Publicado: noviembre 11, 2025, 12:43 pm
ONU Mujeres y la Embajada de Suecia reconocen las campañas que impulsan la igualdad de género en la industria creativa durante los 10 años de Más Cartagena.
Cartagena, octubre de 2025 — En el marco del décimo aniversario de Más Cartagena, la iniciativa Más Creatividad para la Igualdad, impulsada por ONU Mujeres y la Embajada de Suecia, reafirmó su compromiso de promover contenidos que reduzcan la discriminación, amplíen los horizontes de igualdad y demuestren que la inclusión también es un buen negocio.
Durante la franja “Más Creatividad para la Igualdad”, se llevó a cabo el conversatorio “Del Girl Power al Poder de las Mujeres”, un espacio que exploró la evolución del lema individualista de los años 90 hacia un movimiento colectivo con impacto medible: más mujeres en liderazgo, mayor representación en contenidos digitales y redes de apoyo más sólidas en toda América Latina.
El panel contó con la participación de líderes del sector como Paula Barcénas, General Manager y Regional Sales Director Región Andina en TikTok; Mónica Zuluaga, Gerenta de Mercadeo en ETB; y Carolina Ribeiro de Sousa Pinheiro, CEO y cofundadora de Inbrax.
“Cada vez vemos una creciente presencia de las mujeres en la política y los negocios. Este panel es un espacio para replantearnos y desafiar, para hablar del poder, la representación, la participación y el liderazgo de las mujeres, porque nuestro momento es ahora”, afirmó María Inés Salamanca, representante de ONU Mujeres en Colombia.
Premios De Igual a Igual: celebrando las marcas que transforman
En esta edición también se entregaron los Premios De Igual a Igual a la Publicidad No Sexista, que reconocen a las agencias y marcas de la región que utilizan la creatividad para derribar estereotipos y promover la igualdad de género.
Más de 40 campañas de toda Latinoamérica participaron en la convocatoria, impulsada por ONU Mujeres, la Embajada de Suecia, UCEP y Más Cartagena. El jurado estuvo integrado por María Inés Salamanca (ONU Mujeres), Maite Sarasua (Jerónimo Martins), Luis Miguel Messianu (Messianu/Edelman/Lerma) y Manuela Roa (MullenLowe).
🏆 Campañas ganadoras 2025:
• “La llena Nequi” – Nequi / Agencia: Zing by Nequi
Frente al término machista “las acaba Nequi”, la marca lanzó a Nequi Nicole, una artista virtual creada con inteligencia artificial, que convirtió el estigma en un himno de empoderamiento femenino.
🎥 Ver video
• “El 7 Mujeres” – MSD / Agencia: McCann Worldgroup y Weber Shandwick Colombia
Una campaña que transformó la comunicación sobre el VPH a través de un thriller de 26 minutos, generando conciencia sobre una enfermedad que causa la muerte de siete mujeres al día en Colombia.
🎬 Ver historia completa
• “Beyond 35” – Contracorriente (Honduras)
Un proyecto que honra la memoria de 35 personas trans que no superaron los 35 años, convirtiendo el duelo en acción a través de una revista que impulsa visibilidad, legislación y debate público en torno a los derechos trans en Honduras.
Creatividad, igualdad e impacto social
Con esta séptima edición, Más Creatividad para la Igualdad reafirma que la innovación, la comunicación y la empatía son herramientas poderosas para construir sociedades más justas. La igualdad de género no solo es un principio ético, sino también un motor de competitividad, reputación y sostenibilidad para las marcas en América Latina.
