Publicado: febrero 2, 2018, 4:32 pm
El empleo es un medidor del comportamiento de la economía, y según los expertos, 2018 se perfila como positivo. Michael Page, firma de reclutamiento que más perfiles específicos ubica en el mercado laboral colombiano, mencionó en su estudio de Perspectivas laborales, que habrá sectores que tendrán un alza en el primer semestre, dentro de los que se destacan agroindustria, retail, consumo masivo y tecnología. Esto se debe a los continuos movimientos e inversiones que se presentaron en 2017 y en lo que va corrido del año.
Teniendo en cuenta el panorama, la firma de reclutamiento realizó un estudio con base en 600 respuestas a candidatos entrevistados de diversos países de América Latina como Colombia, Chile, Argentina y Perú, sobre el grado de optimismo que tienen los mismos del mercado laboral para el primer semestre del año.
El estudio respondió a cinco preguntas clave sobre cómo perciben los colombianos el mercado laboral: ¿cree posible encontrar un nuevo empleo en menos de tres meses? ¿considera positivo el escenario laboral actual? ¿espera un ascenso este año? ¿qué probabilidad tiene de un aumento salarial en los próximos 12 meses? ¿cree que sus habilidades profesionales mejorarán en los próximos 12 meses?
Los resultados fueron que el 66% de los encuestados confían conseguir empleo en los próximos tres meses, 66% considera positivo el escenario laboral actual, 72% cree que ascenderá dentro de la compañía en la que se está desempeñando, 73% confía en que se le hará un aumento salarial en el año y 86% de los aspirantes concuerdan en que desarrollarán más conocimientos durante el año.
Colombia respecto a otros países de la región
El estudio también contrastó la percepción que tienen los colombianos con candidatos de otros países de la región, tales como Brasil, Chile, Argentina, México y Perú.
-
¿Cree posible encontrar un nuevo empleo en menos de tres meses?
En México, 78% espera conseguir empleo en menos de tres meses; en Chile y en Perú, en un 63%; en Brasil, en un 56% y en Argentina, en 54%.
-
¿Considera positivo el escenario laboral actual?
En México y en Perú, el 71% considera que el escenario actual es positivo; en Chile, en un 66%; en Argentina, en un 61% y en Brasil, en un 56%.
-
¿Espera un ascenso este año?
En México, un 71% opina que será ascendido este año; en Perú, en un 69%; en Brasil, en un 68%; en Chile, 67% y Argentina, en 55%.
-
¿Qué probabilidad tiene de un aumento salarial en los próximos 12 meses?
En México, 73% de los encuestados opina que tendrán un aumento salarial en los próximos 12 meses; en Perú, en un 71%; en Chile, en un 68%; en Argentina, en un 60% y en Brasil, en un 56%.
-
¿Cree que sus habilidades profesionales mejorarán en los próximos 12 meses?
En Perú, 89% de los encuestados piensa que sus habilidades profesionales mejorarán en los próximos 12 meses; en México, en un 86%; en Chile, en un 84%; en Brasil, en un 80% y en Argentina, en un 77%.