Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

OpenAI lanzará un ChatGPT para adolescentes, más restrictivo y sin opción a ligar ni hablar del suicidio

17/09/2025 a las 12:26h.

OpenAI ha dado un nuevo paso en su plan para hacer de ChatGPT un espacio más seguro para los adolescentes. La compañía de Sam Altman anunció que está desarrollando un sistema capaz de identificar de forma automática si el usuario es menor de 18 años para ofrecerle una experiencia «adaptada a su edad» y bloquear contenidos sensibles, como las conversaciones sobre sexo explícito o suicidio.
La medida llega tras el caso de Adam Raine, un joven estadounidense de 16 años que se quitó la vida en abril después de mantener durante meses conversaciones con el chatbot. Sus padres demandaron a OpenAI al consider que, pese a que la herramienta le ofreció en varias ocasiones recursos de ayuda, las medidas de seguridad fallaron y la conversación terminó girando en torno al suicidio. Altman ya adelantó entonces que se incorporarían nuevas protecciones para evitar que algo así volviera a suceder.

Según explica la empresa en un nuevo comunicado, cuando el sistema detecte que está interactuando con un menor, por su forma de lenguaje o por las preguntas que está planteando, activará de forma automática una versión de ChatGPT ‘para adolescentes’, con políticas más restrictivas. Entre ellas, el bloqueo de contenido no apto para adolescentes y la posibilidad, «en casos excepcionales de angustia extrema», de alertar automáticamente a los padres o incluso a equipos de emergencia si se considera que la vida del menor corre peligro.

OpenAI también ofrecerá a los adultos la opción de verificar su edad para acceder a las funciones de la versión completa de ChatGPT. «Si no estamos seguros de la edad de alguien, tomaremos la ruta más segura y activaremos la experiencia para menores», señala la compañía, que reconoce que el reto técnico de predecir la edad no es sencillo y que seguirán mejorando el sistema con ayuda de expertos y grupos de defensa de los usuarios.

Oracle, favorito para convertirse en el nuevo dueño de TikTok en EE.UU.

17/09/2025

Actualizado a las 05:01h.

TikTok va camino de cambiar de manos en Estados Unidos. Y todo apunta a que la tecnológica Oracle, encargada de ofrecer servicios de almacenamiento de datos desde 2022 a la ‘app’ china, jugará un papel clave en la supervivencia de la tecnológica en el país. De acuerdo con medios estadounidenses, entre ellos ‘CBS’, la firma afincada en Austin, en colaboración con otros inversores, es la que se encuentra mejor colocada para hacerse con el control del nuevo TikTok que surgirá en el país norteamericano. Al menos siempre y cuando la negociación pendiente entre Donald Trump y el presidente chino, Xi Jinping, programada para este viernes, llegue a buen puerto.
Desde que TikTok comenzó a correr riesgo en Estados Unidos en 2020, Oracle ha figurado entre las principales candidatas a hacerse con el control del servicio. Y eso no cambió en enero de 2025, cuando el Tribunal Supremo del país norteamericano dio luz verde a la ley con la que el Congreso obligaba a la ‘app’ a escoger entre buscar nuevos dueños o desaparecer en todo el territorio nacional. El propio Trump reconoció, al poco de ocupar nuevamente la Casa Blanca, que no tendría problema alguno en que Oracle se hiciese con la propiedad de la aplicación. El dirigente mantiene una estrecha relación con Larry Ellison, hombre más rico del mundo durante unas horas la semana pasada y cofundador de la tecnológica texana. Desde el anuncio del preacuerdo alcanzado entre EE.UU. y China, las acciones de la empresa han subido más de un 5%.

Por el momento se desconocen los nombres del resto de inversores que acompañarían a Oracle, pero medios como ‘Reuters’ han apuntado que las firmas de inversión Susquehanna International Group, General Atlantic y KKR –que ya son accionistas del servicio– formarían parte del grupo de nuevos propietarios. En este figurarían nuevos inversores como la empresa de capital privado Silver Lake, de acuerdo con ‘CBS’. No se descarta que la china ByteDance, que es la matriz de la aplicación, mantenga una participación que en ningún caso será mayoritaria, la que la ley estadounidense lo prohíbe. En principio, Oracle sería la encargada de garantizar la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses ocupándose de su almacenamiento.
ABC se ha puesto en contacto con Oracle para consultar el interés actual de la compañía por TikTok. Fuentes internas han declinado realizar declaraciones al respecto; y lo mismo ha ocurrido cuando se ha preguntado a la ‘app’ china.

Trump vuelve a posponer la prohibición de TikTok en EE.UU., hasta el 16 de diciembre

16/09/2025

Actualizado a las 21:52h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una nueva orden ejecutiva para retrasar tres meses más la prohibición de la plataforma TikTok en el país norteamericano. Lo ha hecho después de que representantes comerciales chinos y estadounidenses alcanzaran en la víspera un acuerdo durante una reunión celebrada en Madrid.
La prórroga de la prohibición, que estará en vigor hasta el próximo 16 de diciembre de 2025, se produce tras la reunión en Madrid llevada a cabo entre el secretario de Comercio estadounidense, Scott Bessent, y el vice primer ministro chino, He Lifeng.

La Administración Trump está pendiente de que la matriz china de TikTok, Bytedance, se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos después de que el Gobierno de Joe Biden aprobase una ley que planteaba prohibir la red social a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero.

Desde entonces, el magnate republicano ha concedido varias prórrogas con la esperanza de lograr el acuerdo, del que por el momento no se han revelado detalles. Se espera que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantengan una llamada telefónica este viernes para finalizar el acuerdo.

Esto es lo que la gente más le pregunta a ChatGPT

16/09/2025

Actualizado a las 12:52h.

Y, de repente, ChatGPT. Cuando OpenAI lanzó su chatbot de IA conversacional, su objetivo principal era claro: liberar al usuario de tareas cotidianas y repetitivas, sobre todo las relacionadas con el trabajo. Ahora, un estudio reciente de la compañía revela cómo los 700 millones de internautas que recurren semanalmente a la herramienta la están empleando. Y viene con sorpresas.
Si a mediados de 2024 la mitad de las conversaciones con la IA estaban vinculadas a obligaciones laborales, en 2025 eso ha cambiado. La mayoría de los usuarios recurren ahora a ChatGPT para resolver problemas de la vida cotidiana, la que tiene lugar fuera de las paredes de la oficina, representando el 73% de los casos. La mayor parte son jóvenes de entre 18 y 25 años (46%) y mujeres (52%).

Entre las consultas más habituales se encuentran solicitudes de ayuda práctica. Por ejemplo, cómo cambiar una rueda o cuál es la mejor manera de limpiar un suelo de madera sin dañarlo. El uso del chatbot para búsqueda de información -una función que en la red antes requería exclusivamente la consulta de enlaces en buscadores- ha crecido del 14 % al 24 % de todas las conversaciones. Esto evidencia que ChatGPT empieza a funcionar cada vez más como una suerte de Google en el que parece que el usuario tiene cualquier respuesta a su alcance en cuestión de segundos.
Aunque OpenAI ha lanzado nuevas funciones para generar imágenes y vídeos mediante IA, la mayoría de los usuarios aún no utiliza la herramienta para crear este tipo de contenido. Sin embargo, esta categoría ha crecido: del 2% en 2024 al 7% en 2025.

Donald Trump amenaza con dejar morir a TikTok en Estados Unidos

15/09/2025

Actualizado a las 12:06h.

A Donald Trump se le está agotando la paciencia con TikTok. El presidente de Estados Unidos afirmó este domingo que, si el Gobierno de China sigue poniendo trabas a la venta de la aplicación a inversores norteamericanos, podría permitir la desaparición de la plataforma en todo el país. «Quizás la dejemos morir, o quizás… no sé, depende. Depende de China», señalo el dirigente ante la prensa en la ciudad de Nueva Jersey.
Desde el pasado mes de enero, la administración Trump ha extendido en tres ocasiones el plazo para que ByteDance, la matriz de TikTok, venda el servicio en Estados Unidos. El próximo 17 de septiembre vence el último plazo, y aunque todo indica que habrá una cuarta prórroga, la paciencia de Washington parece estar llegando a su fin.

El mes pasado, Trump afirmó que tenía muchos compradores estadounidenses listos para adquirir la aplicación y que podría extender aún más el plazo. Sea como sea, el principal escollo para la venta del servicio sigue siendo el mismo: China. El Gobierno de Xi Jinping debe dar el visto bueno a la transacción para que esta pueda concretarse.
De acuerdo con ‘Reuters’ el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, iniciaron este pasado domingo en España conversaciones comerciales con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el principal negociador comercial de China, Li Chenggang. Durante esta se abordará la situación de TikTok, y Bessent se muestra optimista acerca del desenlace.

Probamos el Erazer Beast 18 X1: un ordenador de sobremesa con piel de portátil gaming

15/09/2025 a las 13:30h.

La industria de los videojuegos es cada vez más exigente. Las compañías se desafían unas a las otras para demostrar que el tope gráfico no tiene límites y esto provoca que equipos de hace cinco años no sean capaces de cumplir con los requisitos de los últimos lanzamientos. Si uno quiere jugar a los títulos más punteros, no le queda otra opción que pasar por caja y actualizar su equipo, montar un ordenador de sobremesa u optar por la opción de adquirir un portátil ‘gaming’.
En esta ocasión, la marca alemana Medion ha sacado al mercado el Erazer Beast 18 X1, un portátil de gama alta equipado con los componentes más destacados hasta el momento. En ABC hemos podido probar la máquina durante unas semanas y podemos decir con certeza que es una auténtica ‘bestia’: puede con todo y mostrando una calidad que supera con creces lo que ofrecen las consolas de última generación.

Una máquina que arrasa con todo

Durante varios días hemos estado usando el Erazer Beast 18 X1 en tareas exigentes: juegos triple A, edición de vídeo y multitarea pesada. Es un equipo que no se conforma con cumplir, sino que está pensado para arrasar con cualquier tarea que se le ponga delante. Desde el primer momento queda claro que este portátil es más bien un sustituto de sobremesa que un compañero de viaje: su tamaño y sus prestaciones están orientadas a quienes quieren montar un centro de juego fijo, más que a quienes buscan movilidad diaria, pero de eso hablaremos más adelante.
La configuración que hemos probado monta un procesador Intel Core Ultra 9 275HX, acompañado por una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 5080 en su versión para portátiles. Le acompañan 32 GB de memoria RAM y una unidad SSD de 2 TB, aunque existen configuraciones que suben hasta los 64 GB y 4 TB, además de modelos que incluyen la RTX 5090 para quienes busquen lo máximo en potencia gráfica.

La Guardia Civil avisa a todos los usuarios de WhatsApp: puedes estar siendo víctima de esta estafa

15/09/2025 a las 13:54h.

En pleno siglo XXI, los teléfonos inteligentes y las aplicaciones de mensajería se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. La inmediatez de WhatsApp nos permite comunicarnos en segundos con familiares, amigos y compañeros de trabajo, facilitando tareas que hace apenas dos décadas parecían complejas. Sin embargo, esa misma cercanía y confianza que otorgan las nuevas tecnologías se ha transformado en el terreno de juego perfecto para los delincuentes digitales. Así lo ha advertido recientemente la Guardia Civil a través de un vídeo difundido en su cuenta oficial de Instagram. «No caigas en la estafa por WhatsApp del ‘falso hijo en apuros’», señalan en la descripción del vídeo.
La institución alerta de que se trata de un fraude especialmente diseñado para aprovechar el vínculo emocional entre padres e hijos que ya ha provocado cuantiosas pérdidas económicas a familias desprevenidas. «Los delincuentes se hacen pasar por tu hijo/a y te solicitan dinero de forma urgente», advierten. La estrategia, sencilla pero eficaz, consiste en manipular a la víctima jugando con la urgencia y el miedo que genera la idea de que un ser querido se encuentre en apuros.

El engaño del ‘falso hijo en apuros’

Los agentes detallan que el modus operandi se repite con ligeras variaciones, pero siempre con un patrón común: una excusa convincente para reclamar dinero de manera inmediata. «Excusas como un problema médico, el pago de una deuda, que se encuentra de viaje en el extranjero y necesita el dinero urgente, para comprar un teléfono móvil porque perdió el suyo, pagar el viaje de regreso por problemas en el pago con su tarjeta bancaria», añaden en el mensaje de advertencia.

El relato arranca normalmente con una frase impactante que busca sembrar la ansiedad en cuestión de segundos: «Papá, mamá, he perdido el teléfono y necesito dinero de forma urgente, así comienza la estafa del ‘falso hijo en apuros’», explica un agente de la Guardia Civil en el vídeo. Una vez generada la inquietud, los estafadores continúan presionando hasta lograr que la víctima realice una transferencia o un pago inmediato, convencida de que está socorriendo a su propio hijo. «De este modo, consiguen que la víctima realice pagos con el convencimiento de que su hijo/a lo necesita urgentemente», recalca la Benemérita.

INTERNACIONAL

Bruselas propone retirar todas las ventajas comerciales a Israel y sancionar a dos ministros

La Comisión Europea ha aprobado una propuesta para suspender parcialmente las disposiciones comerciales del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel que incluye sanciones contra dos ministros del Gobierno israelí y diez miembros de la dirección de la organización terrorista Hamás.La medida … implicaría la suspensión de la aplicación de las reglas preferenciales de las que se están beneficiando casi el 40% de las exportaciones de Israel a la Unión Europea y que si se aprueba esta medida pasarán a tener que cumplir las condiciones generales del comercio.
Además se suspenden las futuras asignaciones anuales de ayuda bilateral así como los proyectos de cooperación institucional actualmente en curso con Israel y a los proyectos financiados en el marco del mecanismo de cooperación regional UE-Israel, excepto aquellos proyectos que beneficien a la socieda civil y en concreto el que financia el museo del Holocausto o «Yad Vashem».

La presidenta Von der Leyen considera que «los terribles acontecimientos que ocurren a diario en Gaza deben cesar. Es necesario un alto el fuego inmediato, el acceso sin restricciones a toda la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás. La Unión Europea sigue siendo el mayor donante de ayuda humanitaria y un firme defensor de la solución de dos Estados».
Los dos ministros a los que se les prohíbe su entrada en la UE son el de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir y Bezael Smotrich, responsable de Finanzas. Además, tres colonos considerados autores de actos violentos. Los miembros del Politburó de Hamás se encuentran en Gaza, en Cisjordania y «en distintos países».
Las medidas que suspenden las ventajas para los productos israelíes han de ser aprobadas por mayoría cualificada en el Consejo, por parte de los representantes de los países. Sin embargo, las sanciones personales contra personalidades israelíes y de Hamas han de ser respaldadas también en el Consejo, pero en este caso por unanimidad.

Trump aterriza en Windsor para su segunda visita de Estado con honores militares y saludo real

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició la mañana de este miércoles su visita de Estado al Reino Unido con un recibimiento de alto perfil en el Castillo de Windsor, donde el ceremonial desplegado buscó enfatizar la dimensión histórica de la relación entre … ambos países. El mandatario y la primera dama, Melania Trump, aterrizaron poco antes del mediodía en helicóptero al Walled Garden del recinto, donde en un gesto cargado de simbolismo, su llegada fue acompañada por una salva real de artillería disparada desde el Home Park por la ‘King’s Troop Royal Horse Artillery’, a lo que se sumó un saludo paralelo desde la Torre de Londres a cargo de la ‘Honourable Artillery Company’.
En el lugar de aterrizaje los esperaban los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, encargados de conducirlos en un breve trayecto a pie hacia Victoria House, donde fueron recibidos por el Rey Carlos III y la Reina Camilla. El encuentro, que marcó el primer momento público de la agenda oficial, fue concebido como un gesto de hospitalidad y continuidad institucional, siguiendo el protocolo reservado a las visitas de Estado de líderes extranjeros.
Tras los saludos iniciales, el programa contempla un segundo acto de alto impacto visual: una procesión en carruaje a través de los terrenos del Windsor Estate y la tradicional inspección de la guardia de honor, un elemento central en la escenografía monárquica británica. El objetivo de estos rituales, repetidos en visitas de Estado anteriores, es reafirmar la naturaleza solemne de los vínculos bilaterales y ofrecer imágenes destinadas a la proyección internacional de la relación diplomática.

La jornada continuará esta tarde en el interior del castillo con la visita a una exposición de piezas seleccionadas de la Royal Collection en la Green Drawing Room, seguida de una visita a la Capilla de San Jorge a las 15.00, donde va a hacer una visita privada a la tumba de la Reina Isabel II. Más tarde, en el East Lawn, está programada la ceremonia conocida como «Beating Retreat», un despliegue musical y militar de carácter conmemorativo que servirá de antesala al banquete de Estado ofrecido en honor al presidente estadounidense en el Castillo.
La visita se produce en un contexto particularmente tenso para Trump, cuya llegada a Londres el martes por la noche estuvo acompañada por protestas de gran visibilidad. Así, los manifestantes desplegaron en Windsor una gigantesca pancarta de Trump junto a Jeffrey Epstein, y, ya entrada la noche, proyectaron sobre una de las torres del castillo imágenes de ambos, recortes de prensa sobre el caso y reproducciones de documentos relacionados con la investigación.
Tras la proyección no autorizada, cuatro personas fueron detenidas por la policía, y otras dos detenidas por operar drones en espacio aéreo restringido en las inmediaciones del castillo. Los arrestados permanecen bajo custodia mientras se investiga la posible vulneración de las normas de seguridad vinculadas a la visita, cuyo operativo de seguridad es uno de lo más importantes puestos en marcha en el Reino Unido. De hecho, alrededor del Castillo de Windsor se ha levantado un perímetro reforzado conocido como el «escudo de acero», una estructura que forma parte del amplio dispositivo de seguridad. Ni siquiera en visitas anteriores de mandatarios y dignatarios internacionales se recuerda una protección de estas dimensiones en la residencia real.
Al mismo tiempo, hay en Windsor también simpatizantes del presidente estadounidense, algunos de los cuales viajaron expresamente hasta la localidad para presenciar su llegada. Entre ellos destacan banderas con lemas de campaña como «Make America Great Again» y las características gorras rojas, elementos que contrastan con las pancartas y consignas de los manifestantes contrarios a la visita.
Las protestas no se limitan a Windsor. Grupos como ‘Stop Trump Coalition’ han convocado para la tarde de este miércoles manifestaciones en Londres, con el epicentro previsto en Parliament Square. Los organizadores han señalado que sus protestas abarcan desde las acusaciones sobre los vínculos con el delincuente sexual Jeffrey Epstein hasta las políticas del expresidente en materia climática y de derechos humanos.
Un episodio relevante que añade complejidad política a la visita es la reciente destitución del embajador británico en Estados Unidos, Lord Peter Mandelson, que, aunque separada de los actos protocolarios, está íntimamente ligada al clima de cuestionamiento público que acompaña al viaje. El Gobierno laborista del primer ministro Keir Starmer, con quien Trump se reunirá mañana jueves, lo despidió días atrás debido a las revelaciones públicas sobre su relación con Jeffrey Epstein, que incluyeron varios correos electrónicos publicados recientemente en los que Mandelson describe al convicto como «my best pal» («mi mejor amigo») y ofrece apoyo a sus esfuerzos por apelar sus condenas.
La tensión social en torno a la visita contrasta con la coreografía oficial. El protocolo británico ha mantenido una estricta continuidad con lo observado en visitas de Estado anteriores, y tanto la Casa Real como el Gobierno de Starmer han subrayado la importancia de reafirmar los lazos estratégicos con Washington en ámbitos como defensa, comercio y cooperación internacional. Sin embargo, la presión ejercida por los manifestantes, la presencia de imágenes críticas en lugares tan simbólicos como Windsor y la crisis por el caso del embajador Mandelson han reintroducido un dilema que ya se planteó en 2019, durante la primera visita de Estado de Trump al Reino Unido, cuando fue recibido por la reina Isabel II con banquete, guardia de honor y saludo de artillería, en medio de manifestaciones multitudinarias en Londres y otras ciudades.
En esta segunda visita de Estado, la invitación provino del rey Carlos III, quien la cursó formalmente a través de una carta entregada por el ‘premier’ en febrero de 2025 durante un encuentro en Washington con Trump. Este hecho reviste un carácter excepcional, ya que no existen precedentes de que un presidente de Estados Unidos haya sido recibido en dos visitas de Estado, lo que convierte la ocasión en un gesto de alto simbolismo diplomático, sobre todo en un momento en el que los gobiernos de ambos países tienen diferencias significativas en cuanto a política internacional, por ejemplo, con relación al conflicto en Gaza y su posición sobre Israel.
El itinerario de este miércoles muestra con claridad los dos ejes de la visita: por un lado, la solemnidad institucional, en la que el ceremonial y la pompa real buscan proyectar estabilidad y continuidad en la alianza atlántica; y por otro, las críticas públicas y las manifestaciones que pretenden señalar los asuntos más controvertidos del pasado y presente del mandatario estadounidense.

EE.UU. ofrece una recompensa de 4,2 millones de euros por información sobre un alto cargo del Cártel de Sinaloa

17/09/2025

Actualizado a las 11:40h.

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una recompensa de hasta cinco millones de dólares (alrededor de 4,2 millones de euros) por información que lleve a la detención o condena de Juan José Ponce Félix, alias ‘El Ruso’, a quien identifica como líder de una importante facción del cártel de Sinaloa y acusa de «contravenir la legislación estadounidense sobre narcóticos», recoge Europa Press.
El FBI considera que Ponce Félix «es el fundador y líder de ‘Los Rusos’, el principal brazo armado de ‘La Mayiza’», según ha especificado el viceportavoz del Departamento de Estado estadounidense, Thomas Piggot, quien ha afirmado que ‘La Mayiza’ es una poderosa facción del Cártel de Sinaloa».

Así, ha recalcado que este cártel, fundado por Ismael Zambada García, alias ‘El Mayo’, está designado por Washington como «una organización terrorista extranjera», antes de afirmar que la citada facción «gestiona la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos».

«Durante la última década, Ponce Félix ha sido acusado varias veces en los distritos central y sur de California por cargos de crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y blanqueo de dinero», ha zanjado Pigott, según un comunicado publicado por el Departamento de Estado.

Francia condena la ofensiva de Israel contra la ciudad de Gaza y asegura que «no tiene lógica militar»

17/09/2025 a las 09:36h.

El Gobierno de Francia ha condenado «firmemente» este miércoles la ofensiva militar a gran escala lanzada por el Ejército de Israel con la intención de tomar la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, y ha dicho que la misma supone «una campaña destructiva que no tiene lógica militar», informa Europa Press.
«Francia pide a Israel que ponga fin a esta campaña destructiva, que ya no tiene ninguna lógica militar, y a reanudar lo antes posible las negociaciones con vistas a un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes», ha afirmado el Ministerio de Exteriores francés en un comunicado en el que subraya que los ataques militares habrían provocado «el desplazamiento forzoso de más de 300.000 personas» de la ciudad, donde quedan «más de 600.000 civiles».

Así, ha resaltado que «la extensión de esta operación se enmarca además en un contexto humanitario y sanitario de una gravedad extrema, marcado por la hambruna y la ausencia de acceso a bienes de primera necesidad y a cuidados de urgencia», motivo por el que ha vuelto a reclamar a Israel que «retire inmediatamente todas las restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza para permitir su envía inmediata, masiva y sin trabas».

El Ejército israelí estuvo semanas lanzando bombardeos contra la ciudad de Gaza, incluida la destrucción de decenas de torres residenciales, en la antesala de su anunciada ofensiva a gran escala para intentar tomar la ciudad, para lo cual ha emitido órdenes de evacuación para el más de un millón de residentes.

Los drones invasores rusos no prolongan la escalada

En la noche del pasado 9 de septiembre, en el marco de un masivo ataque de más de 400 drones rusos contra objetivos por toda Ucrania, una veintena de ellos entraron en el espacio aéreo de Polonia marcando un antes y un después. Aviones … F-16 polacos y F-35 neerlandeses lograron derribar algunos de ellos, mientras que la mayoría se estrellaron contra el suelo entre 15 y 50 kilómetros tras la frontera ucraniana.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó el asunto como «provocación a gran escala» y «amenaza directa», invocando las consultas previstas en el artículo 4 del Tratado de Washington, y decretando el cierre temporal del espacio aéreo polaco sobre aeropuertos clave como los de Varsovia, Lublin y Rzeszów. Cuatro días después, en el marco de ataques rusos contra infraestructuras ucranianas, un dron penetró en el espacio aéreo rumano. Bucarest puso en el aire dos F-16, bien que el dron desapareciera del radar a 20 kilómetros al suroeste de Chilia Veche.
El propio Ministerio de Defensa rumano comunicó que tal dron «ni sobrevoló zonas habitadas, ni supuso un peligro inmediato para la población». Ese escenario ha levantado una fenomenal polémica sobre las causas, razones o intenciones del Kremlin con esos «ataques». Las hipótesis circulan desde considerarlos algo accidental (versión rusa) hasta acciones premeditadas y provocadoras (versión polaca y ucraniana, entre otras).

Dejando a un lado la hipótesis accidental y aceptando que, por su volumen, al menos en el caso polaco, fueran acciones premeditadas, éstas provocan tres consideraciones inmediatas. Una: que, al tratarse de drones no artillados del tipo Gerbera (vehículo aéreo multipropósito no tripulado de bajo coste: alrededor de 10.000 dólares), sería más propio calificar sus acciones como violaciones del espacio aéreo más que de ataques. Dos, que se mataron moscas a cañonazos, por la enorme desproporción entre el coste económico de los drones y el de su derribo por cazabombarderos. Y tres, que la eficacia de los sistemas de defensa aérea de ambos países fue bastante humilde.
No es descartable que violaciones semejantes se reiteren, incluso casualmente, al ubicarse las más importantes instalaciones logísticas ucranianas próximas a las fronteras con países de la OTAN: Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumanía. A título de ejemplo, el estratégico puerto fluvial ucraniano de Izmail (sobre el Danubio, en el ‘oblast’ de Odesa), un importante flotador logístico ucraniano, está a solo 200 metros de la frontera rumana.
Conforme aumenten las ganancias territoriales de las tropas rusas, se incrementarán las acciones de éstas (bien de ataque o bien de reconocimiento/información) contra objetivos ucranianos en profundidad (lindantes con los espacios OTAN). Resulta curioso observar que, al menos de momento, no se hayan producido incursiones aéreas ni en Eslovaquia ni en Hungría, países de la UE y de la OTAN que reciben petróleo ruso por el oleoducto Druzhba, y cuyos gobiernos se muestran muy permeables a las tesis de Moscú.

Proteger a Europa requiere no solo disipar las ambigüedades de EE.UU. y de la respuesta europea. También demanda recursos, decisión y capacidades más allá de la mera integración

Tratando de subsanar la ambigua respuesta aliada frente a potenciales nuevas incursiones rusas, la OTAN ha lanzado la operación ‘Eastern Sentry’ (‘Centinela Oriental’) para «mostrar determinación y capacidad para defender nuestro territorio» (Rutte dixit). En realidad, un refuerzo del ya existente despliegue de defensa aérea y terrestre, que cubra teóricamente todo el flanco oriental de la Alianza (alrededor de 2.500 kilómetros) desde los países bálticos al Mar Mediterráneo. Un magno y costoso esfuerzo de inciertos resultados.
Putin, probablemente, seguirá tanteando la fiabilidad de las respuestas aliadas (radar, alertas, antiaéreas), mientras siga ganando territorio ucraniano y, con ello, favoreciendo los intereses chinos de alargar una guerra que mantiene a Trump alejado de aventuras en el Indopacífico. Solamente la invocación del artículo 5 del Tratado de Washington, poniendo en marcha, entre otras, las estructuras de mandos y fuerzas de la OTAN sería una medida verdaderamente disuasoria. Claro que eso llevaría a una escalada que ni Trump ni Putin parecen desear.
Que éste último se embarcara en una guerra antes de «resolver» el problema ucraniano es poco probable. Además, proteger a Europa requiere no solo disipar las ambigüedades de EE.UU. y del conjunto de la respuesta europea. También demanda aportar recursos, mecanismos de decisión y capacidades distintas a las de la mera integración. Levantar rápidamente el pilar europeo de la defensa es una exigencia inexcusable.

VIDA GERENTE

Jimena Gállego: “Puerto Rico me sienta bien”

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/jimena-gallego-puerto-rico-me-sienta-bien/ Puerto Rico siempre trata a la presentadora mexicana Jimena Gállego con excelencia. Según contó, algo tiene el …

Especiales Gerente