Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

¿Cuánto costarán los iPhone 17?: estos serán los precios de los nuevos móviles de Apple

09/09/2025

Actualizado a las 23:26h.

Los iPhone 17 ya casi están aquí. Apple mostrará al mundo sus nuevos ‘smartphones’ esta misma tarde, en la keynote ‘Awe Dropping’, y salvo sorpresa los usuarios que quieran hacerse con uno deberán pagar más dinero de lo que fue necesario hace exactamente un año con el lanzamiento del iPhone 16.
De acuerdo con los analistas de TrendForce, que ya han compartido todo lo que esperan de la nueva familia de ‘smartphones’, se esperan subidas de hasta 200 euros en la mayoría de modelos de iPhone 17 que la empresa de la manzana pondrá a la venta. El único que podría salvarse, de acuerdo con las estimaciones, es el modelo básico de entrada, que al menos en Estados Unidos seguiría estando disponible por 799 dólares.

La subida ya se dejaría notar en el siguiente terminal en cuanto a capacidades, que todo apunta que será el nuevo iPhone 17 Air. Se espera que esta versión, que llegaría para sustituir al Plus de las últimas dos familias, debute con un coste de 1.099 dólares, que serían 200 más que lo que costó el 16 Plus hace exactamente un año.
El incremento en el precio también afectará a los ‘grandes’ de la familia. El iPhone 17 Pro costaría otros 200 dólares más hasta alcanzar los 1.199 euros de salida. El Pro Max, mientras tanto, ‘solo’ sufriría un incremento de 100 dólares para quedarse en los 1.299.

Este es el precio del nuevo iPhone 17 alrededor del mundo y en qué país es más barato comprarlo: no es España

13/09/2025 a las 09:00h.

Apple volvió a captar todas las miradas con su última keynote, bautizada con el sugerente título ‘Awe-Dropping’, celebrada el pasado martes en Cupertino. En ella, la compañía presentó la esperada gama de iPhone 17, que llega con versiones estándar, Air, Pro y Pro Max, además de los nuevos AirPods Pro 3 y el Apple Watch Series 11. Sin embargo, el anuncio más comentado, fue el precio de partida: 799 dólares, que al tipo de cambio actual equivale a unos 686 euros. Ahora bien, esa cifra corresponde únicamente al mercado estadounidense y la realidad es que los precios varían enormemente de un país a otro debido a impuestos, aranceles y políticas locales.

Un salto generacional con novedades notables

El iPhone 17 llega con varias mejoras respecto a sus versiones anteriores. El modelo estándar incorpora una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,3 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, algo que hasta ahora solo estaba disponible en los modelos más caros. El chip A19, con una versión Pro para los modelos superiores, promete un rendimiento un 25% más eficiente que la generación previa. A esto se suma un sistema de cámaras renovado, con sensor principal y gran angular de 48 megapíxeles, acompañado de una cámara frontal de 18 MP con mejoras en enfoque y captura en lugares con poca luz.

La autonomía también crece gracias a una batería optimizada y a la integración de nuevos chips de conectividad, mientras que el diseño apuesta por marcos más reducidos y materiales reciclados. En definitiva, un salto que combina potencia, sostenibilidad y diseño.

El precio alrededor del mundo

Pero más allá de las características técnicas, la pregunta que muchos se hacen es cuánto costará realmente adquirirlo en función del país. Si en Estados Unidos se queda en los ya mencionados 686 euros, en China asciende ligeramente hasta rondar los 724 euros, mientras que en Japón se sitúa en torno a 758 euros. En Australia el importe es casi idéntico, unos 793 euros, al de Corea del Sur, donde alcanza los 800 euros.

Apple anuncia los iPhone 17: así son los nuevos 'smartphones' de la manzana

09/09/2025

Actualizado 10/09/2025 a las 13:33h.

Los iPhone 17 ya están aquí. Como cada año, Apple ha aprovechado el mes de septiembre para mostrar a los usuarios su nueva apuesta dentro del terreno de la telefonía de gama alta, y lo ha hecho con cuatro terminales diferenciados por tamaño, diseño y prestaciones, siguiendo la fórmula que instauró la empresa de Cupertino en 2020. En esta ocasión, el primer móvil anunciado por Tim Cook, tras enseñar los nuevos AirPods Pro 3 y Apple Watch, ha sido el iPhone 17 básico.
El terminal cuenta con las pulgadas habituales del modelo, las 6,6. Entre las novedades más destacadas destaca la incorporación del nuevo chip A19, que, evidentemente, será compatible que las funciones en IA de Apple Intelligence. También es un 20% más rápido que su antecesor, el A18. Una bestia, vamos. Apple por fin se ha animado y, por primera vez, ha incorporado tasa de refresco de imagen en pantalla de 120 Hz, lo que será del agrado de aquellos que lo empleen para jugar a videojuegos.

Respecto a la autonomía, Apple promete que su modelo base aguantará el día entero, y que 10 minutos de carga con un adaptador por cable de alta potencia te darán para hasta 8 horas de reproducción de vídeo. Habrá que comprobarlo. En cámaras, pocas novedades en la trasera. Dos sensores que ahora alcanzan hasta los 48 MP. El que tiene más miga es el ‘ojo’ del ‘selfie’, que mejora notablemente gracias a la inclusión de nuevas funciones. Por ejemplo, con él podrás tomar imágenes en horizontal incluso si sostienes el terminal en vertical.

El iPhone más delgado de siempre

La gran novedad del evento ha sido, como se esperaba, el iPhone 17 Air. Tras experimentar con los modelos mini entre 2020 y 2022, y con los Plus durante los dos años siguientes, la compañía ha optado ahora por una nueva variante que se distingue del resto de la familia por su extraordinario grosor reducido: apenas 5.6 milímetros. Con estas dimensiones, se convierte en el teléfono más delgado que Apple ha lanzado en toda su historia y, sobre el papel, en el más manejable y cómodo de llevar en el bolsillo dentro de su catálogo actual.

Del iPhone 17 Air a los AirPods 3: todo lo que ha anunciado Apple

09/09/2025 a las 21:13h.

Llegó la hora. En medio de un auténtico océano de presentaciones, la mayoría centradas en la Inteligencia Artificial y en sus infinitas aplicaciones móviles, Apple ha mostrado hoy al mundo su nuevo arsenal para este año. Y, una vez más, su oferta ha corrido un tupido velo sobre la omnipresente IA, sin muchas novedades desde su última presentación, aunque eso no significa que los nuevos dispositivos de la manzana no tengan bajo el capó armas más que poderosas. Cuatro nuevos teléfonos, uno de ellos el primer iPhone Air, un ultraligero con apenas 5,6 mm de grosor, junto a los consabidos iPhone 17, Phone 17 Pro e IPhone 17 Pro Max, todos ellos impulsados por el poderoso nuevo chip de la marca, A19 Pro. También hubo nuevos Apple Watch Series 11, SE 3 y Ultra 3 y, por último, nuevos AirPods Pro.

Como es habitual, fue el propio Tim Cook quien se encargó de pilotar la presentación e ir desgranando los distintos dispositivos. Empezó con una alusión general al diseño, algo que «vá más allá» de cómo se ve o se siente algo, y que también tiene que ver «con cómo funciona».

El CEO de Apple empezó por el final, es decir, por los Air Pods, a los que se refirió, no sin razón, como «los auriculares más populares del mundo» y que, ya el otoño pasado, revolucionaron la industria al convertirse en los primeros dispositivos de este tipo en ocuparse de la salud auditiva de sus usuarios. Todo eso, por supuesto, está en los nuevos AirPods Pro 3. «Algo -dijo Cook- totalmente increíble».
Con una calidad de audio excepcional, los nuevos auriculares llevan un controlador que regula el flujo de aire que llega al oído. La cancelación de ruido es cuatro veces más efectiva que la de los AirPods originales. Y también el rendimiento ha sido mejorado. La función de transparencia permite escuchar, si queremos, el entorno, y traducir directamente nuestro idiomalo que nos dice un interlocutor extranjero. Eso sí, funciona si el otro también tiene unos AirPods.

iPhone 17: precio, colores, modelos, cuándo sale en España y novedades de la presentación de Apple

Así vivimos en directo la presentación del nuevo iPhone 17, con la fecha de salida de venta en España, precios por modelo, los nuevos Apple Watch, los colores disponibles y todas las novedades relacionadas con el nuevo smartphone de Apple.23:30Cuándo se pueden comprar y dónde¿Tienes algo que hacer el 12 de septiembre? ¿Y el día 19? Dos buenos viernes para cerrar la semana de trabajo, tomar algo… y una fecha señalada en el calendario para los amantes de los dispositivos de Apple.Porque desde el 12 de septiembre a las 14:00 (hora peninsular española) se pueden reservar los iPhone presentados por la marca de la manzana este martes: iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.Solamente estarán disponibles siete días más tarde, a partir del 19 de septiembre.¿Y dónde?
En la página web de Apple.22:30Colores de los iPhoneDurante el evento, Apple dio a conocer los colores de los cuatro modelos de iPhone presentados.
iPhone 17: lavanda, azul neblina, negro, blanco y verde salvia.
iPhone Air: azul cielo, dorado claro, blanco nube y negro espacial.
iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max: azul, plateado y naranja.21:30Precio de los iPhone, relojes y auricularesEn el acto, Apple dio a conocer los precios de los iPhone en dólares. A través de su página web se pueden consultar los precios de venta en España, que son los siguientes de todos los dispositivos presentados este martes.
iPhone 17: desde 959 euros.
iPhone Air: desde 1.219 euros.
iPhone 17 Pro: desde 1.319 euros.
iPhone 17 Pro Max: desde 1.469 euros.
Apple Watch Series 11: desde 449 euros.
Apple Watch SE 3: desde 269 euros.
Apple Watch Ultra 3: desde 899 euros.
AirPods Pro 3: 249 euros.21:00El mejor resumen del evento de AppleYa puedes leer el mejor resumen del evento de Apple de este martes 9 de septiembre de la mano de nuestro compañero Rodrigo Alonso.¿Dónde?
Aquí.20:25Qué es lo que se ha presentado en este evento de Apple 2025En cuanto a teléfonos móviles, cuatro modelos.
iPhone 17.
iPhone 17 Pro.
iPhone 17 Pro Max.
iPhone Air.Tres relojes:
Apple Watch Series 11.
Apple Watch SE 3.
Apple Watch Ultra 3.Un modelo de auriculares:
AirPods Pro 3.20:14Concluye el evento de AppleTim Cook, CEO de Apple, se despide desde Apple Park, en Cupertino (California). Concluye así el evento de presentación de los nuevos dispositivos de Apple.20:12Precios de los iPhone y fecha de lanzamientoApple anuncia cuándo saldrá a la venta y por qué precio.La fecha, el 19 de septiembre de 2025.20:11Qué tiene el iPhone 17 ProAquí un resumen de sus características, con especial atención para las propiedades de su cámara, pensada como herramienta profesional al mostrar un vídeo donde se utiliza este iPhone 17 Pro para anuncios comerciales.20:08Y así será la cámara del iPhone 17 ProEl iPhone 17 Pro estrena telefoto 48 megapíxeles.20:05Batería del iPhone 17 ProApple anuncia que el iPhone 17 Pro tendrá hasta 39 horas de autonomía. Y, como en el iPhone Air, no existe ranura para las tarjetas SIM físicas, así que funcionará con la eSIM.20:02Nuevo sistema de refrigeraciónApple confirma que el iPhone 17 Pro contará con un nuevo sistema de refrigeración para evitar que el teléfono se caliente.20:00Los colores del iPhone 17 ProPues las filtraciones se confirman. Hay iPhone 17 Pro naranja. Luce bien, eh.Estos son todos los colores: azul, plateado y naranja.19:58Turno para el iPhone 17 ProVamos a conocer el iPhone 17 Pro, el tercer modelo de Apple para móviles19:57Qué tiene el iPhone AirAquí una imagen a modo de resumen sobre las características de la nueva apuesta de la marca de la manzana.19:56Adiós a la tarjeta SIM físicaEl iPhone Air solo estará disponible con eSIM en todo el mundo, como anuncia Apple. Se acabó el tener que lidiar con las tarjetas SIM físicas.19:54Qué tiene la cámara del iPhone AirEl iPhone Air incorpora el nuevo Dual Capture, que graba vídeos con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo.19:50El iPhone Air, de titanio grado 5Apple asegura que este iPhone Air combina resistencia con ligereza al estar fabricado en titanio de grado 5. Y tanto que es ligero… ¡Solo 5,6 mm. de grosor!19:47Los colores del iPhone AirEstos serán los colores del nuevo iPhone Air: azul, negro, dorado y blanco.19:43¡La gran novedad!Tim Cook da paso al vídeo que presenta la gran novedad de Apple: el ultradelgado iPhone Air.Sí, eso de la foto es el móvil.19:42Qué tiene el iPhone 17A modo de resumen, esto incluye el iPhone 17.19:41Batería del iPhone 17Gracias a ProMotion, Apple garantiza que con 10 minutos de carga te dan… ¡8 horas de reproducción de video! Además, permite cargar el 50% en solo 20 minutos.19:38Qué tiene la cámara del iPhone 17Posee una cámara ultra gran angular de 48 megapíxeles.19:36Características del iPhone 17El iPhone 17 estándar tendrá una pantalla de 6,3 pulgadas con tecnología ProMotion, tasa de refresco dinámica de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 3.000 nits.19:34Ya conocemos los colores del iPhone 17 estándarHay cinco: lavanda, azul niebla, negro, blanco y salvia.19:32¡Turno para los iPhone!Vamos con la presentación de los iPhone 17.19:32Precios de los relojesApunta.Apple Watch Series 11: 399 dólares.Apple Watch SE 3: 249 dólares.Apple Watch Ultra 3: 799 dólares.19:30Características Apple Watch Ultra 3
Pantalla más brillante y bordes más finos.
Nueva esfera Waypoint.
Conexión móvil 5G.
Conectividad por satélite.
Color negro y titanio natural.
Nuevos colores de correa.
42 horas de batería.19:29Por último, el Apple Watch Ultra 3Apple desvela el último de sus tres relojes en su nueva apuesta para este año. ¡Hablan de 42 horas de batería!19:26Qué tiene el Apple Watch SE 3También conocemos las características de otro reloj, el Apple Watch SE 3
Chip más rápido para funciones como los gestos de doble toque o movimiento de muñeca.
Notificaciones de apnea del sueño y puntuación del sueño.
Carga hasta dos veces más rápida.19:22Novedades del Apple Watch Series 11
Dos veces más resistente a los arañazos que el S10.
Ahora incluye 5G.
Capacidad para advertirte sobre la presión arterial alta y la hipertensión.
Valora el sueño atribuyendo una puntuación.
24 horas de batería.19:19En primer lugar, el Apple Watch Series 11Tim Cook da paso a la explicación del Apple Watch Series 11 que, según anuncia Apple, es dos veces más resistente ante arañazos.19:15Vamos con los relojesDe momento, un vídeo introductorio con cómo estos relojes de Apple ayudan a las personas a cuidar mejor de su salud.19:14Precio y fecha de lanzamiento de los AirPods Pro 3Toma nota: 19 de septiembre de 2025 y 249 euros.19:13Un resumen de lo que incluyen los AirPods Pro 3
4 veces más cancelación del ruido.
Traducción instantánea en directo: traduce cualquier idioma directamente a tu oído
Un mejor ajuste en el oído
Resistente al sudor y al agua19:11Y resistentes al sudorY una cosa para nada baladí, «resistentes al sudor y al agua», dice Apple sobre estos AirPods Pro 3. Se acaban las excusas para no hacer ejercicio…19:09¡Ojo!Apple anuncia que los AirPods Pro 3 incorporan traducción en directo con tecnología Apple Intelligence.19:07Más detalles de los Airpods Pro 3Apple presenta los Airpods Pro 3 y los compara con los 2. Son similares, pero tienen mejoras significativas, como una mejor cancelación del ruido y un mejor sonido, anuncian.19:05Los AirPodsEn primer lugar, Tim Cook presenta los Airpods Pro 3.19:03Toma la palabra Tim Cook“El diseño no es solo lo que parece y se siente. El diseño es cómo funciona.», dice el CEO de Apple, cogiendo el testigo de las palabras de Steve Jobs.19:02Abriendo bocaDe momento, Apple luce músculo y hace gala de sus productos en un vídeo introductorio18:59¡Empieza Awe Dropping!Es el nombre oficial que recibe el evento. Awe (asombro) es lo que precisamente pretende causar Apple con la presentación de sus dispositivos.18:54Cuenta atrás…Cinco minutos para que Apple conecte con el Apple Park, en Cupertino (California), donde el CEO de Apple, Tim Cook, liderará el evento donde la marca de la manzana revelará su nueva apuesta para el próximo año.18:46La gran pregunta… ¿cuáles serán los precios?Pues, a falta de lo que informe Apple, se prevé que los terminales lleguen a España con un precio nunca inferior a los 1.000 euros. Esa cantidad correspondería, aproximadamente, al iPhone 17 estándar.Por encima, el iPhone 17 Air (se estima que alrededor de los 1.200 euros) y más caros, como siempre, los Pro, en una horquilla de 1.400 a los 2.000 euros en función del almacenamiento.18:40Relojes y auricularesNo solo será el día para el iPhone 17 y sus distintos modelos, sino también, como siempre, para los relojes y los auriculares de Apple.Se espera que la marca de la manzana anuncie en este evento tres nuevos relojes: el Watch Series 11, el SE 3 y el Ultra 3. En cuanto a auriculares, será el turno para los AirPods Pro 3.18:35Qué se va a presentarApple va a presentar el iPhone 17, pero el dispositivo que promete acaparar todos los focos este martes es el iPhone 17 Air, un nuevo modelo que, de acuerdo con las filtraciones, será el más delgado en la historia de la empresa de la manzana con sus 5,5 milímetros de grosor.Más información,
aquí.18:30¿A qué hora comienza el evento de Apple?Faltan exactamente 30 minutos para que se inicie la transmisión oficial de Apple. Será a partir de las 19:00 (hora española) cuando dé inicio el evento desde California.18:25Señal en directo del evento de Apple18:20¡Hola!Buenas tardes y bienvenidos a la cobertura en directo de ABC sobre el gran evento de Apple. Este lunes, como cada mes de septiembre, asistiremos a la presentación del nuevo iPhone 17.

Así quedan los precios del iPhone 16 tras la salida del nuevo teléfono de Apple

10/09/2025

Actualizado 11/09/2025 a las 00:26h.

Apple dio el pistoletazo de salida a su gran evento anual con la presentación de los iPhone 17 – en varios modelos como el Pro y el Pro Max – con la verdadera novedad de un móvil ultrafino, el Air, que se trata del primer diseño realmente nuevo de un teléfono de la compañía de Cupertino desde que estrenara los iPhone 12 en 2020. Lo hizo el gigante tecnológico con una frase del difundo Steve Jobs: «El diseño no es solo cómo se ve y cómo se siente. El diseño es cómo funciona».
La multinacional estadounidense se ha enfrentado al reto de fabricar su primer móvil ultrafino sin comprometer otras características como la batería, la durabilidad o la disipación del calor. Su principal característica es la delgadez: con solo 5,6 milímetros de grosor, se convierte en el iPhone más fino hasta la fecha: un 28% más delgado que los iPhone 16 lanzados hace un año, que contaban con 7,8 milímetros.

Los móviles se podrán reservar desde este 12 de septiembre a las 14.00 hora España peninsular, y estarán ya completamente disponibles el 19. Respecto a los precios, el iPhone 17 arranca en 959 euros, el Air en 1.219, el Pro en 1.319 y el Pro Max en 1.469.
La llegada de una nueva generación de teléfonos de Apple suele estar asociada con una bajada de precios de sus antecesores, algo que muchos usuarios aprovechan.

INTERNACIONAL

Polonia revive las heridas del pasado: «¡Que vienen los rusos!»

La tensa relación entre Rusia y Polonia, marcada por necesidades geoestratégicas y por una tórrida pasión amorosa, no ha concedido tregua desde la época zarista. Stanisław August Poniatowski, último rey de Polonia, fue elegido en 1764 con el apoyo de Catalina la Grande … , su antigua amante. Se habían conocido en 1755, cuando Poniatowski llegó a San Petersburgo como parte del séquito diplomático británico, y se encontró con Catalina Alekséievna, entonces esposa del príncipe Pedro de Holstein-Gottorp, futuro Pedro III. La atracción fue al parecer irrefrenable, atestiguada por apasionadas cartas, y Catalina siguió apoyando políticamente al polaco después de convertirse en emperatriz. Presionó militarmente a la nobleza polaca para que eligiese como rey a Poniatowski, que nunca fue perdonado por ello en su propio país.
Su dependencia de Rusia lo convirtió en un monarca débil a ojos de muchos polacos y, cuando la relación se enfrió, a Catalina no le tembló el pulso a la hora de fomentar rebeliones internas y permitir que Prusia y Austria desmembrasen Polonia. Rusia, de hecho, trató a Polonia como una provincia rebelde que debía ser domesticada por la vía de la represión militar, la asimilación cultural y la destrucción institucional. En las tres particiones de Polonia (1772, 1793, 1795), Rusia se quedó con vastas regiones del este polaco, incluyendo Vilna y Kiev, sometidas a una administración imperial directa, con gobernadores rusos y leyes zaristas.
Catalina la Grande «no solo destruyó la independencia polaca, sino que humilló a su rey», explica Marcin Król, filósofo e historiador polaco, «pero la verdadera tragedia de Polonia no fue solo perder el Estado, sino perder la confianza en que Europa nos protegería de Rusia». En su libro ‘Polonia y Rusia: vecindad entre libertad y tiranía’, Nadrzej Nowak, profesor de Historia de la Universidad Jaguelónica de Cracovia, explica que «Catalina trató a Polonia como una amante descartada: primero seducida, luego despreciada», y considera que «las particiones fueron una cirugía imperial: Rusia cortó a Polonia como si fuera un tumor que amenazaba su hegemonía». «La relación entre Catalina y Poniatowski fue la metáfora perfecta del destino polaco: enamorado de Europa, traicionado por ella», concluye el ensayista Tomasz Lubieski.

Sólo tras el Congreso de Viena, Rusia permitió el ‘Reino de Polonia del Congreso’, una entidad semiautónoma bajo el control del zar Alejandro I, con constitución, ejército y parlamento que fueron nuevamente eliminados a partir de 1930. Moscú respondía a los levantamientos cerrando las escuelas polacas, prohibiendo el polaco y cerrando instituciones como la Universidad de Vilna o el Liceo Krzemieniec. En Varsovia, el Palacio Staszic, símbolo de la ciencia polaca, fue transformado en una iglesia ortodoxa rusa de estilo bizantino.
El virrey ruso Iván Paskevich, apodado «el verdugo de Polonia», gobernó con mano de hierro desde 1832, imponiendo la ley marcial. «Todo eso se arrastró al siglo XX, agravado por las muertes de miles y miles de polacos», añade Lech Walesa, líder del sindicato católico Solidaridad durante la dominación soviética y presidente polaco entre 1990 y 1995. Cada 15 de agosto, los polacos celebran masivamente el «milagro del Vístula», en el que las fuerzas polacas detuvieron el avance del Ejército Rojo en territorios de Ucrania y Bielorrusia y evitaron que el comunismo se expandiera hacia Europa Occidental. «Se celebra de corazón. Es una fiesta profundamente enraizada en la identidad polaca, un episodio que inspiró también la resistencia contra el régimen soviético», señala.
Otra de las grandes heridas abiertas en la memoria nacional polaca es el Pacto Ribbentrop-Mólotov de 1939, que incluía un protocolo secreto para dividir Polonia entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. Tras hacerlo realidad, en 1940, la URSS ejecutó a más de 22.000 oficiales polacos en la masacre de Katyn, un crimen negado por Moscú durante décadas. «Los drones rusos del pasado miércoles no solo violaron el espacio aéreo, violaron la memoria histórica. Cada incursión rusa revive el trauma de Katyn. Es un eco de siglos de agresión», apunta Aleksandra Galka Reczko.
Esta historiadora relata las horas de terror que vivió el martes al miércoles, como millones de polacos, siguiendo las noticias por radio y televisión y temiendo una nueva invasión. «Estuve despierta toda la noche. Desde las dos de la madrugada hubo un gran flujo de desinformación por parte de varios troles que difundían que los drones ya habían llegado cerca de Ciechanów», cuenta. Según recuerda, «sentíamos verdadero miedo y muchas dudas sobre si los aliados acudirían o no en nuestra ayuda».
«Desde niños, hemos escuchado historias de nuestros abuelos sobre el enemigo ruso, la amenaza siempre está ahí», admite la traductora Katarzyna Krajewski, quien también pasó la noche en vela.

Tragedia de Smolensk

El penúltimo suceso marcado a fuego en la conciencia colectiva polaca fue la tragedia de Smolensk, el 10 de abril de 2010. El avión presidencial Tu-154M de la Fuerza Aérea Polaca se estrelló cerca de la base aérea de Smolensk, en Rusia, cuando se dirigía a conmemorar el aniversario de la masacre de Katyn. Murieron sus 96 ocupantes, entre ellos el presidente Lech Kaczyski y su esposa Maria; Franciszek Ggor, jefe del Estado Mayor General; Aleksander Szczyglo, jefe de la Oficina de Seguridad Nacional; Jerzy Szmajdziski, vicepresidente del Sejm (Parlamento polaco); Wladyslaw Stasiak, jefe de la Cancillería Presidencial; Janusz Kochanowski, defensor del pueblo; Slawomir Skrzypek, presidente del Banco Nacional de Polonia; y Anna Walentynowicz, histórica activista de Solidaridad. Polonia quedó descabezada. Una segunda comisión parlamentaria halló pruebas de dos artefactos explosivos posiblemente instalados durante el mantenimiento del avión. El hermano gemelo del fallecido presidente, Jaroslaw Kaczyski, dejó sembrada la sospecha de la autoría rusa.
Dos años antes, en 2008, durante un viaje a Georgia junto a otros líderes de Europa del este para mostrar solidaridad frente a la invasión rusa de las regiones separatistas de Abjasia y Osetia del Sur, Jaroslaw Kaczyski afirmó que «estábamos profundamente convencidos de que la membresía en la OTAN y la Unión Europea pondría fin a los apetitos rusos, pero resultó ser un error y debemos resistir». Y añadió una frase que fue profética: «Hoy es Georgia, mañana será Ucrania, pasado mañana los Estados bálticos y, más adelante, quizás llegará el turno de mi país, Polonia».

Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, el héroe de la crisis de los drones

De niño, en la escuela Rey Jan III de Cracovia, sacó la mejor nota en un trabajo sobre Mieszko I, el líder fundacional polaco que unificó a las tribus eslavas, dio la orden de atacar contra el margrave Odo I de Sajonia y adoptó el … cristianismo en el año 966. No podía sospechar entonces que, a sus 44 años, se convertiría en el primer ministro de Defensa europeo que diese la orden de disparar contra drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y que unificaría a los dos irreconciliables bandos políticos polacos contra el enemigo común.
Władysław Kosiniak-Kamysz procede de una familia de larga tradición de servidores públicos. Es hijo de Andrzej Kosiniak-Kamysz, ministro de Sanidad de Tadeusz Mazowiecki, y sobrino de Zenon y Kazimierz Kosiniak-Kamysz, también ministros y diplomáticos. Su presencia a la cabeza del Ministerio durante la crisis de los drones ha resultado providencial para la unidad polaca, por el respeto del que goza en ambos lados del Sjem (Parlamento polaco).
El pasado mes de agosto, encargado de un discurso durante la toma de posesión del presidente Karol Nawrocki, fue abucheado por grupos de asistentes a los que Nawrocki afeó su comportamiento. A pesar de formar parte del Gobierno de su declarado enemigo político, el primer ministro Donald Tusk, merecía reconocimiento. Y ese reconocimiento le sirvió en la madrugada del martes al miércoles para coordinar una decisión sin fisuras por parte de las polarizadas instituciones de Polonia.

Kosiniak-Kamysz se disponía a asistir a una reunión de ministros de Defensa europeos en Londres cuando regresó precipitadamente a su país, empujado por la información militar. Drones rusos estaban haciendo peligrosas incursiones con destino a ciudades muy pobladas y organizó a toda prisa las correspondientes reuniones del Consejo de Seguridad y de coordinación militar y de inteligencia con los socios europeos y con la OTAN. Despertó personalmente al presidente Nawrocki, alrededor de las tres de la mañana, para que autorizase la respuesta armada. A lo largo de esa difícil noche, logró que la Presidencia y la oficina del primer ministro hablasen con una sola voz. «Este examen ha sido aprobado, algo que no siempre ha tenido éxito en nuestra historia. Ha habido casos en los que las emociones, las quimeras políticas han primado sobre la estrategia de seguridad», dijo la mañana siguiente ante el pleno del parlamento polaco, al que ofrecía explicaciones sobre lo sucedido, «en este caso y en todos los casos posteriores, prevalecerá la estrategia de una Polonia segura y políticos responsables de la seguridad y la cooperación, independientemente de las emociones políticas».
Su vocación profesional fue siempre de servicio público, pero en la medicina. Se doctoró en 2010 con una tesis titulada «La relación entre la variación del gen GTP l y la función endotelial vascular en diabetes tipo 2» y llegó a ejercer, antes de dedicarse a la política, de la mano del Partido Popular Polaco. Volvió a trabajar como médico durante la pandemia, a pesar de que para entonces ya había ocupado los cargos de presidente del partido y ministro de Trabajo.
Con el cambio de Gobierno, a finales de 2023, ocupó la cartera de Defensa en el gabinete liberal-conservador de Tusk, aunque su partido, que representa principalmente al campesinado, está frenando muchos de los proyectos de reforma de Tusk, como la liberalización de la ley del aborto. A pesar de ellos es uno de los socios más estables y confiables del primer ministro y el gestor del mayor presupuesto de nuevo cuño.
Convencido atlantista, le ha dolido especialmente que Trump no apoye más decididamente a Polonia, ante la incursión de los drones rusos, a pesar de lo cual ha llamado a «no buscar enemigos donde no los hay». «Nuestros enemigos están en el este y nuestros aliados están en el oeste. Podemos tener problemas bilaterales, nuestra propia historia que nunca olvidaremos y relaciones que queremos explicar. Pero esto nunca debe oscurecer nuestra estrategia para hoy y mañana», ha zanjado.
En casa, explicó personalmente a los tres hijos que tiene con su segunda esposa la situación de amenaza a causa de los drones, al igual que el peligro que suponen las maniobras militares rusas ‘Zapad 2025’ en Bielorrusia, pero sin alarmismos. Su planteamiento es de una resistencia firme, pero tranquila.

La Cancillería venezolana denuncia que un destructor de EE.UU. detuvo a unos pescadores en sus aguas

La cancillería venezolana denunció este sábado que un «destructor» de Estados Unidos abordó de manera «ilegal» y ocupó durante ocho horas una embarcación venezolana con «nueve pescadores» a bordo, todo esto, añadió, con la intención de justificar «una escalada bélica» en … el Caribe.
«El día de ayer una embarcación de pesca atunera venezolana (…) fue de manera hostil abordada por una unidad de la Marina de guerra de los Estados Unidos, una unidad militar (…), el destructor Jason Dunham, matrícula DDG-109, equipado con importantes armas, misiles, hombres, efectivos militares con armas de guerra», afirmó el canciller venezolano, Yván Gil, en un pronunciamiento transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Según informó el sitio TeleSurTV, durante la comparecencia en la sede de la Cancillería venezolana, el ministro Gil detalló que «dieciocho hombres armados con armas largas» procedentes del USS Jason Dunham (DDG-109), un destructor equipado con misiles de crucero, ocuparon la embarcación pesquera venezolana y después la liberaron.
Por otro lado, Nicolás Maduro convocó por tercer fin de semana a los civiles para que se adiestraran en las unidades militares mientras denunciaba que un destructor de la Armada de Estados Unidos había detenido durante ocho horas a una embarcación de pescadores en aguas venezolanas.
«Hombre y mujer del pueblo, te va llegar por la vía que tenemos la convocatoria para que vayas a una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate en los cuarteles y unidades militares», indicó Maduro en el marco del anunciado ‘Plan Independencia 200’.
«A partir de las 9 de la mañana el pueblo va a sus cuarteles, el pueblo va a sus unidades militares (…) Qué viva la unión popular, militar, policial», difundió el líder del régimen chavista al iniciar los entrenamientos en 213 cuarteles y unidades militares, a través de su canal de Telegram.
«A las 5 de la mañana estaba todo el país cubierto por la fuerza militar, por la fuerza miliciana y por el pueblo movilizado. Ha sido un éxito absoluto de nuestro plan de paz».
«Tenemos el más alto nivel de planificación, de preparación profesional científica y tenemos la máxima unión nacional que se expresa en la fusión popular, militar, policial.Todos los mecanismos han funcionado a la perfección», añadió.
La movilización del régimen tiene lugar mientras crece la tensión por el despliegue de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas de ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.
El Gobierno de Donald Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por Estados Unidos como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares (43 millones de euros) la recompensa por información que permita la captura del líder chavista, escribió la agencia EFE.

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó este sábado a la «defensa implacable» de Venezuela, en el marco de un ejercicio de adiestramiento militar ante las «amenazas» que denuncia Caracas por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Por su lado el ministro del Interior Diosdado Cabello secundó el alistamiento de civiles en los cuartele mientras amenazaba a EEUU: «Que se preparen a una guerra de 100 años si llegan a poner un pie en Venezuela. Saben ellos que, luego de 100 años, los vencedores seremos los bolivarianos. Deben tenerlo muy claro: el que intente agredir a nuestro país se está ganando una guerra de 100 años y debemos ser implacables en la defensa de la patria».
Cabello encabezó un ejercicio de disparos con armas al norte del estado Aragua, donde llamó a los venezolanos a vivir la «resistencia activa prolongada» y a la «ofensiva permanente», en el marco de lo que ha denominado Maduro como «la transición de la lucha no armada a la lucha armada» ante lo que denuncia como el intento de Estados Unidos de propiciar un «cambio de régimen».
«Que ellos sientan que por donde se metan nos van a encontrar. Les va a caer del cielo la sorpresa, una sorpresa que ellos no esperan ni estarán preparados nunca», dijo el ministro en tono amenazante.

Trump asegura que reforzará sanciones contra Putin si los países de la OTAN dejan de comprar petróleo ruso

Donald Trump ha asegurado este sábado que está «listo» para imponer «grandes sanciones» a Rusia por la guerra en Ucrania si todos los países de la OTAN hacen lo mismo y si «dejan de comprar petróleo de Rusia».El presidente de EE.UU. comunicó esta … posición a través de un mensaje en su red social en el que también pedía que los países de la OTAN, como un bloque, «impongan aranceles de entre 50% y el 100% a China que se eliminarán completamente cuando acabe la guerra entre Rusia y Ucrania».
La posición de Trump llega en un momento en el que sus últimos esfuerzos diplomáticos están en vía muerta. La cumbre en Alaska con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, estaba diseñada para impulsar por fin un proceso de paz y el multimillonario neoyorquino impuso un plazo de dos semanas para tomar otro camino e imponer «consecuencias severas» a Moscú si no advertía una voluntad de avanzar hacia la paz.

Desde entonces, Putin ha sido claro en el frente militar, entre otras cosas, con el mayor bombardeo con drones sobre Ucrania en lo que va de guerra y con una intrusión de drones en el espacio aéreo de Polonia, uno de los miembros de la OTAN. La reacción de Trump a ese incidente fue: «ha podido ser un error».
Trump ha amagado con pasar a presionar a Putin, con quien busca tener una relación cordial, desde que llegó a la Casa Blanca el pasado enero con esa promesa vana de acabar la guerra «en 24 horas».
La exigencia actual parece una forma de tirar balones fuera ante la necesidad de confrontar la realidad de que Putin no quiere la paz. Hay países de la OTAN, incluidos algunos con los que EE.UU. tiene una importante relación, que son grandes compradores de petróleo ruso. Es el caso de Turquía, el tercer mayor comprador, después de China e India.
El pedido adicional de aranceles disparados a China también parece difícil de ejecutar, como sabe bien el propio Trump. Después de sus amenazas de tasas comerciales de hasta el 145% a China la pasada primavera, las negociaciones comerciales han dejado por ahora los aranceles contra el gigante asiático en un 30%.
En su mensaje, el presidente de EE.UU. responsabilizó de la guerra a su antecesor, Joe Biden, y al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. No mencionó, sin embargo, a Putin, que inició la guerra de agresión contra Ucrania con la invasión del país vecino en febrero de 2022.

Detenido el jefe de un cártel mexicano que fue secretario de Seguridad del estado del expresidente López Obrador

Un arresto realizado en mitad de la noche en Paraguay sacude a la política mexicana. El detenido es Hernán Bermúdez Requena, supuesto jefe del cártel de ‘La Barredora’, grupo criminal con base de operaciones en Tabasco, en el sureste mexicano, y cuna política del … movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador y que, hoy por hoy, gobierna México.
Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad de Tabasco cuando allí gobernaba Adán Augusto López Hernández, amigo personal de López Obrador y de quien fuera su secretario de Gobernación –el encargado de la política doméstica–, durante la segunda mitad de su mandato. Antes de dejar el poder el año pasado, entre los tantos acuerdos de López Obrador con la actual presidenta Claudia Sheinbaum, se estipuló que López Hernández asumiera como coordinador de los senadores del oficialismo.
Un periplo de influencia, cargos y poder que fue puesto en jaque cuando, meses atrás, las autoridades estatales de Tabasco acusaron a Bermúdez Requena de ser el jefe de ‘La Barredora’ en el mismo periodo en el cual fungía como secretario de Seguridad.

‘La Barredora’ es un grupo criminal asociado inicialmente al cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para realizar labores de robo de hidrocarburos en Tabasco, que desde siempre ha sido uno de los grandes enclaves petroleros de México.
Hasta diciembre de 2023, ‘La Barredora’ mantuvo su sociedad con el CJNG, pero una ruptura interna desató una ola de violencia en Tabasco, en el tramo final del sexenio de López Obrador.
En noviembre de 2024, el actual gobernador de Tabasco, Javier May, señaló a Bermúdez Requena de encabezar a ‘La Barredora’. May es un histórico rival del senador López Hernández en los avatares de la política tabasqueña. Uno de los enigmas que sobrevuela el caso tiene que ver directamente con López Obrador: ¿Sabía el expresidente que May iba a destapar un escándalo que golpearía de lleno a uno de sus principales colaboradores?
«Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba ‘La Barredora’. ¿O no sabemos?», dijo May antes de emprender la persecución de Bermúdez Requena. May forma parte del mismo movimiento que López Obrador y que el exsenador López Hernández.
Con el paso del tiempo, y sobre todo durante el sexenio de López Obrador en el poder, ‘La Barredora’ extendió sus actividades criminales a otros rubros como los secuestros, el tráfico de migrantes y la extorsión.
La caída de Bermúdez Requena es un desafío a la autonomía de Sheinbaum porque tomar cualquier tipo de medida contra López Hernández, como separarlo de la coordinación de los senadores, implicaría violentar los acuerdos realizados con López Obrador, quien sigue gravitando en la vida política del país.
Para colmo, el senador López Hernández nunca pudo ofrecer una explicación contundente sobre su relación con el ahora detenido Bermúdez Requena. Simplemente dijo, en una entrevista radiofónica, que desconocía la doble vida de su subordinado, a quien veía cada mañana en reuniones de seguridad.
Bermúdez Requena escapó de México en el mes de febrero. Perseguido por la Interpol, estuvo en Panamá, España, Brasil y finalmente recaló en Paraguay, donde llevaba una vida cómoda: fue detenido, según la autoridad mexicana, es un domicilio con jardín, piscina, una camioneta de alta gama, joyas y dinero en efectivo. Cuando se lo llevaron, entrada la noche, había una botella de vino espumoso sin abrir sobre la mesa de la estancia principal de la casa.
Su caso es de interés también para Estados Unidos por los presuntos nexos de ‘La Barredora’ con el cártel de Sinaloa y con el cártel de ‘Los Soles’, grupos a los cuales Washington ha declarado organizaciones terroristas.
Todavía la Cancillería mexicana no ha procesado la solicitud de extradición y, según señalan a ABC en el gabinete de Sheinbaum, no sería descabellado que Washington le pida a Paraguay que Bermúdez Requena sea extraditado a EE.UU., lo cual sería todavía más complejo para los políticos mexicanos involucrados. El presidente paraguayo, Santiago Peña, es un aliado de la Casa Blanca en la región.
Este sábado, Sheinbaum agradeció a Peña, por la colaboración que derivó en el arresto de Bermúdez Requena y señaló que forma parte de la estrategia de «cero impunidad».
«Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país«, escribió la mandataria en la red X.
Medios del país sudamericano reportaron que la detención del exmando policial se realizó en el barrio privado de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente