Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Probamos los OpenSwim Pro: unos auriculares con Bluetooth para usar en la piscina

03/10/2025 a las 16:22h.

Hasta ahora, los auriculares para nadar no tenían Bluetooth, según la mayoría de los fabricantes, por problemas de estanqueidad. Esto obligaba a almacenar toda la música previamente en el dispositivo, algo que no supone un gran inconveniente bajo el agua, pero sí cuando quieres usarlos fuera y directamente emparejados con el teléfono móvil. Los nuevos Shokz OpenSwim Pro resuelven este problema combinando Bluetooth y almacenamiento interno, de modo que, en teoría, sirven tanto para la piscina como para fuera de ella.
Los OpenSwim Pro, que tienen un coste de 200 euros, mantienen el formato clásico de la marca: una diadema ligera de titanio con transductores de conducción ósea que descansan delante de las orejas. Pesan apenas 27 gramos y se sujetas sin problemas incluso con gafas de natación o gorro. Eso sí, solo hay un tamaño disponible, por lo que quienes tengan la cabeza más pequeña podrían encontrarlos algo sueltos. Los botones físicos son grandes y responden bien incluso mojados o con guantes, algo que se agradece en la piscina.

La gran novedad es que ahora el dispositivo funciona tanto con Bluetooth 5.4 como con sus 32 GB de almacenamiento interno. Así, podemos conectarlo al móvil, recibir llamadas gracias a sus micrófonos con cancelación de ruido y usar la ‘app’ de Shokz, algo que no se podía hacer con los OpenSwim normales.
En el agua, aunque el Bluetooth sigue funcionando, enseguida pierde la conexión. Es decir, en una piscina corta y sin sumergirlos del todo podrían usarse, aunque siempre es mejor recurrir al almacenamiento interno. Nosotros lo probamos en una piscina de tamaño mediano y, a mitad de recorrido, la conexión Bluetooth se perdía.

El dueño de Telegram también quiere conquistar la inteligencia artificial

El fundador de Telegram, Pavel Durov, anunció el jueves desde Astaná, la capital de Kazajistán, la creación de un laboratorio de inteligencia artificial en el país centroasiático. El gurú tecnológico ha realizado el anuncio en el foro tecnológico Digital Bridge. «El primer proyecto será … una colaboración entre Telegram y el clúster de supercomputadoras de Kazajistán» ha declarado Durov. El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Inteligencia Artificial de Kazajistán.
Telegram planea crear una nueva tecnología que use blockchain e IA que permita a los usuarios utilizar la IA en su ‘app’. ‘Blockchain’ es un sistema de bases de datos descentralizado cifrado con reglas estrictas para añadir información. Durov es uno de los hombres más relevantes del sector tecnológico ruso. Aunque ha tenido sus más y sus menos con el poder del Kremlin, sigue siendo un nombre relevante en esta área, hasta el punto de que se le apodó como el ‘Mark Zuckerberg’ ruso.

Se prevé que esta mejora beneficie a mil millones de usuarios de la popular aplicación de mensajería. Telegram ya ha mejorado su cobertura e infraestructura en Kazajistán. La sinergia entre el poder kazajo y Durov es buena, tal y como indica la reunión del mismo empresario con el presidente del país, Kasim-Yomart Tokáyev. El sistema de prensa presidencial ha comunicado que ambos han discutido las perspectivas de implementar más proyectos conjuntos relativos a la IA. Tras su reunión el líder centroasiático elogió al multimillonario.

IA rusa

Este proyecto podría ayudar a Rusia a despuntar en IA, una asignatura pendiente en la que Estados Unidos y China llevan ventaja. La guerra contra Ucrania y sus consecuencias han lastrado los esfuerzos en este campo. Las sanciones y la fuga de cerebros del sector tecnológico (muchos abandonaron el país en 2022 pero ha habido un regreso de una cantidad significativa de informáticos) han sido los mayores escollos para esta investigación. Alice es el proyecto estrella de Yandex (el gigante tecnológico apodado ‘Google ruso’) en esta esfera, pero no acaba de convencer a las élites rusas. El expresidente Dmitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, criticó la aplicación por contradecir el relato oficial ruso al rechazar responder una pregunta sobre Ucrania. El exdirigente apuntó entonces que quizás deberían poner la etiqueta de «agente extranjero» a los dirigentes de la compañía.
Durov es uno de los nombres más relevantes de las tecnología en el país euroasiático y con este movimiento busca mantenerse como gurú y a su empresa como referente. Él lleva años siendo uno de los rusos más importantes en su campo. No solo ideó Telegram, un servicio de mensajería que rivaliza con el estadounidense Whatsapp, también fue el creador de Vkontakte, el apodado «Facebook ruso», popular en países exsoviéticos como Rusia, Kazajistán, Bielorrusia, entre otros.

Del 'FIFA' a 'Los Sims': Arabia Saudí se compra un imperio del 'gaming' para influir en la cultura

Hace años que el videojuego dejó de ser un mero divertimento para convertirse en una de las industrias culturales más boyantes, además de en una fantástica plataforma desde la que lanzar mensajes y ganar influencia global. Y Arabia Saudí no tiene intención de … dejar pasar este tren. En apenas tres años, el Reino, a través de su fondo de inversión pública (PIF), ha llevado a cabo tres de las diez mayores adquisiciones de estudios de desarrollo en la historia de la industria del píxel y los botones.
La más reciente y llamativa ha tenido lugar esta misma semana, cuando se anunció que el PIF –con el apoyo de los fondos de inversión Silver Lake y Affinity Partners, firma dirigida por Jared Kushner, yerno de Donald Trump– había llegado a un acuerdo para hacerse con el control de Electronic Arts (EA). La empresa dueña de las franquicias deportivas ‘FIFA’ (ahora ‘EA Sports FC’) y ‘Madden’ o de la saga de corte bélico ‘Battlefield’ y del simulador de vida ‘Los Sims’.

La operación se consolidará, con casi total seguridad, a inicios de 2027. ¿El precio? 55.000 millones de dólares (46.802 millones de euros), lo que la convierte en la segunda más grande de la historia del videojuego. Bastante más de lo que Elon Musk pagó en 2022 por la antigua Twitter, o de lo que le costó a Microsoft adquirir LinkedIn en 2016. Según varios expertos en economía y videojuegos, la operación de EA, de la que Arabia Saudí ya era accionista, está fuera de mercado, por mucho que sea la propietaria de algunas de las licencias más atractivas para los jugadores
«Aquí no nos encontramos ante un simple movimiento financiero. El precio solo tiene sentido si se considera a EA no como una simple empresa de videojuegos, sino como un instrumento de influencia cultural. Eso es lo que el PIF está comprando realmente», explica en conversación con ABC Joost van Dreunen, profesor de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York y uno de los analistas más reputados dentro de la industria del videojuego.

«Pan y videojuegos»

De acuerdo con los datos de Van Dreunen, la oferta de 55.000 millones de dólares supone un 20% más que el valor de mercado real de EA. Teniendo en cuenta que la compañía genera un flujo de caja anual (EBITDA) de unos 2.800 millones de dólares, esto significa que la operación valora a EA en 19,6 veces sus ganancias anuales, una cifra muy superior a lo habitual en la industria. Y también algo disparatada teniendo en cuenta la situación actual de Electronic Arts y sus previsiones de crecimiento, que se encuentran entre el 5 y el 7% hasta 2027.
Queda claro, las cuentas no cuadran; y eso es lo que hace que la mayoría de analistas consideren que lo que realmente busca Arabia Saudí con este movimiento es ganar influencia cultural global. Imagínese, por ejemplo, al Reino escogiendo las banderas virtuales que se muestran en los estadios de los futuros juegos ‘FIFA’; las celebraciones que pueden realizar los jugadores o el papel que desempeña el fútbol femenino. O los tipos de relaciones, familias y empleos que se pueden tener cuando alguien mete en la consola el disco de ‘Los Sims’. Y, además, como EA pasa a ser privada, los accionistas desaparecen de la ecuación. Y sin ellos, los dueños no tienen que dar explicación alguna por las decisiones editoriales que tomen en sus juegos. Pueden transmitir cualquier clase de mensaje que consideren oportuno a través de ellos. Y estos, además, no es que cuenten con pocos entusiastas. Ni mucho menos.

Fotograma de ‘Battlefield 6’, que llega a las tiendas este 10 de octubre

EA

Solo teniendo en cuenta las ventas en sistemas PlayStation, el ‘FC 25’ cosechó unas ventas entre septiembre de 2024 y el pasado julio de unas 20 millones de unidades. El título copó las listas de más vendidos de numerosos países occidentales, entre ellos, como viene siendo habitual, de España, donde año sí y año también el juego de fútbol por antonomasia es el rey del mercado. Se calcula, además, que las franquicias deportivas de la desarrolladora contaban en 2024 con una base de usuarios mensuales de 265 millones de personas, según Statista.
Van Dreunen también llama la atención sobre el potencial uso que puede darle el Reino a los juegos de EA para poner el foco en el país y tratar de proyectar al mundo una imagen positiva, poderosa y casi sin mácula. Algo que la distancie de las críticas por las violaciones de derechos humanos que tienen lugar en su territorio. «Nos encontramos ante la edición 2025 del viejo ‘pan y circo’ de los romanos. Arabia Saudí no necesita cambiar cómo se juega al ‘FIFA’ o al ‘Battlefield’, solo adaptar contenidos, colaboraciones y marketing para asociarlos con Arabia Saudí», dice el analista.
«Imagina campeonatos mundiales de ‘FIFA’ celebrados en Riad con becas para jóvenes, torneos de ‘Madden’ ligados a iniciativas deportivas saudíes o grandes competiciones de esports de ‘Battlefield’ con sede en el Reino. La estrategia es simple: usar el espectáculo y la participación masiva para que el mensaje viaje mucho más allá de la pantalla», prosigue el experto.

De Nintendo a Rockstar

En el plano económico, Van Dreunen pone como ejemplo el éxito de la desarrolladora de móviles Scopely con el popular ‘Monopoly GO!’. Lanzado en 2023, el juego se convirtió en un fenómeno mundial, superando los 2.000 millones de dólares en ingresos y más de 150 millones de descargas en apenas un año. Ese mismo año, el fondo soberano saudí PIF adquirió el estudio por más de 4.000 millones de euros, en la que fue la séptima mayor compra de la historia del videojuego. La operación se canalizó a través de Savvy Games Group, la división creada en 2021 para dirigir la estrategia saudí de inversión en el sector. En marzo de este mismo año, Scopely, gracias al músculo económico del PIF, se hizo con el control de Niantic, propietaria del popular juego móvil ‘Pokémon GO’ a cambio de más de 3.000 millones de euros.

Instagram lanza su mapa interactivo: así podrás ver la ubicación de tus contactos y sus publicaciones

02/10/2025 a las 18:55h.

Las redes sociales han protagonizado una transformación constante durante la última década. Cada vez más sofisticadas, compiten entre sí para mantener la atención de un público que demanda inmediatez, interacción y herramientas novedosas. Algoritmos diseñados para mostrar contenidos más afines, funciones que facilitan la comunicación y opciones de geolocalización se han convertido en parte del arsenal con el que intentan seducir a los usuarios. En este escenario de innovación, Instagram ha dado un paso más con una función que promete cambiar la forma de relacionarnos dentro de la plataforma: el mapa de Instagram.
Se trata de una nueva característica que permite compartir la ubicación en tiempo real con otros contactos y, además, explorar las publicaciones que estos han realizado en diferentes lugares del mundo. La herramienta, ya disponible en varios países, busca reforzar el componente social de la aplicación, añadiendo un valor añadido al simple intercambio de fotografías y vídeos. Ahora, los seguidores pueden descubrir no solo qué comparten sus amigos, sino también dónde lo hacen.

Cómo funciona el mapa de Instagram

El icono del mapa de Instagram aparece en la sección de mensajes privados, junto al apartado donde se muestran las notas y las instantáneas. Una vez dentro, el usuario puede acceder a un planisferio navegable con la posibilidad de hacer zoom y desplazarse por diferentes regiones. En él, se muestran iconos circulares que señalan la ubicación actual de los contactos que han activado la función, así como recuadros que indican dónde se han publicado historias recientemente.
Para activar esta herramienta, es necesario habilitar previamente el uso de la ubicación en la propia aplicación. A partir de ahí, el usuario puede decidir con quién quiere compartir esa información: con todos los seguidores a los que también sigue, solo con sus mejores amigos o con personas concretas seleccionadas manualmente. En cualquier momento se puede desactivar, optando por la opción ‘Nadie’, lo que convierte la función en un recurso opcional y no invasivo.

El truco definitivo para acabar con el 'spam' y las estafas telefónicas en Android y iPhone

A todos nos ha ocurrido alguna vez. Hemos escuchado como el teléfono suena y a continuación nos hemos encontrado en pantalla un número de teléfono que no conocemos. Y hemos respondido, porque, al final, nunca se sabe si la llamada puede ser importante. A continuación, … al otro lado, ha aparecido un operador que nos intenta vender algo, o peor aún, una máquina que intenta hacerse pasar por un humano y que busca cualquier pretexto para robarte los datos.
A pesar de que siempre existe la posibilidad de usar la lista Robinson para evitar las molestas llamadas comerciales, hay empresas que se saltan la prohibición y siguen realizando llamadas. Luego están los criminales, que si tienen tu número de teléfono van a seguir llamándote para intentar estafarte. O así era hasta hace poco; porque si eres usuario de ‘smartphones’ Android o iPhone debes saber que cuentas con herramientas para acabar con ellas de una vez por todas.

Aquí te explicamos como emplearlas.

En iPhone

A través de la actualización del sistema operativo iOS 26, los iPhone han recibido una nueva función que permite al usuario contar con un nuevo filtro anti ‘spam’ para las llamadas. Su funcionamiento es muy simple: el usuario tan solo tiene que ir a ‘Ajustes’, ‘Teléfono’ y activar el filtrado de llamadas de números desconocidos.

Así van a ser los chips que moverán a los móviles Android y los ordenadores en 2026

Qualcomm ha adelantado su encuentro anual, el Snapdragon Summit en Maui, a septiembre este año. La firma de chips ha aprovechado el evento para desvelar dos nuevos procesadores, el Snapdragon 8 Elite Gen 5, para la alta gama en Android, y el Snapdragon … X2 Elite Extreme, un chip con el que la compañía compite con Intel, AMD e incluso Apple en el segmento de los portátiles.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 se lanza como «el sistema más rápido del mundo». Qualcomm asegura que su CPU Oryon de tercera generación es un 20% más potente que la anterior, mientras que la GPU Adreno sube un 23% en rendimiento gráfico. Todo acompañado por una NPU un 37% más capaz, donde Qualcomm ha puesto el foco en esta nueva era dominada por la inteligencia artificial.

Una apuesta por lo que Qualcomm llama IA agéntica, o asistentes personales que aprenden, capaces de anticiparse a lo que necesita el usuario y de interactuar con aplicaciones sin que los datos salgan del móvil. Es decir, en local. El futuro, sin duda, pero todavía la IA agéntica no es una realidad.
En fotografía, el chip estrena compatibilidad con el Advanced Professional Video (APV), un códec que hasta ahora estaba reservado a equipos profesionales y que permitirá grabar y editar vídeo en el móvil con calidad de estudio. Pensado para creadores de contenido que quieren ir un paso más allá.
Marcas como Samsung, Xiaomi, OPPO, Sony y OnePlus ya han confirmado que lanzarán en los próximos días sus primeros modelos con este procesador.
El otro chip renovado, como era de esperar, ha sido el Snapdragon X2 Elite Extreme, diseñado para portátiles con Windows 11. Qualcomm asegura que su CPU Oryon es hasta un 75% más rápida que la competencia a igual consumo, y que la nueva GPU Adreno multiplica por 2,3 la eficiencia de la generación anterior. Superando al último procesador de Apple, el A19 Pro, pero con un mayor consumo de vatios que este.
El salto más espectacular está en la inteligencia artificial, este chip ofrece 80 TOPS de potencia en su NPU, la cifra más alta jamás vista en un portátil, lo que le permitirá un mejor uso de la IA de Copilot+ y otras funciones de esta clase en Windows. Qualcomm sigue con el mismo objetivo, crear ordenadores ultraligeros, con varios días de autonomía, capaces de asumir cargas de trabajo pesadas como edición profesional, análisis de datos o investigación. Como siempre, todo ello tiene que venir acompañado del apoyo de los desarrolladores, que no solo tienen que apostar por la plataforma ARM: también deben saber sacarle partido a esta potencia bruta, sobre todo en lo que a NPU se refiere.
Los primeros portátiles equipados con este procesador llegarán durante la primera mitad de 2026.
Lo que ha quedado claro tras este Snapdragon Summit, como ya lo íbamos viendo en los anteriores, es que Qualcomm ya no trata de competir en gigahercios o con una mejor GPU. La firma aspira a permitir a sus usuarios ejecutar más tareas de IA de forma local, en menos tiempo y usando menos energía. En teléfonos móviles, eso supone usar IA en local, y por ello aprovecharla para asistentes personalizados y cámaras más creativas. En ordenadores, representa un salto de productividad y autonomía.

INTERNACIONAL

Trump da a Hamás hasta el domingo para alcanzar un acuerdo o «se desatará un infierno» contra ellos

Donald Trump ha fijado un plazo preciso para que Hamás acepte su plan de paz en Gaza. El presidente advirtió de que la organización palestina tiene hasta el domingo a las seis de la tarde, hora de Washington, para dar una respuesta afirmativa, … o se expone a una intensificación de la ofensiva israelí.
«Debe alcanzarse un acuerdo con Hamás antes del domingo por la tarde a las SEIS (6) P.M., hora de Washington» (la medianoche del lunes en la España peninsular), escribió en su red social. «Si este acuerdo de última oportunidad no se alcanza, se desatará un infierno como nunca se ha visto antes contra Hamás».
El plan fue presentado el lunes en la Casa Blanca, en compañía de Benjamin Netanyahu, y cuenta ya con el respaldo de Israel y de los principales países árabes de la región, incluidos Egipto, Jordania, Arabia Saudí y Catar.

El documento, elaborado con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair, prevé un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes en un plazo de 72 horas, la desmilitarización de Gaza y la creación de un gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos, acompañado por una fuerza internacional de estabilización. Hamás quedaría excluido de la administración del enclave, aunque se le ofrece amnistía a sus miembros y la posibilidad de salida segura al extranjero.
La Casa Blanca sostiene que la iniciativa busca abrir la puerta a una paz duradera en Oriente Próximo. Trump subrayó que Hamás «ha pagado un precio enorme por el 7 de octubre», con unas 25.000 bajas, mientras los grupos palestinos elevan la cifra de muertos a más de 65.000 en dos años de guerra. Naciones Unidas ha pedido un acuerdo urgente que alivie la crisis humanitaria en la Franja, en medio de desplazamientos masivos y un colapso sanitario.
En paralelo, Netanyahu ha reiterado que, si Hamás rechaza el plan, tiene vía libre «para hacer lo que tenga que hacer». «Hamás va a hacerlo o no», zanjó Trump, «y si no, tendrá un final muy triste».

Colocan de nuevo frente al Capitolio la estatua de Trump y Epstein dándose la mano

03/10/2025

Actualizado a las 17:06h.

Una estatua de color bronce en la que aparece el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dándose la mano con el fallecido multimillonario y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein ha vuelto a ser colocada frente al Capitolio tras ser retirada la semana pasada por las autoridades estadounidenses.
La estatua, titulada ‘Mejores amigos para siempre’, muestra a ambos multimillonarios con las piernas levantadas y sus manos en el aire, e incluye además una placa que dice: «En honor al mes de la amistad, celebramos el largo vínculo entre el presidente Donald J. Trump y su mejor amigo Jeffrey Epstein».

La plataforma responsable de instalar la estatua en la Explanada Nacional de Washington D.C., Secret Handshake, ha asegurado que la figura fue destruida por piezas durante su remoción y que el permiso fue revocado sin explicación alguna por parte del Servicio de Parques Nacionales, que depende del Departamento del Interior.

No obstante, un portavoz de la agencia aseguró que la estatua fue retirada del lugar porque no cumplía con los permisos correspondientes, que fueron aprobados antes del cierre del Gobierno federal, según ha recogido la cadena CNN.

Los jóvenes marroquíes exigen la destitución del primer ministro y la convocatoria de elecciones: «Abajo el Gobierno»

El grupo que lidera las protestas masivas en Marruecos pidió el viernes la destitución del gobierno, tras una semana de de disturbios que de momento, han dejado tres muertos.La demanda se produjo después de que nuevas manifestaciones exigiendo reformas en los sectores de salud … y educación tuvieron lugar en todo el reino el jueves, un sexto día consecutivo de protestas en gran medida pacíficas marcadas por oleadas de violencia.
«Exigimos la destitución del actual gobierno por no proteger los derechos constitucionales de los marroquíes ni responder a sus demandas sociales», afirmó el grupo de protesta GenZ 212.
El grupo, cuyos organizadores siguen siendo desconocidos, también exigió «la liberación de todos los detenidos en relación con las protestas pacíficas».
«Voy a seguir manifestándome hasta que caiga el Gobierno. Tienen que convocar elecciones», asegura una de las participantes en estas manifestaciones desde Casablanca.
El jueves por la noche, tras la reunión del Consejo de Gobierno, el primer ministro marroquí Aziz Ajanuch hizo su primera aparición pública y pronunció sus primeras palabras sobre las revueltas en el país. «El diálogo sigue siendo la única vía para afrontar los desafíos que enfrentan nuestro país», dijo.
El primer ministro también lamentó la muerte de tres personas durante las protestas de la noche anterior, calificando los acontecimientos de «lamentables».
Las manifestaciones en un país habitualmente estable han estado alimentadas por la ira por la desigualdad social, en particular después de que el mes pasado se supiera que ocho mujeres embarazadas murieron en un hospital público de la ciudad de Agadir.

Muchos marroquíes consideran que se deben mejorar los sectores de la salud pública y la educación a medida que el reino avanza con importantes proyectos de infraestructura para albergar la Copa Africana de Naciones en diciembre y parte de la Copa Mundial de 2030.
GenZ 212 dijo que basaba su demanda de destitución del gobierno en un artículo de la constitución que «otorga a Su Majestad el Rey el poder de nombrar y destituir al Primer Ministro y a los miembros del gobierno».

«Salud y no solo estadios»

El grupo ha utilizado en gran medida la plataforma de mensajería en línea Discord para difundir sus llamados a la protesta y se ha distanciado repetidamente de la violencia y el vandalismo observados en algunas ciudades.
En la capital, Rabat, manifestantes con banderas marroquíes exigieron este jueves «salud y no sólo estadios», según un periodista de la AFP, que precisó que no hubo incidentes violentos.
Se registraron otras manifestaciones en Casablanca, Marrakech y Agadir, también sin señales de disturbios.
Un portavoz del Ministerio del Interior dijo que los tres manifestantes murieron después de intentar asaltar una comisaría local el miércoles por la noche.
Las autoridades habían dicho inicialmente que dos manifestantes murieron cuando los agentes abrieron fuego contra un grupo de manifestantes a los que acusaron de poseer «armas blancas» y dijeron que habían intentado «asaltar» la estación cerca de Agadir.
El ministro de Salud, Amine Tehraoui, dijo en un discurso ante el Parlamento el miércoles que varias reformas estaban en marcha, pero reconoció que «todavía eran insuficientes para cerrar las brechas del sector».
Desde que comenzaron las manifestaciones, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, han sido detenidas.
GenZ 212 ha instado a los manifestantes a no ejercer la violencia y ha pedido que las protestas del jueves sean pacíficas «como parte de una expresión civilizada y responsable de nuestras demandas».
Hasta el miércoles por la noche, más de 400 personas habían sido arrestadas durante las manifestaciones y casi 300 personas, principalmente de las fuerzas de seguridad, resultaron heridas, según el Ministerio del Interior.
El ministerio también dijo que 80 establecimientos públicos y privados fueron vandalizados y agregó que los manifestantes también dañaron cientos de automóviles.
Está previsto que unas 134 personas, seis de ellas detenidas, sean juzgadas próximamente en Rabat, según los abogados.
Los manifestantes han pedido «la caída de la corrupción» así como «libertad, dignidad y justicia social». A pesar de sus llamamientos a la protesta, GenZ 212 también ha afirmado su «amor por la patria y el rey», en referencia al monarca marroquí Mohammed VI . Sin embargo, dice que se opone a algunos partidos políticos.
Se han producido enfrentamientos en algunas ciudades, incluida Sidi Bibi, cerca de Agadir, donde los manifestantes incendiaron las oficinas de la sede de la comuna local, según informes de los medios de comunicación y vídeos en las redes sociales.
En la ciudad de Salé, al norte de la capital, Rabat, un periodista de la AFP vio a manifestantes encapuchados incendiar dos coches de policía y una sucursal bancaria.
«Los jóvenes que vi vandalizando y rompiendo cosas en Sale no tienen nada que ver con GenZ 212», dijo el residente Hicham Madani. «Son jóvenes matones que vinieron con intención de hacer vandalismo».

Merz llama a Alemania y a Europa a una «nueva unidad»

Después de un servicio religioso ecuménico en la capital del estado de Sarre, a modo de acción de gracias, el canciller Friedrich Merz ha dado comienzo a los actos oficiales del 35º aniversario de la reunificación alemana con un discurso que ha trascendido el … carácter ceremonial para convertirse en toda una declaración de intenciones, un intento deliberado de redefinir el liderazgo alemán en un momento de creciente incertidumbre interna y presión geopolítica externa. «No veamos esto como una amenaza, sino como una oportunidad que podemos aprovechar juntos con valentía», ha animado, no sin anotar que será «necesario que nos centremos en lo verdaderamente importante y avancemos con confianza».
En su opinión, los nuevos desafíos que Alemania tiene ante sí exigen nuevos esfuerzos. «Atrevámonos a un nuevo comienzo», ha propuesto. «Después de 35 años de unidad alemana y en un momento difícil para nuestro país, debemos reagruparnos y mirar hacia adelante con confianza y energía. Recordemos la confianza con la que nuestros compatriotas de Alemania Oriental se atrevieron a partir hace 35 años. Hagamos un esfuerzo conjunto por una nueva unidad».
Combinando referencias históricas con afirmaciones programáticas, ha defendido que «Alemania debe volver a ser el motor de la confianza en Europa» y que «necesitamos el coraje de fijar nuestra propia agenda, no solo reaccionar a la de otros». Con estas palabras, Merz se refería implícitamente a Rusia y marcaba una ruptura con el tono más prudente de anteriores jefes de gobierno alemán, como Olaf Scholz y Angela Merkel, encabezando una nueva «Zeitenwende» atlantista para hacer frente a los actuales retos. «No debemos acostumbrarnos a la atrocidad», ha citado a la fotógrafa de guerra Christine Spengler, en un tono de arenga y fortaleza ante los actuales retos.

«Hagamos un esfuerzo conjunto»

Lejos de la complacencia por el logro de la reunificación, presente en los anteriores aniversarios, Merz ha subrayado que «mucho tienen que cambiar las cosas para seguir siendo en adelante tan buenas o incluso mejores de lo han sido en nuestro país hasta ahora». «Hagamos un esfuerzo conjunto por una nueva unidad en nuestro país», ha espoleado a los asistentes, entre los que se encontraban no solamente los líderes políticos, sociales, religiosos y culturales de Alemania, sino también Emmanuel Macron, a quien Merz ha querido premeditadamente involucrar es este impulso de liderazgo. «Siempre he sido de la opinión de que se puede hablar de un éxito de la unidad alemana«, ha puesto por delante, pero ha atribuido a los déficits pendientes el hecho de que «las personas en Alemania Oriental se sienten retrasadas con sus experiencias de vida» y esté proliferando en esos territorios el voto extremista y populista.

Merz durante el discurso de los actos por el 35 aniversario de la reunificación alemana

AFP

«Alemania y Europa están bajo una gran presión», ha señalado también. «Se están formando nuevas alianzas de autocracias contra nosotros y atacando la democracia liberal como forma de vida», ha advertido. «El orden económico mundial se está reescribiendo, se están erigiendo barreras aduaneras, los egoísmos se están fortaleciendo. Tal vez por eso nos hemos debilitado económicamente», ha descrito la situación actual. Se ha referido además a trastornos tecnológicos que hacen mucho más difícil mantener el nivel de las prestaciones sociales.
«Años de inmigración irregular e incontrolada han polarizado al país y han abierto nuevas divisiones en la sociedad», ha lamentado, y ha hecho un llamamiento a los alemanes para que la responsabilidad de superar los problemas no sea solo tarea de los políticos. «Por supuesto, la política toma el control, las instituciones del estado toman el control, el gobierno federal asume su responsabilidad. Pero esta dimensión de la tarea debe ser entendida y aceptada por todos, por la totalidad de los ciudadanos de nuestro país», ha defendido nuevamente el espíritu de unidad que ha dominado en los mejores momentos de la historia alemana.

La extrema derecha: el elefante en la habitación

La ceremonia central del aniversario de la unidad tiene lugar este año en Saarbrücken, donde la presidenta regional del Sarre y presidenta del Bundesrat, la socialdemócrata Anke Rehlinger, ha pedido que la democracia sea «no solo celebrada, sino sobre todo defendida resueltamente». Para ello, «en caso de duda, también se deben preparar todos los medios que ofrece la Constitución», ha sugerido la posible prohibición de partidos contarios a la Ley Fundamental que ofrece la legislación alemana. Se refería a una posible prohibición del partido de extrema derecha, antieuropeo y prorruso Alternativa para Alemania (AfD), el elefante en la habitación de este aniversario, que ganaría las elecciones si se celebrasen hoy en Alemania y que pode en cuestión todo lo que en Saarbrücken se está celebrando. Rehlinger ha interpretado el hecho de que un jefe de Estado extranjero participe por primera vez en más de 20 años en esta fiesta nacional demuestra que Alemania pertenece al corazón de Europa. «¡Qué señal tan importante para la amistad germano-francesa se está enviando desde Saarbrücken!», ha despertado el aplauso de los 900 invitados.

El Gobierno británico pide aplazar la protesta pro Palestina tras el ataque a la sinagoga de Mánchester

03/10/2025 a las 12:10h.

El Gobierno británico y la Policía instaron el viernes a los organizadores de la protesta a favor de Palestina prevista para este fin de semana en Londres a cancelar o posponer el evento, tras el mortal ataque a una sinagoga en el norte de Inglaterra, informa Reuters.
La ministra del Interior, Shabana Mahmood, rogó a los manifestantes a «dar un paso atrás» durante unos días para dar tiempo a la comunidad judía a llorar su pérdida y asimilar lo sucedido.

Dos personas murieron el jueves cuando un hombre atropelló con su coche a varios peatones y luego comenzó a apuñalarlos frente a la sinagoga Heaton Park Hebrew Congregation, en Mánchester.

La Policía identificó al agresor como Jihad al-Shamie, un ciudadano británico de 35 años de ascendencia siria, que fue abatido en el lugar por agentes armados.

El Salvador prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todos los colegios del país

03/10/2025

Actualizado a las 10:29h.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves la prohibición de uso de «lenguaje inclusivo» en las escuelas públicas del país, informa Afp.
La orden se suma a las nuevas normas de disciplina en el sistema educativo fijadas en agosto, seguidas de nuevas reglas de cortesía escolar en septiembre.

«Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país», afirmó el mandatario en la red social X.

Además de su mensaje, Bukele publicó el memorando de la ministra de Educacion, la capitán Karla Trigueros, en el que instruye de la prohibición a los directores de las 5.100 escuelas públicas.

VIDA GERENTE

Doble estreno para Jossie Esteban

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/doble-estreno-para-jossie-esteban/ El veterano cantante Jossie Esteban está de estreno por partida doble, ante el lanzamiento del sencillo “Él …

Especiales Gerente