Publicado: junio 6, 2018, 4:57 am
Aunque los combustibles y productos de las industrias extractivas siguen encabezando la lista de como líderes en exportación, en este primer periodo del año (4 meses corridos) los productos agrícolas y la industria han cumplido también un papel importante en el total de exportaciones.
Entre mayo de 2017 y abril de 2018 las exportaciones totales alcanzaron los 39.667,8 millones de dólares, un crecimiento del 16%, comparado con el periodo mayo de 2016 y abril de 2017 donde las exportaciones totales llegaron 34.191,3 millones de dólares.
Ahora, solo en el periodo enero abril del 2018, las exportaciones llegaron a 13.382,5 millones de dólares, registrando una variación de 16,6% con el mismo periodo de 2017. Combustibles y productos de las industrias extractivas correspondieron a 7.697,8 millones de dólares, este comportamiento se explicó principalmente por el incremento de las ventas externas de hulla, coque y briquetas (40,9%) y petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (15,3%).
Por su parte, las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de 2.646,7 millones de dólares con una variación de 22,4%. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (30,3%). Entre enero y abril de 2017 las exportaciones del grupo de Manufacturas alcanzaron los 2.162,8 millones de dólares.
Además, las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas entre enero y abril de 2018 correspondieron a 2.609,5 millones de dólares con una variación de 6,8%, un comportamiento que se explicó principalmente por el incremento en las exportaciones de flores y follaje cortados (11,4%).
Para confirmar el crecimiento exportador que ha tenido la agricultura y la industria, solo en abril, las exportaciones manufacturas participó con 20,2% del total exportado, productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 18,1%, y “otros sectores” con 3,3%.