra la idea de un Estado palestino y da continuidad a las numerosas acciones que estamos impulsando sobre el terreno como parte del plan de soberanía de facto iniciado con la formación del Gobierno«, ha señalado en declaraciones sobre una iniciativa que promete 3.515 viviendas adicionales al barrio Tzipor Midbar en Maale Adumim, lo que eleva a 6.916 el total de viviendas exclusivamente para judíos.

Con este plan, el ministro ultranacionalista espera duplicar la población de este asentamiento con aproximadamente 35.000 nuevos residentes previstos en los próximos años.
El plan ha recibido en la tarde de este jueves el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, puesto que «una Cisjordania estable garantiza la seguridad de Israel y está en línea con el objetivo de la Administración de lograr una paz en la región», ha contestado la portavocía del Departamento de Estado de EE.UU. ante una pregunta de en rueda de prensa.

Zelenski y Starmer ven en la cumbre de Alaska «una oportunidad viable» para avanzar hacia el fin de la guerra en Ucrania

Keir Starmer recibió esta mañana en Downing Street al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un encuentro que adquiere singular relevancia en vísperas de la cumbre prevista entre Estados Unidos y Rusia, que tendrá lugar mañana en Alaska, y en un … contexto en que los líderes europeos buscan establecer una estrategia coordinada que frene las posibles concesiones unilaterales a las que pudiera acceder Moscú sin contar debidamente con Kiev.
Zelenski se reunió con Starmer en Downing Street para discutir cómo Europa y Estados Unidos podrían aumentar la presión económica y militar sobre Rusia en caso de que Vladímir Putin se niegue a aceptar un alto el fuego en Ucrania. Ese encuentro, que tuvo lugar poco después de las nueve y media de la mañana hora local, incluyó un efusivo abrazo entre ambos líderes en el exterior del número 10.
Zelenski había participado previamente además en una conversación por videollamada junto con varios líderes europeos, entre ellos Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron, los primeros ministros de Polonia, Italia, Finlandia, así como los máximos responsables de la Comisión Europea y de la OTAN, una llamada en la que se enfatizó la necesidad de que Ucrania sea parte indispensable de cualquier proceso de negociación.

La agitación diplomática de los últimos días ha llevado a que la reunión celebrada hoy en Londres sea interpretada como un paso firme en la articulación de una respuesta occidental unificada, antes de la cumbre de Alaska. El primer ministro británico manifestó en un mensaje previo que «durante los tres años y algunos meses que ha durado este conflicto, nunca estuvimos cerca de una solución real para lograr un alto el fuego. Y ahora sí tenemos esa oportunidad, gracias al trabajo que ha realizado el presidente Trump».
Un portavoz de Downing Street señaló en un comunicado que «el primer ministro recibió esta mañana al presidente Zelenski en Downing Street» donde «mantuvieron un desayuno privado, en el que repasaron las reuniones del día anterior». Ambos coincidieron en que «hay un poderoso sentido de unidad y una firme determinación para lograr una paz justa y duradera en Ucrania». Después, según el comunicado, «analizaron las conversaciones previstas para mañana entre el presidente Trump y el presidente Putin en Alaska, que representan una oportunidad viable para avanzar siempre que Putin actúe para demostrar que habla en serio sobre la paz» y «acordaron mantenerse en estrecho contacto en los próximos días».
La presencia de Zelenski en Londres representa el respaldo directo del Reino Unido, y ayuda a consolidar un frente común euroatlántico que aporte cierta simetría frente a un posible desmarque de Estados Unidos.

VIDA GERENTE

Muere pareja de influencers en accidente vehicular

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/muere-pareja-de-influencers-en-accidente-vehicular/ Una pareja de influencers que documentaba sus aventuras todoterreno a través de su canal de YouTube murió …

Especiales Gerente