Publicado: julio 18, 2018, 8:14 pm
En efecto, la GEM encontró que menos del 35% de las microempresas del país ahorró durante el segundo semestre de 2017 (25% en comercio, 30% en servicios y 32% en industria). Al preguntársele a este bajo porcentaje de microempresarios por los propósitos de su ahorro, la respuesta más frecuente fue la de cubrir los gastos del negocio cuando los ingresos no son suficientes (37% en comercio, 39% en servicios y 46% en industria), suavizando dichos ingresos a lo largo del año. Otras respuestas destacadas fueron: surtir el negocio en temporadas altas (35% en comercio, 27% en servicios y 39% en industria), y ampliar el negocio (17% en comercio, 24% en servicios y 19% en industria), resaltando la intención de crecimiento de cerca de una quinta parte de los microempresarios que ahorran. (Lea también: Así va la asignación de ministerios para el gobierno de Duque)