Fine Dining Table Colombia 2025 anuncia a los ganadores de su primera gala en Latinoamérica
Bogotá se vistió de gala para vivir uno de los hitos más importantes de su historia culinaria: la primera edición en Latinoamérica de la …
Bogotá se vistió de gala para vivir uno de los hitos más importantes de su historia culinaria: la primera edición en Latinoamérica de la …
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
Por primera vez en Colombia, empresarios, proveedores y líderes del segmento de hamburguesas, sándwiches y perros calientes se reunirán en un evento único: Entre …
• Ubicado en Funza, Cundinamarca, esta nueva expansión de la compañía en el país contó con una inversión de USD 16 millones. • El almacén …
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), está liderando un proceso de …
Las bóvedas digitales ganan terreno en Colombia por su capacidad de proteger datos críticos con tecnologías como autenticación biométrica y almacenamiento inmutable, especialmente en …
Medellín, reconocida como uno de los principales hubs de innovación de América Latina, fue sede del World Innovation and Sustainability Summit – WISS LATAM …
Con más de 3.400 Directoras y 160.000 Consultoras independientes, la compañía cerró 2024 con un crecimiento en ventas superior al 10% y espera un …
El primer semestre de 2025 ha sido especialmente positivo para el sector de vehículos usados en Colombia. Según cifras del Registro Único Nacional de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/fortnite-gana-batalla-legal-apple-google-20250813110048-nt.html En 2020, las grandes tecnológicas retiraron el juego de sus tiendas porque añadió un sistema de pagos …
12/08/2025
Actualizado a las 13:39h.
Elon Musk ha anunciado que tomará acciones legales contra Apple a través de su firma de inteligencia artificial xAI porque considera que favorece a OpenAI, impidiendo que la competencia pueda alcanzar el primer puesto de su tienda de aplicaciones.
xAI ha abierto Grok 4, su modelo de inteligencia artificial más reciente y avanzado, para que todos los usuarios, incluidos los que tienen una cuenta gratuita, puedan utilizarlo, a ejemplo de OpenAI, que lanzó de manera inmediata y para todos GPT-5. También ha introducido Grok Imagine, para generar vídeos e imágenes.
Esta decisión ha tenido un impacto en la clasificación de la tienda de aplicaciones de Apple. Según recoge ‘9to5Mac’, Grok 4, disponible desde julio, impulsó la app de Grok del puesto 60 al 29 la semana pasada mientras que el anuncio del acceso gratuito lo elevó hasta la quinta posición.
Ninguno de estos anuncios ha sido suficiente para destronar la ‘app’ de OpenAI, ChatGT, del primero o los primeros puestos, lo que no ha gustado a Elon Musk, que ha acusado directamente a Apple de favorecer a su principal rival.
08/08/2025
Actualizado a las 12:47h.
Como si se tratase de Steve Jobs anunciando en 2007 el iPhone, Sam Altman presentó ayer al nuevo niño de sus ojos: GPT-5, la nueva actualización de ChatGPT. A grandes rasgos es una versión más inteligente, rápida y con mejor razonamiento que sus antecesores. Sin embargo, en eso queda. No estamos ante la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés) que Altman persigue, ni siquiera es superior que, por ejemplo, el mejor programador que existe en la Tierra.
Esto ha defraudado a todos los expertos en IA que, expectantes tras los anuncios de la última semana, donde Altman generaba ‘hype’ tuiteando cosas como una Estrella de la Muerte, dando a entender que GPT-5 iba a ‘aniquilar’ al resto de sistemas de inteligencia artificial del mercado. Algo que no ha sido así, y que también recordaba al fiasco que fue el lanzamiento de Apple Intelligence, en comparación a las promesas que se hicieron en su anuncio durante la WWDC 2024.
Matt Shumer, experto en IA y dueño de OthersideAI, pudo tener acceso a GPT-5 hace unas semanas y explica a ABC que, si bien es el mejor modelo en general hasta el momento, «hay que esforzarse demasiado para sacarle el máximo partido», algo que el usuario medio no es capaz de hacer en estos momentos, por lo que no llegará a notar grandes diferencias con el GPT-4.5 que han utilizado hasta ahora.
El mejor asistente para un programador
«GPT-5 está muy orientado a los detalles, a ser el mejor cuando hay contextos largos, porque ahí comete menos errores estúpidos. Hemos observado que es ideal, sino la mejor IA, para programar», apunta Shumer. De hecho, Altman señaló durante la presentación del nuevo modelo se trataba del «asistente perfecto para un programador».
08/08/2025 a las 09:38h.
OpenAI lanzó el jueves su modelo de inteligencia artificial GPT-5, la esperadísima última entrega de una tecnología que ha ayudado a transformar los negocios y la cultura globales. Los modelos GPT de OpenAI son la tecnología de IA que impulsa el popular chatbot ChatGPT, y GPT-5 estará disponible para los 700 millones de usuarios de ChatGPT, según OpenAI.
La gran pregunta es si la compañía que inició el frenesí de la IA generativa será capaz de seguir impulsando avances tecnológicos significativos que atraigan a usuarios empresariales y justifiquen las enormes sumas de dinero que está invirtiendo para impulsar estos desarrollos.
El lanzamiento llega en un momento crítico para la industria de la IA. Los mayores desarrolladores de IA del mundo (Alphabet, Meta, Amazon y Microsoft, que respalda a OpenAI) han incrementado drásticamente la inversión de capital para financiar centros de datos de IA, lo que alimenta las esperanzas de los inversores de obtener grandes beneficios. Estas cuatro compañías esperan invertir cerca de 400 000 millones de dólares en total este ejercicio fiscal. OpenAI se encuentra en las primeras etapas de las negociaciones para permitir que sus empleados obtengan beneficios con una valoración de 500 000 millones de dólares, un gran avance respecto a su valoración actual de 300 000 millones. Los principales investigadores en IA ahora reciben bonos de contratación de 100 millones de dólares.
«Hasta ahora, el gasto empresarial en IA ha sido bastante bajo, mientras que el gasto de los consumidores en IA ha sido bastante sólido porque a la gente le encanta chatear con ChatGPT«, declaró el economista Noah Smith. »Pero el gasto de los consumidores en IA no será suficiente para justificar todo el dinero que se está invirtiendo en centros de datos de IA«.
07/08/2025 a las 06:23h.
En varios países europeos los gobiernos están desarrollando sistemas de verificación de mayoría de edad para el acceso a contenidos para adultos en internet, pasaportes digitales que serán necesarios para poder acceder a contenido adulto. En España, el gobierno presentó en estas fechas el pasado año la bautizada como Cartera Digital Beta (pero conocido en internet como el pajaporte), una aplicación que permite acceder 30 veces a sitios de contenido adulto cada 30 días, aunque puede renovarse si se necesitan más visitas.
José Luis Escrivá, entonces ministro de Transformación Digital, llegó a señalar que la herramienta no se podrá hackear y que el Ejecutivo no sabrá bajo ninguna circunstancia quiénes son los usuarios que la emplean para acceder a plataformas de contenido para adultos. Sin embargo, expertos en ciberseguridad consultados por ABC ya dejaron claro en su momento que el sistema tenía fisuras, una crítica que vuelve a cobrar fuerza ahora que el modelo británico, similar en su enfoque, ha demostrado ser ineficaz.
«Pretenden que el uso sea anónimo, pero anónimo está claro que no va a ser —explica Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad de la Guardia Civil—. En cuanto se contacta con su servidor, ya nos identifican mediante la clave pública. Si el Gobierno quiere, podrá saber quién usa la app». Y añade: «Pasa lo mismo que en Reino Unido: aseguran que eliminan los datos biométricos tras la verificación, pero no hay forma de comprobarlo. Si hay una filtración, tu rostro podría acabar en el mercado negro de datos sensibles».
Como se ha visto en Reino Unido, estos sistemas obligan a revelar el rostro, los datos personales o a permitir que operadoras y bancos certifiquen a una web pornográfica que el usuario es mayor de edad. Eso implica, según los expertos, un coste elevado en términos de privacidad. En España, al menos, los datos están gestionados por el Gobierno y no por empresas privadas, como ocurre en el modelo británico. Aun así, sigue siendo una cuestión que inquieta a los expertos.
El pasado 25 de julio entró en vigor en el Reino Unido la ‘Online Safety Act’, una ambiciosa legislación con la que el gobierno británico aspira a situar al país «a la vanguardia de la seguridad digital», según sus propias palabras. Una de sus piezas … centrales es la obligación de que las grandes plataformas tecnológicas verifiquen de manera rigurosa la edad de sus usuarios, en especial para evitar que menores de 16 años accedan a contenidos inapropiados o a redes sociales que legalmente no deberían utilizar. Sin embargo, apenas días después de su puesta en marcha, el sistema ya muestra signos de vulnerabilidad. Los menores, lejos de quedar fuera del entorno digital que pretende protegerlos, han encontrado vías para seguir accediendo sin mayores complicaciones.
Las nuevas normas otorgan a la Oficina de Comunicaciones (Ofcom), el regulador británico, competencias sin precedentes para exigir a plataformas como Instagram, TikTok, YouTube o Discord la implementación de sistemas eficaces de verificación de edad. No se trata únicamente de mostrar un mensaje de advertencia o marcar una casilla. Según el marco legal aprobado, las plataformas deben emplear mecanismos «altamente precisos» y «proporcionales al riesgo», como el escaneo de documentos de identidad, tecnología de reconocimiento facial o métodos de verificación bancaria.
Ofcom ha advertido de que impondrá sanciones de hasta el 10% de la facturación global anual de las compañías que no cumplan con las exigencias, lo que para empresas del tamaño de Meta o Google supondría multas potenciales de miles de millones de libras. La presión regulatoria es intensa y la respuesta tecnológica se ha acelerado. Sin embargo, esa carrera por blindar el acceso infantil choca con una realidad que el propio sistema parece no haber contemplado del todo: la creatividad y adaptabilidad de los usuarios más jóvenes.
Desde VPN hasta videojuegos para sortear el sistema
Según la prensa local, las vías que están utilizando los menores para esquivar la verificación de edad son múltiples. La más común, y posiblemente la más difícil de bloquear, es el uso de redes privadas virtuales (VPN). Estas herramientas, que permiten enmascarar la ubicación real del usuario, son legales y ampliamente utilizadas por motivos legítimos, como la protección de la privacidad en redes públicas o el acceso a contenidos restringidos por región. En este contexto, las VPN permiten a cualquier usuario simular que se conecta desde fuera del Reino Unido, donde las restricciones no aplican. De acuerdo con datos de la consultora Sensor Tower, recogidos por el mismo medio, las descargas de aplicaciones como ProtonVPN o NordVPN se dispararon un 1.800 % en el país en las semanas previas a la entrada en vigor de la ley.
Otra estrategia detectada por los expertos es la reutilización o falsificación de documentos. Algunos menores han logrado engañar a los sistemas de verificación automática presentando capturas de pantalla de carnés de identidad de familiares mayores de edad, documentos manipulados digitalmente o incluso imágenes generadas por inteligencia artificial. En un caso documentado por ‘The Guardian’, algunos usuarios lograron acceder a servicios restringidos utilizando como ‘selfie’ una imagen del modo fotografía del videojuego ‘Death Stranding 2’, lo que pone en evidencia la fragilidad de los sistemas de reconocimiento facial que no cuentan con validación en tiempo real.
También se han identificado prácticas como el uso compartido de cuentas ya verificadas, un fenómeno similar al de compartir contraseñas en servicios de streaming, pero con implicaciones regulatorias más serias. Dado que muchas plataformas no vinculan de forma intransferible una cuenta a una persona identificada, basta con que un menor tenga acceso a una cuenta previamente validada por un adulto para esquivar el filtro de edad.
Un equilibrio complejo
Las plataformas, por su parte, se enfrentan a un equilibrio complejo. Por un lado, deben demostrar a Ofcom que están aplicando medidas de control eficaces. Por otro, deben evitar infringir otras regulaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que limita el tratamiento de información sensible como datos biométricos o escaneos faciales. Algunas empresas han optado por delegar el proceso de verificación en proveedores especializados, como Yoti o Veriff, que ofrecen soluciones de «age estimation» (estimación de edad) sin necesidad de recopilar documentos, pero con niveles variables de precisión y controversia.
Además de las cuestiones técnicas, la implementación de la ley plantea interrogantes sobre su impacto ético y social. Organizaciones como Privacy International y Open Rights Group, que trabajan en la defensa de los derechos digitales, la privacidad y las libertades civiles en el entorno tecnológico, han advertido que el uso extendido de mecanismos de verificación podría suponer una amenaza para la privacidad digital. «Obligar a los usuarios a identificarse para navegar por la red sienta un precedente preocupante», declaró a la BBC Jim Killock, director ejecutivo de Open Rights Group. En su opinión, el acceso a internet debería ser libre por defecto, salvo en casos justificados y proporcionales.
El debate no es exclusivo del Reino Unido. La Unión Europea ha expresado interés en poner en marcha sistemas similares, y países como Alemania, Francia y España han explorado marcos normativos para restringir el acceso de menores a ciertos contenidos e incluso han señalado que la experiencia británica será una «referencia clave».
No obstante, la experiencia inicial del Reino Unido pone de manifiesto que las soluciones puramente técnicas tienen un alcance limitado si no se acompañan de estrategias educativas y culturales. Los adolescentes de hoy, nativos digitales con acceso a múltiples dispositivos, redes sociales y herramientas que les permiten el anonimato, son especialmente hábiles a la hora de esquivar obstáculos.
Una iniciativa satírica para crear identidades falsas
En este contexto, un desarrollador británico ha decidido elevar la crítica a un nuevo nivel mediante una iniciativa satírica: ha creado el sitio web ‘use-their-id.com’, que genera identificaciones falsas con los datos de parlamentarios británicos. Introduciendo un código postal, el sistema extrae la información pública del diputado correspondiente y genera un carné de conducir falso con su nombre, dirección, fecha de nacimiento e incluso foto, todo simulado por inteligencia artificial y con un resultado totalmente creíble.
Lejos de fomentar el fraude, la iniciativa busca demostrar lo fácil que puede ser engañar a los sistemas de verificación si no están bien diseñados. Según el propio creador, que se identifica con el nombre de Tim, esta es una forma de protesta frente a una ley que considera profundamente defectuosa. «Esto es una pequeña y también absurda protesta contra la estupidez de la Online Safety Act que acaba de entrar en vigor», aseguró, y la calificó como «una ley terrible que empeora internet para todo el mundo».
06/08/2025 a las 17:16h.
Lo peor de la ola de calor está por llegar y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no cesa en los avisos de una subida de temperaturas que no dará tregua. Un problema que va más allá de incomodidad y deshidratación. La tónica sofocante hace que haya picos de más de 40 grados en varias zonas del país a lo largo del día y unas nocturnas que no bajarán de los 20, por lo que costará más aún dormir.
El calor no sólo nos deja más cansados y con menos energía, sus consecuencias pueden ir mucho más allá afectando a nuestra salud mental. Además, las altas temperaturas propias de esta estación afectan negativamente al rendimiento y la durabilidad de los dispositivos electrónicos.
Cada verano, los servicios técnicos de las principales marcas registran un aumento significativo en las reparaciones relacionadas con problemas de batería y sobrecalentamiento. Los fabricantes como Apple y Samsung establecen claramente que la temperatura óptima oscila entre 0°C y 35°C.
Sin embargo, durante las olas de calor que cada vez son más frecuentes en España, estas cifras se superan con facilidad, especialmente en el interior de vehículos, terrazas y playas donde los móviles son utilizados intensivamente. Seguro que más de una vez ha visto en la pantalla de su smartphone ese letrero que dice: ‘Teléfono móvil demasiado caliente’ o algo similar.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/macron-advierte-putin-cumple-promesas-ogro-necesita-20250819134705-nt.html El presidente de Francia asegura que Rusia, que destina un 40% de sus presupuestos a su Ejército, …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/microfono-abierto-pilla-trump-hablar-macron-sobre-20250819152208-nt.html Ocurrió en los instantes previos a la reunión con los líderes europeos sobre el futuro de Ucrania …
«Era joven y enérgico, pero también experimentado y reflexivo». Así describe a Eemeli Peltonen el también diputado finlandés Timo Harakka, todavía impresionado por la noticia. El Eduskunta, Parlamento finlandés, ha confirmado la muerte en su sede de Helsinki de la joven promesa socialdemócrata … de 30 años, un suceso que se investiga como suicidio y que elimina de forma inesperada a una figura emergente de la izquierda del país.
Fue hallado sin vida en una escalera del edificio parlamentario y no se empleó ningún arma en su muerte. Son los únicos detalles difundidos hasta ahora. «Debemos esperar a que la policía saque sus conclusiones, sin especular», ha pedido la portavoz socialdemócrata Tytti Tuppurainen.
Peltonen había obtenido su primer escaño por el Partido Socialdemócrata (SDP) en las elecciones de 2023 y llevaba varias semanas de baja por enfermedad. La Policía no ha explicado todavía qué hacía en el Parlamento, en pleno receso estival. A pesar de ser un diputado de primer mandato, asumió pronto responsabilidades destacadas: estaba al frente del comité administrativo del grupo y había tenido un papel clave en la tramitación de la llamada ley de deportación.
Era descrito como «competente, brillante, justo, inteligente y modesto, sin énfasis», en palabras de Tuppurainen. Decidido y ambicioso, logró ascender sin imponerse y gozaba de aprecio incluso entre adversarios políticos, que lo veían como un perfil de consenso. «La política necesita más acuerdo y cooperación que discusiones y desgarros», defendió él mismo en una entrevista con el diario ‘Keski-Uusimaa’ en 2023.
«Estoy conmocionado. Los miembros del Partido Conservador lo conocíamos desde hace mucho tiempo y habíamos trabajado con él. De alguna manera, el mundo se ha detenido, es muy difícil de entender», ha reaccionado el primer ministro, Petteri Orpo.
En su página web, relataba que su interés por los problemas sociales nació en la escuela secundaria, cuando se preguntaba por qué algunos compañeros destrozaban ciclomotores y bicicletas aparcadas: «¿Por qué alguien querría romper algo que pertenece a otra persona?». «De niño había querido ser arqueólogo, pero entonces pensé que era mejor trabajar en la historia de cara al futuro», recordaba sobre su vocación política.
Como miembro del Consejo de la Juventud participó en comités municipales de Järvenpää y, a partir de ahí, «me dejé llevar por la política». En 2012, recién cumplidos los 18 años, fue elegido concejal de la ciudad y se convirtió en presidente del Comité de Educación y Ocio, ascenso fulminante para un concejal de primer mandato. El organismo gestionaba la educación secundaria superior, lo que convertía al propio Peltonen, aún estudiante, en el jefe formal del director de su instituto.
Ese mismo año comenzó a estudiar Ciencias Sociales en la Universidad de Helsinki y trabajó como asistente de varios diputados en el Eduskunta, lo que le abrió contactos y acceso a información sensible. Con 22 años se convirtió en el alcalde más joven en la historia de Järvenpää y, tras las últimas elecciones generales, inició una intensa actividad parlamentaria.
Durante la pasada primavera, sin embargo, estuvo ausente de muchas sesiones por motivos de salud. A finales de junio anunció en Facebook que recibía tratamiento por problemas renales y que, además, había contraído una bacteria que le obligaba a prolongar la baja médica durante el verano.
«No podemos explicarnos lo que ha sucedido. En nombre del Eduskunta, expreso mis condolencias a la familia y amigos del diputado Peltonen. Era un colega muy querido y respetado por todos los partidos. Su integridad y su buen hacer han sido una riqueza para todos nosotros», ha declarado el presidente del Parlamento, Jussi Halla-aho, que ha anunciado actos de homenaje cuando se reanuden las sesiones el 2 de septiembre.
EE.UU. ha decretado el despliegue de tres navíos de guerra en el sur del Caribe, en las inmediaciones de las aguas territoriales de Venezuela, como parte de los esfuerzos del Gobierno de Donald Trump por hacer frente a los cárteles de narcotráfico.Los … barcos enviados a la región son tres destructores Aegis, según han informado a ABC fuentes del Departamento de Estado. Se trata de los navíos USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson. Se espera que los barcos estén ya en su zona de despliegue este mismo martes.
Esas mismas fuentes explicaron que los destructores y su equipamiento militar operarán en aguas y cielos internacionales. Su función será no solo recabar inteligencia sobre los movimientos de los cárteles en la región, sino también servir como lanzadera de ataque si es necesario.
Los planes del Pentágono incluyen el despliegue de cerca de 4.000 marineros en el sur del Caribe, dentro de un contingente que incluirá aviones espía P-8, buques de guerra y al menos un submarino de ataque. Se espera que la misión se prolongue durante meses.
El despliegue de barcos de guerra en las inmediaciones de Venezuela se produce en medio de la intensificación de la presión de la Administración Trump frente al régimen de Nicolás Maduro.
EE.UU. ya advirtió del comienzo del despliegue militar en el sur del Caribe la semana pasada, en un contexto en el que Trump quiere mostrar mano dura frente al dictador venezolano y frente a la actividad de los cárteles que introducen toneladas de droga en EE.UU.
Este mismo año, Trump designó a la organización criminal de origen venezolano Tren de Aragua como grupo terrorista, al igual que lo hizo con el mexicano cártel de Sinaloa.
Narcotráfico chavista
Desde su primer mandato, Trump ha vinculado a Maduro y su círculo íntimo con el negocio de la droga. A comienzos de mes, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció que el Gobierno duplicaba la recompensa para información que permita la detención de Maduro: pasó de 25 millones a 50 millones de dólares, la cantidad más alta jamás establecida para una recompensa en EE.UU.
Bondi acusó a Maduro de ser «uno de los mayores narcotraficantes del mundo» y de coordinarse con Tren de Aragua y con el cártel de Sinaloa para la introducción de droga en EE.UU. La fiscal general aseguró que las autoridades de EE.UU. habían confiscado 30 toneladas de cocaína vinculada al dictador venezolano y a sus socios, «con siete toneladas relacionadas con el propio Maduro».
Sobre el presidente de Venezuela pesan imputaciones por parte de la Administración Trump desde el primer mandato del multimillonario neoyorquino, tanto de narcotráfico, como de corrupción.
Guerrillas colombianas en Venezuela
Nicolás Maduro reaccionó al despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe con un anuncio cargado de grandilocuencia. El lunes ordenó armar a más de 4,5 millones de milicianos y activistas chavistas, pese a que muchos de esos efectivos solo existen en el papel.
El mandatario insistió en activar esta misma semana a las llamadas milicias territoriales, «especiales y armadas», en todo el país, según dijo en una reunión con gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, que domina el 90% del territorio.
Maduro también pidió reforzar las milicias campesinas y obreras, con cuerpos de combatientes en fábricas y centros de trabajo. «Paz, tranquilidad y soberanía garantizada (…) perfecta fusión, popular, policial y armada», proclamó, sin aclarar el objetivo concreto del despliegue.
En el mismo acto, lanzó un mensaje a las Fuerzas Armadas de Colombia apelando a la «unidad histórica» de ambos países frente a los imperios. «Ningún imperio volverá a tocar tierra sagrada de Bolívar, ya es bastante humillación que haya bases en estos territorios», afirmó.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro aseguró que las narcoguerrillas del ELN y las disidencias de las FARC operan en territorio venezolano traficando decenas de toneladas de cocaína. «He logrado con la anuencia de Maduro, golpear al ELN en la frontera con Norte de Santander», escribió Petro. «Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados. La estrategia de estos grupos, consiste no tanto en la agresión armada contra los estados sino, como al estilo traqueto, sobornar oficiales y funcionarios de ambos estados»,
«Para el bien de Colombia y Venezuela, no debe haber grupos armados binacionales, dirigidos por extranjeros, en nuestros territorios», advirtió. También pidió coordinar labores de Inteligencia con Estados Unidos, Europa, países árabes y Venezuela para combatir lo que calificó como «una nueva esclavitud sobre los pueblos: las mafias del narcotráfico».
Al exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional (Congreso), José Serrano, hombre fuerte durante los diez años del Gobierno de Rafael Correa, se le vino la noche encima. Desde el 7 de agosto guarda prisión en una cárcel de Miami, ciudad … donde reside, por una supuesta infracción de tránsito y, diez días después, el lunes 18 de agosto, la Fiscalía General del Estado de Ecuador lo imputó como uno de los autores intelectuales del magnicidio del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, abatido por sicarios tras un acto de campaña el 9 de agosto de 2023.
La noticia causó revuelo en el país, a pesar de que el nombre de Serrano ya había sido mencionado en varias ocasiones como parte de un supuesto complot. Pero es ahora cuando la Fiscalía pidió al juez que lleva la causa por el asesinato de Villavicencio que lo llame a audiencia, en la que formulará cargos en contra del exministro, así como contra Ronny Aleaga, exasambleísta por el movimiento correísta Revolución Ciudadana, y también contra Xavier Jordán y Daniel Salcedo por su presunta participación en el crimen.
En el expediente denominado Magnicidio FV, la Fiscalía señala a los cuatro como presuntos autores intelectuales del asesinato. La acusación —dice el Ministerio Público— se sustenta en «sólidos elementos de convicción» obtenidos durante una investigación de más de dos años, que incluye testimonios de operadores eficaces, registros de comunicación y análisis financieros.
El otro imputado, Ronny Aleaga, tiene un historial que empieza cuando fue miembro de la pandilla Latin Kings en Guayaquil, de donde fue ‘rescatado’ por Rafael Correa y el excanciller Ricardo Patiño para reinsertarlo en la sociedad, hasta pasar luego a la política y ser elegido asambleísta, justamente, por la Revolución Ciudadana.
Más de una vez, Fernando Villavicencio señaló a Aleaga como vinculado al narcotraficante Leandro Norero y lo denunció sin ambages cuando ejerció la presidencia de la Comisión de Fiscalización, y luego como candidato presidencial. Aleaga huyó de Ecuador después de que se difundieran unos chats extraídos del teléfono de Norero, quien fue asesinado en la cárcel de Latacunga. Allí se pudo conocer que, desde su cargo legislativo, hacía gestiones para el narcotraficante.
Xavier Jordán, quien reside en Florida, también es procesado por un caso de corrupción hospitalaria durante la pandemia y habría sido el financista del magnicidio, según reveló un testigo protegido. El cuarto imputado, Daniel Salcedo, acumula cinco condenas que suman 36 años de prisión por lavado de activos, fraude procesal, peculado, ingreso de objetos prohibidos y delincuencia organizada. Fue Salcedo quien involucró a Serrano, Aleaga y Jordán como parte de la estructura que planificó el asesinato de Villavicencio, vinculando a políticos con la banda criminalLos Lobos.
Amanda Villavicencio habla de la mafia
«No creo que el capo más capo haya sido detenido por una multa de tránsito», dice Amanda Villavicencio, hija del excandidato presidencial, acerca de José Serrano, quien se encuentra en una prisión en Miami y al que la Fiscalía ubica como posible «coordinador político del crimen». Pide que se presenten pruebas contundentes para que no haya dudas. También exige que se investigue qué pasó con la cápsula de seguridad asignada a su padre, que no reaccionó cuando lo atacaron, por lo que asegura que el Estado no lo protegió, a pesar de tener un 98% de riesgo. Otro pedido es que se averigüe el asesinato de los sicarios de su padre que fueron muertos en la cárcel, bajo la custodia del SNAI, el organismo que administra las prisiones.
«El magnicidio de Fernando Villavicencio no puede reducirse a cuatro nombres; aquí hubo un complot de mafias transnacionales: políticos, narcopolíticos, criminales», sostiene Amanda Villavicencio, al tiempo que rechaza el informe de la Comisión de Investigación que nombró la Asamblea en el período anterior y que concluyó que el asesinato de su padre fue obra de la delincuencia común.
También recuerda que su padre denunció a otros personajes del correísmo, así como al Gobierno de Gustavo Petro en Colombia por el financiamiento de una campaña, y que recibió amenazas de la exsenadora Piedad Córdoba, hoy fallecida.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, reunió este martes de forma telemática los 27 miembros de la Unión Europea y otros líderes mundiales. La videoconferencia fue propuesta por el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo británico, Keir Starmer, con … el fin de informar sobre las conversaciones relacionadas con la guerra de Ucrania acontecidas el día anterior en Washington.
En esta reunión, Costa anunció que las próximas semanas serán «de mucho trabajo» para diseñar unas garantías de seguridad para Ucrania junto a Estados Unidos, con el objetivo de allanar el camino hacia la paz tras más de tres años de guerra. «Nos encontramos en un punto crítico, nada está garantizado, pero debemos continuar con esta labor para alcanzar el éxito», señaló en una declaración desde Lisboa.
Justo después de la reunión con los miembros del Consejo Europeo, Costa mantuvo una conversación telefónica con el presidente ucraniano, en donde le comunicó lo discutido en la reunión, y le reafirmó la unidad de la UE y su apoyo inquebrantable a Ucrania, así como el compromiso de mantener la presión sobre Rusia.
«Nuestras principales prioridades son detener los asesinatos, avanzar en el intercambio de prisioneros y asegurar el regreso de los miles de niños secuestrados por Rusia», ha escrito el presidente del Consejo Europeo en su cuenta de X.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por su parte, publicó que se ha dado «un paso importante hacia el fin de esta guerra y hacia la garantía de seguridad para Ucrania y para toda Europa», haciendo referencia a los encuentros que se han producido durante esta semana.
Nuevas sanciones
«También hablamos sobre nuestros próximos pasos y la preparación del 19º paquete de sanciones de la UE contra Rusia. La presión debe aumentar hasta que Rusia tome medidas reales para detener la guerra», añadió el presidente Zelenski. «Por separado, abordamos la importancia de la unidad entre los 27 Estados miembros de la UE en el camino de Ucrania hacia la adhesión a la Unión y la apertura de los grupos de negociación».
El pasado domingo, durante una conferencia de prensa conjunta con Volodímir Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también hizo referencia al nuevo paquete de sanciones, declarando: «Mientras continúe el derramamiento de sangre en Ucrania, Europa mantendrá la presión diplomática y, en particular, económica sobre Rusia. Seguiremos reforzando las sanciones».
Estas nuevas sanciones aún no están detalladas, pero llegan solo un mes después de las últimas emitidas. Las decimoctavas fueron aprobadas el mes de julio e incluían: una rebaja del precio máximo del petróleo ruso exportado a terceros países —de 60 a 47,6 dólares por barril, además de la prohibición de acceso a puertos europeos a 105 buques vinculados a la llamada «flota clandestina» de Putin y una prohibición también de transacciones con los gasoductos Nord Stream 1 y 2, entre otras.
La página web oficial de Consejo Europeo anuncia que «con estas medidas, Bruselas busca debilitar aún más la capacidad económica y tecnológica del Kremlin y aumentar la presión hasta que Rusia dé pasos concretos hacia el fin del conflicto».
19/08/2025
Actualizado a las 19:15h.
Después de que el lunes Hamás aceptara la propuesta de alto el fuego enviada por Qatar y Egipto, ahora la pelota está sobre el tejado de Israel.
Los mediadores árabes están esperando la respuesta formal de Tel Aviv, argumentando que la oferta de cese de las hostilidades es similar a la que presentó hace unos meses Estados Unidos y fue aceptada por el Gobierno de Netanyahu. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, aseguraba este martes que la propuesta era «en un 98 por ciento» similar a la presentada por el enviado estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff. «No entraré en detalles sobre el texto que está sobre la mesa ahora mismo. Pero lo que sí puedo decir es que es muy parecido, casi idéntico a lo que estaba sobre la mesa», dijo Ansari.
«Está dentro de los límites del plan Witkoff… Es una continuación de ese proceso. Obviamente, es en los detalles donde reside el secreto.»
Pero Israel y sobre todo Netanyahu se mantiene en su posición: no aceptarán un acuerdo de alto el fuego con un intercambio parcial de rehenes: o todos a la vez o no habrá esa tregua. Según los medios israelíes aseguraban que Netanyahu desestimó la respuesta de Hamás y señaló que Israel iba a seguir adelante con su plan de tomar Gaza. Los medios locales citaron a un alto funcionario israelí que dijo: «La posición de Israel no ha cambiado: liberación de todos los rehenes y cumplimiento de otras condiciones definidas para poner fin a la guerra». Se espera que a finales de esta semana el gabinete israelí apruebe el plan militar de ocupar la ciudad de Gaza.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/derek-diaz-regresa-a-sus-raices-con-una-bohemiada-en-punto-fijo/ San Juan, Puerto Rico – El cantante, actor y animador Derek Díaz ha decidido volver a lo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/taylor-swift-lanza-edicion-limitada-en-vinilo-de-the-life-of-a-showgirl-the-shiny-bug-vinyl-collection/ La pasada semana, la cantante estadounidense Taylor Swift develó su álbum “The Life of a Showgirl”, inspirado …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/esta-es-la-pelicula-que-leonardo-dicaprio-se-arrepiente-de-no-haber-protagonizado/ Leonardo DiCaprio, cuya larga filmografía incluye títulos tan icónicos como “Gangs of New York”, “The Departed”, “The …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/el-procer-espanol-detras-de-la-adaptacion-de-la-borinquena-celebran-el-legado-de-manuel-fernandez-juncos/ Además de periodista, escritor y político nacido en Asturias, el prócer Manuel Fernández Juncos representa un puente …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/offset-john-cena-john-grisham-y-peleas-legales-de-jussie-smollett-y-ama-knox-entre-lo-mas-reciente-para-ver/ Entre los nuevos estrenos de televisión, películas, música y juegos que llegarán a sus dispositivos, los periodistas …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/desde-la-carcel-yovngchimi-lanza-nueva-cancion/ El cantante urbano Yovngchimi lanzó su nuevo sencillo titulado “McLaren”, en colaboración con su colega Clarent, que …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/megadeth-anuncia-su-ultimo-album-y-gira-de-despedida/ Nueva York— Que se le llame una sinfonía para la disolución. Los gigantes estadounidenses del thrash metal, …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.