Población mundial aumentará de 7.600 a 10.000 millones de habitantes - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Población mundial aumentará de 7.600 a 10.000 millones de habitantes

Las mujeres tienden a tener más hijos en los lugares donde los niños tienen mayores probabilidades de morir, y a dar a luz a menos hijos donde sus niños corren menos riesgo de morir.

Foto: Pixabay

Publicado: septiembre 29, 2019, 4:50 pm

En la última mitad de siglo se ha registrado un crecimiento enorme de la población mundial. En 1.960, esta cifra era de alrededor de 3.000 millones de habitantes. Menos de tres décadas después, en 1.987 había superado los 5.000 millones y en 2.018 la población mundial llegó a unas 7.600 millones de personas. 

Así lo advierten estudios recientes del Banco Mundial, según los cuales la población mundial seguirá aumentando hasta llegar a casi 10.000 millones de habitantes en 2050. 

No obstante, este crecimiento varía ostensiblemente entre las regiones. Por ejemplo, desde 1960, el mayor crecimiento relativo se produjo en África al sur del Sahara donde la población aumentó de 227 millones en 1960 a más de 1000 millones en 2018, un aumento de casi cinco veces. El segundo mayor incremento se registró en Oriente Medio y Norte de África donde la población aumentó más de cuatro veces, pasando de 105 millones en 1960 a 449 millones en 2018.

Según el Banco Mundial, en Europa y Asia Central se proyecta un crecimiento de la población al 2050 del 1,4%, en América del Norte del 2,2%, en Asia Oriental y el Pacífico del 2,3%, en América Latina y el Caribe del 3,5%, en Asia Meridional del 4%, en Oriente Medio y Norte de África del 6,3% y en África al Sur del Sahara del 9,7%.

Según Emi Suzuki, una experta en demografía del organismo multilateral, el tamaño de la población mundial es el resultado de las tasas de fecundidad (nacimientos) y de mortalidad (muertes) en los años pasados. 

De hecho, existe una estrecha correlación entre fecundidad y mortalidad. Las mujeres tienden a tener más hijos en los lugares donde los niños tienen mayores probabilidades de morir, y a dar a luz a menos hijos donde sus niños corren menos riesgo de morir.

En líneas generales, el nivel de fecundidad fluctúa ampliamente entre los países, llegando a menos de 1,1 niños por mujer en la República de Corea y a más de 7,1 niños en Níger. 

El riesgo de muerte para los niños también registra variaciones entre los países, ya que la tasa de mortalidad infantil es de 2,1 por cada 1.000 nacidos vivos en Islandia y de 127 por cada 1.000 nacidos vivos en Somalia, según datos del Grupo Interinstitucional para la Estimación de la Mortalidad en la Niñez de las Naciones Unidas.

Artículos Relacionados