Publicado: mayo 22, 2025, 9:33 am
Con una participación destacada de referentes del sector, el evento cerró con gran éxito consolidándose como el más importante de la industria.
Bogotá, mayo de 2025.
El eCommerce Day Colombia 2025 se consolidó como el evento más relevante para los líderes del comercio digital en América Latina, convocando a más de 1.600 asistentes presenciales, más de 65 speakers nacionales e internacionales, y 2.350 profesionales registrados en total durante sus tres días de actividades en formato híbrido.
Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el evento ofreció un espacio de alto valor para compartir conocimientos, experiencias, casos de éxito y tendencias que impulsan la transformación digital de los negocios.
“Lo que vivimos en esta 16ª edición del eCommerce Day Colombia es una confirmación de algo que estamos construyendo hace años: Colombia ya no es una promesa digital, es una realidad potente que impacta profundamente en la economía nacional”, destacó Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y Co-Founder & Global Executive SVP de VTEX.
Entre los datos compartidos durante el evento, se destacó que:
-
En el primer trimestre del año se transaccionaron más de 27 billones de pesos colombianos a través de canales digitales.
-
Las ventas online crecieron un 16,4% y ya representan más del 32% del PIB del sector comercio.
-
En Colombia, el canal eCommerce representa un 6,9% de participación, con un crecimiento del 7,8% en ventas de valor en el último año.
-
El consumidor omnicanal es ya una realidad: el 53% de los compradores en América Latina compara en diferentes tiendas y canales online.
-
Se proyecta que la generación Z representará el 27% de la fuerza laboral en 2025, y ya concentra más del 20% del gasto en LATAM.
Tendencias y reconocimientos
Además del análisis de tendencias, se entregaron los eCommerce Awards Colombia 2025, que reconocen a las empresas más destacadas por su impacto y liderazgo en el ecosistema digital:
Ganadores destacados:
-
Alpina (B2B & D2C)
-
Offcorss (Kids & Entretenimiento)
-
Farmatodo (Pharma & Beauty)
-
Éxito (Grocery & Foods)
-
Alkosto (Techno & Electro)
-
HomeCenter (Home & Deco)
-
Vélez (Fashion & Style)
-
Avianca (Viajes y Turismo)
-
Nu Colombia (Servicios Financieros & Fintech)
-
Puntos Colombia (Marketplaces & Retail Media)
-
Servientrega (Logística y Tecnología)
-
iComm (IA y Marketing)
-
Wompi (Plataformas de Comercio Unificado)
-
Mercado Libre (Mobile & InStore)
-
Lili Pink (Triple Impacto)
-
Jump Digital (Mejor Agencia)
-
La Tienda del Café (Mejor Pyme)
-
Marta Lucía Henao (eLíder del año)
También se reconoció a emprendedores en la eCommerce Startup Competition, destacando a Creditop como ganador, junto a menciones especiales para iTradiAds y Cawi.
Una visión hacia el futuro
En el marco de su 20º aniversario, el eCommerce Institute presentó el libro interactivo “Génesis de un futuro digital: una historia colaborativa con IA aumentada”, una experiencia de lectura inmersiva basada en más de 150 entrevistas, que refleja cómo la inteligencia artificial se integra hoy de manera operativa en los negocios digitales.
Revive el evento
Si te perdiste el eCommerce Day Colombia 2025, puedes volver a verlo en los siguientes enlaces:
Acerca del eCommerce Institute
Organización regional sin fines de lucro que promueve la economía digital en Latinoamérica mediante iniciativas colaborativas y de formación continua. Más información: www.ecommerce.institute
Acerca de la CCCE
Entidad gremial privada que impulsa el desarrollo del comercio electrónico en Colombia, incidiendo en políticas públicas y fortaleciendo la confianza en el sector. Más información: www.ccce.org.co