Fondos de capital privado buscan acelerar el crecimiento empresarial - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Fondos de capital privado buscan acelerar el crecimiento empresarial

En 2016, Colombia representó el 5,4% del total de inversiones en Latinoamérica, por USD 448 millones.

El monto de activos bajo administración de los fondos de capital privado ascendió a USD 2,49 trillones, logrando un máximo histórico.

Publicado: mayo 19, 2017, 9:24 am

Esta actividad se ha fortalecido en el país y ha tenido un crecimiento representativo en los últimos 11 años. De acuerdo con Global Private and Venture Capital Report, el año 2016 se consolidó como uno de los de mayor crecimiento para la industria de Fondos de Capital Privado en el mundo.

El monto de activos bajo administración de los fondos de capital privado ascendió a USD 2,49 trillones, logrando un máximo histórico y equivalente a más del doble del tamaño de la industria frente al año 2006, y un crecimiento sostenido por octavo año consecutivo.

En cuanto a Colombia, es el cuarto mercado latinoamericano en términos de inversiones, después de Brasil, México y Perú. El país representó el 5,4% del total de inversiones de la región, por USD 448 millones durante 2016.

Las empresas siguen acudiendo a la inversión externa para mantener el negocio e impulsarlo. Por ejemplo, entre las 22 transacciones que se desarrollaron durante el año pasado, se destacan la adquisición de Getronics LATAM por Southern Cross Group, la inversión de L Catterton en la empresa de gimnasios Bodytech y la adquisición por Ashmore Colombia de dos activos energéticos Elecnorte y Termo Mechero Morros.

Cabe resaltar que de los 55 Fondos de Capital Privado que existen en Colombia, 24 tienen un enfoque regional y 31, un enfoque local, los cuales, en proporciones diferentes, estiman destinar recursos para apalancar el crecimiento de empresas y proyectos en Colombia.

“La atracción de más y nuevos inversionistas al país por medio de estos vehículos de inversión, fue y seguirá siendo un pilar esencial para garantizar el crecimiento en el largo plazo de la industria”, asegura Mauricio Salgar, Presidente del Consejo Directivo de ColCapital.

ColCapital, la Asociación que Agremia a los Fondos de Capital Privado en Colombia, congrega actualmente 46 Gestores Profesionales y 54 firmas prestadoras de servicios profesionales, quienes, junto con el apoyo del Gobierno, Bancoldex y los inversionistas institucionales de Colombia, han contribuido a la consolidación de esta industria.

Los 100 miembros de la asociación, manejan en conjunto compromisos de capital por cerca de USD 11.000 Millones para inversiones en Colombia, convirtiéndolos en un actor fundamental para la inversión y la economía colombiana.

Es más, según los resultados de Global Private and Venture Capital Report, América del Norte con 61% se considera la región más prometedora para inversión, seguida de Europa con un 44%. Y en cuanto a los mercados emergentes en Asia y América Latina, están constituyéndose como buenas y atractivas oportunidades para invertir. Este es un buen indicador para Latinoamérica.

Por eso, respecto a las proyecciones 2017, ColCapital proyecta un escenario positivo de crecimiento de la industria, puesto que sigue viendo la intención por parte de los gestores profesionales de crear nuevos fondos y la participación de nuevos jugadores en la industria, con una preferencia por los fondos de infraestructura, de crecimiento e inmobiliarios.

Se espera que en los meses y años siguientes se sigan creando nuevos fondos, viendo que a la fecha hay 24 fondos en proceso de levantamiento de capital y 13 fondos en proceso de estructuración, además de esperar en lo corrido del 2017 gran dinamismo en proceso de salida y cumplimiento de los ciclos de vida completos de algunos 15 fondos de capital privado.

Artículos Relacionados