Publicado: noviembre 23, 2022, 10:10 pm
La energÃa eólica costa afuera es un avance importante para el desarrollo y el alcance de la meta de descarbonización y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero entre 20% y 51% antes de 2.030 planteadas por el gobierno colombiano.
BlueFloat Energy es pionero y lÃder en la creciente industria de la eólica costa afuera, al combinar el conocimiento de la industria a nivel global con un enfoque local. En Colombia, BlueFloat Energy está desarrollando 3 parques eólicos costa afuera que ya se encuentran en la etapa de prefactibilidad.
El Parque Eólico Costa Afuera Vientos Alisios trabaja avance continuo en el desarrollo de este parque. Vientos Alisios esta situado entre las costas de los departamentos de Atlántico y BolÃvar, y se espera que proporcione energÃa limpia y fiable para más de 180.000 hogares.
En su etapa de construcción generará¡ más de 500 puestos de trabajo directos al año. En agosto fueron instalados dos ADCPs, equipos de medición de corrientes marinas y Oleaje, con el fin de obtener información de gran relevancia para la construcción del primer parque eólico costa afuera del paÃs.
BlueFloat Energy invierte en Colombia porque cree en el paÃs, pues su excelente recurso eólico lo convierte en ubicación privilegiada para el desarrollo de proyectos de energÃa eólica costa afuera. Nuestro propósito como compañÃa es la creación de la industria eólica costa afuera en el paÃs, crear valor para la economÃa local y nacional, trabajar de la mano con las comunidades, y apoyar a la industria local y nacional, bajo las más estrictas polÃticas de sostenibilidad para minimizar el impacto de este tipo de proyectos; comenta Armando Politi, Country Manager para Colombia de BlueFloat Energy.
BlueFloat Energy cuenta con 2 proyectos más, que ya han obtenido 85% de las aprobaciones de la etapa de prefactibilidad: BergantÃn y Goleta, ambos ubicados en la bahÃa de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, con distancia aproximada de la costa de entre 10-35bkm y entre 5-2/km respectivamente, con una profundidad cercana a los 500m, y que se construirán con tecnologÃa flotante, lo que permite tener acceso a un recurso eólico más potente y constante debido a su posición geográfica.
BlueFloat Energy espera poder seguir aportando a la transicion energética con varios proyectos en la costa del paÃs.