Publicado: octubre 10, 2019, 6:43 am
La facturación en aerolÃneas y las agencias de viajes ocupan el primer lugar en el top de las transacciones que más hacen los colombianos con sus tarjetas de crédito, asà lo reveló el más reciente informe de Fenalco.
De acuerdo con las cifras obtenidas, del total de transacciones que se hacen con tarjetas de crédito en el paÃs un 12,9% corresponden a aerolÃneas y un 8% a agencias de viajes, lo que significa que un 20% del total está enfocado en viajes o vacaciones y estas dos categorÃas ocupan el primero y segundo lugar en el ranking de compras.
Y es que, de acuerdo con la bitácora de Fenalco, la posibilidad de diferir en varias cuotas las compras hace que los colombianos usen más sus tarjetas de crédito para la planeación de las vacaciones.
En el puesto número tres del ranking se encuentran los almacenes de cadena con supermercado con un 6,83% de facturación, le siguen vestuario (5,43%), supermercados (5,07%), hoteles (4,8%), servicios profesionales y asesorÃas (4,27%) seguros (3,66%) y educación (3,46%) que completa el top 10.
El ranking también destacó el crecimiento en las categorÃas de educación e impuestos, que están en el top 15. «En esta misma lÃnea la gran sorpresa son las categorÃas de Educación e Impuestos, que no son muy recurrentes pero representan el 3.46% y 2.75% respectivamente del total de la facturación, ocupando asà los puestos 9 y 12 del Top 15».
A nivel de contexto, las tarjetas de crédito han adoptado el mercado de consumo de los colombianos, actualmente según la Superfinanaciera se encuentran vigentes a junio de 2019 alrededor de 15 millones de tarjetas de crédito, es decir, que por cada 10 colombianos mayores de 15 años 5 tienen al menos una tarjeta de crédito. Para el mismo periodo, se tienen 351 mil tarjetas de crédito desembolsadas, donde el 36% de estas corresponde a montos menores o iguales a 2 SMMLV. Pero, ¿En qué se usan? ¿Qué han comprado los colombianos con tarjeta de crédito en lo corrido del año?
Es de vital importancia conocer el uso de esta modalidad crediticia en la economÃa, es por ello que AnalÃtico de CredibanCo nos permite conocer los 15 principales usos que corresponden al 70% de la facturación total de las tarjetas de crédito de los colombianos.