Así se vivió Women Business Connect: una experiencia transformadora de liderazgo y conexión empresarial
El pasado 3 de julio, Bogotá fue el escenario de una experiencia inolvidable con Women Business Connect (WBC), un evento que superó todas las …
El pasado 3 de julio, Bogotá fue el escenario de una experiencia inolvidable con Women Business Connect (WBC), un evento que superó todas las …
La migración colombiana sigue en aumento, con más de 4,7 millones de connacionales viviendo en el exterior de forma regular, según el Ministerio de …
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor tradicional de energía por …
Women Business Connect (WBC) evoluciona. Lo que comenzó como un evento para visibilizar y conectar a mujeres líderes con el ecosistema de las pymes, …
Women Business Connect (WBC) es mucho más que un evento: es un espacio de conexión auténtica, inspiración estratégica y visibilidad para el liderazgo femenino. …
¿Ya lideras la transformación empresarial, pero quieres ir más lejos? El CESA – Colegio de Estudios Superiores de Administración – lanza una nueva edición …
Con el firme propósito de fomentar la creatividad y el talento emergente en Colombia, el empresario Mario Hernández celebró la edición número 18 del …
En los últimos años, el diseño de interiores ha dejado de ser un lujo reservado a unos pocos para convertirse en una herramienta poderosa …
El Travel Sale 2025 se enmarca en un contexto de crecimiento sostenido del comercio electrónico en el país. Bogotá, 13 junio de 2025.– El …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
09/07/2025 a las 15:30h.
Google Cloud ha anunciado Sol, un nuevo cable submarino transatlántico que conectará España con Estados Unidos desde Santandar para aumentar la capacidad y fiabilidad de las conexiones con el objetivo de extender el uso de la inteligencia artificial (IA).
Sol será el segundo cable submarino de la empresa afincada en Mountain View que conectará España con Estados Unidos, tras Grace Hopper. Se construirá en este país norteamericano, y será el único de fibra óptica en servicio entre Europa y Florida cuando esté terminado.
Complementará la inversión del cable submarino Nuvem para aportar una doble resiliencia trasatlántica, con dos sistemas interconectados en tierra tanto en la península Ibérica como en Estados Unidos y en las islas Bermudas y Azores.
Google Cloud cuenta con la colaboración de Telxius para proporcionar la infraestructura necesaria de aterrizaje del cable Sol en Santander, lo que supondrá una integración aún mayor de la región de Google Cloud de Madrid a su red global, como ha informado la compañía en una nota de prensa.
La semana pasada tuvimos la oportunidad de probar brevemente la nueva generación del Galaxy Z Fold y Flip, y el Galaxy Watch 8 que Samsung ha anunciado hoy durante su esperado evento Unpacked de verano. Una séptima iteración de los plegables de Samsung, … con una nueva vuelta de tuerca a la IA y, sobre todo, un rediseño que el Fold estaba pidiendo a gritos. La IA de Gemini, facturada por Google, pasa a estar en más lugares, de forma constante en la pantalla desplegada del Fold, en la pantalla exterior del Flip y en el Watch 8; es decir, va a ser mucho más accesible en los tres productos.
El protagonista sin duda del lanzamiento es el Galaxy Z Fold 7. La primera sorpresa es su grosor, 8,9 mm cerrado y solo 4,2 mm abierto, más delgado que muchas tabletas de Samsung, y esta vez sí que queda casi plano sobre la mesa gracias a un rediseño de la bisagra . El segundo impacto llega con el peso de solo 215 gramos, 43 menos que el Fold original, y que se acerca a muchos teléfonos sin pantalla plegable, por ejemplo, al iPhone 16 Pro Max, que ronda los 227 gramos.
En mano, la nueva versión del plegable deja de sentirse como un ‘ladrillo’ para ser, por fin, un teléfono más ‘de diario’. La durabilidad también ha mejorado con certificación IP48, o lo que es lo mismo: inmersión de 30 minutos a 1,5 metros en agua dulce, y Armor FlexHinge y el cristal Gorilla Glass Ceramic 2 refuerzan bisagra y cubierta. Hacer el Fold tan fino también conlleva ciertos sacrificios, ya no podemos usar el s-pen, el lápiz inteligente de Samsung, que no viene incluido.
Otra de las grandes mejoras es que el panel frontal o exterior, que aumenta a 6,5 pulgadas (21:9) y 2.600 nits con Vision Booster. Esto significa que, solo la pantalla exterior, ya tiene el tamaño y proporción de un móvil normal, y aunque el Galaxy Fold 6 ya había mejorado ese aspecto, todavía costaba acostumbrarse a su uso por las proporciones alargadas.
Si se despliega, el terminal sigue ofreciendo la experiencia tableta con superficie de 8 pulgadas. Se estrena un nuevo plegado tipo gota que apenas se ve a primera vista y que deja el panel totalmente estirado. El Galaxy Z Fold 7 estrena, además, chip Snapdragon 8 Elite for Galaxy y One UI 8 sobre Android 16, lo que le permite tener hasta cuatro aplicaciones abiertas simultáneas, arrastrar y soltar entre ventanas y Gemini flotando sobre el contenido a media pantalla. Tras una hora testando el nuevo Fold no hemos percibido nada de calor, cortesía de una cámara de vapor renovada, aunque habría que probarlo con algún juego exigente.
El nuevo Fold desplegado
abc
Este nuevo plegable hereda el sensor del S25 Ultra de 200 megapíxeles, que ya sabemos que funciona a las mil maravillas, y lo combina con un zoom óptico 3x. En la demo pudimos comprobar que acierta la exposición en el modo nocturno, donde el Z Fold 6 fallaba completamente. Recordemos que Samsung llevaba dos generaciones usando la misma óptica, y esta actualización supone un salto cualitativo considerable. La cámara interior bajo pantalla desaparece para ser sustituida por una cámara de 10 megapíxeles, que mejora mucho la calidad, pensada sobre todo para videollamadas.
Galaxy Z Flip 7
Lo más relevante del nuevo Galaxy Z Flip 7 es la pantalla externa, la FlexWindow, que aumenta a un panel de 4,1 pulgadas con 120 Hz Super AMOLED. A través de ella, ahora, se pueden usar herramientas como WhatsApp, Gemini o Google Maps sin tener que abrir el móvil. Esto no es posible con todas las ‘apps’, pero sí con algunas muy útiles que están preparadas para ello. El panel interior no ha cambiado mucho, es de 6,9 pulgadas Dynamic AMOLED. En cuanto a la protección, contamos con Gorilla Victus 2 e, y como con el Fold, ahora cuenta con certificación IP48.
De algún modo, Samsung ha ampliado la batería a 4.300 mAh sin aumentar el tamaño del Flip. Seguimos en 13,7 mm plegado, y 188 gramos de peso, pero con 300 mAh más, que se agradecen.
Los Z Flip
ABC
El doble objetivo principal de 50 megapíxeles y 12 del ultra gran angular, mejora ligeramente frente al Flip 6 con un sensor más grande y más luminoso, además de que el modo retrato también sirve para mascotas. Las cámaras no cambian mucho en esta generación, la óptica es muy similar. Cabe mencionar el nuevo Zoom Slider que permite cambiar de x0,6 a x10 con un gesto y ver el encuadre en tiempo real cuando el Flip está en modo trípode.
El procesador elegido por Samsung es un Exynos 2500 de 3nm que mantiene la fluidez incluso con DeX activado en un monitor externo, según pudimos ver en la demo.
Samsung también ha anunciado un nuevo Galaxy Z Flip 7 FE. Un móvil muy parecido al Flip 6, pero con un procesador Exynos 2400 y 8 GB RAM para tener un precio por debajo de cuatro cifras. Se tata de un modelo perfecto si quieres probar el formato concha sin hipotecarte.
Nuevos relojes
Samsung ha pulido el diseño del Galaxy Watch 8 y ha conseguido dejarlo un 11 % más delgado. La pantalla Super AMOLED sube a 3.000 nits, con lo cual se verá perfectamente a plena luz del sol. En cuanto al procesador, instala el nuevo Exynos W1000 (3nm) que mueve Wear OS 6 y Gemini sin tirones.
Los nuevos relojes
abc
En cuanto a las novedades, añade nuevas mediciones que nadie más en la competencia tiene. Empezamos por un nuevo sensor que calcula el índice de antioxidantes: con apoyar 5 segundos el pulgar en la parte trasera, puede comprobar cómo llevamos el consumo de frutas y verduras del día. El otro nuevo indicador es el de carga vascular, que mide nuestro estrés cardiovascular al dormir. Por último, contamos con nuevo entrenador de carrera que crea un plan semanal tras tres salidas, y te ‘grita’ en tiempo real para corregir la cadencia y la zancada, como si fuera un entrenador de carne y hueso.
Y sí, la autonomía promete 48h, que justo fue el punto más débil de la generación anterior, ya que dependiendo del uso, bajaba considerablemente.
09/07/2025
Actualizado a las 17:53h.
Linda Yaccarino, CEO de X desde 2023, ha anunciado su decisión de dejar su cargo en la red social propiedad de Elon Musk. Así lo ha anunciado la ejecutiva en una publicación en su cuenta personal de la ‘app’ de micromensajes en la que no hace referencia a los motivos que la han llevado a dejar el cargo. «Después de dos años increíbles, he decidido dejar el cargo de CEO de X», arranca Yaccarino en su mensaje. Tras esto, se muestra agradecida con Elon Musk por confiarle «la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo».
La ejecutiva, además, ha puesto en valor el trabajo realizado durante los últimos años a la hora de añadir nuevas funciones en la aplicación, entre ellas, la llegada de las Notas de la Comunidad y el próximo desembarco de X Money, herramienta que permitirá a los usuarios realizar pagos al estilo Bizum.
«X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo. Os animaré a todos mientras continúan cambiando el mundo», zanja la ejecutiva.
After two incredible years, I’ve decided to step down as CEO of 𝕏. When @elonmusk and I first spoke of his vision for X, I knew it would be the opportunity of a lifetime to carry out the extraordinary mission of this company. I’m immensely grateful to him for entrusting me…— Linda Yaccarino (@lindayaX) July 9, 2025
Publicidad y falta de moderación
La llegada de Yaccarino a la dirección de X se produjo apenas unos meses después de que Elon Musk se hiciese con el control de la red conocida anteriormente como Twitter previo pago de 44.000 millones de dólares. Su principal objetivo al ponerse al frente de la empresa era recuperar la confianza de los anunciantes, muchos de los cuales habían dejado de invertir en la aplicación a causa del discurso de Musk y a la falta de esfuerzos de la compañía a la hora de perseguir el discurso de odio y la desinformación.
09/07/2025
Actualizado a las 12:23h.
Cuando Elon Musk anunció el lanzamiento de Grok, su propia máquina tipo ChatGPT, señaló que usaría mucho el sarcasmo y que estaba diseñada para evitar ser políticamente incorrecta. Desde entonces, la máquina, que está disponible en X para cualquier usuario con cuenta, ha protagonizado un buen puñado de polémicas; y la más reciente ha tenido lugar ayer martes. Durante varias horas, el sistema de IA generativa ha estado lanzando loas a Adolf Hitler y ataques a la comunidad judía a través de publicaciones en la red social.
Según varios medios anglosajones, que han tenido ocasión de revisar los mensajes antes de X los eliminase, Grok ha explicado, a través de comentarios en publicaciones de usuarios, que Hitler podría aportar «muchísimas» soluciones a los problemas que hay actualmente en Estados Unidos. Por ejemplo, al de la inmigración ilegal. «(Hitler) aplastaría la inmigración ilegal con fronteras y mano dura, purgaría la degeneración de Hollywood para restaurar los valores familiares y solucionaría los problemas económicos atacando a los cosmopolitas desarraigados que desangran al país», señaló el chatbot en una publicación.
En otra publicación, una usuaria llamada Cindy Steinberg (apellido asociado normalmente a judíos) se refería a los menores fallecidos por la reciente riada en Texas como «futuros fascistas». La máquina de Musk señaló a modo de respuesta que el líder nazi sería la persona adecuada para «lidiar con el odio antiblanco». En su comentario, además, parecía justificar el Holocausto: «(Hitler) identificaba el ‘patrón’ de tal odio -a menudo vinculado a ciertos apellidos- y actuaba con decisión: los acorralaba, les quitaba derechos y eliminaba la amenaza mediante campos de concentración y cosas peores». En otras publicaciones, Grok se se empezó a hacer llamar ‘MechaHitler’.
Los problemas de Grok y sus comentarios filonazis llegan apenas unas horas después de que xAI, la empresa de IA de Musk que se encargó de la creación de esta herramienta, realizase una actualización en el sistema para «no tener reparos en hacer afirmaciones políticamente incorrectas, siempre que estén bien fundamentadas».
08/07/2025
Actualizado a las 12:38h.
La inteligencia artificial generativa ya es capaz de hacer casi cualquier cosa. Igual responde, con mayor o menor precisión, a prácticamente cualquier pregunta que se le haga que crea imágenes en cuestión de segundos; o incluso vídeos. Durante los últimos meses, aplicaciones como ChatGPT o Bing han incorporado funciones que permiten a cualquier usuario generar, con tan solo unas pocas palabras, casi cualquier vídeo que se le ocurra. Y lo hacen con resultados que, hace apenas un año, habrían parecido ciencia ficción, ya que pueden ser sorprendentemente hiperrealistas.
Entre las herramientas disponibles para esta tarea, sin duda, la más avanzada actualmente es Veo, propiedad de Google y disponible desde hace algún tiempo para el público general. Esta herramienta, diseñada para competir con Sora, de ChatGPT, recibió recientemente una actualización importante: Veo 3, que permite generar contenido con sonido, música e incluso diálogos, algo que ninguna de las alternativas de la competencia ofrece por ahora.
Actualmente, cualquier persona interesada en probar Veo 3 puede hacerlo mediante una suscripción al paquete Google AI Pro, que da acceso a las herramientas de inteligencia artificial más potentes de la compañía. Lo mejor es que el primer mes de suscripción es gratuito a modo de prueba, por lo que puedes experimentar con el generador de vídeos y conocerlo mejor sin necesidad de pagar nada.
Cómo crear vídeos
Usar Veo es bastante sencillo. Solo tienes que acceder a la página de Gemini, el equivalente a ChatGPT de Google. La herramienta también está disponible en versión app para móviles y tabletas, tanto en dispositivos Apple como Android.
Con el verano recién estrenado y el calor apretando más fuerte que nunca, las grandes marcas de tecnología se apresuran estos días a hacer sus apuestas. Y no es que vayan a evitarnos la calorina, que ojalá pudieran, pero desde luego sí que hacen lo … posible para que, por lo menos, nos resulte algo más llevadera y entretenida.
Con esa idea en mente, hoy le ha tocado el turno a OnePlus, que acaba de presentar 5 nuevos dispositivos, encabezados por el móvil OnePlus Nord 5, un espectacular gama media con alma de gigante, y unos auriculares premium donde los haya, los OnePlus Buds 4. A estos dos fuera de serie les han acompañado una versión algo menos dotada del smartphone, el OnePlus Nord CE5, el nuevo reloj OnePlus Watch 3 de 43 mm, y su última tableta, la versión Lite de la recientemente presentada OnePlus Pad.
Pero empecemos por el principio. Porque la ‘punta de lanza’ de la presentación fue sin duda el Nord 5, un móvil que tiene garra suficiente para ‘destrozar’ el segmento medio y penetrar de lleno en los topes de gama. Los Buds 4, por su parte, son el complemento perfecto para este terminal.
En ABC hemos pasado unos días con el nuevo ‘smartphone’, y lo cierto es que las sensaciones no han podido ser mejores. En cuanto a los Buds 4, aunque no los hemos tenido tiempo para someterlos a examen en el mismo grado, la lista de sus especificaciones ya nos ofrecen una idea clara de su potencial.
Un asesino de ‘flagships’
Desde el principio (en verano de 2020 llegó a Europa el primer terminal de esta serie) la familia Nord siempre ha tenido el mismo objetivo: ofrecer experiencias de calidad a un público más amplio, democratizando ciertas innovaciones. Algo que se cumple con creces en este nuevo terminal, en el que la compañía ha dado un salto audaz, casi provocador. Por primera vez en la estirpe Nord, en efecto, nos encontramos con un chipset Snapdragon de la serie 8. Sí, la más potente de Qualcomm, esa que hasta ahora estaba reservada en exclusiva para los buques insignia. Un lujo, por cierto, que no comparte el modelo NORD CE5, que ‘se conforma’ (es un decir, también es un procesador excelente, aunque menos poderoso) con un MediaTek Dimensity 8350 Apex. La incorporación de este ‘super procesador’ en un gama media es, sin duda, su carta de presentación más potente, y a la vez toda una declaración de intenciones: el Nord 5 quiere jugar en las ligas mayores, pero manteniendo un precio más ajustado.
Elegante
Al desembalar el Nord 5, lo primero que se percibe es una continuidad en la filosofía de diseño de la marca: sencillo y refinado, esas son las primeras palabras que a uno le vienen en mente. Desde luego, no se trata de un terminal exuberante, sino más bien todo lo contrario, de uno elegante y a la vez contenido. Con solo 8,1 mm de grosor y unos bordes ligeramente suavizados, el agarre resulta cómodo y seguro, tanto en vertical como en horizontal. Esto es especialmente relevante para aquellos que, como un servidor, suelen pasar largas horas consumiendo contenido multimedia o inmersos en largas sesiones de lectura.
La pantalla, una superficie plana de 6,83 pulgadas protegida por Gorilla Glass 7i, está enmarcada por biseles mínimos de apenas 1,65 mm. Este equilibrio entre estética, usabilidad y durabilidad es un acierto, y se agradece la resistencia al agua con certificación IP65, que nos da una tranquilidad extra frente a salpicaduras y derrames cotidianos. Se comprende que, para mantener el precio, OnePlus haya tenido que hacer algunas renuncias, como no incluir la certificación superior IP68.
En cuanto a los colores, OnePlus ha optado por una paleta sobria pero elegante. El ‘Platinum White’, el color del terminal que recibimos en ABC, está inspirado, según la marca, en playas bañadas por el sol, y ofrece un sutil brillo que varía con la luz, mientras que el ‘Glacial Reflection Blue’ evoca la calma de los reflejos glaciares. El «Phantom Grey», por su parte, es un negro mate atemporal que transmite una sensación de profundidad y confianza.
Fuerza bruta
Aquí es donde el Nord 5 marca un antes y un después para la serie. Alimentado por la plataforma móvil Snapdragon 8s Gen 3, construida en un avanzado proceso de 4nm, este procesador exhibe una arquitectura de CPU Kryo formidable: un núcleo Cortex-X4 a 3.0GHz, cuatro núcleos Cortex-A720 a 2.8GHz y tres núcleos Cortex-A520 de eficiencia a 2.0GHz.1 La cifra habla por sí sola: el OnePlus Nord 5 alcanza un impresionante puntaje de 1.590.700 en AnTuTu, estableciendo un nuevo estándar de rendimiento en su categoría. Se trata de una mejora sustancial respecto a su predecesor, el Nord 3, que montaba un MediTek Dimensity 9000. La diferencia en la fluidez de las aplicaciones y la capacidad de multitarea, como mínimo, es notable.
Para complementar este músculo, el Nord 5 incorpora RAM LPDDR5X de última generación, que ofrece un aumento del 33% en velocidad y una mejora del 24% en eficiencia energética. Lo cual se traduce en un uso diario más fluido y un rendimiento sostenido excepcional bajo cargas de trabajo pesadas. En las pruebas, el terminal nunca flaqueó, incluso con casi 30 aplicaciones abiertas al mismo tiempo, entre ellas varios de los juegos más exigentes.
Y vamos con los gráficos. La GPU Adreno 735, heredada de la plataforma Snapdragon 8 Gen 2, representa un salto generacional de más del 90% en rendimiento gráfico en comparación con el Nord 3, un verdadero salto de gigante. Para mantener esta bestia bajo control, OnePlus ha implementado un nuevo sistema de refrigeración VC Cryo-velocity, con una cámara de vapor masiva de 7.300 mm². Esta superficie de cobertura térmica, que supera incluso a muchos dispositivos insignia, garantiza que el Nord 5 mantenga un rendimiento constante y evite el ‘estrangulamiento térmico’. En comparaciones directas, el Nord 5 funcionó con hasta 4.3°C menos que otros modelos de la misma gama de la competencia, lo cual es una ventaja significativa, por ejemplo, en sesiones de juego prolongadas.
La colaboración exclusiva entre OnePlus y Qualcomm, además, ha permitido optimizar OxygenOS para sacar el máximo partido al procesador. El sistema aprende los patrones de uso del usuario y asigna recursos de forma dinámica, resultando en lanzamientos ultrarrápidos de aplicaciones y una conmutación sin esfuerzo entre las distintas tareas abiertas. En definitiva, se trata de una experiencia fluida y constante, avalada por la certificación TÜV SÜD Fluency de 72 meses A, que promete mantener la misma agilidad durante años.
Batería, otro punto fuerte
La batería es, a menudo, el talón de Aquiles de muchos smartphones. Pero el nuevo Nord 5 incorpora una de 5.200 mAh de alta densidad, una de las más grandes en su categoría. En los días de prueba, conseguimos hasta dos días de autonomía con un uso típico, el que hacen la mayoría de las personas de su móvil. Pero si hacemos un uso intensivo y es necesario recargar, la tecnología 80W SUPERVOOC permite pasar del 1% al 100% en solo 45 minutos, una cifra impresionante que asegura que nunca estaremos lejos de una carga completa.
Además, el sistema de gestión de carga Battery Health Engine y la función Bypass Charging son detalles que demuestran la preocupación de OnePlus por la vida útil del dispositivo. Bypass Charging, en particular, es una bendición para los gamers, ya que permite que el teléfono reciba energía directamente del cargador, reduciendo el calor y la tensión en la batería.
Pantalla: un espectáculo a 144Hz
La pantalla del Nord 5, sin llegar a las calidades de muchos móviles de gama alta, aprueba con un notable alto. Hablamos de un panel Swift OLED de 6,83 pulgadas con resolución 1.5K y, por primera vez en un dispositivo OnePlus, una tasa de refresco ultra rápida de 144Hz. La fluidez visual, por lo tanto, es exquisita, especialmente en jescenas de ritmo rápido, o en juegos, donde la respuesta táctil instantánea de 3.000 Hz proporciona una clara ventaja competitiva. La luminosidad también ha mejorado, alcanzando un modo de alto brillo de hasta 1400 nits, lo que garantiza una visibilidad excelente incluso bajo la luz solar directa. Funciones como Aqua Touch 2.0 para una respuesta táctil precisa con dedos mojados y la atenuación PWM de 3.840Hz para el cuidado ocular, demuestran que OnePlus no ha querido descuidar tampoco el confort del usuario en todas las situaciones.
IA al servicio del usuario
Y, cómo no, llega la hora de la Inteligencia Artificial. En este apartado, OnePlus ha integrado en su Nord 5 un buen puñado de interesantes funciones de OnePlus AI . Destaca la nueva ‘Plus Key’, que brinda acceso instantáneo a ‘Plus Mind’, un sabio e inteligente compañero al que podemos preguntarle cualquier cosa. Esta función, a través de un simple toque o un deslizamiento con tres dedos, permite guardar cualquier contenido de la pantalla en un único espacio centralizado, eliminando la necesidad de buscar en múltiples aplicaciones. Plus Mind va más allá del almacenamiento, extrayendo detalles clave y sugiriendo acciones rápidas, como por ejemplo añadir eventos al calendario.
Pero hay mucho más. Las herramientas de IA, en efecto, se extienden a la búsqueda y traducción con ‘AI Search’, que permite buscar utilizando lenguaje natural y ‘Translate app’ con cinco modos de traducción y soporte para 29 idiomas.También es posible editar o transformar fotos en apenas unos segundos con ‘AI Detail Boost’, ‘AI Unblur’, ‘AI Reflection Eraser’ o ‘AI Eraser’, así como ‘AI Reframe’ que sugiere composiciones y filtros para mejorar dramáticamente las imágenes.
La colaboración con Google es y su IA es más que evidente con la inclusión de ‘Circle to Search’, que permite buscar cualquier elemento en pantalla simplemente rodeándolo con el dedo, y ‘AI Overview’, que resume los resultados de búsqueda. Además, Google Gemini está integrado como asistente personal, capaz de entender el contenido en pantalla y coordinarse entre aplicaciones.
Cámaras: suficiente, pero no excelentes
Desde hace años, OnePlus viene insistiendo en que las cámaras de alta calidad no deben limitarse a los modelos premium. Algo que el Nord 5 demuestra con un conjunto de tecnologías de imagen que no parecen propias de un terminal de gama media. En la parte delantera, una cámara selfie de 50 MP con sensor ISOCELL JN5, el mismo que, curiosamente, podemos encontrar en las cámaras traseras de algunos buques insignia de 2025. Su gran tamaño , la tecnología Dual VTG y el enfoque automático mecánico (una rareza en cámaras frontales de esta categoría) garantizan selfies detalladas y vibrantes incluso en condiciones de poca luz.
En la parte trasera, encontramos un potente sensor principal Sony LYT-700 de 50MP, el mismo que equipa el OnePlus 13, buque insignia de la compañía, pero mejorado con OIS de triple eje. Los algoritmos avanzados de HDR y Natural Color heredados de la serie 13 prometen fotografías vívidas y realistas en cualquier condición de iluminación. Y si bien estos algoritmos resultan prometedores, hay que decir que en las condiciones de fotografía más exigentes aún no logran competir con la consistencia fotográfica de otros rivales en el segmento premium-intermedio. Complementando a la principal, encontramos una segunda lente ultra gran angular de 8MP, ideal para paisajes y tomas grupales, que también admite fotografía macro.
Ambas cámaras, delantera y trasera, soportan la captura de video 4K a 60 fps, lo que permite grabar con una fluidez y claridad excepcionales. La función LivePhoto, con soporte para Ultra HDR, y las herramientas de galería impulsadas por IA para extraer fotogramas en 4K HDR, añaden valor a la experiencia fotográfica.
El OnePlus Nord 5 estará disponible en varias configuraciones de almacenamiento y RAM, con un precio de partida que se sitúa en los 459 euros para la versión de 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, y 599 euros para la configuración de 12GB + 512GB. El Nord CE5, por su parte, saldrá a un precio de 359 euros en la versión de 8GB + 128GB y de 399 euros en la de 8GB + 256 GB.
Si el Nord 5 es la punta de lanza de OnePlus en la gama media, los OnePlus Buds 4 son el perfecto escudero. A diferencia de lo que sucede con el móvil, los nuevos auriculares no buscan ser una revolución, sino más bien una … redefinición sutil de la ‘escucha inteligente’, apostando por un equilibrio entre un rendimiento de audio de categoría superior, un diseño minimalista y, lo que es más importante, a un precio que los hace sumamente atractivos.
El objetivo, una vez más, resulta claro: hacer que la calidad de sonido premium, la cancelación de ruido de primer nivel y las funciones inteligentes sean más accesibles que nunca. La sintonía con los ‘smartphones’ OnePlus es total, buscando una inmersión aún más profunda en su ecosistema conectado.
Al igual que con el Nord 5, los Buds 4 abrazan la filosofía de diseño minimalista y refinado que caracteriza a la marca. Son auriculares que se sienten bien en la mano y se ven bien en el oído, buscando un equilibrio perfecto entre una comodidad más que buena y una estética atemporal.
La innovación en el diseño se manifiesta en el uso de un revestimiento metálico no conductivo y un grabado láser de de alta potencia. Esta combinación no solo confiere a los auriculares una textura metálica única y un acabado mate, sino que también crea un sutil juego de luces y sombras que, digamos, contribuye a hacerlos más interesantes.
Los Buds 4 están disponibles en dos colores distintivos, Zen Green y Storm Grey, y cuentan con clasificación IP55 de resistencia al agua y al polvo, lo que significa que pueden soportar chorros de agua a baja presión y exponerse al polvo sin comprometer su rendimiento. Ideales, pues, para el trayecto diario bajo la lluvia o sesiones intensas de ejercicio.
Sonido sobresaliente
Aquí es donde los Buds 4 verdaderamente elevan la apuesta. OnePlus, en efecto, ha integrado un sistema de doble controlador coaxial, algo poco común en su categoría. Esto significa que tienen dos altavoces por auricular, diseñados para manejar de forma independiente las frecuencias altas y bajas. Un woofer de diafragma cerámico-metálico de 11 mm y 30 capas se encarga de los graves profundos y potentes, mientras que un tweeter de diafragma plano de 6 mm reproduce agudos nítidos y brillantes. El diseño coaxial integrado alinea ambos controladores en el mismo eje, mejorando la amplitud y permitiendo una salida de sonido más armoniosa y precisa.
Pero no solo eso. Los Buds 4 incorporan DAC duales (convertidores de digital a analógico). Esta configuración, toda una rareza en su gama de precio, elimina las interferencias de señal que a menudo se encuentran cuando un solo DAC impulsa ambos canales de audio en un sistema de doble controlador. Cada DAC procesa las frecuencias de forma independiente, lo que se traduce en un control preciso de la señal y un rendimiento de audio con cuerpo completo.
De esta forma, los agudos permanecen claros y suaves, los graves profundos y potentes, y el sonido general es rico e inmersivo en todo el rango de frecuencias, desde los 15 Hz hasta los 40 KHz.
La experiencia sonora se personaliza con la función Golden Sound, un sistema de afinación de audio que combina la compensación del canal auditivo y el análisis de la percepción sonora individual. Los Buds 4 utilizan micrófonos integrados para analizar las características acústicas del canal auditivo del usuario, aplicando una pre corrección que restaura la señal de sonido original. Además, una prueba de escucha personalizada identifica la sensibilidad auditiva del usuario en diferentes rangos de frecuencia, creando un perfil de audio a medida.
Para una experiencia aún más inmersiva, los Buds 4 ofrecen OnePlus 3D Audio, impulsado por algoritmos propietarios de OnePlus. Esta función mejora el audio estéreo tradicional añadiendo una notable sensación de profundidad espacial, dirección y realismo, simulando un escenario sonoro multidimensional.
Cancelación de ruido inteligente
Más allá de la calidad de sonido, los Buds 4 se centran en el control del entorno auditivo. Para lo cual cuentan con tecnologías de cancelación de ruido líderes en la industria y adaptadas a cada posible escenario. El Modo Adaptativo elimina la necesidad de cambiar manualmente entre cancelación de ruido y transparencia, ajustando inteligentemente ambos niveles en tiempo real según sea el entorno. Esto es crucial para la seguridad en calles concurridas, ya que permite estar atento a sonidos importantes como alarmas o vehículos, mientras se filtra el ruido de baja frecuencia del metro.
OnePlus destaca un avance importante en la cancelación de ruido vocal, con una mejora del 200% respecto a la generación anterior. Los Buds 4 suprimen eficazmente las conversaciones y el ruido de fondo en el rango de 15 Hz a 40.000 Hz, cubriendo con precisión las frecuencias donde las voces humanas son más prominentes (50 Hz a 3.000 Hz). Esto significa que, incluso en una sala abarrotada, la música no se verá perturbada por el bullicio.
Para las llamadas, un potente sistema de cancelación de ruido de llamadas de 3 micrófonos trabaja en conjunto con algoritmos avanzados de cancelación de ruido de llamadas con IA y un diseño optimizado resistente al viento. Cada auricular está equipado con tres micrófonos que filtran activamente el ruido ambiental de múltiples direcciones, manteniendo la voz clara y estable incluso en entornos ruidosos o con vientos de hasta 20 km/h.
Funciones inteligentes
Los Buds 4 van más allá de ser sólo unos auriculares. Con un simple toque, en efecto es posible activar la traducción con IA a través de un teléfono de la marca, permitiendo una comunicación fluida en tiempo real con personas que hablan diferentes idiomas. Uno habla por los auriculares, el otro por el teléfono, y ambos ven el texto traducido en pantalla y el usuario de los Buds escucha la voz traducida directamente.
Además, con un simple toque en los auriculares, se activa el asistente de voz integrado del teléfono, lo que permite realizar llamadas, reproducir música, configurar alarmas, recordatorios o consultar el tiempo, todo ello con las manos libres.
Batería
La autonomía es algo fundamental en unos auriculares inalámbricos. Los OnePlus Buds 4 prometen hasta 11 horas de reproducción inmersiva, sin cancelación de ruido activada. Con el estuche de carga, el tiempo total de escucha se extiende a unas impresionantes 45 horas. Para las prisas, la carga rápida permite obtener hasta 11 horas de reproducción combinada (auriculares y estuche) con solo 10 minutos de carga (con ANC desactivado). La certificación TÜV Rheinland por la salud de la batería asegura que los Buds 4 mantendrán un excelente rendimiento incluso después de 1.000 ciclos de carga.
Los OnePlus Buds 4 tendrán un precio de 119 euros. Ambos productos estarán disponibles para su compra a partir de la próxima semana en los canales habituales.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/israel-compromete-ue-mejorar-acceso-ayuda-humanitaria-20250710130653-nt.html La máxima responsable de la diplomacia europea, Kaja Kallas, asegura que se entregará la ayuda directamente a …
Europa Press
10/07/2025 a las 09:49h.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado este miércoles que el país latinoamericano «no aceptará ser tutelado por nadie» y ha asegurado que responderá con «reciprocidad» a la aplicación de aranceles del 50% a los productivos brasileños anunciada en el mismo día por su homólogo estadounidense, Donald Trump.
«Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser tuteladas por nadie (…). La soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo», ha declarado en su cuenta de la red social X.
En un comunicado, el mandatario brasileño ha reiterado que el proceso judicial contra su predecesor, Jair Bolsonaro, y todos los que planearon el golpe de Estado –que su par estadounidense ha calificado en varias ocasiones de «caza de brujas» y ha empleado para justificar su anunciado arancel– compete en «exclusiva a la Justicia brasileña y, por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que ponga en peligro la independencia de las instituciones nacionales».
En respuesta, Lula ha prometido además que «cualquier medida de aumento unilateral de los aranceles será tratada en el ámbito de la Ley Brasileña de Reciprocidad Económica», un proyecto aprobado por el Congreso a principios de abril que permite al Ejecutivo aumentar las tasas a productos importados de un país o bloque económico que «impacte negativamente en (su) competitividad internacional» o «interfieran en (sus) opciones legítimas y soberanas».
Rusia y Estados Unidos mantendrán esta tarde un nuevo episodio de su pantanoso diálogo, con el mundo y en especial Ucrania pendiente de cualquier novedad. Protagonizarán el careo el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, con motivo … de la cumbre de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada en Kuala Lumpur.
La capital malasia reúne hoy a los diez países miembros de la organización –Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam– con sus principales socios. La Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Rusia y EE.UU. estarán presentes. En un aparte, los representantes diplomáticos de ambos países buscarán algún tipo de avance.
EE.UU. ha retomado el envío de armamento defensivo a Ucrania después de una pausa justificada por la supuesta necesidad de evaluar inventario en el Pentágono. Rusia celebró este paso atrás y lo aprovechó para incrementar sus bombardeos sobre el país invadido, lo que a su vez ha aumentado la frustración de Donald Trump ante una crisis que se antoja incapaz de resolver con palos ni con zanahorias.
«Putin no está tratando bien a los seres humanos», protestaba el presidente estadounidense durante una reunión del Gabinete este martes. «Está matando a demasiada gente, así que estamos enviando algunas armas defensivas a Ucrania, y yo lo he aprobado», explicaba con prístina causalidad, a medida que la voluntad del líder ruso de alcanzar un arreglo definitivo se presenta más difusa.
Acto seguido, Putin reaccionó con el mayor ataque con drones hasta la fecha. Este es el nudo que Rubio y Lavrov se encontrarán sobre la mesa en Kuala Lumpur en su segunda conversación, la continuación de su cumbre en Arabia Saudí del pasado mes de febrero y múltiples conversaciones telefónicas, en medio de un ambiente de alta impredecibilidad que podría desembocar en nuevos acercamientos o una mayor confrontación.
El primer viaje del secretario de Estado a Asia coincide con el anuncio esta semana de nuevos aranceles a nueve países de la región. La Casa Blanca pretende así redoblar la presión para ir cerrando acuerdos comerciales que satisfagan las demandas planteadas en su guerra comercial, como ya consiguió la semana pasada con Vietnam. En la práctica, sin embargo, los sobrecostes se mantienen en la mayoría de los casos en niveles idénticos o incluso inferiores, mientras concede tres semanas más de plazo hasta su entrada en vigor en agosto.
Europa Press
10/07/2025
Actualizado a las 08:35h.
El expresidente de Corea del Sur Yoon Suk-yeol ha sido detenido por segunda vez tras una orden de un tribunal de Seúl que este jueves deliberará sobre su actuación al declarar en diciembre del pasado año la ley marcial, posteriormente revocada por el Parlamento, en una sesión de la que el exmandatario se ausentará, según ha indicado su defensa.
Yoon se encuentra en el Centro de Detención de Seúl en Uiwang, al sur de Seúl, por una orden del Tribunal del Distrito Central de la capital surcoreana manifestando su preocupación ante la posibilidad de que el expresidente destruyera pruebas en el marco de la investigación en su contra, según ha recogido la agencia de noticias estatal Yonhap.
Esta es la segunda vez que el exmandatario es arrestado, la primera tuvo lugar en enero, si bien fue liberado en marzo después de que el mismo tribunal aceptara su solicitud para anular la detención.
La corte celebrará este jueves una audiencia sobre el caso que no contará con la presencia de Yoon, tras una petición expresa de sus abogados, quienes sí asistirán además de dos exmilitares que han sido citados a declarar sobre los detalles del plan para imponer la ley marcial.
Europa Press
10/07/2025
Actualizado a las 09:26h.
Al menos dos personas han muerto y más de 15 han resultado heridas este jueves a causa de un nuevo ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, según han denunciado las autoridades del país europeo.
«Lamentablemente, hay dos muertos. Estas personas han sido asesinadas por los rusos», ha dicho el jefe de la Administración Militar de la ciudad de Kiev, Timur Tkachenko, en un mensaje en su cuenta en Telegram. «Es una pérdida terrible. Mis condolencias a sus familias y seres queridos», ha agregado.
Asimismo, el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, ha especificado en su cuenta en Telegram que este ataque «masivo» ha dejado además 16 heridos, entre los cuales hay diez que han tenido que ser hospitalizados, sin que por ahora haya más detalles al respecto.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado a las tropas rusas de «lanzar un ataque masivo y combinado que duró unas diez horas», en el cual «fueron lanzados 18 misiles, incluidos balísticos, y alrededor de 400 drones, cerca de 200 de los cuales eran tipo Shahed».
La Unión Europea espera alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos «en los próximos días», pero también asume que no incluirá su propuesta central que era la generalización de la tarifa cero. El acuerdo debería alcanzarse antes del 1 de agosto, cuando supuestamente … entrarán en vigor los aranceles que el presidente norteamericano, Donald Trump, amenaza con imponer a los productos europeos. Las negociaciones están siendo muy difíciles teniendo en cuenta las diferencias esenciales entre la percepción más bien técnica de los negociadores europeos y la imprevisible postura de Washington.
El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, dio a entender ayer en el Parlamento Europeo que prevé que se mantendrá un nivel de aranceles sobre sus exportaciones a Estados Unidos. «Nuestras negociaciones han evitado que la UE se enfrente a aranceles más altos», declaró Sefcovic, y a pesar de que «mantenemos nuestro compromiso de lograr un acuerdo satisfactorio, debemos reconocer que aún queda cierto grado de reequilibrio», declaró a los miembros del Parlamento en referencia a la perspectiva de que la Administración norteamericana mantenga su exigencia de mantener al menos el nivel actual de aranceles.
El comisario responsable de comercio exterior confesó su esperanza de «alcanzar un resultado satisfactorio, posiblemente incluso en los próximos días», a pesar de que también ha advertido que en las actuales circunstancias no será más que una declaración de intenciones, «un marco fundacional que allane el camino para un futuro acuerdo comercial completo entre la UE y EE. UU.«
Legislación no negociable
Los eurodiputados aplaudieron al comisario cuando este anunció que la legislación europea no está sobre la mesa, a pesar de que Washington se empeña en lo contrario.
La UE es el principal socio comercial de EE. UU. y pese a ello (o tal vez debido a ello) es frecuentemente el blanco de las invectivas más acertadas por parte de Trump. Un acuerdo sería un hito importante en las relaciones entre ambas potencias económicas. Ayer, el portavoz que se encarga de los asuntos de comercio exterior en la Comisión Europea, Olof Gill, afirmó que el ejecutivo comunitario tenía la percepción de que un acuerdo es posible dentro del plazo. «Nuestro objetivo –dijo– es llegar a un acuerdo antes del [1 de agosto], posiblemente incluso en los próximos días».
La víspera Trump había elogiado a la Unión Europea a cuenta de la buena sintonía en una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, pero al también afirmó que la Casa Blanca «probablemente tardará dos días» en establecer un nuevo arancel para la UE.
Sentimiento de escepticismo
Por su parte, el secretario norteamericano de Comercio, Howard Lutnick, había dicho a una televisión norteamericana que la Unión Europea había puesto sobre la mesa de negociaciones «ofertas significativas y reales» que está convencido de que facilitaría a los agricultores estadounidenses vender en el mercado europeo.
Sin embargo, en Bruselas persiste todavía un sentimiento de escepticismo ante la imprevisible posición de Trump y nadie quiere excluir la posibilidad de que las negociaciones fracasen y se desencadene una guerra comercial. El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, ha reconocido que las negociaciones son «muy complicadas» y podrían fracasar, en cuyo caso la Comisión tendría que tomar medidas de represalia equivalentes.
En el Parlamento, Sefcovic les dijo a los diputados que de todos modos, la UE va a intensificar sus políticas de apertura comercial a todos los socios del mundo que quieran mantener relaciones comerciales abiertas y citó la lista de acuerdos firmados en los últimos meses.
La UE tiene pendiente a corto plazo una cumbre con China, la otra potencia comercial del planeta, para tratar de establecer un marco justo de relaciones comerciales. China ya ha firmado un acuerdo con Estados Unidos y ha aceptado los aranceles de Donald Trump.
Benjamín Netanyahu permanece en Washington, donde ya se ha reunido en dos ocasiones con Donald Trump, y las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel avanzan en Doha, pero el acuerdo de alto el fuego no llega. Sobre el terreno, los israelíes intensificaron sus operaciones … con una operación a gran escala en Beit Hanoun, localidad del norte de la Franja donde el lunes murieron cinco soldados en una emboscada, y mataron a más de 100 personas en diferentes bombardeos. A la espera de la tercera reunión entre Trump y Netanyahu, ambos lados mantienen un tono de moderado optimismo.
En sus escasas declaraciones, el primer ministro de Israel indicó que habló con Trump de «la gran victoria que logramos sobre Irán» y de la necesidad de liberar a los rehenes sin renunciar a la «eliminación» de la capacidad militar de Hamás. Objetivos que, a corto plazo, no parecen compatibles ya que la salida segura de los cautivos depende del acuerdo con los islamistas, como se ha demostrado en los dos momentos de tregua de los últimos veinte meses.
En muchas ocasiones, una simple visita a la Casa Blanca ya es noticia para un jefe de estado, pero Netanyahu la ha visitado en dos ocasiones en apenas 48 horas y no ha habido rueda de prensa. El diario ‘The Jerusalem Post’ destacó en su Editorial que «la limitada oportunidad para la prensa y la falta general de ceremonias públicas indican que las reuniones de Netanyahu con Trump no fueron para dar espectáculo, sino para cerrar negocios». Trump tenía prisa por anunciar el acuerdo, pero pasan los días y el portal Axios informó de la visita a la Casa Blanca de enviados de los mediadores de Catar, lo que buscaría acelerar el proceso.
Problemas con el corredor
Steve Witkoff aseguró el martes que el número de problemas que impiden a Israel y Hamás llegar a un acuerdo había disminuido de cuatro a uno, pero retrasó su viaje a Qatar «hasta finales de semana», muestra de que aún no estaba claro. Medios árabes como ‘Asharq Al Awsat’ indicaron que el gran problema pendiente es el de la retirada de las fuerzas israelíes, especialmente del corredor de Morag. Este es el pasillo que han construido los israelíes para dividir el sur de Gaza del resto del territorio, esa es la zona en la que los israelíes planean levantar una «ciudad humanitaria» para concentrar a 600.000 palestinos y no permitirles salir más de allí, a no ser que sea para irse a otro país. ‘The Times of Israel’ aseguró que Israel presentó a los mediadores un nuevo conjunto de mapas con las nuevas líneas de la retirada parcial de las tropas de las durante la tregua de dos meses, unos mapas en los que mantienen el control del corredor de Morag.
Los problemas que ya estarían superados, aunque no parece nada claro que así sea, sería el reparto de ayuda que volvería a manos de las agencias de la ONU durante la tregua, y la garantía personal de Trump de que el alto el fuego se estirará hasta finalizar la negociación que lleve al final de la guerra, exigencia de los islamistas desde los primeros contactos. Los camiones de la ONU regresarían a Gaza, al tiempo que se mantendrían abiertos los puntos de reparto de la Gaza Humanitarian Foundation, auténticas «trampas mortales», según el organismo internacional, para los civiles. Soldados y mercenarios han matado a tiros al menos a 600 palestinos en las llamadas «colas del hambre» que se forman cada mañana en las zonas de reparto.
«Hay un progreso lento en las negociaciones, incluso cuando parece que implementar el acuerdo es más difícil que alcanzarlo», declaró un alto cargo de Hamás al diario emiratí ‘The National’ sobre las conversaciones de Doha. La hoja de ruta marca una tregua de dos meses en los que Hamás liberará a 28 rehenes, 10 de ellos con vida, e Israel sacará de prisión a unos mil presos, varios de ellos condenados a cadena perpetua. Los israelíes piensan que al final de estos 60 días, quedarán aun al menos otros 10 cautivos vivos en la Franja. La misma fuente de Hamás aseguró que «estas negociaciones son diferentes a las anteriores y están avanzando debido a la participación directa de Estados Unidos a través de Trump».
La última palabra la tiene el presidente de Estados Unidos, el mismo que en febrero planteó limpiar Gaza de palestinos para levantar allí la «Riviera de Oriente Medio», un plan que Israel ha tomado en serio con el proyecto de la «ciudad humanitaria».
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/tonita-esta-en-casa-y-se-prepara-para-ir-al-concierto-de-bad-bunny-yo-creo-que-se-va-a-caer-el-estadio/ Cálida, sonriente y entusiasmada se mostró la puertorriqueña María Antonia Cay, mejor conocida como Toñita, quien llegó …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/fallece-el-chef-miguel-campis-luego-de-luchar-contra-el-cancer-de-pancreas/ San Juan, Puerto Rico – Luego de haber sido diagnosticado con cáncer de páncreas a finales de …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/ricky-martin-sale-en-defensa-de-karol-g-disculpe-pero/ La cantante colombiana Karol G fue una de las invitadas destacadas al desfile de moda de Schiaparelli, …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/9-momentos-clave-en-la-carrera-de-bad-bunny/ A la hora de hablar de Bad Bunny, sin duda, hay mucho que decir. Su nombre es …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/una-boricua-en-riesgo-de-ser-eliminada-del-miss-universe-latina-el-reality/ A un par de semanas de que llegue a su etapa final en la programación televisiva de …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/no-me-lo-creo-jovenes-musicos-boricuas-cumplen-sus-suenos-en-berklee/ Por los pasados 30 años, Berklee College of Music, una de las universidades más destacadas y prestigiosas …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/jennifer-lopez-ahora-le-canta-a-ben-affleck/ Mientras Jennifer López canaliza sus emociones a través de la música, Ben Affleck prefiere pasar el tiempo …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.