Publicado: diciembre 27, 2018, 8:40 pm
Casi siempre las personas seleccionan un banco por recomendación de la empresa a la que se vinculan o por amigos que hacen recomendaciones según su experiencia. Los referidos funcionan muy bien en estos casos, porque además de buscar un lugar que preste los servicios que se requieren, también se busca una entidad financiera que sea confiable y segura.
De acuerdo con el análisis más reciente de la Superfinanciera, a agosto del 2018, “en los últimos años se ha observado un incremento continuo tanto en el número de cuentas de ahorros como en el número de clientes. Las cuentas de ahorro ascendieron a 64.10 millones, con un crecimiento semestral de 3,5% y 54.92 millones de clientes”.
Pero, ¿qué hay de los cobros y la búsqueda de economía? Muchos se olvidan de esto al seleccionar su banco y jamás se enteran de cuánto le cobran por transacción, retiros, consultas, certificaciones o consignaciones. ¿Sabía que cada banco maneja tarifas diferentes para cada caso?
Basados en las cifras de la Superintendencia Financiera, nos dimos a la tarea de consultar y comparar los costos de seis entidades financieras reconocidas, en cuota de manejo, consignación nacional, retiros en cajeros de red propia, consulta de saldo en cajeros de red propia y reposición de plásticos por pérdida. Las entidades son: Bancolombia, AvVillas, Banco de Bogotá, Davivienda, Scotiabank Colpatria y Caja Social. Conozca las tarifas, y compare según las actividades más frecuentes que realiza: