Publicado: enero 17, 2020, 10:42 am
El índice de Confianza del Consumidor (ICC) viene de capa caída desde hace varios años y 2019 no fue la excepción.
De acuerdo con los datos revelados por Fedesarrollo, el ICC registró en promedio un balance de -7,4% en 2019, lo que representa una reducción de 7,0 pps con respecto al balance promedio de 2018, el cual registró -0,5%.
«Se observa que el ICC moderó su senda de recuperación en 2019, pero su resultado es más alto comparado con el promedio de 2016, cuando se ubicó en -11,8% y de 2017, cuando alcanzó su mínimo histórico, -14,9%2, puntualiza el informe.
En diciembre, ICC registró un balance de -9,5%, lo que representa un aumento de 4,9 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior. El aumento en la confianza de los consumidores frente al mes pasado obedeció principalmente a un incremento en el IEC y en menor medida a un aumento en el ICE.
Al comparar los resultados del cuarto trimestre con los del tercer trimestre de 2019 y los resultados del balance promedio de 2019 con los del balance promedio de 2018, se observa una disminución en la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares y una disminución en la disposición de los consumidores a comprar bienes durables.
Para Fedesarrollo, uno de los principales motivos por los cuales se ha mantenido este indicador a la baja es el desempleo que durante todo 2019 registró un aumento progresivo. Esto, inevitablemente lleva a que los colombianos sean más precavidos a la hora de realizar sus compras.
Además, las marchas y los temas de orden social que se presentaron durante el mes de diciembre también fueron motivo para la disminución del indicador que tiene expectativas de mejora en este 2020, especialmente si el panorama económico mejora.