Banco de Bogotá impulsa Bre-B para transformar la forma en que reciben pagos las empresas - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Banco de Bogotá impulsa Bre-B para transformar la forma en que reciben pagos las empresas

Publicado: noviembre 12, 2025, 9:15 am

Con Bre-B, el Banco de Bogotá habilita la recepción de pagos y recaudos en tiempo real, con abonos instantáneos en cuenta y soluciones de QR interoperables.

Con la llegada de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, las transacciones entre entidades financieras se han vuelto más ágiles y seguras, mejorando la experiencia de los usuarios. En este escenario, el Banco de Bogotá amplía el alcance de la herramienta hacia el segmento empresarial, habilitando soluciones para recibir pago y recaudo en tiempo real, con QR interoperables, conciliación inmediata y disponibilidad 24/7, incluidos domingos y festivos.

“Bre-B abre un nuevo capítulo en la gestión empresarial. Desde el Banco de Bogotá ponemos a disposición de nuestros clientes un esquema que simplifica procesos y les entrega mayor respaldo en su operación diaria. Con esta herramienta queremos impulsar la competitividad de las compañías y contribuir a que el ecosistema empresarial colombiano sea más dinámico y eficiente”, afirmó Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá.

La entidad detalló que el servicio contempla múltiples modalidades que simplifican la operación de las compañías y optimizan la gestión de sus recursos:

  • Recibir pagos inmediatos de los clientes desde cualquier banco del sistema, con disponibilidad 24/7 y abono en línea.
  • Recaudos digitales en tiempo real, con conciliación automática y reducción de costos operativos. Los pagos pueden recibirse mejorando los procesos de tesorería con cuatro soluciones:
    • Códigos QR interoperables integrados en facturas electrónicas, datáfonos, WhatsApp o correo electrónico.
    • QR en facturas físicas o virtuales, a través de los sistemas de facturación de la empresa, sin necesidad de desarrollos adicionales.
    • QR enviados por canales digitales, como correo o mensajería instantánea, para simplificar la autogestión de los clientes.
    • Aval Pay Center, plataforma de autogestión que permite a las compañías generar QRs de manera masiva y segura.
  • Abonos automáticos en cuenta, que eliminan los ciclos de espera y permiten mayor control sobre el flujo de caja.
  • Interoperabilidad con múltiples entidades financieras, lo que garantiza que las empresas puedan recibir pagos desde diferentes bancos y billeteras digitales.

Respecto a la recepción de pagos, esta funcionalidad les permite a las empresas operar sin restricciones de horario, mejorar la relación con su cadena de suministro y asegurar mayor eficiencia en el manejo de su liquidez. En cuanto a las soluciones de recaudo, estas se traducen en disminuciones de los costos operativos asociados, agilizan la experiencia de pago de los clientes y garantizan abonos instantáneos.

De acuerdo con Arango, “la habilitación de Bre-B Empresas significa poner en manos de nuestros clientes soluciones que les simplifican la operación, reducen costos y generan confianza en sus transacciones. Nuestro propósito es acompañar a las compañías en un entorno financiero que demanda cada vez más agilidad y experiencias de pago sencillas para todos los usuarios”.

Con esta habilitación, el Banco de Bogotá fortalece su papel como aliado estratégico de las compañías, acompañándolas en la adopción de soluciones financieras más ágiles y seguras. Bre-B Empresas se convierte así en un vehículo para que los negocios operen con mayor eficiencia, optimicen sus recursos y respondan con rapidez a las exigencias de un mercado cada vez más digital y competitivo.

Artículos Relacionados