Publicado: junio 12, 2022, 1:05 pm
Farmalisto, empresa líder en servicios médicos y farmacéuticos,
desarrolló Medicina a un clic, programa digital único en el país por la inmediatez que
ofrece a los pacientes en el acceso de citas a medicina general, a través de servicios
de teleconsulta, y revolucionario por su bajo costo, amplia cobertura a todo el núcleo
familiar, consultas ilimitadas y la digitalización total de la historia clínica. El programa,
permite recetar los medicamentos requeridos que se pueden conseguir a través de
Farmalisto, toma de exámenes a domicilio y consultas con especialistas de Care24.
Según la Superintendencia Nacional de Salud, las citas de medicina general deben ser
asignadas en un plazo máximo de tres días hábiles, a partir de la solicitud del
paciente. Sin embargo, la mayoría de los colombianos deben esperar más tiempo para
que se le asignen estas citas debido a la alta congestión del Sistema de Salud
Nacional. Esta problemática se agudiza cuando los pacientes requieren citas con
médicos especialistas.
En Colombia, a diciembre de 2021, según los datos reportados por la
Superintendencia, se presentaron 844.185 quejas por la restricción en el acceso a los
servicios de salud. De estas, 55.115 estuvieron relacionadas con la falta de acceso a
consultas de medicina general y otras 197.706 se radicaron por la falta de oportunidad
en la asignación de citas con especialistas. Estas inconformidades ocupan los dos
primeros puestos de quejas que debe atender la entidad.
Por medio del programa Medicina a un clic, que ofrece distintos canales de
comunicación con profesionales de la salud, los pacientes y sus familias tienen la
posibilidad de solicitar citas de medicina general de 20 minutos, de manera ilimitada e
inmediata, pagando menos de COP$400 al día. Además, gracias a la atención digital,
los pacientes reducen el tiempo de traslado a centros de atención, los costos de
transporte, ausencias laborales, entre otros temas.
“Estamos convencidos de que el uso de herramientas tecnológicas en el sector salud
permite un acceso cada vez más oportuno a distintos servicios médicos, mejora la
calidad de vida de los pacientes y contribuye en la disminución de la congestión que
existe en nuestro sistema de salud. Con este programa, ratificamos nuestro
compromiso de brindar un servicio cada vez mejor a nuestros usuarios y pacientes en
toda América Latina”, aseguró Juan Camilo Villegas, gerente general de Farmalisto.
Medicina a un clic está certificado por normas internacionales y garantiza la
protección de la información de los pacientes bajo tecnología que cumple con los más
altos estándares de calidad, confidencialidad y seguridad de habeas data de la Unión
Europea. Se lanzó en Colombia y prevé su expansión a otros países de Latinoamérica,
priorizando a México y Chile. Las personas pueden acceder a este programa a través
de www.care24.com.co