Invías anuncia el cierre nocturno en el corredor de La Línea - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Invías anuncia el cierre nocturno en el corredor de La Línea

El cierre regirá desde el 27 de enero y el 31 de julio, entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. y no aplicará sábados, domingos, días festivos, Semana Santa ni durante operación retorno.

El cierre se hará con el fin de llevar a cabo obras de estabilización de taludes en puntos críticos de la vía y la construcción de los accesos para dar la servicio el túnel de La Línea.

Publicado: enero 17, 2020, 10:44 am

El Instituto Nacional de Vías autorizó la socialización del cierre nocturno desde el lunes 27 de enero y hasta el viernes 31 de julio de 2020, entre el kilómetro 15 y el kilómetro 45 del corredor Cajamarca – Calarcá, con el fin de llevar a cabo obras de estabilización de taludes en puntos críticos de la vía y la construcción de los accesos necesarios para dar la servicio el túnel de La Línea.

El lugar específico del cierre, explicó el Director del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, está ubicado en el Sector Intercambiador Américas kilómetro 15 al 45, a un kilómetro del Colegio ITAIC, en la salida Cajamarca – Calarcá, y regirá por 7 horas, entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. de lunes a jueves. De jueves a viernes cierre será desde las 00:00 horas hasta las 5:00 a.m. y no habrá cierre nocturno. Cabe anotar que el cierre tampoco aplicará los sábados, domingos, días festivos, Semana Santa ni en jornadas de operación retorno.

Gil Chavarría explicó que las obras son claves para aprovechar la temporada de verano y así ejecutar las obras de estabilización de tres taludes en los sitios críticos de: Cinabrio, en el km 36; La Julia, en el km 42; y La Curva, en el km 46 de este corredor. Igualmente se realizará la construcción de un puente en el sector de Bermellón, en Tolima, y las conexiones viales del Intercambiador Américas, en el departamento del Quindío.

“Todos estos trabajos se llevarán a cabo para culminar obras que hacen parte del proyecto Cruce de la Cordillera Central, un mega proyecto con el cual el Gobierno nacional está comprometido y en el que ha dado su palabra de finalizarlo para dar paso a una conectividad más eficiente entre el centro y el occidente del país para beneficio de los colombianos”, enfatizó.

En el caso de los vehículos livianos se recomienda también tomar como vía alterna la ruta Bogotá – Armero – Mariquita – Fresno – Manizales.

Así mismo, la apertura y cierre de la vía estará a cargo de los contratistas con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Trasporte de la Policía Nacional.

Artículos Relacionados