Publicado: noviembre 25, 2025, 5:23 am
- Durante el primer semestre de 2025, ODA aprovechó el 80,6% de sus residuos, evitando que más de 5 toneladas terminaran en rellenos sanitarios.
- En materia orgánica, más del 70% de los residuos generados son compostados con aliados locales.
- El restaurante recicla 300 litros de agua mensualmente y ha eliminado más de 6.000 botellas plásticas al año gracias a su sistema de purificación y embotellado en sitio.
- Más de 400 familias rurales y urbanas se benefician del programa de cadena de valor sostenible de ODA.
- ODA ingresa este año, por tercera vez, al ranking de Latin America’s 50 Best Restaurants.
Bogotá, noviembre de 2025. ODA reafirma su papel como pionero en integrar buenas prácticas ambientales, sociales y económicas dentro de la alta cocina colombiana. El restaurante ha pasado de ejecutar acciones aisladas a operar bajo un sistema de gestión integral, donde cada decisión —desde el diseño del menú hasta la relación con productores— responde a un propósito sostenible, medible y coherente.
Entre los principales hitos del año destacan su nombramiento como primer restaurante Negocio Verde del paÃs, la obtención de la certificación internacional Food Made Good —uno de los estándares más rigurosos en sostenibilidad gastronómica del mundo— y su tercer ingreso consecutivo al ranking de Latin America’s 50 Best Restaurants, validando que la excelencia culinaria y la responsabilidad ambiental pueden coexistir en armonÃa.
EconomÃa circular aplicada a la gastronomÃa
ODA ha establecido un modelo de economÃa circular que busca dar un ciclo de vida útil y consciente a cada recurso. Durante el primer semestre de 2025, el restaurante evitó que más de 5 toneladas de residuos aprovechables terminaran en rellenos sanitarios, logrando un 80,6% de aprovechamiento en materiales como vidrio, papel y cartón.
En materia orgánica, más del 70% de los residuos generados son compostados con aliados locales, fortaleciendo cadenas de regeneración de suelos. Además, ODA recicla 300 litros de agua al mes y ha eliminado más de 6.000 botellas plásticas anuales gracias a su sistema de purificación y embotellado en sitio.
Estas acciones se complementan con alianzas estratégicas como la establecida con el JardÃn Botánico de Bogotá, donde ODA cultiva diez especies ancestrales que promueven biodiversidad urbana. Asimismo, trabaja con un proveedor local de agua que maneja un sistema de retornabilidad del 75% de sus envases.
Impacto social: más de 400 familias beneficiadas
ODA trabaja con una red trazable de productores rurales y urbanos basada en criterios de agricultura regenerativa, buenas prácticas laborales y comercio justo. El 75% de sus proveedores son micro y pequeños agricultores, un aumento de 10 puntos porcentuales frente al año anterior. En total, más de 400 familias participan activamente en la cadena de valor del restaurante.
La sostenibilidad como motor creativo
Para ODA, la sostenibilidad no es solo un compromiso ambiental: es también una fuente de creatividad culinaria. Sus menús se construyen a partir de ingredientes estacionales y de cercanÃa, aprovechando integralmente cada alimento mediante fermentos, raÃces, semillas, hojas subvaloradas y técnicas ancestrales.
