Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Estas son las diez contraseñas más utilizadas en internet: la razón por la que no debes usar ninguna

Las contraseñas son las llaves que dan acceso a toda la información que almacenamos en la red. Por eso es capital que el usuario se esfuerce para que sean lo más seguras posible. Algo que no se cumple en la muchos casos. Desde luego, … en ninguna de las claves que más emplean actualmente los internautas en la red.
De acuerdo con un reciente análisis de la compañía de software Comparitech, realizado a partir de más de 2 mil millones de contraseñas de cuentas reales filtradas en foros de filtraciones en 2025, las 1.000 más habituales son sumamente sencillas de averiguar para cualquier cibercriminal. Estas son, por orden, las diez que más se emplean: ‘123456’, ‘12345678’, ‘123456789’, ‘admin’ (que es ‘administrador’ en inglés), ‘1234’, ‘Aa123456’, ‘12345’, ‘password’ (que es ‘contraseña’), ‘123’ y ‘1234567890’.

De acuerdo con la investigación, una cuarta parte de las 1.000 contraseñas más comunes consistían únicamente en números, y el 38,6% contenía la secuencia ‘123’. Otro 2% contenía los números descendentes ‘321’ y el 3,1% contenía la secuencia de letras ‘abc’. También se remarca que muchas de estas se componen de un solo carácter, como podría ser ‘111111’, que es la decimoctava más habitual.

Cómo crear claves seguras, según los expertos

Los expertos en ciberseguridad alertan desde hace años que las claves de este tipo pueden ser reveladas por los programas empleados por los cibercriminales en cuestión de segundos. Lo ideal es que las contraseñas tengan una longitud adecuada y que sean lo más complejas posible. Se recomienda utilizar al menos 8 caracteres, combinando letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales, siempre y cuando la plataforma que estemos utilizando nos lo permita. Cuanto más larga y compleja sea, más difícil será para los posibles atacantes adivinarla o descifrarla.

Europa estudia hacer sacrificios en privacidad para impulsar la IA

Europa está dispuesta a realizar sacrificios en privacidad para evitar poner freno al desarrollo de la inteligencia artificial. Según ‘Politico’, La Comisión Europea presentará el próximo miércoles 19 de noviembre una propuesta para «simplificar gran parte de su legislación tecnológica» y que afectará «profundamente» … al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Todo para busca beneficiar a las empresas de IA.
Desde su entrada en vigor en 2018, el RGPD ha sido una de las normativas más estrictas y avanzadas en cuanto a la protección de datos personales a nivel mundial. Su principal objetivo es garantizar la privacidad de los ciudadanos europeos, otorgándoles un mayor control sobre su información personal. La ley establece principios claros como la necesidad de obtener el consentimiento explícito de los usuarios para procesar sus datos. Además, prohíbe de forma general el tratamiento de información sensible, como la etnia o las creencias religiosas y políticas de los usuarios.

Ahora, de acuerdo con el borrador de la propuesta al que ha tenido acceso el ‘Politico’, la Comisión Europea baraja aprobar exenciones a la ley para que las firmas dedicadas al desarrollo de la IA -como OpenAI, Google o Meta- puedan procesar legalmente estas categorías especiales de datos para entrenar y operar su tecnología. La Comisión también estudia la posibilidad de reformular la definición de dichas categorías en el reglamento, que gozan de protecciones adicionales en virtud de las normas de privacidad.

Además, la Comisión podría redefinir el significado de dato personal, argumentando que los anonimizados (con los que no se pueda identificar a la persona la que pertenecen) podrían no estar siempre sujetos a las protecciones del RGPD. Finalmente, se estudia facilitar el seguimiento de los usuarios facilitando a los propietarios de sitios web y aplicaciones hacer un seguimiento de su actividad online.

Jeff Bezos, sobre el impacto de la IA en el mercado laboral: «Solo hay un trabajo que no podrá substituir»

La inteligencia artificial está llamada a transformar el mercado laboral de una forma que todavía resulta difícil de imaginar. Hasta ahora, su impacto real apenas se ha reflejado en los datos de empleo y productividad, pero el consenso entre los expertos es que a largo … plazo, casi todos los sectores sentirán su efecto. Llegados a este punto, la gran incógnita es qué tipo de profesionales lograrán mantenerse a salvo en este escenario.
Sobre esta cuestión se ha pronunciado recientemente Jeff Bezos, fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del planeta. Durante su intervención en la Italian Tech Week 2025, celebrada en Turín, el empresario reflexionó sobre el papel de la inteligencia artificial y el futuro del empleo. Bezos aseguró que hay una cualidad que las máquinas jamás podrán replicar: la capacidad de inventar.

El magnate explicó que la inventiva no solo impulsa la innovación, sino que constituye la base de todo avance tecnológico. El progreso —dijo— depende de las personas capaces de imaginar nuevas soluciones y de construir aquello que todavía no existe. Él mismo atribuye a esa mentalidad el éxito de Amazon, que comenzó como una simple librería digital y acabó convirtiéndose en un gigante mundial del comercio electrónico. También su compañía aeroespacial, Blue Origin, nació del mismo impulso por crear lo que aún no está al alcance.

Inventar, clave del éxito

Para ilustrar su visión, Bezos compartió una anécdota personal: un verano en el rancho de su abuelo, en Texas, pasaron meses reparando un bulldozer sin ayuda externa. «Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa», recordó. Aquella experiencia, explicó, le enseñó el valor de la creatividad práctica y la importancia de enfrentarse a los problemas con ingenio, incluso cuando no se dispone de todos los recursos.

WhatsApp se prepara para ser compatible con 'apps' como Telegram y Signal

WhatsApp está a punto de ser interoperable con otras aplicaciones de mensajería. La plataforma de mensajería propiedad de Meta ya ha incorporado en fase beta la configuración que permitirá a los usuarios comunicarse con internautas que recurren a otros servicios similares, como Telegram … y Signal, tal y como manda la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea.
La novedad ha sido detectada por el portal especializado WABetainfo en una versión beta de WhatsApp para Android. Se trata de una versión en desarrollo de la aplicación que, por el momento, no está al alcance del grueso de internautas, solo de unos pocos probadores. El lanzamiento para el público general llegará más tarde, cuando se haya terminado de pulir la funcionalidad. Y también estará disponible en los iPhone, evidentemente.

La interoperabilidad de WhatsApp con otras ‘apps’ de mensajería será completamente opcional para el usuario. Para poder emplearla, este tendrá que habilitarla previamente a través del menú de configuración. La herramienta de mensajería de Meta advierte a los usuarios en una página informativa de que los mensajes procedentes de otras aplicaciones de su clase pueden no tener las mismas prácticas de seguridad ni gestionar de igual forma los datos. Cabe recordar que en el caso de la plataforma de Meta todas las comunicaciones que se envían y reciben están cifradas de extremo a extremo, lo que implica que su contenido solo es accesible para los usuarios que participan en la conversación.
Para poder contactar con usuarios de otras ‘apps’ de mensajería, será imprescindible contar previamente con el número de teléfono. Además, habrá que tener en cuenta que los bloqueos en WhatsApp no se extenderán a otras ‘apps’, lo que significa que contactos bloqueados podrán comunicarse desde ellas.

Dos de los padres de las niñas desnudadas con IA en Almendralejo: «Destruir la salud mental de mi hija les ha salido por solo 1.200 euros»

En septiembre de 2023 todo cambió en Almendralejo, un pequeño pueblo de apenas 30.000 habitantes de Badajoz. Y fue Pedro el primero en descubrir que algo terrible circulaba en los móviles de los chavales. Su hija, de 14 años, llegó a casa una … tarde llorando y con el teléfono en la mano. Una amiga le había avisado de que en un grupo de WhatsApp del instituto IES Santiago Apóstol se estaban compartiendo fotos en las que aparecía desnuda junto a varias de sus compañeras. Las imágenes, que afectaban a casi una treintena de menores, eran falsas, generadas con inteligencia artificial. Pero el daño ya estaba hecho.
El padre recuerda aquel momento con una mezcla de incredulidad y rabia. «Pensé que sería un montaje burdo, una broma cruel», cuenta. Pero cuando vio una de las fotografías entendió que la habían manipulado con herramientas digitales. «Habían usado su cara y su cuerpo y la habían convertido en otra cosa», lamenta. Lo que más le dolió, dice, fue verla pedir perdón. «Me decía: ‘¡Papá, te juro que yo no he hecho nada!’». Pedro y su esposa pasaron esa noche intentando frenar la difusión. Llamaron a otros padres, al colegio y a la Policía. «Fue como intentar recoger agua con las manos», recuerda. «Sabíamos que cuanto más se compartía, más difícil sería detenerlo». Desde aquel día, la vida familiar cambió por completo. «De golpe tu hija es víctima de algo que ni siquiera existe físicamente, pero el sufrimiento es real. Hizo falta mucho apoyo psicológico, no solo para ella, también para nosotros».

La AEPD multa con 2.000 euros a uno de los menores

Este miércoles se ha sabido que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha resuelto el caso, tras la denuncia de 21 de las familias afectadas, al sancionar a uno de los menores que difundió las imágenes falsas. Aunque la resolución no contiene el nombre de las víctimas ni del sancionado, desde la AEPD confirman a ABC que el caso está directamente relacionado con el escándalo de Almendralejo. La multa ha sido de 2.000 euros, pero en la resolución se indica que «los padres del menor abonaron el 5 de abril de 2025 la cuantía de 1.200 euros», reducida de los 2.000 por «reconocer la responsabilidad» y realizar un pronto pago de manera voluntaria. No obstante ClothOff, la aplicación utilizada para realizar los montajes, así como las plataformas con las que se difundieron, han quedado exentas de responsabilidades en la resolución de la AEPD. Cabe destacar que es la primera vez que una agencia europea sanciona económicamente la difusión de esta clase de contenido.

«Antes era una niña abierta, confiada, con muchas ganas de hacer cosas. Ahora tiene miedo de mirar el móvil, de salir, de encontrarse con alguien que haya visto las imágenes»

Ahora Pedro, pese a agradecer que las autoridades hayan actuado en el caso de su hija, admite que la cuantía es «insuficiente». «Destruir la salud mental de mi hija les ha salido por solo 1.200 euros», dice a ABC. Sobre todo porque en un pueblo pequeño, todo se magnifica y «ella ya no es la misma». «Antes era una niña abierta, confiada, con muchas ganas de hacer cosas. Ahora tiene miedo de mirar el móvil, de salir, de encontrarse con alguien que haya visto las imágenes», lamenta Pedro.

Protección de Datos multa con 2.000 euros por crear contenido sexual manipulado con IA de menores

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha resuelto un caso que marca un hito en la protección de datos en Europa, al sancionar por primera vez a una persona que manipuló y difundió una imagen falsa de una menor utilizando inteligencia artificial (IA). … La multa ha sido de 2.000 euros.
Aunque la resolución no contiene el nombre de la víctima ni del sancionado. Las fechas en las que la AEPD inició la investigación, y la mención a la publicación de varias noticias en medios de comunicación, indican que la resolución está directamente relacionado con el escándalo de Almendralejo, iniciado en septiembre 2023. Entonces menores de edad recurrieron a herramientas de inteligencia artificial para alterar las imágenes de decenas de compañeras de clase y crearon contenido de tintes pornográficos.

El procedimiento sancionador se inició, efectivamente, tras una denuncia presentada el 2 de octubre de 2023 por «la difusión de imágenes falsas de desnudos realizadas con Inteligencia Artificial a través» de internet. El infractor, según se recoge en la resolución habría creado y difundido este contenido.
La AEPD destaca que este tipo de prácticas vulnera el derecho fundamental a la protección de datos personales, que está especialmente protegido en el caso de menores. Según la ley, el uso de datos personales debe basarse en el consentimiento expreso de la persona afectada, o, en su defecto, en una justificación legítima para su tratamiento. En este caso, no hubo consentimiento por parte de la menor ni de sus padres para que su imagen fuera manipulada y difundida de esa manera.

INTERNACIONAL

Detenido un hombre por animar a matar a políticos alemanes, como Merkel y Scholz

Las fuerzas de seguridad de Alemania han detenido este martes a un hombre acusado de utilizar la web oscura, conocida como ‘darknet’, para realizar amenazas, instar a atacar a políticos alemanes y crear una «lista de la muerte» contra algunos de los altos … cargos del país, incluidos los excancilleres Olaf Scholz y Angela Merkel.
El hombre, un ciudadano de nacionalidad germana-polaca, ha sido detenido en la ciudad de Dortmund y acusado de realizar donaciones a través de internet en forma de criptomonedas para financiar los asesinatos, según recoge la agencia de noticias Europa Press.

Además, ha sido acusado de publicar condenas a muerte dictadas por sí mismo y escritas a mano, así como «instrucciones sobre cómo fabricar artefactos explosivos» para realizar ataques. La lista, con 20 nombres, había sido publicada bajo el título de ‘Asesinatos de políticos’ e incluía los nombres de jueces, fiscales y antiguos ministros del Gobierno.

Informaciones preliminares apuntan a que el hombre, que responde a Martin S. y tiene 49 años, podría pertenecer al grupo de extrema derecha Ciudadanos del Reich, que busca subvertir el orden institucional y el Estado de derecho en Alemania .

El Gerald R. Ford llega al Caribe para completar el despliegue militar de EE.UU. frente a Venezuela

El portaviones más grande del mundo se ha incorporado este martes al operativo de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, que Venezuela insiste tiene como objetivo el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.El arribo del USS Gerald R. Ford a … la región coincidió con un nuevo despliegue militar de Venezuela para responder a «amenazas imperiales» y la condena de Rusia a los bombardeos de embarcaciones que supuestamente transportan drogas.

El último ataque fue el domingo en el Pacífico. El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, informó de la muerte de seis personas a bordo de dos embarcaciones. Ya son 20 las embarcaciones bombardeadas con al menos 76 muertos.
Estados Unidos desplegó desde septiembre un operativo militar formado por buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia.

Condenada a 11 años la 'reina cripto', pillada tras convertir 5'5 millones de euros de su estafa piramidal en bitcoins

La escurridiza ‘reina de la riqueza’, Zhimin Quian, ha sido condenada en Londres a 11 años y ocho meses de prisión. Es la arquitecta de una estafa piramidal con la que habría ganado, al menos, cerca de 5,5 millones de euros, convertidos en criptomonedas – … más de 61.000 bitcoins–. Se ha declarado culpable de posesión y transferencia de bienes de origen criminal.
Esta ciudadana china de 47 años ha sido condenada este martes tras una estafa de inversión en su país que afectó a 128.000 víctimas y dio lugar a la incautación récord de 61.000 bitcoins. Guiada por sueños de grandeza, orquestó entre 2014 y 2017 un fraude tipo Ponzi o esquema piramidal (que remunera a los inversores con los fondos de los nuevos participantes) a través de su empresa en Tianjin (noreste de China).

Apodada la «reina de la riqueza», Qian prometía a sus víctimas rendimientos de hasta el 300%, a menudo a personas con escasos conocimientos financieros, reclutadas mediante el boca a boca, las redes sociales y presentaciones públicas.
No ha sido juzgada en Reino Unido por estos hechos, sino por posesión y transferencia de bienes de origen criminal, es decir, criptomonedas, por las que se ha declarado culpable. Más de 61.000 bitcoins (más de 6.000 millones de dólares al precio actual) fueron incautados en este caso, lo que representa «la mayor incautación de bienes de origen criminal confirmada en Europa», según la policía.

Bruselas sitúa a España entre los cuatro países bajo presión migratoria con derecho a reubicar inmigrantes

La Comisión Europea ha incluido a España entre los cuatro países del bloque que por estar bajo una mayor presión migratoria pueden apelar a la solidaridad de sus socios y activar el mecanismo previsto en el nuevo Pacto de Migración y Asilo para que … parte de los inmigrantes llegados irregularmente a su territorio sean reubicados en otros Estados miembro.
Así consta en el primer informe anual sobre la situación migratoria en la Unión Europea, documento que no hace públicos los cupos de reubicación al que podrían acceder los países en cuestión una vez esté plenamente en aplicación el Pacto migratorio; una reforma cuya entrada en vigor está prevista para junio de 2026 –aunque aún países como Hungría o Polonia no han presentado sus planes nacionales, paso previo necesario–.

En concreto, Bruselas identifica a España e Italia como países bajo una gran presión migratoria por el número «desproporcionado» de llegadas irregulares por las operaciones de búsqueda y rescate en alta mar durante el pasado año. También considera a Grecia y Chipre bajo presión por un «nivel desproporcionado de llegadas» en el mismo periodo.

Esta clasificación no supone la activación automática por parte de los cuatro Estados miembro, sino que les hace «elegibles» para acogerse a la «reserva de solidaridad» prevista en la reforma migratoria, de la que el comisario de Interior y Migración, Markus Brunner, ha dicho en rueda de prensa que «no es perfecto», pero que «es mejor que nada».

La Fiscalía de Milán investiga 'safaris' para cazadores de hombres que disparaban a civiles en la guerra de los Balcanes

Disparaban desde las colinas de Sarajevo contra civiles indefensos después de abonar sumas astronómicas a las autoridades serbias equivalentes a 80.000 o 100.000 euros actuales. Se trataba de unos criminales ‘safaris humanos’ llevados a cabo por algunos ‘turistas de guerra’, entre … ellos, italianos, en la década de los 90 que ahora ha empazado a investigar la Fiscalía de Milán.
El punto de entrada para estos ‘cazadores de hombres’, la puerta de acceso a los Balcanes devastados por la guerra, era Trieste, tal y como recoge la investigación, adelantada los periódicos ‘Il Giorno’ y ‘La Repubblica’. Desde esa localidad, cercana a la actual Eslovenia, comenzaban los viajes de italianos e individuos de otras nacionalidades que pagaban para unirse a los francotiradores de la milicia serbobosnia y disparar contra civiles indefensos, incluidos mujeres y niños.

Los criminales viajaban en avión desde Trieste a Belgrado con la compañía Aviogenex (una empresa serbia con sede en la ciudad italiana) para montarse después en un helicóptero o un vehículo hasta a Pale y Sarajevo, pero también a Mostar. En la organización de estos ‘safaris’ presuntamente desempeñó un papel importante el exjefe del Servicio de Seguridad de Serbia, Jovica Stanisic, condenada por La Haya por crímenes de guerra en Yugoslavia.
La Fiscalía de Milán está convencida de que, entre 1992 y 1996, estos ‘turistas de guerra’, no soldados, viajaban durante unos días a Sarajevo para perpetrar su infame ‘cacería’. Tres décadas después, el Ministerio Público está ahora preparado para citar a los primeros testigos de esa atrocidad, con un antiguo agente 007 bosnio a la cabeza. La investigación en Milán está abierta por homicidio doloso agravado por crueldad y motivos despreciables.

Ucrania cede terreno en Zaporiyia ante la intensificación de los ataques rusos

El portavoz de las Fuerzas de Defensa del Sur, Vladyslav Voloshyn, confirmó este martes la retirada de los soldados defensores de las localidades de Novouspenivske, Nove, Ojótniche, Uspénivka y Novomikolaivka. «En Zaporiyia, en particular en las direcciones de Oleksandrivske y Hulyaipil, se han estado … produciendo intensos combates durante varios días consecutivos», declaró Voloshyn. Los especialistas ucranianos del grupo Deep State –que analiza los movimientos en el frente bélico– manifestaron el pasado lunes que las fuerzas invasoras habían incrementado su presencia con una ampliación de la «zona gris».
Los representantes militares hablan de más de 100 enfrentamientos militares durante las últimas jornadas. Los rusos están «utilizando todo tipo de armas disponibles para expulsar a las Fuerzas Armadas de Ucrania de las posiciones que ocupan», destacó Voloshyn.
Las tropas del Kremlin han intensificado en Zaporiyia el fuego de artillería con más de 400 ataques diarios, así como las operaciones de asalto e infiltración. Hay sombrías perspectivas sobre la situación en esta área de un frente que abarca más de 1.000 kilómetros. El analista ucraniano Tatarigami, exoficial del Ejército de Kiev, manifestó en redes sociales sus preocupaciones sobre el desarrollo de los combates en este sector. «Las fuerzas ucranianas siguen estancadas en las zonas de Pokrovsk y Kupyansk. Esto sugiere que el enemigo podría avanzar allí a un ritmo más acelerado».

Después de las declaraciones de Voloshyn confirmando la evaluación de Deep State, algunas voces ucranianas mostraron su frustración. El voluntario Serhii Sternenko dijo: «La destrucción gradual del control de las tropas, el agotamiento de las fuerzas y las mentiras generalizadas, combinados con la gran presión enemiga, condujeron a los inevitables avances del Ejército ruso».

Alta tensión en Pokrovsk

La estratégica ciudad de sur de la región de Donetsk sigue siendo el escenario de los combates más intensos. A pesar de que Putin anunció la pasada semana su toma, las fuerzas ucranianas continúan realizando operaciones en la urbe. Los mandos militares de Kiev afirman que no hay cerco ni en Pokrovsk ni en la vecina Myrnogra. Sin embargo, la situación es extremadamente compleja.
Oleksander Sirski, comandante en jefe del Ejército de Kiev afirma que Rusia está llevando a cabo una operación «ofensiva estratégica» a gran escala para romper las líneas defensivas. Entorno la ciudad se han concentrado unas 150.000 tropas enemigas de las 700.000 desplegadas en todo el frente. El objetivo es forzar la caída de toda la región de Donetsk, parcialmente controlada por Rusia desde 2014. «Hay batallas y combates constantes. El enemigo realiza maniobras rápidas todo el tiempo», compartió Sirski a ‘The New York Post’.
Dentro de Pokrovsk habría una presencia de hasta 300 soldados del Kremlin, afirmaron desde el 7.º Cuerpo de Paracaidistas de Ucrania. La ciudad minera, hogar de más de 70.000 personas antes de la guerra a gran escala, ha sufrido un asedio constante durante más de un año. Por su ubicación al sur de Donetsk constituye un nodo logístico para los militares ucranianos y una base para la contención de mayores avances rusos hacia el oeste.

Los hutíes apuntan a un fin de sus ataques contra buques mientras se respete el alto el fuego en Gaza

Los hutíes de Yemen han apuntado este martes a un posible fin de sus ataques contra buques relacionados con Israel en el mar Rojo y el golfo de Adén en el marco del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, si … bien han advertido de que retomarán este tipo de operaciones y los ataques contra Israel si el Ejército israelí ataca el enclave palestino.
El nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército de los rebeldes, Yusef al Madani, ha indicado en una carta enviada al brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezeldín al Qasam, que los rebeldes «supervisan de cerca los acontecimientos y declaran que si el enemigo reinicia su agresión contra Gaza, retomarán las operaciones militares contra la entidad sionista y reimpondrán la prohibición de navegación en el mar Rojo y el mar Arábigo».

Al Madani ha reiterado además el apoyo del grupo a las facciones armadas palestinas para «compartir la alegría en la victoria y el consuelo frente a las pérdidas, sin importar los sacrificios que sean necesarios», según ha recogido la cadena de televisión yemení Al Masirah, sin que los hutíes hayan realizado por ahora un anuncio oficial sobre el fin de estas operaciones.

En este sentido, ha destacado los lazos entre ambos grupos y sus acciones para «hacer frente al enemigo sionista y sus proyectos agresivos», antes de afirmar que sus relaciones están sustentadas «en una unidad de propósito y destino a la hora de hacer frente al enemigo sionista».

VIDA GERENTE

Melissa Gate se une a “La casa de Alofoke 2”

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/melissa-gate-se-une-a-la-casa-de-alofoke-2/ Melissa Gate, segunda finalista de “La casa de los famosos Colombia 2”, de Canal RCN, se unió …

Especiales Gerente