Publicado: marzo 22, 2021, 7:51 pm
Después de siete meses de análisis, la Comisión de Expertos Tributarios presentó su informe final al Gobierno. ¿La conclusión? El sistema tributario colombiano es pequeño, altamente complejo y regresivo.
Además, 3 de cada 4 empresas siguen sin formalizarse en la economÃa colombiana; el 49% del mercado laboral sigue siendo informal y la Comisión ve impuestos distorsionantes, no alineados con las prácticas internacionales. Por ejemplo, el 4×1000 y el ICA. Y por su fuera poco, el tratamiento tributario de las pensiones es regresivo e inusual con lo que sucede en otras partes del mundo.
Los expertos también señalaron que el paÃs debe romper con la práctica de introducción continua de beneficios tributarios, pues estos se han utilizado como herramienta para intentar contrarrestar los desequilibrios del sistema tributario.
Lea también: ¿Por qué el IVA es el ‘caballito’ de batalla de todas las reformas tributarias?
Al añadir progresivamente un beneficio sobre otro, el sistema tributario colombiano se ha tornado innecesariamente complejo, inequitativo y con un nivel elevado de beneficios, superior al observado en los paÃses de la OCDE y Latinoamérica.
Por ello, hicieron las siguientes recomendaciones:
1) Eliminar exenciones y exclusiones del IVA: para compensar la regresividad se esta medida, los más pobres podrÃan recibir devoluciones y ayudas, como sucede en Europa. Los expertos también propusieron que los bienes que están gravados en 5%, como algunos alimentos, pasen al 12%.
«La base del IVA es particularmente angosta con una gran gama de bienes y servicios excluidos. En el informe la comisión analizó todos los artÃculos y hace recomendaciones artÃculo por artÃculo según el tipo de bienes y servicios que se podrÃan llevar a un tratamiento estándar para que dejen de estar excluidos y exentos».
2) Eliminar el Impuesto de Industria y Comercio y el 4×1.000 con el propósito de reducir la informalidad empresarial.
3) Gravar las pensiones altas: Hoy la mayorÃa de pensionados recibe poco, mientras que unos cuantos se quedan con pensiones altas y subsidiadas.
«El tratamiento actual de las pensiones es muy injusto. Por un lado hay deducciones muy generosas para los ahorros de pensiones, incluso hay dos deducciones para los ahorros pensionales. Hay una exención tributaria que es extremadamente alta».
4) Reducir las exenciones del impuesto de renta: Según la Comisión, la base de contribuyentes es tan pequeña y son tantas las exenciones, que el paÃs deja de recibir $17,1 billones.
«El impuesto de renta en Colombia es especialmente angosto y el paÃs tiene una gran cantidad de artÃculos exentos y la cantidad de gastos tributarios es enorme», concluyó Bert Brys, miembro de la SecretarÃa Técnica de la Ocde.
Además: Estos 5 puntos constituyen la columna vertebral de la Reforma Tributaria