Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Jugamos a 'Donkey Kong: Bananza': una joya destructiva para la Switch 2

Nintendo no está perdiendo el tiempo a la hora de dotar a su flamante Switch 2 de un catálogo de primer nivel. La consola llegó a las tiendas a inicios de junio con todo un ‘vendeconsolas’ como ‘Mario Kart World’, y solo unas semanas … después ha recibido su segundo gran título: Donkey Kong: Bananza.
El simio más famoso de los videojuegos vuelve, como siempre, puntual a su cita con una consola de la marca roja. A lo largo de las generaciones, ha protagonizado algunos de los títulos más icónicos, representativos y originales que han pasado por las máquinas de la ‘gran N’, desde aquel ‘Donkey Kong’ de NES -el primero- hasta el brillante ‘Tropical Freeze’ de Wii U. No hay generación en la que haya fallado al usuario con una propuesta mediocre: todas rozan el sobresaliente. Lo mismo que ocurre con los Mario y Zelda. Y Bananza no ha sido la excepción. Su diseño es atrevido e innovador, al igual que su jugabilidad. Pero, sobre todo, cumple con la que debería ser la máxima innegociable de cualquier gran exclusivo de Nintendo: es divertido. Muy divertido.

La clave: romperlo todo

La historia es básica, sin alardes narrativos. Donkey Kong trabaja en Isla Lingote, donde se dedica a excavar túneles y agujeros en busca de unos misteriosos plátanos cristalizados conocidos como Gemas de Banandio. Todo se tuerce cuando una compañía malvada, Void Company, los absorbe y los arrastra al subsuelo del planeta, y con ellos a DK.
A lo largo de la aventura, el simio tendrá que descender por distintos estratos, enfrentarse a enemigos y recuperar las preciadas gemas. Contará además con la ayuda de Pauline, una joven cantante cuya voz, entre otras cosas, servirá para guiarle en su viaje.

Y en lo narrativo, hasta ahí; porque ya decimos que la historia no es la clave de la propuesta. Lo importante aquí es la jugabilidad, y lo cierto es que ‘Bananza’ puede ser muy difícil de encasillar. Aunque recuerda a los plataformas tipo ‘Super Mario Odyssey’, su principal propuesta es destruir cada escenario haciendo agujeros en busca de plátanos, oro o fósiles, que luego servirán para desbloquear mejoras. Sí que hay momentos para el plataformeo y para los puzles, pero tenemos la sensación de que a lo que más invita la obra es a la exploración, a la exploración a puñetazo limpio, en concreto.

Cada nivel de los que conforman la experiencia está lleno de sorpresas ocultas bajo tierra, por lo que detenerse a explorar, resolver puzles y recolectar objetos resulta clave para exprimir realmente la aventura. Además, es tremendamente divertido: las horas se pasan volando mientras te dedicas a destruirlo todo a la búsqueda del tesoro de turno. La sensación es que no hay rincón del juego inaccesible sin usar los puños. Y en gran medida es cierto, aunque no todas las superficies son destructibles.
Además, según el usuario va avanzando encontrará nuevas habilidades que enriquecen la experiencia. Y, llegado el momento, DK hasta puede transformarse en otros animales gracias al poder de la voz de Pauline. Por ejemplo, puede convertirse temporalmente en un Kong gigante capaz de derribar superficies metálicas, o en una especie de avestruz que planea por el aire. Revisitar niveles ya superados con estas nuevas habilidades se puede ser muy recomendable.

Una buena opción para todos

En lo técnico, no hay pegas al videojuego. El apartado artístico es notable, y el juego funciona con fluidez. No hemos detectado caídas importantes de rendimiento; todo corre como la seda.
Además, Bananza es accesible para cualquier jugador, incluso para niños o personas con poca experiencia con los videojuegos. La historia principal está muy guiada y no exige demasiada pericia para avanzar. El verdadero reto aparece cuando uno se propone desbloquear absolutamente todo: ahí entran en juego minijuegos y desafíos más complejos, ideales para los completistas.
En cuanto a duración, depende del estilo de juego. Superar la historia principal y conseguir algunos extras puede llevar entre 20 y 25 horas, aunque ese número puede aumentar si se quiere exprimir al 100 %.

¿Merece la pena?

‘Bananza’ es un juego original, fresco y tremendamente entretenido. Ideal para las horas muertas del verano. Su mayor virtud es, sin duda, su jugabilidad: en cuanto llegas a un nuevo nivel, lo primero que apetece es hacer agujeros por todas partes. Más que avanzar en la historia, el placer está en seguir experimentando con sus mecánicas.
Quizá se echa en falta un poco más de dificultad en ciertos momentos, pero eso no le resta disfrute. Tiene muchas papeletas para convertirse en uno de los grandes imprescindibles del catálogo de la Switch 2.

Qué creemos saber sobre el iPhone 17, la próxima joya de Apple

28/07/2025 a las 12:41h.

El iPhone 17, o mejor dicho, los iPhone 17 se encuentran ya a la vuelta de la esquina. Si nada cambia, y Apple se mantiene fiel a su calendario de lanzamientos, la presentación oficial de su próxima familia insignia debería producirse en los primeros días del mes de septiembre; es decir, en aproximadamente un mes y medio.
A pesar de que, por el momento, no hay información oficial sobre la nuevas prestaciones y añadidos que incorporará la nueva apuesta de la marca de la manzana, ya es fácil ir haciéndose una idea de lo que se puede esperar. Y es que, como viene siendo habitual, los analistas y filtradores llevan meses señalando la características que esperan que incorporen los móviles. Y la imagen cada vez queda más nítida.

Familia de cuatro

Como es habitual, Apple no lanzará un único modelo iPhone 17. Se espera que la empresa mantenga su apuesta de los últimos años y vuelva a poner hasta cuatro versiones diferentes en el mercado. Los dos más potentes y con mejores prestaciones, en principio, serán los Pro y Pro Max.
Justo por detrás de estos dos se encontraría un nuevo iPhone 17 Slim o Air, que llegaría para sustituir en la terna al modelo Plus. Este destacaría por ser más ligero y fino que cualquiera de los terminales Apple que hay actualmente en el mercado, quedándose en un grosor de 5 milímetros, según algunas filtraciones. Finalmente, cerrando familia, se encontrará el iPhone 17 normal, que llegará con características algo más limitadas pero que, de seguro, incorporará todo lo necesario para cumplir con creces las exigencias de prácticamente cualquier usuario.

¿Se vuelven obsoletos los matemáticos? Así fue el cónclave secreto que humilló a algunas de las mentes más brillantes del mundo

27/07/2025

Actualizado a las 07:29h.

En mayo de 2025, en el campus de la Universidad de California en Berkeley, tuvo lugar un encuentro inusual que podría marcar un antes y un después en la historia de las matemáticas modernas. Treinta de los matemáticos más prestigiosos del mundo se reunieron en un cónclave secreto, no para debatir entre ellos, sino para enfrentarse a una inteligencia artificial: o4-mini, un modelo de lenguaje de última generación desarrollado por OpenAI, capaz de razonar con una velocidad y precisión sin precedentes.
El objetivo era poner a prueba a la máquina durante dos días con algunos de los problemas más complejos del mundo. Por cada cuestión que o4-mini no lograra resolver, el matemático que la hubiera formulado recibiría una recompensa de 7.500 dólares (6.389 euros). Sin embargo, el resultado de aquella maratón dejó a muchos de los presentes perplejos. Ken Ono, matemático de la Universidad de Virginia y uno de los jueces del encuentro, en declaraciones a la revista ‘Scientific American’ confesó: «Nunca había visto ese tipo de razonamiento en un modelo. Eso es lo que hace un científico. Es aterrador».

La reunión, celebrada por la organización sin ánimo de lucro Epoch AI como parte del proyecto FrontierMath, transcurrió bajo estrictas medidas de seguridad. Los participantes firmaron acuerdos de confidencialidad y se les prohibió el uso del correo electrónico. Solo podían comunicarse a través de la aplicación cifrada Signal, con el objetivo de evitar filtraciones que pudieran contaminar el entrenamiento del propio modelo. Los 30 matemáticos fueron divididos en grupos de seis y compitieron entre sí para diseñar problemas que pudieran resolver ellos, pero que hicieran colapsar a la IA.

Un duelo contra la máquina… y contra el tiempo

Los problemas propuestos abarcaban desde teoría de números hasta geometría algebraica, pasando por retos que, normalmente, requerirían semanas de trabajo académico. o4-mini, sin embargo, los resolvía en minutos, y no solo ofrecía una respuesta, sino que exhibió un proceso de razonamiento estructurado. Descomponía el problema, iba paso a paso y planteaba soluciones intermedias antes de llegar a la conclusión.

Local vs nube: así es utilizar IA en un ordenador sin conexión a internet

22/07/2025 a las 11:33h.

El futuro de la inteligencia artificial no pasa necesariamente por depender de la nube, sino por el procesamiento local, al igual que otros servicios que ejecutamos en el ordenador. Llevamos ya unos meses con un Lenovo P14 S, equipado con un Qualcomm Snapdragon X Elite y una NPU que lo sitúa entre los mejores ordenadores para procesar la IA. Hemos tenido la oportunidad de hablar con Alberto Ruano, presidente de Lenovo España, sobre esta nueva generación de ordenadores, que cambian para priorizar la IA. Una de las cosas más interesantes ha sido ejecutar modelos parecidos a ChatGPT -en nuestro caso, LLaMA 3.2 de Meta- directamente en el ordenador, sin necesidad de conexión a internet.
Ruano lo tiene claro: «El futuro del PC pasa por la IA. No solo por asistentes inteligentes, sino por capacidades que permitan trabajar en local, sin enviar datos a servidores». Y eso es justo lo que hemos estado probando.

La experiencia nos ha sorprendido. Usando aplicaciones como AnythingLLM, pudimos ejecutar modelos de lenguaje de forma completamente local, incluso integrando nuestras propias bases de datos mediante funciones de RAG. Para quienes manejan información sensible, como periodistas o abogados, esta capacidad cambia las reglas del juego: el modelo no necesita enviar nada a la nube, todo se queda en el dispositivo. La privacidad es total. Es increíble que, con modelos locales, podamos llegar al nivel de respuesta de ChatGPT-4o, que llevemos buena parte del compendio de conocimiento humano instalado en nuestro ordenador y una inteligencia artificial prácticamente capaz de responder cualquier pregunta.
En nuestras pruebas, los modelos que realmente brillaron fueron LLaMA 3.1 8B Chat, con contexto de 8.000 tokens (que equivalen a 6.000 o 7.000 palabras que podemos incluir en el prompt), y Phi 3.5 Mini Instruct, con 4.000 tokens de contexto (es decir, unas 3.000 palabras). Ambos están optimizados específicamente para ejecutarse sobre la NPU del Snapdragon X Elite y se integran directamente en AnythingLLM. En este caso, al ser modelos adaptados por Qualcomm para su NPU, el rendimiento fue excelente: tiempos de respuesta rápidos y una sensación de inmediatez que rivaliza con cualquier experiencia en la nube.

Adiós a la versión actual de WhatsApp para Windows: así vas a empezar a usar la 'app' en el ordenador

22/07/2025 a las 12:19h.

Meta tiene previsto abandonar la versión actual de la aplicación nativa de WhatsApp para Windows y sustituirla por una versión más parecida a la WhatsApp Web, impulsada por la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, que permite generar una página web y mostrarla como si fuera una aplicación independiente.
La tecnológica lanzó su aplicación nativa de WhatsApp para iPad a finales de mayo. Este lanzamiento se produjo después de haber estado planeando la posibilidad desde el año 2022, ya que se trataba de una opción muy requerida por parte de los usuarios, y no se puso en marcha hasta el año siguiente.

Ahora, dos meses después de este lanzamiento, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg planea llevar a cabo una estrategia contraria para la aplicación de WhatsApp en dispositivos Windows, y está trabajando en una nueva versión basada en la web de la plataforma de mensajería con el fin de que sustituya a la aplicación nativa.
En concreto, la última versión beta de WhatsApp para Windows incorpora la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, que permite integrar fácilmente versiones web de aplicaciones como formato de ‘app’ de escritorio, tal y como ha podido conocer ‘Windows Latest’ y ha recogido el medio especializado ‘The Verge’, que ha asegurado que de esta manera se ocupa un 30 por ciento más de memoria RAM.

Ocho 'gadgets' ideales para sacarle partido a las vacaciones de verano

El verano es el momento perfecto para desconectar, disfrutar del buen tiempo y compartir momentos con amigos y familia. Y para sacarle todo el partido a las vacaciones y al tiempo libre los ‘gadgets’ pueden ser los mejores aliados. Igual transforman las tardes de … relax en experiencias llenas de diversión, que hacen que tus escapadas sean más cómodas y emocionantes.
A continuación, te presentamos una selección de dispositivos interesantes que no solo te ayudarán a combatir el aburrimiento, sino que también pueden hacer que tus planes veraniegos mejoren notablemente.

Para jugar

La Nintendo Switch 2, que apenas lleva un mes en las tiendas, tiene todo lo necesario para ayudarte a llenar las horas muertas durante las vacaciones. Para empezar, porque funciona perfectamente en modo portátil y no es nada difícil de transportar. Es una máquina para llevarte al fin del mundo. A pesar de que lleva poco en el mercado, es compatible con todos los juegos de la Switch original, y cuenta con un nutrido catálogo en el que hay propuestas para todos los gustos; muchas de ellas ideales para los jugadores más jóvenes y para los mayores, como los recientes ‘Mario Kart World’ o ‘Donkey Kong Bananza’. La máquina cuesta 470 euros.

La Switch 2

Para montar una fiesta

LG ha lanzado recientemente dos de los más completos y mejores altavoces que puedes encontrar en el mercado actualmente. El que más destaca es el LG xboom La Bestia Stage 301, con el que igual te montas una ‘rave’ que amenizas un aperitivo en casa. Se trata de un dispositivo solvente y todoterreno que es capaz de ofrecer buena calidad de sonido incluso con el volumen a todo trapo. Además, cuenta con la posibilidad de optimizar el sonido gracias al uso de la IA y goza de una gran autonomía que puede sobrepasar las diez horas, por lo que no hace falta tenerlo enchufado todo el tiempo. Cuesta 300 euros.

El LG xboom La Bestia

La marca también ha lanzado, dentro de la familia, el xboom Bounce, que resulta más ligero y fácil de transportar que sigue ofreciendo un sonido notable, especialmente bueno en los graves. Como La Bestia, se puede controlar completamente a través de una ‘app’ para el móvil. Cuesta 200 euros.

Para no quedarte sin batería

Contar con un dispositivo de carga nunca está de más. Entre los que hemos probado en ABC recientemente, uno de los que más nos ha gustado ha sido la Laptop Power Bank, que tiene una potencia de salida de 165W y una capacidad de 25.000 mAh, suficiente para cargar completamente varios dispositivos rápidamente sin necesidad de pasar por el enchufe. El ‘gadget’, además, viene con dos cables USB-C, que es el estándar europeo, listos para conectar. Cuesta 100 euros.

La Laptop Power Bank

Para leer

El libro electrónico es un imprescindible para muchos lectores cuando salen de vacaciones. Y es normal, porque tiene sus ventajas en los desplazamientos; para empezar, que te puedes llevar un mar de obras almacenada en su interior, y además, sin miedo a que el libro se deteriore durante el viaje. Dentro de este segmento, el rey sigue siendo Amazon con su Kindle. La tecnológica cuenta con varios dispositivos de esta clase en el mercado. Destaca especialmente su último Kindle Scribe de 64 GB, lanzado a finales de 2024. Su principal característica es que combina la experiencia de un e-reader tradicional con las capacidades de un cuaderno digital, pensado para la toma de notas.

El Kindle Scribe

Esta versión llega con un nuevo lápiz premium, ideado para ofrecer una sensación de escritura realista. Cuesta 477 euros y tiene un tamaño más grande que otros dispositivos de su clase. Si buscas algo más económico y ligero, quizá la mejor opción es el Kindle básico de 16 GB, que apenas sobrepasa los 100.

Para tomar fotos, realizar llamadas y usar IA

Meta quiere hacer negocio con las gafas. La empresa tiene en el mercado un par, creadas en colaboración con la marca Ray-Ban. En apariencia, parecen unas lentes normales, pero tienen cámaras, altavoces y micrófonos integrados. Con ellas es posible tomar fotos o videos con un toque o en la patilla, escuchar música o atender llamadas sin auriculares; y lo mejor: usar su inteligencia artificial (IA).

Las gafas de Meta

La IA de las gafas funciona como una especie de asistente personal: puede decirte qué tienes delante (como identificar un lugar o un objeto), traducir conversaciones al instante o darte ideas, como sugerir recetas si le enseñas ingredientes. Eso sí, no son baratas. Parten de los 329 euros.

Para repeler los mosquitos

Los mosquitos pueden ser un absoluto engorro durante el verano. La marca ThermaCELL cuenta con un dispositivo que permite repelerlos al aire libre en áreas de hasta 20 metros cuadrados. Se trata del modelo Difusor, que es perfecto para utilizar en terrazas y jardines.

El Thermacell Difusor

El dispositivo funciona gracias al uso de un pequeño cartucho de gas butano que tiene una duración de hasta 12 horas. El repelente, que viene en pastillas, es completamente inodoro y no emite humo. Se puede encontrar fácil en internet por algo más de 30 euros.

Para refrescarte

El ventilador portátil eléctrico, en verano, no está de más. Hay muchos en el mercado, pero no hace falta gastar mucho dinero para encontrar una opción competente. Uno de los más interesantes es el Jisulife Mini, que se puede llevar hasta en el bolsillo, porque no ocupa nada de nada. El dispositivo, además de refrescar, cuenta con funciones de linterna y de cargador. Tiene una autonomía de unas 10 horas y se puede encontrar por menos de 19 euros.

El Jisulife Mini

Para montarte el cine en casa

El verano también puede ser para ver películas, y los que tengan un jardín en casa, con una buena pared disponible, siempre pueden hacerse con un proyector para montarse rápidamente un cine al aire libre. Dentro de esta categoría hay dispositivos muy punteros, pero para los que estén buscando algo económico, ligero y equilibrado, puede que la mejor opción sea el GM300 de la marca Gaimoo. Permite proyectar imagen hasta a 240 pulgadas, que no está nada mal, y ofrece calidad de imagen 4K.

El proyector

El usuario puede utilizarlo para descargar las ‘apps’ de plataformas de ‘streaming’ o puede conectarlo directamente a su móvil o al ordenador. Ofrece un sonido bueno, pero si ves que se te queda algo corto siempre puedes tirar de algún altavoz que tengas y conectarlo por Bluetooth. Se puede encontrar fácil por debajo de los 100 euros.

INTERNACIONAL

La ONU advierte de que la ayuda humanitaria que entra en Gaza es solo «una gota en un océano»

Clara Luque

Madrid

28/07/2025

Actualizado a las 21:17h.

A pesar de que la ayuda humanitaria volvió a entrar el fin de semana en Gaza, Naciones Unidas sigue denunciando la grave crisis que sufre la Franja, donde el hambre se ha cobrado ya la vida de 147 personas, incluidos 88 niños. Por segundo día, camiones cargados con comida entraron este lunes en Gaza, pero no resultan suficientes para paliar las carencias de su población. «La ayuda entregada en Gaza es «solo una gota en el océano de lo que se necesita», según ha declarado el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, a la BBC. Unas palabras que luego ha recogido el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, en su viaje a Nueva York para participar este lunes en la Conferencia de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina, organizada por la ONU.
En un comunicado emitido este lunes a través de la red social X, Tom Fletcher, ruega a las autoridades israelíes «la agilización de los permisos de entrada a la Franja, más convoyes diarios», y especialmente, «un alto el fuego permanente».

Asimismo, Fletcher explica que «una de cada tres personas en Gaza no ha comido en días», y asegura que quienes intentan ir a por ayuda humanitaria «son tiroteados por las tropas israelíes». Además, expone que, aunque Israel esté realizando algunas «pausas humanitarias» y «parecen haberse flexibilizado algunas restricciones de movimiento, se necesita una mayor cantidad de ayuda para evitar la hambruna y una crisis sanitaria catastrófica».

Ante la falta de suministros en Gaza, Phillipe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), se ha quejado de que los cien camiones que han entrado este lunes en la Franja son insuficientes porque se necesitan entre 500 y 600 transportes diarios para abastecer a la población gazatí.

Trump recibe a Starmer como huésped en su propio país, y lo hace subir las escaleras de su hotel

En un giro singular en la diplomacia internacional, el invitado hizo de anfitrión. Donald Trump hizo al primer ministro británico recorrer unos 600 kilómetros para recibirle ante las escalinatas de su resort de Turnberry. Mano extendida, sonrisa en la cara, se marcó el … que puede ser el mejor anuncio para ese hotel y club de golf adquirido en 2014 y que arrastra pérdidas millonarias desde hace años. Keir Starmer, con su mujer de la mano, no tuvo más que actuar como si estuviera de nuevo, como en febrero, en la Casa Blanca.
Fue una suerte de visita de Estado a la inversa. La imagen, con Trump en lo alto de la escalinata, esperando a su invitado en terreno británico pero bajo titularidad privada, capturó una escena inconfundible: el jefe de gobierno del país anfitrión subiendo los peldaños de un recinto propiedad del presidente extranjero que lo recibe. La fotografía resume con claridad esa fusión entre lo público y lo privado que ha marcado muchos momentos del mandato de Trump, quien, por cierto, será recibido en septiembre por el rey Carlos en una visita oficial al Reino Unido.
Ha sido un viaje llamativo para un presidente que ha dicho siempre que no toma vacaciones. Cuando se escapa, suele hacerlo a sus residencias de Florida o Nueva Jersey, o a Camp David. Pero Escocia tiene otro peso en su biografía. Su madre nació en la isla de Lewis. Los campos de golf en esa región son los que más aprecia. Es lo más parecido que tiene a unas raíces.

Trump ha convertido su campo de golf en Turnberry en algo más que un retiro estival. Allí, en la costa atlántica, ha recibido a Starmer y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en reuniones de alto nivel con formato relajado, pero con negociaciones sustanciales. Turnberry no es embajada, ni base aérea, ni sede oficial. Es un negocio personal, remodelado a su gusto, que ahora sirve de decorado para encuentros de Estado. En esa escalinata, Trump no solo saluda. También envía un mensaje: el hotel está abierto, desde unas 600 libras (700 euros) la noche.
La Casa Blanca insiste en que todo se ajusta a los protocolos. Que los gastos de seguridad y logística son los habituales. Que el resort está en manos de un fideicomiso gestionado por sus hijos. Pero los precedentes pesan. En 2019, el entonces vicepresidente Mike Pence eligió alojarse en el Trump International Golf Links de Doonbeg, a más de 300 kilómetros de Dublín, durante un viaje oficial. También entonces se alegaron motivos familiares. Y también entonces se abrió una investigación en el Congreso por posible conflicto de interés.
Las protestas en Escocia no han sido multitudinarias, pero sí constantes. En Edimburgo y Aberdeen aparecieron pancartas con lemas como «No le pongan la alfombra roja al dictador» o «Stop Trump». La escena no es neutra. Starmer, líder del gobierno británico, subiendo la escalinata de un negocio privado en su propio país para ser recibido por un presidente extranjero que lo espera en lo alto, entre jardines y cámaras. En una Escocia con fuerte identidad europea e independentista, la imagen no pasa inadvertida.
Trump aterrizó en Escocia el viernes 25 de julio. Llegó a bordo del Air Force One al aeropuerto de Prestwick, y desde allí se trasladó a Turnberry. Su viaje, oficialmente privado, incluye además una visita a su otro campo de golf en Aberdeen, donde inaugurará un segundo recorrido junto a su hijo Eric. Entre partida y partida, ha mantenido encuentros con líderes europeos.
La seguridad ha sido visible. Uno de los elementos que más ha llamado la atención es el llamado «Golf Force One», un carrito de golf aparentemente blindado que acompaña al presidente durante sus recorridos. Ventanillas opacas, estructura reforzada, y escolta armada en los senderos del campo. Según expertos británicos, está equipado con materiales similares a los de su limusina oficial, «The Beast», adaptado para no dañar el césped.
El dispositivo responde al endurecimiento de la seguridad tras dos intentos de asesinato en menos de un año, uno de ellos en un club de golf de Florida. En Turnberry, francotiradores se han apostado en puntos elevados del resort. Según ‘The Telegraph’, el coste de modificar un vehículo así supera los 250.000 dólares. A eso se suman gastos de vigilancia aérea, cierres parciales, personal logístico y alojamientos. Todo cubierto por fondos públicos. Como en todos los viajes presidenciales, también en los que Trump realiza a Mar-a-Lago o a Bedminster.
Una vez más, la política y el negocio se cruzan. Las decisiones públicas se toman en una propiedad privada. Y la imagen del poder, como casi siempre con Trump, queda capturada para ser reutilizada posiblemente con fines comerciales.

Putin, invasor de Ucrania, pide a Netanyahu que respete la «integridad territorial» de Siria

28/07/2025 a las 18:53h.

Mientras continúa sus ataques sobre territorio ucraniano, el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha pronunciado de nuevo este lunes sobre la situación en Oriente Próximo. Lo ha hecho en una llamada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al que ha pedido que respete «la soberanía y la integridad territorial» de Siria.
«Putin ha enfatizado la importancia de apoyar la unidad, la soberanía y la integridad territorial de la República Árabe Siria, fortaleciendo su estabilidad política interna mediante el respeto a los derechos a intereses legítimos de todos los grupos étnicos y religiosos de la población», reza un comunicado del Kremlin publicado en su canal de Telegram y recogido por Europa Press.

La llamada de Putin se produce después de que la violencia sectaria en el sur de Siria provocara la intervención israelí, que ha lanzado en las últimas semanas varios bombardeos sobre la región de Sueida y otros puntos del país, incluida la capital, Damasco.

Para justificar sus ataques, Tel Aviv alegó que actuaba en apoyo de la minoría religiosa drusa como para hacer cumplir sus demandas de una Siria meridional desmilitarizada.

Trump contradice a Israel: «Sí hay hambre en Gaza»

Donald Trump, contradiciendo a sus aliados israelíes, afirma que sí hay inanición en Gaza. «Solo hay que mirar la televisión para ver a esos niños», dijo este lunes en Escocia, al ser preguntado por las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha negado … la existencia de una política de forzar el hambre en la Franja.
Fue uno de los comentarios más directos que ha hecho el presidente de Estados Unidos sobre la crisis humanitaria provocada por la guerra entre Israel y Hamás, durante un encuentro a veces tenso con el primer ministro británico, Keir Starmer, en el campo de golf de Trump en Turnberry, Escocia.
Trump pasa allí cuatro días, por lo que ha hecho de anfitrión del primer ministro del país que lo aloja. Su comparecencia ante la prensa con Starmer antes de la bilateral fue retransmitida por la Casa Blanca.
Starmer llegó acompañado de su esposa, Victoria, y aprovechó la visita para presentar a Trump un plan británico de alto el fuego para Gaza, elaborado en coordinación con Alemania y Francia. España, el mayor crítico de Israel en el bloque Europeo, no forma parte de esa iniciativa.
El objetivo, según el equipo de Starmer citado por la agencia AP, es «convertir un alto el fuego en una paz duradera». Trump, que se mostró evasivo con los detalles, respondió que su administración quiere «ayudar» y que va a «instalar centros de distribución de alimentos» en la región. «Tenemos que alimentar a los niños», dijo. También se quejó de que «nadie ha dado las gracias» a Estados Unidos por las rondas anteriores de ayuda humanitaria.
Starmer reiteró su apoyo al reconocimiento de un Estado palestino como parte de una solución que incluya dos estados en la zona, viviendo en paz, aunque evitó comprometerse a seguir los pasos de Francia, que, como España, ya ha formalizado ese reconocimiento.
Trump, por su parte, evitó pronunciarse sobre esa cuestión, pero volvió a insistir en que Israel «puede hacer mucho más» para aliviar la situación, aunque dijo entender que el gobierno israelí actúe condicionado por la presencia de rehenes en manos de Hamás.
Sobre Rusia y la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense, visiblemente frustrado por la falta de avances, redujo este lunes a «10 o 12 días» el plazo que concede a Vladímir Putin para alcanzar un alto el fuego con Ucrania. «No hay razón para esperar», dijo desde su resort, tras afirmar que en sus recientes conversaciones con el líder ruso ha recibido promesas que no se corresponden con los hechos.
«Dice que quiere la paz y luego lanza cohetes sobre Kiev», lamentó el presidente, que había dado inicialmente un margen de 50 días desde el 22 de julio.
Fue la bilateral una escena inusual: saludo formal, gaitas escocesas de fondo, y un paseo por los jardines del resort bajo cielo gris. Starmer quiere situar al Reino Unido como actor relevante en la política de Oriente Próximo, mientras que Trump ha endurecido su posición sobre Irán y en contadas ocasiones ha dado luz verde a operaciones militares coordinadas con Israel en la defensa de este ante Irán.
La reunión entre Trump y Starmer, aunque breve, marcó un intento de ambos por reposicionarse como interlocutores clave en los conflictos abiertos. El británico quiere liderar una estrategia europea de desescalada en Gaza. El estadounidense busca negociar el final de las dos guerras abiertas en el mandato dee Joe Biden.

Trump reduce a «10 o 12 días» el plazo a Putin para pactar la paz con Kiev

Donald Trump ha decidido acortar drásticamente el plazo que había dado a Vladímir Putin para alcanzar un alto el fuego en Ucrania. El presidente de Estados Unidos, que hace apenas dos semanas habló de 50 días, anunció este lunes desde Escocia que ahora … le concede «10 o 12 días» al líder ruso.
«Estoy decepcionado con Putin, muy decepcionado. Ya sé lo que va a pasar, así que reduje los 50 días a un número menor», dijo. La nueva fecha límite, según precisó, se sitúa entre el 7 y el 9 de agosto. Si no hay acuerdos, castigará a Rusia con aranceles.
Trump justificó su decisión por la falta de avances y el aumento de los ataques rusos, que este lunes incluyeron el lanzamiento de más de 300 drones, cuatro misiles de crucero y tres misiles balísticos sobre ciudades ucranianas. «No tiene sentido esperar. No vemos ningún progreso», afirmó. Según el mandatario, Putin continúa bombardeando a civiles mientras promete conversaciones de paz. «Y esa –añadió– no es la manera de hacerlo».

El anuncio se produjo durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, en el resort de golf Turnberry, propiedad del propio Trump. Fue una escena inusual: gaitas escocesas de fondo, apretón de manos, y declaraciones sobre los principales frentes abiertos en la política exterior estadounidense. No era Starmer el anfitrión, sino Trump, porque se aloja en uno de sus resorts.
Trump aseguró que, si no hay avances, impondrá nuevas sanciones económicas y aranceles secundarios dirigidos a los socios comerciales de Rusia. Aun así, expresó reservas sobre castigar directamente al Kremlin. «Quiero a los rusos. No quiero hacerles eso, pero mucha gente está muriendo», declaró. Añadió que ya no está interesado en más conversaciones con Putin: «No me interesa hablar más».
Los últimos ataques rusos afectaron zonas alejadas del frente, como Kiev y Kropyvnytskyi. Ocho personas resultaron heridas, incluida una niña de cuatro años. La Fuerza Aérea de Ucrania indicó que el objetivo principal era una base aérea en Starokostiantyniv, en el oeste del país. Rusia asegura haber destruido un arsenal con misiles y componentes de drones.

Francia critica duramente el acuerdo de aranceles con EE.UU.: «La UE acepta la sumisión»

Francia reacciona de manera muy crítica y radical contra el acuerdo arancelario entre la UE y los. EE. UU., pactado por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión europea, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, durante la visita de este … último a Escocia.
Con excepcional franqueza, François Bayrou, primer ministro del Gobierno, con Emmanuel Macron como jefe del Estado, ha reaccionado a última hora de la mañana de este lunes en estos términos: «Es un día muy sombrío, cuando una alianza de pueblos libres, para afirmar sus valores y defender sus intereses, acepta la sumisión».
Bayrou, centrista de origen demócrata cristiano, famoso por su prudencia verbal, habla de «alianza de pueblos libres» que ha aceptado la «sumisión» al antiguo aliado estratégico, EE.UU., convertido en un «predador comercial» contra los exportadores europeos. La reacción de Bayrou se inscribe en un arco iris, del gris oscuro al negro azabache, gubernamental y empresarial.

Laurent Saint-Martin, ministro delegado del Comercio Exterior, insiste en la gravedad trágica del acuerdo, con semejante franqueza brutal: «EE.UU. ha decidido imponer por la fuerza una nueva ley de la jungla». Terminología que parece anunciar inquietantes acontecimientos graves, por venir.
Benjamin Haddad, ministro delegado para Europa, parece lanzar una invitación a la revuelta contra el acuerdo negociado por la presidenta de la Comisión: «Si los europeos no despiertan, las dificultades actuales parecen muy relativas cuando se comience a cobrar conciencia de la gravedad de la deserción en curso».
La rapidez, serena pero muy firme, de las reacciones francesas confirma desavenencias de fondo y gran calado, dentro de la UE, amenazando con abrir una nueva brecha de tensiones estratégicas con los EE.UU. de Trump.

División europea

Prudente, Emmanuel Macron ha dejado que su jefe de Gobierno y varios de sus ministros comiencen por lanzar la ofensiva francesa, a la espera de reacciones de los principales aliados europeos, Alemania, el Reino Unido e Italia.
Palestina, Ucrania y el futuro de la Alianza Atlántica han agravado divisiones y tensiones de fondo, tácticas y estratégicas entre los miembros de la UE. Hasta hoy, ante los EE. UU. de Trump, Londres, Berlín y Roma han decidido adoptar un «perfil bajo», «negociador» y «conciliador». Consciente de esa división, que enfrenta a otros miembros de la UE, París había decidido evitar el agravamiento de tensiones y visiones enfrentadas.
Pero, ante el acuerdo de los aranceles del 15 %, la Francia de Macron ha decidido abrir un debate estratégico para el futuro de Europa, de alcance y consecuencias imprevisibles.

La Comisión Europea se defiende de las críticas por el acuerdo con Trump: «Es mil veces mejor que una guerra comercial»

La Comisión Europea se defiende de las críticas que ha recibido por haber aceptado el acuerdo con el presidente norteamericano Donald Trump. «Este acuerdo es mil veces mejor que una guerra comercial», ha justificado este lunes el comisario de comercio de la UE, … Maros Sefcovic, como respuesta a las consideraciones de algunos dirigentes como los primeros ministros de Francia y Hungría. Otros, entre ellos el jefe del Gobierno belga, han considerado el pacto como «un alivio» aunque la mayoría han optado por aceptarlo sin gran entusiasmo, como mal menor.
«Ha sido el mejor acuerdo en las actuales circunstancias», ha insistido Sefcovic, quien desafió a los críticos al haber planteado una opción mejor: «Si hubieran estado ayer en la habitación donde se negociaba, habrían visto que estábamos de verdad ante la perspectiva de encontrarnos con el 30% de aranceles a partir del día 1». Para Sefcovic, «esta situación no afecta solo al comercio, sino también a nuestra seguridad, a la situación en Ucrania», por lo que considera que ha sido preferible eludir la confrontación.
Sin embargo, el primer ministro francés, Francois Bayrou, había escrito en redes sociales que ha sido «un día oscuro cuando una alianza de pueblos libres, reunidos para afirmar sus valores y defender sus intereses, decide someterse». El húngaro Orban ha asegurado que «Trump se ha merendado a Von der Leyen».

Sefcovic aseguró que ha viajado diez veces a Washington en lo que va de año, y «siempre hemos informado a los gobiernos de los países miembros, incluyendo antes y después de la reunión del domingo» en Escocia.
Para la UE, el acuerdo tiene partes positivas más allá del 15% de aranceles para la mayoría (cerca del 70%) de los productos exportados a Estados Unidos, «y que pagarán los importadores norteamericanos». «Hemos ganado en una mejor comprensión de nuestras posiciones, hay una lista que se puede ampliar de productos que se quedan con cero aranceles y para el importante sector que son los coches se reducen. Además, vamos a coordinar nuestras acciones conjuntas contra la sobreproducción de acero y aluminio».
La Comisión también insiste en que no ha cedido nada respecto a la entrada en Europa de los productos alimentarios sensibles ni en la regulación de seguridad en este campo, ni mucho menos en la de los servicios digitales, que no han entrado en las negociaciones.
En cuanto a las compras pactadas de gas y petróleo americanos o las inversiones en Estados Unidos, fuentes de la Comisión insisten en que esta fórmula no es como la que ha aceptado Japón, que compromete al propio Gobierno, sino que en este caso tendrán que ser las empresas interesadas las que decidan.

VIDA GERENTE

Noche tropical en el Coca-Cola Music Hall

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/noche-tropical-en-el-coca-cola-music-hall/ Tres de los géneros más representativos de la música tropical se darán cita en el Coca-Cola Music …

Nace la bebé de Guaynaa y Lele Pons

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/nace-la-bebe-de-guaynaa-y-lele-pons/ El gran y esperado día para los padres primerizos llegó hace unas horas, según la publicación que …

Gilberto Santa Rosa sonea junto a Bad Bunny

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/gilberto-santa-rosa-sonea-junto-a-bad-bunny/ San Juan, Puerto Rico – Uno de los momentos más emocionantes que se vivieron en el séptimo …

Especiales Gerente