Cartagena presenta la agenda oficial de las Fiestas de Independencia 2025: ¡La Fiesta que nos une!
Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más …
Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más …
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la quinta edición de El Poder de Dar Una …
Por cuatro décadas, Delipavo ha estado presente en la vida de los colombianos como una marca asociada con calidad, bienestar y sabor. Lo que …
En un entorno empresarial que demanda cada vez más visión estratégica, responsabilidad social y acción concreta, el liderazgo de María Andrea Vargas se consolida …
Cartagena será nuevamente la sede del Congreso Internacional TIC – ANDICOM 2025, que este año celebra su edición número 40 consolidándose como el encuentro …
Cuando Alexandra Alcalá habla de éxito, no lo mide en cifras, ni títulos —aunque los tiene de sobra—. Para ella, el verdadero logro es …
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
Bogotá se vistió de gala para vivir uno de los hitos más importantes de su historia culinaria: la primera edición en Latinoamérica de la …
Por primera vez en Colombia, empresarios, proveedores y líderes del segmento de hamburguesas, sándwiches y perros calientes se reunirán en un evento único: Entre …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/cae-plataforma-steam-dia-lanzamiento-esperado-videojuego-20250904181719-nt.html También han sufrido fallos PlayStation Soter y Nintendo eShop Logo de la plataforma Steam 04/09/2025 a las …
04/09/2025
Actualizado a las 11:25h.
Después de muchos años sin contar con una aplicación dedicada, por fin los usuarios acceden a una versión óptima de Instagram para utilizar, en concreto, en iPad. Ya no habrá que seguir conformándose con la opción anterior, que estaba diseñada para ‘smartphone’ y resultaba algo incómoda y poco atractiva en tableta.
En la nueva versión de Instagram, el rey absoluto es el ‘reel’, es decir, el vídeo corto estilo TikTok con el que la aplicación de Meta intenta mantener el mayor tiempo posible a los usuarios con los ojos, y el dedo, bien pegados a la pantalla. Nada más entrar en su interior, aparecerás directamente con esta clase de contenido, que se recoge como primera opción en la zona izquierda de la pantalla con el símbolo de una casa. Justo encima, las historias de las cuentas a las que sigue el usuario.
Así es el inicio de Instagram
ABC
La segunda opción, que recibe el nombre de ‘Siguiendo’, es la que contiene el contenido fotográfico o en vídeo sugerido por el algoritmo o publicado por las cuentas que sigue el usuario. Aquí el internauta también se encontrará con la posibilidad de filtrar el contenido por ‘Amigos’, que es donde aparece lo que han compartido las cuentas que sigue un usuario y que también le siguen a él, y con ‘Lo último’, que es donde se recogen los posts y ‘reels’ de las cuentas seguidas organizados cronológicamente.
Se recogen las opciones ‘Todo’, para contenido creado por cuentas seguidas y que puede ser de interés, ‘Amigos’ y ‘Lo último’
ABC
Evidentemente, también hay sitio para los mensajes directos, la lupa para búsqueda, el visualizador de ‘likes’ e interacciones o la creación de contenido. «Los mensajes están a un solo toque, y ahora se puede ver la bandeja de entrada mientas un usuario se pone al día en un hilo de mensajes o DM al mismo tiempo. También es posible ampliar los comentarios al ver un ‘reel’, para disfrutar de las mejores reacciones sin perder un segundo del video», señala Apple en un comunicado.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/menores-espanoles-consumen-pornografia-internet-20250904123424-nt.html Pasan una media de dos horas y cuarto en estos espacios cada mes, mucho más que los …
03/09/2025
Actualizado a las 18:17h.
Estados Unidos sigue presionando al régimen de Maduro. A última hora de este martes, el presidente del país norteamericano, Donald Trump, anunció que fuerzas estadounidenses habían llevado a cabo un ataque contra una supuesta lancha cargada de drogas perteneciente al grupo narcoterroristas del Tren de Aragua. El Gobierno, además, compartió un vídeo de la acción en el que se puede ver la explosión de la embarcación grabada con visión nocturna. Apenas unas horas después, Venezuela ponía en duda la autenticidad del documento sugiriendo que había sido realizado con IA.
«Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA (así comprobado)«, afirmó en su canal de Telegram el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez. Para llegar a esta conclusión, Ñáñez simplemente subió el vídeo a la aplicación de inteligencia artificial Gemini, creada por Google, y le preguntó si «ese vídeo es hecho con IA». La máquina le dijo que era probable; pero igual que le podía haber señalado todo lo contrario.
«Yo he hecho exactamente lo mismo con la grabación y Gemini me ha dicho que no parece que se trate de un contenido sintético realizado con inteligencia artificial generativa», explica en conversación con ABC Miguel Lucas, director global de innovación de la firma Llorente y Cuenca y experto en temas de IA. Porque eso es lo que pasa con esta tecnología, que igual te dice una cosa en un momento dado que, después, se desdice.
Lucas remarca que «la IA generativa como Gemini no puede usarse como arma probatoria«, porque »sufren alucinaciones, ofrecen datos erróneos o se los inventan«: »No debería ser utilizada nunca de esta forma, porque igual que te dice que algo ha podido ser creado con IA te dice lo contrario«. Esto se debe a que la ‘app’ de Google, que funciona igual que ChatGPT, no ha sido diseñada para dilucidar si un contenido ha sido creado o no por una máquina. Además, a pesar de los intentos, ninguna empresa tecnológica ha sido capaz de crear una herramienta de verificación lo suficientemente fiable como para apuntar, directamente, que un contenido ha sido realizado a partir de la inteligencia artificial.
03/09/2025 a las 16:29h.
La inteligencia artificial generativa es capaz de hacer cosas maravillosas. Igual te responde, más o menos bien, a cualquier pregunta que le hagas que te crea vídeos e imágenes a partir de un puñado de palabras. Y también puedes utilizarla para arreglar las fotografías antiguas que tienes en casa y que, a causa del paso del tiempo, la luz o la humedad, han acabado muy deterioradas.
En la red hay varias herramientas que te permiten recuperar estas fotografías y hasta mejorarlas. Sin embargo, si el usuario no tiene muchos conocimientos y no quiere complicarse la vida más de la cuenta lo mejor que puede hacer es recurrir a alguna aplicación. Hace escasos días, Google añadió a su chatbot Gemini el nuevo modelo NanoBanana, que permite realizar labores de edición de imagen de forma fácil y gratuita.
¿Quieres cambiar la ropa en la que apareces en una fotografía? Con esta herramienta puedes. ¿Prefieres alterar el fondo para que parezca que estás en un sitio diferente? Lo mismo. La imaginación del usuario aquí es el límite, o casi. Gemini Banana, además, funciona sorprendentemente bien a la hora de restaurar fotos antiguas y mejorarlas; recuperando incluso aquellas que están gravemente deterioradas.
Para usar la función, como hemos dicho, no hace falta ser un genio de la informática ni rascarse el bolsillo. Solo hay que contar con un móvil medianamente competente y descargar desde la tienda de aplicaciones la ‘app’ de Gemini, que está disponible tanto en App Store como en la Play Store de Google. Hecho esto, solo hay que abrirla, pulsar en la opción ‘Imagen’ y subir la fotografía que se quiera directamente desde el ‘smartphone’. También se puede hacer en la tableta o en el ordenador visitando la web de Gemini.
02/09/2025 a las 17:06h.
Durante las últimas semanas hemos estado trasteando con el Archer MR600, el router 4G más popular de TP-Link. No es el modelo más reciente de la marca ni presume de Wi-Fi 6, pero promete algo que muchos hogares y pequeños negocios necesitan más que la velocidad bruta, estabilidad y flexibilidad.
El MR600 es compacto y está acabado en plástico negro brillante, bonito de lejos y un imán de huellas de cerca. En la base encontramos dos ranuras para colgarlo directamente en la pared o junto a la ventana, donde suele mejorar la cobertura 4G. Trae dos antenas LTE desmontables con conector SMA, detalle clave si quieres añadir antenas exteriores de mayor ganancia.
En la parte trasera tenemos cuatro puertos Gigabit Ethernet, uno de ellos puede funcionar como WAN para enlazar un módem de fibra y activar el modo ‘failover’, es decir, que se active si se cae la red. También hay botones físicos para apagar Wi-Fi o resetearla, que se agradecen cuando las cosas se tuercen y necesitas un ‘botón de pánico’ sin entrar en la interfaz web.
Respecto a la velocidad, con una SIM de Vodafone en las afueras de Madrid y señal tres rayas, el router entregó entre 45 y 75 Mbps de bajada y 20 Mbps de subida. Cuando lo acercamos a una ventana orientada a la antena, rozó los 100 Mbps. Si hablamos del entorno rural, o en un bajo con poca cobertura, la historia cambia, sin antenas externas nos quedamos en 10 Mbps y pequeños cortes constantes.
02/09/2025 a las 11:18h.
Con el inicio del curso escolar, las familias españolas se enfrentan no solo a un incremento del gasto, sino también a una oleada de fraudes digitales que aprovechan este periodo de mayor consumo. Según el último estudio de Idealo, el desembolso medio de la conocida como vuelta al cole alcanza ya los 501,26 euros por niño, lo que supone un 18 % más que hace tres años. Una inversión que, como ocurre con otras épocas del año, como Black Friday o Navidad, no pasa desapercibida para la ciberdelincuencia, que multiplica sus campañas en estas fechas.
Durante campañas anteriores se detectaron portales falsos de material escolar con precios irresistibles, webs fraudulentas que simulaban matrículas e incluso supuestas becas en las que las familias terminaban perdiendo dinero y exponiendo información personal. Estos fraudes se suman a un contexto de aumento sostenido del gasto en educación: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los hogares españoles destinaron un 4,4 % más a servicios educativos respecto al año anterior.
Además de las tiendas falsas, ESET, compañía de ciberseguridad, destaca el auge de los anuncios engañosos en plataformas de segunda mano, así como de los correos de ‘phishing’ que suplantan a centros educativos para robar credenciales. Otro de los riesgos más detectados son las aplicaciones fraudulentas, que imitan a plataformas oficiales con el objetivo de instalar código malicioso o capturar datos personales.
«Cada inicio de curso observamos un repunte de estas amenazas, muchas de ellas muy elaboradas para parecer legítimas», explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España. «El aumento del gasto y la urgencia por resolver gestiones convierten a las familias en un blanco fácil para los ciberdelincuentes, que aprovechan cualquier descuido para robar dinero o datos. Por eso es fundamental reforzar la educación digital y extremar la precaución en estas semanas».
El primer ministro portugués, Luis Montenegro, ha confirmado que son 16 las víctimas mortales del accidente en el Elevador da Glória –y no 17, como anteriormente había divulgado Protección Civil–, además de siete heridos graves. «Se trata de una de las mayores tragedias … de la historia reciente de Portugal», ha dicho el jefe del ejecutivo luso en rueda de prensa.
«Este trágico accidente, que ha golpeado a nuestro país, trasciende fronteras y es un dolor que también se siente a nivel internacional», afirmó el jefe del ejecutivo conservador. Ahora, «la prioridad inmediata es socorrer a las víctimas». Montenegro aseguró que las autoridades competentes realizarán todas las averiguaciones necesarias para determinar las causas del siniestro. La Fiscalía lusa ya ha abierto una investigación.
El primer ministro también destacó la rápida actuación de los bomberos, del Instituto Nacional de Emergencia Médica (INEM) y de la Policía de Seguridad Pública (PSP). «Llegaron al lugar del accidente en escasos minutos, y esa respuesta rápida permitió salvar vidas y evitar que la tragedia tuviera proporciones aún más devastadoras», dijo.
Por su parte, el Instituto de Medicina Legal trabaja sin descanso para concluir lo antes posible las autopsias y asegurar la entrega rápida de los cuerpos a las familias en luto. La aerolínea portuguesa TAP se ha ofrecido a colaborar en el transporte de los heridos y en la repatriación de los cuerpos de las víctimas.
El Consejo de Ministros ha aprobado un día de luto nacional. «Es un momento de solidaridad y de unirse en el dolor, que no debe ser aprovechado para alimentar divisiones o maniobras de aprovechamiento político», subrayó Montenegro.
En la misma rueda de prensa, el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, declaró que «la prioridad son las víctimas» y confirmó que «todos los funiculares de la capital permanecerán cerrados» para proceder a una «inspección inmediata», y que solo volverán a funcionar una vez completada.
En la prensa portuguesa se ha divulgado un documento donde se especifica que el funicular funcionaba con normalidad tras haber sido revisado. Precisamente, el cable siniestrado todavía contaba con 263 días de uso, dado que, según informan, deben ser susituidos cada 600 días.
Se han decretado tres días de luto municipal. «La ciudad necesita respuestas y yo soy el primer interesado en que todo quede resuelto», afirmó Moedas. Para ello, pidió a Carris que «abra una investigación interna y otra externa, independiente, en el menor espacio de tiempo posible».
Moedas agradeció la «rapidez de los equipos municipales y nacionales que llegaron en escasos minutos al lugar del accidente» y concluyó que este es el momento de «cuidar de los heridos y respetar a las víctimas mortales». El Gobierno y el Ayuntamiento de Lisboa están en contacto con las familias de las víctimas nacionales y extranjeras a través del Ministerio de Exteriores, con el fin de acelerar la identificación y el registro de los óbitos.
De momento no se han confirmado oficialmente las nacionalidades de los fallecidos. La primera identidad confirmada fue la del conductor del funicular, André Marques, de 40 años, a través de una nota de pesar de sus compañeros de Carris. La Santa Casa da Misericórdia también emitió un comunicado en el que lamenta que varios de sus funcionarios se encuentren entre los heridos. Se ha confirmado el fallecimiento de dos de ellos y hay otros aún por identificar, además de tres heridos.
El edificio de la Santa Casa se sitúa junto al mirador de San Pedro de Alcántara, en el Barrio Alto, de donde parte el funicular en dirección a la Baixa lisboeta. A las seis y cinco de la tarde, hora del accidente, los funcionarios habrían tomado el transporte tras finalizar su jornada laboral. Entre los heridos también figuran dos ciudadanos españoles, que fueron atendidos en el Hospital Santa María y ya han recibido el alta médica. En total, entre víctimas mortales y heridos, se contabilizan diez nacionalidades distintas.
Tras reunirse con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció, este jueves 4 de septiembre, que Estados Unidos declaró grupos terroristas a las organizaciones del crimen organizado Los Choneros y Los Lobos, que operan en Ecuador, confirmando que … el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico en la región es el de mayor preocupación para Washington, estos momentos.
Rubio aseguró que esa designación da a Estados Unidos varias opciones para aplicar sus leyes, porque esos grupos no son vistos únicamente como narcotraficantes, sino como «narcoterroristas», debido al alcance y gravedad de sus operaciones, por lo que habló de compartir inteligencia y perseguir los bienes relacionados con esos grupos en Estados Unidos. «Ustedes sufren la violencia del tráfico, pero en nuestro país han muerto miles de personas por los efectos del consumo de esas drogas», señaló.
El alto funcionario estadounidense comentó que el Gobierno de Daniel Noboa está combatiendo a los grupos criminales «como nunca», y reiteró el respaldo de su país para la lucha contra el narcotráfico. «Anteriormente, eran narcotraficantes, pero realmente son narcoterroristas que comenten actos de terrorismo en contra del Estado, en contra de la población. Y aquí ustedes lo han vivido en zonas específicas», dijo. También aseguró que la expansión de las dos organizaciones está vinculada a redes internacionales de narcotráfico, y precisó que mantienen conexiones con carteles de Venezuela, Colombia y México, lo que representa una amenaza transnacional que impacta tanto a Ecuador como a Estados Unidos. Esto es una amenaza extranjera que está afectando al interior de este país, y nos comprometimos 100% en trabajar en conjunto», afirmó.
El secretario de Estado anunció que su país destinará 13,5 millones de dólares para luchar contra el narcotráfico y seis millones más para la adquisición de drones, mientras se estudia la posibilidad de establecer tropas en Ecuador, «siempre bajo la coordinación ecuatoriana».
En una rueda de prensa junto a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, Rubio comentó que Estados Unidos está interesado en ampliar las relaciones comerciales con Ecuador. «No está en mis manos el tema de los aranceles, pero sí entiendo la preocupación que existe al respecto», dijo, en referencia al arancel del 15% que el Gobierno de Trump impuso a Ecuador. Eso sí, afirmó que su país espera que pronto se pueda anunciar la finalización de las negociaciones de tipo comercial, que las dos naciones llevan adelante, en buscar de un acuerdo.
La visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, a Quito, tras reunirse con la presidenta de México, Claudia, Sheinbaum, y mientras mantiene una muy grave diferencia con Venezuela, confirma el óptimo estado de las relaciones entre los Gobiernos de Ecuador y Estados Unidos, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, y la presencia de Daniel Noboa en el poder, y pone a Quito como un aliado de Washington en la región.
El expresidente Alejandro Toledo fue condenado por segunda vez: la Novena Sala Liquidadora de la Corte de Lima le dio 13 años y 4 meses por organizar un esquema financiero en el que lavó capital en diversas propiedades usando el dinero de sobornos de … empresas brasileñas como Camargo Correa y Odebrecht.
«Se ha probado que valiéndose de su acto cargo funcional en el Poder Ejecutivo concertó con el representante de Odebrecht la adjudicación de la IRSA a cambio de un pago económico a través de empresas constituidas en el extranjero. Consideramos legal, razonable y proporcional la imposición de 13 años y cuatro meses«, indicó la sala.
Además de Toledo, su exsecretario, Avraham Dan On recibió 13 años y 4 meses de cárcel; el abogado David Esquenazi, que hizo las operaciones financieros, recibió 11 años de cárcel y el hijo de Dan On, Shai, fue absuelto de las acusaciones fiscales. Las condenas contra su esposa, Eliane Karp, y su suegra Eva Fenenburg, que vive en Bélgica, fueron declaradas en reserva.
La condena contra su esposa, la exprimera dama, Eliane Karp de Toledo, fue reservada porque no se le puede dictar en ausencia. Ella vive en Israel desde que Toledo fue extraditado al Perú en 2023.
Al final de la lectura de la sentencia, el expresidente Toledo (2001-2006) tomó el micrófono y gritó: «Estoy profundamente desilusionado».
De inmediato, el presidente Toledo interpuso el recurso de nulidad a la sentencia condenatoria. Es la segunda condena que recibió Toledo, quien está preso desde que llegó extraditado de Estados Unidos en 2023, por haber recibido dinero de la empresa Odebrecht para llevar adelante la carretera que une Perú y Brasil en el departamento de Puerto Maldonado.
El abogado de Toledo, Roberto Su, dijo que la sentencia «no tiene bases sólidas» ya que se presentan hechos que «no están probados» como una reunión en Brasil de Toledo junto al ex-CEO de la empresa brasileña en Perú, Jorge Barata, el ex secretario y jefe de seguridad de Toledo, Avi Dan On y un empresario.
Sobornos
«Hay un deterioro en lo físico y en lo emocional. Se ha pedido que sea tratado en una clínica a través de una sentencia del Tribunal Constitucional y nadie lo escucha. Es una burla», explicó.
Según el Tribunal, los sobornos fueron recibidos por Toledo tras firmar la licitación de la carretera interoceánica en los tramos 2, 3 y 4.
Además, los jueces señalaron que se deben disolver las empresas que formaron parte del esquema financiero y que se decomisen los bienes como una casa lujosa de 3,7 millones de dólares; una oficina con estacionamientos de 800 mil dólares y una casa de playa en Punta Sal (al norte del país). Se ordenó el pago de una reparación solidaria que asciende a 10 millones de dólares.
En octubre del año pasado, Toledo fue sentenciado por 20 años de prisión y 6 meses debido a los sobornos de los tramos II y III de la Interoceánica Sur.
En tanto, la fiscalía pidió una pena de 16 años y 8 meses de cárcel para la esposa y exprimera dama, Eliane Karp (belga e israelí), que vive en un lujoso departamento frente al mar en Tel Aviv en Israel, desde que su esposo fue extraditado de Estados Unidos a Perú en el 2023.
El caso Ecoteva
Hay dos casos en contra del expresidente Alejandro Toledo: el caso de la ‘offshore’ Ecoteva Consulting group, creada por Toledo en Costa Rica y que preside su suegra, Eva Fenenburg y el caso de las transferencias de dinero de Odebrecht y Camargo Correa recibidas por Toledo, entre el 2006 y 2010 a cambio de autorización de obras.
En el caso Ecoteva, a Toledo se le acusa de haber creado un esquema financiero donde guardó el dinero de los sobornos en las cuentas de ahorro de Joseph Maiman, empresario peruano-israelí, y luego pasado un tiempo creó unas cuentas para comprar propiedades y pagar dos hipotecas en Perú por el monto de 5,1 millones de dólares.
El expresidente Toledo «escondió» 35 millones de dólares con un testaferro, su amigo, el empresario peruano-israelí llamado Joseph Maiman, quien a través de su empresa «Confiado» derivo todo el dinero a Ecoteva, ‘off shore’ con sede en Costa Rica. Luego a través de Ecoteva se envió el dinero a Perú donde se compraron las viviendas, una casa y una oficina en Lima; una casa de playa en el norte de Perú y se pagaron las hipotecas de la familia Toledo-Karp.
«Empecemos con la historia. Tenemos una relación de 50 años. Yo viajaba al Perú con cierta frecuencia pero cuando él asume la presidencia llegaba tanto más. Venía por los menos dos veces por año sino tres. ¿Por qué? Porque a mí me vacilaba con ser amigo del rey. Te da casi todas las ventajas de la realeza sin las obligaciones ni los compromisos formales o de trabajo. Entonces era un vacilón», dijo el empresario Joseph Maiman, sobre su relación con Toledo .
La amistad de 50 años se rompió, según declaró Maiman, cuando declaró a la Fiscalía y reveló que en el 2004, Toledo le pidió guardar «donaciones» de las empresas Odebrecht y Camargo Correa y por «años estuvo inmovilizado el dinero» hasta que hizo el traslado del dinero a la ‘offshore’ Ecoteva en Costa Rica; confirmando así las prebendas recibidas por el político que dirigió la oposición contra Alberto Fujimori en el 2000 y que fue elegido presidente usando la bandera contra la corrupción en el 2001.
El proceso de extradición contra Alejandro Toledo se inició en 2017, cuando el exgerente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, reveló que pagaron más de 20 millones de dólares en sobornos a Toledo a cambio de obras en el conocido caso «Lavajato» que implica también a los expresidentes Alan García, que se suicidó antes de ser detenido, a Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski; a la alcaldesa Susana Villaran y al fallecido alcalde, Luis Castañeda Lossio.
Toledo comparte la misma cárcel de los presidentes, el fundo Barbadillo, ubicado al este de Lima, junto a los expresidentes Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Castillo (2021-22) y Martin Vizcarra (2018-2020).
Vizcarra en libertad
La Tercera Sala Penal de Apelaciones revocó la prisión preventiva de cinco meses contra el expresidente Martin Vizcarra que fue aprobada para evitar que fugue del país en el juicio en el que se le acusa de presuntamente haber recibido sobornos a cambio de obra cuando fue gobernador regional en Moquegua, al sur de Perú.
En una de las audiencias del juicio, Vizcarra que dirige el partido «Perú primero» dijo «no me voy a fugar, ni me voy a asilar, ni autoeliminar» al hablar del suicidio del presidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011), quien acabó con su vida, mientras se encontraba un equipo de policías en su casa a punto de detenerlo por las pesquisas que lo involucran en el caso «Lavajato».
Vizcarra estuvo detenido unos días en el fundo Barbadillo y luego lo movieron a una prisión no presidencial, a Ancón, un hecho que fue calificado como un abuso y una persecución por la familia de Vizcarra. Luego el gobierno de Dina Boluarte rectificó y lo regresaron al fundo Barbadillo donde se encuentran Toledo, Castillo y Humala.
Vizcarra asumió la presidencia en el país andino luego que Pedro Pablo Kuczynski renunció el 21 de marzo del 2018 al cargo, acorralado por un pedido de vacancia en el Congreso que era manejado por el bloque mayoritario del partido de Keiko Sofía Fujimori y una serie de audios, los «Mamaniaudios», enviados a hacer por el partido de la hija mayor de Fujimori, en la que implicó a su hermano menor, Kenyi Alberto, quien en ese entonces era congresista.
Auge de popularidad
Desde el año pasado, Vizcarra se ha convertido en uno de los políticos más populares en un país donde los políticos son impopulares porque se recuerda que durante su breve paso por la presidencia cerró el Congreso usando la constitución en setiembre del 2019 y gracias a una creativa campaña en TikTok donde usa una mascota de peluche de un «Lagarto» y cuenta historias cotidianas que conectan con millones de peruanos.
A pesar de que tiene varias inhabilitaciones dictadas por el Congreso para postular a la presidencia de Perú, Vizcarra ha anunciado su participación en las elecciones presidenciales del 2026, al mismo tiempo que espera la sentencia de sus juicios por presuntos sobornos como gobernador regional en Moquegua.
La historia de los últimos presidentes de Perú se escribe entre los legajos judiciales y su paso por el fundo Barbadillo.
04/09/2025
Actualizado a las 16:59h.
El mundo se encuentra ante una encrucijada. Así lo ha afirmado Xi Jinping durante el desfile militar con motivo del 80º aniversario de la victoria sobre Japón donde ha asegurado que la humanidad tiene que escoger entre la paz o la guerra. De momento, China ha mostrado tibieza en cuanto al conflicto en Ucrania al defender una «solución política», pero más rotundidad sobre la guerra en Gaza al considerar que la Franja pertenece a los palestinos y es una parte indispensable de su territorio. La gran celebración llevada a cabo este miércoles en las calles de Pekín ha mostrado el gran armamento de fabricación nacional que posee el país asiático.
Ya avanzó Xi Jinping que iban a presentar al mundo nuevas armas como los misiles antibuque (YJ-15, YJ-17, YJ-19 y YJ-20) de varios metros de longitud, drones submarinos, escudos antimisiles y ‘lobos robóticos’. Más de 10.000 soldados desfilaron en la plaza Tiananmen ante las miradas de Vladimir Putin, Xi Jinping, Kim Jong-un y otra veintena de líderes. Una imagen rompedora puesto que es la primera vez que Putin, Jinping y Kim Jong-un se mostraban juntos los tres ante el público.
Alrededor de 50.000 personas acudieron a la plaza para presenciar este despliegue militar, según informó la cadena CCTV. El armamento exhibido ha mostrado cuán avanzado está el equipamiento militar.
Drones submarinos
Vehículo submarino no tripulado HSU100
reuters
Es la primera vez que China muestra este tipo de dron submarino HSU100. Se trata de un modelo de forma cilíndrica similar a un torpedo, pero más ancho, que mide aproximadamente 15 metros de largo y tiene un diámetro de tres metros. A diferencia del dron AJX002 expuesto junto a él, el HSU100 cuenta con dos mástiles retráctiles, presumiblemente equipados con sensores para inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Estos equipos demuestran el potencial armamentístico para operaciones encubiertas, minado autónomo o el reconocimiento marino en zonas estratégicas como el Estrecho de Taiwán.
Estados Unidos reducirá progresivamente los fondos de asistencia de seguridad para ejércitos europeos en la frontera con Rusia, en línea con la presión de Donald Trump para que la OTAN incremente su gasto hasta el 5% del PIB.El Pentágono notificó a … diplomáticos europeos que dejará de financiar programas de entrenamiento y equipamiento bajo la autoridad conocida como sección 333, que movilizó 1.600 millones de dólares en Europa entre 2018 y 2022, según ha podido saber ABC.
Los fondos ya aprobados podrán usarse hasta septiembre de 2026, pero no habrá nuevas partidas aprobadas de momento. Fuentes de la Casa Blanca afirman a este diario que cualquier ayuda a futuro estará condicionada a que los socios europeos lleguen al 5% en defensa.
La exigencia de Trump de que los aliados europeos eleven su gasto en defensa hasta el 5% del PIB ha generado resistencia en varias capitales, entre ellas Madrid. España, que aún se encuentra por debajo incluso de la meta del 2% marcada en las cumbres de la OTAN, ha señalado las dificultades presupuestarias y políticas para alcanzar un salto tan drástico.
El Gobierno español argumenta que el aumento tendría un alto coste interno y que el esfuerzo debe medirse también en contribuciones operativas, misiones y capacidades, no solo en términos de porcentaje del PIB.
La medida afecta especialmente a Estonia, Letonia y Lituania, beneficiarios clave de esta ayuda, y pone en duda el futuro de la Iniciativa de Seguridad Báltica, dotada con 288 millones de dólares en 2024. Funcionarios diplomáticos europeos expresan a ABC preocupación por el impacto en la capacidad de disuasión frente a Moscú y advierten de que los recortes podrían debilitar a la OTAN.
El debate se produce en un momento de especial fragilidad en Europa del Este. Las tres repúblicas bálticas, que destinan una parte significativa de su PIB a defensa pese a tener economías pequeñas, dependen en gran medida del respaldo militar estadounidense como disuasión ante Rusia.
Una responsabilidad costosa
En paralelo, el Congreso en Washington muestra inquietud por el giro, con legisladores de ambos partidos recordando que el Pentágono ya recortó otras líneas de ayuda internacional en 2024. Aun así, el miércoles Trump prometió al presidente polaco, Karol Nawrocki, que reforzaría la presencia militar de Estados Unidos en su país.
El contexto en España es particularmente complejo. Tras años de ajustes presupuestarios y con un debate político muy acalorado en torno al gasto militar, el compromiso con el 2% del PIB sigue siendo objeto de controversia. El salto hasta el 5% que ahora exige la Casa Blanca supondría triplicar el gasto actual y cargaría tanto las cuentas públicas como el ya complicado consenso parlamentario. Además, España insiste en que su valor estratégico se mide también en la participación en misiones internacionales y en su papel clave en el flanco sur de la OTAN.
El anuncio coincide con un proceso de revisión global de despliegues militares de EE.UU., en el que altos cargos del Pentágono defienden priorizar recursos hacia el Indo-Pacífico y contener a China. Esta estrategia amenaza con reducir la presencia militar en Europa, pese a las garantías puntuales ofrecidas por Trump a Polonia.
Durante una llamada telefónica con los líderes europeos reunidos en París y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, Donald Trump endureció su postura frente al conflicto en Ucrania. Según una fuente de la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. exigió que Europa deje de comprar petróleo a Rusia y pidió sanciones directas contra China por su apoyo tecnológico y financiero a Moscú. Trump fue claro: la continuidad de la guerra depende del dinero que Rusia recibe por la venta de energía y del respaldo chino. El mensaje, firme y sin concesiones, llega en vísperas de una cumbre clave en Washington, como parte de la presión que EE.UU. busca ejercer sobre sus aliados. Según una fuente de la Casa Blanca, Trump exigió en su intervención remota a los europeos sanciones directas contra China por «por financiar los esfuerzos bélicos de Rusia».
La Casa Blanca, preguntada por este diario, asegura que «en su primer día del segundo mandato, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para reevaluar y realinear la ayuda exterior de Estados Unidos». «Esta acción se ha coordinado con países europeos en línea con la orden ejecutiva y con el énfasis histórico del presidente en garantizar que Europa asuma más responsabilidad en su propia defensa», añadió el alto funcionario preguntado.
04/09/2025 a las 21:44h.
Israel controla el 40% de Ciudad de Gaza, según ha afirmado el jueves un portavoz militar, mientras sus bombardeos obligaban a más palestinos a abandonar sus hogares y miles de residentes desafiaban las órdenes israelíes de evacuar la zona.
Las autoridades sanitarias de Gaza han afirmado que los bombardeos israelíes en el enclave han causado la muerte de al menos 53 personas este jueves, la mayoría en Ciudad de Gaza, donde las fuerzas israelíes han avanzado por los suburbios y se encuentran a pocos kilómetros del centro de la ciudad.
«Seguimos dañando la infraestructura de Hamás. Hoy controlamos el 40% del territorio de la ciudad de Gaza», ha declarado en rueda de prensa el portavoz militar israelí, el general de brigada Effie Defrin, que ha citado los barrios de Zeitoun y Sheikh Radwan. «La operación seguirá ampliándose e intensificándose en los próximos días», ha añadido.
En este sentido, ha afirmado que continuarán «persiguiendo a Hamás por todas partes» y ha añadido que la misión solo terminará cuando los rehenes que quedan en Israel sean liberados y el régimen del grupo paramilitar palestino llegue a su fin.
04/09/2025
Actualizado a las 20:50h.
Un caso de abuso infantil ha conmocionado a la comunidad de Redstone Township (Estados Unidos), luego de que la policía rescatara a cinco menores que vivían en un estado de abandono y confinamiento extremo. Los niños, cuyas edades oscilan entre los 5 y 14 años, fueron hallados en una habitación cerrada con tres cerrojos, ventanas selladas y paredes cubiertas de suciedad, sin acceso a higiene básica ni condiciones mínimas de confort.
Las autoridades detuvieron en el lugar a los padres, James Russell, de 65 años, y Carly Kahl, de 41, quienes enfrentan múltiples cargos relacionados con el maltrato infantil. Durante el operativo, la policía incautó un taser, un arma de réplica y drogas, elementos que complican aún más la situación legal de los progenitores.
Según los testimonios de los menores, el padre consumía marihuana durante el día y descuidaba sus necesidades, mientras que la madre llegó a amenazar a uno de ellos con un arma eléctrica bajo órdenes de Russell. Además, los padres habían instalado cámaras de vigilancia para monitorear constantemente a los niños, configurando un sistema de control absoluto dentro del domicilio.
El padre tenía antecedentes penales
James Russell cuenta con antecedentes penales por acoso, conducir bajo los efectos del alcohol y violación de libertad condicional. La fiscalía del condado, a cargo de Mike Aubele, describió el hallazgo como «una retención prácticamente carcelaria».
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/celinee-santos-ira-a-la-proxima-temporada-de-la-casa-de-los-famosos/ Durante una entrevista en el programa “En casa con Telemundo”, la Miss Universo República Dominicana 2024 se …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/la-ultima-batalla-de-los-warren-the-conjuring-last-rites-llega-a-los-cines/ Para una franquicia que lleva los últimos dos filmes insistiendo en que “este es el caso más …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/14-estrenos-en-streaming-de-netflix-y-otras-plataformas-en-septiembre/ El mes de septiembre de 2025 llega cargado de grandes estrenos en las plataformas de “streaming”, prometiendo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/actor-boricua-entre-los-posibles-participantes-de-la-granja-vip/ Una filtración reveló los nombres de las 12 celebridades que podrían dejar los reflectores para instalarse en …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/herbert-cruz-se-renueva-por-dentro-y-por-fuera/ “Reír para no llorar”. Con eso en mente como mantra, el comediante Herbert Cruz comienza una gira …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/ed-harvest-lanza-video-musical-de-su-nuevo-tema-tus-ojos-verdes/ El cantautor puertorriqueño Ed Harvest marca un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento del video …
La fuente de la noticia es Gerente.com Bad Bunny cerró el mes de agosto con la función número 24 de su residencia artística “No …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.