Publicado: diciembre 14, 2022, 11:43 pm
Con el propósito de responder a las necesidades del mercado laboral actual, la alta gerencia y los equipos de recursos humanos tienen el reto de estructurar planes de bienestar que, además de contemplar la retribución salarial, incluyan beneficios emocionales que aporten a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, esto como parte de una estrategia que contribuya a disminuir los niveles de rotación del personal y atraer al mejor talento. Es aquà en donde las cesantÃas de los colaboradores se convierten en una alternativa muy atractiva para brindarles mayor bienestar.
Recordemos que las cesantÃas son una prestación social a la que todos los trabajadores con un contrato laboral tienen derecho. Estas equivalen a un mes de salario por cada año de servicio o proporcional al tiempo laborado, y pueden ser usadas para la remodelación de vivienda; educación superior del trabajador, su cónyuge, hijos e hijastros; compra de acciones de entidades públicas; compra de póliza para seguros educativos; apertura de una cuenta de Ahorro Voluntario Contractual (AVC) con el Fondo Nacional del Ahorro o como una provisión en caso de la terminación del contrato de trabajo.
Todos estos usos contribuyen al bienestar del trabajador, sin embargo, en el Fondo Nacional del Ahorro, el propósito superior de las cesantÃas es la adquisición de una vivienda propia y digna, ya que son las habilitadoras para que los trabajadores presenten una solicitud de crédito a la entidad.
El Fondo Nacional del Ahorro ofrece beneficios muy competitivos para las empresas y por supuesto para sus empleados, rentabilidad en cesantÃas del 12.53%; sin cuotas por administración y retiros; afiliación y traslados de cesantÃas 100% digitales; portafolio de financiación de vivienda con tasas competitivas; lÃnea de crédito Generación FNA con tasas preferenciales dirigida a jóvenes entre 18 y 28 años; acceso al Portal Fondo en LÃnea Personas/Empresas para realizar trámites y consultas 24/7 ; atención en los 68 puntos de atención a nivel nacional.
El Fondo Nacional del Ahorro es una entidad con 54 años de experiencia, solidez y rentabilidad que, a octubre de 2022, cuenta con utilidades netas del orden de los $207.658 millones. Cabe resaltar que si bien es una empresa industrial y comercial del Estado, no recibe un presupuesto del Gobierno nacional para operar, lo que la hace una entidad autosostenible.
Todos estos beneficios y solidez financiera hacen del Fondo Nacional del Ahorro, el mejor lugar para tener las cesantÃas de sus trabajadores.
Para ampliar la información, haz clic aquÃ