Publicado: diciembre 13, 2019, 11:47 am
Con la vinculación de más del 50% de la nueva flota de TransMilenio, la calidad del aire en el sistema mejoró en cerca del 50%. El material particulado conocido como PM 2.5 se redujo en cerca de 50% al interior de los buses, gracias a dos factores: la renovación de la flota de buses y la entrega de mejores combustibles.
Así se concluye en un estudio realizado por la Universidad de los Andes, cuya primera fase se ejecutó en dos campañas de medición. La primera se realizó entre el 11 de junio y el 27 de agosto, y la segunda entre el 16 de septiembre y el 14 de noviembre de este año.
El estudio se llevó a cabo con la renovación de cerca del 50% de la flota de las troncales (la cifra total supera los 800) y demostró que en el interior de los buses los niveles de material particulado y hollín se redujeron en 49% en comparación con los resultados obtenidos en las mediciones de 2015 y 2017.
La investigación se efectuó gracias a una alianza entre Ecopetrol, Transmilenio y las secretarías de Movilidad y de Ambiente con el objetivo de realizar estudios sobre movilidad sostenible y mejoras en el transporte de Bogotá.
Los resultados positivos son atribuidos a tres factores:
1. Los mejores estándares de emisión de los buses nuevos respecto de los buses viejos, pues se retiraron del servicio vehículos con tecnología Euro II y Euro III y se
reemplazaron por vehículos con estándar de emisión Euro V y Euro VI.
2. El filtro de partículas exigido para los buses de motor a diésel con estándar de emisión Euro V.
3. La mejora en la calidad del diésel y el uso de gas natural en los buses del sistema.
Durante las dos campañas de medición se realizaron 60 monitoreos en 260 buses entre junio y noviembre del presente año; cada medición se realizó durante tres horas, con equipos debidamente certificados, en 12 troncales, 48 estaciones y 9 portales.
Adicionalmente, se llevarán a cabo otras dos campañas hasta mediados de 2020 (fase 2), cuando se vincule la totalidad de la flota, para identificar mejoras adicionales en calidad del Aire.
Con las Fase I y II de la renovación de flota saldrán de circulación 1.162 buses articulados, principalmente con estándares de emisión Euro II y Euro III, y entrarán 1.441 buses, en su mayoría biarticulados (67%), de los cuales 741 funcionan con motores a gas natural vehicular, con estándar de emisión Euro VI, y 700 con motores diésel con estándar de emisión Euro V con filtro.
La salida de buses viejos y llegada de buses nuevos inició en junio de este año y se dará de manera escalonada hasta mediados de 2020.