Publicado: noviembre 30, 2017, 5:06 pm
Con motivo de una sanción emitida, en primera instancia, por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a Sergio Fajardo Valderrama por uso de recursos de regalías para el pago de obligaciones del departamento de Antioquia con las EPS el candidato emitió un comunicado sobre el tema.
En el año 2015, el DNP inició un proceso sancionatorio en contra del representante legal de la Gobernación de Antioquia –en ese momento Sergio Fajardo- por haber destinado $8.000 millones de regalías directas para el pago de obligaciones con las EPS por servicios de salud prestados a la población pobre y vulnerable no asegurada del departamento de Antioquia.
Cabe anotar que el proyecto fue aprobado en OCAD departamental el 4 de Octubre de 2012. En ese OCAD participó el Gobierno Nacional a través de dos de sus Ministros así como los alcaldes elegidos para la época como representantes del departamento y obtuvo 3 votos de 3 posibles.
La Resolución impone en primera instancia una multa de 20 SMMLV a Sergio Fajardo, aunque no hubo detrimento patrimonial alguno y los recursos se destinaron a cubrir una obligación legal y moral que es garantizar la salud de la población más vulnerable. El ex gobernador Fajardo interpondrá en los próximos días un recurso de reposición, ya que respeta los criterios del DNP pero no los comparte y considera que la sanción no tiene mérito alguno dado que cubrir los servicios de salud de los más pobres es, sin lugar a dudas, un proyecto de inversión.
Vale la pena recordar que, durante el gobierno de Sergio Fajardo (2012 al 2015) el Departamento de Antioquia mantuvo el primer lugar ante el mismo Departamento de Planeación Nacional en materia de gestión de regalías.
“Estamos en medio de un proceso electoral y confiamos en que las instituciones actuarán en el marco de la legalidad. Hemos respondido por cada una de nuestra actuaciones y lo seguiremos haciendo”.