Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

TODO COMO SERVICIO

UNA ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS PARA AHORRAR EN SUS ÁREAS DE TECNOLOGÍA El mercado mundial del modelo Todo como servicio está creciendo actualmente a …

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Crean unas lentillas que permiten ver con los ojos cerrados

22/05/2025 a las 17:00h.

Ver lo invisible ya no es cosa de cómics de superhéroes o del cine de ciencia ficción. Un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China afirma, en un artículo publicado en la revista ‘Cell’, que ha creado unas lentillas que permiten a los humanos percibir la luz infrarroja, una forma de radiación que el ojo humano no puede captar por sí sola. A diferencia de dispositivos como las gafas de visión nocturna, que se utilizan hasta el momento para ello, las nuevas lentes de contacto no requieren batería ni ningún tipo de alimentación externa; y tampoco abultan absolutamente nada. A primera vista, parecen unas lentillas como cualquier otras. Nadie se imaginaría que esta tecnología, que se lleva directamente en el ojo, abre una puerta sensorial a un espectro que siempre nos ha rodeado, pero que nunca habíamos podido observar de forma natural.
«Nuestra investigación abre la posibilidad de que los dispositivos portátiles no invasivos proporcionen supervisión a las personas», afirma el autor principal del estudio, el neurocientífico Tian Xue. «Este material tiene muchas aplicaciones potenciales inmediatas. Por ejemplo, la luz infrarroja parpadeante podría utilizarse para transmitir información en entornos de seguridad; también podría ser útil en labores de rescate, cifrado o para combatir las falsificaciones», prosigue el investigador.

Las lentes desarrolladas reciben el nombre de UCLs (lentes de contacto de conversión ascendente) y son capaces de captar la luz infrarroja. Funcionan gracias al uso de diminutas nanopartículas de conversión ascendente. A pesar de su nombre técnico, su función es sencilla de entender: actúan como traductoras de luz infrarroja, que es la que emiten muchos objetos calientes o fuentes de energía. Las lentillas, en concreto, son capaces de capturarla y convertirla en luz visible que sí puede percibir el ojo humano.
Las UCLs ya han sido probadas tanto en ratones como en personas. En los ensayos con animales, los roedores equipados mostraron reacciones claras ante estímulos infrarrojos: evitaban zonas iluminadas con infrarrojos o respondían con reflejos automáticos a la luz, incluso con los ojos cerrados. Por su parte, los participantes humanos fueron capaces de ver la luz invisible de forma parpadeante, como si se tratase de código morse. Y eso no cambiaba ni siquiera cuando tenían los ojos cerrados. Por el contrario, veían hasta mejor.

Probamos la Kingston XS1000, una memoria SSD del tamaño de la llave de tu coche

Hemos estado usando durante unos meses el nuevo Kingston XS1000 Rojo, una unidad SSD externa que, más allá del llamativo color, destaca por ser una de las más ligeras del mercado. Pesa menos de 30 gramos y es tan pequeña como la mayoría de … memorias USB. Y aún así, es capaz de alcanzar velocidades de lectura de más de 1.000 MB/s. ¿El truco? Sacrificar algunas funciones de los discos duros portátiles más tradicionales.
El gran punto fuerte de este SSD no es su potencia, es su portabilidad, mide lo mismo que una llave del coche y lo puedes llevar en cualquier bolsillo como una llave USB. Kingston ha apostado claramente por un diseño minimalista y funcional, que además obtuvo un premio Red Dot al diseño en 2024.

La carcasa combina metal y plástico, con un acabado mate que disimula bien las huellas. No tiene partes móviles, así que resiste mejor los golpes que cualquier disco duro tradicional. Pero no es resistente al agua ni al polvo, y no trae funda protectora como su hermano mayor, el XS2000.
En nuestras pruebas, el XS1000 llegó sin problemas a los 1.000 MB/s de lectura y en transferencias grandes, gracias al USB 3.2 Gen 2. Perfecto para mover carpetas de fotos, vídeos o juegos. Pero cuando pasas archivos grandes durante mucho rato, baja el ritmo.
Eso ocurre porque no tiene caché DRAM, sino una caché más básica pSLC, que cuando se llena, reduce la velocidad. ¿Traducción? Si vas a copiar un archivo de 300 GB de golpe, empezará rápido, pero luego puede caer hasta 250 o incluso 100 MB/s según la carga y el calor. Para tareas normales del día a día va más que sobrado.
Nuestro uso ha sido, sobre todo «pegado» a la consola Steam Deck, para expandir la memoria de la microSD para los juegos más grandes, y ha funcionado a las mil maravillas, no hemos notado prácticamente diferencia en la carga de los juegos, ni en el consumo de batería, por lo que es perfecto para la máquina de Valve.
En la caja viene un cable USB-C a USB-A, y un adaptador USB-A a USB-C. Un poco raro que no incluya lo el más común USB-C a USB-C. Eso sí, funciona con casi cualquier cosa, Windows, Mac, Linux, consolas, Android… Llega formateado en exFAT, así que lo puedes enchufar directamente y empezar a usarlo sin hacer nada más.
Este SSD no tiene cifrado por hardware, si necesitas proteger tus datos, tendrás que usar software adicional. La seguridad no es la prioridad de Kingston con este SSD, para eso tenemos otros productos.
El XS1000 está disponible en 1TB y 2TB, y su precio suele rondar los 65 y 120 euros respectivamente, aunque se puede encontrar en oferta por bastante menos. Si lo que te interesa es velocidad de lectura, portabilidad extrema y precio contenido, es difícil encontrar algo mejor.

Cómo desactivar IA Overviews de Google

21/05/2025 a las 20:49h.

Habrá notado usted algo en los últimos días si va a las búsquedas habituales en el buscador de Google. Y es que el gigante tecnológico ya ha hecho llegar a España AI Overview, la apuesta de los de Mountain View por subirse al carro de la Ingeligencia Artificial en la búsqueda de información, donde lleva tiempo rivalizando con OpenAI, ChatGPT o Perplexity.
La compañía americana ha comenzado a mostrar respuestas generadas por Ingeligencia Artificial en la parte superior de los resultados de búsqueda, una función que puede ahorrar tiempo en consultas simples, pero que muchos usuarios sienten que la herramienta limita la profundidad, reduce la visibilidad de fuentes especializadas y altera la experiencia de búsqueda clásica.

Así funciona IA Overviews de Google

Y es que la nueva funcionalidad del gigante tecnológico ha generado cierta polémica. ¿Por qué? Si uno realiza una búsqueda de algún tema en concreto que considere interesante, la IA no distingue entre fuentes fiables o comentarios de hilos en plataformas sociales y de noticias en línea donde los usuarios crean y comparten contenido, algo que puede generar confusión.
Es más, la propia compañía californiana ha reconocido el problema que mencionamos, y que ha confirmado que algunos temas serán moderados de forma manual, con excepciones para contenidos sensibles. No obstante, la propia Google admite que eliminar por completo estos resúmenes no está en su mente por el momento.

Optimus: el robot humanoide de Elon Musk ya baila, cocina, limpia y saca la basura

21/05/2025

Actualizado a las 17:34h.

Elon Musk está convencido de que, en el futuro, los robots serán los encargados de llevar a cabo cualquier tipo de labor repetitiva y agotadora que tenga lugar en el mundo físico. Para el virtual ya estará la inteligencia artificial generativa. El magnate sudafricano anunció el pasado 2021 que su empresa Tesla estaba trabajando en desarrollo de una máquina de forma humana destinada a liberar a los trabajadores de toda la vida en fábricas y en hogares. Su nombre es Optimus, y a estas alturas igual baila, que limpia o cocina.
Tesla acaba de sacar un nuevo vídeo en su cuenta de X en el que se puede ver al humanoide agachándose para recoger una bolsa de basura para, a continuación, meterla en el interior de un cubo. A continuación, la máquina limpia desperdicios con un cepillo y un recogedor, coge una cuchara para remover la comida que está cocinando y pasa la aspiradora por el suelo.

Según señala Tesla, Optimus ha aprendido a realizar todas estas acciones a través de vídeos en los que aparecen personas reales llevándolas a cabo. «Este avance nos permite aprender nuevas tareas mucho más rápido y ahora estamos trabajando para mejorar aún más la confiabilidad», señalan desde la compañía tecnológica.

Durante la presentación de esta versión del humanoide, el pasado otoño, Elon Musk apuntó que Tesla esperaba comenzar a comercializarlo a partir de 2026. Sin embargo, no está nada claro que se cumplan los plazos. El magnate también ha afirmado que el objetivo de la empresa es fabricar 10.000 unidades del dispositivo antes de que termine el presente 2025.

'Fortnite' vuelve a estar disponible en iPhone y iPad después de cinco años de lucha legal

21/05/2025 a las 11:34h.

El popular videojuego ‘Fortnite’ está de nuevo disponible en Estados Unidos en la tienda App Store de Apple; y en Europa, los usuarios de iPhone y iPad también lo pueden descargar. Así lo ha anunciado Epic, su desarrolladora, en un comunicado. La firma llevaba décadas batallando con la marca de la manzana a causa del sistema de comisiones de la App Store, que puede ser de hasta el 30% del total que paga el usuario.
Lanzado en 2017, ‘Fortnite’ fue un éxito instantáneo, pero Apple lo retiró de las aplicaciones disponibles en su tienda en el verano de 2020 después de que Epic tomase la determinación de añadir a su videojuego una pasarela de pago alternativa con la que esquivar el pago de comisiones a la marca del iPhone. El retorno de la plataforma de juego se produce después del reciente fallo de la jueza federal de EE.UU. Yvonne González Rogers, que obliga a Apple a no cobrar comisiones por compras realizadas fuera de las ‘apps’.

«¡Fortnite vuelve a la App Store en los iPhones y iPads en Estados Unidos… y en la tienda de Epic Games y en AltStore en la Unión Europea!», escribió la desarrolladora en una publicación en X.

Efectivamente, la ‘app’ del videojuego sigue sin estar disponible en este momento en la App Store en territorio de la UE; sin embargo, los usuarios que quieran instalarla cuentan con la opción de hacerlo desde la página oficial de Epic o desde AltStore, tienda alternativa que el usuario puede instalar sin mayor problema en su ‘smartphone’ entrando en su página web.

Google revoluciona su buscador con un nuevo Modo IA y ya permite crear vídeos con sonido

20/05/2025 a las 20:59h.

Durante los últimos años, Google ha llevado la inteligencia artificial a todos sus productos, porque sabe que la IA es fundamental para poder mantener en el futuro su condición de albacea preferente de toda la información que los usuarios vuelcan en la red. Y no piensa parar de mejorar las prestaciones de lo que ya ofrece. Y tampoco va a dejar de intentar de ofrecer productos nuevos a sus usuarios.
Así lo ha dejado claro la tecnológica de Mountain View en su evento anual para desarrolladores Google I/O, en el que la compañía ha reforzado su apuesta por los agentes de IA, esos que no solo son capaces de responder tus preguntas, sino que hasta pueden comprar en tu nombre.

La IA te alquila el piso

El buscador ha anunciado la llegada de Agent Mode a su aplicación IA Gemini, que es el ChatGPT de Google, o al buscador. Gracias a esta novedad, la herramienta de inteligencia artificial de Google será capaz, por ejemplo, de buscar un apartamento en la ciudad que el usuario quiera, ofrecerle información al respecto e, incluso, realizar la reserva si lo quiere.
Google, además, anunció la llegada en versión beta para el público de Jules, que está pensado para programar. Además, mostró Gemini Diffusion, una herramienta pensada para su uso en la resolución de problemas matemáticos, o de Gemini Robotic, pensado en concreto para entrenar a robots y prepararles para que entiendan mejor el entorno que les rodea.

Usan la imagen del Rey Felipe VI para promocionar estafas de criptomonedas

20/05/2025 a las 16:20h.

Si quieres ganar dinero fácil y rápido, siempre puedes meterte en el negocio de las criptomonedas y pegar el pelotazo. Se trata de un negocio seguro, y hasta el Rey Felipe VI lo recomienda. Pero qué va. En absoluto. Solo se trata de lo que ciberdelincuentes están intentando hacer creer a usuarios a través del empleo de una nueva campaña de publicidad fraudulenta en la que los criminales, en este caso, se aprovechan de la imagen del Rey de España. Se trata del último ejemplo de una vieja artimaña, llevada a cabo en redes sociales y plataformas de vídeo, en la que los criminales tratan de robar a los internautas aprovechado la imagen de rostros conocidos, como ha sido el caso anteriormente con Cristina Pedroche, Antonio Resines o David Broncano.
La campaña maliciosa ha sido detectada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), que ha lanzado una alerta a la ciudadanía calificada con una gravedad ‘alta’. Como en otros casos similares vistos en el pasado, los delincuentes detrás de la estafa están colocando la imagen del Rey en publicidad fraudulenta que se ubica en redes sociales y portales de inversión o videojuegos. En el anuncio se informa sobre una falsa entrevista de Felipe VI al diario ‘El Mundo’ en la que el monarca habría animado a los ciudadanos a meter su dinero en una plataforma de inversión fraudulenta llamada ‘Inmediate Nextgen’.

En el titular, los criminales afirman que «los ciudadanos españoles ya pueden pagar todas sus deudas en sólo un mes»; el objetivo que consiguen con esto es llamar la atención de los usuarios más vulnerables económicamente. Asimismo, recurren a la imagen del Rey y de un medio de comunicación para darle veracidad a la estafa y conseguir que al menos algunos internautas piquen el anzuelo.
Si se pulsa encima del anuncio, se abre la supuesta entrevista, en la que se invita al usuario a invertir dinero en la plataforma fraudulenta Inmediate NextGen. En ella se señala que un usuario que invierta 250 euros en el sitio puede conseguir unos beneficios de 2.000 euros diarios. Para empezar a facturar debe hacer ‘clic’ en un enlace recogido al final de la página, que redirige al sitio fraudulento. Una vez estén ahí, el objetivo es que las víctimas transfieran dinero a cuentas bancarias controladas por los atacantes, ingresen información financiera en formularios manipulados o, incluso, instalen software malicioso en sus dispositivos. Normalmente, este software estaría diseñado con el objetivo de robar información personal y claves bancarias.

INTERNACIONAL

Estallan protestas en Cuba ante continuos apagones y agravamiento de la crisis

«¡Corriente y comida!», gritaban en las calles los pobladores de varias localidades de la provincia de Santiago de Cuba, en el extremo oriental del país, en la noche del miércoles como forma de protesta por los prolongados cortes de electricidad y la grave escasez … de suministros básicos para la subsistencia.
En vídeos difundidos por el periodista Yosmany Mayeta Labrada, se escuchan los reclamos de los santiagueros, quienes aprovecharon la oscuridad de la noche para evitar la identificación por parte de las autoridades, así como la represión. Según Mayeta Labrada, sus fuentes le reportaron cortes de internet y militarización en varias zonas de la ciudad.
«Llegan patrullas a Micro 9, donde hay madres, niños y vecinos reunidos protestando a esta hora», escribió el reportero en sus redes sociales.
Durante la madrugada del jueves, testigos presenciaron un despliegue de fuerzas represivas, incluyendo boinas negras (Brigada Especial del Ministerio del Interior) y agentes vestidos de civil, en diferentes puntos de la ciudad.

Simultáneamente, en Bayamo, ciudad principal de la provincia de Granma, otro grupo de cubanos salió a protestar en el reparto Jabaquito, según confirmó el periodista José Raúl Gallego. Se reportó que patrullas policiales acudieron a la zona para dispersar a los manifestantes.
«El régimen ha activado el ciberejército para publicar fotos de Bayamo mostrando tranquilidad, una estrategia recurrente cuando intentan ocultar protestas», escribió Gallego en su perfil de Facebook.
Por su parte, Mayeta Labrada afirmó: «Esta es una noche tensa para los comunistas, porque los santiagueros y los bayameses han demostrado que la chispa sigue encendida».
En Marzo de 2024, los pobladores de Bayamo y Santiago de Cuba salieron igualmente a las calles a protestar. Un año más tarde, siguen padeciendo los mismos problemas, sin soluciones ni esperanza de mejoría.

«Cuando tenga petróleo»

Horas antes del estallido, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y de la Unión Eléctrica (UNE) comparecieron en la televisión nacional para, mediante tecnicismos, intentar justificar la crisis energética. En una edición especial del oficialista programa Mesa Redonda, reconocieron que el sistema eléctrico nacional atraviesa una situación «grave» y prometieron mejoras en los apagones para los próximos meses.
El viceministro del MINEM, Argelio Jesús Abad Vigoa, culpó al «criminal bloqueo norteamericano contra Cuba» por los apagones.
El director de la UNE, Alfredo López Valdés, refirió saber que a las personas se le estaban echando a perder los alimentos pero cerró su intervención con el habitual discurso triunfalista, llamando a resistir y confiar en las autoridades: «La batalla por la energía apenas comienza».
Las intervenciones, lejos de disipar dudas y mostrar resultados, ha aumentado la indignación popular.
En la noche del 17 de mayo se reportaron protestas en la provincia de Pinar del Río, en el extremo occidental de la Isla. Los residentes del reparto Hermanos Cruz, salieron a las calles y luego las autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC) de la provincia intentaron ofrecer explicaciones en el lugar.
En un audio divulgado por el periodista José Raúl Gallego, se escucha a la primera secretaria del PCC en la provincia, Yamilé Ramos Cordero, intentando aplacar la protesta. La funcionaria argumentó que Pinar del Río no es la provincia más afectada, y que «ese ‘galardón’ se lo rotan todos los territorios».
«Pinal de Río hoy puede ser la más afectada. Mañana es Granma, pasado es Holguín, después es Sancti Spíritus. Es como es», explicó. Asimismo, reconoció que hay circuitos con apagones de hasta 36 horas.

Problema sin solución

Ante la pregunta de una vecina sobre cuándo habría solución, hasta cuándo tendrían que esperar, Ramos respondió: «Ahora mismo a que el país tenga petróleo». A lo que se escucha ripostar a otra mujer: «Nunca va a tener solución».
En los últimos días, se han reportado cortes de electricidad en casi la mitad del territorio nacional, sobre todo en horarios pico (tarde-noche).
Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, ocurrieron cuatro colapsos energéticos en la Isla que dejaron el país casi completamente a oscuras por entre tres y cinco días. No obstante, los apagones son diarios, en provincias del interior del país, las interrupciones alcanzan o incluso superan las 20 horas diarias, mientras que en La Habana los cortes programados se sitúan entre cuatro y seis horas.
Estas condiciones afectan la vida cotidiana, incluyendo servicios básicos como el suministro de agua, la distribución de gas licuado y las actividades+ económicas.

EE.UU. acusa al Gobierno de Sudán de usar armas químicas y anuncia sanciones

22/05/2025

Actualizado a las 23:34h.

Estados Unidos ha acusado al Gobierno de Sudán de haber utilizado armas químicas en 2024, durante el sangriento conflicto que lo enfrentó a fuerzas paramilitares, y ha anunciado la próxima entrada en vigor de sanciones.
«Luego de un periodo de notificación al Congreso de 15 días, Estados Unidos impondrá sanciones a Sudán, que incluirán restricciones a las exportaciones estadounidenses y en el acceso a las líneas de crédito del Gobierno de Estados Unidos«, ha indicado el Departamento de Estado en un comunicado.

Las sanciones serán efectivas a partir del 6 de junio. «Estados Unidos hace un llamamiento al Gobierno de Sudán a cesar el uso de armas químicas y a respetar sus compromisos internacionales«, ha completado el comunicado.

No se ha aclarado ni la fecha ni el lugar en que habrían sido utilizadas estas armas. Según un informe del diario The New York Times en enero, que citó a altos cargos estadounidenses, el Ejército de Sudán usó armas químicas al menos en dos ocasiones en contra de paramilitares en regiones remotas de ese país.

Netanyahu desvela su estrategia de pagos de Qatar a Hamás para dividir a los palestinos

Por primera vez, defendió su estrategia de permitir la llegada de dinero de Qatar a Gaza durante años para cubrir salarios y gastos de la administración palestina

Conferencia de prensa del primer ministro israelí, Netanyahu, en Jerusalén EP

22/05/2025 a las 20:58h.

El mismo día en el que Estados Unidos aceptó de manera oficial el lujoso Boeing 747 que las autoridades de Doha regalaron a Donald Trump como nuevo Air Force One, Qatar se convirtió en protagonista de la primera rueda de prensa del año Benjamín Netanyahu. Pese a la buena relación de Trump con la petromonarquía del Golfo, el primer ministro dijo que «no es un país amigo» y calificó de «gran mentira» que tenga algo que ver con el escándalo que la prensa israelí ha bautizado como Qatargate. El dirigente conservador fue más allá y, por primera vez, defendió su estrategia de permitir la llegada de dinero de Qatar a Gaza durante años para cubrir salarios y gastos de la administración palestina bajo control de Hamás. Una estrategia que perseguía perpetuar la división entre palestinos para imposibilitar la creación de un Estado y que saltó por los aires el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás.
El Qatargate es el caso más reciente que salpica a Netanyahu porque ha llevado a prisión a dos colaboradores cercanos bajo la acusación de recibir grandes cantidades de dinero del reino a cambio de ayudar a mejorar su imagen. Esta operación se remonta a los días previos al Mundial de fútbol de 2022 y la investigación sigue abierta por parte de los servicios de inteligencia. El Qatargate ha enfrentado a Netanyahu con el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, hasta el punto que le quitó del cargo, una decisión que ha tumbado el Tribunal Supremo por considerarla «ilegal».

Financiación de Hamás

Este escándalo reciente sirvió para que el primer ministro hiciera alusión a uno de los secretos a voces en Israel desde hace años: la financiación catarí de Hamás. Desde el ataque del 7 de octubre, que acabó con 1.200 israelíes muertos y más de 200 secuestrados, no han cesado las críticas a Netanyahu por haber permitido que los islamistas recibieran unos fondos que pudieron emplear para su operación sorpresa.
El primer ministro defendió que la cantidad recibida por Hamás «fue una pequeña parte» y aseguró que «el dinero catarí era escaso y no se destinó a eso«, en referencia al 7 de octubre. El primer ministro se extendió en este punto y explicó «nos atacaron en chancletas, con AK-47 y camionetas, que costaron una miseria». Su equipo de comunicación borró estos detalles con el paso de las horas y desaparecieron del vídeo de YouTube de la oficina del primer ministro porque dejaba en muy mal lugar al súper sistema de seguridad israelí y a un ejército que después de 19 meses es incapaz de acabar con un enemigo tan mal pertrechado.

Varias personas mueren tras estrellarse un pequeño avión privado en San Diego, California

22/05/2025

Actualizado a las 17:31h.

Varias personas han muerto este jueves después de que un pequeño avión privado se haya estrellado en un vecindario en San Diego, al sur California, en el que habitan familias militares, informan medios internacionales. Los hechos han ocurrido en el barrio de Tierrasanta, en torno a las 3.45 horas, hora local. Varias viviendas han tenido que ser evacuadas, debido al derrame de combustible producido.
En declaraciones recogidas por AFP, el subjefe del Departamento de Bomberos Dan Eddy ha afirmado que no se han producido muertos ni heridos entre quienes se encontraban en tierra, al tiempo que ha añadido: «Estamos esperando obtener los números de víctimas registrados en el avión», ha añadido.

La aeronave, ha especificado, tiene capacidad para entre ocho y diez pasajeros.

Por su parte, el Departamento de Policía de San Diego ha pedido a la población que evite la zona. Según informaciones preliminares, no se ha emitido ninguna llamada de socorro antes del accidente, que también ha dejado varios coches calcinados, informa EP.

VIDA GERENTE

“Flower Power II” llega a Galería Petrus

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/flower-power-ii-llega-a-galeria-petrus/ Por segundo año consecutivo, la Galería Petrus presenta la exhibición colectiva “Flower Power II”, que se inaugurará …

Especiales Gerente