Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Apple anuncia los iPhone 17: así son los nuevos 'smartphones' de la manzana

09/09/2025

Actualizado 10/09/2025 a las 13:33h.

Los iPhone 17 ya están aquí. Como cada año, Apple ha aprovechado el mes de septiembre para mostrar a los usuarios su nueva apuesta dentro del terreno de la telefonía de gama alta, y lo ha hecho con cuatro terminales diferenciados por tamaño, diseño y prestaciones, siguiendo la fórmula que instauró la empresa de Cupertino en 2020. En esta ocasión, el primer móvil anunciado por Tim Cook, tras enseñar los nuevos AirPods Pro 3 y Apple Watch, ha sido el iPhone 17 básico.
El terminal cuenta con las pulgadas habituales del modelo, las 6,6. Entre las novedades más destacadas destaca la incorporación del nuevo chip A19, que, evidentemente, será compatible que las funciones en IA de Apple Intelligence. También es un 20% más rápido que su antecesor, el A18. Una bestia, vamos. Apple por fin se ha animado y, por primera vez, ha incorporado tasa de refresco de imagen en pantalla de 120 Hz, lo que será del agrado de aquellos que lo empleen para jugar a videojuegos.

Respecto a la autonomía, Apple promete que su modelo base aguantará el día entero, y que 10 minutos de carga con un adaptador por cable de alta potencia te darán para hasta 8 horas de reproducción de vídeo. Habrá que comprobarlo. En cámaras, pocas novedades en la trasera. Dos sensores que ahora alcanzan hasta los 48 MP. El que tiene más miga es el ‘ojo’ del ‘selfie’, que mejora notablemente gracias a la inclusión de nuevas funciones. Por ejemplo, con él podrás tomar imágenes en horizontal incluso si sostienes el terminal en vertical.

El iPhone más delgado de siempre

La gran novedad del evento ha sido, como se esperaba, el iPhone 17 Air. Tras experimentar con los modelos mini entre 2020 y 2022, y con los Plus durante los dos años siguientes, la compañía ha optado ahora por una nueva variante que se distingue del resto de la familia por su extraordinario grosor reducido: apenas 5.6 milímetros. Con estas dimensiones, se convierte en el teléfono más delgado que Apple ha lanzado en toda su historia y, sobre el papel, en el más manejable y cómodo de llevar en el bolsillo dentro de su catálogo actual.

Del iPhone 17 Air a los AirPods 3: todo lo que ha anunciado Apple

09/09/2025 a las 21:13h.

Llegó la hora. En medio de un auténtico océano de presentaciones, la mayoría centradas en la Inteligencia Artificial y en sus infinitas aplicaciones móviles, Apple ha mostrado hoy al mundo su nuevo arsenal para este año. Y, una vez más, su oferta ha corrido un tupido velo sobre la omnipresente IA, sin muchas novedades desde su última presentación, aunque eso no significa que los nuevos dispositivos de la manzana no tengan bajo el capó armas más que poderosas. Cuatro nuevos teléfonos, uno de ellos el primer iPhone Air, un ultraligero con apenas 5,6 mm de grosor, junto a los consabidos iPhone 17, Phone 17 Pro e IPhone 17 Pro Max, todos ellos impulsados por el poderoso nuevo chip de la marca, A19 Pro. También hubo nuevos Apple Watch Series 11, SE 3 y Ultra 3 y, por último, nuevos AirPods Pro.

Como es habitual, fue el propio Tim Cook quien se encargó de pilotar la presentación e ir desgranando los distintos dispositivos. Empezó con una alusión general al diseño, algo que «vá más allá» de cómo se ve o se siente algo, y que también tiene que ver «con cómo funciona».

El CEO de Apple empezó por el final, es decir, por los Air Pods, a los que se refirió, no sin razón, como «los auriculares más populares del mundo» y que, ya el otoño pasado, revolucionaron la industria al convertirse en los primeros dispositivos de este tipo en ocuparse de la salud auditiva de sus usuarios. Todo eso, por supuesto, está en los nuevos AirPods Pro 3. «Algo -dijo Cook- totalmente increíble».
Con una calidad de audio excepcional, los nuevos auriculares llevan un controlador que regula el flujo de aire que llega al oído. La cancelación de ruido es cuatro veces más efectiva que la de los AirPods originales. Y también el rendimiento ha sido mejorado. La función de transparencia permite escuchar, si queremos, el entorno, y traducir directamente nuestro idiomalo que nos dice un interlocutor extranjero. Eso sí, funciona si el otro también tiene unos AirPods.

iPhone 17: precio, colores, modelos, cuándo sale en España y novedades de la presentación de Apple

Así vivimos en directo la presentación del nuevo iPhone 17, con la fecha de salida de venta en España, precios por modelo, los nuevos Apple Watch, los colores disponibles y todas las novedades relacionadas con el nuevo smartphone de Apple.23:30Cuándo se pueden comprar y dónde¿Tienes algo que hacer el 12 de septiembre? ¿Y el día 19? Dos buenos viernes para cerrar la semana de trabajo, tomar algo… y una fecha señalada en el calendario para los amantes de los dispositivos de Apple.Porque desde el 12 de septiembre a las 14:00 (hora peninsular española) se pueden reservar los iPhone presentados por la marca de la manzana este martes: iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.Solamente estarán disponibles siete días más tarde, a partir del 19 de septiembre.¿Y dónde?
En la página web de Apple.22:30Colores de los iPhoneDurante el evento, Apple dio a conocer los colores de los cuatro modelos de iPhone presentados.
iPhone 17: lavanda, azul neblina, negro, blanco y verde salvia.
iPhone Air: azul cielo, dorado claro, blanco nube y negro espacial.
iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max: azul, plateado y naranja.21:30Precio de los iPhone, relojes y auricularesEn el acto, Apple dio a conocer los precios de los iPhone en dólares. A través de su página web se pueden consultar los precios de venta en España, que son los siguientes de todos los dispositivos presentados este martes.
iPhone 17: desde 959 euros.
iPhone Air: desde 1.219 euros.
iPhone 17 Pro: desde 1.319 euros.
iPhone 17 Pro Max: desde 1.469 euros.
Apple Watch Series 11: desde 449 euros.
Apple Watch SE 3: desde 269 euros.
Apple Watch Ultra 3: desde 899 euros.
AirPods Pro 3: 249 euros.21:00El mejor resumen del evento de AppleYa puedes leer el mejor resumen del evento de Apple de este martes 9 de septiembre de la mano de nuestro compañero Rodrigo Alonso.¿Dónde?
Aquí.20:25Qué es lo que se ha presentado en este evento de Apple 2025En cuanto a teléfonos móviles, cuatro modelos.
iPhone 17.
iPhone 17 Pro.
iPhone 17 Pro Max.
iPhone Air.Tres relojes:
Apple Watch Series 11.
Apple Watch SE 3.
Apple Watch Ultra 3.Un modelo de auriculares:
AirPods Pro 3.20:14Concluye el evento de AppleTim Cook, CEO de Apple, se despide desde Apple Park, en Cupertino (California). Concluye así el evento de presentación de los nuevos dispositivos de Apple.20:12Precios de los iPhone y fecha de lanzamientoApple anuncia cuándo saldrá a la venta y por qué precio.La fecha, el 19 de septiembre de 2025.20:11Qué tiene el iPhone 17 ProAquí un resumen de sus características, con especial atención para las propiedades de su cámara, pensada como herramienta profesional al mostrar un vídeo donde se utiliza este iPhone 17 Pro para anuncios comerciales.20:08Y así será la cámara del iPhone 17 ProEl iPhone 17 Pro estrena telefoto 48 megapíxeles.20:05Batería del iPhone 17 ProApple anuncia que el iPhone 17 Pro tendrá hasta 39 horas de autonomía. Y, como en el iPhone Air, no existe ranura para las tarjetas SIM físicas, así que funcionará con la eSIM.20:02Nuevo sistema de refrigeraciónApple confirma que el iPhone 17 Pro contará con un nuevo sistema de refrigeración para evitar que el teléfono se caliente.20:00Los colores del iPhone 17 ProPues las filtraciones se confirman. Hay iPhone 17 Pro naranja. Luce bien, eh.Estos son todos los colores: azul, plateado y naranja.19:58Turno para el iPhone 17 ProVamos a conocer el iPhone 17 Pro, el tercer modelo de Apple para móviles19:57Qué tiene el iPhone AirAquí una imagen a modo de resumen sobre las características de la nueva apuesta de la marca de la manzana.19:56Adiós a la tarjeta SIM físicaEl iPhone Air solo estará disponible con eSIM en todo el mundo, como anuncia Apple. Se acabó el tener que lidiar con las tarjetas SIM físicas.19:54Qué tiene la cámara del iPhone AirEl iPhone Air incorpora el nuevo Dual Capture, que graba vídeos con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo.19:50El iPhone Air, de titanio grado 5Apple asegura que este iPhone Air combina resistencia con ligereza al estar fabricado en titanio de grado 5. Y tanto que es ligero… ¡Solo 5,6 mm. de grosor!19:47Los colores del iPhone AirEstos serán los colores del nuevo iPhone Air: azul, negro, dorado y blanco.19:43¡La gran novedad!Tim Cook da paso al vídeo que presenta la gran novedad de Apple: el ultradelgado iPhone Air.Sí, eso de la foto es el móvil.19:42Qué tiene el iPhone 17A modo de resumen, esto incluye el iPhone 17.19:41Batería del iPhone 17Gracias a ProMotion, Apple garantiza que con 10 minutos de carga te dan… ¡8 horas de reproducción de video! Además, permite cargar el 50% en solo 20 minutos.19:38Qué tiene la cámara del iPhone 17Posee una cámara ultra gran angular de 48 megapíxeles.19:36Características del iPhone 17El iPhone 17 estándar tendrá una pantalla de 6,3 pulgadas con tecnología ProMotion, tasa de refresco dinámica de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 3.000 nits.19:34Ya conocemos los colores del iPhone 17 estándarHay cinco: lavanda, azul niebla, negro, blanco y salvia.19:32¡Turno para los iPhone!Vamos con la presentación de los iPhone 17.19:32Precios de los relojesApunta.Apple Watch Series 11: 399 dólares.Apple Watch SE 3: 249 dólares.Apple Watch Ultra 3: 799 dólares.19:30Características Apple Watch Ultra 3
Pantalla más brillante y bordes más finos.
Nueva esfera Waypoint.
Conexión móvil 5G.
Conectividad por satélite.
Color negro y titanio natural.
Nuevos colores de correa.
42 horas de batería.19:29Por último, el Apple Watch Ultra 3Apple desvela el último de sus tres relojes en su nueva apuesta para este año. ¡Hablan de 42 horas de batería!19:26Qué tiene el Apple Watch SE 3También conocemos las características de otro reloj, el Apple Watch SE 3
Chip más rápido para funciones como los gestos de doble toque o movimiento de muñeca.
Notificaciones de apnea del sueño y puntuación del sueño.
Carga hasta dos veces más rápida.19:22Novedades del Apple Watch Series 11
Dos veces más resistente a los arañazos que el S10.
Ahora incluye 5G.
Capacidad para advertirte sobre la presión arterial alta y la hipertensión.
Valora el sueño atribuyendo una puntuación.
24 horas de batería.19:19En primer lugar, el Apple Watch Series 11Tim Cook da paso a la explicación del Apple Watch Series 11 que, según anuncia Apple, es dos veces más resistente ante arañazos.19:15Vamos con los relojesDe momento, un vídeo introductorio con cómo estos relojes de Apple ayudan a las personas a cuidar mejor de su salud.19:14Precio y fecha de lanzamiento de los AirPods Pro 3Toma nota: 19 de septiembre de 2025 y 249 euros.19:13Un resumen de lo que incluyen los AirPods Pro 3
4 veces más cancelación del ruido.
Traducción instantánea en directo: traduce cualquier idioma directamente a tu oído
Un mejor ajuste en el oído
Resistente al sudor y al agua19:11Y resistentes al sudorY una cosa para nada baladí, «resistentes al sudor y al agua», dice Apple sobre estos AirPods Pro 3. Se acaban las excusas para no hacer ejercicio…19:09¡Ojo!Apple anuncia que los AirPods Pro 3 incorporan traducción en directo con tecnología Apple Intelligence.19:07Más detalles de los Airpods Pro 3Apple presenta los Airpods Pro 3 y los compara con los 2. Son similares, pero tienen mejoras significativas, como una mejor cancelación del ruido y un mejor sonido, anuncian.19:05Los AirPodsEn primer lugar, Tim Cook presenta los Airpods Pro 3.19:03Toma la palabra Tim Cook“El diseño no es solo lo que parece y se siente. El diseño es cómo funciona.», dice el CEO de Apple, cogiendo el testigo de las palabras de Steve Jobs.19:02Abriendo bocaDe momento, Apple luce músculo y hace gala de sus productos en un vídeo introductorio18:59¡Empieza Awe Dropping!Es el nombre oficial que recibe el evento. Awe (asombro) es lo que precisamente pretende causar Apple con la presentación de sus dispositivos.18:54Cuenta atrás…Cinco minutos para que Apple conecte con el Apple Park, en Cupertino (California), donde el CEO de Apple, Tim Cook, liderará el evento donde la marca de la manzana revelará su nueva apuesta para el próximo año.18:46La gran pregunta… ¿cuáles serán los precios?Pues, a falta de lo que informe Apple, se prevé que los terminales lleguen a España con un precio nunca inferior a los 1.000 euros. Esa cantidad correspondería, aproximadamente, al iPhone 17 estándar.Por encima, el iPhone 17 Air (se estima que alrededor de los 1.200 euros) y más caros, como siempre, los Pro, en una horquilla de 1.400 a los 2.000 euros en función del almacenamiento.18:40Relojes y auricularesNo solo será el día para el iPhone 17 y sus distintos modelos, sino también, como siempre, para los relojes y los auriculares de Apple.Se espera que la marca de la manzana anuncie en este evento tres nuevos relojes: el Watch Series 11, el SE 3 y el Ultra 3. En cuanto a auriculares, será el turno para los AirPods Pro 3.18:35Qué se va a presentarApple va a presentar el iPhone 17, pero el dispositivo que promete acaparar todos los focos este martes es el iPhone 17 Air, un nuevo modelo que, de acuerdo con las filtraciones, será el más delgado en la historia de la empresa de la manzana con sus 5,5 milímetros de grosor.Más información,
aquí.18:30¿A qué hora comienza el evento de Apple?Faltan exactamente 30 minutos para que se inicie la transmisión oficial de Apple. Será a partir de las 19:00 (hora española) cuando dé inicio el evento desde California.18:25Señal en directo del evento de Apple18:20¡Hola!Buenas tardes y bienvenidos a la cobertura en directo de ABC sobre el gran evento de Apple. Este lunes, como cada mes de septiembre, asistiremos a la presentación del nuevo iPhone 17.

Así quedan los precios del iPhone 16 tras la salida del nuevo teléfono de Apple

10/09/2025

Actualizado 11/09/2025 a las 00:26h.

Apple dio el pistoletazo de salida a su gran evento anual con la presentación de los iPhone 17 – en varios modelos como el Pro y el Pro Max – con la verdadera novedad de un móvil ultrafino, el Air, que se trata del primer diseño realmente nuevo de un teléfono de la compañía de Cupertino desde que estrenara los iPhone 12 en 2020. Lo hizo el gigante tecnológico con una frase del difundo Steve Jobs: «El diseño no es solo cómo se ve y cómo se siente. El diseño es cómo funciona».
La multinacional estadounidense se ha enfrentado al reto de fabricar su primer móvil ultrafino sin comprometer otras características como la batería, la durabilidad o la disipación del calor. Su principal característica es la delgadez: con solo 5,6 milímetros de grosor, se convierte en el iPhone más fino hasta la fecha: un 28% más delgado que los iPhone 16 lanzados hace un año, que contaban con 7,8 milímetros.

Los móviles se podrán reservar desde este 12 de septiembre a las 14.00 hora España peninsular, y estarán ya completamente disponibles el 19. Respecto a los precios, el iPhone 17 arranca en 959 euros, el Air en 1.219, el Pro en 1.319 y el Pro Max en 1.469.
La llegada de una nueva generación de teléfonos de Apple suele estar asociada con una bajada de precios de sus antecesores, algo que muchos usuarios aprovechan.

Un cibercriminal 'hackea' al PSOE y afirma que ha robado «datos sensibles de empleados y políticos»

10/09/2025

Actualizado a las 15:20h.

En internet nadie está completamente a salvo. Ni empresas, ni usuarios, ni partidos políticos. Un usuario ha realizado una publicación en la ‘dark web’ en la que afirma haber ‘hackeado’ los servidores del Partido Socialista Obrero Español y haber robado «datos sensibles» pertenecientes a «empleados, afiliados y políticos». De acuerdo con el delincuente, el acceso a la información le resultó «muy sencillo». También señala que su única motivación a la hora de llevar a cabo el ataque ha sido política. Define la acción como ‘hacktivista’.
«Si estáis informados de la política global os habréis dado cuenta que España está bajo un gobierno corrupto y miserable ahora mismo. Este partido político lleno de mafiosos, corruptos, mediocres… Es un pozo sin fondo de mierda», señala el autor del ‘hackeo’, que destaca que se trata de la primera vez que publica en el foro de la ‘dark web’ y que seguramente también sea la última.

El usuario apunta que entre los datos a los que ha tenido acceso hay «información privada de innumerables» personas relacionadas con el partido; sin embargo, no tiene intención de publicarla en la red y hacer negocio con ella, que es lo que suelen hacer los cibercriminales cuando acceden a datos sensibles de una organización.
«No soy ni de izquierdas ni de derechas; ningún partido español está libre de corrupción y cosas similares… Simplemente estoy cansado de ver los imposible que es tener un futuro en este país que está destinado a la ruina comunista a menos que cambiemos algo juntos», destaca el autor del ‘hackeo.

AirPods Pro 3: precio y cómo funciona la traducción instantánea y el sensor cardiaco

10/09/2025

Actualizado a las 13:23h.

La keynote ‘Awe-Dropping’ de Apple celebrada ayer no solo sirvió para descubrir las nuevas características del iPhone 17 y sus variantes, sino también para presentar dispositivos que marcan un antes y un después en la estrategia de la compañía. Entre ellos, los AirPods Pro 3 acapararon gran parte de la atención: unos auriculares que, además de mejorar el sonido y la cancelación de ruido, incorporan funciones tan inesperadas como la traducción instantánea y un sensor cardiaco integrado.

¿Cómo funciona la traducción instantánea de los AirPods Pro 3?

La función de traducción instantánea, impulsada por la inteligencia artificial de Apple, se ha convertido en una de las grandes sorpresas de los AirPods Pro 3. Su funcionamiento es sencillo, basta con que dos personas mantengan una conversación, cada una con sus AirPods puestos, para que la voz de uno se traduzca automáticamente y se escuche en el idioma del otro. Asimismo, si la otra persona no cuenta con uno de estos dispositivos, podremos utilizar la pantalla del iPhone para mostrar la transcripción. Al pulsar y mantener ambos auriculares, se activa el modo de traducción. La voz se envía al iPhone, donde los algoritmos de reconocimiento y traducción automática de Apple Intelligence procesan las frases en tiempo real. Acto seguido, la respuesta viaja de vuelta a los auriculares en el idioma elegido. Además, gracias a su chip H3, el retraso es mínimo, lo que permite un diálogo relativamente fluido.

En su primera fase, Apple ha confirmado compatibilidad con inglés, español, francés, alemán y portugués, cubriendo un área geográfica y demográfica enorme. No obstante, la compañía ha dejado entrever que en futuras actualizaciones se irán incorporando más lenguas, probablemente empezando por italiano, chino y japonés, mercados estratégicos donde la demanda de traducción es altísima.

¿Cómo funciona el sensor cardiaco de los AirPods Pro 3?

El otro gran salto de los AirPods Pro 3 es el sensor de ritmo cardiaco. Gracias a la tecnología fotopletismográfica (PPG), estos auriculares pueden medir el pulso enviando pulsos de luz infrarroja y analizando la absorción de luz en el torrente sanguíneo. El sistema emite hasta 256 señales por segundo y, en combinación con los acelerómetros, el giroscopio y la tecnología GPS, es capaz de calcular calorías consumidas y esfuerzo físico.

INTERNACIONAL

«Tyler, ¿este eres tú?», así facilitó el padre del sospechoso la detención del asesino de Charlie Kirk

El FBI buscaba y rebuscaba esta semana entre miles de pistas e informaciones proporcionadas por la ciudadanía para encontrar al asesino de Charlie Kirk, el gran referente del trumpismo entre los jóvenes, que murió de un tiro en el cuello este miércoles en una … universidad de Utah. Habían pasado muchas horas desde el asesinato, la policía tenía imágenes grabadas por cámaras de seguridad del sospechoso. Pero, hasta el momento, los investigadores, en medio de un país conmocionado por el último episodio de violencia política, daban palos de ciego. El mismo día del asesinato, el director del FBI, Kash Patel, llegó a anunciar que se había apresado al sospechoso, solo para liberar a esa persona, que no tenía nada que ver con el suceso, poco después. Un segundo detenido el miércoles también fue liberado.
El viernes por la mañana, con todo el mundo el vilo, el presidente de EE.UU. adelantó la noticia de la detención del sospechoso. «Lo tenemos», dijo Donald Trump en una entrevista en directo en Fox News. Y avanzó que la pieza clave en la detención había sido el padre del propio del sospechoso, al que las autoridades identificaron después como Tyler Robinson, de 22 años y vecino de St. George, una localidad al sur de Utah.
«Tyler, ¿este eres tú?», inquirió el padre a su vástago, el mayor de tres hermanos. Como todo EE.UU. y medio mundo, él había visto las imágenes compartidas por el FBI, en las que se ve a un joven delgado, con gorra y gafas oscuras y una camiseta negra con elementos patrióticos. Robinson reconoció que sí, que había sido él, según explicó por la mañana del viernes el gobernador de Utah, Spencer Cox.

El padre del sospechoso le dijo que debía entregarse a la policía. Robinson le contestó que prefería morir antes de entregarse. El padre logró convencerle para que hablara con un amigo de la familia, un religioso que trabaja con jóvenes en la comunidad, y que participa en un grupo de trabajo de la policía judicial. Confesó también con él su crimen y esta persona trasladó la información a las autoridades.
El comisionado de seguridad de Utah, Beau Mason, explicó a ‘The New York Times’ que los agentes federales se presentaron en St. George, unos 400 kilómetros al sur de la Utah Valley University donde ocurrió el asesinato, y «pudieron hacer contacto pacíficamente con él y procesar el arresto».
Robinson «cooperó plenamente» y Mason alabó el trabajo de la familia para que el sospechoso «tomara la decisión de entregarse». La detención ocurrió hacia las diez de la noche del jueves (seis de la mañana del viernes en España) y pocas horas después ingresó en una prisión local. Las autoridades estatales presentaron el mismo viernes cargos por homicidio agravado, uso de arma con daño y obstrucción a la justicia y estaba previsto que las autoridades federales también le imputaran como acusado del asesinato.
El retrato de Robinson empezó a formarse con el paso de las horas tras conocerse la identidad del sospechoso. El propio gobernador de Utah explicó que el joven se había «politizado» en los últimos años y relató los antecedentes del asesinato de Kirk.
«Un miembro de la familia recordó un incidente reciente en el que Robinson fue a cenar a casa poco antes del 10 de septiembre», dijo Cox sobre la fecha del asesinato. «En la conversación con otro miembro de la familia, Robinson mencionó que Charlie Kirk iba a venir a la Utah Valley University. Hablaron de por qué no les gustaba Kirk y las ideas que tenía. El familiar dijo que Kirk estaba lleno de odio y que propagaba ese odio».
Quien parece que se había radicalizado era el propio Robinson. No solo porque en la munición que dejó en el arma que la policía sospecha que utilizó para el asesinato había mensajes políticos inscritos en los cartuchos como ‘Ey, fascista, ¡agárralo!’ o ‘Bella ciao’, el nombre de una canción antifascista, conocida en los círculos izquierdistas y popularizada en todo el mundo por la serie española ‘La casa de papel’.
Por las imágenes compartidas por su madre en redes sociales, Robinson parecía tener una vida normal. Se ven excursiones al monte, vacaciones en el Gran Cañón, que está cerca de esa zona de Utah. También una foto del sospechoso con un arma de gran calibre, en lo que parece una feria militar, algo habitual en EE.UU.
Su madre alardeó de sus buenos resultados en los exámenes para entrar en la universidad. Fue alumno de la Universidad Estatal de Utah y ahora cursaba en Dixie Technical College. Todo apunta a que vivía con al menos un compañero de piso, que fue interrogado por la policía y con el que Robinson compartió información sobre el asesinato, como lo que había hecho con el arma y que se había cambiado de ropa.
Las inscripciones en los cartuchos también indican una pasión por los videojuegos –hay varias referencias reconocibles para ‘gamers’–, pero nada parece indicar una inclinación hacia la violencia. No tenía antecedentes criminales y en su registro como votante no había declarado afiliación a ningún partido (sus padres están registrados como republicanos). Kristin Schwiermann, una vecina de su familia, dijo a ‘The Guardian’ que Robinson era «muy respetuoso y callado», que tenía amigos y que era muy inteligente. «No pensé que pudiera hacer algo así», añadió.

Estados Unidos vuelve a presionar a Brasil tras la condena a Bolsonaro

El veredicto histórico que ha condenado a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión no es un punto final en un escenario político tenso para Brasil dentro y fuera del país. La sentencia contundente de la Corte Suprema brasileña por mayoría de cuatro votos … a uno, ha sido celebrada por quienes defienden la democracia y considerada injusta por quienes argumentan que el juicio ya estaba decidido. Desde Estados Unidos, el Gobierno de Donald Trump ya manifestó que Brasil puede sufrir nuevas sanciones por esa decisión contra el líder de la ultraderecha sudamericana.
«El Tribunal ha cumplido una misión importante e histórica al juzgar, basándose en pruebas significativas, a autoridades civiles y militares por intento de golpe de Estado. Nadie sale hoy de aquí contento, pero debemos cumplir con serenidad y valentía las misiones que la vida nos encomienda», afirmó el presidente del Supremo, Luís Roberto Barroso, en apoyo a la decisión de sus colegas, y recordando que es la primera vez que Brasil condena militares de alto grado por atentar contra la democracia. Al lado de Bolsonaro, han sido condenados siete personas de su confianza, y entre ellos, dos generales y un almirante. «Solo el profundo desconocimiento de los hechos o una motivación despegada de la realidad encontrará en este juicio algún tipo de persecución política», reforzó.
Del lado opuesto, el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, candidato potencial a sustituir a Bolsonaro como líder de la ultraderecha, calificó la condena de injusta. «La historia se encargará de desmontar las narrativas y la justicia prevalecerá. Ánimo, presidente. ¡Te apoyaremos!», declaró Freitas, que encabeza un movimiento en el Congreso para pedir la amnistía del expresidente. Bolsonaro ya es inelegible hasta el 2030 por procesos anteriores en la corte electoral y no podrá disputar las elecciones del próximo año.

Pero una de las principales turbulencias políticas viene de fuera. La sentencia ha provocado la reacción inmediata del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, que amenazó dar una respuesta adecuada a lo que él y el presidente Trump han llamado de «caza a las brujas».
«Las persecuciones políticas del violador de derechos humanos sancionado Alexandre de Moraes continúan, ya que él y otros miembros del Tribunal Supremo decidieron injustamente arrestar al expresidente Jair Bolsonaro», afirmó el representante de Trump en una nota que también ha sido difundida en un perfil de su embajada en Brasilia. Estados Unidos le ha impuesto a Brasil una alta tarifa comercial del 50%, mientras ha sancionado a Moraes con la Ley Magnitsky, usada antes contra oligarcas rusos y que impide hacer transacciones financieras.

Pruebas contundentes

La cancillería brasileña respondió al nuevo ataque inmediatamente. «Amenazas como la realizada hoy por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una declaración que ataca la autoridad brasileña e ignora los hechos y las contundentes pruebas de los autos, no intimidarán a nuestra democracia», respondió la sede diplomática en redes sociales, destacando que el poder judicial brasileño juzgó con base en su Constitución a acusados por un intento frustrado de Golpe de Estado.
El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente declaró a la agencia Reuters que espera que Estados Unidos aplique más sanciones contra las autoridades brasileñas. El parlamentario se trasladó a ese país en enero y ha sido clave en esa estrategia internacional de los bolsonaristas, que en manifestaciones llevan la bandera de Estados Unidos.

Entre la alegría y el rechazo
Las reacciones a la condena de Bolsonaro demuestran la polarización que ha provocado este juicio. En algunas calles de Brasil la gente salió a celebrar los 27 años de cárcel dictados por el Supremo; mientras que entre los seguidores del expresidente ha provocado un gran malestar, por lo que se espera que se produzcan protestas en algunas ciudades brasileñas. En cuanto a las reacciones internacionales, el expresidente colombiano Iván Duque consideró la condena una judialización de la política; mientras que el mandatario chileno, Gabriel Boric, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, la aplaudieron:«Todo golpista debe ser condenado. Son las reglas de la democracia», dijo este último.

Bolsonaro ya se encuentra en prisión domiciliaria y con una tobillera desde agosto, pero por no cumplir medidas cautelares. La sentencia del jueves no lo libera de las condiciones actuales, pero no lo llevará inmediatamente a prisión, pues aún caben recursos judiciales. Por no haber sido una votación unánime y uno de los jueces haber sido a favor de su absolución, los abogados pueden alargar los plazos, pero difícilmente podrán revertir las penas.

Indemnización

Además de un largo período de prisión, Bolsonaro y los otros siete condenados deberán pagar una indemnización de 30 millones de reales (aproximadamente 5,5 millones de euros) por los daños causados a los edificios de los Tres Poderes durante los ataques del 8 de enero de 2023. El pago solidario de esta multa es una de las consecuencias de la condena por daños al patrimonio público. El pago también será efectivo cuando se agoten todos los recursos legales.
El camino que la defensa debe asumir será el recurso de «embargos de declaración» un sendero abierto por el juez Luiz Fux, el único de los cinco jueces que pidió la absolución del expresidente. Fux argumentó que la Primera Sala, donde ocurrió el juicio, no sería el local para juzgar a Bolsonaro, que ya no es más presidente y podría haberse defendido en todas las instancias hasta llegar al Pleno del Supremo. Pero la acusación del Fiscal General, Paulo Gonet, presentó pruebas de que el plan de Bolsonaro comenzó en julio de 2021, cuando aún ocupaba la silla principal del Palacio del Planalto.
Aunque la condena, la prisión domiciliaria y estar inelegible parezcan el fin, Bolsonaro sigue siendo un líder político que divide al país y su influencia será fuerte en las próximas elecciones. Políticos como el gobernador de São Paulo y otros representantes de la derecha, tratan de mantenerse vinculados a su popularidad para volverse la alternativa frente a una nueva candidatura de Lula da Silva.

Las protestas en Nepal dejan al menos 51 muertos y más de 12.000 prisioneros prófugos

12/09/2025

Actualizado a las 10:09h.

Al menos 51 personas murieron durante las violentas protestas que sacudieron Nepal esta semana y más de 12.500 prisioneros han escapado de las múltiples cárceles de todo el país, según ha informado en su último balance la polícia mientras comienza a concerse la magnitud del caos que derrocó al gobierno.
El presidente y el jefe del ejército de Nepal mantendrán una reunión clave este viernes con el expresidente del Tribunal Supremo, considerado posible líder interino, así como con un destacado activista juvenil, según informó un representante de los manifestantes. «Se ha programado una reunión para esta tarde con el presidente, el jefe del ejército, el expresidente del Tribunal Supremo Sushila Karki, nuestro representante Sudan Gurung y un experto legal», declaró a AFP Nimesh Shrestha, quien participó en la protesta de la Generación Z.

Las protestas empezaron el lunes en Katmandú y en otras ciudades, contra la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales y contra la corrupción. El primer ministro, KP Sharma Oli, anunció su dimisión el martes, durante una jornada marcada por los disturbios en la que manifestantes quemaron la sede del Parlamento, edificios del gobierno, un centro comercial y un hotel Hilton.

A pesar del restablecimiento de plataformas como Facebook, X o YouTube, la promesa de una investigación sobre la violencia policial y la renuncia del primer ministro, algunos grupos de jóvenes manifestantes, bajo el paraguas de «Generación Z», saquearon el martes edificios públicos y las viviendas de varios dirigentes.

Los surcoreanos detenidos en redadas migratorias en EE.UU. regresan a Seúl

12/09/2025 a las 10:25h.

Cientos de surcoreanos detenidos la semana pasada en una gran redada migratoria en una planta de baterías de Hyundai-LG en Estados Unidos partieron en un avión este jueves hacia su país, luego de que el Gobierno de Corea del Sur advirtiese que este incidente podría repercutir en las inversiones, informa Afp.
Los surcoreanos conforman la mayoría de las 475 personas arrestadas la semana pasada en una planta de baterías Hyundai-LG en construcción en el estado de Georgia, en el sur de Estados Unidos, según las autoridades migratorias.

Un Boeing 747-8I de Korean Air enviado el miércoles desde Corea del Sur para repatriarlos despegó este jueves desde Atlanta, capital de Georgia, constató un corresponsal de la Afp.

La masiva detención generó tensiones entre Estados Unidos y Corea del Sur, un aliado clave en materia de seguridad en la cuenca del Pacífico, y que además es un importante fabricante de automóviles y productos electrónicos con múltiples plantas en territorio estadounidense.

Oleada de despidos en EE.UU. por celebrar la muerte de Charlie Kirk

12/09/2025

Actualizado a las 19:57h.

Desde el momento del asesinato de Charlie Kirk, referente del conservadurismo de Estados Unidos, se han sucedido muchas reacciones celebrando la muerte del joven pro-Trump. Trabajadores universitarios, analistas de televisión o algún asistente que estuvo en la conferencia de la Universidad del Valle de Utah del pasado miércoles no han dudado en expresar su alegría por lo acontecido.
El asesinato de Kirk ha abierto un gran debate en Estados Unidos respecto a la violencia política que vive el país en estos últimos tiempos. Dos universidades han despedido a varios de sus empleados por sus publicaciones en las redes sociales sobre el asesinato. Un miembro de la Universidad de Misisipi compartió unos comentarios hirientes sobre la tragedia.

La Universidad Estatal de Middle Tennessee también echó a un trabajador por sus declaraciones ofensivas: «Los comentarios de este empleado, que trabajaba en un puesto de confianza directamente con los estudiantes, han sido incompatibles con nuestros valores y han socavado la credibilidad y la reputación de la universidad ante nuestros estudiantes, profesores, personal y la comunidad en general», dijeron en un comunicado.

En la cadena MSNBC, el analista de televisión Matthew Dowd justificaba que «no puedes esperar decir cosas horribles y que no ocurran cosas horribles», horas después, fue despedido. La dibujante de cómic de DC Gretchen Felker-Martin también se pronunció sobre lo sucedido: «Pensamientos y rezos para esta zorra nazi». Las reacciones de los lectores no tardaron en aparecer en la publicación para lamentar la posición de Felker-Martin. La editorial emitió un comunicado anunciando que habían prescindido de su trabajo porque «las publicaciones o comentarios públicos que puedan interpretarse como una promoción de la hostilidad o la violencia son incompatibles con las normas de conducta de DC».

Comienzan las maniobras en Bielorrusia: «No permitiremos que Polonia nos intimide»

De madrugada han arrancado las maniobras Zapad-2025 en Bielorrusia. Aviones de reconocimiento y bombarderos estratégicos en simulacros de ataque han comenzado a sobrevolar la zona del corredor de Suwalki, uno de los puntos más vulnerables de la OTAN. Aunque el Ministerio … de Defensa ruso no ha publicado una lista oficial completa, fuentes militares y de inteligencia occidentales han identificado varios modelos clave desplegados, como los Su57,Su34, Su-35S y Su-30SM, los MiG-31BM.
Rusia y Bielorrusia han movilizado también tanques T-90 y T-80 en ejercicios de combate terrestre, incluyendo simulaciones de recuperación de territorios ocupados. Por las carreteras bielorrusas están siendo transportados sistemas de misiles Iskander y el nuevo misil hipersónico Oreshnik, capaz de portar ojivas nucleares.
Por mar han sido desplegadas fragatas clase Admiral Gorshkov, equipadas con misiles hipersónicos Zircon y sistemas de defensa aérea Poliment-Redut, como parte de la Flota del Norte rusa, y fragatas clase Neustrashimy, que operan principalmente en el mar Báltico y están diseñadas para guerra antisubmarina y defensa aérea. También fragatas clase Grigorovich, unidades de la Flota del Mar Negro trasladadas temporalmente al Báltico y armadas con misiles Kalibr y sistemas de guerra electrónica. El inspector general de la Bundeswehr alemana, Carsten Breuer, ha confirmado que 13.000 soldados bielorrusos y otros 30.000 rusos participan en estas maniobras, que se prolongarán hasta el 16 de septiembre. Polonia se mantiene en máxima alerta, con 40.000 soldados desplegados de forma preventiva en la frontera. «No permitiremos que Polonia nos intimide», ha declarado esta mañana el presidente bielorruso, Alexander Lukaschenko, una de los más cercanos aliados de Putin.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha asegurado que los ejercicios militares se llevarán a cabo en campos de entrenamiento alejados de las fronteras de la OTAN, para no provocar un aumento de la tensión. La edición anterior, Zapad 2021, resultó ser parte de los preparativos del ejército ruso para una invasión a gran escala de Ucrania. En Polonia y Lituania, en respuesta al Zapad-25, también se están llevando a cabo las maniobras militares Iron Defender y Perkun’s Thunder, con la participación de unidades del ejército polaco y países aliados.
El coordinador de los servicios especiales, Tomasz Siemoniak, ha declarado que Polonia «cuenta con las provocaciones» y ha defendido que el cierre de los cruces fronterizos en la frontera polaco-bielorrusa, durante el tiempo que duren los ejercicios militares, es una reacción a la política agresiva de Bielorrusia hacia Polonia. «Esto incluye además lo que está sucediendo en la frontera, la agresión híbrida, empujar a los migrantes hacia el lado polaco», ha dicho. Según Siemoniak, los servicios bielorrusos participan en este tráfico de personas y lo apoyan activamente. Rusia, sin embargo, está pidiendo a Varsovia que reconsidere su decisión de cerrar la frontera con Bielorrusia lo antes posible, según Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Moscú, que ha calificado la decisión como un «paso de confrontación» y una «mayor escalada». «Es obvio que los pasos de confrontación tomados por las autoridades polacas están subordinados a un objetivo, la justificación de la política de una mayor escalada de tensiones en el centro de Europa», ha dicho Zakharova, «las acciones unilaterales de Polonia causarán graves daños a sus socios internacionales, que utilizan la frontera polaco-bielorrusa con fines comerciales». Además de Polonia, letonia y Lituania han cerrados sus fronteras en coincidencia con las maniobras militares Zapad.
Polonia teme que, durante los ejercicios militares, se produzcan incidentes o errores que vuelvan a suponer una violación de su seguridad, después de la incursión de 19 drones rusos del pasado miércoles. Alemania ha duplicado de dos a cuatro el número de cazas Eurofighter estacionados en Polonia y Francia ha enviado también refuerzos. «En relación con la incursión de drones rusos en el territorio de Polonia, he decidido movilizar tres cazas Rafale para contribuir a la protección del espacio aéreo polaco junto con nuestros aliados de la OTAN», ha anunciado Emmanuel Macron tras una conversación con el primer ministro polacoDonald Tusk. «La seguridad del continente europeo es nuestra prioridad absoluta. No sucumbiremos a la creciente intimidación de Rusia», justificó.
El portavoz del gobierno alemán, Stefan Kornelius, ha confirmado por su parte que Alemania aumentará e intensificará las actividades en el campo de la vigilancia del espacio aéreo polaco por parte de sus aviones de combate hasta el 30 de septiembre, una decisión que podrá fácilmente extenderse hasta el 31 de diciembre.
Militares y analistas de la OTAN consideran que Zapad-2025 es una demostración de fuerza que podría encubrir preparativos para acciones más agresivas, como ocurrió antes de la invasión rusa a Ucrania en 2022. Harri Ohra-aho, jefe de Inteligencia del Estado Mayor de Finlandia, ha advertido sobre posibles ataques cibernéticos y operaciones híbridas durante las maniobras, señalando que Rusia podría usar Zapad-2025 como plataforma para acciones encubiertas.

Un informe de la ONU advierte del aumento de represiones y ejecuciones en Corea del Norte

12/09/2025

Actualizado a las 12:16h.

La represión en Corea del Norte se ha intensificado en muchos ámbitos, con un aumento de la vigilancia, un mayor uso del trabajo forzoso y ejecuciones más frecuentes, lo que lo convierte en el país más restrictivo del mundo, según un informe de derechos humanos de la ONU publicado este viernes, informa Reuters.
La exhaustiva revisión de Naciones Unidas se produce más de una década después de que un informe histórico de la organización concluyera que Corea del Norte había cometido crímenes contra la humanidad. El nuevo informe, que abarca los acontecimientos desde 2014, se basa en entrevistas con más de 300 testigos y víctimas que huyeron del país y denunciaron una mayor erosión de las libertades.

La vigilancia se ha vuelto más omnipresente con la ayuda de las nuevas tecnologías, mientras que los castigos se han endurecido, incluida la introducción de la pena de muerte para delitos como compartir series de televisión extranjeras, según el informe.

«En virtud de las leyes, políticas y prácticas introducidas desde 2015, los ciudadanos han sido sometidos a una mayor vigilancia y control en todos los aspectos de la vida», afirma el informe de 14 páginas de la ONU en su conclusión. «Ninguna otra población está sometida a tales restricciones en el mundo actual», añade.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente