Publicado: diciembre 20, 2017, 3:45 pm
Con el Plan Navidad Anticontrabando, La Dian, la Policía Fiscal Aduanera y las Secretarías de Hacienda departamentales, ya aumentaron los controles en las principales zonas de comercio con el fin de tener un mayor control de todos los productos de contrabando que se distribuyen en todo el país, especialmente en diciembre que es cuando se incrementa el consumo de esta mercancía ilegal.
Como resultado de los primeros operativos, el pasado martes 28 de noviembre, la Policía Fiscal y Aduanera y la Policía Metropolitana de Bucaramanga, logró la incautación de 354.000 unidades de mercancía de contrabando en el Centro Comercial Sanandresito, la Isla de Bucaramanga. Los productos provenientes de China, Estados Unidos, Escocia y Venezuela, entre estos cigarrillos, licores, confecciones, calzado, perfumería, cerveza y refrescos, fueron avaluados en 1.900 millones de pesos.
La Fiscalía, con el apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), también desarticuló la organización delictiva ‘los Cigarros’, que operaba en todo el departamento de Antioquia, y estaría dedicada al contrabando de cigarrillos de origen extranjero procedente del sur de Asia y Panamá.
Las autoridades también hacen un llamado para que la sociedad se una a la lucha contra el comercio ilícito, especialmente durante las fiestas decembrinas que es cuando se dispara su consumo, asegurándose que los productos que compran y consumen no son de contrabando, y denunciando en los puestos de Policía o CAI más cercanos.
De acuerdo con la Dirección de Fiscalización de la Dian, las arcas del Estado dejan de percibir aproximadamente 1.000 millones de dólares por el flagelo del contrabando, sin olvidar que esta actividad siempre está asociado a delitos como el narcotráfico por ser utilizado como vehículo de lavado de dinero.