Publicado: agosto 22, 2025, 10:50 am
Cartagena será nuevamente la sede del Congreso Internacional TIC – ANDICOM 2025, que este año celebra su edición número 40 consolidándose como el encuentro más importante de la industria digital en América Latina.
El evento se realizará del 3 al 5 de septiembre en el Complejo Las Américas, donde líderes globales, representantes de gobiernos y expertos en innovación tecnológica debatirán sobre los avances que están redefiniendo la transformación digital en el mundo.
La gran novedad de esta edición será la participación del Dr. Michio Kaku, reconocido a nivel mundial como uno de los físicos futuristas más influyentes de la actualidad. Su conferencia magistral, programada para el viernes 5 de septiembre, ofrecerá una mirada estratégica sobre las tecnologías que están moldeando el futuro: desde la inteligencia artificial y la computación cuántica, hasta el impacto de la digitalización en la medicina, los negocios y las telecomunicaciones.
“Será una oportunidad única para entender cómo estas innovaciones están transformando modelos de negocio y abriendo nuevas oportunidades en la economía digital”, señalaron los organizadores.
Además de Kaku, la agenda académica contará con conferencistas de talla internacional, entre ellos:
-
Jeeva Akr (Microsoft), experto en analítica, IA y gobernanza de datos.
-
Thomas Godden (AWS), estratega en arquitectura de datos para potenciar la IA generativa.
-
Ramprakash Ramamoorthy, director global de investigación en IA.
-
Pascal Geenens (Radware), especialista en ciberseguridad y defensa digital con inteligencia artificial.
Cada intervención aportará claves en analítica avanzada, ciberseguridad, inteligencia artificial y estrategias de nube, consolidando a ANDICOM como un espacio de aprendizaje y networking de alto nivel.
El congreso también contará con una amplia representación internacional. Delegaciones de España, Emiratos Árabes Unidos, la OCDE y la UIT Américas participarán con voceros de primer nivel, entre ellos el ministro español para la Transformación Digital, Óscar López Águeda, y Mohamed Abdulla Binkhater Al Shamsi, embajador de Emiratos Árabes Unidos en Colombia.
De esta manera, ANDICOM 2025 se reafirma como el punto de encuentro entre Latinoamérica, Europa, Medio Oriente y organismos multilaterales, proyectando a Cartagena como epicentro de las conversaciones sobre innovación y desarrollo digital.