Publicado: marzo 13, 2023, 6:20 pm
Marcus Thiell
Profesor Asociado, Facultad de Administración, Universidad de los Andes, Colombia (12/03/2023)
Cuando Rusia invadió Ucrania en febrero 24 de 2022, comenzó una crisis humanitaria acompañada de impactos notables en las cadenas de suministro globales. Estos impactos tienen que considerar una variedad de aspectos, sus relaciones y dinámicas:
- Cadenas de suministro que involucran a proveedores ucranianos: Ucrania participa tradicionalmente en mercados como repuestos, fertilizantes, aceites o trigo. Las interrupciones de esas cadenas conducen a aumentos de precios y posible escasez de esos productos. Los precios altos de estos productos alimenticios también aumentarán los precios de los piensos, lo que conducirá a un mayor costo de la carne y los productos lácteos.
- Cadenas de suministro desde y hacia Rusia sujetas a sanciones: el cobalto, el nÃquel y otros minerales de Rusia no llegarán a sus clientes como componentes clave para industrias como la de semiconductores. Además, los controles de exportación de productos dirigidos a Rusia, por ejemplo, tecnologÃas para «doble uso» afectarán a las organizaciones exportadoras. Las prohibiciones de importación sobre productos rusos como petróleo o vodka, aparte de su escasez, también aumentarán los precios de los sustitutos.
- Cadenas de suministro de paÃses que tradicionalmente dependen de la energÃa fósil de Rusia: la crisis energética en Europa resultando de una dependencia de la importación de energÃa rusa afectará los precios de los productos importados por las organizaciones colombianas. Si bien los mercados occidentales se refieren a «precios altos» de energÃa, la perspectiva global también indica que otros mercados, por ejemplo, China e India, se benefician de los «precios bajos» comprando energÃa barata de Rusia.
- Cadenas de suministro que involucran paÃses y organizaciones que apoyan a Rusia: los paÃses y organizaciones que eluden las sanciones existentes también pueden estar sujetos a sanciones.
- Suspensión de las operaciones de la cadena de suministro en Rusia: las preocupaciones por la reputación hicieron que muchos jugadores globales suspendieran sus operaciones en Rusia bajo el concepto de ESG. Esto implica una reducción de los ingresos de dichas organizaciones.
- Cadenas de suministro y recursos humanos: la tragedia humana se hace visible en términos de muertos, refugiados de Ucrania y migración de Rusia. Dichos efectos llevan a cambios demográficos relevantes en Ucrania y Rusia, y una disminución de la competitividad económica.
- Cadena de suministro para apoyo militar y humanitario: desde el comienzo de la guerra, se exportaron armas y material por valor de miles de millones de dólares para apoyar a Ucrania. El desabastecimiento de municiones o los problemas de entrega de armas tendrán un impacto en el resultado de la guerra.
Las implicaciones de la guerra entre Rusia y Ucrania en las cadenas de suministro y en la economÃa colombiana van más allá del impacto de interrupciones en la cadena de suministro a corto plazo. En cambio, el impacto de esa guerra debe evaluarse teniendo en cuenta los efectos dominó y las implicaciones a largo plazo dentro de los bloques geopolÃticos reorganizados. Esto se convierte en desafÃos de planificación estratégica, integrando diversas perspectivas relacionadas con negocios, macroeconomÃa, ESG y aspectos legales influenciados por esta guerra en el siglo XXI.