Publicado: septiembre 14, 2020, 12:31 pm
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habÃa dado dicho el primero de agosto, que daba un plazo de 45 dÃas para que TikTok pasara a manos de una firma norteamericana o para que apagara operaciones definitivamente en ese paÃs.
Aparecieron dos grandes candidatos: Microsoft y Oracle.
ByteDance, la empresa china propietaria de la aplicación rechazó tajantemente la oferta de Microsoft y eligió a Oracle como su socio tecnológico.
Los medios chinos sin embargo informaron que la empresa no entregarÃa códigos fuente ni serÃa vendida a ninguna empresa norteamericana.
La empresa china habla apenas de Oracle como un socio de negocios, no como un comprador.
Trump considera que TikTok es una amenaza para la seguridad nacional no por sus contenidos sino porque la base de datos de usuarios está alojada en servidores chinos bajo la legislación del partido comunista y no bajo la protección de las leyes federales americanas.
Esto implica que desde las huellas dactilares, las contraseñas de cuentas, las cuentas bancarias, los registros faciales, el rastreo de navegación, las preferencias de consumo, el núcleo Ãntimo de amigos, además de los datos de ubicación de más de 80 millones de estadounidenses estarÃan en manos del gobierno comunista de China.
>> Le puede interesar: ¿Qué gana Microsoft al comprar TikTok?
¿Por qué Oracle?
La propuesta de Oracle parece más atractiva para TikTok pues logra resolver los dos retos propuestos: conservar el uso de la app para los usuarios mientras se asegura el uso de sus datos personales.
Oracle justo propone esa opción. Ser su socio de negocios para alojar todos los datos de la app en sus servidores de EstadosUnidos bajo las leyes de este paÃs, mientras la empresa asiática sigue manejando el código fuente y los contenidos.
AsÃ, el núcleo de TikTok, o su ingrediente secreto: el algoritmo no será puesto en venta. Gracias a este algoritmo se hacen recomendaciones perfectas para que los usuarios permanezcan más tiempo conectados.
Walmart, el gigante minorista también se ha mostrado interesado por la firma china y está dispuesto a ser socio en esta operación.
Entre hoy y mañana se debe definir el futuro de la firma china en Estados Unidos. Si ambos gobiernos aprueban el acuerdo, los usuarios seguirán usando la aplicación sin ningún entorpecimiento en el servicio. Si no hay acuerdo, la app dejará de funcionar en el paÃs norteamericano.
