Dian recaudó $1.1 billones por concepto de normalización tributaria - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Dian recaudó $1.1 billones por concepto de normalización tributaria

El plazo para acogerse al beneficio de la Ley de Financiamiento venció el 25 de septiembre. Quienes no se acogieron a la norma enfrentan la aplicación, en la declaración de renta, de una sanción de inexactitud del 200% del mayor valor del impuesto a cargo.

Imagen: Pixabay

Publicado: septiembre 28, 2019, 6:00 pm

Según José Andrés Romero Tarazona, director general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), 5.400 ciudadanos con activos en el exterior y pasivos inexistentes, se acogieron al beneficio de normalización con un aporte frente a este impuesto de $1.1 billones, cumpliendo en un 111.5% la meta establecida.

El funcionario se mostró complacido con la cifra, al confirmar que se cumplió la meta de recaudo proyectada por la entidad para el Impuesto de Normalización Tributaria, que era de $1 billón.

Del listado de países desde los cuales los ciudadanos colombianos realizaron la normalización tributaria, los diez con mayor valor patrimonial son: Panamá, Estados Unidos, Islas Vírgenes, Bahamas, Isla Niue, Reino Unido, Suiza, Islas Caimán, Curazao y España. 

Quienes no se acogieron a la norma con beneficios tributarios se verán enfrentados a la aplicación, en la declaración de renta, de una sanción de inexactitud del 200% del mayor valor del impuesto a cargo, determinado cuando se omiten activos o incluyen pasivos inexistentes.

Adicionalmente, la entidad interpondrá las correspondientes denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por el tipo penal “Omisión de activos en el exterior y pasivos inexistentes”. 

Romero recordó que la DIAN cuenta con información privilegiada proporcionada por otras jurisdicciones, mediante la cual se tiene conocimiento de activos en el exterior o declarados inexactamente (incluidas cuentas bancarias), los cuales no han sido reportados o han sido reportados por montos inferiores por parte de los contribuyentes en sus declaraciones de renta.

Artículos Relacionados