Publicado: junio 2, 2020, 12:42 pm
Abril fue un mes negro para las exportaciones colombianas, todo por cuenta de la caÃda del 70,1% en las ventas externas de combustibles como consecuencia de la menor demanda de petróleo a nivel mundial.
Esta circunstancia se agravó, además porque las aerolÃneas tuvieron que suspender sus operaciones ante el cierre de fronteras y aeropuertos como consecuencia de la expansión del Covid-19.
Asà lo informó el Dane en su habitual BoletÃn Técnico de Exportaciones, en el cual reveló que las ventas externas sumaron 1.843 millones de dólares y presentaron una disminución de 52,3% en relación con el mismo periodo de 2019.
Además, la venta externa de alimentos, bebidas y productos agrÃcolas como banano y café sin tostar, que sumaron 569 millones de dólares, representaron una caÃda del 9,4%, lo que a la postre derivó en una fuerte reducción de las exportaciones.
Ahora bien, en abril de 2020, el Dane informó que se exportaron 16,6 millones se barriles de petróleo crudo, una caÃda de 19,7% en comparación con abril de 2019.
Para finalizar, la autoridad estadÃstica reveló que durante el periodo enero-abril 2020, las ventas externas del grupo de manufacturas fueron 2.191 millones de dólares FOB y registraron una disminución de 18,2%, frente al mismo periodo del año anterior.
AGUACATE HASS, A CHINA
A pesar del comportamiento negativo, hay una noticia esperanzadora: por primera vez, Colombia exportó aguacate a China. Fueron 24 toneladas de la variedad Hass puestas en el paÃs oriental por la compañÃa risaraldense Cartama.
El contenedor salió el 28 de mayo desde el Guática (Risaralda) hacia el puerto de Buenaventura y posteriormente a Shanghái. SerÃa un viaje de 31 dÃas, luego un largo proceso de dos años en los cuales se cumplieron numerosas exigencias de las autoridades sanitarias de China.