Publicado: septiembre 23, 2019, 7:06 pm
En Colombia, el peso cerró con una cotización promedio de $3.437,85, lo que supuso un alza de $35,9 frente al precio de ayer, en una jornada en la que se realizaron 1.543 operaciones por US$973,3 millones con una demanda impulsada por flujos de compra por parte de agentes «offshore».
Con un precio máximo de $3.445,5 y un mínimo en $3.428,3, el de apertura fue de $3.433 y el de cierre de $3.438,5, no muy lejos del máximo histórico del 29 de agosto ($3.477,53).
Pese al incremento en la cotización del crudo de 0,64%, el fortalecimiento de 0,10% en el índice del dólar DXY determinó el movimiento de la tasa de cambio.
En el mundo, las ganancias del dólar estuvieron impulsadas por los débiles datos manufactureros en Europa y el progreso en las conversaciones comerciales ente China y EE.UU.
Ayer, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó que los últimos datos sobre la economía de la eurozona «no muestran signos convincentes de un repunte del crecimiento en el futuro próximo» y defendió que el último paquete de estímulos aprobado por el emisor es «esencial».
En su última comparecencia ante la Comisión de Economía de la Eurocámara, Draghi dijo: “Mirando hacia delante, los recientes datos y los indicadores a futuro -como los nuevos pedidos de exportaciones de manufacturas- no muestran signos convincentes de un repunte del crecimiento en la eurozona y los riesgos en materia de crecimiento siguen estando inclinados a la baja”.
Por si fuera poco, ayer se disiparon las posibilidades de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China luego de que el viernes funcionarios de Pekín cancelaron de manera inesperada visitas a granjas de Montana y Nebraska, durante el segundo día de conversaciones en Washington.
Por otra parte, las tensiones aumentaron en Oriente Medio luego de que Estados Unidos desplegó más soldados en la región del Golfo Pérsico para fortalecer las defensas de Arabia Saudita tras los ataques contra instalaciones petroleras en ese país, al tiempo que impuso más sanciones contra Irán.