Publicado: enero 4, 2020, 7:37 pm
La variación anual del Índice de Precios al Consumidor, IPC, fue 3,80% el año pasado, es decir, 0,62 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo de 2018 (3,18%). En diciembre, la variación mensual del IPC fue 0,26%
Según el Dane, el comportamiento anual del IPC total se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,80%), Educación (5,75%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (5,48%).
En el primer rubro, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: frutas frescas (20,07%) y bananos (19,23%); las mayores variaciones negativas se presentaron en concentrados para preparar refrescos (-13,19%), cebolla (-11,27%) y legumbres secas (-4,91%).
En cuanto a la educación, los mayores incrementos de precios se reportaron en las subclases: educación secundaria (6,73%), educación preescolar y básica primaria (6,16%) e inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (5,72%); la única disminución de precio se reportó en la subclase: diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (-2,09%).
Por otra parte, la división Prendas de vestir y calzado registró la menor variación anual: 0,69%.
Aunque el 3,80% está por encima del 3% que tiene el Banco de la República como objetivo, la cifra se mantiene dentro del rango-meta establecido por el Emisor.