Cartagena presenta la agenda oficial de las Fiestas de Independencia 2025: ¡La Fiesta que nos une!
Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más …
Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más …
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la quinta edición de El Poder de Dar Una …
Por cuatro décadas, Delipavo ha estado presente en la vida de los colombianos como una marca asociada con calidad, bienestar y sabor. Lo que …
En un entorno empresarial que demanda cada vez más visión estratégica, responsabilidad social y acción concreta, el liderazgo de María Andrea Vargas se consolida …
Cartagena será nuevamente la sede del Congreso Internacional TIC – ANDICOM 2025, que este año celebra su edición número 40 consolidándose como el encuentro …
Cuando Alexandra Alcalá habla de éxito, no lo mide en cifras, ni títulos —aunque los tiene de sobra—. Para ella, el verdadero logro es …
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
Bogotá se vistió de gala para vivir uno de los hitos más importantes de su historia culinaria: la primera edición en Latinoamérica de la …
Por primera vez en Colombia, empresarios, proveedores y líderes del segmento de hamburguesas, sándwiches y perros calientes se reunirán en un evento único: Entre …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
08/09/2025 a las 04:40h.
La inteligencia artificial (IA) aspira a transformar, por completo y para siempre, la forma en la que trabajamos, consumimos contenido, buscamos información o nos relacionamos. Y lo cierto es que, a estas alturas, los cambios que está realizando en nuestros hábitos ya son más que evidentes. Especialmente para los estudiantes. De acuerdo con un reciente estudio de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), el 89% de los universitarios ya hace uso de herramientas como ChatGPT, Gemini, Deepseek o Grok para que les ayuden a sacar las asignaturas adelante. El 35%, además, las utiliza de forma diaria.
Coincidiendo con la vuelta a las clases, que arranca esta misma semana, expertos consultados por ABC apuntan que no es malo que los jóvenes intenten aprovechar la tecnología para mejorar sus resultados académicos. Eso sí, siempre y cuando conozcan bien su funcionamiento y sepan cómo emplearla correctamente, algo que no está del todo claro, ya que solo el 34% de los alumnos ha recibido formación específica para ello. Y en inteligencia artificial generativa no todos los usos posibles valen. En absoluto.
Nada de chatbots hasta los 16 años
En opinión de Juan Ignacio Rouyet, profesor experto en IA y Ética de la Universidad Internacional de La Rioja, el empleo de inteligencia artificial generativa debería estar vedado para el alumno hasta que se encontrase en las últimas etapas de la educación secundaria. «El alumno tiene antes que ser capaz de hacer todo lo que hace ChatGPT por su cuenta, igual que antes de usar una calculadora debe haber aprendido a multiplicar o dividir. Hasta las últimas etapas de la educación obligatoria yo no recomendaría su uso, es más, debería estar prohibido hasta que el estudiante tenga al menos 16 años. A partir de ahí no solo lo permitiría, sino que además los enseñaría en clase a cómo sacarle partido«, explica este experto.
En la misma línea se mueve Pablo Haya Coll, investigador del Laboratorio de Lingüística Informática de la Universidad Autónoma de Madrid y director de Businness and Language Analytics en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento. Aunque no tiene tan claro que haya que ser tan restrictivos con la edad, el docente remarca que «los chatbots deben ser una herramienta de apoyo que no sustituya la adquisición de conocimientos»: «Tenemos que seguir aprendiendo a escribir, a razonar, a sintetizar y comparar ideas por nuestra cuenta sin depender de las máquinas».
El IFA de Berlín, que es una de las ferias tecnológicas más importantes de Europa, lleva en marcha desde el pasado miércoles; y está sirviendo para que conozcamos un buen puñado de productos interesantes y curiosos. Estos son algunos de los que más nos … han llamado la atención en ABC.
Los robots que suben escaleras
Hasta ahora, las escaleras eran la gran barrera de los robots aspiradores, pero Dreame, MOVA y Anker han presentado modelos que, aunque necesitan de un «asistente» que los recoja y los suba, son capaces de limpiar varios pisos de forma autónoma. Ver cómo lo hacen es casi ciencia ficción. Así, el Dreame Cyber X, MOVA ZEUS 60 o el MarsWalker de Anker se han convertido en los protagonistas del IFA.
Las gafas con pantalla flotante
TCL ha ganado el premio al producto más innovador del IFA 2025 con sus nuevas gafas de realidad aumentada RayNeo X3 Pro. Y no es para menos: proyectan una pantalla flotante de buen tamaño, a color y visible incluso en un recinto repleto de luz. Traducen texto, muestran mapas, permiten pagos e incluso integran un minijuego de naves. Todavía tienen pocas aplicaciones por ahora, pero lo que hay funciona. Las hemos probado y son un gran salto adelante en realidad aumentada.
Los robots que son amigos de los niños
Ya los conocíamos, pero siempre llaman la atención. AiMe es un robot pensado para acompañar a niños pequeños: detecta emociones, cuenta cuentos, se desplaza en una especie de carrito y utiliza IA para ofrecer respuestas contextuales. La robótica infantil se pone seria, ideal para los padres de «pantallas cero».
La batería que carga dos ordenadores y un móvil a la vez
La nueva batería portátil de Anker tiene una capacidad de 26.250 mAh y puede entregar hasta 300W. Esto significa que puedes cargar dos portátiles y un móvil a la vez. Incluye una base de carga de 150W, pero si tienes prisa, puedes subirla hasta 250W usando dos cargadores USB-C. Así, pasa de 0 al 80% en 35 minutos. Ideal para nómadas digitales y creadores de contenido en ruta.
El robot con brazos que lo limpia todo
Este robot aspirador tiene dos brazos robóticos que le permiten limpiar esquinas, levantar objetos pequeños o meterse debajo del sofá. Además, gracias a su sistema de percepción espacial, puede interactuar con su entorno como un pequeño asistente doméstico. Aún no está claro si se quedará solo en concepto o veremos una versión comercial, pero es una propuesta interesante.
Los que te doblan la ropa
Aunque no es una novedad exclusiva del IFA y se presentaron antes del verano, ver a los robots de Neura doblando camisetas o recogiendo objetos del suelo sigue siendo uno de los espectáculos más hipnóticos de la feria.
Una tele de otro mundo
Samsung ha presentado la primera televisión comercial con tecnología MicroLED RGB, la evolución del MiniLED. Los píxeles son tan pequeños y el control de color tan preciso que la imagen roza lo hiperrealista. Sony también ha presentado un prototipo, pero todavía no tiene versión comercial. Eso sí, las novedades son caras, y el televisor de Samsung de 115 pulgadas cuesta más de 20.000 euros.
La IA que te cuida la cosa
El nuevo módulo de seguridad de Eufy para el hogar analiza lo que captan las cámaras con un LLM integrado en local. No necesita nube, lo que mejora la privacidad y reduce los falsos positivos. Detecta si es un perro, un repartidor o un extraño con malas intenciones. Es IA generativa bien aplicada.
La estación de energía portátil
La marca Bluetti ha mostrado la primera estación de energía portátil del mundo con batería de iones de sodio. Más duradera, con mejor rendimiento en temperaturas extremas y una potencia de 1.500W. No estará disponible hasta octubre, pero puede convertirse en el nuevo estándar de baterías ecológicas.
La aspiradora más delgada del mundo
38 milímetros es lo que mide el ancho de la nueva Dyson PencilVac, un cilindro delgado que recuerda más a un secador de pelo que a un aspirador. Integra el motor Hyperdymium de 140.000 rpm y un sistema de rodillos autolimpiables. Lo mejor es que, al usarlo, se siente como si fuera prácticamente una escoba.
El portátil que gira 90 grados
Lenovo presentó VertiFlex un concepto de portátil que gira la pantalla verticalmente con un simple toque en la esquina superior. Nada de pantallas flexibles esta vez, solo un sistema mecánico bien pensado. Ideal para quienes trabajan con código o leen documentos largos. Esperemos que se haga realidad.
Un cortacésped que te entretiene al perro
NexLawn Master X es un robot cortacésped de MOVA que recoge fruta y le lanza pelotas a tu mascota. Con un brazo mecánico extensible, este robot puede interactuar con su entorno.
Se trata de un concepto que mezcla jardín, mascotas y tareas domésticas con cierto aire de ciencia ficción.
Júpiter es el primer superordenador europeo de la llamada clase de ‘exaescala’. Es capaz de realizar más de un billón de operaciones aritméticas por segundo. Ha costado alrededor de 500 millones de euros, financiados por la UE y Alemania a través de la … Empresa Común EuroHPC, y es uno de los cuatro superordenadores más potentes del mundo. Según el Centro de Investigación Jülich, Jupiter está diseñado para simulaciones y aplicaciones de IA en la ciencia y la industria que requieren la máxima potencia de cálculo, como el entrenamiento de grandes redes neuronales. «Mejora la simulación climática y meteorológica para mejorar decisivamente la predicción de eventos extremos locales como fuertes lluvias y tormentas eléctricas violentas, entre otras cosas… no es solo una hazaña tecnológica, es una infraestructura estratégica para la soberanía digital europea», ha dicho durante su inauguración en Alemania la comisaria europea Ekaterina Zaharieva.
El superordenador está construido en un centro de datos modular de alto rendimiento que consta de unos 50 módulos contenedores y sobre una superficie de más de 2.300 metros cuadrados, aproximadamente medio campo de fútbol. Según el centro de investigación, Júpiter está equipado con procesadores particularmente eficientes energéticamente y funciona con electricidad verde. «Se estima que su demanda de energía promedia alrededor de 11 megavatios, tanto como varios miles de hogares promedio», presume el instituto patrocinador. El canciller alemán Friedrich Merz se ha encargado de conectarlo a la red personalmente, acompañado por la ministra de Investigación, Dorothee Bär, la ministra de Ciencia, Ina Brandes, y el presidente regional de Renania del Norte-Westfalia, Hendrik Wüst, en víspera de elecciones. Después de todo, los gobiernos federal y regional han invertido cada uno 125 millones de euros en su desarrollo. Y toda Europa debería celebrarlo porque, por primera vez, una de nuestras computadoras es competitiva internacionalmente en el entrenamiento de modelos de IA.
«Alemania y Europa deben liderar la revolución digital con infraestructuras sostenibles y soberanas. Júpiter es el núcleo de esa ambición», ha dicho el canciller alemán durante la inauguración, además de destacar el uso exclusivo de energía renovable y la eficiencia energética del sistema, que lo posiciona como número uno en el ranking Green500. Merz cree que tiene el potencial de atraer a científicos de todo el mundo, aunque habría que anotar que la clasificación de las supercomputadoras internacionales solo tiene una importancia limitada. Muchas grandes empresas tecnológicas estadounidenses no revelan su poder de cómputo y China tampoco nombra públicamente todas las supercomputadoras del país.
Lo que sí es seguro es que Júpiter, con una potencia informática superior a un exaflop, transformará la ciencia, la innovación y la formulación de políticas en toda Europa. Los investigadores ahora podrán ejecutar modelos climáticos y meteorológicos con una resolución a escala kilométrica, lo que permitirá pronósticos mucho más precisos de eventos extremos como olas de calor, fuertes tormentas e inundaciones. Apoyará el desarrollo y la implementación de soluciones de IA; su capacidad de supercomputación respaldará la futura AI Factory (JAIF) anunciada en marzo de 2025, que entrenará modelos de lenguaje grande (LLM) de vanguardia para IA generativa y tecnologías digitales de próxima generación, como parte de la estrategia más amplia de Europa para desarrollar una red de gigafábricas de IA, centros informáticos a gran escala y energéticamente eficientes dedicados a la formación y el despliegue de modelos de IA de vanguardia.
La Empresa Común Europea de Informática de Alto Rendimiento (EuroHPC) ya ha seleccionado 13 propuestas para establecer y operar fábricas de IA en toda Europa para proporcionar acceso a la enorme potencia informática que las empresas emergentes, la industria y los investigadores necesitan para desarrollar sus modelos y sistemas de IA. Los grandes modelos lingüísticos europeos o los modelos verticales especializados de IA centrados en sectores o ámbitos específicos están entre sus primeros proyectos. La Comisión Europea tiene 76 propuestas procedentes de 16 países miembros para crear estas gigafábricas europeas de IA basadas en la iniciativa AI Factories y que se convertirán en centros de almacenamiento de datos y computación de IA de última generación a gran escala, diseñados específicamente para desarrollar, entrenar e implementar modelos y aplicaciones de IA de próxima generación a hiperescala , modelos con cientos de billones de parámetros. Al integrar una gran potencia informática, centros de datos energéticamente eficientes y automatización impulsada por IA, estas instalaciones establecerán nuevos puntos de referencia para el entrenamiento, la inferencia y la implementación de modelos de IA.
05/09/2025 a las 10:42h.
Este año Dreame no se ha conformado con presentar un par de dispositivos en IFA, la marca china ha convertido un pabellón en Berlín en un escaparate futurista donde ha mostrado su catálogo completo de innovaciones: desde robots aspiradores que suben escaleras u organizan la casa con brazos robóticos, a un cortacéspedes capaz de patrullar el jardín. Todo ello respaldado por un dato que refleja el buen momento de la compañía, un crecimiento del 139 % en ingresos en Europa en lo que va de 2025.
Probablemente uno de los productos más fotografiados del IFA haya sido el Cyber X, un robot que resuelve uno de los problemas más persistentes de la limpieza autónoma: subir escaleras. Lo consigue gracias a su sistema QuadTrack, un mecanismo que actúa como una especie de ascensor que acopla al robot y lo transporta de una planta a otra. Según Dreame, es capaz de subir escaleras de hasta 25 cm con total estabilidad. En la conferencia explicaron que alcanza hasta 0,2 metros por segundo, con un sistema de triple frenado y visión 3DAdapt, capaz de mapear cada escalón en tiempo real.
El siguiente en compartir foco mediático ha sido el Cyber10 Ultra, un aspirador que parece sacado de una película de ciencia ficción. Incorpora un brazo robótico con cinco grados de libertad que le permite mover objetos, levantar hasta medio kilo y, a diferencia del modelo de Roborock, puede acoplar diferentes herramientas de limpieza para alcanzar lugares estrechos. Durante la demostración se detalló que el brazo puede extenderse hasta 33 centímetros, incluidos los accesorios de limpieza y que aprende de dónde depositamos nuestros objetos, para recogerlos.
La serie Aqua ha cambiado los discos giratorios por rodillos que distribuyen mejor la presión, se limpian en tiempo real con agua fresca y , además, pasan por un ciclo de autolimpieza a 100 °C tras cada uso. Esto evita la recontaminación del agua sucia y los hace especialmente prácticos en casas con niños o mascotas.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/cae-plataforma-steam-dia-lanzamiento-esperado-videojuego-20250904181719-nt.html También han sufrido fallos PlayStation Soter y Nintendo eShop Logo de la plataforma Steam 04/09/2025 a las …
04/09/2025
Actualizado a las 11:25h.
Después de muchos años sin contar con una aplicación dedicada, por fin los usuarios acceden a una versión óptima de Instagram para utilizar, en concreto, en iPad. Ya no habrá que seguir conformándose con la opción anterior, que estaba diseñada para ‘smartphone’ y resultaba algo incómoda y poco atractiva en tableta.
En la nueva versión de Instagram, el rey absoluto es el ‘reel’, es decir, el vídeo corto estilo TikTok con el que la aplicación de Meta intenta mantener el mayor tiempo posible a los usuarios con los ojos, y el dedo, bien pegados a la pantalla. Nada más entrar en su interior, aparecerás directamente con esta clase de contenido, que se recoge como primera opción en la zona izquierda de la pantalla con el símbolo de una casa. Justo encima, las historias de las cuentas a las que sigue el usuario.
Así es el inicio de Instagram
ABC
La segunda opción, que recibe el nombre de ‘Siguiendo’, es la que contiene el contenido fotográfico o en vídeo sugerido por el algoritmo o publicado por las cuentas que sigue el usuario. Aquí el internauta también se encontrará con la posibilidad de filtrar el contenido por ‘Amigos’, que es donde aparece lo que han compartido las cuentas que sigue un usuario y que también le siguen a él, y con ‘Lo último’, que es donde se recogen los posts y ‘reels’ de las cuentas seguidas organizados cronológicamente.
Se recogen las opciones ‘Todo’, para contenido creado por cuentas seguidas y que puede ser de interés, ‘Amigos’ y ‘Lo último’
ABC
Evidentemente, también hay sitio para los mensajes directos, la lupa para búsqueda, el visualizador de ‘likes’ e interacciones o la creación de contenido. «Los mensajes están a un solo toque, y ahora se puede ver la bandeja de entrada mientas un usuario se pone al día en un hilo de mensajes o DM al mismo tiempo. También es posible ampliar los comentarios al ver un ‘reel’, para disfrutar de las mejores reacciones sin perder un segundo del video», señala Apple en un comunicado.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/menores-espanoles-consumen-pornografia-internet-20250904123424-nt.html Pasan una media de dos horas y cuarto en estos espacios cada mes, mucho más que los …
Jaime Michavila
08/09/2025
Actualizado a las 13:36h.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó este lunes su firme condena al ataque con armas de fuego ocurrido en Jerusalén Este, en el que murieron seis personas, entre las que se incluye un ciudadano español, y más de una decena resultaron heridas. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario francés manifestó su solidaridad con las víctimas y con el pueblo israelí, en un momento de creciente tensión en la región.
«Francia condena enérgicamente el atentado terrorista que acaba de producirse en Jerusalén Este», escribió Macron, subrayando la gravedad del hecho y la necesidad de una respuesta firme frente a la violencia. El ataque, que se suma a una serie de incidentes recientes en la zona, ha generado preocupación internacional por el aumento de los enfrentamientos y la inestabilidad en el territorio.
France strongly condemns the terrorist attack that has just occurred in East Jerusalem.I extend my deepest condolences to the families of the victims and to the entire Israeli people.The spiral of violence must come to an end. Only a political solution will bring back peace…— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 8, 2025
Macron también hizo un llamado a frenar la escalada de violencia, insistiendo en que «la espiral de violencia debe terminar». En su mensaje, el presidente francés reiteró que solo una solución política puede devolver la paz y la estabilidad a todos los pueblos de la región, en línea con la postura tradicional de Francia de apoyar negociaciones diplomáticas para resolver el conflicto israelí-palestino.
El atentado ha sido condenado por varios líderes internacionales, y se espera que en los próximos días se intensifiquen los llamados a la calma y al diálogo. Mientras tanto, las autoridades israelíes continúan investigando el ataque, que ha dejado una profunda huella en la comunidad local. La declaración de Macron refuerza el compromiso de Francia con la lucha contra el terrorismo y con la búsqueda de una paz duradera en Oriente Medio.
08/09/2025 a las 13:18h.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado este domingo una «última advertencia» Hamás para que acepte «sus términos» para poner fin a la guerra y liberar a los rehenes israelíes que mantienen secuestrados en la Franja de Gaza.
«Los israelíes han aceptado mis términos. Es hora de que Hamás acepte también. He advertido a Hamás de las consecuencias de no aceptar. Es mi última advertencia. ¡No va a haber otra!», ha afirmado Trump en un mensaje publicado en la red social Truth Social, propiedad del propio multimillonario y presidente estadounidense.
Trump ha destacado en su mensaje que «todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa» y que «todo el mundo quiere que termine esta guerra». Hamás ha aceptado la última propuesta planteada por Qatar y Egipto, mediadores como Estados Unidos en los contactos entre Israel y el grupo islamista palestino. Sin embargo, Israel no ha contestado a la propuesta y ha anunciado una ofensiva terrestre para «conquistar» la ciudad de Gaza, donde podrían estar algunos de los 48 rehenes aún en manos de las milicias palestinas.
Hamás ha respondido este domingo que está dispuesto «inmediatamente» a negociar. «Recibimos, a través de mediadores, unas ideas de la parte de los estadounidenses para lograr un cese el fuego (…) y el Hamás afirma estar dispuesto a participar inmediatamente en la mesa de negociaciones», indicó el movimiento islamista palestino en un comunicado.
08/09/2025
Actualizado a las 11:39h.
Israel ha respondido a Sánchez a través de un mensaje en la red social X, donde ha anunciado el veto de entrada a la vicepresidenta del Gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, ha tachado las medidas de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
El presidente de España, Pedro Sánchez, ha anunciado esta mañana en una comparecencia en la Moncloa «nueve acciones adicionales para acabar con el genocidio». Entre las medidas, el mandatario ha destacado la aprobación de un Real Decreto Ley para el embargo de armas a Israel y la prohibición de acceder a territorio español a toda persona vinculada con «el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja».
Sa’ar ha categorizado el comunicado del presidente español como un «intento del corrupto Gobierno de Sánchez de desviar la atención de graves casos de corrupción mediante continuos ataques antisemitas y contra Israel es evidente. La obsesiva actividad del actual Gobierno español contra Israel destaca por sus vínculos con regímenes autoritarios oscuros, desde el régimen de los ayatolás en Irán hasta el Gobierno de Maduro en Venezuela», ha expresado.
Además, a tenor de Sa’ar, el veto a las ministras españolas se ha producido a raíz de varias acciones que han realizado tanto Díaz como Rego «en contra de Israel». Además, el ministro de Asuntos Exteriores israelí ha arremetido especialmente en contra de Díaz, alegando que la ministra «se está aprovechando de la debilidad política del primer ministro Sánchez y lo ha arrastrado, paso a paso, hacia la aplicación de su visión antisionista y antisemita».
08/09/2025 a las 11:13h.
Los cinco jueces del Tribunal Supremo de Brasil que juzgan el intento de golpe de Estado del expresidente Jair Bolsonaro para impedir el retorno a la presidencia de Lula da Silva en 2022 dedicarán esta semana a deliberar sobre la sentencia. Las pruebas aportadas por la Fiscalía, en gran parte basadas en el testimonio de quien era el secretario personal de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid, apuntan a una condena, según el análisis de los expertos.
En caso de condena, la pena quedaría probablemente por debajo del máximo de los 43 años de prisión derivados de los cinco delitos de la causa. El partido de Bolsonaro está promoviendo la aprobación de un indulto en el Congreso y, en cualquier caso, se compromete a proceder al perdón si su candidato gana las elecciones de 2026. La Administración Trump se ha inmiscuido en el proceso en favor de Bolsonaro, dando alas a las protestas de sus partidarios.
Además de acentuar la polarización política que vive el país, una condena tendría también su impacto en las Fuerza Armadas, pues junto a Bolsonaro se juzga a siete de sus máximos colaborades en la Presidencia, varios de ellos ministros, en su mayoría militares de alto rango. De todos modos, no se contempla ninguna insubordinación castrense que ponga en peligro el orden constitucional brasileño.
La sala primera del Supremo brasileño, presidida por el juez Alexandre de Moraes, juzga a Bolsonaro y a su camarilla por los delitos de intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y pertenencia a organización criminal armada. Asimismo, la causa incluye la acusación de daño al patrimonio gubernamental y deterioro de patrimonio protegido, debido a los destrozos provocados por sus seguidores cuando el 8 de enero de 2023 ocuparon la Plaza de los Tres Poderes y vandalizaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo.
Dos días después de la gran traca de la crisis política, institucional, crisis de régimen, en la Asamblea Nacional (AN), el movimiento ‘Bloquons tout’ (‘Bloqueémoslo todo’) aspira a bloquear y paralizar Francia el próximo miércoles con llamamientos a huelgas y manifestaciones … en todo tipo de servicios públicos, desde los transportes hasta la educación, pasando por partidos de extrema derecha y extrema izquierda.
No está claro el origen del movimiento pero sí su diversidad y determinación, confusa y caótica, de movimiento social espontáneo, en la gran tradición de las insurrecciones populares de los últimos años, como el movimiento ‘Nuit debout’ (2016) o los Chalecos amarillos (2018-2019), sin olvidar el movimiento contra la reforma del sistema nacional de pensiones (2023).
La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda) y la CGT (sindicato mayoritario en los transportes públicos) utilizan el mismo slogan: «Hay que bloquearlo todo, para que nos escuchen». Grupúsculos de ultra derecha, más conservadores que la extrema derecha de Le Pen, participan por su cuenta y riesgo en el movimiento, utilizando el mismo tiempo de banderolas.
En orden disperso, los sindicatos del transporte público, autobuses, trenes, metro, han convocado paros y manifestaciones, que complicarán mucho el tráfico. Los sindicatos de la enseñanza y el sistema hospitalario convocan manifestaciones propias.
Bruno Retailleau, ministro del Interior, y líder de Los Republicanos (derecha tradicional), confía en la «desorganización» del movimiento, esperando que el día 10 haya mucho «ruido», sin temer el nacimiento de un movimiento de protesta de cierta envergadura. La inmensa mayoría de los mejores analistas no comparte ese «optimismo» muy relativo.
«Macron ha dado unas muestras de un desprecio increíble por el interés nacional»
Nicolas Baverez
Analista político
Alain Duhamel, académico, politólogo y patriarca de los analistas políticos franceses declara: «No se ha visto nada igual desde la gran crisis del nacimiento de la V República, en 1958. Es la peor crisis política, desde entonces. Estamos viviendo una crisis del régimen y una crisis de la sociedad francesa».
Nicolas Baverez, el primero de los grandes analistas que anunció, hace años, el «declive» de Francia, comenta la crisis de este modo: «Macron ha dado unas muestras de un desprecio increíble por el interés nacional, cuando el sistema político ilustra la tragedia de una irresponsabilidad ilimitada».
«Por vez primera no hay ninguna fuerza política capaz de organizar la sociedad»
Gilles Richard
Presidente de la Sociedad francesa de historia política
Gilles Richard, presidente de la Sociedad francesa de historia política, subraya la gravedad histórica de la crisis social-política: «Por vez primera en la historia política de la V República, no hay ninguna fuerza política suficientemente potente y creíble para ser capaz de organizar la sociedad».
Intervención del FMI
Olivier Blanchar, execonomista en jefe del Fondo Monetario Internacional, insiste en la gravedad de las deudas y déficits franceses: «No hay que descartar en absoluto que el FMI se vea obligado a poner a Francia bajo su tutela».
El seminario ‘Le Point’ (liberal independiente) titula en su portada: «La tragedia francesa. Al desastre económico se suma la traición de los políticos». El semanario ‘Nouvel Observateur’ (izquierda independiente) titula en su portada: «Anatomía de una crisis de régimen». El semanario ‘Marianne’ (independiente centrista) abre su portada de este modo: «Crisis de régimen, consecuencia del hoyo de las deudas, el callejón sin salida política y el muro de la impopularidad radical de Bayrou y Macron». El semanario ‘L’Express’, histórico independiente, titula a toda página: «La crisis francesa puede afectar a la credibilidad del euro en la economía mundial».
La gran prensa financiera internacional, lleva días insistiendo en esa dimensión del «caos francés».
El ‘Wall Street Journal’ (WSJ), referencia canónica del capitalismo norteamericano, comentaba días pasados: «Francia está al borde del colapso económico». El ‘Economist’, el semanario financiero más influyente de Europa insiste en el mismo problema de fondo. ‘Der Spiegel’ es un poco más cruel, titulando: «Júpiter (Macron) es culpable de la crisis nacional: confunde la pose con la determinación y la retórica con la sustancia, complicando la crisis de régimen. Los franceses ya no ven a Macron como el niño prodigio de antaño, sino como un político arrogante y narcisista».
Los 574 diputados de la Asamblea Nacional (AN), primera cámara del Parlamento nacional, deberán votar la tarde de este lunes la moción de confianza del Gobierno de François Bayrou, lo que hunde a Francia en la crisis política más grave de la historia de … la V República, fundada entre 1958 y 1962. Una crisis del Régimen, con alarmantes «flecos» sociales y financieros que amenazan a Europa.
A las tres de la tarde, Bayrou pronunciará un discurso de política general, tras el que pedirá un voto de confianza para poder aprobar los presupuestos del Estado, con unos 40.000 millones de recortes.
Seguirá un debate parlamentario. Los representantes de diez grupos parlamentarios deberán comentar, aprobar o rechazar las propuestas de Bayrou, que pudiera aceptar o rechazar algunas de las respuestas de sus adversarios.
Si Bayrou no ha modificado sus posiciones bien conocidas desde hace días ni anuncia alguna revisión, a la luz de las respuestas de sus adversarios, el escenario esperado por partidos, analistas y medios de comunicación es el rechazo y censura del gobierno, a la luz de las posiciones conocidas en vísperas del voto.
La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda) (71 diputados) ha anunciado ya que votará la censura; el Partido Comunista Francés (PCF) (17 diputados) también lo hará, así como el Partido Socialista (PS) (66 diputados), aunque este último no ha descartado cambiar de opinión si Bayrou hiciese un gesto y Emmanuel Macron aceptara formar un gobierno con ministros socialistas. Hipótesis sujeta a numerosas especulaciones.
«Rápida» dimisión
También le retirarán la confianza los Ecologistas (38 diputados) y la Agrupación Nacional (AN, extrema derecha, 123 diputados). Marine Le Pen ha pedido la dimisión «rápida» de Bayrou, seguida o acompañada de elecciones legislativas anticipadas. También censurará al primer ministro la Unión de las derechas por la República (UDR, derecha dura, 15 diputados).
Esos cuatro grupos de izquierda y dos grupos de extrema derecha suman 330 escaños, el 57 % de los 574 diputados.
Por su parte, Bayrou y Macron cuentan con el apoyo parlamentario de cuatro grupos que suman 207 diputados: Juntos por la República/Renacimiento (centro), con 91 diputados); MoDem (centro, el partido de Bayrou), con 36 diputados; Horizontes (centro), con 34 diputados; Derecha Republicana/Los Republicanos (el partido de la derecha tradicional, de Nicolas Sarkozy), con 46 diputados favorables al apoyo al Gobierno, aunque un número impreciso dicen «dudar», siguiendo el consejo de Sarkozy, que ha pedido la convocatoria de elecciones anticipadas, proyecto muy favorable para Marine Le Pen.
También están las formaciones que se muestran divididas, como Libertades e independientes (liberal centristas), con 83 diputados, que condicionan su apoyo a obtener ciertas «concesiones».
Ese paisaje parlamentario francés no tiene antecedentes en la historia de la V República. Su fragmentación, divisiones y hundimiento de las familias políticas tradicionales confieren a la crisis política, parlamentaria, una dimensión institucional, de crisis de régimen, precipitada por Emmanuel Macron con su decisión de disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas el mes de junio del año pasado.
La decadencia partidaria
Esta crisis también es el reflejo de la emergencia de una nueva Francia social, en el terreno político. A la izquierda, La Francia Insumisa es el partido mayoritario en la nueva Francia multicultural de la ‘banlieue’, los suburbios de París y las grandes ciudades. Votan a LFI muchas mujeres y jóvenes musulmanes, jóvenes de familia africana, muchas minorías sociales y sexuales, así como minorías de familia medio-oriental.
Los partidos de la izquierda histórica y tradicional, el PCF y el PS, están hundidos y solo son espectros de lo que fueron. Desde hace treinta años, los obreros que votaban a los comunistas ahora lo hacen por la extrema derecha. Las políticas social liberales de los últimos líderes socialistas, Lionel Jospin y François Hollande, hundieron al socialismo francés. En las presidenciales del 2022, la candidata socialista, Anne Hidalgo, solo consiguió el 1,7 % de los votos. Las legislativas del 2024 ocultaron relativamente el ocaso socialista, presentando listas comunes con extrema izquierda, comunistas y ecologistas.
Mientras que la derecha tradicional, heredera del fundador del Régimen, Charles de Gaulle, es hoy víctima de los fracasos, corrupción y escándalos de sus líderes de las últimas décadas: Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Fillon.
El centrismo histórico, que en su día encarnó Valéry Giscard d’Estaing, está hoy dividido entre un partido y dos grupúsculos que apoyan a Bayrou y Macron, sin un liderazgo visible en la nueva Francia social y política.
08/09/2025 a las 07:41h.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo que recibirá la visita de «algunos» dirigentes europeos a principios de esta semana, con vistas a resolver el conflicto en Ucrania, tras reiterar su descontento con su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras el ataque masivo contra la capital ucraniana, Kiev, que ha alcanzado la sede del Gobierno del país europeo y dejado al menos dos víctimas mortales.
«Algunos líderes europeos vendrán a nuestro país el lunes o martes, individualmente, y creo que vamos a resolverlo», ha declarado ante la prensa tras descender del avión presidencial a su llegada a Washington.
El inquilino de la Casa Blanca ha reiterado su intención de reunirse con el mandatario ruso «muy pronto, en los próximos días» y que «vamos a resolver la situación entre Rusia y Ucrania», si bien al ser preguntado por ataques de este domingo lanzados por Moscú contra Kiev, ha señalado que «no estoy contento con lo que está sucediendo. No estoy contento con nada que tenga que ver con esa guerra».
«Nadie ha sido más duro con el presidente Putin. No estoy contento con Putin», ha agregado, mientras que ha vuelto a decir que esperaba que esta fuera la guerra que terminara «más fácilmente».
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/pirulo-defiende-su-salsa-positiva-con-su-nueva-produccion-discografica/ El cantante y músico Pirulo anda más feliz y positivo que nunca con el nuevo proyecto musical …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/listo-alex-delgado-para-su-operacion-manana-contra-el-cancer-dios-va-a-estar-en-esa-sala/ Visiblemente conmovido y esperanzado, el periodista Alex Delgado recibió la noche del pasado viernes una nueva muestra …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/benicio-del-toro-comparte-su-orgullo-boricua-en-su-nuevo-rol-como-embajador-y-lo-que-piensa-de-bad-bunny/ San Juan, Puerto Rico – Aunque vive en Los Ángeles por motivos de trabajo, fue en Santurce …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/bas-entertainment-presentara-funcion-escolar-de-shrek-el-musical/ BAS Entertainment anunció hoy que presentará una función escolar de “Shrek: el musical” el próximo 2 de …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/celinee-santos-ira-a-la-proxima-temporada-de-la-casa-de-los-famosos/ Durante una entrevista en el programa “En casa con Telemundo”, la Miss Universo República Dominicana 2024 se …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/la-ultima-batalla-de-los-warren-the-conjuring-last-rites-llega-a-los-cines/ Para una franquicia que lleva los últimos dos filmes insistiendo en que “este es el caso más …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/14-estrenos-en-streaming-de-netflix-y-otras-plataformas-en-septiembre/ El mes de septiembre de 2025 llega cargado de grandes estrenos en las plataformas de “streaming”, prometiendo …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.