Guerrillas han perpetrado más de 3.600 ataques a la infraestructura petrolera - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Guerrillas han perpetrado más de 3.600 ataques a la infraestructura petrolera

Un informe revela que durante los años 2000, 2001 y 2013 se llevaron a cabo el mayor número de acciones armadas, con un enorme costo ambiental, casi el 26% del total de atentados en 30 años.

@Ecopetrol

Publicado: julio 26, 2020, 2:59 pm

Más de 3.600 atentados a la infraestructura petrolera en Colombia perpetraron durante los últimos 30 años las FARC y el ELN, según un amplio informe titulado “Verdad y afectaciones a la industria petrolera en Colombia en el marco del conflicto armado”, que será entregado el próximo 30 julio a la Comisión de la Verdad.

El documento revela que durante los años 2000, 2001 y 2013 se llevaron a cabo el mayor número de acciones armadas contra infraestructuras petroleras, casi el 26% del total de atentados en 30 años, y que los departamentos donde más se perpetraron estos actos fueron Arauca, Santander, Norte de Santander, Putumayo y Nariño.

El informe fue elaborado por la Fundación Ideas para la Paz (FIP) con el apoyo de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES en el marco de su Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas.

Este Informe, que será divulgado en un foro público que se realizará vía streaming, a través de las cuentas de Facebook de la FIP y CODHES, será entregado al Presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, con énfasis en las áreas de influencia de los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Trasandino.  También recoge las historias de personas que vivieron atentados en estos oleoductos.

En el mismo Foro público participarán el Vicepresidente de Ecopetrol, Alberto Consuegra, el Presidente de la Asociación Colombiana de Petróleos, Francisco Lloreda, y Astrid Martínez, de Fedesarrollo.

Artículos Relacionados