Publicado: abril 7, 2020, 1:40 pm
El período de aislamiento nacional obligatorio trae consigo un reto y es el de cuidar su salud, aún teniendo que estar en casa todo el día. Es importante mantener hábitos saludables que ayuden al cuerpo y la mente, porque una vida sana no solo se trata de cuidar la salud física, sino también la salud mental.
Recomendaciones para tener una vida saludable
Alimentación
Durante la cuarentena y por falta de organización, las personas pueden perder la noción del tiempo y dejar de comer en sus horarios habituales. Es importante seguir con la rutina de horarios a la hora de comer y además, comer saludable ya que el cuerpo va a estar en modo descanso por más tiempo durante el día.
Ejercicio
Estar en casa no es un excusa para no hacer ejercicio, por lo que también le puede interesar leer: Cinco aplicaciones para hacer ejercicio en casa durante el aislamiento. De igual forma puede buscar vídeos en plataformas como Youtube, Instagram o Facebook donde hay diferentes tipos de entrenamientos.
Meditar
Meditar es una buena opción para alejarse del estrés y para las personas que sufren de ansiedad. También hay una gran cantidad de opciones para hacerlo gratuitamente, hay aplicaciones para el celular y vídeos en las redes sociales. Lo importante es dedicarle al menos 15 minutos del día a esta actividad.
Higiene
Aunque se esté todo el día en casa, es importante tener una higiene adecuada y ducharse todo los días, sin excusa alguna. Bañarse hace que el cuerpo esté más activo durante el día. También es bueno ponerse ropa diferente a la pijama.
Pasatiempo
Ya sea que esté trabajando en casa o no, es ideal tener un pasatiempo; aprender algo nuevo como dibujar, hacer un curso online, hacer una huerta casera, tejer, pintar o cualquier otra actividad que lo saque de la rutina.
Consertirse
Prepararse su comida favorita, tomarse un tiempo para descansar de las actividades laborales o caseras, compartir con su familia por medio de juegos de mesa o la hora de comer, reunirse con sus amigos por videollamada, ya que es importante no olvidar la vida social y las redes sociales son un medio bastante efectivo para mantener el contacto con las personas.
Lea también: Cómo cuidar sus finanzas en tiempos de cuarentena