Publicado: noviembre 17, 2021, 12:20 pm
El final del año trae consigo nuevos proyectos y propósitos personales y familiares, una meta muy común es adquirir un automóvil. Para tomar la mejor decisión, KIA comparte una valiosa guÃa de consejos que pueden ayudarle a realizar la compra de su vehÃculo, ya sea usado o nuevo.
Antes de decidirse por un carro nuevo o usado, es importante evaluar las necesidades que lo motivan a realizar esta inversión, ¿para qué lo va a usar?, ¿solo lo utilizará para transportarse?, ¿recorrerá largas distancias? o, por el contrario, ¿será un vehÃculo que permanecerá guardado? El vehÃculo ideal para usted podrá ser seleccionado con base en caracterÃsticas como: número de pasajeros, estado de las vÃas por donde va a transitar, capacidad del baúl, si lo usará para transportar objetos constantemente, entre otros, factores que entran en la ecuación.
Claves para adquirir un carro usado
Si ha decidido comprar un vehÃculo usado, se recomienda realizar el debido peritaje antes de firmar cualquier contrato de compraventa o entregar el dinero. Este proceso se realiza en un centro de diagnóstico automotriz, que le permitirá hacer una revisión técnica y mecánica de todos los sistemas y elementos que componen al carro, además de tener el detalle de accidentes y/o reparaciones que se han realizado en el vehÃculo, le permitirá llevar a cabo una compra inteligente.
El peritaje puede costar entre 100 mil y 200 mil pesos aproximadamente, análisis que le informará sobre el estado de las luces, las llantas, los frenos, la suspensión, la carrocerÃa, el aire acondicionado, la baterÃa, estado del motor, posibles fugas, entre otros.
También es importante conocer la historia del vehÃculo que va a adquirir, asà podrá saber si el carro ha participado en algún siniestro, cuántos dueños ha tenido, el tipo de accidentes en los que se ha visto involucrado o si se encuentra embargado. Esta consulta puede realizarla a través del sitio web del RUNT, en la sección Histórico de VehÃculos.
Por otra parte, los expertos recomiendan adquirir un vehÃculo que cuente con 12.000 KM acumulados por año, desde la fecha en que se adquirió. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del uso del mismo, el tamaño de la ciudad, entre otros factores. Tenga muy presente que, si se encuentra con un kilometraje muy bajo, puede estar frente a un caso de fraude, en esta situación puede fijarse en las llantas, las alfombras y los pedales, estos pueden presentar desgastes que le ayuden a conocer la verdadera edad del vehÃculo.
Finalmente, revise factores importantes en el vehÃculo como las llantas, de su buen estado depende la estabilidad del vehÃculo, al igual que el sistema de frenos, confirme su fecha de vencimiento. Evalúe la suspensión, esta puede verse afectada por las condiciones de las vÃas, cambiando la posición de las llantas sobre el vehÃculo, lo que podrÃa generar accidentes. Asimismo, es importante inspeccionar los frenos, estos deben revisarse cada 5.000 KM o cada 6 meses.
¿Pensando en comprar un carro nuevo? Elija la mejor opción
Si usted se ha decidido por comprar un carro nuevo, KIA recomienda lo siguiente:
En primer lugar, realice su compra en un concesionario, estos lugares le ofrecen una mejor garantÃa sobre el vehÃculo que va a adquirir. Además, cuenta con un equipo capacitado que le ayudará a resolver todas las dudas que tenga.
Al visitar el concesionario, seleccione un vehÃculo adecuado a sus necesidades, priorizando el uso que usted le va a dar. Recuerde que puede tener en cuenta factores clave como el espacio interior, la economÃa de combustible, el desempeño o la altura libre al suelo; también es indispensable conocer el respaldo de la marca que está comprando y la seguridad que le ofrece.
Analice las ventajas y diferencias entre un vehÃculo a gasolina, hÃbrido y eléctrico, tenga en cuenta que los vehÃculos a gasolina son más fáciles de arreglar y su reventa es mucho más fácil.
Por otro lado, están los hÃbridos, los cuales le exigirán un mantenimiento más especializado, y el consumo de combustible es más óptimo, en este caso estará adquiriendo un vehÃculo que emite menos emisiones contaminantes. Por último, nos encontramos con los autos eléctricos, aunque son una buena elección, recargar un carro de este tipo es complicado teniendo en cuenta la falta de electrolineras en las ciudades, lo que limita sus desplazamientos, además, puede dificultar la reventa del mismo.
Por último, al comprar un vehÃculo nuevo recuerde leer el manual del usuario, donde podrá conocer a profundidad las especificaciones más detalladas del mismo. En este documento encontrará las instrucciones para realizar el cambio de aceite de su vehÃculo en el tiempo adecuado, al igual que la revisión tecno mecánica, entre otros factores importantes que debe tener en cuenta cuando es propietario de un automóvil nuevo.