Publicado: mayo 16, 2018, 5:07 am
El sector empresarial en Colombia está a la expectativa del crecimiento económico del paÃs en este 2018 y como resultado del primer trimestre siete actividades presentaron un crecimiento por encima del promedio de la economÃa. Este es un resultado importante que da luces del crecimiento para el primer semestre del año.
La actividad que tuvo mayor crecimiento fue Actividades financieras y de seguros (6,1%), Administración pública y defensa (5,9%), Actividades profesionales, cientÃficas y técnicas (5,6%), Actividades artÃsticas, de entretenimiento y recreación (4,0%), Comercio al por mayor y al por menor (3,9%), Información y comunicaciones (3,1%) y Actividades inmobiliarias (2,9%).
Las actividades que presentaron variaciones negativas durante el primer trimestre de 2018 fueron:
- Construcción (-8,2%)
- Explotación de minas y canteras (-3,6%)
- Industria manufacturera (-1,2%).
En el comportamiento de la actividad de Construcción (-8,2%) se observa una caÃda de las actividades que la componen: Construcción de edificaciones residenciales y no residenciales (-9,2%), Actividades especializadas para la construcción de edificaciones y obras de ingenierÃa civil (-8,2%) y Construcción de carreteras y vÃas de ferrocarril (-6,4%).
La variación en la actividad Explotación de minas y canteras (-3,6%) se debe principalmente a la disminución de -17,5% en la extracción de minerales metalÃferos. Es de destacar que la Actividad de extracción de petróleo crudo y gas natural, y actividades de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural, presentó crecimiento positivo (0,8%).
La variación en la actividad Industrias manufactureras (-1,2%) se debe principalmente a la disminución en la fabricación de textiles (-4,6%) y la fabricación de productos metalúrgicos básicos (-4,2%). Nueve actividades de las 24 que conforman la industria manufacturera, presentaron crecimiento positivo durante el primer trimestre de 2018.
En el primer trimestre de 2018 el valor de la economÃa colombiana fue de 210,8 billones de pesos; en el mismo periodo de 2017 fue 207,8 billones de pesos a precios constantes por encadenamiento año base 2015.