Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Australia prohíbe el acceso de menores de 16 años a YouTube

01/08/2025 a las 11:42h.

Australia sigue librando su guerra contra los grandes colosos de la red. A partir del próximo mes de diciembre, plataformas como Instagram, TikTok, X o Facebook tendrán la obligación de incorporar herramientas de verificación de edad que eviten que los usuarios menores de 16 años puedan continuar accediendo a su interior. A esta lista, que fue compartida el pasado mes de noviembre, fue añadido el miércoles de esta semana el sitio de vídeos YouTube, que también tendrá que poner barreras a la entrada de menores. El Gobierno considera que provoca «daño en la sociedad».
«Las redes sociales tienen una responsabilidad social y no hay duda de que los niños australianos se ven afectados negativamente por las plataformas, por lo que es hora de decir basta», indicó en un comunicado el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

La decisión de añadir a la popular plataforma propiedad de Google, que cuenta con unos 2.500 millones de usuarios únicos cada mes, se ha producido después de que el regulador de internet en el país instara al Gobierno oceánico el pasado junio a reconsiderar la decisión. De acuerdo con los datos que aportó a raíz de una encuesta, el 37% de los menores denuncian la existencia de contenido dañino en el sitio, el peor resultado para una plataforma social.
Precisamente, otras redes, como Facebook, X o Snapchat, que también está penalizada por la prohibición, lamentaron en un primer momento que YouTube no fuese incluida en la lista. Consideran, como recoge ‘Reuters’, que YouTube tiene similitudes clave con sus productos, incluida la posibilidad de que los usuarios interactúen y recomienden contenido a través de un algoritmo basado en la actividad.

China teme que Nvidia haya explotado sus chips de IA para el espionaje

31/07/2025 a las 13:53h.

La supervivencia del lucrativo negocio que está haciendo Nvidia en China gracias a las ventas de sus chips de IA H20 puede estar pendiendo de un hilo. La Administración del Ciberespacio de China (CAC), que es el regulador de la red en el país asiático, ha convocado este mismo jueves a los representantes del gigante tecnológico dirigido por Jensen Huang para abordar «graves problemas de seguridad» relacionados con su tecnología. Pekín considera que puede ser empleada para el espionaje por parte de Estados Unidos.
«Expertos estadounidenses en inteligencia artificial revelaron que los chips informáticos de Nvidia cuentan con tecnologías avanzadas de rastreo, localización y apagado remoto«, afirman desde la CAC en un comunicado publicado esta misma mañana. Asimismo, se apunta que «legisladores estadounidenses exigieron que los chips avanzados exportados desde EE.UU. estuvieran equipados con funciones de rastreo y localización», algo que, efectivamente, solicitó el senador Tom Cotton para frenar el acceso chino a la tecnología avanzada de semiconductores estadounidense.

La institución destaca, finalmente, que «para salvaguardar la seguridad de la red y los datos de los usuarios chinos» es necesario que la tecnológica norteamericana «explique los riesgos de seguridad» de sus chips y «y presente la documentación de respaldo pertinente».

El encontronazo entre China y Nvidia se produce semanas después de que Washington levantase la prohibición de que la firma siguiera vendiendo sus chips H20 a empresas chinas. La compañía desarrolló este modelo, menos puntero, en concreto para el mercado chino después de que Estados Unidos impusiera restricciones a la exportación de sus chips de IA avanzados a finales de 2023.

Tres semanas con el Samsung Galaxy Z Fold 7: luces y sombras del mejor móvil plegable que existe

Samsung lleva desde 2019 afinando su idea de lo que debe ser un móvil plegable, y con el Galaxy Z Fold 7 parece haber alcanzado ese punto en el que la tecnología está por fin madura. En esta nueva versión de su ‘otro’ buque insignia … en telefonía, la surcoreana ha logrado igualar en tamaño, con 8,9mm de grosor, y en peso, con 215 gramos, a un móvil «normal» de los que no se abren y descubren un segundo panel bien amplio; por ejemplo, a un Galaxy S25 Ultra o a cualquier iPhone Pro Max. ¿El resultado? Un teléfono que no es difícil de llevar en el bolsillo.
La otra gran mejora que tiene que ver con su tamaño, es el formato de la pantalla externa. Ahora es más ancha y más alta, 6,5 pulgadas con ratio de 21:9; es decir, igual que cualquier otro móvil, por lo que es totalmente utilizable cuando está plegado. Lo que no está del todo claro es si esto puede llegar a resultar algo contraproducente. Viniendo de un Galaxy Z Fold 6 en el que abrir la pantalla para trabajar era más que necesario, por su pantalla externa estrecha y algo incómoda, el número de veces que tienes que abrir el Z Fold 7 se ha reducido considerablemente. Es fácil que te llegues a preguntar si pagar el precio desorbitado del nuevo modelo, que se mueve en los 2.000 euros, realmente merece la pena.

Otro de los puntos que Samsung anunció en la presentación de los nuevos Z Fold y Flip fue la nueva bisagra Armor Flex, y el cristal ultra delgado de la pantalla plegable que logra que la marca de la doblez sea menos visible que en los modelos anteriores, aunque sigue estando ahí. Es algo que a nosotros nunca nos ha molestado, generalmente en cuanto enciendes la pantalla la doblez se deja de percibir como tal.
Dentro, la pantalla principal de 8 pulgadas, se mantiene el formato de siempre, pero con más brillo: nada menos que 2.600 nits, por lo que ofrece una buena visibilidad en exteriores cuando pega el sol. Esta vez, Samsung ha dejado un agujero para la cámara interior, en lugar de la lente bajo pantalla del Fold 6 que tenía una calidad bastante baja.

Sin S Pen y con una mala noticia para el ‘gamer’

El móvil tiene sus puntos negativos. Por ejemplo, el Fold 7 pierde compatibilidad con el S Pen, que es el lápiz electrónico de Samsung. La marca lo sacrifica para hacer más fino el terminal. Nosotros no somos especialmente fans del S Pen, pero el que lo use de diario, lo echará en falta.
El Galaxy Z Fold 7 usa el chip Snapdragon 8 Elite for Galaxy, hecho a medida por Qualcomm para Samsung, que lo hace tener un rendimiento muy por encima del que sería necesario. La limitación viene por el calor que genera, lamentablemente cuanto más fino es el dispositivo, peor disipa, por lo que después de un rato, el rendimiento decae rápidamente. Si no se usa el móvil para jugar a videojuegos, que es donde esa potencia continuada es necesaria, probablemente no nos demos cuenta, pero es una pena que el procesador no pueda dar todo de sí durante mucho rato.

Mejor color y más detalle en las fotos

Respecto a la cámara, Samsung ha tomado prestado el sensor de 200 megapíxeles de su S25 Ultra y lo ha metido en el Fold 7. Un objetivo que tenemos más que probado, y que mejora mucho al del Z Fold 6. Ofrece fotos con más detalle, mejor color y buenos recortes incluso al hacer zoom digital.

Con la cámara principal

abc

Con la cámara principal

abc

La decepción llega con la cámara ultra gran angular y el teleobjetivo 3x, que siguen siendo los mismos del Galaxy Z Fold 5, es decir, tienen más de tres años. La cámara frontal, en cambio, sí que ha ganado mucho gracias a los nuevos sensores de 10 megapíxeles. A nivel de vídeo, permite grabación en 8K a 30 fps.

Con el gran angular

ABC

Con el Zoom a 10X

ABC

Uno de los aspectos más interesantes de la fotografía es el uso de la inteligencia artificial para editar, borrar objetos, mejorar audios con ruido de fondo o incluso generar imágenes desde un boceto con IA.

Sacrificios en batería, pero buen software

La batería es otro de sus puntos flojos. Pero claro, si el teléfono adelgaza la capacidad de la batería no puede aumentar, por eso no sorprende que Samsung mantenga la de 4.400 mAh y la carga de 25W por cable, que en el 2025 es bastante pobre incluso en la gama media. El resultado es que el móvil tarda más de una hora y media en cargarse por completo, mientras que muchos competidores lo pueden llegar a hacer en tan sólo media hora. La autonomía da para un día de uso normal, pero si usamos mucho la pantalla grande, o el modo DeX, se queda corta. Por poner un ejemplo, en modo DeX viendo Netflix, en prácticamente 4 horas, la batería se habrá agotado.
El software sí que es una de las ventajas, el Galaxy Z Fold 7 llega con Android 16 y One UI 8, optimizado para pantallas grandes y multitarea. La integración de Galaxy AI y Google Gemini añade funciones que sí son útiles, como la traducción en tiempo real, búsqueda visual con solo rodear un objeto, y edición de fotos y video casi por arte de magia.
Otra cosa que nos ha gustado son las nuevas fundas, que aunque dejan la parte superior del teléfono algo desprotegida, la trasera es bastante más fina y discreta que las del Z Fold 6.
Como hemos dicho, el nuevo plegable cuesta 2.000 euros. Es mucho dinero, lo que lo convierte en prácticamente un teléfono de lujo. Pero si te gustan los plegables, y teniendo en cuenta los puntos oscuros que hemos mencionado, que sepas que es el mejor móvil de su clase que se puede encontrar actualmente en el mercado.

El Gobierno y las redes sociales crearán un grupo de trabajo para frenar los mensajes de odio

30/07/2025 a las 13:55h.

El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha acordado hoy con las grandes plataformas digitales Meta, TikTok, X y Google la creación de un nuevo grupo de seguimiento permanente dedicado a analizar de manera periódica el discurso de odio en redes. Todo con el objetivo de tratar de mejorar los procesos para su retirada. «Se trata de una colaboración que no tiene precedentes. Quiero agradecer a todas las plataformas convocadas su predisposición para redoblar esfuerzos ante esta ola de odio», ha señalado la ministra Elma Saiz.
La creación de este grupo, que comenzará a trabajar a la finalización del verano, se produce tras una reunión mantenida en la mañana con representantes de las plataformas. Durante su desarrollo se ha analizado la respuesta de las redes sociales y de la propia Google al discurso de odio y a la moderación de estos contenidos. Los representantes de las empresas tecnológicas han puesto en común sus políticas internas para la detección y monitorización para la detección de este tipo de contenido.

De acuerdo con los datos que maneja el Ejecutivo, redes como Facebook, Instagram, TikTok o X todavía tienen mucho trabajo por delante a la hora de combatir el discurso de odio y la desinformación. Solo en el año 2024 se notificaron por parte del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia un total de 2.870 contenidos de odio xenófobo y racista que podían ser constitutivos de delito, infracción administrativa o que violan las normas de conducta de las plataformas digitales. De ese contenido reportado, las plataformas retiraron 1.010 contenidos, lo que supone un 35% del total, 14 puntos menos que en 2023.
En cuanto a la primera mitad de 2025, gracias al sistema monitor FARO que el Ministerio empezó a usar en marzo, se ha detectado más de medio millón de discursos de odio y las plataformas han retirado el 33% de los reportados, un porcentaje similar al del año anterior. Saiz apunta que estos resultados son «insuficientes» y llama a «redoblar esfuerzos» para que los contenidos sean «retirados de manera más eficaz» y «más rápida, porque los mensajes denigrantes y constitutivos de delito más daño generan cuanto más tiempo estén publicados».

La estafa de la llamada silenciosa: cómo la están explotando las empresas y los criminales

30/07/2025

Actualizado a las 15:45h.

En cibercrimen, el que no corre vuela. Los delincuentes siguen buscando medios de conocer mejor los hábitos de los usuarios y de conseguir que piquen en alguna de sus trampas para acabar robándoles datos personales y bancarios. Desde hace tiempo, los criminales recurren a hacer llamadas telefónicas en las que, a diferencia de lo que ocurre cuando suplantan a empresas o supuestos conocidos, no buscan iniciar ninguna clase de conversación con el usuario si no es necesario. En algunas, lo único que buscan es que el internauta diga, simplemente, la palabra «sí». Algo que, durante los últimos meses está ocurriendo con mucha frecuencia.
Así lo explican expertos en ciberseguridad y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). En concreto, desde el centro avisan de que aunque es habitual responder a las llamadas, simplemente, con un «sí» esta forma de proceder puede generarle problemas ocultos al usuario.

«El simple acto de decir ‘sí’ puede convertirse en una puerta de entrada para una serie de problemas. Al grabar nuestra voz, los estafadores pueden utilizarla para autorizar transacciones financieras, contratos o incluso falsificar nuestra identidad. Además, las grabaciones de voz también pueden ser manipuladas y utilizadas como evidencia en situaciones que podrían poner en riesgo nuestra reputación», alertan desde la institución.

La estafa, paso a paso

En primero lugar, la víctima recibe una llamada telefónica de un número que le será desconocido en la inmensa mayoría de los casos. Y esta también es bastante habitual que proceda de números ubicados en el extranjero; por ejemplo, durante los últimos meses se han vuelto muy populares los intentos desde números de Italia, con prefijo +39.

El sencillo truco con el que tu teléfono puede salvarte de un terremoto

30/07/2025

Actualizado a las 11:51h.

El ‘smartphone’ lleva años funcionando como una suerte de navaja suiza en la que caben toda clase de herramientas. Desde redes sociales, hasta funciones para cuidar la salud. Incluso pueden ser claves a la hora de alertar a los usuarios sobre un posible desastre natural, tal y como el que ha tenido lugar en la mañana de este miércoles en Rusia, donde un terremoto de 8,8 ha puesto en alerta de tsunami a numerosos países bañados por el Pacífico.
A la hora de detectar un terremoto, los dispositivos con sistema operativo Android cuentan con una función de alerta de terremotos. En Estados Unidos, esta se apoya en la tecnología de ShakeAlert, que hace uso de una serie de sensores sísmicos que permiten mandar alertas a los terminales de los usuarios incluso antes de que comiencen los temblores.

El sistema de alerta en Android

Fuera del territorio norteamericano, la función de Android se aprovecha de los pequeños acelerómetros que incorporan los móviles actuales, y que pueden detectar vibraciones que indican que podría estar produciéndose un terremoto. «Si el teléfono detecta algo que considere que puede ser un terremoto, envía una señal a nuestro servidor de detección de terremotos junto con la ubicación aproximada en la que se produjo el temblor. El servidor combina entonces la información de muchos teléfonos para averiguar si se está produciendo un terremoto», explican desde Google.
Para que esto sea posible, Google utiliza los más de 2.000 millones de teléfonos Android de todo el mundo como ‘minisismógrafos’ para crear la red de detección de terremotos más grande del mundo: «los teléfonos detectan la vibración y la velocidad del temblor de un terremoto y alertan a los usuarios de Android de las zonas afectadas en consecuencia».

Roborock QV 35A vs Roomba Combo 505: ¿qué robot aspirador es mejor?

29/07/2025 a las 16:22h.

Generalmente, solemos analizar modelos de aspiradoras tope de gama, auténticos prodigios tecnológicos que, por algo más de 1.000 euros, dejan tu casa impecable. En esta ocasión, hemos decidido comparar dos de los modelos más completos y competitivos en precio del mercado: el Roborock QV 35A y el Roomba Combo 505 Plus con base AutoWash. Ambos prometen limpiar y fregar con la mínima intervención humana posible, y sin necesidad de hacer un gasto tan elevado para tenerlas funcionando en tu casa.
El Roborock QV 35A destaca, sobre todo, por su impresionante potencia de succión de 8.000 Pa HyperForce, muy superior a lo habitual en su rango de precios, que ronda los 480 euros. Está diseñado para hogares con suelos duros, alfombras y, especialmente, mascotas. Sus cepillos de goma minimizan los enredos, y la tecnología JawScrapers elimina eficazmente pelos largos. Para el fregado, cuenta con dos mopas giratorias a 200 rpm que se elevan automáticamente al detectar alfombras. El secado posterior se realiza con aire frío, suficiente para evitar olores en entornos poco húmedos.

El modelo de iRobot, el Roomba Combo 505 Plus -disponible por unos 600 euros-, se distingue por su base AutoWash, que lava y seca las mopas con aire caliente, mejorando la autolimpieza y previniendo los malos olores de las mopas húmedas. En cuanto a potencia, ofrece 7.000 Pa, una cifra muy competitiva. Para el fregado, sus mopas giratorias funcionan bien en suelos duros, y el modo SmartScrub aplica mayor presión en manchas difíciles. En términos de limpieza, ambos modelos están muy igualados.

Navegación y aplicaciones

Ambos robots utilizan navegación láser, pero con diferencias. El Roborock combina LiDAR con sensores y luz estructurada, lo que permite un mapeo rápido, aunque puede pasar por alto objetos pequeños. Por su parte, el Roomba incorpora una cámara frontal con IA y láser lineal, lo que le permite esquivar objetos como cables o calcetines con mayor facilidad, ideal para hogares con niños o mascotas. Sin embargo, es más lento en la creación del mapa inicial y puede tener dificultades para superar alfombras altas, algo que el Roborock maneja mejor.

INTERNACIONAL

Un seísmo en Chile provoca el derrumbe de una mina que deja un muerto y cinco desaparecidos

Un minero muerto, cinco desaparecidos y nueve heridos ha sido el resultado de la explosión de roca en la mina subterránea más grande del mundo, la estatal El Teniente, ubicada a 120 kilómetros al sur de la capital.La información preliminar entregada por el gerente … general de la minera, Andrés Music Garrido, señala como causa un sismo de baja intensidad, 4.3 en la escala de Ritcher, ocurrido el jueves a las 17.30 horas que habría generado la fractura de la roca.
Si bien la empresa sabe en qué sector se encuentran los cinco mineros desaparecidos hasta el momento no hay información sobre su estado de salud y se realizan maniobras de rescate utilizando maquinaria teledirigida.

Los mineros accidentados pertenecen todos a empresas contratistas que realizaban obras de montajes y otros. Las nueve personas heridas se encuentran fuera de riesgo vital.
La versión entregada por la empresa ha sido puesta en duda por diversos trabajadores de la minería, entre ellos uno de los supervivientes de la mina San José, donde quedaron atrapados 33 mineros en 2010, Mario Sepúlveda, quien dice que un sismo menor no parece una explicación razonable. A su juicio el accidente puede deberse a una tronadura (voladura controlada) fuera de horario sin evacuación.
Otros mineros de El Teniente aseguraron que la mina presenta desde hace meses problemas en la fortificación de muros y que durante el sismo de 2010 con un terremoto de 8.8, no hubo ningún incidente.
En contraposición, el gerente Andrés Music aseguró que «el evento que nosotros registramos ayer es uno de los más grandes que ha tenido en décadas el yacimiento El Teniente».
El minero fallecido, Pablo Marín Tapia, se encontraba en el sector Andesita de la mina desde donde se evacuaron más de 500 mineros. Los otros cinco trabajadores se encuentran en el sector 7 norte y fueron vistos por el jefe de turno 20 minutos antes de la explosión pues esperaban el recambio.

48 horas vitales

La mina El Teniente, de la empresa Codelco, se encuentra al este de la ciudad de Rancagua y tiene más de 4.500 kilómetros de túneles subterráneos y si bien se encuentra a 2.300 metros sobre el nivel del mar su profundidad ya alcanza unos 800 metros de profundidad.
Music afirmó que los mineros desaparecidos están ubicados porque todos poseen un TAG (sistema de seguimiento y monitoreo) y que las próximas 48 horas son vitales para su rescate.
En el lugar ya realiza investigaciones la fiscalía regional y funcionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Dimite por corrupción el primer ministro de Lituania

En un país como Lituania, clave en el flanco oriental de la OTAN, cualquier inestabilidad política es una grave preocupación en toda la Alianza. Por ese motivo, genera mucha inquietud en el cuartel general de la OTAN la dimisión que acaba de presentar el primer … ministro lituano, Gintautas Paluckas, quien está siendo investigado por presuntos delitos financieros que involucran a sus empresas. «He tomado la decisión de renunciar al cargo de primer ministro», ha anunciado el socialdemócrata antes de entregar su solicitud oficial de renuncia al presidente Gitanas Nauseda. «A pesar de mi decisión de dejar mis funciones actuales, continuaré defendiendo mi honor y dignidad y estoy esperando las conclusiones de las investigaciones, que estoy seguro separarán los hechos de las insinuaciones», ha dicho.
Paluckas estaba siendo objeto de duras críticas debido a las crecientes acusaciones de dudosas relaciones comerciales, conflictos de intereses y amiguismo. Incluso de uno de los dos socios de coalición de su Gobierno de centroizquierda había pedido públicamente su dimisión. Paluckas ha negado cualquier conflicto de intereses y ha rechazado las acusaciones como ataques deliberados de opositores políticos, pero los casos iban creciendo en tamaño e identidad.
Los medios lituanos han informado este jueves sobre órdenes de registro por parte del servicio de investigación de delitos financieros de Lituania (FNTT) en las oficinas de Dankora. Esta es una empresa propiedad de la cuñada de Paluckas que, con la ayuda de fondos de la UE, compró baterías a Garnis, otra empresa que es propiedad en un 49% del propio Paluckas. El ya ex primer ministro insiste en no haber cometido errores fundamentales durante su mandato y justifica la decisión por su rechazo a convertir el Gobierno en «rehén de los escándalos alimentados». Además de abandonar el Ejecutivo de Lituania, que ocupaba desde noviembre de 2024, Paluckas también ha dimitido de la presidencia del Partido Socialdemócrata.
Paluckas no habría abandonado el cargo, seguramente, sin la presión ejercida por el presidente Gitanas Nauseda, en el cargo desde 2019 y que ha descrito la renuncia como la «decisión correcta». El jefe de Estado había aumentado la presión sobre el primer ministro y le había dado dos semanas de plazo para responder a las acusaciones o reconsiderar su permanencia en el cargo, tras lo cual Paluckas se había tomado unas vacaciones de 14 días para valorar con calma la situación.
Las nuevas revelaciones han demostrado al investigado que el rosario de titulares estaba lejos de finalizar desde que, el pasado mes de mayo, la prensa lituana revelara por primera vez que en la compañía Garnis, propiedad en parte de Paluckas, había un préstamo estatal subsidiado cuando él ya era jefe de Gobierno. También hay otros casos de presunta corrupción todavía bajo investigación.
Paluckas había sido condenado anteriormente por abuso de poder: fue multado mientras se desempeñaba como director de la administración municipal de la ciudad de Vilnius. Después de que los socialdemócratas ganasen las elecciones de octubre y formasen coalición con el partido populista Nemunas Dawn y el centroizquierdista Por Lituania, comenzaron a aparecer nuevos escándalos. El jefe de Por Lituania, el ex primer ministro Saulius Skvernelis, había amenazado con retirarse de la coalición si Paluckas se quedaba.
El socialdemócrata Juozas Olekas, uno de los sucesores con más posibilidades al frente del Gobierno lituano, dice estar satisfecho con el trabajo de los ministros de Educación, Raminta Popoviene, y de Defensa Nacional, Dovilé Sakaliene, a pesar de que sus oficinas se han visto afectadas también por juicios y escándalos recientemente. Sakaliene ha recibido severas críticas por haber destituido al jefe del Segundo Departamento de Servicios Operativos (AOTD), Gintautas Paluckas, por el que pasaban importantes contratos armamentísticos: «Yo habría actuado de manera diferente en esa situación en particular, lo he dicho, pero eso no significa que lo esté haciendo mal». También se mencionan como posibles sucesores los nombres de Inga Ruginiene y Mindaugas Sinkevicius, que han asumido temporalmente la dirección del partido.
El lunes a primera hora, el Gobierno lituano mantendrá una reunión todavía presidida por Paluckas donde adoptará la resolución de renuncia. Después entregará la carta de dimisión al jefe del Estado. Si este firma un decreto que así lo disponga, todo el Gobierno será destituido y el presidente podrá entonces nombrar un nuevo primer ministro interino hasta que se forme un nuevo Gobierno. El presídium del Partido Socialdemócrata discutirá la candidatura y presentará su decisión a Nauseda, que a su vez la presentará al Seimas, el Parlamento lituano. El organismo votará a más tardar una semana después de su presentación y será suficiente una mayoría simple. El nuevo jefe de Gobierno tendrá a partir de ahí un plazo de 15 días para formar su propio Gabinete.

El papel de los españoles en Lituania

España tiene actualmente tropas desplegadas en Lituania como parte de la misión de Policía Aérea Reforzada de la OTAN. El destacamento aéreo español, llamado «Vilkas», lobo en lituano, cuenta con 150 militares, entre pilotos, mecánicos, especialistas en armamento, logística, seguridad y otros servicios de apoyo, y con ocho cazas Eurofighter del Ala 11, con base en Morón de la Frontera y apostados en la base aérea de Siauliai, en Lituania. Este despliegue forma parte de la estrategia de disuasión de la OTAN en el flanco este, especialmente ante la amenaza de incursiones aéreas no identificadas cerca del espacio aliado.

Polonia exige movimientos visibles a Zelenski a cambio de mantener su apoyo a la adhesión de Ucrania a la UE y a la OTAN

El presidente electo de Polonia, Karol Nawrocki, ha instado a Ucrania a tomarse en serio los asuntos bilaterales pendientes, en su primera llamada oficial con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Aunque limitado, el papel del presidente de Polonia tiene importantes atribuciones en … política exterior, como la representación oficial del Estado, la capacidad de ratificación y renuncia de los tratados internacionales que negocie el Gobierno, y el nombramiento y destitución de embajadores y representantes plenipotenciarios.
A pocos días de su toma de posesión, prevista para el 6 de agosto, Nawrocki endurece el tono con Polonia y exige visibles movimientos de Zelenski a cambio de mantener el apoyo polaco a la adhesión de Ucrania a la UE y a la OTAN. Tras este contacto al máximo nivel, las relaciones bilaterales quedan centradas especialmente en la futura participación de Polonia reconstrucción de Ucrania y en su integración europea.
Nawrocki, respaldado por el partido opositor nacionalista Ley y Justicia (PiS), ganó las elecciones presidenciales del pasado 1 de junio, tras prometer que adoptaría una postura más dura con Ucrania en relación a Polonia y a su candidatura a miembro la UE y la OTAN. El principal asunto histórico pendiente entre ambos países es la masacre de Volinia, durante la Segunda Guerra Mundial, en la que miles de polacos fueron asesinados por el Ejército Insurgente Ucraniano. Polonia lleva tiempo pidiendo a Ucrania una postura más conciliadora y avances en las exhumaciones de víctimas.

Otras diferencias actuales entre los dos países pertenecen al ámbito económico, como la exportación de cereales ucranianos. Polonia se opuso a la decisión de la UE de levantar el embargo a estos productos, alegando graves perjuicios para sus agricultores y esto llevó a un cierre de fronteras y una denuncia de Ucrania ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Estas tensiones han terminado afectando al suministro de armas y ayuda humanitaria, con interrupciones temporales por presión política interna en Polonia, y al trato a los refugiados ucranianos en Polonia. Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, más de 9,5 millones de ucranianos cruzaron la frontera hacia Polonia. Casi 8 millones de ellos han regresado a su país, principalmente mujeres y niños, y actualmente alrededor de millón y medio de ucranianos permanecen refugiados en territorio polaco.
«Karol Nawrocki subraya que representa la voz de la nación, que exige un cambio en la postura de Ucrania respecto a importantes cuestiones históricas aún sin resolver. Esto tiene que cambiar«, ha interpretado el contenido de esa primera llamada telefónica entre los dos presidentes vecinos el portavoz de Nawrocki, Rafal Leśkiewicz. Aunque Nawrocki comparte muchas opiniones políticas con el presidente polaco saliente Andrzej Duda, su tono contrasta fuertemente con el de su predecesor, que ha sido uno de los aliados más cercanos de Zelenski.
Durante la conversación, Nawrocki enfatizó que la cooperación debe basarse en «el respeto mutuo y la asociación genuina». »El presidente electo confirmó el apoyo continuo a Ucrania por parte de Polonia en relación con la guerra en curso«, ha añadido el portavoz, que no ha dudado en declarar que «Rusia es un estado neoimperial y colonial, gobernado por un criminal de guerra, Vladímir Putin. Por lo tanto, Ucrania, que lucha contra el régimen del Kremlin, puede contar con el apoyo de Polonia«.
Zelenski, por su parte, aprovechó esta primera llamada telefónica para agradecer a Polonia su respaldo desde el inicio de la invasión. En marzo de 2025, Polonia confirmó la reanudación de entregas de armamento estadounidense a Ucrania a través del aeropuerto de Rzeszów-Jasionka, que es uno de los principales centros logísticos para este tipo de ayuda. «Valoramos todo el apoyo que Polonia ha brindado: militar, político y humanitario. Acordamos intercambiar visitas… y Nawrocki definirá formatos de participación que traerán resultados reales tanto para nuestros países como para nuestros pueblos», ha resumido el contenido de la charla.
Sin embargo, Zelenski no ha señalado avances concretos previsibles en el asunto de las masacres de Volinia, que tuvieron lugar en el territorio ocupado por los nazis de lo que ahora es el oeste de Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial. Los miembros del Ejército Insurgente Ucraniano (UPA) mataron a decenas de miles de polacos, mientras que miles de ucranianos murieron como represalia. Los gobiernos polaco y ucraniano han hecho esfuerzos para abordar ese delicado legado, incluidas exhumaciones e iniciativas conmemorativas.
En enero, el primer ministro polaco Donald Tusk anunció un «gran avance» en los esfuerzos para resolver el asunto, tras las reuniones de los ministros de Exteriores de los dos países de noviembre, pero la campaña de las presidenciales, que se ocupó insistentemente del asunto, enrareció las relaciones entre los dos países. Nawrocki amenaza con hacer del tema el eje de los asuntos bilaterales y con presionar a Varsovia a cambio de apoyo diplomático.

El expresidente Yoon se desnuda delante de un equipo de fiscales para impedir de nuevo su arresto

01/08/2025

Actualizado a las 10:53h.

El expresidente de Corea del Sur Yoon Suk Yeol ha conseguido evitar una nueva orden de arresto al quedarse en calzoncillos en mitad del centro de detención cuando los investigadores se disponían a ejecutar la detención para someterle a un interrogatorio en un caso de tráfico de influencias que se suma a la macroinvestigación a la que está siendo sometido a raíz de su fallida declaración de ley marcial a finales del año pasado.
Yoon ha aprovechado la circunstancia de que los investigadores especiales tenían prohibido hacer uso de la fuerza para que el traslado fuera lo menos traumático posible. En su lugar, «el sospechoso se negó obstinadamente a ser arrestado mientras yacía en el suelo sin siquiera usar una bata de hospital», ha indicado el fiscal especial Oh Jeong Hee en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap.

El expresidente, ha indicado, no mostró ninguna intención de cooperar en absoluto, y se dedicó a interrumpir constantemente las declaraciones de los investigadores mientras permanecía tendido en el suelo, en ropa interior y con una camiseta sin mangas. «Ejecutar una orden de arresto no es un proceso de persuasión, pero considerando que es un expresidente, le recomendé que la cumpliera voluntariamente», ha añadido el fiscal.

La citación fue emitida sobre un caso de posible sospechas de abuso de poder por parte del expresidente a favor de su mujer, Kim Keon Hee, con la intermediación del periodista Myung Tae Kyun, acusado a su vez de hacer encuestas gratis para potenciar la figura tanto de Yoon como de su mujer antes de las elecciones presidenciales de 2022.

Trump asegura que Netanyahu está «cualificado» para gestionar «adecuadamente» la entrega de ayuda en Gaza

01/08/2025

Actualizado a las 11:17h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está «cualificado» para gestionar «adecuadamente» la entrega de ayuda en la franja de Gaza para evitar que esta «sea robada» o «caiga en manos de Hamás».
«Considero que (Netanyahu) es una persona competente. Queremos asegurarnos de que la gente recibe comida. Con suerte, los israelíes podrán aportar esto», ha aseverado en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense NBC.

Este mismo viernes, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, se encuentra de visita en la franja de Gaza para inspeccionar, precisamente, la entrega de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una organización estadounidense que aplica criterios militares israelíes para gestionar la distribución de ayuda.

Fuentes cercanas al asunto han señalado que Witkoff se encuentra actualmente en la ciudad gazatí de Rafá junto al embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, que también se ha desplazado hasta la zona, según informaciones del canal israelí Channel 12.

VIDA GERENTE

Noche tropical en el Coca-Cola Music Hall

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/noche-tropical-en-el-coca-cola-music-hall/ Tres de los géneros más representativos de la música tropical se darán cita en el Coca-Cola Music …

Especiales Gerente