EL PODER DE LOS TACONES LLEGA A COLOMBIA
El próximo jueves 29 de mayo, en el Club El Nogal de Bogotá, se reunirán mujeres líderes, pioneras y visionarias de América Latina para …
El próximo jueves 29 de mayo, en el Club El Nogal de Bogotá, se reunirán mujeres líderes, pioneras y visionarias de América Latina para …
Luis Silva es un emprendedor colombiano, embajador del talento colombiano en Wall Street, premiado por su impacto social y consolidado como un referente del …
Para esta temporada de día de la Madre, Miniso presenta una propuesta que combina diseño, funcionalidad y estilo: los Miniso Basics, una colección de …
A propósito del mes de las madres, Michelin se une a esta conmemoración brindando recomendaciones sobre seguridad para aquellas madres que llevan a los …
UNA ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS PARA AHORRAR EN SUS ÁREAS DE TECNOLOGÍA El mercado mundial del modelo Todo como servicio está creciendo actualmente a …
Nitrofert, la segunda empresa de fertilizantes más grande del país, ratificó sus altos estándares en calidad, gestión ambiental y seguridad laboral con la validación …
McDonald’s y Ramo se unen nuevamente para lanzar un postre 100% colombiano, que estará disponible desde el 8 de abril hasta junio de 2025. …
La Feria EVA, epicentro del emprendimiento y la industria creativa en Colombia, regresa con su esperada edición de primavera y llega cargada de sorpresas. …
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador e inversionista global con una cartera de 560 hoteles y resorts en 58 países, ubicados en Asia …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
20/05/2025 a las 20:59h.
Durante los últimos años, Google ha llevado la inteligencia artificial a todos sus productos, porque sabe que la IA es fundamental para poder mantener en el futuro su condición de albacea preferente de toda la información que los usuarios vuelcan en la red. Y no piensa parar de mejorar las prestaciones de lo que ya ofrece. Y tampoco va a dejar de intentar de ofrecer productos nuevos a sus usuarios.
Así lo ha dejado claro la tecnológica de Mountain View en su evento anual para desarrolladores Google I/O, en el que la compañía ha reforzado su apuesta por los agentes de IA, esos que no solo son capaces de responder tus preguntas, sino que hasta pueden comprar en tu nombre.
La IA te alquila el piso
El buscador ha anunciado la llegada de Agent Mode a su aplicación IA Gemini, que es el ChatGPT de Google, o al buscador. Gracias a esta novedad, la herramienta de inteligencia artificial de Google será capaz, por ejemplo, de buscar un apartamento en la ciudad que el usuario quiera, ofrecerle información al respecto e, incluso, realizar la reserva si lo quiere.
Google, además, anunció la llegada en versión beta para el público de Jules, que está pensado para programar. Además, mostró Gemini Diffusion, una herramienta pensada para su uso en la resolución de problemas matemáticos, o de Gemini Robotic, pensado en concreto para entrenar a robots y prepararles para que entiendan mejor el entorno que les rodea.
20/05/2025 a las 16:20h.
Si quieres ganar dinero fácil y rápido, siempre puedes meterte en el negocio de las criptomonedas y pegar el pelotazo. Se trata de un negocio seguro, y hasta el Rey Felipe VI lo recomienda. Pero qué va. En absoluto. Solo se trata de lo que ciberdelincuentes están intentando hacer creer a usuarios a través del empleo de una nueva campaña de publicidad fraudulenta en la que los criminales, en este caso, se aprovechan de la imagen del Rey de España. Se trata del último ejemplo de una vieja artimaña, llevada a cabo en redes sociales y plataformas de vídeo, en la que los criminales tratan de robar a los internautas aprovechado la imagen de rostros conocidos, como ha sido el caso anteriormente con Cristina Pedroche, Antonio Resines o David Broncano.
La campaña maliciosa ha sido detectada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), que ha lanzado una alerta a la ciudadanía calificada con una gravedad ‘alta’. Como en otros casos similares vistos en el pasado, los delincuentes detrás de la estafa están colocando la imagen del Rey en publicidad fraudulenta que se ubica en redes sociales y portales de inversión o videojuegos. En el anuncio se informa sobre una falsa entrevista de Felipe VI al diario ‘El Mundo’ en la que el monarca habría animado a los ciudadanos a meter su dinero en una plataforma de inversión fraudulenta llamada ‘Inmediate Nextgen’.
En el titular, los criminales afirman que «los ciudadanos españoles ya pueden pagar todas sus deudas en sólo un mes»; el objetivo que consiguen con esto es llamar la atención de los usuarios más vulnerables económicamente. Asimismo, recurren a la imagen del Rey y de un medio de comunicación para darle veracidad a la estafa y conseguir que al menos algunos internautas piquen el anzuelo.
Si se pulsa encima del anuncio, se abre la supuesta entrevista, en la que se invita al usuario a invertir dinero en la plataforma fraudulenta Inmediate NextGen. En ella se señala que un usuario que invierta 250 euros en el sitio puede conseguir unos beneficios de 2.000 euros diarios. Para empezar a facturar debe hacer ‘clic’ en un enlace recogido al final de la página, que redirige al sitio fraudulento. Una vez estén ahí, el objetivo es que las víctimas transfieran dinero a cuentas bancarias controladas por los atacantes, ingresen información financiera en formularios manipulados o, incluso, instalen software malicioso en sus dispositivos. Normalmente, este software estaría diseñado con el objetivo de robar información personal y claves bancarias.
20/05/2025
Actualizado a las 12:15h.
A partir del 20 de junio, todos los ‘smartphones’ y tabletas que se vendan en la Unión Europea deberán cumplir con nuevas obligaciones. Entre otras cosas, se introduce una etiqueta energética obligatoria que ofrecerá al consumidor información sobre aspectos como la eficiencia energética, la durabilidad, la facilidad de reparación y la resistencia de estos dispositivos.
Con la normativa, la UE busca incentivar la fabricación de dispositivos más duraderos y reparables, reducir la generación de residuos electrónicos y fomentar un consumo más consciente. Es, sin duda, una invitación tanto para fabricantes como para usuarios a mirar más allá de lo inmediato y apostar por productos que respeten los recursos del planeta, tal y como explican expertos de la marca de tecnología española SPC.
A continuación, te explicamos cómo está distribuida la información en la etiqueta para que cuando te la encuentres en la caja del dispositivo puedas comprenderla con facilidad.
Identificador del producto
La etiqueta incluirá de forma clara la marca, el modelo y un enlace QR a la página con información del producto en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL por sus siglas en inglés).
19/05/2025
Actualizado a las 17:44h.
La inteligencia artificial (IA) no solo es capaz de responder a tus preguntas o de crear en cuestión de segundos cualquier imagen que le pidas. También puede mantener debates contigo sobre temas espinosos, como podría ser el aborto, las drogas o el uso de animales en pruebas de laboratorio; y si te conoce un poco, la máquina hasta tiene más posibilidades de convencerte. De hacerte cambiar de opinión y llevarte, sutilmente, a su terreno. Así ha quedado claro en un reciente experimento publicado en ‘Nature Human Behaviour’.
En el estudio, el investigador Francesco Salvi de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) y sus colegas demuestran que ChatGPT, en concreto el modelo GPT-4, que está disponible para todos los usuarios de forma gratuita, es más capaz que un humano de persuadir a una persona para que cambie de opinión. Y todo gracias a la capacidad de la máquina para adaptar sus argumentos basándose en la información que conoce sobre quien que se encuentra tecleando al otro lado de la pantalla.
El resultado preocupa notablemente a los autores, que destacan, en base a los resultados de su experimento, el riesgo de que se utilicen aplicaciones de IA conversacional para manipular o desinformar a los usuarios. Por ejemplo, para convencerles de votar a un partido político concreto o de adquirir un producto que, realmente, no quieren.
«Si la IA persuasiva se puede implementar a gran escala, podemos imaginar ejércitos de bots microsegmentando a los votantes indecisos, incitándolos sutilmente con narrativas políticas a medida que parecen auténticas. Nada de propaganda incendiaria: solo empujoncitos discretos y estratégicos», apunta a ABC Francesco Salvi.
Es la tarde del sábado 10 de mayo. Mientras Barcelona y Real Madrid se juegan el campeonato de Liga en el Estadio Olímpico Lluís Companys, millones de páginas web —incluidas las del Ayuntamiento de Madrid, la red social X o la plataforma de videojuegos Steam— … sufren problemas de servicio. ¿La causa? El sistema de bloqueos con el que LaLiga intenta frenar la piratería y las retransmisiones ilegales de partidos. Desde comienzos de año, esta práctica se ha convertido en algo habitual y, según advierten expertos en ciberseguridad, «está destrozando medio internet en España cada vez que hay fútbol». Así lo denuncia RootedCon, asociación organizadora de uno de los principales congresos de ciberseguridad del país, que junto a otros afectados presentó este viernes un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Su objetivo: paralizar un auto dictado a finales de 2024 que permite a LaLiga solicitar a los operadores de telecomunicaciones el bloqueo de direcciones IP vinculadas a emisiones pirata.
«Para acabar con unos piratas (LaLiga) se está llevando por delante un montón de páginas web legítimas. Esto ataca la presunción de inocencia y nos parece inconstitucional. Además, hay medios de prensa que se han visto afectados, por lo que también va en contra de la libertad de prensa», explica a ABC Román Ramírez, director general de RootedCon y experto en ciberseguridad.
La asociación y otros perjudicados ya habían acudido meses atrás al Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona para solicitar la nulidad de la orden que otorga a la competición de fútbol potestad para pedir estos bloqueos. Sin embargo, el juez desestimó la solicitud alegando que «no se acreditaba perjuicio alguno» a terceros.
«Presentamos una pericial firmada por un doctor en informática, detallando cinco tipos de problemas técnicos provocados por los bloqueos. Y aun así, el juez la rechazó», lamenta Ramírez.
Millones de afectados
Los bloqueos sufridos los días de partido están directamente relacionados con el conflicto entre LaLiga y Cloudflare, una red de distribución de contenidos estadounidense que desempeña un papel clave en el funcionamiento de internet a escala global. Cloudflare protege y acelera millones de sitios actuando como intermediario entre los servidores y los usuarios: filtra tráfico malicioso, previene ciberataques, y mejora la velocidad y estabilidad de las webs.
El problema radica en que Cloudflare no dispone de IP ilimitadas. Según los expertos, una misma dirección puede ser compartida por miles de sitios web. Si solo uno o dos de ellos emiten contenido pirata, al bloquear esa IP se arrastran cientos o miles de webs completamente legítimas. En la lucha contra la piratería, sería como si la Policía detuviese a todos los residentes de una urbanización solo porque uno de los inquilinos ha quebrantado la ley. «Aquí están pagando justos por pecadores. La piratería no te habilita a saltarte los derechos fundamentales de todos los afectados. No entiendo cómo en un país que dice ser democrático pasa esto y nadie está interviniendo.», dice el director de RootedCon.
«Todos los días voy a X a comunicarle al presidente Pedro Sánchez y al ministro de Transformación Digital, Óscar López, todo lo que está pasando, para que luego no digan que no están informados. Le hicimos una petición al ministerio y este contestó que LaLiga está amparada por una decisión judicial«, zanja.
En conversación este diario, el ingeniero de sistemas Jaume Pons lo resume con cifras: «Cloudflare tiene un millón y medio de direcciones IP, pero da servicio a muchos millones de webs. Las cuentas son claras: al bloquear una IP, muchas sufren las consecuencias». Solo el pasado fin de semana, según las estimaciones de este ingeniero, más de 2,5 millones de sitios —nacionales e internacionales— se vieron afectados por los bloqueos de la patronal del fútbol español. Y no se trata de algo excepcional, según afirma; la cifra ha sido similar durante todos los fines de semanas desde febrero, cuando el campeonato liguero comenzó a tomar acciones contra los sitios a los que Cloudflare ofrece soporte.
Pons añade que los bloqueos también impactan a empresas que usan servicios similares, como Google Cloud o Amazon Web Services, aunque en esos casos el efecto es menor porque disponen de un mayor número de IP para distribuir entre sus clientes. Además, remarca que hay negocios digitales que se están viendo muy afectados: «Hay sitios web que aseguran haber perdido entre un 20% y un 40% del tráfico por culpa de los bloqueos. Imagínate lo que eso significa en ingresos por publicidad».
LaLiga se defiende
Desde LaLiga remarcan a ABC que se está cumpliendo en todo momento con el ordenamiento jurídico, y respeta la decisión de RootedCon y otras empresas de acudir al Tribunal Constitucional en busca de amparo. No obstante recuerda que el pasado mes de marzo el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona ya desestimó las solicitudes de nulidad al no apreciar la existencia de vulneración de derechos fundamentales algunos y que los bloqueos realizados estaban «ajustados a derecho».
LaLiga niega que los bloqueos estén siendo generalizados, ya que acredita que cada vez que pide el bloqueo de una IP a los operadores es porque se está empleando para retransmitir la competición de forma ilegal. La patronal culpa a Cloudflare de la situación por su práctica de agrupar varias webs en una sola dirección; también señalan que la empresa estadounidense no colabora en la lucha contra la piratería a diferencia de lo que hacen otras compañías tecnológicas con las que se han conseguido acuerdos. Entre ellas figuran Twitch, CDN77, AKAMAI, Scaleway o Gcore.
Imagina un futuro en el que las máquinas vigilan el entorno con ojos que nunca parpadean, capaces de detectar amenazas en tiempo real. Un futuro en el que los misiles enemigos son interceptados por sistemas inteligentes antes siquiera de acercarse a su blanco. En el … que los combates en tierra ya no dependen solo de soldados humanos, sino también de dispositivos autónomos, programados para moverse, decidir y atacar por su cuenta. Una guerra en la que los combatientes, en muchas ocasiones, ya no sangran; simplemente se actualizan.
Este escenario, que bien podría parecer el guion de una película futurista y distópica, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. El vertiginoso avance de la tecnología lleva años transformando la industria militar. Ahora, con el estallido de la inteligencia artificial (IA) generativa, se espera que el ritmo se acelere, y mucho. De acuerdo con los análisis más recientes, los analistas apuntan que el mercado global de IA en el sector aeroespacial y de defensa alcanzará los 60.000 millones de euros en menos de una década, con un crecimiento interanual que rondará el 20%. Y ninguna potencia quiere echar el freno. Y Estados Unidos tampoco.
De acuerdo con todos todos los expertos consultados por ABC, el país norteamericano es el que más (y mejor) se está preparando para la guerra del futuro. Así quedó claro, otra vez más, a inicios del mes de mayo, cuando el presidente Donald Trump presentó su primer presupuesto federal. El plan recoge grandes recortes sociales, pero proyecta un gasto público en defensa que ronda el billón de dólares, un 13% más que en 2024. Este incremento se antoja necesario si el dirigente quiere avanzar en el desarrollo de uno de sus principales proyectos militares de su administración: la creación de un escudo defensivo de última generación que cubra todo el país. Se espera que sea capaz de identificar cualquier tipo de proyectil que se acerque a territorio estadounidense. Gracias al uso de IA, podrá calcular la trayectoria y desplegar misiles interceptores para acabar con la amenaza en pleno vuelo. ¿El nombre del ingenio? ‘Golden dome’. La cúpula dorada.
«Es la tercera vez que Estados Unidos realiza movimientos para crear algo así. Ya lo intentó en los ochenta con el sistema de misiles ‘Guerra de las galaxias’ de Reagan, y después en 2001 con Bush hijo en la Casa Blanca», explica el analista de defensa Jesús Manuel Pérez Triana. Desde el anuncio del proyecto, más de 200 empresas relacionadas se han ofrecido a desarrollar el sistema defensivo. Las mejor colocadas, por el momento, son la SpaceX de Elon Musk y las dos startups de tecnología militar más pujantes del país, Anduril y Palantir. Trabajarían en equipo.
De acuerdo con fuentes consultadas por ‘Reuters’, las tres compañías se reunieron recientemente con altos funcionarios de la administración Trump y el Pentágono para presentar su plan, que consiste en la construcción y poner en órbita hasta un millar de satélites destinados a detectar misiles y rastrear sus movimientos. Una flota independiente de 200 satélites de ataque, armados con misiles o láseres, sería la encargada de neutralizar la potencial amenaza.
«El que ha abierto camino con este tipo de sistemas es Israel», dice Pérez Triana, que cuenta con su propia cúpula, de nombre ‘Iron dome’, para defenderse de los misiles que se aproximan a su territorio. Su eficacia ya ha sido probada varias veces a lo largo de los últimos años.
«La tecnología parece estar lista para asumir el reto. Sin embargo, el despliegue de un sistema antimisiles como el ‘Golden Dome’ podría incentivar a países adversarios, como China o Rusia, a adoptar una postura más agresiva y a desarrollar capacidades similares. Esto también podría aumentar las tensiones y el temor entre las grandes potencias, que podrían interpretar que, al perder la capacidad de contrarrestar posibles ataques desde Estados Unidos, este país adoptará una actitud más ofensiva», zanja el experto.
Análisis y espionaje
Evidentemente, el ejército estadounidense también lleva tiempo buscando formas de aprovechar el conocimiento de la IA y las capacidades de los grandes modelos de lenguaje, como los que mueven a ChatGPT. La idea es emplearlos para recopilar, gestionar e interpretar datos relacionados con la guerra y la vigilancia de potenciales adversarios. Con ese fin, el Pentágono anunció el pasado diciembre la creación de la Célula de Capacidades Rápidas en Inteligencia Artificial, que se ha convertido en la encargada de acelerar y escalar el despliegue de herramientas de IA de vanguardia en todo el Departamento de Defensa estadounidense.
Recientemente, ‘MIT Technology Review’ compartía que el Ejército estadounidense ya estaba recurriendo a herramientas de la clase de ChatGPT para realizar labores de análisis de amenazas y del terreno durante las misiones. Incluso había recurrido a esta tecnología para desarrollar labores de espionaje en el extranjero mediante el estudio y resumen de datos e informaciones de posibles adversarios.
La herramienta, que fue empleada por el cuerpo de Marines durante buena parte del año año pasado, fue facturada por la startup Vannevar Labs. Esta empresa, fundada por exmiembros de la CIA, se dedica a la creación de herramientas similares a ChatGPT, pero entrenadas con grandes cantidades de datos de interés militar. Algunos de ellos pertenecientes a potencias rivales y muy difíciles de conseguir en la red. También cuentan con equipos humanos dedicados a conseguir información sobre el terreno. Según ‘MIT’, las soluciones de esta startup almacenan conocimientos sobre temas tan diversos como las cadenas internacionales de suministro de fentanilo o los esfuerzos de China para asegurarse el acceso a tierras raras en Filipinas.
El Ejército norteamericano también está comenzando a contar con el apoyo de los grandes gigantes de Silicon Valley, que tradicionalmente habían sido reticentes a participar en proyectos militares. Aquí entra Meta, que desde noviembre permite el uso de Llama, su IA, a las agencias del gobierno norteamericano y a los contratistas de defensa. Y también OpenAI. La empresa creadora de ChatGPT anunció en diciembre que estaba «desarrollando y desplegando de forma responsable soluciones avanzadas de inteligencia artificial para misiones de seguridad nacional» en Estados Unidos. Lo hacía en asociación con Anduril, compañía de defensa que fabrica misiles, drones y software para el ejército norteamericano. Tan solo un mes antes Anthropic —que es uno de los principales rivales de OpenAI en el desarrollo de inteligencia artificial— anunció que daría acceso a su tecnología al ejército mediante una asociación con Palantir Technologies, startup militar fundada por Peter Thiel, cocreador de PayPal.
El Titan pensado para recopilar información del entorno mediante el empleo de IA
palantir
Precisamente, Anduril y Palantir están detrás del desarrollo de algunos de los dispositivos tecnológicos más punteros que tiene el Pentágono ahora mismo. Ese es el caso, por ejemplo, del recientísimo Titan, definido como el primer ‘vehículo definido por su IA’ que está a disposición del Ejército. Se trata de una plataforma móvil, montada sobre un camión, capaz de recopilar y analizar datos de sensores terrestres, aéreos y espaciales mediante inteligencia artificial. Puede procesar grandes volúmenes de información, facilitando la identificación y seguimiento de objetivos por parte de los soldados.
Robots asesinos
La industria armamentística lleva años dedicando grandes esfuerzos a aumentar la autonomía de las armas que se emplean en el campo de batalla, ya sean aéreas, terrestres o marítimas. Y las firmas estadounidenses no son una excepción. Así lo demuestra el desarrollo en el país de proyectiles como el reciente P.S. Killer Kamikaze Drone, que está quemando etapas de desarrollo. El usuario solo tiene que lanzar el proyectil y este es capaz de encontrar a su objetivo sin intervención humana. Anduril también ha puesto a disposición del Pentágono varios misiles y drones con gran autonomía. El más reciente: Barracuda, que está pensado para su desarrollo en masa y a bajo coste.
Un misil Barracuda-250
Anduril
Durante los últimos años, varios organismos y países han abogado por frenar en seco el desarrollo de armamento con la autonomía suficiente para atacar a un objetivo humano por su cuenta, sin necesidad de que un operador de la orden. Esta tecnología se conoce comúnmente como ‘killer robots’ (robots asesinos), y se teme que su uso pueda provocar una escalada en el número de conflictos, así como generar bajas civiles debido a errores o sesgos en los algoritmos que los mueven. A pesar de ello, Estados Unidos, así como Rusia, China, India o Israel, llevan más de una década bloqueando los intentos de prohibición.
«Permitir que las máquinas arrebaten vidas humanas en el campo de batalla traspasa una línea moral y plantea diversas preocupaciones legales, éticas, de seguridad y tecnológicas», explica María Wareham, directora adjunta de la ONG Humans Right Watch, uno de los organismos que más ha trabajo para atajar el avance del armamento autónomo. De acuerdo con Wareham, el uso de estas armas podría ser «contrario al derecho a la vida, la reunión pacífica o a los principios de dignidad humana y no discriminación».
La Comisión Europea ha acusado este jueves a la red social china TikTok de violar la Ley de Servicios Digitales europea (DSA, por sus siglas en inglés) por la falta de transparencia en su biblioteca de anuncios, según informa Europa Press, pese a la … obligación de ESTAS grandes plataformas de registrar datos sobre el contenido, el perfil objetivo y quién financia la publicidad en su sistema.
La normativa comunitaria permite ahora a la compañía asiática un plazo para examinar y responder a las acusaciones, pero este paso formal abre la vía al Ejecutivo comunitario para imponer multas de hasta un 6% del volumen de negocio anual mundial de TikTok si persiste en el incumplimiento una vez pase ese periodo de tiempo.
TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios
Lo que reprochan los servicios comunitarios a la empresa es que TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen estos anuncios y quiénes pagaron por ellos, recoge la citada agencia.
Además, el registro (o ‘repositorio’) que ha puesto en marcha TikTok como parte de las demandas de la DSA no cumple con el requisito de permitir al público buscar anuncios de forma exhaustiva sobre la base de esta información, limitando la utilidad de la herramienta.
Bruselas considera «fundamental» la biblioteca de anuncios para que los investigadores y la sociedad civil detecten anuncios fraudulentos, campañas de amenazas híbridas, así como operaciones de información coordinadas y anuncios falsos, también en el contexto de las elecciones.
En su investigación, los servicios comunitarios se apoyaron en el análisis de documentos internos de la empresa, la puesta a prueba de las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos en la materia.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/desarticulan-alemania-celula-adolescentes-extrema-derecha-planeaba-20250521125820-nt.html Estos sospechosos, integrados en la ‘Última Ola de Defensa’, se consideran a sí mismos el último recurso …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/fuerzas-israelies-disparan-delegacion-diplomatica-europea-yenin-20250521133001-nt.html Según reportan medios locales Un palestino circula frente a camiones del Ejército de Israel en la Cisjordania …
21/05/2025 a las 11:14h.
Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) han anunciado este miércoles un acuerdo con Israel para permitir la entrega de ayuda humanitaria en la franja de Gaza, sometida a una ofensiva militar israelí a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
El Ministerio de Exteriores emiratí ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que el acuerdo ha sido alcanzado durante una reunión entre los jefes de la diplomacia de EAU e Israel, Abdalá ben Zayed al Nahyan y Gideon Saar, respectivamente.
«La primera fase de la ayuda cubrirá a 15.000 civiles, con un énfasis en garantizar que las entregas son seguras y sostenidas», ha indicado, tras lo que la agencia estatal emiratí de noticias, WAM, ha especificado que se entregarán suministros esenciales para garantizar las operaciones en panaderías y bienes básicos a niños.
EAU firmó en 2020 –junto a Bahréin, Marruecos y Sudán– los conocidos como ‘Acuerdos de Abraham’, que supusieron el establecimiento de relaciones diplomáticas con Israel. Así, fueron los primeros países en dar este paso desde Jordania en 1994, cuando se sumó a Egipto, que hizo lo propio en 1979.
21/05/2025 a las 11:21h.
Cinco prófugos de entre 19 y 42 años permanecen huidos tras haberse escapado de una cárcel de Nueva Orleans. Los hechos se produjeron el pasado viernes, cuando diez presos lograron escapar a través de un agujero en la pared de uno de los baños.
En concreto, la fuga se descubrió durante un recuento rutinario el viernes por la mañana, según informaron las autoridades. Se había producido a las 01.00 horas de la madrugada. En un vídeo de seguridad se ve a dos hombres huyendo por un muelle de carga, escalando un muro y cruzando curriendo una carretera cercana. Sin embargo, la Policía no fue notificada hasta las 10.30 horas, según medios internacionales.
Según informa ‘ABC News’, que cita a las autoridades, tres de estos hombres, que responden a los nombres de Lenton Vanburen, Derrick Groves y Jermaine Donald, están acusados de asesinato en segundo grado. Asimismo, otros cinco han sido puestos de nuevo bajo arresto. El último este mismo martes. La Policía ha advertido que estos fugitivos deben ser considerados como peligrosos.
Como consecuencia de los hechos ha sido arrestado un funcionario de prisiones. El trabajador, Sterling Williams, de 33 años, está acusado de haber ayudado a estos diez reclusos a escapar, según ha informado el fiscal general de Luisana, Liz Murril, y recoge Reuters.
El privilegio supone un fenómeno universal de expresiones particulares. En Japón, por ejemplo, valdría con no tener que comprar arroz. Unas declaraciones jocosas en ese sentido, más la consiguiente polémica, han obligado al ministro de Agricultura Taku Eto a presentar esta mañana su dimisión … , episodio que certifica la fragilidad del Gobierno nipón.
La controversia perseguía a Eto desde que este domingo, durante su intervención en un evento de recaudación de fondos del partido, bromeara con que nunca ha necesitado adquirir este alimento esencial en la dieta local dados los cuantiosos regalos de los simpatizantes. Su comentario generó una oleada de rechazo ante el alto precio del arroz, el cual se ha duplicado en el último año en un país antaño acostumbrado a la deflación, así como el recelo por escándalos de corrupción recientes.
El primer ministro, Shigeru Ishiba, rechazó en un primer momento su destitución, pero ha acabado por cambiar de idea después de que la persistencia del escándalo debilitara su ya precaria posición de cara a las elecciones a la Cámara Alta del próximo mes de julio. Una encuesta realizada este fin de semana por Kyodo cifraba su apoyo popular en cotas mínimas del 27,4%, con casi nueve de cada diez votantes insatisfechos con la respuesta gubernamental ante las subidas de precios.
Ishiba ganó las elecciones generales en octubre del año pasado tras imponerse por sorpresa en las primarias del Partido Liberal Democrático (PLD), pero la formación hegemónica obtuvo el peor resultado en quince años y su coalición con Komeito perdió la mayoría absoluta, generando un escenario de inestabilidad del que ha sido víctima en este caso. Cuatro partidos opositores liderados por el Partido Democrático Constitucional exigieron la retirada de Eto y anunciaron estar valorando una moción de censura, amenaza que ha vencido la resistencia de Ishiba, pues la fragmentación parlamentaria posibilitaría una hipotética aprobación.
Eto será pues reemplazado, según medios nipones, por Shinjiro Koizumi. El hijo de Junichiro Koizumi –primer ministro entre 2001 y 2006–, exministro de Medio Ambiente y favorito en dichas primarias regresa así a la primera línea política, aumentando su perfil de futurible, mientras Ishiba sigue tratando de sortear obstáculos –también en forma de arroz– en su camino por el alambre.
21/05/2025
Actualizado a las 09:05h.
Las autoridades israelíes han rechazado este martes la decisión de la Unión Europea de revisar su Acuerdo de Asociación con Israel ante la ofensiva militar de este país sobre la Franja de Gaza, asegurando que «endurece la posición de (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás y le anima a mantenerse firme», informa Europa Press.
«Rechazamos completamente la dirección tomada en la declaración, que refleja una total incomprensión de la compleja realidad a la que se enfrenta Israel», ha señalado el Ministerio de Exteriores israelí en respuesta al anuncio realizado por la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas.
El portavoz de la cartera diplomática, Oren Marmorstein, ha considerado en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X que «criticar a Israel sólo endurece la posición de Hamás y le anima a mantenerse firme», asegurando que estas posiciones «tienen como resultado la prolongación de la guerra».
«Pedimos a la UE que ejerza presión donde corresponde: sobre Hamás», ha declarado, alegando que «esta guerra fue impuesta a Israel por» la milicia.
20/05/2025
Actualizado a las 19:41h.
El candidato nacionalista y prorruso en las elecciones presidenciales de Rumanía George Simion, derrotado el domingo en la segunda vuelta, ha anunciado este martes su intención de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional para que anule el resultado de los comicios debido a «injerencias externas», en particular de Francia.
«Solicito oficialmente al Tribunal Constitucional que anule las elecciones», ha escrito en la red social X, antes Twitter. Ha agregado que lo hace «por las mismas razones», esto es, «injerencias externas», que llevaron a la repetición de los comicios.
En este sentido, ha expresado que «ni Francia ni Moldavia ni nadie más tiene derecho a interferir en las elecciones de otro Estado». Por ello, se ha dirigido a la población rumana para que pida también «de forma urgente» al tribunal que «anule esta farsa». «No nos rendiremos ni traicionaremos. Este es solo el comienzo de una gran victoria», ha añadido.
🚨🇷🇴 I officially ask Constitutional Court TO ANNUL Romanian presidential elections (May 2025).For the very reasons December elections were annulled: EXTERNAL INTERFERENCES by state and non-state actors. This time proven with evidence! Neither 🇫🇷, nor 🇲🇩, nor anyone else has…— 🇷🇴 George Simion 🇲🇩 (@georgesimion) May 20, 2025
En Internet, simpatizantes del líder prorruso han publicado numerosos comentarios culpando al «sistema» de haber «robado» la victoria a Simion. «Nunca quiero ver un derramamiento de sangre en nuestro país que justifique el caos», ha declarado él.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/jacnier-pone-un-eslabon-mas-en-su-carrera-como-actor-con-su-debut-en-cannes/ El joven actor Jacnier recuerda su primera experiencia en cámara en “Lab Six”, un programa bilingüe que …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/flower-power-ii-llega-a-galeria-petrus/ Por segundo año consecutivo, la Galería Petrus presenta la exhibición colectiva “Flower Power II”, que se inaugurará …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/paloma-san-basilio-esta-lista-para-decir-gracias-a-su-publico-puertorriqueno/ San Juan, Puerto Rico – La primera vez que la cantante española Paloma San Basilio pisó suelo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/renuncia-una-de-las-favoritas-al-miss-universe-puerto-rico-2025-nace-del-respeto-profundo-hacia-mi-misma/ En el 2023, la modelo Kiara Escudero representó a Toa Baja en el certamen Miss Universe Puerto …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/angel-fabian-rivera-lleva-la-mancha-de-platano-a-velvet-el-nuevo-imperio/ La aclamada serie española “Velvet” de 2016 tendrá su adaptación al público latinoamericano bajo la señal de …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/fallece-el-trompetista-y-actor-carlos-luis-coamito-martinez-colon/ El músico, trompetista, actor y comediante Carlos Luis Martínez, dado a conocer como “Coamito” falleció a sus …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/artista-boricua-fue-seleccionada-para-crear-el-arte-de-las-500-millas-de-indianapolis/ San Juan, Puerto Rico – Desde hace más de 20 años, la puertorriqueña Frances Ruiz, vive en …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.