Publicado: abril 11, 2020, 7:04 am
La crisis que vive el mundo por cuenta de la expansión del Covid-19, ha tenido graves repercusiones en el mercado laboral a nivel mundial. Muchas de las industrias se han paralizado, por lo que los procesos de contratación laboral, en algunos casos, se han suspendido.
De ahà que aquellas personas que se encontraban en la búsqueda de un empleo antes de la declaración de Emergencia Sanitaria y el aislamiento preventivo obligatorio, han tenido que dar un alto a su búsqueda, mientras es superada la emergencia y las industrias se reactivan.
Sin embargo, estar en casa no debe ser un tiempo muerto. Por el contrario, es una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y un tiempo ideal para conseguir empleo mediante una preparación adecuada. La siguiente es una guÃa construida por Adecco con el objetivo de aprovechar la cuarentena al máximo para que, una vez el paÃs se sobreponga a la crisis, las personas puedan salir a buscar empleo fortalecidas.
1) Defina un horario de 8 horas diarias
Es importante conocer que los dÃas de aislamiento no son vacaciones. Asà como hay personas que están trabajando desde casa, quienes están en búsqueda de empleo tienen una oportunidad para enfocarse, sin distracciones, en mejorar el curriculum, cargarlo en las bolsas de empleo y adquirir más habilidades y destrezas.
2) Realice un checklist de tareas
Para potenciar la búsqueda de empleo, prepare un checklist de tareas que, sin lugar a dudas, contribuirán a fortalecer cualidades y habilidades de las personas, para que al pasar la crisis, puedan salir a buscar empleo con una estrategia definida.
A continuación, algunas ideas sobre cómo emplearse durante 15 dÃas de cuarentena:
DÃa 1: Prepárese para tener una actitud positiva
â– No se aÃsle. Manténgase conectado y activo aunque sea de manera digital.
â– Aproveche para fortalecer sus lazos familiares y sus amistades durante estos dÃas de incertidumbre para todos.
â– Si tiene un bloqueo emocional apóyese en profesionales como psicólogos, psiquiatras y orientadores. Existen grupos de expertos que se encuentran brindando su asesorÃa en lÃnea durante el tiempo que dure el aislamiento y muchos de manera gratuita.
â– Evite las quejas, busque soluciones de manera positiva.
â– Consciencia: nadie va a buscar empleo por usted, es su responsabilidad.
â– Responsabilidad sÃ, culpabilidad no.
DÃa 2 – 3: Defina su propósito, metas y objetivos
â– Analice sus debilidades, fortalezas, intereses y motivaciones para definir el plan para buscar empleo.
■Defina su propósito, es decir, aquello que da sentido a su vida.
■Marque una meta, aquello que se proponga llevar a cabo para alcanzar su propósito.
â– Establezca unos objetivos concretos que debe ir cumpliendo para alcanzar la meta.
■Busque aliados. No podemos conseguirlo solos. Piense en quién se va a apoyar.
DÃa 4 – 5
■Diseñe un plan para cuando se normalice la situación. ¿Cómo, cuándo y dónde va a buscar empleo?
 DÃa 6 – 7: Aproveche para fortalecer tu marca personal
â– Revise su currÃculo y dedÃquele tiempo.
■Trabaje su discurso a la hora de presentarse y de presentar su propósito y su candidatura.
DÃa 8 – 9
â– Analice las mejores redes sociales para buscar empleo.
■ Si ya está en redes sociales, aproveche para mejorar sus perfiles de manera que le ayuden a buscar empleo y que no lo perjudiquen.
■Si no tiene redes sociales o no sabe cómo utilizarlas para buscar empleo es un buen momento para formarse.
DÃa 10: Digitalice la búsqueda de empleo
â– Investigue y conozca el ecosistema del empleo y el mercado laboral en internet.
■Seleccione los portales de empleo más interesantes para la búsqueda de empleo.
â– InscrÃbese introduciendo contenidos de calidad y creando un perfil atractivo.
DÃa 11
■Entrénese para buscar empleo en redes sociales.
DÃa 12 – 15: Fórmese
â– Diseñe un plan de formación: ¿Cuáles de las carencias que tiene complementarÃan de manera estratégica su perfil? Existen muchas formaciones gratuitas en internet.
