Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Kick, la plataforma de 'streaming' donde ha muerto una persona en directo: «Es un vertedero digital donde todo vale»

21/08/2025

Actualizado a las 04:37h.

Kick nació en 2022 con la promesa de ser la «alternativa libre» a Twitch. Un espacio donde los creadores de contenido podían emitir sin las restricciones que imponían otras plataformas y, además, con condiciones económicas más ventajosas: hasta un 95% de los ingresos de las suscripciones van a parar al bolsillo de los ‘streamers’. Tres años después, la imagen pública de Kick dista mucho de ese ideal. Hoy la red australiana, con sede en Melbourne, está en el centro de la polémica por su permisividad hacia contenidos violentos, su relación con el mundo de las apuestas y la acumulación de casos de acoso, humillaciones y toxicidad.
La tragedia de Raphaël Graven —conocido en internet como Jean Pormanove—, un creador francés que murió el pasado lunes en directo tras días de maltrato retransmitido en la plataforma, ha vuelto a poner el foco en la ausencia de filtros de Kick. El vídeo de su muerte fue un directo que duró varios días: en total 289 horas. Murió mientras dormía. «¿JP?», le pregunta en varias ocasiones uno de los participantes. Le lleva una botella de agua. Cuando se da cuenta de que no reacciona apaga la cámara. En las imágenes previas, se ve como este y otro hombre le asestan golpes y le insultan.

Pero el de Pormanove no es un caso aislado: en los últimos meses la compañía ha tenido que lidiar con emisiones de menores en situaciones de riesgo, que normalizaban el consumo de drogas o el juego, e incluso retransmisiones de agresiones físicas. Al final del día, estos usuarios acaban siendo bloqueados de la plataforma pero, durante el tiempo que están retrasmitiendo -que pueden llegar a ser semanas-, dejan una mancha imborrable en la red social.

Un sitio donde «todo está permitido»

«Kick se vendió como el lugar donde todo estaba permitido, y eso es un arma de doble filo», explica María Delgado, profesora de Comunicación Digital en la Universidad de Barcelona y experta en redes sociales. «Si no estableces límites claros, conviertes la plataforma en un escenario donde los creadores más extremos son premiados por generar polémica, aunque sea a costa de la dignidad o la seguridad de las personas».

Google presenta sus nuevos Pixel 10 con un foco claro en Gemini

20/08/2025 a las 18:10h.

Como cada año, Google ha presentado su nueva hornada de teléfonos y accesorios Pixel durante su evento ‘Made by Google 2025’. Los Pixel siempre son una referencia de lo que Android y la inteligencia artificial (IA) son capaces de hacer en un teléfono móvil, capacidades que luego se suelen trasladar a otros fabricantes, la razón de que éste sea uno de los eventos más importantes del año.
Visualmente el Pixel 10 es, muy Pixel, no hay mucho cambio en el diseño, pero sí en su interior donde Google ha puesto el foco en la inteligencia artificial con su procesador Tensor G5, que llega con una TPU más potente para mover Gemini y todo su ecosistema totalmente en local. Los colores anunciados son Moonstone y Jade que le sientan bien, son sobrios, pero con personalidad.

Cámara: se repite la fórmula ganadora

Las cámaras de la versión Pro repiten fórmula ganadora, 50 megapíxeles en el objetivo principal, 48 megapíxeles en el ultra gran angular con capacidades macro, y 48 megapíxeles en el teleobjetivo 5x. El cambio está en el nuevo ISP, o procesador de señal de imagen propio, y el zoom de hasta 100x para esa foto lunar que todos hacemos de vez en cuanto. En vídeo, el XL llega a la resolución de 8K con Video Boost y Night Sight Video, todo un espectáculo. El Pixel 10 «a secas» por fin incluye teleobjetivo, un cambio que lo acerca un poco más a la gama alta, con lo que Google le resta interés a comprar Pixel de años anteriores más baratos.
Para los amantes del selfie, los Pro estrenan 42 MP con autofoco en la cámara frontal. En cuanto a las nuevos usos de IA, los Pixel cuentan con un entrenador de cámara que te «sopla» el encuadre correcto, o funciones como «Mejor Versión Automática» para combinar tomas y que todo el mundo salga bien en la foto. En 2024 Google ya era el rey en la «foto computacional», en 2025 dobla la apuesta con procesado local y su ISP propio. Todo ello con los extras de IA que ya conocemos, como el borrador mágico o el reencuadre.

Elon Musk emprenderá acciones legales contra Apple por considerar que favorece a OpenAI en la App Store

12/08/2025

Actualizado a las 13:39h.

Elon Musk ha anunciado que tomará acciones legales contra Apple a través de su firma de inteligencia artificial xAI porque considera que favorece a OpenAI, impidiendo que la competencia pueda alcanzar el primer puesto de su tienda de aplicaciones.
xAI ha abierto Grok 4, su modelo de inteligencia artificial más reciente y avanzado, para que todos los usuarios, incluidos los que tienen una cuenta gratuita, puedan utilizarlo, a ejemplo de OpenAI, que lanzó de manera inmediata y para todos GPT-5. También ha introducido Grok Imagine, para generar vídeos e imágenes.

Esta decisión ha tenido un impacto en la clasificación de la tienda de aplicaciones de Apple. Según recoge ‘9to5Mac’, Grok 4, disponible desde julio, impulsó la app de Grok del puesto 60 al 29 la semana pasada mientras que el anuncio del acceso gratuito lo elevó hasta la quinta posición.

Ninguno de estos anuncios ha sido suficiente para destronar la ‘app’ de OpenAI, ChatGT, del primero o los primeros puestos, lo que no ha gustado a Elon Musk, que ha acusado directamente a Apple de favorecer a su principal rival.

La nueva versión de ChatGPT decepciona y frena el sueño de la prometida IA sobrehumana

08/08/2025

Actualizado a las 12:47h.

Como si se tratase de Steve Jobs anunciando en 2007 el iPhone, Sam Altman presentó ayer al nuevo niño de sus ojos: GPT-5, la nueva actualización de ChatGPT. A grandes rasgos es una versión más inteligente, rápida y con mejor razonamiento que sus antecesores. Sin embargo, en eso queda. No estamos ante la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés) que Altman persigue, ni siquiera es superior que, por ejemplo, el mejor programador que existe en la Tierra.
Esto ha defraudado a todos los expertos en IA que, expectantes tras los anuncios de la última semana, donde Altman generaba ‘hype’ tuiteando cosas como una Estrella de la Muerte, dando a entender que GPT-5 iba a ‘aniquilar’ al resto de sistemas de inteligencia artificial del mercado. Algo que no ha sido así, y que también recordaba al fiasco que fue el lanzamiento de Apple Intelligence, en comparación a las promesas que se hicieron en su anuncio durante la WWDC 2024.

Matt Shumer, experto en IA y dueño de OthersideAI, pudo tener acceso a GPT-5 hace unas semanas y explica a ABC que, si bien es el mejor modelo en general hasta el momento, «hay que esforzarse demasiado para sacarle el máximo partido», algo que el usuario medio no es capaz de hacer en estos momentos, por lo que no llegará a notar grandes diferencias con el GPT-4.5 que han utilizado hasta ahora.

El mejor asistente para un programador

«GPT-5 está muy orientado a los detalles, a ser el mejor cuando hay contextos largos, porque ahí comete menos errores estúpidos. Hemos observado que es ideal, sino la mejor IA, para programar», apunta Shumer. De hecho, Altman señaló durante la presentación del nuevo modelo se trataba del «asistente perfecto para un programador».

OpenAI lanza ChatGPT-5, su nuevo modelo de IA generativa

08/08/2025 a las 09:38h.

OpenAI lanzó el jueves su modelo de inteligencia artificial GPT-5, la esperadísima última entrega de una tecnología que ha ayudado a transformar los negocios y la cultura globales. Los modelos GPT de OpenAI son la tecnología de IA que impulsa el popular chatbot ChatGPT, y GPT-5 estará disponible para los 700 millones de usuarios de ChatGPT, según OpenAI.
La gran pregunta es si la compañía que inició el frenesí de la IA generativa será capaz de seguir impulsando avances tecnológicos significativos que atraigan a usuarios empresariales y justifiquen las enormes sumas de dinero que está invirtiendo para impulsar estos desarrollos.

El lanzamiento llega en un momento crítico para la industria de la IA. Los mayores desarrolladores de IA del mundo (Alphabet, Meta, Amazon y Microsoft, que respalda a OpenAI) han incrementado drásticamente la inversión de capital para financiar centros de datos de IA, lo que alimenta las esperanzas de los inversores de obtener grandes beneficios. Estas cuatro compañías esperan invertir cerca de 400 000 millones de dólares en total este ejercicio fiscal. OpenAI se encuentra en las primeras etapas de las negociaciones para permitir que sus empleados obtengan beneficios con una valoración de 500 000 millones de dólares, un gran avance respecto a su valoración actual de 300 000 millones. Los principales investigadores en IA ahora reciben bonos de contratación de 100 millones de dólares.
«Hasta ahora, el gasto empresarial en IA ha sido bastante bajo, mientras que el gasto de los consumidores en IA ha sido bastante sólido porque a la gente le encanta chatear con ChatGPT«, declaró el economista Noah Smith. »Pero el gasto de los consumidores en IA no será suficiente para justificar todo el dinero que se está invirtiendo en centros de datos de IA«.

El primer sistema de verificación de edad en internet fracasa: «La app española tampoco funcionará»

07/08/2025 a las 06:23h.

En varios países europeos los gobiernos están desarrollando sistemas de verificación de mayoría de edad para el acceso a contenidos para adultos en internet, pasaportes digitales que serán necesarios para poder acceder a contenido adulto. En España, el gobierno presentó en estas fechas el pasado año la bautizada como Cartera Digital Beta (pero conocido en internet como el pajaporte), una aplicación que permite acceder 30 veces a sitios de contenido adulto cada 30 días, aunque puede renovarse si se necesitan más visitas.
José Luis Escrivá, entonces ministro de Transformación Digital, llegó a señalar que la herramienta no se podrá hackear y que el Ejecutivo no sabrá bajo ninguna circunstancia quiénes son los usuarios que la emplean para acceder a plataformas de contenido para adultos. Sin embargo, expertos en ciberseguridad consultados por ABC ya dejaron claro en su momento que el sistema tenía fisuras, una crítica que vuelve a cobrar fuerza ahora que el modelo británico, similar en su enfoque, ha demostrado ser ineficaz.

«Pretenden que el uso sea anónimo, pero anónimo está claro que no va a ser —explica Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad de la Guardia Civil—. En cuanto se contacta con su servidor, ya nos identifican mediante la clave pública. Si el Gobierno quiere, podrá saber quién usa la app». Y añade: «Pasa lo mismo que en Reino Unido: aseguran que eliminan los datos biométricos tras la verificación, pero no hay forma de comprobarlo. Si hay una filtración, tu rostro podría acabar en el mercado negro de datos sensibles».

Como se ha visto en Reino Unido, estos sistemas obligan a revelar el rostro, los datos personales o a permitir que operadoras y bancos certifiquen a una web pornográfica que el usuario es mayor de edad. Eso implica, según los expertos, un coste elevado en términos de privacidad. En España, al menos, los datos están gestionados por el Gobierno y no por empresas privadas, como ocurre en el modelo británico. Aun así, sigue siendo una cuestión que inquieta a los expertos.

INTERNACIONAL

Israel amenaza con dejar Ciudad de Gaza en ruinas si Hamás no se desarma y entrega a todos los rehenes

La declaración de hambruna lanzada por la ONU no frenó los duros bombardeos sobre amplias zonas de Ciudad de Gaza. Miles de vecinos tuvieron que escapar y se dirigieron a los barrios más próximos a la playa. Al menos 60 personas perdieron la vida, … 36 de ellas en Ciudad de Gaza, según fuentes médicas.
Israel Katz, ministro de Defensa, insistió por segundo día consecutivo en la posibilidad de dejar el principal centro urbano de la Franja en ruina absoluta. «Las puertas del infierno pronto se abrirán sobre los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que acepten las condiciones de Israel para el fin de la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme», declaró Katz a la prensa. El responsable de Defensa amenazó con convertir Ciudad de Gaza en Rafah o Beit Hanoun, totalmente arrasadas por el Ejército, si los islamistas no capitulan.
Además de dar luz verde definitiva a la invasión terrestre, el jueves Netanyahu ordenó retomar las negociaciones para la liberación de los rehenes y el final de la guerra, pero las palabras de Katz revelaron que el primer ministro ha cambiado sus exigencias. Después de casi dos años en los que sólo negociaba acuerdos por fases, ahora Netanyahu exige la liberación de todos los rehenes en un solo intercambio y el desarme del enemigo. Toda una rendición.

Los islamistas respondieron a Katz vía Telegram y dijeron que sus declaraciones «constituyen una admisión de haber cometido un delito que constituye limpieza étnica por el desplazamiento forzado de casi un millón de personas». La estrategia del ejército para desmantelar los bastiones de Hamás en la ciudad será a base de intensos combates urbanos, evacuaciones masivas y demoliciones generalizadas, lo mismo que se ha visto en otras partes de la Franja que han quedado inhabitables. La destrucción que se avecina será masiva ya que, como confirmaron altos cargos del ejército al diario Yediot Ahronot, «los edificios permiten a los terroristas salir de los túneles y excavar nuevos a escondidas. Demolerlos tiene valor operativo, no solo dañarlos o inutilizarlos».

Propuesta aceptada por Hamás

A comienzos de semana Hamás aceptó la última propuesta presentada por los mediadores, Qatar y Egipto, similar a la elaborada por Israel y Estados Unidos hace poco más de un mes, que consiste en 60 días de tregua y la liberación inicial de 10 rehenes vivos. Los israelíes estiman que quedan 20 rehenes vivos y 30 muertos en manos de las facciones palestinas y los sitúan en la Ciudad de Gaza, bautizada como «la capital de Hamás» por el primer ministro.
Las familias de los cautivos se movilizaron una jornada más para pedir a Netanyahu que se sume al acuerdo aceptado por Hamás y permita un intercambio de rehenes por presos palestinos. Cientos de personas se concentraron a las puertas de la residencia del primer ministro en Jerusalén. Estas protestas no han influido hasta el momento en las decisiones de Netanyahu y las familias consideran la ofensiva sobre Ciudad de Gaza como una «puñalada en el corazón» porque saben que las vidas de sus seres queridos están en juego.

El FBI registra la casa de John Bolton, el exasesor de seguridad nacional crítico con Trump

22/08/2025

Actualizado a las 17:01h.

El FBI registró este viernes la casa de John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, en Bethesda, a las afueras de Washington, en el marco de lo que se presenta como una investigación de seguridad nacional.
La operación comenzó a primera hora de la mañana, con agentes que ingresaron en la residencia en busca de documentos clasificados, según confirmaron fuentes oficiales. Bolton no fue detenido ni se han presentado cargos en su contra, precisaron a la agencia Associated Press fuentes conocedoras de la investigación.

Durante una visita a un museo en Washington, Trump dijo que no sabía nada del registro: «Podría haberlo sabido. Podría haber sido yo quien lo iniciara. En realidad, soy el jefe del cumplimiento de la ley». Asimismo, criticó directamente a Bolton: «No es un tipo inteligente. Pero podría ser una persona muy antipatriótica. Vamos a averiguarlo». El mismo presidente despidió a Bolton en 2019 por medio de Twitter.
El propio director del FBI, Kash Patel, ordenó la diligencia. Minutos después de que comenzara, publicó en la red X un mensaje en el que afirmaba: «Nadie está por encima de la ley. Los agentes del FBI están en misión». La fiscal general, Pam Bondi, respaldó el registro con otro mensaje: «La seguridad de Estados Unidos no es negociable. La justicia siempre se perseguirá».

McDonald's cancela en Japón su promoción de 'One Piece' tras el desperdicio de comida producida por su anterior campaña con 'Pokémon'

22/08/2025 a las 17:06h.

McDonald’s Japón ha cancelado una promoción basada en la clásica serie de manga ‘One Piece’ después de que una campaña similar con temática de ‘Pokémon’ desatara la locura y una gran polémica por el desperdicio de comida que produjo.
El gigante estadounidense de la comida rápida ha anunciado este jueves, a través de un breve comunicado, que había cancelado la campaña programada para el próximo viernes. Había prometido regalar cartas de juego de la popular serie de manga y anime en las comidas Happy Set, el nombre japonés de los Happy Meals.

El incidente de las cartas ‘Pokémon’

A principios de este mes, McDonald’s regaló tarjetas coleccionables de ‘Pokémon’ de edición limitada con los menús infantiles. Se formaron largas colas en ciertos establecimientos, y algunos clientes compraron los menús al por mayor para hacerse con las cartas y revenderlas en sitios de comercio en internet.
Las redes sociales se llenaron de quejas sobre familias que no pudieron ser atendidas y de fotos sin verificar que mostraban bolsas de comida sin consumir abandonadas en la calle.

El jefe de la OTAN promete a Zelenski garantías de seguridad «tan sólidas que Rusia nunca vuelva a intentar un ataque»

22/08/2025 a las 14:33h.

Los aliados de la OTAN y Ucrania colaboran para garantizar que las garantías de seguridad para Ucrania sean tan sólidas que Rusia nunca vuelva a intentar un ataque, declaró este viernes el jefe de la OTAN, Mark Rutte, y añadió que Europa y Estados Unidos participarán en su provisión, según informa Reuters. «Unas garantías de seguridad sólidas serán esenciales, y estamos trabajando en definirlas», declaró Rutte durante una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Kiev.
El secretario general de la Alianza Atlántica aseguró que Europa y Estados Unidos participarán en un sistema de protección destinado a disuadir nuevas agresiones.

«Las garantías serán una capa adicional sobre el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas ucranianas. Estados Unidos y Europa estarán implicados en ofrecerlas», señaló Rutte en una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El dirigente neerlandés, que asumió el liderazgo de la OTAN en julio, subrayó que el objetivo es definir un sistema de compromisos duraderos, con participación transatlántica, que complemente la ayuda militar ya suministrada a Kiev. «Las garantías robustas serán esenciales, y es en lo que estamos trabajando ahora», añadió.

Las fuerzas de Putin capturan otros tres pueblos en Donetsk y Ucrania bombardea un oleoducto ruso que suministra a Hungría

22/08/2025

Actualizado a las 12:59h.

El Ministro de Defensa ruso anunció este viernes la captura de tres aldeas en la región oriental de Donetsk, según informa Reuters. Según Moscú, las tropas controlan ya Katerynivka, Volodymyrivka y Rusyn Yar, localidades situadas en la llamada «República Popular de Donetsk», territorio que Rusia declaró anexionado en 2022. Con este movimiento, el frente ruso se acerca a una de las líneas defensivas clave de Kiev en el este del país.
Mientras Rusia prosigue su ofensiva terrestre, Ucrania ha intensificado sus ataques contra la infraestructura energética rusa. El ejército ucraniano propició un bombardeo contra la estación de bombeo de Unecha, en la región de Briansk, por donde pasa el oleoducto Druzhba, uno de los principales corredores de petróleo ruso hacia Europa.

El comandante de las fuerzas de sistemas no tripulados de Ucrania, Robert Brovdi, difundió un video en el que se aprecia un gran incendio en instalaciones con depósitos de combustible. El gobernador regional ruso, Alexander Bogomaz, confirmó que el fuego se originó tras un ataque combinado con misiles y drones, aunque aseguró que fue extinguido.

La instalación de Unecha es un punto estratégico del oleoducto Druzhba, que transporta crudo ruso hacia Hungría y Eslovaquia, además de servir de enlace para el tránsito de petróleo desde Kazajistán a Alemania. Según Kiev, este tipo de operaciones busca reducir los ingresos energéticos con los que Moscú financia la guerra.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente