Cierre de fronteras terrestres y fluviales hasta el 1 de marzo - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Cierre de fronteras terrestres y fluviales hasta el 1 de marzo

Según Migración Colombia, solo se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancías.

Foto archivo: Cancillería de Colombia

Publicado: enero 15, 2021, 4:35 pm

Colombia mantendrá el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales hasta el próximo 1 de marzo para evitar una mayor propagación del coronavirus en el país, en un momento en el que el país enfrenta un fuerte pico de casos y fallecidos.

«El Gobierno Nacional tomó la determinación de extender el cierre de pasos terrestres fluviales y terrestres de frontera con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela hasta el próximo primero de marzo», anunció el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

De acuerdo con la entidad, se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancías.

Le puede interesar: El 80 % de los venezolanos que salieron por la pandemia regresarían a Colombia

“La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, la cual ha disminuido significativamente en los últimos meses, seguirá haciéndose de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales”.

Durante febrero el Gobierno Nacional evaluará el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera y demás regionales del territorio nacional, con el fin de tener una evaluación real que permita repensar en una posible apertura de frontera para el mes de marzo o por el contrario, mantener la decisión de cierre.

Sin embargo, la operación aérea internacional no se afectará y continuará su proceso de restablecimiento gradual. Colombia reanudó los vuelos internacionales en septiembre, después de un aislamiento obligatorio de más de cinco meses.

 

Artículos Relacionados